SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIONAL
¿Qué es? - La Guía Definitiva
¿Qué es el
Cambio
Organizacional?
El cambio organizacional se define como el
proceso y efecto que sucede en una
organización al transformar internamente
su estructura, estrategias, procesos,
tecnología y/o cultura.
La necesidad del
Cambio en las
Organizaciones
Las organizaciones, para ofrecer sus
productos o servicios, establecen objetivos
y estrategias que son ejecutados por
colaboradores divididos en estructuras
funcionales que a su vez utilizan procesos
y tecnología para obtener resultados
relacionados con su oferta.
Es decir, las empresas siempre buscan
estabilidad interna con la finalidad de
mantener o incrementar la calidad de
esa oferta, por lo que hay momentos
en los cuales es requerido hacer
cambios a alguno de los elementos
internos.
Factores Internos Factores Externos
Cambios en la industria, presión
de la competencia, riesgo de
obsolescencia, constante
innovación de tecnologías, etc.
¿Porqué
cambiar?
Las organizaciones necesitan
enfrentar períodos de
cambio que retan las
costumbres actuales e
impulsar nuevos modelos de
operación por dos motivos:
Caída de productividad, nuevas
estrategias, nuevas cabezas en
puestos clave, restructura
organizacional, modernización
tecnológica, etc.
Tipos de Cambio
Organizacional
Las transformaciones pueden
darse en múltiples aspectos de las
organizaciones, pero se reconocen
los siguientes tipos de acuerdo
con la naturaleza del cambio:
Estructurales
Tecnológicos
Culturales
Procesos
Estratégicos
Los elementos
clave:
El cambio organizacional consta
de dos elementos clave: el
proceso de cambio y los efectos
que este último genera en la
organización.
Es importante entender ambos
aspectos, pues de ello depende
en gran medida, que el cambio
sea exitoso o fallido.
EL PROCESO
LOS EFECTOS
El proceso
Son todas aquellas acciones
relacionadas para asegurar que se
realizará una transformación de algún
aspecto de la organización.
Para gestionarlos con éxito se deben
identificar las diversas etapas del mismo
y definir estrategias para cada una de
estas, por ejemplo:
Identificar
comportamientos y
conceptos clave
Los procesos y medios de
capacitación
Los procesos y medios de
comunicación para
impulsar el cambio
Reforzamiento, entre
muchos otros.
Los efectos
Toda transformación inicia con una
visión que describe como serán las
cosas una vez que el proceso de cambio
haya sucedido, el hecho de llegar a esa
nueva visión generará un conjunto de
impactos que deben contemplarse para
operar con el nuevo modelo.
Estos efectos suceden en dos
escalas o niveles:
Individual
Organizacional
Requiere, entre otras cosas,
reconocer las etapas que un
individuo vive para adoptar
un cambio.
Se toman en cuenta aquellos
elementos relacionados a
nivel general como cultura,
procesos, etc.
Problemas típicos del
cambio
organizacional:
Resistencia al cambio
El cambio presenta siempre
retos a quien los enfrenta y en
las organizaciones no es la
excepción. Al conjunto de
factores que frenan o
detienen el cambio
organizacional se les conoce
como resistencia al cambio.
RESISTENCIA al CAMBIO
Poca información Desmotivación
Lucha política
Preferencia por
el pasado
Alto uso de
recursos
Poca información Desmotivación
Cada área o colaborador
tienen poca información o se
manejan distintas versiones
del cambio.
Si el proceso de cambio es largo,
un factor a tomar en cuenta es
que las personas pueden perder el
impulso de la motivación inicial.
Lucha política
Preferencia por
el pasado
Alto uso de recursos
Las personas y áreas siempre
tendrán una preferencia
general por aquello que
funciona y está bajo control,
a pesar de que el cambio
prometa mejoras.
Es común que las personas
quieran defender la
inversión que realizaron
para colocar los procesos
vigentes como la forma de
trabajo actual y estable.
Sin una planeación adecuada (o a
veces aún con ella) sucede que
los proyectos de transformación
consumen más recursos de lo
esperado, lo que genera que los
procesos de transformación se
alarguen o sean en el peor de los
casos cancelados.
Como propiciar el
cambio de manera
ordenada.
Los diversos modelos de
cambio organizacional que se
han gestionado son conocidos
bajo la disciplina de
administración del cambio o
gestión del cambio (CHANGE
MANAGEMENT)
por lo tanto, no existe un modelo único.
El cambio organizacional es una
materia interdisciplinaria y su estudio
ha sido investigado desde diversos
campos como:
Psicología Sociología Política Economía
Hay asociaciones como el CMI
(Change Management
Institute) que ha desarrollado
contenido especializado, como
el BoK (Book of Knowledge)
Autores y consultores
como Kotter y Lewin
que plantean diversas
metodologías.
Y Consultoras
especializadas que han
creado sus propios
modelos (ADKAR).
A D K A R
¿Quiénes abordan el Cambio Organizacional?
www.undiaextra.comTel. 52+ 55 6363 4000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Laura Yesenia Esparza Delgadillo
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Marco Lalama
 
