SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada a la Psicología de la
Lectura y la Escritura
Revisión a los aportes de Fernando Cuetos
Ms. Julio Begazo Ruiz
Acerca del aprendizaje de la lectura
 “Pero no se trata de una tarea fácil ya
que el sistema lector tiene muchos
componentes, todos los cuales
deben funcionar de una manera
eficiente y sincronizada”.
 “Ese sistema (lector) está formado
por varios componentes que se han
adquirido durante los primeros años
de escolaridad y que se han ido
perfeccionando a lo largo del tiempo”.
¿Cuándo hablamos entonces de lectores
expertos?
 Cuando:
- Logra identificar las letras que
componen el alfabeto.
- Aprender el sonido que corresponde
a cada una de ellas.
- Conseguir automatizar las reglas
grafema (letra)- fonema (sonido).
- Ampliar unidad de lectura: grafema-
grafemas
¿Opiniones
?
¿Cómo se da la evaluación de
grafema/fonema a palabra?
 Para lograr la habilidad lectora se
pasan por tres etapas:
Logográfica
Alfabética
Ortográfica
Lectura logográfica
• Niños de 4 a 5 años: capaz de reconocer
un pequeño grupo de palabras famliares.
• Las reconoce globalmente valiéndose de
la forma de su contorno y del contexto
en el que aparecen.
• A medida en que el niño ve escrita la
palabra, incrementa su conocimiento
sobre los rasgos y su representación
visual.
Lectura alfabética
• Implica la capacidad de segmentar en
letras los componentes y asignar a cada
letra el sonido correspondiente.
• Identificar que los sonidos siguen un
orden determinado en la palabra.
• Unir los fonemas para formar el sonido
global de la palabra.
“P---E---R----R---O…….. PE----RRO….. PERRO… Ah… PERRO”
Lectura ortográfica
• Los lectores identifican cada letra que
compone la palabra.
• Los lectores detectan enseguida si hay un
error en el orden.
• No es importante la forma de la palabra ni
el contexto.
PERRO….. Perro… Perro
PERRO….. Perro… Perro
¿Por qué un niño que lee “lento” demora
en comprender”
• Porque está ocupando la
memoria a corto plazo durante
más tiempo y por ello se ve
imposibilitado de realizar
procesos superiores de
pensamiento.
Reflexión final
“… quizá no resulte adecuado
preguntarse a qué edad se debe
empezar a enseñar a leer, pero
sí qué capacidades favorecerán
al aprendizaje de la lectura o
qué capacidades conviene que
posea el niño… antes de
intentar el aprendizaje de esta
actividad”.
Acerca del aprendizaje de la escritura
 “Aprender a escribir significa llegar a
dominar varias destrezas bastante
diferentes, unas puramente
motoras… otras linguísticas… y otras
de tipo conceptual….”
 “En consecuencia, los objetivos que
el profesor se propone alcanzar
cuando comienza a enseñar a
escribir deben incluir aprendizajes de
todas estas destrezas”.
¿Cuáles son estas destrezas?
Motoras
Lingüísticas
Conceptuales
Caligrafía
Ortografía,
puntuación,
orden
Ideas y
jerarquías
¿Qué dificultades se presentan?
Motoras
Ortográficas
Estilo
Dibujar las letras
Reglas, restricciones,
arbitrariedad
Estilo
Correspondencia Grafema- fonema
Sobre la base de los aportes de Ellis en Cuetos (2009)
¿Cuáles son los estadios?
1. Toma de conciencia del flujo del
habla.
2. Aprendizaje de reglas de conversión
fonema- grafema
3. Escritura ortográficamente correcta
Sobre la base de los aportes de Frith en Cuetos (2009)
Acerca del aprendizaje de la escritura
 “Según Luria, durante la etapa
anterior a la entrada del ñiño a la
escuela ya emplea un sistema
rudimentario de escritura pues desde
el momento que empieza a querer
representar ideas, objetos o sucesos,
mediante signos gráficos aunque
sean simples garabatos o manchas
de color, está utilizando un sistema
similar a la escritura. ”
¿Qué podemos decir al respecto?
¿Qué podemos decir al respecto?
¿Qué podemos decir al respecto?
Bibliografía
Cuetos, F. (2009) Psicología de la Escritura. Madrid:
Wolter Kluwer España
Cuetos, F. (2011) Psicología de la Lectura. Madrid:
Wolter Kluwer España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escritura
Bellota Gatica
 
Elementos de lectoescritura
Elementos de lectoescrituraElementos de lectoescritura
Elementos de lectoescritura
T0roVill4
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
sancolumbano
 
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Azucena27
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
Luis Mendoza
 
fases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escriturafases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escritura
Shi Abasalo
 
