SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Contabilidad Gerencial II
Lic. Antonio Lorenzana


                 Punto de Equilibrio


                      Sayra Corina Solorzano Urugutia
                                         IDE 09188001
                              Guatemala, octubre 2011
Punto de Equilibrio
 Para poder comprender mucho mejor el concepto
  de PUNTO DE EQUILIBRIO, se deben identificar
  los diferentes costos y gastos que intervienen en el
  proceso productivo. Para operar adecuadamente el
 punto de equilibrio es necesario comenzar por
 conocer que el costo se relaciona con el volumen
 de producción y que el gasto guarda una estrecha
 relación con las ventas. Tantos costos como gastos
 pueden ser fijos o variables.
 Por ejemplo, podemos hallar y analizar el punto de equilibrio para:
 permitirnos una primera simulación que nos permita saber a partir
  de qué cantidad de ventas se empezarán a obtener utilidades.
 conocer la viabilidad de un proyecto, al saber si nuestra demanda
  supera nuestro punto de equilibrio.
 ver a partir de qué nivel de ventas, pude ser recomendable cambiar
  un Costo Variable por un Costo Fijo o viceversa, por
  ejemplo, cambiar comisiones de ventas, por un sueldo fijo en un
  vendedor.
 saber que número de unidades o ventas se debe realizar, para lograr
  cierta utilidad.

En Unidades y en Valores
 El PUNTO DE EQUILIBRIO se puede calcular tanto para unidades
  como para valores en dinero. Algebraicamente el punto de equilibrio
  para unidades se calcula así:
 Fórmula (1)


 donde: CF = costos fijos; PVq = precio de venta unitario; CVq = costo
  variable unitario
 O también se puede calcular para ventas de la siguiente manera......
 Fórmula (2)


 donde CF = costos fijos; CVT = costo variable total; VT = ventas totales
Ventajas

 Los gráficos son fáciles de construir e interpretar. Si no se
    ultilizan correctamente se puede llegar a perder un millon
    de utilidades
   Es posible percibir con facilidad el número de productos
    que se necesitan vender para no generar perdidas.
   Provee directrices en relación a la cantidad de
    equilibrio, márgenes de seguridad y niveles de
    utilidad/pérdida a distintos niveles de producción.
   Se pueden establecer paralelos a través de la construcción
    de gráficos comparativos para distintas situaciones.
   La ecuación entrega un resultado preciso del punto de
    equilibrio.
Limitaciones
 Es poco realista asumir que el aumento de los costos es
  siempre lineal, ya que no todos los costos cambian en
  forma proporcional a la varíación en el nivel de
  producción.
 No todos los costos pueden ser fácilmente clasificables
  en fijos y variables.
Ejemplo
 Ejemplo 1: En la fabricación de muebles de oficina para los equipos de
  cómputo se requiere de diversos materiales, dependiendo del modelo a
  producir: madera (tablex), rieles, canto, bisagras, porta cd, deslizadores,
  tornillos, manijas, porta imanes. Se utilizan también las siguientes
  herramientas: pulidora, taladro, sierra eléctrica, brocas, caladora, banco para
  carpintería, destornilladores, pinzas, alicates, metro lineal, bisturí, guantes. La
  fabricación de estos elementos requiere de costos indirectos como papel de lija,
  pegante industrial, energía eléctrica y lubricantes, además de la mano de obra
  directa.
 De acuerdo a un modelo específico, en materiales se requiere la suma de
  $85.000 para producir una unidad de producto terminado. Las herramientas,
  propiedad del taller, tienen un valor en libros de $65.000.000 y se deprecian en
  10 años por el método de línea recta. Las instalaciones físicas de la planta tiene
  un costo de $42.500.000 y se deprecian a 20 años, también por el mismo
  método. La mano de obra directa equivale a $25.000 por unidad fabricada y los
  costos indirectos de fabricación se calculan en $10.000 por unidad
  producida. El precio de venta de cada unidad terminada tiene un valor de
  $175.000. La nómina administrativa tiene un valor de $5 millones de pesos
  mensuales y se paga una comisión del 10% por ventas.
 ¿Cuántas unidades se deberán producir y vender para no arrojar
  pérdidas operacionales?¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa?
 COSTOS Y GASTOS FIJOS

