SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ALVAREZ CHIPANA EUSI BONI
CARITAS ORTIZ YAHAIRA
PAREJA SALDIVAR ANYELUZ YADIRA
TAPIA PEÑA MILAGROS ROSSY
SEGOVIA ZELA PAMELA
QUISPE QUISPE KATHERINE ROSSMERY
ASIGNATURA : FINANZAS I
DOCENTE: EMERZON MONTALVO GUEVARA
INTEGRANTES:
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
DEFINICIÓN
Es aquel en el cual los ingresos
son iguales a los egresos y por lo
tanto no se genera ni utilidad ni
pérdida en la operación.
Nos permite determinar el número
mínimo de unidades que deben ser
vendidas o el valor mínimo de las
ventas para operar sin pérdida.
COSTOS FIJOS (CF) COSTOS VARIABLES (CV) EL PRECIO (P) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
(MC)
COMPONENTES
Aquellos costos que
no varían en relación
con el nivel de
producción o ventas
de la empresa.
Aquellos costos que
están directamente
relacionados con el
nivel de producción o
ventas de la empresa.
En este aspecto,
simplemente debemos
considerar el precio de
venta unitario (Pvu) del
producto.
Es la diferencia entre
los ingresos por ventas
y los costos variables.
BALANCE GENERAL
ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO
ESTADO DE RESULTADOS
Estados financieros básicos y su
relación con el punto de equilibrio
Los estados financieros
básicos proporcionan la
información necesaria para
calcular el punto de equilibrio,
que es una métrica esencial
para evaluar la salud
financiera de una empresa y
tomar decisiones estratégicas.
La relación entre los estados
financieros básicos y el punto de
equilibrio es importante para la
gestión financiera y la toma de
decisiones de una empresa.
Tipos de métodos para el cálculo del
punto de equilibrio
En este método, se calcula el
porcentaje de las ventas totales que
representa el Margen de
Contribución y luego se utiliza para
determinar el punto de equilibrio en
ingresos.
El Margen de Contribución es la
diferencia entre las ventas y los
costos variables. El punto de
equilibrio en unidades se calcula
dividiendo los costos fijos totales
entre el Margen de Contribución por
unidad.
Metodo del margen de contribucion
Punto de Equilibrio en Unidades = Costos Fijos
Totales / Margen de Contribución por Unidad
Método del Porcentaje de Ventas
Punto de Equilibrio en Ventas = Costos Fijos
Totales / Margen de Contribución porcentual
Método Algebraico
Utilizando esta técnica, se igualan los
ingresos totales (ventas) a los costos
totales (fijos y variables) y se resuelve
para la cantidad de unidades o
ingresos necesarios para alcanzar el
equilibrio.
Fórmula (para unidades): Ventas - Costos Fijos
- Costos Variables por Unidad * Cantidad de
Unidades = 0
Fórmula (para ingresos): Ingresos - Costos
Fijos - Costos Variables porcentuales *
Ingresos = 0
El punto de equilibrio es una
herramienta para analizar y tomar
decisiones en distintas situaciones
de la empresa, entre ellas: conocer
cuál será el volumen de producción y
ventas necesarias para empezar a
generar ganancias, planeamiento de
resultados, fijación de precios,
niveles de costos fijos y costos
variables
Utilización del punto de equilibrio en la
toma de decisiones
Evaluación de la viabilidad.
Toma de decisiones
Fijación de precios
Ventajas
Ventajas y limitaciones del punto de
equilibrio
Simplificación
No considera el tiempo
No considera la
competencia
limitaciones
PUNTO DE
EQUILIBRIO EN
DIFERENTES
SECTORES
SECTOR DE SERVICIOS
SECTOR DE MANUFACTURA
SECTOR MINORISTA
SECTOR AGRÍCOLA
SECTOR DE TECNOLOGÍA
SECTOR DE SALUD
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL PUNTO DE
EQUILIBRIO
REDUCCIÓN DE
COSTOS
DIVERSIFICACIÓN
DE PRODUCTOS/
SERVICIOS
INVESTIGACIÓN DE
MERCADO
AUMENTAR EL
PRECIO DE VENTA
MARKETING
EFECTIVO
Importancia
PUNTO EQUILIBRIO
Es crucial para tomar decisiones
informadas en términos de
estrategias de precios, producción,
marketing y expansión.
Toma de Decisiones
Informada
Rentabilidad y
Sostenibilidad
Es esencial para asegurar que la
empresa opere de manera
rentable y sostenible en el largo
plazo.
Evaluación de Proyectos y
Productos
Es útil para evaluar la viabilidad de
nuevos proyectos o la introducción
de nuevos productos y servicios al
mercado.
Control de Costos
Gestión del Riesgo
Ayuda a evaluar la sensibilidad del
negocio ante cambios en factores
clave, como los costos o los precios
de venta.
Motivar un enfoque más eficiente en
la gestión de costos para lograr un
Punto de Equilibrio más bajo y
aumentar la rentabilidad.
Margen de
Seguridad
Margen de seguridad significativo
proporciona una mayor tranquilidad
financiera ante fluctuaciones en las
ventas o en el entorno empresarial.
Fórmula para calcular el punto
de equilibrio
Esta fórmula permite saber cuántas unidades tienes
que vender para encontrar el punto de equilibrio y
qué monto deberás ingresar para alcanzarlo,
respectivamente.
PE = Costos Fijos / (Precio de Venta – Costo de
venta)
PE = Costos Fijos / (1- Costo de venta / Precio
de venta)
El producto cuesta el valor de S/ 60, mi
costo variable unitario es de S/ 20 y mis
costos fijos suman S/1 000.
PE = Costos Fijos / (Precio de Venta – Costo de venta)
PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES
PUNTO DE EQUILIBRIO EN VALOR PE = Costos Fijos / (1- Costo de venta / Precio de venta)
PEU = 1000/(60-20)
PEU= 1000/40
PEU= 25
PEV = 1000/ 1- (20/60)
PEV= 1000/ 1-0.33333
PEV= 1000/ 0.66667
PEV= 1 499.99 REDONDEO 1500
PEV = Precio de ventas * unidades
PEV= 60*25
PEV= 1 500
Muchas
GRACIAS
"EN EL CAOS DEL MUNDO, TÚ ERES MI PUNTO DE EQUILIBRIO, LA CALMA QUE EQUILIBRA MI CORAZÓN."

