SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión a las orientaciones
metodológicas
Rutas del Aprendizaje
III Ciclo
Julio Begazo Ruiz
Orientaciones Didácticas
• Diseñadas con el fin de:
- generar situaciones significativas
- actividades retadoras
- movilización de capacidades
- uso de estrategias y de materiales
Toma de decisiones
¿Qué considerar?
• Características del grupo
• Recursos a nuestra disposición
• Claridad en los propósitos
• Planificación del tiempo y el espacio en el cual
se trabajará.
Punto de partida
¿Qué observamos en esta
aula?
¿Cómo se relacionan los
estudiantes y el docente?
¿Qué observamos en esta
aula?
¿Cómo se relacionan los
estudiantes y el docente?
¿Qué observamos en esta
aula?
¿Cómo se relacionan los
estudiantes y el docente?
Un buen clima de aula
• Planificar actividades
• Mantener interés de los estudiantes
• Promover participación y reflexión
• Normas que generen confianza y seguridad
• Control de emociones
• Conciencia de lo aprendido
• Diversidad en las actividades
• Apoyo en medios audiovisuales
Disposición espacial variada
• Dependiendo de los propósitos:
- Trabajo diferenciado
- Trabajo independiente
- Narrar
- Discutir
Propósitos comunicativos claros
• Planificar y comunicar las expectativas a los
estudiantes.
Situaciones
comunicativas
significativas
Metodología y
actividades
Intereses de los estudiantes
¿Sobre qué aspectos planificarlos?
Estímulos que los reten
Interrogarlos antes de dar información
Variar ritmo e intensidad de la comunicación
Estimular la participación
Respuestas que inviten a la investigación y la curiosidad
Competencias docentes
Comunicador
competente
• Instrucciones completas y
precisas
• Vocabulario variado
• Preguntas abiertas
• Escuchar con atención
• Responder apropiada y
cordialmente
• Permitir diálogo y expresión
• Estimular las preguntas
• Evitar juicios sin sustento
• Programar la comunicación
oral espontánea y planificada
Competencias orales
Explicando mis
hallazgos
Juguemos con las
palabras
Somos narradores
Competencias orales
Somos narradoresExplicando hallazgos
Escucha activamente
diversos textos
orales.
Expresa sus ideas con
claridad.
Adecúa textos orales a los
propósitos comunicativos.
Expresa con claridad sus
ideas.
Utiliza estratégicamente
variados recursos
expresivos.
Juguemos con rimas
Me subo muy alto,
me bajo después,
golpeo mis manos y
ruedo otra vez.
Abuelita se ha
dormido, de sus
lentes se olvidó. Me
los saco, me los
pongo. ¡Qué distinto
veo yo!
Juguemos con trabalenguas
Pepe Pecas pica
papas con un pico,
con un pico pica
papas Pepe Pecas.
El cielo está
enladrillado. ¿Quién
lo desenladrillará?
Aquel que lo
desenladrille, buen
desenladrillador
será.
Juguemos con absurdos verbales
Las papas saltan de
alegría sobre el
plato.
Utilizo un esqueleto
de pescado para
peinar mi cabellera.
La lluvia caía del
piso al cielo.El cielo está
enladrillado.
Juguemos con adivinanzas
Blanco es la gallina
lo pone, con aceite
se fríe y en el pan se
come.
Arriba del camino,
abajo del camino,
una soguita
arrancada.
Aunque soy
iluminada, siempre
me tienen colgada.
Aunque tiene
dientes y la casa
guarda, ni muerde
ni ladra.
Competencias escritas
Comprensión Producción
Interrogamos textos
Leemos textos
expositivos
Leemos textos
predecibles
Escribimos nuestros
nombres
Escribimos de forma
libre
Escribimos en voz alta
Competencias escritas
Comprensión
Interrogamos textos Infiere el significado
de los textos escritos.
Recupera información
de diversos textos
escritos
Competencias escritas
Comprensión
Leemos textos
expositivos
Infiere el significado de los
textos escritos.
Recupera información de
diversos textos escritos
Competencias escritas
Comprensión
Leemos textos
predecibles
Se apropia del sistema
de escritura
Infiere el significado de
textos escritos.
Él está confundido. Él está furioso.
Él está alegre. Él está sorprendido.
Competencias escritas
Producción
Escribimos nuestras
nombres
Se apropia del sistema
de escritura Mayúsculas. Tarjetas grandes.
Imprenta. Móviles. Cartel de
asistencia. Cartas. Mensajes.
Invitaciones. Materiales.
Competencias escritas
Producción
Escribimos de forma
libre
Se apropia del sistema de
escritura
Textualiza con claridad sus ideas
según las convenciones de la
escritura.
Planificar el texto. Dejar que
ellos escriban. Apoyo del
docente para que el mensaje se
deje comprender.
Competencias escritas
Producción
Escribimos en voz alta
Planifica la producción de diversos
textos escritos.
Textualiza con claridad sus ideas según
las convenciones de la escritura.
Reflexiona sobre la forma, contenido y
contexto de sus textos escritos.
Se recuerda un evento y el
docente funciona de secretario.
Énfasis en la planificación y en la
textualización. Alargamos
sonidos y hacemos preguntas.
Trabajo con textos literarios
Disfrutando la poesía
Reorganiza información
de diversos textos
escritos.
Infiere el significado de
los textos escritos.
Deducir significado. Representar
a través de otros lenguajes.
Parafrasea el contenido.
Trabajo con textos literarios
Reescribimos cuentos
clásicos
Planifica la producción
de diversos textos
escritos.
Textualiza con claridad
sus ideas según las
convenciones de la
escritura. Escritura alfabética. Situación
comunicativa: tema propósito,
tipo de texto y destinatario.
Bibliografía
MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje. ¿Qué y
cómo aprenden nuestros estudiantes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptx
Experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptxExperiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptx
Experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptxAnyelyVanessaLuedoMo
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteJOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño DocenteRúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño DocenteJONY CASTILLO ESTELA
 
