SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Organizacional.
 Presentar una visión general de lo que
representa el cambio para las
organizaciones.
 Aprender a determinar cuando es necesario
evaluar el cambio
 Dimensionar el alcance y profundidad de los
cambios. Comprender el proceso del cambio
 Comprender el modelo del proceso del
cambio. Entender la intervención del cambio
planificado.
El manejo inteligente del cambio
organizacional debe empezar por tener
un concepto claro de que es y cuales son
sus causas: fuerzas externas e internas.
La dinámica para conocer y administrar
el cambio hace necesaria su evaluación
considerando los tipos de modificación
posibles, su alcance, su profundidad, y
las etapas en que se desarrollan.
La implementación del cambio
estratégico puede efectuarse por medio
de una evaluación del manejo de las
dinámicas políticas y las resistencias
individuales y grupales, lo cual permite
mantener el control durante la
transición, diagnosticar la factibilidad de
las modificaciones, e intervenir en el
proceso a través del cumulo de
conocimientos institucionalizados.
Como tal, es una modificación de
valores, actitudes y conductas de
los sujetos (individuos, grupos,
organizaciones, y de mas actores
sociales).
Todo cambio implica desaprender
(desestructurando conocimientos,
conductas, viejas pautas y modelos)
y aprender (adoptando, ejercitando
e interiorizando nuevas conductas).
Éste vienen por fuerzas internas, a
parir de decisiones administrativas
implementando modificaciones para
poner en practica transformaciones
urgentes; y externas, tales como
condiciones económicas o
comerciales, desarrollos
tecnológicos y cambios
demográficos, entre otros
 Débil: Se refiere a una limitación referente a
la reducción de costos con un personal
escaso.
 Fuerte: Economía vigorosa y en expansión
que permite el lanzamiento de nuevos
productos y/o servicios y la creación de
nuevas unidades o divisiones
 Los avances tecnológicos representan tanto
amenazas como oportunidades, pero estos
deben ser aprobados si están relacionados
con ajustes importantes dentro de la
organización.
 Cuando el gobierno promulga nuevas leyes,
los administradores deben responder aunque
las soluciones o tipos de cambio, a primera
instancia no sean los mas obvios para la
empresa.
Las empresas tienen una natural reacción al
cambio social y demográfico.
 Envejecimiento de población
 Población rural o urbana
 Reacciones: nuevas mezclas de productos
 Enfoque me marketing y ventas.
 Regularmente, el gerente es el que
promueve y/o autoriza cualquier tipo de
cambio, principalmente en las áreas de
influencia. Por obviedad, entre mejor
posición empresarial tenga el gerente, mas
libertad de cambio tendrá éste
 Muchas veces no solo el gerente tiene
excelentes ideas, sino algunos rangos mas
abajo del gerente, suelen tener ideas
innovadoras. Cuando el administrador toma
en cuenta estas ideas y sabe distinguir de las
que no son viables, puede mejorar el
desempeño y el clima de trabajo
 Esta es una de las causas de cambio mas
obvias y frecuentes
 Esta, suele ser la clave de supervivencia y
éxito de las empresas , el método mas
factible para que una organización se
mantenga a la cabeza, liderando en el
mercado
 Los valores y obvio la cultura organizacional,
suelen ser las primeras fuentes de cambio
dentro de una organización.
 Algunos de los factores intrínsecos son las
tradiciones que ya tenemos arraigadas y la
forma que cada uno tiene de hacer las cosas.
Estos sin duda, son difíciles de cambiar,
puesto que hemos crecido con ellos. Aun con
esto, se deben de aceptar y respetar equipos
de trabajo
 Una vez que la misión, visión y valores de la
empresa están correctamente establecidos,
la estrategia organizacional, indicara l
dirección y las actividades que la empresa
debe tomar. Constituye esfuerzos de cambio
del administrador.
 Esta puede ayudar a generar mayor
productividad o creatividad en la resolución
de problemas.
 Muchos de los cambios estructurales, pueden
efectuarse tanto en toda la organización o
solo en algunos sectores de la misma.
Las modificaciones implican poner atención a
la secuencia.
 Actividades
 Operaciones
Ejemplos de tipos de cambios
 Cambios primarios: compra de un equipo nuevo
 Cambios secundarios: A causa de la compra,
adoptar nuevos procedimientos.
Es importante el ambiente laboral en que el
personal se desarrolla puesto que su
desempeño y fuerza de trabajo será
consecuencia de esto, y podrán desempeñarse
con creatividad, e innovando ideas. Trayendo
soluciones y no problemas.
 Individual
 Grupos
Sin dudas, los cambios dentro de la
vida misma nos una necesidad, mas
aun en una organización. Estos
cambios deben ser sin errores de
juicio, valorando que este cambio
sea mayormente positivo y traiga
puntos a favor, generando
estrategias y evitando cualquier
tipo de desastre dentro y fuera de
nuestra organización.
• Reactivos: Dependientes de
una acción
• Proactivos: Son
independientes y por el
contrarios, corresponden a
una acción.
 Se dan en las relaciones de la organización
con su entorno. (externo)
 Los factores del entorno externo pueden ser
generales (como antes se mencionó) o
específicos.
 Demandan la implementación de estrategias
gradualistas en el marco de los parámetros
establecidos, por ejemplo, la mejora
continua de procesos y sistemas,
modificaciones estructurales de diseño, etc.
 Estabilidad.
 Cambios estratégicos adaptables
 Modificaciones totales e integrales:
Suplementan una estrategia global e
inmediata, e implica un cambio de
paradigma.
 Cambio profundo y general, afecta a cada
parte de la organización y toca varios
niveles:
 Descentralización
 Recortes
 Reubicación geográfica de funciones y
actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
david quero quero
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
Hans Zamora
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambio
Luis Marquez
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
Lucia Quintero
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
University Guayaquil
 
