SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS
        CENTRO ESCOLAR MAR DE CORTES
    ENSAYO: “TECNOLOGIAS Y COMPETENCIAS.
  TITULAR : DOCTOR OMAR CONTRERAS JUAREZ.
   NOMBRE DEL ALUMNO: JOSE RUIZ GUEVARA
           CICLO ESCOLAR: 2011-2012.
INTRODUCCION.


Y desde luego las TIC se han convertido, en parte importantes de
nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la
información se debe principalmente a un invento que apareció en
1969(Internet).
 La paternidad de la marca “sociedad de la información” o “sociedad
del conocimiento”, algunos la atribuyen al francés Tourraine, otros
al estadounidense Bell.
 El Internet surgió como parte de la Red de la Agencia de Proyectos
de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento
de Defensa de los Estados Unidos de América y se diseñó para
comunicar los diferentes organismos del país, principalmente en
proyectos de inteligencia militar.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no
 son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden
 mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se
 dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de
 Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán
 avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los
 medios necesarios para propagar los conocimientos y
 facilitar la comprensión mutua" Kofi Annan, Secretario
 general de la Organización de las Naciones unidas
 discurso inaugural de la primera fase de la
 WSIS, Ginebra 2003).
Algunos autores, como Seymour Papert                 o David
cavallo, consideran que las TIC no solo son una oportunidad
sino también la excusa perfecta para introducir en la
educación nuevos elementos que realicen una transformación
profunda de la practica educativa.
 Desde luego que da lugar a interrogantes, como por ejemplo
si las TIC, son las causantes del necesario cambio ya
anunciado y sentido por la comunidad educativa. Hay que
preguntarse si las TIC se están incorporando en los centros
escolares de nuestro país únicamente desde un punto de vista
tecnológico o también desde una perspectiva pedagógica y en
que medida, o si existe algún tipo de valoración de la eficacia
de las TIC para la mejora de la calidad de la educación.
Es tal la importancia que generan las TIC que la
UNESCO (1994). Subraya que:
  “ha sido concebidas como el uso para fines
educativos de los medios nacidos de la revolución de
las     comunicaciones,      como     los    medios
audiovisuales, televisión, ordenadores y otros tipos
de hardware y software” (UNESCO, 1994).
Los contenidos, las aulas, la organización escolar
y el equipamiento, van a modificarse atendiendo
a las características de esta nueva realidad. La
escuela no desaparecerá, la interacción social
(persona-persona), es insustituible en la
formación del ser humano, pero no la única
posible.
Las TIC han venido, por una parte, a aumentar la oferta
educativa para los estudiantes, de manera que se le
ofrezcan nuevos modelos de enseñanza que irán desde la
presencial a la distancia, sin olvidarnos de las propuestas
mixtas, donde los alumnos pueden realizar parte de la
actividad en el espacio del aula y parte en el ciberespacio
(Salinas, 2002).
En su espacio físico áulico, el docente debe (explicar-
examinar), aplicar estrategias que permitan a los alumnos a
“aprenderá aprender” que debe ser facilitador, preparar
oportunidades de aprendizaje y motive y fomente el interés
y la participación y a la vez guiar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Estas exigencias son importante considerar ya que toda
  competencia docente, deben de contar con cuatro
  dimensiones fundamentales:
1.-Conocimiento de la materia que imparte (competencia
