SlideShare una empresa de Scribd logo
Analisis costo-volumen-
utilidad
Shirley Rossenlay Jiménez Mego
PROFESOR: HUGO ROBLES VÍLCHEZ
ASIGNATURA: COSTOS Y PRESUPUESTOS
UNIVERSIDAD CATOLICA ¨ SANTO
TORIBIO DE MOGROVEJO¨
Fundamentos del análisis
costó-volumen-utilidad
Como cambia la utilidad de operación con las variaciones en el
nivel de producción, los precios de venta los costos variables y los
costos fijos
Factores de costos y factores
de ingreso
 FACTOR DE COSTOS. Se define como un cambio al factoque
ocasionara una modificasion en el costo total de un objetivo
de costos relacionado.
 FACTOR INGRESOS: Es cualquier circunstancia (como
unidades vendidas) que afectan los ingresos.
 Hay muchos factores de ingreso tales son
 Cambios en el precio de venta
 Exhibiciones de mercadotecnia
 Calidad de productos.
Margen de contribucion
 El margen de contribución
es el la diferencia entre el
precio de venta menos los
costos variables. Es
considerado también
como el exceso de ingresos
con respecto a los costos
variables, exceso que debe
cubrir los costos fijos y la
utilidad o ganancia.
Emma vende 5paq,y el margen de contribución
es de $400
($1000 en ingresos totales -$600 en costos
variables totales.)
Cuando Emma vende 40paq, el margen de
contribución es de $3,200($8000 en ingresos
totales - $4,800 en costo variables totales
EJEMPLO
Formulas para hallar el margen de
contribución
Margen de
contribución =
ingresos totales –
costos totales
Margen de
contribución por
unidad = precio de
venta – costo
variable por unidad
Margen de
contribución =
margen de
contribución por
unidad x N de
unidades vendidas
Margen de
contribución en
porcentajes=marge
n de contribución
por unidad / N de
unidades vendidas
Margen de
contribución =
margen de
contribución en
porcentajes x
Ingresos ($)
Supuestos del costo-
volumen-utilidad
Los cambios en los niveles de
ingreso y de costos surgen
únicamente como resultado en
las variaciones en el numero
de unidades vendidas del
producto o servicio
El precio de venta, el
precio variable por
unidad y los costos fijos
totales son conocidos y
son contantes
Cuando el
comportamiento se
representa de manera
grafica el
comportamiento de los
ingresos totales y los
costos totales es lineal
Punto de equilibrio y utilidad
en operación deseada
 El punto de equilibrio es
aquella cantidad de
producción vendida a la
cual los ingresos totales
son iguales a los costos
totales.
Costos fijos anuales:
Alquiler 60.000,00
Sueldos 200.000,00
Publicidad 80.000,00
Otros costos fijos 20.000,00
Total costos fijos 360.000,00
.
El importe de estas unidades de equilibrio es: =
40.000 u $30 = $1.200.000,00
.
Tres métodos para
determinar el
punto de equilibrio
Metodo de la ecuación
Metodo de margen de
contibucion
Metodo grafico
Método de la ecuación: es el primer paso para hallar el punto de equilibrio
Ingreso-C.variable.C.fijos=ingreso de
opeacion
Método de Margen de contribuciones igual al ingreso por ventas – todos los
costos que varían respecto a un factor de costos relacionados con la
producción
Metodo grafico: en este método trazamos las líneas de costos totales e
ingresos totales para obtener el punto de intercepción
1.LINEA DE COSTOS TOTALES. Es la suma de los costos fijos y los costos variables.
2.LINEA DE INGRESO TOTALES: Un punto conveniente para empezar con los
ingresos ceros a nivel de cero de producción, luego seleccionar el sgundo
punto al escoger cualquier otro nivel conveniente de producción, y determinar
sus ingresos totales.
El punto de equilibrio es siempre donde se
interceptan la línea de ingreso totales y
línea de costos totales
Planeación de los costos y el
cvu
 Estructuras alternativas de los costos fijos/costos variables
El ANALISIS DEL CVU ES UN INSTRUMENTO MUY UTIL