Administración del cambio Semana 3
Administración del cambio Semana 3Administración del cambio Semana 3
Administración del cambio Semana 3
Carla. S. López Pérez
 
Cambio organizacional y administración del estrés.pptx
Cambio organizacional y administración del estrés.pptxCambio organizacional y administración del estrés.pptx
Cambio organizacional y administración del estrés.pptx
DianaR77
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
riderco67
 
2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizaciones2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizaciones
lokillo1977
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Cesar Tapia
 
Valores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DOValores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DO
Gabriela Parejja
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
CECY50
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
Luis Alfaro
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
Diego Rodriguez
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
Karen Icaza
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Etapas cambio-organizacional
Etapas cambio-organizacionalEtapas cambio-organizacional
Etapas cambio-organizacional
Elsa Piedad-Universidad Católica del Norte
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Hernan Luis
 

La actualidad más candente (20)

El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
Resistencia al cambio
Resistencia al cambioResistencia al cambio
Resistencia al cambio
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambio
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administración del cambio Semana 3
Administración del cambio Semana 3Administración del cambio Semana 3
Administración del cambio Semana 3
 
Cambio organizacional y administración del estrés.pptx
Cambio organizacional y administración del estrés.pptxCambio organizacional y administración del estrés.pptx
Cambio organizacional y administración del estrés.pptx
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizaciones2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizaciones
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Valores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DOValores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DO
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Etapas cambio-organizacional
Etapas cambio-organizacionalEtapas cambio-organizacional
Etapas cambio-organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Destacado

Tic1
Tic1Tic1
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Andres Pulgarin
 
una linda canción :)
una linda canción :)una linda canción :)
una linda canción :)
Sarita Villanueva
 
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
Yali Granda
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
giovaninimar
 
2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)
Gaby de la Huerta
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Juani Raimondi
 
Cantar de Mío Cid con Títeres
Cantar de Mío Cid con TíteresCantar de Mío Cid con Títeres
Cantar de Mío Cid con Títeres
MioCid6
 
Evaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestreEvaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestre
SesharH
 
Reclamos patrimoniales
Reclamos patrimonialesReclamos patrimoniales
Reclamos patrimoniales
ldespouy
 
2014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_502014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_50
Gaby de la Huerta
 
Portafolio de tecnologia ytrabajo
Portafolio de tecnologia ytrabajoPortafolio de tecnologia ytrabajo
Portafolio de tecnologia ytrabajo
luferova
 