Más contenido relacionado

Similar a PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf

Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
Juanka Grijalva
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
sandra liliana Rivas Romero
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio
Ronald Santos Cori
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
puntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptxpuntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptx
EduardoMartinez528207
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
Raúl Pizarro
 
Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
marcela posada
 
Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
DarioCevallos
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
Anthony Huaman Berru
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
PUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdf
PUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdfPUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdf
PUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdf
YANETHZUNIGAMAMANI
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptxAnálisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
El Equilibrio
El EquilibrioEl Equilibrio
El Equilibrio
norisperes
 
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptxCOSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
HUAMANJAMBOLUCIANABE
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
maricela
 

Similar a PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf (20)

Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
 
06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio06 punto de equilibrio
06 punto de equilibrio
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
puntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptxpuntodeequilibrio.pptx
puntodeequilibrio.pptx
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
 
Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
 
Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
 
1. apalancamiento
1.  apalancamiento1.  apalancamiento
1. apalancamiento
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
PUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdf
PUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdfPUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdf
PUNTO DE EQUILIBRIO_20231024_081653_0000.pdf
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
$R6 jzh6d
$R6 jzh6d$R6 jzh6d
$R6 jzh6d
 
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptxAnálisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
Análisis Financiero Punto de equilibrio.pptx
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
El Equilibrio
El EquilibrioEl Equilibrio
El Equilibrio
 