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)Marly Rodriguez
 
Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque  comunicativo  textual 1Enfoque  comunicativo  textual 1
Enfoque comunicativo textual 1María Julia Bravo
 
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdfSESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdfGracielaQuinto2
 
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutasUnidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutasMonica Mery Carmona Ruiz
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de SecundariaTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docxSesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docxdevy flores
 
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docxKikisLet
 
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020susantorres19
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoJulio Chuquipoma
 

La actualidad más candente (20)

5. esquema sesion
5. esquema sesion5. esquema sesion
5. esquema sesion
 
Experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptx
Experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptxExperiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptx
Experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura..pptx
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
 
Sesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectoraSesion de comprensión lectora
Sesion de comprensión lectora
 
La oraci n_gramatical clase
La oraci n_gramatical  claseLa oraci n_gramatical  clase
La oraci n_gramatical clase
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Rúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño DocenteRúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño Docente
Rúbricas de Observación de Aula para la Evaluación del Desempeño Docente
 
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)Proyecto de aprendizaje -  mes de setiembre (sugerente)
Proyecto de aprendizaje - mes de setiembre (sugerente)
 
Enfoque comunicativo textual 1
Enfoque  comunicativo  textual 1Enfoque  comunicativo  textual 1
Enfoque comunicativo textual 1
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdfSESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
 
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutasUnidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
 
Sesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docxSesión 3-Comunicación.docx
Sesión 3-Comunicación.docx
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO 2022.docx
 
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
 
Eba
EbaEba
Eba
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado adviento
 

Destacado

2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lecturaJulio Begazo
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizajeJulio Begazo
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escrituraJulio Begazo
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceadajuliobegazoruiz
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluaciónJulio Begazo
 
2015 una mirada a la psicología de la lectura
2015  una mirada a la psicología de la lectura2015  una mirada a la psicología de la lectura
2015 una mirada a la psicología de la lecturaJulio Begazo
 

Destacado (9)

2015 actividad de lectura
2015  actividad de lectura2015  actividad de lectura
2015 actividad de lectura
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
 
2015 tarea 3
2015  tarea 32015  tarea 3
2015 tarea 3
 
2015 retos escritura
2015  retos escritura2015  retos escritura
2015 retos escritura
 
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada2015  sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
2015 sesión 2- introducción a la lectoescritura balanceada
 
2015 tarea 4
2015  tarea 42015  tarea 4
2015 tarea 4
 
2015 rúbricas de evaluación
2015  rúbricas de evaluación2015  rúbricas de evaluación
2015 rúbricas de evaluación
 
2015 tarea 2
2015  tarea 22015  tarea 2
2015 tarea 2
 
2015 una mirada a la psicología de la lectura
2015  una mirada a la psicología de la lectura2015  una mirada a la psicología de la lectura
2015 una mirada a la psicología de la lectura
 

Similar a 2015 orientaciones iii ciclo

Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxLuzMariaParedesCarri
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lenguaplau2008
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docxanadelacruz87
 
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxMirsabeckShirleyMuoa
 
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto GradoEnseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Gradobarby1992
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxJairoArom
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdfFidel977099
 
Capacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.ppt
Capacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.pptCapacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.ppt
Capacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.pptIRMA MARGOT SURCO HUAMÁN
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docxev2191750
 
