SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Contabilidad Gerencial II
Lic. Antonio Lorenzana


                 Punto de Equilibrio


                                      Ronald Batres
                                       IDE 09188015
                              Guatemala, octubre 2011
Punto de Equilibrio
 Para poder comprender mucho mejor el concepto
  de PUNTO DE EQUILIBRIO, se deben identificar
  los diferentes costos y gastos que intervienen en el
  proceso productivo. Para operar adecuadamente el
 punto de equilibrio es necesario comenzar por
 conocer que el costo se relaciona con el volumen
 de producción y que el gasto guarda una estrecha
 relación con las ventas. Tantos costos como gastos
 pueden ser fijos o variables.
 Por ejemplo, podemos hallar y analizar el punto de equilibrio para:
 permitirnos una primera simulación que nos permita saber a partir
  de qué cantidad de ventas se empezarán a obtener utilidades.
 conocer la viabilidad de un proyecto, al saber si nuestra demanda
  supera nuestro punto de equilibrio.
 ver a partir de qué nivel de ventas, pude ser recomendable cambiar
  un Costo Variable por un Costo Fijo o viceversa, por ejemplo,
  cambiar comisiones de ventas, por un sueldo fijo en un vendedor.
 saber que número de unidades o ventas se debe realizar, para lograr
  cierta utilidad.

En Unidades y en Valores
 El PUNTO DE EQUILIBRIO se puede calcular tanto para unidades
  como para valores en dinero. Algebraicamente el punto de equilibrio
  para unidades se calcula así:
 Fórmula (1)


 donde: CF = costos fijos; PVq = precio de venta unitario; CVq = costo
  variable unitario
 O también se puede calcular para ventas de la siguiente manera......
 Fórmula (2)


 donde CF = costos fijos; CVT = costo variable total; VT = ventas totales
Ventajas

 Los gráficos son fáciles de construir e interpretar. Si no se
    ultilizan correctamente se puede llegar a perder un millon
    de utilidades
   Es posible percibir con facilidad el número de productos
    que se necesitan vender para no generar perdidas.
   Provee directrices en relación a la cantidad de equilibrio,
    márgenes de seguridad y niveles de utilidad/pérdida a
    distintos niveles de producción.
   Se pueden establecer paralelos a través de la construcción
    de gráficos comparativos para distintas situaciones.
   La ecuación entrega un resultado preciso del punto de
    equilibrio.
Limitaciones
 Es poco realista asumir que el aumento de los costos es
  siempre lineal, ya que no todos los costos cambian en
  forma proporcional a la varíación en el nivel de
  producción.
 No todos los costos pueden ser fácilmente clasificables
  en fijos y variables.
Ejemplo
 Ejemplo 1: En la fabricación de muebles de oficina para los equipos de
  cómputo se requiere de diversos materiales, dependiendo del modelo a
  producir:      madera      (tablex),     rieles,     canto,     bisagras,     porta
  cd, deslizadores, tornillos, manijas, porta imanes. Se utilizan también las
  siguientes         herramientas:           pulidora,        taladro,          sierra
  eléctrica,           brocas,            caladora,            banco             para
  carpintería, destornilladores, pinzas, alicates, metro lineal, bisturí, guantes. La
  fabricación de estos elementos requiere de costos indirectos como papel de
  lija, pegante industrial, energía eléctrica y lubricantes, además de la mano de
  obra directa.
 De acuerdo a un modelo específico, en materiales se requiere la suma de
  $85.000 para producir una unidad de producto terminado.                         Las
  herramientas, propiedad del taller, tienen un valor en libros de $65.000.000 y se
  deprecian en 10 años por el método de línea recta. Las instalaciones físicas de
  la planta tiene un costo de $42.500.000 y se deprecian a 20 años, también por el
  mismo método. La mano de obra directa equivale a $25.000 por unidad
  fabricada y los costos indirectos de fabricación se calculan en $10.000 por
  unidad producida. El precio de venta de cada unidad terminada tiene un valor
  de $175.000. La nómina administrativa tiene un valor de $5 millones de pesos
  mensuales y se paga una comisión del 10% por ventas.
 ¿Cuántas unidades se deberán producir y vender para no arrojar
  pérdidas operacionales?¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa?
 COSTOS Y GASTOS FIJOS

   Depreciación planta
   2.125.000
   Depreciación herramientas
   6.500.000
   Nómina administrativa anual
   60.000.000
   TOTAL COSTOS Y GASTOS FIJOS ANUALES
   68.625.000


   COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA
   25.000
   Materiales directos
   85.000
   Costos indirectos de fabricación
   10.000
   Comisión de ventas
   17.500
   TOTAL COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA
   137.500


