SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN PYMES 
DE CÓMO LAS TICS PODRÍAN COLABORAR EN LA INNOVACIÓN SOCIO-TECNOLÓGICO- 
EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN SUPERIOR Y 
UNIVERSITARIA PRESENCIAL 
DOCENTE: ING. XIMENA LOPEZ 
POR: FERNANDO MAYO 
OCTUBRE/2014
DE CÓMO LAS TICS PODRÍAN COLABORAR EN LA INNOVACIÓN 
SOCIO-TECNOLÓGICO-EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN SUPERIOR Y 
UNIVERSITARIA PRESENCIAL 
La gran presión de las TICs atraviesan el entramado de la realidad socio-económica y 
políticocultural de la sociedad de la información y penetran en el campo formativo de personas y 
grupos y en especial, universitario presencial, no sin resistencias y dilemas. La innovación 
tecnológico-educativa en esta formación significa otorgar nuevas tramas de sentido a la interacción 
pedagógica cotidiana. Las TICs configuran “ambientes de aprendizaje” que flexibilizan la educación 
tradicional presencial pero no son panaceas. Exigen desmistificar y reformular concepciones y 
prácticas curriculares universitarias y revisar la formación del profesorado hacia el desarrollo de 
competencias complejas que acompañen reflexivamente estos procesos. El dominio para acceder, 
manejar, integrar, distribuir, evaluar, producir y recrear información, es central para transformarla 
en saber al tiempo que reconstruir y articular estos procesos y resultados virtuales, de modo 
crítico y contrastado en la realidad concreta, es una necesidad en la enseñanza universitaria 
presencial. Flexibilizar actitudes y propuestas ayuda a funcionar con efectividad y pertinencia 
formativas sustantivas. 
FUENTE: Area Moreira, M. (2004). Los medios y las Tecnologías en la 
Educación. Madrid: Pirámide.
Consulta con Factor de Impacto 
mayor a 2
JUEGOS EXPERIMENTALES SOBRE REDES: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO Y 
SELECCIÓN EQUILIBRIO 
En este trabajo se describe una serie de experimentos de laboratorio que implementan 
ejemplos concretos de una estructura de red general. En concreto, las acciones son o 
sustitutos estratégicos o complementos estratégicos, y los participantes tienen la 
información sea completa o incompleta sobre la estructura de una red aleatoria
JUEGOS EXPERIMENTALES SOBRE REDES: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO Y 
SELECCIÓN EQUILIBRIO 
Las personas parecen estar fuertemente atraído por la maximización de beneficios 
agregados (eficiencia social), pero hay fuerzas que moderan esta atracción: (1) la 
gente parece contenta con (en el agregado) capturar sólo la parte del león de las 
ganancias eficientes a cambio de reducción de la exposición a la pérdida, y (2) la 
incertidumbre acerca de la estructura de la red hace que sea mucho más difícil de 
coordinar en una exigente, pero eficiente, el equilibrio que se implementa 
típicamente con la información completa.
FUENTE URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.3982/ECTA11781/abstract
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PYMES

Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5
Universidad Técnica de Ambato
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
MARIAGUADALUPEVERA
 
Papel de las tecnologias presentacion power point
Papel de las tecnologias   presentacion power pointPapel de las tecnologias   presentacion power point
Papel de las tecnologias presentacion power point
1804701082
 
Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion
riosyamieli
 
Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreira
kalumba2008
 
Láminas tic!
Láminas tic!Láminas tic!
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Maria del Carmen Mancero
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
Estefania Torres
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
Jose Reuiz Guevara
 
Bases teóricas para el uso de las TIC en Educación
Bases teóricas para el uso de las TIC en EducaciónBases teóricas para el uso de las TIC en Educación
Bases teóricas para el uso de las TIC en Educación
Sara Pereira
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Byron René Lima López
 
TIC
TICTIC
Maestria tema 5
Maestria tema 5Maestria tema 5
Maestria tema 5
Lina Cedeno
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
mar_y_sol126
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTT
Alexandra Páez
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
NataliaConejero3
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
llavill
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
llavill
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 
Tecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedadTecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedad
Xochitl Ortega
 

Similar a PYMES (20)

Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5Actividades de contextualizacion tarea 5
Actividades de contextualizacion tarea 5
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
 
Papel de las tecnologias presentacion power point
Papel de las tecnologias   presentacion power pointPapel de las tecnologias   presentacion power point
Papel de las tecnologias presentacion power point
 
Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion Impacto de las tic en las educacion
Impacto de las tic en las educacion
 
Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreira
 
Láminas tic!
Láminas tic!Láminas tic!
Láminas tic!
 
