SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio C. Begazo Ruiz
Frank Villegas Regalado
Propósitos del curso
Actividad 1
• Revisamos el concepto
de Comunicación
dentro del DCN
• Analizamos sus
principales
características.
Actividad 2
• Compartimos y analizamos los conceptos
personales de:
- Lectura
- Escritura
- Expresión oral
- Comprensión
Actividad 3
• Realizar una síntesis de las características que
debe tener el trabajo docente, tomando en
cuenta las actividades previas.
Conexiones y reflexiones
• ¿Por qué debemos trabajar el área de
Comunicación en nuestras escuelas?
• ¿Qué conexiones existen entre nuestros
conceptos de lectura, escritura, expresión
oral y comprensión?
• ¿Qué características debe tener el trabajo
docente dentro del aula?

Más contenido relacionado

Más de Julio Begazo

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
Julio Begazo
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
Julio Begazo
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
Julio Begazo
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
2015 orientaciones iii ciclo
2015  orientaciones iii ciclo2015  orientaciones iii ciclo
2015 orientaciones iii ciclo
Julio Begazo
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escritura
Julio Begazo
 
2015 tarea 4
2015  tarea 42015  tarea 4
2015 tarea 4
Julio Begazo
 
2015 tarea 3
2015  tarea 32015  tarea 3
2015 tarea 3
Julio Begazo
 
2015 tarea 2
2015  tarea 22015  tarea 2
2015 tarea 2
Julio Begazo
 
2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lectura
Julio Begazo
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
Julio Begazo
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
Julio Begazo
 
2015 una mirada a la psicología de la lectura
2015  una mirada a la psicología de la lectura2015  una mirada a la psicología de la lectura
2015 una mirada a la psicología de la lectura
Julio Begazo
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
Julio Begazo
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Julio Begazo
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticas
Julio Begazo
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerencias
Julio Begazo
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
Julio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
Julio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
Julio Begazo
 

Más de Julio Begazo (20)

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
2015 orientaciones iii ciclo
2015  orientaciones iii ciclo2015  orientaciones iii ciclo
2015 orientaciones iii ciclo
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escritura
 
2015 tarea 4
2015  tarea 42015  tarea 4
2015 tarea 4
 
2015 tarea 3
2015  tarea 32015  tarea 3
2015 tarea 3
 
2015 tarea 2
2015  tarea 22015  tarea 2
2015 tarea 2
 
2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lectura
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
 
2015 una mirada a la psicología de la lectura
2015  una mirada a la psicología de la lectura2015  una mirada a la psicología de la lectura
2015 una mirada a la psicología de la lectura
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticas
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerencias
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 

Pwp s1- propósitos y reflexión

  • 1. Julio C. Begazo Ruiz Frank Villegas Regalado Propósitos del curso
  • 2. Actividad 1 • Revisamos el concepto de Comunicación dentro del DCN • Analizamos sus principales características.
  • 3. Actividad 2 • Compartimos y analizamos los conceptos personales de: - Lectura - Escritura - Expresión oral - Comprensión
  • 4. Actividad 3 • Realizar una síntesis de las características que debe tener el trabajo docente, tomando en cuenta las actividades previas.
  • 5. Conexiones y reflexiones • ¿Por qué debemos trabajar el área de Comunicación en nuestras escuelas? • ¿Qué conexiones existen entre nuestros conceptos de lectura, escritura, expresión oral y comprensión? • ¿Qué características debe tener el trabajo docente dentro del aula?