  cultural, actual).
  2.-Competencias pedagógicas: habilidades
  didácticas, tutoría, técnicas de investigación-
  acción, conocimientos psicológicos y sociales (resolver
  conflictos, dinamizar grupos, tratar la diversidad.
  3.-Habilidades instrumentales y conocimiento de nuevos
  lenguajes audiovisual e hipertextual.
4.- Características personales. No todas las personas sirven para
  la docencia, ya que además de las competencias anteriores
  son necesarias: madurez y seguridad, autoestima y equilibrio
  emocional, empatía.
-LA ADQUISICIÓN Y COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN (buscar
  información, seleccionarla, analizarla y extraer conclusiones).
-EXPRESION       Y    DIFUSION      DE     INFORMACION.       (Elaborar
  pags, web, blogs, presentaciones multimedia, videoclips).
-COMUNICACIÓN E INTERACCION SOCIAL. (Trabajo colaborativo
  entre clases y centros, foros de debate, correo electrónico).
 -Las TIC en su incorporación, nos permitan hacer las cosas de forma
  más rápida, automática y fiable por lo tanto es necesario buscar
  nuevos métodos y estrategias para el aprendizaje, basado en
  competencias, de forma que por una parte se cambien las
  concepciones tradicionales y por otra se consigan nuevos entornos
  que permitan obtener el máximo de posibilidades de
  comunicación, de interacción y de exposición, que las TIC nos
  ofrecen tanto en su modalidad sincrónica como asincrónica.
La aportación que hace a la cultura, trascienden en los
contextos del desarrollo humano, mas sin embargo surge
diversas desigualdades (brecha digital), que castran a toda la
sociedad al suponer que el objetivo de su creación es lograr
una equitativa y funcional existencia humana y no su
marginación.
 La preocupación del mundo globalizado ha incurrido en
homogenizar la problemática de la educación y como
estrategia han establecido lo que denominan(Los estándares
en TIC de la UNESCO), mediante la aplicación de tres
enfoques. Uno fundamental se centra en las nociones básicas
(integrar las tic en planes de estudio y currículos
formativos), que deben adquirir los docentes para
incrementar la comprensión tecnológica de los estudiantes.
Los dos enfoques adicionales: (profundización y
generación de conocimiento) pretenden un aumento de
las capacidades de los estudiantes y ciudadanos para
aplicar los conocimientos adquiridos o generar nuevas
habilidades.
Estos tres enfoques se interrelaciona con los seis
componentes principales del sistema educativo:
(política, currículo, pedagogía, TIC, organización y
administración y desarrollo profesional del profesor).
Esto nos brinda un abanico de competencias docentes
que determinan el perfil TIC del docente, quienes deben
estar capacitados para integrar el uso de las TIC en los
currículos e iniciar a los estudiantes en su uso.
Para ello es necesario tomar en cuenta la distinción entre
competencias técnicas (saber), metodológicas (saber
hacer) y sociales (saber ser), en el caso de los
maestros, las competencias metodológicas docentes
(“saber hacer”) comunes a todos, según el estudio de la
agencia nacional de evaluación de la calidad y
acreditación, son las siguientes (Gallegos, 2005):
1-Sólida formación científico-cultural y tecnológica
2-Capacidad para analizar y cuestionar las aplicaciones de
las TIC en educación emanadas de la investigación, así
como las propuestas por la administración educativa.
3- Capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente
en las actividades de enseñanza-aprendizaje las
tecnologías de la información y la comunicación.
4-Capacidad para preparar, seleccionar o construir
materiales didácticos y utilizarlos en los marcos
específicos de las distintas disciplinas.