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personasEduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personasGenovevaHuanca
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoMINEDU PERU
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° del mes de marzo0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°  del mes de marzo0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°  del mes de marzo0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° del mes de marzo0.docxGiovanniLissethSando1
 

Similar a 2015 orientaciones iii ciclo (20)

Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje  EX1  Educacion  Inicial  4 Años MMY  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje EX1 Educacion Inicial 4 Años MMY Ccesa007.pdf
 
Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
 
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURAESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
 
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
1RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docx
 
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
1ro_ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto GradoEnseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
 
Capacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.ppt
Capacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.pptCapacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.ppt
Capacitacion sobre proyectos y sesiones de aprendizaje I.E. 230081.ppt
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE EVE.docx
 
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personasEduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
Eduuuuuuuuucaaaaaaaaaaaaaaciooooon para las personas
 
Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
 
EXp apren marcela 23 (1).docx
EXp  apren marcela 23 (1).docxEXp  apren marcela 23 (1).docx
EXp apren marcela 23 (1).docx
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayoExperiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° del mes de marzo0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°  del mes de marzo0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°  del mes de marzo0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° del mes de marzo0.docx
 

Más de Julio Begazo

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DHJulio Begazo
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuelaJulio Begazo
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocionalJulio Begazo
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivoJulio Begazo
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacogniciónJulio Begazo
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiplesJulio Begazo
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticasJulio Begazo
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerenciasJulio Begazo
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claureJulio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escritaJulio Begazo
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escritaJulio Begazo
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escrituraJulio Begazo
 
2014 sesión de ortografía
2014  sesión de ortografía2014  sesión de ortografía
2014 sesión de ortografíaJulio Begazo
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_bJulio Begazo
 
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lecturaJulio Begazo
 
Práctica 1 dl2 minilecciones
Práctica 1  dl2 minileccionesPráctica 1  dl2 minilecciones
Práctica 1 dl2 minileccionesJulio Begazo
 
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergenteJulio Begazo
 
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)Julio Begazo
 
2014 lectura en voz alta
2014  lectura en voz alta2014  lectura en voz alta
2014 lectura en voz altaJulio Begazo
 
Alumnas diapositivas balanceada
Alumnas   diapositivas balanceadaAlumnas   diapositivas balanceada
Alumnas diapositivas balanceadaJulio Begazo
 

Más de Julio Begazo (20)

2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
2015 contexto del aula para el desarrollo cognitivo
 
2015 metacognición
2015  metacognición2015  metacognición
2015 metacognición
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
 
Actividades prácticas
Actividades prácticasActividades prácticas
Actividades prácticas
 
2015 grupo 1- sugerencias
2015  grupo 1- sugerencias2015  grupo 1- sugerencias
2015 grupo 1- sugerencias
 
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure2015  sistematización aprendizaje- trinidad claure
2015 sistematización aprendizaje- trinidad claure
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 
2014 sesión de cultura escrita
2014  sesión de cultura escrita2014  sesión de cultura escrita
2014 sesión de cultura escrita
 
2014 conexiones entre lectura y escritura
2014  conexiones entre lectura y escritura2014  conexiones entre lectura y escritura
2014 conexiones entre lectura y escritura
 
2014 sesión de ortografía
2014  sesión de ortografía2014  sesión de ortografía
2014 sesión de ortografía
 
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b2014  dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
2014 dc2--sesión-_gail_tompkins_julio_b
 
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura2014  dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
2014 dc2- unidad 2- didáctica de la lectura
 
Práctica 1 dl2 minilecciones
Práctica 1  dl2 minileccionesPráctica 1  dl2 minilecciones
Práctica 1 dl2 minilecciones
 
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
 
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
Diapositivas terminadas didactica_de_la_comunicación (1)
 
2014 lectura en voz alta
2014  lectura en voz alta2014  lectura en voz alta
2014 lectura en voz alta
 
Alumnas diapositivas balanceada
Alumnas   diapositivas balanceadaAlumnas   diapositivas balanceada
Alumnas diapositivas balanceada
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