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimientoEducacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
Educacion siglo xxi y sociedad del conocimiento
 
EDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXIEDUCACION DEL SIGLO XXI
EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
Bases teóricas para el uso de las TIC en Educación
Bases teóricas para el uso de las TIC en EducaciónBases teóricas para el uso de las TIC en Educación
Bases teóricas para el uso de las TIC en Educación
 
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimientoEducación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Maestria tema 5
Maestria tema 5Maestria tema 5
Maestria tema 5
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
 
Incorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTTIncorporación de las NNTT
Incorporación de las NNTT
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedadTecnología, educación y sociedad
Tecnología, educación y sociedad
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

PYMES

  • 1. MAESTRÍA EN PYMES DE CÓMO LAS TICS PODRÍAN COLABORAR EN LA INNOVACIÓN SOCIO-TECNOLÓGICO- EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN SUPERIOR Y UNIVERSITARIA PRESENCIAL DOCENTE: ING. XIMENA LOPEZ POR: FERNANDO MAYO OCTUBRE/2014
  • 2. DE CÓMO LAS TICS PODRÍAN COLABORAR EN LA INNOVACIÓN SOCIO-TECNOLÓGICO-EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN SUPERIOR Y UNIVERSITARIA PRESENCIAL La gran presión de las TICs atraviesan el entramado de la realidad socio-económica y políticocultural de la sociedad de la información y penetran en el campo formativo de personas y grupos y en especial, universitario presencial, no sin resistencias y dilemas. La innovación tecnológico-educativa en esta formación significa otorgar nuevas tramas de sentido a la interacción pedagógica cotidiana. Las TICs configuran “ambientes de aprendizaje” que flexibilizan la educación tradicional presencial pero no son panaceas. Exigen desmistificar y reformular concepciones y prácticas curriculares universitarias y revisar la formación del profesorado hacia el desarrollo de competencias complejas que acompañen reflexivamente estos procesos. El dominio para acceder, manejar, integrar, distribuir, evaluar, producir y recrear información, es central para transformarla en saber al tiempo que reconstruir y articular estos procesos y resultados virtuales, de modo crítico y contrastado en la realidad concreta, es una necesidad en la enseñanza universitaria presencial. Flexibilizar actitudes y propuestas ayuda a funcionar con efectividad y pertinencia formativas sustantivas. FUENTE: Area Moreira, M. (2004). Los medios y las Tecnologías en la Educación. Madrid: Pirámide.
  • 3. Consulta con Factor de Impacto mayor a 2
  • 4. JUEGOS EXPERIMENTALES SOBRE REDES: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO Y SELECCIÓN EQUILIBRIO En este trabajo se describe una serie de experimentos de laboratorio que implementan ejemplos concretos de una estructura de red general. En concreto, las acciones son o sustitutos estratégicos o complementos estratégicos, y los participantes tienen la información sea completa o incompleta sobre la estructura de una red aleatoria
  • 5. JUEGOS EXPERIMENTALES SOBRE REDES: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO Y SELECCIÓN EQUILIBRIO Las personas parecen estar fuertemente atraído por la maximización de beneficios agregados (eficiencia social), pero hay fuerzas que moderan esta atracción: (1) la gente parece contenta con (en el agregado) capturar sólo la parte del león de las ganancias eficientes a cambio de reducción de la exposición a la pérdida, y (2) la incertidumbre acerca de la estructura de la red hace que sea mucho más difícil de coordinar en una exigente, pero eficiente, el equilibrio que se implementa típicamente con la información completa.