SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la química
4th
Unit I
PRIMARY
HELICO | MOTIVATING STRATEGY Pág 272
⮚ En la imagen, ¿qué observas?
⮚ ¿Por qué hay una vela?
⮚ ¿Qué materiales está utilizando para el experimento?
Un experimento (de reacción química).
Porque necesita calor el experimento.
Un soporte universal, una vela (cera), un tubo de
ensayo, un matraz (recipiente), químicos y
equipo de protección personal (lentes, bata).
CHEMISTRY SACO OLIVEROS
VIDE
O
HELICO | MOTIVATING STRATEGY
https://www.youtube.com/watch?v=KD56cFfKMBM
HABLEMOS DE QUÍMICA
CHEMISTRY SACO OLIVEROS
HELICO | EXPECTED LEARNING
Unidad I
En este periodo aprenderemos a:
⮚ Reconocer a la química como
ciencia experimental.
⮚ Identificar personajes de la historia
de la química.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
La QUÍMICA
La química quizás sea la ciencia que más aporta a
nuestra calidad de vida. Gracias a ella existen los
medicamentos, las vacunas, los análisis de sangre y
orina, los conservantes para alimentos, el agua
potable, los chips para ordenadores, la tinta de los
bolígrafos, el champú, el papel, la ropa, las fotografías,
los productos de limpieza, los plásticos, los
neumáticos, el combustible para automóviles, etc.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Algunas aplicaciones
Combustibles
Artículos de
limpieza y
envases
Medicinas Equipos de
seguridad
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Demócrito y Leucipo (500 a.C.)
En la antigua Grecia afirman que
la materia está compuesta de
diminutas partículas indivisibles
en constante movimiento
llamadas “átomos”
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
John Dalton (1808)
Afirma que los átomos de un mismo
elemento miden y pesan lo
mismo, no así los de un elemento
diferente.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Dimitri Mendeléiev (1869)
Ordena los elementos de acuerdo a
su peso atómico en la llamada tabla
periódica de los elementos.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Ernest Rutherford (1911)
Desarrolla el primer modelo coherente
que explica la estructura del átomo.
Fue perfeccionado en 1913 por Niels
Bohr.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Robert Wilhelm Bunsen (1811-1899).
Químico alemán. Perfeccionó el quemador
que lleva su nombre, inventado por el físico
y químico Michael Faraday, y trabajó en la
espectroscopia de emisión de cuerpos
calientes. Descubrió el cesio y el rubidio con
su espectroscopio.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
El mechero Bunsen
Es un quemador que se usa en el laboratorio
para calentar o esterilizar la zona de trabajo,
muestras o reactivos químicos. Funciona a
gas.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Viajando en el tiempo
Henri Nestlé (1814-1890).
Comerciante y químico alemán de gran inventiva.
En 1867 desarrolló un compuesto llamado farine
lactée, que consistía en una mezcla de leche de
vaca y cereales conseguido a través de un
proceso inventado por él, pensado para bebés
cuyas madres no se hallaran en condiciones de
alimentar naturalmente a su hijo. Uno de sus
éxitos fue eliminar el ácido y el almidón de esta
mezcla.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Henri Nestlé
Nestlé conoció la fama cuando su preparado
salvó la vida a un bebé prematuro cuya madre se
hallaba gravemente enferma después del parto.
El Grupo Nestlé nació gracias a Henri Nestlé,
quien adoptó su propio escudo de familia y
apellido Nestlé (“pequeño nido” en alemán); de
esta manera Nestlé se convirtió en la marca y el
logotipo de su alimento infantil.
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Henri Nestlé
En 1868 abrió una oficina en Londres y en cinco
años estaba exportando su producto a Australia y
Sudamérica. En 1874 vendió la compañía a Jules
Monnerat por un millón de francos y ya no volvió a
tener contacto con ella hasta su muerte, en 1890.
En la actualidad, Nestlé es la empresa número 31 a
escala mundial; la número 8 de Europa; la primera
en el sector alimentario internacional y la primera
de Suiza
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Algunos productos Nestlé
HELICO | THEORY
HISTORIA DE LA QUÍMICA
Algunos productos Nestlé asociados a nuestra cultura
HELICO | PRACTICE
Pág 106
Demócrito y
Leucipo
Tabla
periódica
Niels
Bohr
Mechero
Bunsen
Leche condensada, chocolate y helado
Lech
e
HELICO | PRACTICE
ACTIVIDADES
2. Encuentra las respuesta de
la actividad anterior
a. Demócrito y
Leucipo
b. Tabla
periódica
c. Niels
Bohr
d. Mechero
Bunsen
e. Leche condensada, chocolate y
helado
f.
Leche
HELICO | HOMEWORK
MISS
Química - I unidad
Q4_U1_S1_Historia de la química.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Q4_U1_S1_Historia de la química.pptx

Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
daesel
 
GUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdf
GUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdfGUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdf
GUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdf
harrysalashurtado1
 
Año Internacional de la Química: personajes y productos
Año Internacional de la Química: personajes y productosAño Internacional de la Química: personajes y productos
Año Internacional de la Química: personajes y productos
adlato
 
4_Biología_presentación1_semana1.pdf
4_Biología_presentación1_semana1.pdf4_Biología_presentación1_semana1.pdf
4_Biología_presentación1_semana1.pdf
romancarlosacevedoes1
 
Recopilación de premios nobel de química
Recopilación de premios nobel de químicaRecopilación de premios nobel de química
Recopilación de premios nobel de química
olimpiadaqmc
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Fer Marichalar
 
La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)
Ana Cecilia
 
La química y el met. científico
La química y el met. científicoLa química y el met. científico
La química y el met. científico
garza96reyes
 
jmr_tg0_historia_laboratorio_06
jmr_tg0_historia_laboratorio_06jmr_tg0_historia_laboratorio_06
jmr_tg0_historia_laboratorio_06
JMR51
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
María Sanabria Jiménez
 
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
Cristhian Hilasaca Zea
 
exposicion clinica.ppt
exposicion clinica.pptexposicion clinica.ppt
exposicion clinica.ppt
multiserviciosshanta1
 
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Hernan Perdomo
 
Guía de estudio de Física para grupo de 10° Ciencias
Guía de estudio de Física para grupo de 10° CienciasGuía de estudio de Física para grupo de 10° Ciencias
Guía de estudio de Física para grupo de 10° Ciencias
GisselGarca4
 
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica orgànica
Quìmica orgànicaQuìmica orgànica
Quìmica orgànica
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
FELICIA MENDEZ
 

Similar a Q4_U1_S1_Historia de la química.pptx (20)

Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
 
GUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdf
GUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdfGUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdf
GUÍA DE QUÍMICA 11 PLAN DE MEJORAMIENTO.pdf
 
Año Internacional de la Química: personajes y productos
Año Internacional de la Química: personajes y productosAño Internacional de la Química: personajes y productos
Año Internacional de la Química: personajes y productos
 
4_Biología_presentación1_semana1.pdf
4_Biología_presentación1_semana1.pdf4_Biología_presentación1_semana1.pdf
4_Biología_presentación1_semana1.pdf
 
Recopilación de premios nobel de química
Recopilación de premios nobel de químicaRecopilación de premios nobel de química
Recopilación de premios nobel de química
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)
 
La química y el met. científico
La química y el met. científicoLa química y el met. científico
La química y el met. científico
 
jmr_tg0_historia_laboratorio_06
jmr_tg0_historia_laboratorio_06jmr_tg0_historia_laboratorio_06
jmr_tg0_historia_laboratorio_06
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
 
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
 
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
 
exposicion clinica.ppt
exposicion clinica.pptexposicion clinica.ppt
exposicion clinica.ppt
 
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
 
Guía de estudio de Física para grupo de 10° Ciencias
Guía de estudio de Física para grupo de 10° CienciasGuía de estudio de Física para grupo de 10° Ciencias
Guía de estudio de Física para grupo de 10° Ciencias
 
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica orgànica
Quìmica orgànicaQuìmica orgànica
Quìmica orgànica
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 