2015 orientaciones iii ciclo

  • 1. Revisión a las orientaciones metodológicas Rutas del Aprendizaje III Ciclo Julio Begazo Ruiz
  • 2. Orientaciones Didácticas • Diseñadas con el fin de: - generar situaciones significativas - actividades retadoras - movilización de capacidades - uso de estrategias y de materiales Toma de decisiones
  • 3. ¿Qué considerar? • Características del grupo • Recursos a nuestra disposición • Claridad en los propósitos • Planificación del tiempo y el espacio en el cual se trabajará. Punto de partida
  • 4. ¿Qué observamos en esta aula? ¿Cómo se relacionan los estudiantes y el docente?
  • 5. ¿Qué observamos en esta aula? ¿Cómo se relacionan los estudiantes y el docente?
  • 6. ¿Qué observamos en esta aula? ¿Cómo se relacionan los estudiantes y el docente?
  • 7. Un buen clima de aula • Planificar actividades • Mantener interés de los estudiantes • Promover participación y reflexión • Normas que generen confianza y seguridad • Control de emociones • Conciencia de lo aprendido • Diversidad en las actividades • Apoyo en medios audiovisuales
  • 8. Disposición espacial variada • Dependiendo de los propósitos: - Trabajo diferenciado - Trabajo independiente - Narrar - Discutir
  • 9.
  • 10. Propósitos comunicativos claros • Planificar y comunicar las expectativas a los estudiantes. Situaciones comunicativas significativas Metodología y actividades
  • 11. Intereses de los estudiantes ¿Sobre qué aspectos planificarlos? Estímulos que los reten Interrogarlos antes de dar información Variar ritmo e intensidad de la comunicación Estimular la participación Respuestas que inviten a la investigación y la curiosidad
  • 12. Competencias docentes Comunicador competente • Instrucciones completas y precisas • Vocabulario variado • Preguntas abiertas • Escuchar con atención • Responder apropiada y cordialmente • Permitir diálogo y expresión • Estimular las preguntas • Evitar juicios sin sustento • Programar la comunicación oral espontánea y planificada
  • 13. Competencias orales Explicando mis hallazgos Juguemos con las palabras Somos narradores
  • 14. Competencias orales Somos narradoresExplicando hallazgos Escucha activamente diversos textos orales. Expresa sus ideas con claridad. Adecúa textos orales a los propósitos comunicativos. Expresa con claridad sus ideas. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.
  • 15. Juguemos con rimas Me subo muy alto, me bajo después, golpeo mis manos y ruedo otra vez. Abuelita se ha dormido, de sus lentes se olvidó. Me los saco, me los pongo. ¡Qué distinto veo yo!
  • 16. Juguemos con trabalenguas Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico pica papas Pepe Pecas. El cielo está enladrillado. ¿Quién lo desenladrillará? Aquel que lo desenladrille, buen desenladrillador será.
  • 17. Juguemos con absurdos verbales Las papas saltan de alegría sobre el plato. Utilizo un esqueleto de pescado para peinar mi cabellera. La lluvia caía del piso al cielo.El cielo está enladrillado.
  • 18. Juguemos con adivinanzas Blanco es la gallina lo pone, con aceite se fríe y en el pan se come. Arriba del camino, abajo del camino, una soguita arrancada. Aunque soy iluminada, siempre me tienen colgada. Aunque tiene dientes y la casa guarda, ni muerde ni ladra.
  • 19. Competencias escritas Comprensión Producción Interrogamos textos Leemos textos expositivos Leemos textos predecibles Escribimos nuestros nombres Escribimos de forma libre Escribimos en voz alta
  • 20. Competencias escritas Comprensión Interrogamos textos Infiere el significado de los textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos
  • 21. Competencias escritas Comprensión Leemos textos expositivos Infiere el significado de los textos escritos. Recupera información de diversos textos escritos
  • 22. Competencias escritas Comprensión Leemos textos predecibles Se apropia del sistema de escritura Infiere el significado de textos escritos. Él está confundido. Él está furioso. Él está alegre. Él está sorprendido.
  • 23. Competencias escritas Producción Escribimos nuestras nombres Se apropia del sistema de escritura Mayúsculas. Tarjetas grandes. Imprenta. Móviles. Cartel de asistencia. Cartas. Mensajes. Invitaciones. Materiales.
  • 24. Competencias escritas Producción Escribimos de forma libre Se apropia del sistema de escritura Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura. Planificar el texto. Dejar que ellos escriban. Apoyo del docente para que el mensaje se deje comprender.
  • 25. Competencias escritas Producción Escribimos en voz alta Planifica la producción de diversos textos escritos. Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Se recuerda un evento y el docente funciona de secretario. Énfasis en la planificación y en la textualización. Alargamos sonidos y hacemos preguntas.
  • 26. Trabajo con textos literarios Disfrutando la poesía Reorganiza información de diversos textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Deducir significado. Representar a través de otros lenguajes. Parafrasea el contenido.
  • 27. Trabajo con textos literarios Reescribimos cuentos clásicos Planifica la producción de diversos textos escritos. Textualiza con claridad sus ideas según las convenciones de la escritura. Escritura alfabética. Situación comunicativa: tema propósito, tipo de texto y destinatario.
  • 28. Bibliografía MINEDU (2015) Rutas del Aprendizaje. ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?