   Depreciación planta
   2.125.000
   Depreciación herramientas
   6.500.000
   Nómina administrativa anual
   60.000.000
   TOTAL COSTOS Y GASTOS FIJOS ANUALES
   68.625.000


   COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA
   25.000
   Materiales directos
   85.000
   Costos indirectos de fabricación
   10.000
   Comisión de ventas
   17.500
   TOTAL COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA
   137.500


   PRECIO DE VENTA
   175.000
   Análisis: Si el precio de venta por unidad producida es de $175.000 y el costo variable unitario es de
    $137.500, quiere decir que cada unidad que se venda, contribuirá con $37.500 para cubrir los costos
    fijos y las utilidades operacionales del taller. Si se reemplazan en la formula (1) estas variables, se
    tendrá un punto de equilibrio de 1.830 unidades. Es decir, se tendrán que vender 1.830 unidades en el
    año para poder cubrir sus costos y gastos operativos y así poder comenzar a generar utilidades.
 Ventas: 1.830 x $175.000 320.250.000
(-)Costos y gastos variables: 1.830 x $137.500
  51.625.000
= Margen de contribución 68.625.000
(-) Costos y gatos fijos 68.625.000
= Utilidad o perdida operacional0

Más contenido relacionado

Similar a Punto de equilibrio_corina_solorzano

Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza69
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza69
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DavidCazar6
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
Yanina C.J
 

Similar a Punto de equilibrio_corina_solorzano (20)

Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 

Más de curugutia

Variaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzanoVariaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzanocurugutia
 
Punto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzanoPunto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzano
curugutia
 
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzanoApalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
curugutia
 
Costos por ordenes_de_trabajo corina solorzano
Costos por ordenes_de_trabajo corina solorzanoCostos por ordenes_de_trabajo corina solorzano
Costos por ordenes_de_trabajo corina solorzano
curugutia
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
curugutia
 
Costo estandar cory
Costo estandar coryCosto estandar cory
Costo estandar cory
curugutia
 

Más de curugutia (6)

Variaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzanoVariaciones corina solorzano
Variaciones corina solorzano
 
Punto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzanoPunto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzano
 
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzanoApalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
 
Costos por ordenes_de_trabajo corina solorzano
Costos por ordenes_de_trabajo corina solorzanoCostos por ordenes_de_trabajo corina solorzano
Costos por ordenes_de_trabajo corina solorzano
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
 
Costo estandar cory
Costo estandar coryCosto estandar cory
Costo estandar cory
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Punto de equilibrio_corina_solorzano