PARA LA PLANACION DE COSTOS POR EJEMPLO.
PROPORCIONA DATOS SOBRE LOS RIESGOS QUE
DIFERENTES ESTRUCTURAS DE COSTOS SIGNIFICA PARA UN
NEGOCIO.
Cada vez mas los
administradores reconocen la
forma en que los altos niveles
de costos fijos hunden el
ingreso de operación cuando
se presenta importantes bajas
en el ingreso
Efectos del horizonte del
tiempo
Costos fijos
Costos variables
Determinar si los
costos son realmente
fijos dependen
La longitud del
horizonte del tiempo
La situación
especifica en que
deba tomarse la
decision
Estimaciones y proyecciones
 Define como la posibilidad de un volumen real se desvie del
volumen esperado.
Incertidumbre
Análisis de
sensibilidad
Examina como cambiara un resultado sino se
alcanza los datos esperados previstos, o si
cambia un supuesto subyacente
Ante los resultados posibles amplia las alternativas
de los administradores
LA GRAFICA UV
 Muestra el impacto sobre el ingreso de operación proveniente
de cambios en el nivel de producción(volumen)
 Un punto (x) es el nivel de costos fijos a una producción 0-
$2000 que es también la perdida de operación
 Un segundo punto (y) es el equilibrio
La grafica uv se grafica conectando los puntos X y Y,
extendiéndola mas alla de Y AGREGARA VALOR.
 ES LA COMBIANCION RELTIVA DE LOS VOLUMENES DE PRODUCTOS O
SERVICIOS QUE CONTRIBUYEN LAS VENTAS TOTALES. SI CAMBIA LAS MESCLA
DE TODAS MANERAS PUEDEN ALCANZAR LOS OBJETIVOS GENERALES DE
VENTAS
EFECTOS DE LA MESCLA DE
VENTAS
Papel del los
impuestos al ingreso
Ingreso neto=(ing.de operacion)-(ing de ope)(porcentaje de imp.
Ingreso neto objetivo=(ing de op) – (1-porc.de imp)
Ingreso de operación = ingreso neto obejtivo.
1- porc de impuestos
Margen de conribucion y
margen bruto
Se confunden fecuentemente en las aplicaciones de
contabilidad administrativa relacionadas
Sectores
comerciales
manufactura
Margen de contribución.=ing. . CV (producto)
Margen bruto=ingresos costo de vienes vendidos
Sector comercial
 Mgc= se calcula después de la deducción de
todos los costos variables.
 M B = se calcula deduciendo solomente el costo
de los vienes vendidos de los ingresos
 El costo de los vienes vendidos es un costo
variables
Sector manufactura
Margen de contribución Margen bruto
Costos fijos de fabricasion
Costos variaables
Utilidad neta deseada e impuestos
sobre las utilidades(la renta)
 La utilidad neta es la utilidad en
operación mas los ingresos no
operativos(como los ingresos por
interés) menos los costos no
operativos(como el costo de
interés)menos los impuesto sobre las
utilidades.
UTILIDAD NETA = UTILIDAD EN
OPERACIÓN - LOS
IMPUESTOS SOBRE LAS
UTILIDADES
Modelos de decisión e
incertidumbre
 1. un criterio de elección.
 2. una serie de acciones alternas
 3. una serie de tosos los eventos.
 4.una serie de peobabilidades.
 5.una serie de resultados
ACCIONES EVENTOS
Selecciones de
realización.
Los administradores
Hechos que no
puede controlar la
administración
Valor esperado
 Es un promedio ponderado de los resultados, donde la
probabilidad de cada resultado sirve como variables. Cuando
los resultados se miden en términos monetarios, el valor
esperado se denomina con frecuencia valor monetario
esperado.
Resultados
monetarios
Términos
monetarios
Buenas decisiones y buenos
resultados
 Distinga siempre una buena decisión y un buen resultado
 La mala suerte puede producir consecuencias desfavorables,
aun cuando aya tomado buenas decisiones.
 Una buena decisión se puede tomar en base a la información
disponible al tiempo de la desicion
$R6 jzh6d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER COSTOS VOLUMEN UTILIDAD
TALLER COSTOS VOLUMEN  UTILIDADTALLER COSTOS VOLUMEN  UTILIDAD
TALLER COSTOS VOLUMEN UTILIDAD
Claudia Andrade
 
Relacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expoRelacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expo
patovg12
 
Analisis costo-volumen-utilidad
Analisis costo-volumen-utilidadAnalisis costo-volumen-utilidad
Analisis costo-volumen-utilidad
JESÚS DE LA CRUZ VARGAS
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
guest55ae
 
Power segunda unidad
Power  segunda unidadPower  segunda unidad
Power segunda unidad
veronica2412
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
linocup
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
Freddy Martinez
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
Angel Díaz
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
cloperaq
 
Taller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidadTaller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidad
Jenny Rosas
 
Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
marcela posada
 
el equilibrio
el equilibrioel equilibrio
el equilibrio
ROSITA LAZARO
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
koremarka
 
Trabajo de costos volumen-utilidad
Trabajo de costos  volumen-utilidadTrabajo de costos  volumen-utilidad
Trabajo de costos volumen-utilidad
LuzDarySierra
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
Jessica Dueñas Hernandez
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
Esrodrig2009
 
Unidad 7 puntodeequilibrio
Unidad 7   puntodeequilibrioUnidad 7   puntodeequilibrio
Unidad 7 puntodeequilibrio
Zulma Demattei
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidadModelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
Freddy Martinez
 

La actualidad más candente (20)

TALLER COSTOS VOLUMEN UTILIDAD
TALLER COSTOS VOLUMEN  UTILIDADTALLER COSTOS VOLUMEN  UTILIDAD
TALLER COSTOS VOLUMEN UTILIDAD
 
Relacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expoRelacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expo
 
Analisis costo-volumen-utilidad
Analisis costo-volumen-utilidadAnalisis costo-volumen-utilidad
Analisis costo-volumen-utilidad
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
 
Power segunda unidad
Power  segunda unidadPower  segunda unidad
Power segunda unidad
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
 
Taller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidadTaller de costo- volumen-utilidad
Taller de costo- volumen-utilidad
 
Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
 
el equilibrio
el equilibrioel equilibrio
el equilibrio
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
 
Trabajo de costos volumen-utilidad
Trabajo de costos  volumen-utilidadTrabajo de costos  volumen-utilidad
Trabajo de costos volumen-utilidad
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Unidad 7 puntodeequilibrio
Unidad 7   puntodeequilibrioUnidad 7   puntodeequilibrio
Unidad 7 puntodeequilibrio
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidadModelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
 

Similar a $R6 jzh6d

Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
Esrodrig2009
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Zaida Osto
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Patricia Alayo Paytan
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
DanielaEstefana2
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
sandra liliana Rivas Romero
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DavidCazar6
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
JessyLand07
 
fijacion de precios
fijacion de preciosfijacion de precios
fijacion de precios
JessyLand07
 
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptxCOSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
HUAMANJAMBOLUCIANABE
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
henrygcaceres
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
Juanka Grijalva
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
PRO BOLIVIA
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
uniminuto
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
RitaHRios
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
CAROLINA SIMANCA
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
Yanina C.J
 
Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3
Byron Vasconez
 

Similar a $R6 jzh6d (20)

Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
fijacion de precios
fijacion de preciosfijacion de precios
fijacion de precios
 
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptxCOSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.pptx
 
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdfBlue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
Blue Fun Competitive Analysis Brainstorm Presentation.pdf
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docxANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
ANALISIS C-V-U-HUAMAN RIOS RITA ARACELY .docx
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
 
Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3Costos y precios espol tema 3
Costos y precios espol tema 3
 

Último

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

$R6 jzh6d

  • 1. Analisis costo-volumen- utilidad Shirley Rossenlay Jiménez Mego PROFESOR: HUGO ROBLES VÍLCHEZ ASIGNATURA: COSTOS Y PRESUPUESTOS UNIVERSIDAD CATOLICA ¨ SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO¨
  • 2. Fundamentos del análisis costó-volumen-utilidad Como cambia la utilidad de operación con las variaciones en el nivel de producción, los precios de venta los costos variables y los costos fijos
  • 3. Factores de costos y factores de ingreso  FACTOR DE COSTOS. Se define como un cambio al factoque ocasionara una modificasion en el costo total de un objetivo de costos relacionado.  FACTOR INGRESOS: Es cualquier circunstancia (como unidades vendidas) que afectan los ingresos.  Hay muchos factores de ingreso tales son  Cambios en el precio de venta  Exhibiciones de mercadotecnia  Calidad de productos.
  • 4. Margen de contribucion  El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos los costos variables. Es considerado también como el exceso de ingresos con respecto a los costos variables, exceso que debe cubrir los costos fijos y la utilidad o ganancia. Emma vende 5paq,y el margen de contribución es de $400 ($1000 en ingresos totales -$600 en costos variables totales.) Cuando Emma vende 40paq, el margen de contribución es de $3,200($8000 en ingresos totales - $4,800 en costo variables totales EJEMPLO
  • 5. Formulas para hallar el margen de contribución Margen de contribución = ingresos totales – costos totales Margen de contribución por unidad = precio de venta – costo variable por unidad Margen de contribución = margen de contribución por unidad x N de unidades vendidas Margen de contribución en porcentajes=marge n de contribución por unidad / N de unidades vendidas Margen de contribución = margen de contribución en porcentajes x Ingresos ($)
  • 6. Supuestos del costo- volumen-utilidad Los cambios en los niveles de ingreso y de costos surgen únicamente como resultado en las variaciones en el numero de unidades vendidas del producto o servicio El precio de venta, el precio variable por unidad y los costos fijos totales son conocidos y son contantes Cuando el comportamiento se representa de manera grafica el comportamiento de los ingresos totales y los costos totales es lineal
  • 7. Punto de equilibrio y utilidad en operación deseada  El punto de equilibrio es aquella cantidad de producción vendida a la cual los ingresos totales son iguales a los costos totales. Costos fijos anuales: Alquiler 60.000,00 Sueldos 200.000,00 Publicidad 80.000,00 Otros costos fijos 20.000,00 Total costos fijos 360.000,00 . El importe de estas unidades de equilibrio es: = 40.000 u $30 = $1.200.000,00 .
  • 8. Tres métodos para determinar el punto de equilibrio Metodo de la ecuación Metodo de margen de contibucion Metodo grafico Método de la ecuación: es el primer paso para hallar el punto de equilibrio Ingreso-C.variable.C.fijos=ingreso de opeacion Método de Margen de contribuciones igual al ingreso por ventas – todos los costos que varían respecto a un factor de costos relacionados con la producción Metodo grafico: en este método trazamos las líneas de costos totales e ingresos totales para obtener el punto de intercepción 1.LINEA DE COSTOS TOTALES. Es la suma de los costos fijos y los costos variables. 2.LINEA DE INGRESO TOTALES: Un punto conveniente para empezar con los ingresos ceros a nivel de cero de producción, luego seleccionar el sgundo punto al escoger cualquier otro nivel conveniente de producción, y determinar sus ingresos totales.
  • 9. El punto de equilibrio es siempre donde se interceptan la línea de ingreso totales y línea de costos totales