Más de JUANFRANCISCOREATEGU1

BIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROS
BIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROSBIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROS
BIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROS
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
UNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSS
UNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSSUNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSS
UNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSS
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptxB3°_U1_S3_LA VISTA.pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptxB3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptxB4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
B5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptx
B5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptxB5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptx
B5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptxPPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
B5_U1_S1 NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptx
B5_U1_S1   NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptxB5_U1_S1   NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptx
B5_U1_S1 NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptxPPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
PrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptx
PrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptxPrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptx
PrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
PRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptx
PRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptxPRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptx
PRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdfDialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
Dialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdf
Dialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdfDialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdf
Dialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
SILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdf
SILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdfSILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdf
SILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
Aritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdf
Aritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdfAritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdf
Aritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
Razonamiento Matemático (1) (1).pdf
Razonamiento Matemático (1) (1).pdfRazonamiento Matemático (1) (1).pdf
Razonamiento Matemático (1) (1).pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
RM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdfRM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
RM Coveñas 5 (1).pdf
RM Coveñas 5 (1).pdfRM Coveñas 5 (1).pdf
RM Coveñas 5 (1).pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
SILLABUS EOPNP 2022.docx
SILLABUS EOPNP 2022.docxSILLABUS EOPNP 2022.docx
SILLABUS EOPNP 2022.docx
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
PAN DE ACCION AMERICASenviada.ppt
PAN DE ACCION AMERICASenviada.pptPAN DE ACCION AMERICASenviada.ppt
PAN DE ACCION AMERICASenviada.ppt
JUANFRANCISCOREATEGU1
 

Más de JUANFRANCISCOREATEGU1 (20)

BIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROS
BIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROSBIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROS
BIOLOGIA PARA EL MUNDO DE COLEGIO SACO OLIVEROS
 
UNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSS
UNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSSUNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSS
UNIDAD BASICA DE BIOLGIA SACO OLIVEFOSSS
 
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptxB3°_U1_S3_LA VISTA.pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA.pptx
 
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptxB3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx
B3°_U1_S3_LA VISTA (1).pptx
 
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptxB4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx
B4_U1_S1 Biología-Ramas-Clasificación de seres vivos.pptx
 
B5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptx
B5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptxB5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptx
B5_U1_S2_ CITOLOGÍA.pptx
 
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptxPPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1).pptx
 
B5_U1_S1 NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptx
B5_U1_S1   NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptxB5_U1_S1   NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptx
B5_U1_S1 NIVELES DE ORGANIZACIÓN.pptx
 
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptxPPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptx
PPt PARA EL TUTOR QUE DIRIGE LA REUNIÓN AULA (1) (1).pptx
 
PrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptx
PrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptxPrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptx
PrevalenceAndIncidenceOfHPVInfectionInMenHavingSexWithMen.pptx
 
PRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptx
PRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptxPRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptx
PRESENTACION REUNIÓN AULA -HUANCAYO.pptx
 
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdfDialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf
Dialnet-ElVirusDelPapilomaHumanoDeAltoRiesgoYSuPrevencion-7116503.pdf
 
Dialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdf
Dialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdfDialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdf
Dialnet-VirusDelPapilomaHumano-8383431.pdf
 
SILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdf
SILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdfSILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdf
SILABO EMBRIOLOGIA 2022-II(R , F y Lima ).docx.pdf
 
Aritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdf
Aritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdfAritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdf
Aritmetica Preuniversitaria lexus (1).pdf
 
Razonamiento Matemático (1) (1).pdf
Razonamiento Matemático (1) (1).pdfRazonamiento Matemático (1) (1).pdf
Razonamiento Matemático (1) (1).pdf
 
RM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdfRM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdf
 
RM Coveñas 5 (1).pdf
RM Coveñas 5 (1).pdfRM Coveñas 5 (1).pdf
RM Coveñas 5 (1).pdf
 
SILLABUS EOPNP 2022.docx
SILLABUS EOPNP 2022.docxSILLABUS EOPNP 2022.docx
SILLABUS EOPNP 2022.docx
 
PAN DE ACCION AMERICASenviada.ppt
PAN DE ACCION AMERICASenviada.pptPAN DE ACCION AMERICASenviada.ppt
PAN DE ACCION AMERICASenviada.ppt
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 