Gerencia Emocional
Gerencia EmocionalGerencia Emocional
Gerencia EmocionalRafael Duin
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalYen Martínez
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanVirgilioRivera
 
La entrevista laboral y el assessment center
La entrevista laboral y el assessment centerLa entrevista laboral y el assessment center
La entrevista laboral y el assessment center
Virtualización Distancia Empresas
 
Planeación estratégica de recursos humanos
Planeación estratégica de recursos humanosPlaneación estratégica de recursos humanos
Planeación estratégica de recursos humanosdiprincess
 
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 12. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
carlossana
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 
Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10
Carlos Escobar
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalmariale3001
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Unidad 3. Dirección y liderazgo
Unidad 3. Dirección y liderazgoUnidad 3. Dirección y liderazgo
Unidad 3. Dirección y liderazgo
Universidad del golfo de México Norte
 
La gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizadoLa gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizado
yendris
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas GerencialesMapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Puertos de Falcón
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalHenry Salom
 
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Anahí Brítez
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Gerencia Emocional
Gerencia EmocionalGerencia Emocional
Gerencia Emocional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
 
La entrevista laboral y el assessment center
La entrevista laboral y el assessment centerLa entrevista laboral y el assessment center
La entrevista laboral y el assessment center
 
Planeación estratégica de recursos humanos
Planeación estratégica de recursos humanosPlaneación estratégica de recursos humanos
Planeación estratégica de recursos humanos
 
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 12. desafios de la gestion del talento humano de personas   semana 1
2. desafios de la gestion del talento humano de personas semana 1
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 
Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10Diapositivas robbins-cap-10
Diapositivas robbins-cap-10
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicional
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Unidad 3. Dirección y liderazgo
Unidad 3. Dirección y liderazgoUnidad 3. Dirección y liderazgo
Unidad 3. Dirección y liderazgo
 
La gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizadoLa gerencia en un mercado globalizado
La gerencia en un mercado globalizado
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas GerencialesMapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato  gestion del talento humano chiavenLibro chiavenato  gestion del talento humano chiaven
Libro chiavenato gestion del talento humano chiaven
 

Similar a ¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva

Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesdugartejm
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesdugartejm
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
Ricardo Patiño Foraquita
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
politaaaaa
 
Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacionalm0orrii
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
jhormanalex92
 
El Cambio Organizacional
El  Cambio OrganizacionalEl  Cambio Organizacional
El Cambio Organizacional
Zulyberthg
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
Lore Zparza
 
Estructura gestiono unidad2
Estructura gestiono unidad2Estructura gestiono unidad2
Estructura gestiono unidad2
urielsito1234
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
Yiss_Amadeus
 
cultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iiicultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iii
ITSM
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
pedritodr
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambioLuis Marquez
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Luis Roberto Illanes
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
Geiner Altamirano Fernández
 

Similar a ¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva (20)

Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
El Cambio Organizacional
El  Cambio OrganizacionalEl  Cambio Organizacional
El Cambio Organizacional
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
 
Estructura gestiono unidad2
Estructura gestiono unidad2Estructura gestiono unidad2
Estructura gestiono unidad2
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
cultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iiicultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iii
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambio
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (7)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva

  • 1. ORGANIZACIONAL ¿Qué es? - La Guía Definitiva
  • 2. ¿Qué es el Cambio Organizacional? El cambio organizacional se define como el proceso y efecto que sucede en una organización al transformar internamente su estructura, estrategias, procesos, tecnología y/o cultura.
  • 3. La necesidad del Cambio en las Organizaciones Las organizaciones, para ofrecer sus productos o servicios, establecen objetivos y estrategias que son ejecutados por colaboradores divididos en estructuras funcionales que a su vez utilizan procesos y tecnología para obtener resultados relacionados con su oferta.
  • 4. Es decir, las empresas siempre buscan estabilidad interna con la finalidad de mantener o incrementar la calidad de esa oferta, por lo que hay momentos en los cuales es requerido hacer cambios a alguno de los elementos internos.
  • 5. Factores Internos Factores Externos Cambios en la industria, presión de la competencia, riesgo de obsolescencia, constante innovación de tecnologías, etc. ¿Porqué cambiar? Las organizaciones necesitan enfrentar períodos de cambio que retan las costumbres actuales e impulsar nuevos modelos de operación por dos motivos: Caída de productividad, nuevas estrategias, nuevas cabezas en puestos clave, restructura organizacional, modernización tecnológica, etc.
  • 6. Tipos de Cambio Organizacional Las transformaciones pueden darse en múltiples aspectos de las organizaciones, pero se reconocen los siguientes tipos de acuerdo con la naturaleza del cambio: Estructurales Tecnológicos Culturales Procesos Estratégicos
  • 7. Los elementos clave: El cambio organizacional consta de dos elementos clave: el proceso de cambio y los efectos que este último genera en la organización. Es importante entender ambos aspectos, pues de ello depende en gran medida, que el cambio sea exitoso o fallido. EL PROCESO LOS EFECTOS
  • 8. El proceso Son todas aquellas acciones relacionadas para asegurar que se realizará una transformación de algún aspecto de la organización. Para gestionarlos con éxito se deben identificar las diversas etapas del mismo y definir estrategias para cada una de estas, por ejemplo: Identificar comportamientos y conceptos clave Los procesos y medios de capacitación Los procesos y medios de comunicación para impulsar el cambio Reforzamiento, entre muchos otros.
  • 9. Los efectos Toda transformación inicia con una visión que describe como serán las cosas una vez que el proceso de cambio haya sucedido, el hecho de llegar a esa nueva visión generará un conjunto de impactos que deben contemplarse para operar con el nuevo modelo. Estos efectos suceden en dos escalas o niveles: Individual Organizacional Requiere, entre otras cosas, reconocer las etapas que un individuo vive para adoptar un cambio. Se toman en cuenta aquellos elementos relacionados a nivel general como cultura, procesos, etc.
  • 10. Problemas típicos del cambio organizacional: Resistencia al cambio El cambio presenta siempre retos a quien los enfrenta y en las organizaciones no es la excepción. Al conjunto de factores que frenan o detienen el cambio organizacional se les conoce como resistencia al cambio. RESISTENCIA al CAMBIO Poca información Desmotivación Lucha política Preferencia por el pasado Alto uso de recursos
  • 11. Poca información Desmotivación Cada área o colaborador tienen poca información o se manejan distintas versiones del cambio. Si el proceso de cambio es largo, un factor a tomar en cuenta es que las personas pueden perder el impulso de la motivación inicial.
  • 12. Lucha política Preferencia por el pasado Alto uso de recursos Las personas y áreas siempre tendrán una preferencia general por aquello que funciona y está bajo control, a pesar de que el cambio prometa mejoras. Es común que las personas quieran defender la inversión que realizaron para colocar los procesos vigentes como la forma de trabajo actual y estable. Sin una planeación adecuada (o a veces aún con ella) sucede que los proyectos de transformación consumen más recursos de lo esperado, lo que genera que los procesos de transformación se alarguen o sean en el peor de los casos cancelados.
  • 13. Como propiciar el cambio de manera ordenada. Los diversos modelos de cambio organizacional que se han gestionado son conocidos bajo la disciplina de administración del cambio o gestión del cambio (CHANGE MANAGEMENT) por lo tanto, no existe un modelo único. El cambio organizacional es una materia interdisciplinaria y su estudio ha sido investigado desde diversos campos como: Psicología Sociología Política Economía
  • 14. Hay asociaciones como el CMI (Change Management Institute) que ha desarrollado contenido especializado, como el BoK (Book of Knowledge) Autores y consultores como Kotter y Lewin que plantean diversas metodologías. Y Consultoras especializadas que han creado sus propios modelos (ADKAR). A D K A R ¿Quiénes abordan el Cambio Organizacional?
  • 15.