Módulo 1 habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicados
Módulo 1  habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicadosMódulo 1  habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicados
Módulo 1 habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicados
Ana rodriguez Mendez
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
Carla Senn
 
Metodologias aprendizaje
Metodologias aprendizajeMetodologias aprendizaje
Metodologias aprendizaje
cuentosparacrecer
 
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Noe Carmona
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura
elenalimongi
 
El cerebro lector
El cerebro lectorEl cerebro lector
El cerebro lector
cuentosparacrecer
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura
Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura
Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura
cuentosparacrecer
 
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-LingüisticaInteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Diego Maestre
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Blanca Fernandez Almendros
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Eliseo Delgado
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escrituraEtapas de la lectura y escritura
Etapas de la lectura y escritura
 
Elementos de lectoescritura
Elementos de lectoescrituraElementos de lectoescritura
Elementos de lectoescritura
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)Estrategias didácticas para la lectura y la escritura  ppt (1) (1)
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
 
fases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escriturafases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escritura
 
Módulo 1 habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicados
Módulo 1  habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicadosMódulo 1  habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicados
Módulo 1 habilidades, prerrequisitos y procesos psicológicos implicados
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
 
Metodologias aprendizaje
Metodologias aprendizajeMetodologias aprendizaje
Metodologias aprendizaje
 
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
Lectura y escritura del Preescolar a la Primaria.
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
 
Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura
 
El cerebro lector
El cerebro lectorEl cerebro lector
El cerebro lector
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura
Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura
Cerebro lector _ Neurociencia de la Lectura
 
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-LingüisticaInteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-Lingüistica
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 

Similar a 2015 una mirada a la psicología de la lectura

Metodología effective reading
Metodología effective readingMetodología effective reading
Metodología effective reading
jakelinesanchez
 
Lectura efectiva
Lectura efectivaLectura efectiva
Lectura efectiva
Ministerio de educacion
 
Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn
stalyto
 
La lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vidaLa lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vida
grupomagisterioull
 
La lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vidaLa lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vida
grupomagisterioull
 
Lecto escritura
Lecto escritura Lecto escritura
Lecto escritura
Nayely Lorena
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Joulis Hernández
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
guestd2cb65
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
AURA MARTINEZ
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
Perla Judith
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
LuizanaPari
 
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptxEstrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
ANGELVASQUEZPALOMINO
 
Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura. Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura.
AlexTorres318
 
Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
Elena Carrasco
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
morales53
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EDISON
 
Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1
KALY SORIANO GUEVARA
 
M a s_izquierdo
M a s_izquierdoM a s_izquierdo
M a s_izquierdo
araist
 
La lectura
La lectura La lectura

Similar a 2015 una mirada a la psicología de la lectura (20)

Metodología effective reading
Metodología effective readingMetodología effective reading
Metodología effective reading
 
Lectura efectiva
Lectura efectivaLectura efectiva
Lectura efectiva
 
Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn
 
La lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vidaLa lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vida
 
La lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vidaLa lectura en el aula y el vida
La lectura en el aula y el vida
 
Lecto escritura
Lecto escritura Lecto escritura
Lecto escritura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptxEstrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
Estrategia para la comprensión lectora 11111.pptx
 
Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura. Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura.
 
Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1
 
M a s_izquierdo
M a s_izquierdoM a s_izquierdo
M a s_izquierdo
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 

Más de Julio Begazo

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
Julio Begazo
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
Julio Begazo
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
Julio Begazo
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escritura
Julio Begazo
 
2015 tarea 4
2015  tarea 42015  tarea 4
2015 tarea 4
Julio Begazo
 
2015 tarea 3
2015  tarea 32015  tarea 3
2015 tarea 3
Julio Begazo
 
2015 tarea 2
2015  tarea 22015  tarea 2
2015 tarea 2
Julio Begazo
 
2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lectura
Julio Begazo
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
Julio Begazo
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
Julio Begazo
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
Julio Begazo
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Julio Begazo
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticas
Julio Begazo
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerencias
Julio Begazo
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
Julio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
Julio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
Julio Begazo
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escritura
Julio Begazo
 
2014 sesión de ortografía
2014  sesión de ortografía2014  sesión de ortografía
2014 sesión de ortografía
Julio Begazo
 

Más de Julio Begazo (20)

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escritura
 
2015 tarea 4
2015  tarea 42015  tarea 4
2015 tarea 4
 
2015 tarea 3
2015  tarea 32015  tarea 3
2015 tarea 3
 
2015 tarea 2
2015  tarea 22015  tarea 2
2015 tarea 2
 
2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lectura
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticas
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerencias
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escritura
 