Q4_U1_S1_Historia de la química.pptx

  • 1. Historia de la química 4th Unit I PRIMARY
  • 2. HELICO | MOTIVATING STRATEGY Pág 272 ⮚ En la imagen, ¿qué observas? ⮚ ¿Por qué hay una vela? ⮚ ¿Qué materiales está utilizando para el experimento? Un experimento (de reacción química). Porque necesita calor el experimento. Un soporte universal, una vela (cera), un tubo de ensayo, un matraz (recipiente), químicos y equipo de protección personal (lentes, bata).
  • 4. HELICO | MOTIVATING STRATEGY https://www.youtube.com/watch?v=KD56cFfKMBM HABLEMOS DE QUÍMICA
  • 5. CHEMISTRY SACO OLIVEROS HELICO | EXPECTED LEARNING Unidad I En este periodo aprenderemos a: ⮚ Reconocer a la química como ciencia experimental. ⮚ Identificar personajes de la historia de la química.
  • 6. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA La QUÍMICA La química quizás sea la ciencia que más aporta a nuestra calidad de vida. Gracias a ella existen los medicamentos, las vacunas, los análisis de sangre y orina, los conservantes para alimentos, el agua potable, los chips para ordenadores, la tinta de los bolígrafos, el champú, el papel, la ropa, las fotografías, los productos de limpieza, los plásticos, los neumáticos, el combustible para automóviles, etc.
  • 7. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Algunas aplicaciones Combustibles Artículos de limpieza y envases Medicinas Equipos de seguridad
  • 8. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Viajando en el tiempo Demócrito y Leucipo (500 a.C.) En la antigua Grecia afirman que la materia está compuesta de diminutas partículas indivisibles en constante movimiento llamadas “átomos”
  • 9. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Viajando en el tiempo John Dalton (1808) Afirma que los átomos de un mismo elemento miden y pesan lo mismo, no así los de un elemento diferente.
  • 10. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Viajando en el tiempo Dimitri Mendeléiev (1869) Ordena los elementos de acuerdo a su peso atómico en la llamada tabla periódica de los elementos.
  • 11. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Viajando en el tiempo Ernest Rutherford (1911) Desarrolla el primer modelo coherente que explica la estructura del átomo. Fue perfeccionado en 1913 por Niels Bohr.
  • 12. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Viajando en el tiempo Robert Wilhelm Bunsen (1811-1899). Químico alemán. Perfeccionó el quemador que lleva su nombre, inventado por el físico y químico Michael Faraday, y trabajó en la espectroscopia de emisión de cuerpos calientes. Descubrió el cesio y el rubidio con su espectroscopio.
  • 13. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA El mechero Bunsen Es un quemador que se usa en el laboratorio para calentar o esterilizar la zona de trabajo, muestras o reactivos químicos. Funciona a gas.
  • 14. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Viajando en el tiempo Henri Nestlé (1814-1890). Comerciante y químico alemán de gran inventiva. En 1867 desarrolló un compuesto llamado farine lactée, que consistía en una mezcla de leche de vaca y cereales conseguido a través de un proceso inventado por él, pensado para bebés cuyas madres no se hallaran en condiciones de alimentar naturalmente a su hijo. Uno de sus éxitos fue eliminar el ácido y el almidón de esta mezcla.
  • 15. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Henri Nestlé Nestlé conoció la fama cuando su preparado salvó la vida a un bebé prematuro cuya madre se hallaba gravemente enferma después del parto. El Grupo Nestlé nació gracias a Henri Nestlé, quien adoptó su propio escudo de familia y apellido Nestlé (“pequeño nido” en alemán); de esta manera Nestlé se convirtió en la marca y el logotipo de su alimento infantil.
  • 16. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Henri Nestlé En 1868 abrió una oficina en Londres y en cinco años estaba exportando su producto a Australia y Sudamérica. En 1874 vendió la compañía a Jules Monnerat por un millón de francos y ya no volvió a tener contacto con ella hasta su muerte, en 1890. En la actualidad, Nestlé es la empresa número 31 a escala mundial; la número 8 de Europa; la primera en el sector alimentario internacional y la primera de Suiza
  • 17. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Algunos productos Nestlé
  • 18. HELICO | THEORY HISTORIA DE LA QUÍMICA Algunos productos Nestlé asociados a nuestra cultura
  • 21. HELICO | PRACTICE ACTIVIDADES 2. Encuentra las respuesta de la actividad anterior a. Demócrito y Leucipo b. Tabla periódica c. Niels Bohr d. Mechero Bunsen e. Leche condensada, chocolate y helado f. Leche