   PRECIO DE VENTA
   175.000
   Análisis: Si el precio de venta por unidad producida es de $175.000 y el costo variable unitario es de
    $137.500, quiere decir que cada unidad que se venda, contribuirá con $37.500 para cubrir los costos
    fijos y las utilidades operacionales del taller. Si se reemplazan en la formula (1) estas variables, se
    tendrá un punto de equilibrio de 1.830 unidades. Es decir, se tendrán que vender 1.830 unidades en el
    año para poder cubrir sus costos y gastos operativos y así poder comenzar a generar utilidades.
 Ventas: 1.830 x $175.000 320.250.000
(-)Costos y gastos variables: 1.830 x $137.500
  51.625.000
= Margen de contribución 68.625.000
(-) Costos y gatos fijos 68.625.000
= Utilidad o perdida operacional0

Más contenido relacionado

Destacado

Elbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesosElbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesos
Escuela Secundaria
 
Energia y recursos
Energia y recursosEnergia y recursos
Energia y recursosjoseemilio65
 
El colegio abstracto
El colegio abstractoEl colegio abstracto
El colegio abstractoJosé Luis
 
Proyecto educastur
Proyecto educasturProyecto educastur
Proyecto educastur
zariguaya
 
Diapositivas con canción
Diapositivas con canciónDiapositivas con canción
Diapositivas con canciónkvethslc
 
Andrea y angie
Andrea y angieAndrea y angie
Andrea y angieakerlove
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssjohan0809
 
Presentacion 3 de IDE9712575
Presentacion 3 de IDE9712575Presentacion 3 de IDE9712575
Presentacion 3 de IDE9712575Natalia Vela
 
Planeacion auditoria 2
Planeacion auditoria  2Planeacion auditoria  2
Planeacion auditoria 2olga7arias4
 
Producto
ProductoProducto
Productommrr50
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantJeison Herrera
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistemaaleejandroO
 

Destacado (20)

Elbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesosElbilletede500 pesos
Elbilletede500 pesos
 
Energia y recursos
Energia y recursosEnergia y recursos
Energia y recursos
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
El colegio abstracto
El colegio abstractoEl colegio abstracto
El colegio abstracto
 
Proyecto educastur
Proyecto educasturProyecto educastur
Proyecto educastur
 
Diapositivas con canción
Diapositivas con canciónDiapositivas con canción
Diapositivas con canción
 
Stijl
StijlStijl
Stijl
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Andrea y angie
Andrea y angieAndrea y angie
Andrea y angie
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentacion 3 de IDE9712575
Presentacion 3 de IDE9712575Presentacion 3 de IDE9712575
Presentacion 3 de IDE9712575
 
FELICITACIÓN NAVIDAD
FELICITACIÓN NAVIDADFELICITACIÓN NAVIDAD
FELICITACIÓN NAVIDAD
 
Planeacion auditoria 2
Planeacion auditoria  2Planeacion auditoria  2
Planeacion auditoria 2
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kantSíntesis del capítulo dos la ética en kant
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
 
Hall
HallHall
Hall
 
Meditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdfMeditaciones.10pdf
Meditaciones.10pdf
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 

Similar a Punto de equilibrio ronald

Punto de equilibrio_corina_solorzano
Punto de equilibrio_corina_solorzanoPunto de equilibrio_corina_solorzano
Punto de equilibrio_corina_solorzanocurugutia
 
Punto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzanoPunto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzano
curugutia
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza69
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza69
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzargarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
rgarza79
 
Proyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrioProyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrio
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Proyección financiera
Proyección financiera Proyección financiera
Proyección financiera
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 

Similar a Punto de equilibrio ronald (20)

Punto de equilibrio_corina_solorzano
Punto de equilibrio_corina_solorzanoPunto de equilibrio_corina_solorzano
Punto de equilibrio_corina_solorzano
 
Punto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzanoPunto de equilibrio corina solorzano
Punto de equilibrio corina solorzano
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garzaPunto de equilibrio ronny garza
Punto de equilibrio ronny garza
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Proyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrioProyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera punto de equilibrio
 
Proyección financiera
Proyección financiera Proyección financiera
Proyección financiera
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Punto de equilibrio ronald