  • 1. Universidad Galileo Contabilidad Gerencial II Lic. Antonio Lorenzana Punto de Equilibrio Sayra Corina Solorzano Urugutia IDE 09188001 Guatemala, octubre 2011
  • 2.
  • 3. Punto de Equilibrio  Para poder comprender mucho mejor el concepto de PUNTO DE EQUILIBRIO, se deben identificar los diferentes costos y gastos que intervienen en el proceso productivo. Para operar adecuadamente el punto de equilibrio es necesario comenzar por conocer que el costo se relaciona con el volumen de producción y que el gasto guarda una estrecha relación con las ventas. Tantos costos como gastos pueden ser fijos o variables.
  • 4.  Por ejemplo, podemos hallar y analizar el punto de equilibrio para:  permitirnos una primera simulación que nos permita saber a partir de qué cantidad de ventas se empezarán a obtener utilidades.  conocer la viabilidad de un proyecto, al saber si nuestra demanda supera nuestro punto de equilibrio.  ver a partir de qué nivel de ventas, pude ser recomendable cambiar un Costo Variable por un Costo Fijo o viceversa, por ejemplo, cambiar comisiones de ventas, por un sueldo fijo en un vendedor.  saber que número de unidades o ventas se debe realizar, para lograr cierta utilidad. 
  • 5. En Unidades y en Valores  El PUNTO DE EQUILIBRIO se puede calcular tanto para unidades como para valores en dinero. Algebraicamente el punto de equilibrio para unidades se calcula así:  Fórmula (1)   donde: CF = costos fijos; PVq = precio de venta unitario; CVq = costo variable unitario  O también se puede calcular para ventas de la siguiente manera......  Fórmula (2)   donde CF = costos fijos; CVT = costo variable total; VT = ventas totales
  • 6. Ventajas  Los gráficos son fáciles de construir e interpretar. Si no se ultilizan correctamente se puede llegar a perder un millon de utilidades  Es posible percibir con facilidad el número de productos que se necesitan vender para no generar perdidas.  Provee directrices en relación a la cantidad de equilibrio, márgenes de seguridad y niveles de utilidad/pérdida a distintos niveles de producción.  Se pueden establecer paralelos a través de la construcción de gráficos comparativos para distintas situaciones.  La ecuación entrega un resultado preciso del punto de equilibrio.
  • 7. Limitaciones  Es poco realista asumir que el aumento de los costos es siempre lineal, ya que no todos los costos cambian en forma proporcional a la varíación en el nivel de producción.  No todos los costos pueden ser fácilmente clasificables en fijos y variables.
  • 8. Ejemplo  Ejemplo 1: En la fabricación de muebles de oficina para los equipos de cómputo se requiere de diversos materiales, dependiendo del modelo a producir: madera (tablex), rieles, canto, bisagras, porta cd, deslizadores, tornillos, manijas, porta imanes. Se utilizan también las siguientes herramientas: pulidora, taladro, sierra eléctrica, brocas, caladora, banco para carpintería, destornilladores, pinzas, alicates, metro lineal, bisturí, guantes. La fabricación de estos elementos requiere de costos indirectos como papel de lija, pegante industrial, energía eléctrica y lubricantes, además de la mano de obra directa.  De acuerdo a un modelo específico, en materiales se requiere la suma de $85.000 para producir una unidad de producto terminado. Las herramientas, propiedad del taller, tienen un valor en libros de $65.000.000 y se deprecian en 10 años por el método de línea recta. Las instalaciones físicas de la planta tiene un costo de $42.500.000 y se deprecian a 20 años, también por el mismo método. La mano de obra directa equivale a $25.000 por unidad fabricada y los costos indirectos de fabricación se calculan en $10.000 por unidad producida. El precio de venta de cada unidad terminada tiene un valor de $175.000. La nómina administrativa tiene un valor de $5 millones de pesos mensuales y se paga una comisión del 10% por ventas.
  • 9.  ¿Cuántas unidades se deberán producir y vender para no arrojar pérdidas operacionales?¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa?  COSTOS Y GASTOS FIJOS   Depreciación planta  2.125.000  Depreciación herramientas  6.500.000  Nómina administrativa anual  60.000.000  TOTAL COSTOS Y GASTOS FIJOS ANUALES  68.625.000  
  • 10. COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA  25.000  Materiales directos  85.000  Costos indirectos de fabricación  10.000  Comisión de ventas  17.500  TOTAL COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA  137.500    PRECIO DE VENTA  175.000  Análisis: Si el precio de venta por unidad producida es de $175.000 y el costo variable unitario es de $137.500, quiere decir que cada unidad que se venda, contribuirá con $37.500 para cubrir los costos fijos y las utilidades operacionales del taller. Si se reemplazan en la formula (1) estas variables, se tendrá un punto de equilibrio de 1.830 unidades. Es decir, se tendrán que vender 1.830 unidades en el año para poder cubrir sus costos y gastos operativos y así poder comenzar a generar utilidades.
  • 11.  Ventas: 1.830 x $175.000 320.250.000 (-)Costos y gastos variables: 1.830 x $137.500 51.625.000 = Margen de contribución 68.625.000 (-) Costos y gatos fijos 68.625.000 = Utilidad o perdida operacional0