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptxCOSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ALVAREZ CHIPANA EUSI BONI CARITAS ORTIZ YAHAIRA PAREJA SALDIVAR ANYELUZ YADIRA TAPIA PEÑA MILAGROS ROSSY SEGOVIA ZELA PAMELA QUISPE QUISPE KATHERINE ROSSMERY ASIGNATURA : FINANZAS I DOCENTE: EMERZON MONTALVO GUEVARA INTEGRANTES: PUNTO DE EQUILIBRIO PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 2. DEFINICIÓN Es aquel en el cual los ingresos son iguales a los egresos y por lo tanto no se genera ni utilidad ni pérdida en la operación. Nos permite determinar el número mínimo de unidades que deben ser vendidas o el valor mínimo de las ventas para operar sin pérdida.
  • 3. COSTOS FIJOS (CF) COSTOS VARIABLES (CV) EL PRECIO (P) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN (MC) COMPONENTES Aquellos costos que no varían en relación con el nivel de producción o ventas de la empresa. Aquellos costos que están directamente relacionados con el nivel de producción o ventas de la empresa. En este aspecto, simplemente debemos considerar el precio de venta unitario (Pvu) del producto. Es la diferencia entre los ingresos por ventas y los costos variables.
  • 4. BALANCE GENERAL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS Estados financieros básicos y su relación con el punto de equilibrio Los estados financieros básicos proporcionan la información necesaria para calcular el punto de equilibrio, que es una métrica esencial para evaluar la salud financiera de una empresa y tomar decisiones estratégicas. La relación entre los estados financieros básicos y el punto de equilibrio es importante para la gestión financiera y la toma de decisiones de una empresa.
  • 5. Tipos de métodos para el cálculo del punto de equilibrio En este método, se calcula el porcentaje de las ventas totales que representa el Margen de Contribución y luego se utiliza para determinar el punto de equilibrio en ingresos. El Margen de Contribución es la diferencia entre las ventas y los costos variables. El punto de equilibrio en unidades se calcula dividiendo los costos fijos totales entre el Margen de Contribución por unidad. Metodo del margen de contribucion Punto de Equilibrio en Unidades = Costos Fijos Totales / Margen de Contribución por Unidad Método del Porcentaje de Ventas Punto de Equilibrio en Ventas = Costos Fijos Totales / Margen de Contribución porcentual Método Algebraico Utilizando esta técnica, se igualan los ingresos totales (ventas) a los costos totales (fijos y variables) y se resuelve para la cantidad de unidades o ingresos necesarios para alcanzar el equilibrio. Fórmula (para unidades): Ventas - Costos Fijos - Costos Variables por Unidad * Cantidad de Unidades = 0 Fórmula (para ingresos): Ingresos - Costos Fijos - Costos Variables porcentuales * Ingresos = 0
  • 6. El punto de equilibrio es una herramienta para analizar y tomar decisiones en distintas situaciones de la empresa, entre ellas: conocer cuál será el volumen de producción y ventas necesarias para empezar a generar ganancias, planeamiento de resultados, fijación de precios, niveles de costos fijos y costos variables Utilización del punto de equilibrio en la toma de decisiones
  • 7. Evaluación de la viabilidad. Toma de decisiones Fijación de precios Ventajas Ventajas y limitaciones del punto de equilibrio Simplificación No considera el tiempo No considera la competencia limitaciones
  • 8. PUNTO DE EQUILIBRIO EN DIFERENTES SECTORES SECTOR DE SERVICIOS SECTOR DE MANUFACTURA SECTOR MINORISTA SECTOR AGRÍCOLA SECTOR DE TECNOLOGÍA SECTOR DE SALUD
  • 9. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO REDUCCIÓN DE COSTOS DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS/ SERVICIOS INVESTIGACIÓN DE MERCADO AUMENTAR EL PRECIO DE VENTA MARKETING EFECTIVO
  • 10. Importancia PUNTO EQUILIBRIO Es crucial para tomar decisiones informadas en términos de estrategias de precios, producción, marketing y expansión. Toma de Decisiones Informada Rentabilidad y Sostenibilidad Es esencial para asegurar que la empresa opere de manera rentable y sostenible en el largo plazo. Evaluación de Proyectos y Productos Es útil para evaluar la viabilidad de nuevos proyectos o la introducción de nuevos productos y servicios al mercado. Control de Costos Gestión del Riesgo Ayuda a evaluar la sensibilidad del negocio ante cambios en factores clave, como los costos o los precios de venta. Motivar un enfoque más eficiente en la gestión de costos para lograr un Punto de Equilibrio más bajo y aumentar la rentabilidad. Margen de Seguridad Margen de seguridad significativo proporciona una mayor tranquilidad financiera ante fluctuaciones en las ventas o en el entorno empresarial.
  • 11. Fórmula para calcular el punto de equilibrio Esta fórmula permite saber cuántas unidades tienes que vender para encontrar el punto de equilibrio y qué monto deberás ingresar para alcanzarlo, respectivamente. PE = Costos Fijos / (Precio de Venta – Costo de venta) PE = Costos Fijos / (1- Costo de venta / Precio de venta) El producto cuesta el valor de S/ 60, mi costo variable unitario es de S/ 20 y mis costos fijos suman S/1 000. PE = Costos Fijos / (Precio de Venta – Costo de venta) PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES PUNTO DE EQUILIBRIO EN VALOR PE = Costos Fijos / (1- Costo de venta / Precio de venta) PEU = 1000/(60-20) PEU= 1000/40 PEU= 25 PEV = 1000/ 1- (20/60) PEV= 1000/ 1-0.33333 PEV= 1000/ 0.66667 PEV= 1 499.99 REDONDEO 1500 PEV = Precio de ventas * unidades PEV= 60*25 PEV= 1 500
  • 12. Muchas GRACIAS "EN EL CAOS DEL MUNDO, TÚ ERES MI PUNTO DE EQUILIBRIO, LA CALMA QUE EQUILIBRA MI CORAZÓN."