2014 sesión de ortografía
2014  sesión de ortografía2014  sesión de ortografía
2014 sesión de ortografía
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

2015 una mirada a la psicología de la lectura

  • 1. Una mirada a la Psicología de la Lectura y la Escritura Revisión a los aportes de Fernando Cuetos Ms. Julio Begazo Ruiz
  • 2. Acerca del aprendizaje de la lectura  “Pero no se trata de una tarea fácil ya que el sistema lector tiene muchos componentes, todos los cuales deben funcionar de una manera eficiente y sincronizada”.  “Ese sistema (lector) está formado por varios componentes que se han adquirido durante los primeros años de escolaridad y que se han ido perfeccionando a lo largo del tiempo”.
  • 3. ¿Cuándo hablamos entonces de lectores expertos?  Cuando: - Logra identificar las letras que componen el alfabeto. - Aprender el sonido que corresponde a cada una de ellas. - Conseguir automatizar las reglas grafema (letra)- fonema (sonido). - Ampliar unidad de lectura: grafema- grafemas ¿Opiniones ?
  • 4. ¿Cómo se da la evaluación de grafema/fonema a palabra?  Para lograr la habilidad lectora se pasan por tres etapas: Logográfica Alfabética Ortográfica
  • 5. Lectura logográfica • Niños de 4 a 5 años: capaz de reconocer un pequeño grupo de palabras famliares. • Las reconoce globalmente valiéndose de la forma de su contorno y del contexto en el que aparecen. • A medida en que el niño ve escrita la palabra, incrementa su conocimiento sobre los rasgos y su representación visual.
  • 6. Lectura alfabética • Implica la capacidad de segmentar en letras los componentes y asignar a cada letra el sonido correspondiente. • Identificar que los sonidos siguen un orden determinado en la palabra. • Unir los fonemas para formar el sonido global de la palabra. “P---E---R----R---O…….. PE----RRO….. PERRO… Ah… PERRO”
  • 7. Lectura ortográfica • Los lectores identifican cada letra que compone la palabra. • Los lectores detectan enseguida si hay un error en el orden. • No es importante la forma de la palabra ni el contexto. PERRO….. Perro… Perro PERRO….. Perro… Perro
  • 8. ¿Por qué un niño que lee “lento” demora en comprender” • Porque está ocupando la memoria a corto plazo durante más tiempo y por ello se ve imposibilitado de realizar procesos superiores de pensamiento.
  • 9. Reflexión final “… quizá no resulte adecuado preguntarse a qué edad se debe empezar a enseñar a leer, pero sí qué capacidades favorecerán al aprendizaje de la lectura o qué capacidades conviene que posea el niño… antes de intentar el aprendizaje de esta actividad”.
  • 10. Acerca del aprendizaje de la escritura  “Aprender a escribir significa llegar a dominar varias destrezas bastante diferentes, unas puramente motoras… otras linguísticas… y otras de tipo conceptual….”  “En consecuencia, los objetivos que el profesor se propone alcanzar cuando comienza a enseñar a escribir deben incluir aprendizajes de todas estas destrezas”.
  • 11. ¿Cuáles son estas destrezas? Motoras Lingüísticas Conceptuales Caligrafía Ortografía, puntuación, orden Ideas y jerarquías
  • 12. ¿Qué dificultades se presentan? Motoras Ortográficas Estilo Dibujar las letras Reglas, restricciones, arbitrariedad Estilo Correspondencia Grafema- fonema Sobre la base de los aportes de Ellis en Cuetos (2009)
  • 13. ¿Cuáles son los estadios? 1. Toma de conciencia del flujo del habla. 2. Aprendizaje de reglas de conversión fonema- grafema 3. Escritura ortográficamente correcta Sobre la base de los aportes de Frith en Cuetos (2009)
  • 14. Acerca del aprendizaje de la escritura  “Según Luria, durante la etapa anterior a la entrada del ñiño a la escuela ya emplea un sistema rudimentario de escritura pues desde el momento que empieza a querer representar ideas, objetos o sucesos, mediante signos gráficos aunque sean simples garabatos o manchas de color, está utilizando un sistema similar a la escritura. ”
  • 15. ¿Qué podemos decir al respecto?
  • 16. ¿Qué podemos decir al respecto?
  • 17. ¿Qué podemos decir al respecto?
  • 18. Bibliografía Cuetos, F. (2009) Psicología de la Escritura. Madrid: Wolter Kluwer España Cuetos, F. (2011) Psicología de la Lectura. Madrid: Wolter Kluwer España

Notas del editor

  1. Photograph by Getty in http://www.theguardian.com/sustainable-business/readers-reponse-influencial-books