5-Participar en proyectos de investigación relacionados
con la enseñanza y el aprendizaje, introduciendo
propuestas de innovación destinadas a la mejora de la
calidad educativa.
6-La capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente
las TIC en actividades de enseñanza-aprendizaje es una
competencia genérica, común/transversal, dentro de la
tipología del saber hacer
CONCLUSIÓN

La situación social en los contextos políticos que
enfrentan los sistemas educativos de la globalización
mundial es sin lugar a duda la problemática mayor de la
sociedad y obviamente la capacitación de los
docentes, las TIC, las características de los nuevos
modelos familiares, entornos profesionales y una mayor
diversificación del alumnado exigen un nuevo sistema
educativo con identidad e igualdad de oportunidades.
Las tic deben de ser la punta de lanza que proyecte un
cambio de actitud del docente y por consecuencia sea el
pretexto perfecto en lograr los aprendizajes
significativos, e instrumento de cambio.
Los docentes pueden cambiar el universo educativo de nuestro
 país, tienen la oportunidad de generar contenidos educativos que
 trasciendan los cánones establecidos, que no tenga la idea que va a ser
 desplazado por la tecnología y que el temor de su uso no sea la
 limitante en incidir a nuevos parámetros estructurales de aprendizajes
 significativos, que no caiga en el conformismo de su estilo o técnica de
 enseñanza.
Más sin embargo la introducción de las TIC en la educación es el dolor
 de cabeza de los infopedagogos, como incidir a esos contextos
 plagados de tradicionalismo y prácticas de actitudes consuetudinarias
 arcaicas.
Yo creo que es necesario primeramente antes que nada dotar de
 computadoras e internet al docente, capacitarlo o, someterlos a un
 proceso intenso de alfabetización informática donde se de la
 acreditación de las competencias básicas mediantes cursos continuos y
 establecer un plan de estudio con nuevas asignaturas digitales o bien
 adaptar las que ya tenemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
jorge gaitan
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVAUSO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
MakarenaAlvarezC
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informáticaguestc4757d
 
Condiciones y competencias del profesorado en tic 2
Condiciones y competencias del profesorado en tic 2Condiciones y competencias del profesorado en tic 2
Condiciones y competencias del profesorado en tic 2
Ana Garcia-Valcárcel
 
Gestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacionGestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacion
veronicaalcaciega
 
Bases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educaciónBases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educaciónMaira Alejandra
 
Tic mayelita
Tic mayelitaTic mayelita
Tic mayelitaeloychamp
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
paolauniverso
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Slide share t.a.e
Slide share t.a.eSlide share t.a.e
Slide share t.a.e
Benerado Rodriguez
 
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
OctaviaGonzalez
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVAUSO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
 
Condiciones y competencias del profesorado en tic 2
Condiciones y competencias del profesorado en tic 2Condiciones y competencias del profesorado en tic 2
Condiciones y competencias del profesorado en tic 2
 
Gestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacionGestion educativa las tics en educacion
Gestion educativa las tics en educacion
 
Bases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educaciónBases teóricas para el uso de las tic en la educación
Bases teóricas para el uso de las tic en la educación
 
Tic 5
Tic 5Tic 5
Tic 5
 
Tic mayelita
Tic mayelitaTic mayelita
Tic mayelita
 
La Educacion
La EducacionLa Educacion
La Educacion
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Slide share t.a.e
Slide share t.a.eSlide share t.a.e
Slide share t.a.e
 
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
diaposita sara
diaposita saradiaposita sara
diaposita sara
 

Similar a Ensayo profr.omar guevara

Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionivanezyeye
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionivanezyeye
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
ALEJANDRA PICONE
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
ALEJANDRA PICONE
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educacióneuniceortiz1429
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_ticelyeo
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_ticdjsowi-93
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_ticmariaspinosa
 
Peré marqués tics en la educación
Peré marqués   tics en la educaciónPeré marqués   tics en la educación
Peré marqués tics en la educación
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
omar lugo
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
LauraElenaGutierrezR
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Maidhe Rodriguez
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
yeimi loaeza gallardo
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Mike Ruiz
 
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitacionesImpacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
billiams
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Bryanzz Lam Blunt
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
maxtrap
 

Similar a Ensayo profr.omar guevara (20)

Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
Inf 1
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Peré marqués tics en la educación
Peré marqués   tics en la educaciónPeré marqués   tics en la educación
Peré marqués tics en la educación
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitacionesImpacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
Impacto de las tic's en educacion funciones y limitaciones
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 