  • 10. Planeación de los costos y el cvu  Estructuras alternativas de los costos fijos/costos variables El ANALISIS DEL CVU ES UN INSTRUMENTO MUY UTIL PARA LA PLANACION DE COSTOS POR EJEMPLO. PROPORCIONA DATOS SOBRE LOS RIESGOS QUE DIFERENTES ESTRUCTURAS DE COSTOS SIGNIFICA PARA UN NEGOCIO.
  • 11. Cada vez mas los administradores reconocen la forma en que los altos niveles de costos fijos hunden el ingreso de operación cuando se presenta importantes bajas en el ingreso
  • 12. Efectos del horizonte del tiempo Costos fijos Costos variables Determinar si los costos son realmente fijos dependen La longitud del horizonte del tiempo La situación especifica en que deba tomarse la decision
  • 13. Estimaciones y proyecciones  Define como la posibilidad de un volumen real se desvie del volumen esperado. Incertidumbre Análisis de sensibilidad Examina como cambiara un resultado sino se alcanza los datos esperados previstos, o si cambia un supuesto subyacente Ante los resultados posibles amplia las alternativas de los administradores
  • 14. LA GRAFICA UV  Muestra el impacto sobre el ingreso de operación proveniente de cambios en el nivel de producción(volumen)  Un punto (x) es el nivel de costos fijos a una producción 0- $2000 que es también la perdida de operación  Un segundo punto (y) es el equilibrio La grafica uv se grafica conectando los puntos X y Y, extendiéndola mas alla de Y AGREGARA VALOR.
  • 15.  ES LA COMBIANCION RELTIVA DE LOS VOLUMENES DE PRODUCTOS O SERVICIOS QUE CONTRIBUYEN LAS VENTAS TOTALES. SI CAMBIA LAS MESCLA DE TODAS MANERAS PUEDEN ALCANZAR LOS OBJETIVOS GENERALES DE VENTAS EFECTOS DE LA MESCLA DE VENTAS Papel del los impuestos al ingreso Ingreso neto=(ing.de operacion)-(ing de ope)(porcentaje de imp. Ingreso neto objetivo=(ing de op) – (1-porc.de imp) Ingreso de operación = ingreso neto obejtivo. 1- porc de impuestos
  • 16. Margen de conribucion y margen bruto Se confunden fecuentemente en las aplicaciones de contabilidad administrativa relacionadas Sectores comerciales manufactura Margen de contribución.=ing. . CV (producto) Margen bruto=ingresos costo de vienes vendidos
  • 17. Sector comercial  Mgc= se calcula después de la deducción de todos los costos variables.  M B = se calcula deduciendo solomente el costo de los vienes vendidos de los ingresos  El costo de los vienes vendidos es un costo variables
  • 18. Sector manufactura Margen de contribución Margen bruto Costos fijos de fabricasion Costos variaables
  • 19. Utilidad neta deseada e impuestos sobre las utilidades(la renta)  La utilidad neta es la utilidad en operación mas los ingresos no operativos(como los ingresos por interés) menos los costos no operativos(como el costo de interés)menos los impuesto sobre las utilidades. UTILIDAD NETA = UTILIDAD EN OPERACIÓN - LOS IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES
  • 20. Modelos de decisión e incertidumbre  1. un criterio de elección.  2. una serie de acciones alternas  3. una serie de tosos los eventos.  4.una serie de peobabilidades.  5.una serie de resultados ACCIONES EVENTOS Selecciones de realización. Los administradores Hechos que no puede controlar la administración
  • 21. Valor esperado  Es un promedio ponderado de los resultados, donde la probabilidad de cada resultado sirve como variables. Cuando los resultados se miden en términos monetarios, el valor esperado se denomina con frecuencia valor monetario esperado. Resultados monetarios Términos monetarios
  • 22. Buenas decisiones y buenos resultados  Distinga siempre una buena decisión y un buen resultado  La mala suerte puede producir consecuencias desfavorables, aun cuando aya tomado buenas decisiones.  Una buena decisión se puede tomar en base a la información disponible al tiempo de la desicion