Presentación de libreta
Presentación de libretaPresentación de libreta
Presentación de libreta
pedro6francisco9zambrano11vega
 
Presentación power vocales
Presentación power vocalesPresentación power vocales
Presentación power vocales
Andypan2005
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdm
Alma2931
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
anama2000
 
Trabajo andres villalba power point
Trabajo andres villalba  power pointTrabajo andres villalba  power point
Trabajo andres villalba power point
anvillalba
 
Info homework
Info homeworkInfo homework
Info homework
MioCid6
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
PameliitaPs
 

Destacado (20)

Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
una linda canción :)
una linda canción :)una linda canción :)
una linda canción :)
 
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
PROTOCOLO DE INTERNET (IP).
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)2014 06 25_12_08_02 (1)
2014 06 25_12_08_02 (1)
 
Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1Guía2 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
 
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
 
Cantar de Mío Cid con Títeres
Cantar de Mío Cid con TíteresCantar de Mío Cid con Títeres
Cantar de Mío Cid con Títeres
 
Evaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestreEvaluación 2do bimestre
Evaluación 2do bimestre
 
Reclamos patrimoniales
Reclamos patrimonialesReclamos patrimoniales
Reclamos patrimoniales
 
2014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_502014 06 27_12_26_50
2014 06 27_12_26_50
 
Portafolio de tecnologia ytrabajo
Portafolio de tecnologia ytrabajoPortafolio de tecnologia ytrabajo
Portafolio de tecnologia ytrabajo
 
Presentación de libreta
Presentación de libretaPresentación de libreta
Presentación de libreta
 
Presentación power vocales
Presentación power vocalesPresentación power vocales
Presentación power vocales
 
Presentación cdm
Presentación cdmPresentación cdm
Presentación cdm
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Trabajo andres villalba power point
Trabajo andres villalba  power pointTrabajo andres villalba  power point
Trabajo andres villalba power point
 
Info homework
Info homeworkInfo homework
Info homework
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 

Similar a Gestión del cambio

Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacional
m0orrii
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Yen Martínez
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
Ricardo Patiño Foraquita
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
Janeth Figueroa
 
EL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.ppt
EL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.pptEL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.ppt
EL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.ppt
Psicoterapia Holística
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanas
Janeth Figueroa
 
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracionGerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
hectormpuma
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Henry Salom
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greinerCambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greiner
Daniela Gomez
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
NellyDiazDavila
 
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdfGESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
JKLegan2
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
Nabor Chirinos
 
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
Hugo Garcia
 

Similar a Gestión del cambio (20)

Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
 
EL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.ppt
EL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.pptEL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.ppt
EL_CAMBIO_ORGANIZACIONAL.ppt
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanas
 
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracionGerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greinerCambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greiner
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
 
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdfGESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
 