Ensayo profr.omar guevara

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS CENTRO ESCOLAR MAR DE CORTES ENSAYO: “TECNOLOGIAS Y COMPETENCIAS. TITULAR : DOCTOR OMAR CONTRERAS JUAREZ. NOMBRE DEL ALUMNO: JOSE RUIZ GUEVARA CICLO ESCOLAR: 2011-2012.
  • 2. INTRODUCCION. Y desde luego las TIC se han convertido, en parte importantes de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969(Internet). La paternidad de la marca “sociedad de la información” o “sociedad del conocimiento”, algunos la atribuyen al francés Tourraine, otros al estadounidense Bell. El Internet surgió como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país, principalmente en proyectos de inteligencia militar.
  • 3. "Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones unidas discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003).
  • 4. Algunos autores, como Seymour Papert o David cavallo, consideran que las TIC no solo son una oportunidad sino también la excusa perfecta para introducir en la educación nuevos elementos que realicen una transformación profunda de la practica educativa. Desde luego que da lugar a interrogantes, como por ejemplo si las TIC, son las causantes del necesario cambio ya anunciado y sentido por la comunidad educativa. Hay que preguntarse si las TIC se están incorporando en los centros escolares de nuestro país únicamente desde un punto de vista tecnológico o también desde una perspectiva pedagógica y en que medida, o si existe algún tipo de valoración de la eficacia de las TIC para la mejora de la calidad de la educación.
  • 5. Es tal la importancia que generan las TIC que la UNESCO (1994). Subraya que: “ha sido concebidas como el uso para fines educativos de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los medios audiovisuales, televisión, ordenadores y otros tipos de hardware y software” (UNESCO, 1994).
  • 6. Los contenidos, las aulas, la organización escolar y el equipamiento, van a modificarse atendiendo a las características de esta nueva realidad. La escuela no desaparecerá, la interacción social (persona-persona), es insustituible en la formación del ser humano, pero no la única posible.
  • 7. Las TIC han venido, por una parte, a aumentar la oferta educativa para los estudiantes, de manera que se le ofrezcan nuevos modelos de enseñanza que irán desde la presencial a la distancia, sin olvidarnos de las propuestas mixtas, donde los alumnos pueden realizar parte de la actividad en el espacio del aula y parte en el ciberespacio (Salinas, 2002). En su espacio físico áulico, el docente debe (explicar- examinar), aplicar estrategias que permitan a los alumnos a “aprenderá aprender” que debe ser facilitador, preparar oportunidades de aprendizaje y motive y fomente el interés y la participación y a la vez guiar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 8. Estas exigencias son importante considerar ya que toda competencia docente, deben de contar con cuatro dimensiones fundamentales: 1.-Conocimiento de la materia que imparte (competencia cultural, actual). 2.-Competencias pedagógicas: habilidades didácticas, tutoría, técnicas de investigación- acción, conocimientos psicológicos y sociales (resolver conflictos, dinamizar grupos, tratar la diversidad. 3.-Habilidades instrumentales y conocimiento de nuevos lenguajes audiovisual e hipertextual. 4.- Características personales. No todas las personas sirven para la docencia, ya que además de las competencias anteriores son necesarias: madurez y seguridad, autoestima y equilibrio emocional, empatía.
  • 9. -LA ADQUISICIÓN Y COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN (buscar información, seleccionarla, analizarla y extraer conclusiones). -EXPRESION Y DIFUSION DE INFORMACION. (Elaborar pags, web, blogs, presentaciones multimedia, videoclips). -COMUNICACIÓN E INTERACCION SOCIAL. (Trabajo colaborativo entre clases y centros, foros de debate, correo electrónico). -Las TIC en su incorporación, nos permitan hacer las cosas de forma más rápida, automática y fiable por lo tanto es necesario buscar nuevos métodos y estrategias para el aprendizaje, basado en competencias, de forma que por una parte se cambien las concepciones tradicionales y por otra se consigan nuevos entornos que permitan obtener el máximo de posibilidades de comunicación, de interacción y de exposición, que las TIC nos ofrecen tanto en su modalidad sincrónica como asincrónica.