  • 1. Universidad Galileo Contabilidad Gerencial II Lic. Antonio Lorenzana Punto de Equilibrio Ronald Batres IDE 09188015 Guatemala, octubre 2011
  • 2.
  • 3. Punto de Equilibrio  Para poder comprender mucho mejor el concepto de PUNTO DE EQUILIBRIO, se deben identificar los diferentes costos y gastos que intervienen en el proceso productivo. Para operar adecuadamente el punto de equilibrio es necesario comenzar por conocer que el costo se relaciona con el volumen de producción y que el gasto guarda una estrecha relación con las ventas. Tantos costos como gastos pueden ser fijos o variables.
  • 4.  Por ejemplo, podemos hallar y analizar el punto de equilibrio para:  permitirnos una primera simulación que nos permita saber a partir de qué cantidad de ventas se empezarán a obtener utilidades.  conocer la viabilidad de un proyecto, al saber si nuestra demanda supera nuestro punto de equilibrio.  ver a partir de qué nivel de ventas, pude ser recomendable cambiar un Costo Variable por un Costo Fijo o viceversa, por ejemplo, cambiar comisiones de ventas, por un sueldo fijo en un vendedor.  saber que número de unidades o ventas se debe realizar, para lograr cierta utilidad. 
  • 5. En Unidades y en Valores  El PUNTO DE EQUILIBRIO se puede calcular tanto para unidades como para valores en dinero. Algebraicamente el punto de equilibrio para unidades se calcula así:  Fórmula (1)   donde: CF = costos fijos; PVq = precio de venta unitario; CVq = costo variable unitario  O también se puede calcular para ventas de la siguiente manera......  Fórmula (2)   donde CF = costos fijos; CVT = costo variable total; VT = ventas totales
  • 6. Ventajas  Los gráficos son fáciles de construir e interpretar. Si no se ultilizan correctamente se puede llegar a perder un millon de utilidades  Es posible percibir con facilidad el número de productos que se necesitan vender para no generar perdidas.  Provee directrices en relación a la cantidad de equilibrio, márgenes de seguridad y niveles de utilidad/pérdida a distintos niveles de producción.  Se pueden establecer paralelos a través de la construcción de gráficos comparativos para distintas situaciones.  La ecuación entrega un resultado preciso del punto de equilibrio.
  • 7. Limitaciones  Es poco realista asumir que el aumento de los costos es siempre lineal, ya que no todos los costos cambian en forma proporcional a la varíación en el nivel de producción.  No todos los costos pueden ser fácilmente clasificables en fijos y variables.
  • 8. Ejemplo  Ejemplo 1: En la fabricación de muebles de oficina para los equipos de cómputo se requiere de diversos materiales, dependiendo del modelo a producir: madera (tablex), rieles, canto, bisagras, porta cd, deslizadores, tornillos, manijas, porta imanes. Se utilizan también las siguientes herramientas: pulidora, taladro, sierra eléctrica, brocas, caladora, banco para carpintería, destornilladores, pinzas, alicates, metro lineal, bisturí, guantes. La fabricación de estos elementos requiere de costos indirectos como papel de lija, pegante industrial, energía eléctrica y lubricantes, además de la mano de obra directa.  De acuerdo a un modelo específico, en materiales se requiere la suma de $85.000 para producir una unidad de producto terminado. Las herramientas, propiedad del taller, tienen un valor en libros de $65.000.000 y se deprecian en 10 años por el método de línea recta. Las instalaciones físicas de la planta tiene un costo de $42.500.000 y se deprecian a 20 años, también por el mismo método. La mano de obra directa equivale a $25.000 por unidad fabricada y los costos indirectos de fabricación se calculan en $10.000 por unidad producida. El precio de venta de cada unidad terminada tiene un valor de $175.000. La nómina administrativa tiene un valor de $5 millones de pesos mensuales y se paga una comisión del 10% por ventas.
  • 9.  ¿Cuántas unidades se deberán producir y vender para no arrojar pérdidas operacionales?¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa?  COSTOS Y GASTOS FIJOS   Depreciación planta  2.125.000  Depreciación herramientas  6.500.000  Nómina administrativa anual  60.000.000  TOTAL COSTOS Y GASTOS FIJOS ANUALES  68.625.000  
  • 10. COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA  25.000  Materiales directos  85.000  Costos indirectos de fabricación  10.000  Comisión de ventas  17.500  TOTAL COSTOS Y GASTOS VARIABLES POR UNIDAD PRODUCIDA  137.500    PRECIO DE VENTA  175.000  Análisis: Si el precio de venta por unidad producida es de $175.000 y el costo variable unitario es de $137.500, quiere decir que cada unidad que se venda, contribuirá con $37.500 para cubrir los costos fijos y las utilidades operacionales del taller. Si se reemplazan en la formula (1) estas variables, se tendrá un punto de equilibrio de 1.830 unidades. Es decir, se tendrán que vender 1.830 unidades en el año para poder cubrir sus costos y gastos operativos y así poder comenzar a generar utilidades.
  • 11.  Ventas: 1.830 x $175.000 320.250.000 (-)Costos y gastos variables: 1.830 x $137.500 51.625.000 = Margen de contribución 68.625.000 (-) Costos y gatos fijos 68.625.000 = Utilidad o perdida operacional0