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Gestión del cambio

  • 2.  Presentar una visión general de lo que representa el cambio para las organizaciones.  Aprender a determinar cuando es necesario evaluar el cambio
  • 3.  Dimensionar el alcance y profundidad de los cambios. Comprender el proceso del cambio  Comprender el modelo del proceso del cambio. Entender la intervención del cambio planificado.
  • 4. El manejo inteligente del cambio organizacional debe empezar por tener un concepto claro de que es y cuales son sus causas: fuerzas externas e internas. La dinámica para conocer y administrar el cambio hace necesaria su evaluación considerando los tipos de modificación posibles, su alcance, su profundidad, y las etapas en que se desarrollan. La implementación del cambio estratégico puede efectuarse por medio de una evaluación del manejo de las dinámicas políticas y las resistencias individuales y grupales, lo cual permite mantener el control durante la transición, diagnosticar la factibilidad de las modificaciones, e intervenir en el proceso a través del cumulo de conocimientos institucionalizados.
  • 5. Como tal, es una modificación de valores, actitudes y conductas de los sujetos (individuos, grupos, organizaciones, y de mas actores sociales). Todo cambio implica desaprender (desestructurando conocimientos, conductas, viejas pautas y modelos) y aprender (adoptando, ejercitando e interiorizando nuevas conductas).
  • 6. Éste vienen por fuerzas internas, a parir de decisiones administrativas implementando modificaciones para poner en practica transformaciones urgentes; y externas, tales como condiciones económicas o comerciales, desarrollos tecnológicos y cambios demográficos, entre otros
  • 7.  Débil: Se refiere a una limitación referente a la reducción de costos con un personal escaso.  Fuerte: Economía vigorosa y en expansión que permite el lanzamiento de nuevos productos y/o servicios y la creación de nuevas unidades o divisiones
  • 8.  Los avances tecnológicos representan tanto amenazas como oportunidades, pero estos deben ser aprobados si están relacionados con ajustes importantes dentro de la organización.
  • 9.  Cuando el gobierno promulga nuevas leyes, los administradores deben responder aunque las soluciones o tipos de cambio, a primera instancia no sean los mas obvios para la empresa.
  • 10. Las empresas tienen una natural reacción al cambio social y demográfico.  Envejecimiento de población  Población rural o urbana  Reacciones: nuevas mezclas de productos  Enfoque me marketing y ventas.
  • 11.  Regularmente, el gerente es el que promueve y/o autoriza cualquier tipo de cambio, principalmente en las áreas de influencia. Por obviedad, entre mejor posición empresarial tenga el gerente, mas libertad de cambio tendrá éste
  • 12.  Muchas veces no solo el gerente tiene excelentes ideas, sino algunos rangos mas abajo del gerente, suelen tener ideas innovadoras. Cuando el administrador toma en cuenta estas ideas y sabe distinguir de las que no son viables, puede mejorar el desempeño y el clima de trabajo
  • 13.
  • 14.  Esta es una de las causas de cambio mas obvias y frecuentes  Esta, suele ser la clave de supervivencia y éxito de las empresas , el método mas factible para que una organización se mantenga a la cabeza, liderando en el mercado
  • 15.  Los valores y obvio la cultura organizacional, suelen ser las primeras fuentes de cambio dentro de una organización.  Algunos de los factores intrínsecos son las tradiciones que ya tenemos arraigadas y la forma que cada uno tiene de hacer las cosas. Estos sin duda, son difíciles de cambiar, puesto que hemos crecido con ellos. Aun con esto, se deben de aceptar y respetar equipos de trabajo
  • 16.  Una vez que la misión, visión y valores de la empresa están correctamente establecidos, la estrategia organizacional, indicara l dirección y las actividades que la empresa debe tomar. Constituye esfuerzos de cambio del administrador.
  • 17.  Esta puede ayudar a generar mayor productividad o creatividad en la resolución de problemas.  Muchos de los cambios estructurales, pueden efectuarse tanto en toda la organización o solo en algunos sectores de la misma.
  • 18. Las modificaciones implican poner atención a la secuencia.  Actividades  Operaciones Ejemplos de tipos de cambios  Cambios primarios: compra de un equipo nuevo  Cambios secundarios: A causa de la compra, adoptar nuevos procedimientos.
  • 19. Es importante el ambiente laboral en que el personal se desarrolla puesto que su desempeño y fuerza de trabajo será consecuencia de esto, y podrán desempeñarse con creatividad, e innovando ideas. Trayendo soluciones y no problemas.  Individual  Grupos
  • 20. Sin dudas, los cambios dentro de la vida misma nos una necesidad, mas aun en una organización. Estos cambios deben ser sin errores de juicio, valorando que este cambio sea mayormente positivo y traiga puntos a favor, generando estrategias y evitando cualquier tipo de desastre dentro y fuera de nuestra organización.
  • 21. • Reactivos: Dependientes de una acción • Proactivos: Son independientes y por el contrarios, corresponden a una acción.
  • 22.  Se dan en las relaciones de la organización con su entorno. (externo)  Los factores del entorno externo pueden ser generales (como antes se mencionó) o específicos.
  • 23.  Demandan la implementación de estrategias gradualistas en el marco de los parámetros establecidos, por ejemplo, la mejora continua de procesos y sistemas, modificaciones estructurales de diseño, etc.  Estabilidad.  Cambios estratégicos adaptables
  • 24.  Modificaciones totales e integrales: Suplementan una estrategia global e inmediata, e implica un cambio de paradigma.  Cambio profundo y general, afecta a cada parte de la organización y toca varios niveles:  Descentralización  Recortes  Reubicación geográfica de funciones y actividades