  • 10. La aportación que hace a la cultura, trascienden en los contextos del desarrollo humano, mas sin embargo surge diversas desigualdades (brecha digital), que castran a toda la sociedad al suponer que el objetivo de su creación es lograr una equitativa y funcional existencia humana y no su marginación. La preocupación del mundo globalizado ha incurrido en homogenizar la problemática de la educación y como estrategia han establecido lo que denominan(Los estándares en TIC de la UNESCO), mediante la aplicación de tres enfoques. Uno fundamental se centra en las nociones básicas (integrar las tic en planes de estudio y currículos formativos), que deben adquirir los docentes para incrementar la comprensión tecnológica de los estudiantes.
  • 11. Los dos enfoques adicionales: (profundización y generación de conocimiento) pretenden un aumento de las capacidades de los estudiantes y ciudadanos para aplicar los conocimientos adquiridos o generar nuevas habilidades. Estos tres enfoques se interrelaciona con los seis componentes principales del sistema educativo: (política, currículo, pedagogía, TIC, organización y administración y desarrollo profesional del profesor). Esto nos brinda un abanico de competencias docentes que determinan el perfil TIC del docente, quienes deben estar capacitados para integrar el uso de las TIC en los currículos e iniciar a los estudiantes en su uso.
  • 12. Para ello es necesario tomar en cuenta la distinción entre competencias técnicas (saber), metodológicas (saber hacer) y sociales (saber ser), en el caso de los maestros, las competencias metodológicas docentes (“saber hacer”) comunes a todos, según el estudio de la agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación, son las siguientes (Gallegos, 2005): 1-Sólida formación científico-cultural y tecnológica 2-Capacidad para analizar y cuestionar las aplicaciones de las TIC en educación emanadas de la investigación, así como las propuestas por la administración educativa. 3- Capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente en las actividades de enseñanza-aprendizaje las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 13. 4-Capacidad para preparar, seleccionar o construir materiales didácticos y utilizarlos en los marcos específicos de las distintas disciplinas. 5-Participar en proyectos de investigación relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, introduciendo propuestas de innovación destinadas a la mejora de la calidad educativa. 6-La capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente las TIC en actividades de enseñanza-aprendizaje es una competencia genérica, común/transversal, dentro de la tipología del saber hacer
  • 14. CONCLUSIÓN La situación social en los contextos políticos que enfrentan los sistemas educativos de la globalización mundial es sin lugar a duda la problemática mayor de la sociedad y obviamente la capacitación de los docentes, las TIC, las características de los nuevos modelos familiares, entornos profesionales y una mayor diversificación del alumnado exigen un nuevo sistema educativo con identidad e igualdad de oportunidades. Las tic deben de ser la punta de lanza que proyecte un cambio de actitud del docente y por consecuencia sea el pretexto perfecto en lograr los aprendizajes significativos, e instrumento de cambio.
  • 15. Los docentes pueden cambiar el universo educativo de nuestro país, tienen la oportunidad de generar contenidos educativos que trasciendan los cánones establecidos, que no tenga la idea que va a ser desplazado por la tecnología y que el temor de su uso no sea la limitante en incidir a nuevos parámetros estructurales de aprendizajes significativos, que no caiga en el conformismo de su estilo o técnica de enseñanza. Más sin embargo la introducción de las TIC en la educación es el dolor de cabeza de los infopedagogos, como incidir a esos contextos plagados de tradicionalismo y prácticas de actitudes consuetudinarias arcaicas. Yo creo que es necesario primeramente antes que nada dotar de computadoras e internet al docente, capacitarlo o, someterlos a un proceso intenso de alfabetización informática donde se de la acreditación de las competencias básicas mediantes cursos continuos y establecer un plan de estudio con nuevas asignaturas digitales o bien adaptar las que ya tenemos.