SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un pacto?
Un pacto es un tratado, convenio o acuerdo que rige entre dos partes. La palabra
“pacto” viene de la palabra hebrea “berith” y de la griega “diatheke”, pero en
ocasiones es traducido como “alianza” o “testamento”.
En las Escrituras hay dos clases de pactos. Uno de ellos es el pacto del hombre con
su igual, o de nación con nación, en la que los términos del pacto o alianza, eran
mutuamente considerados y consentidos o bien impuestos. Se ratificaba, a
continuación, mediante un juramento o por una prenda ante testigos. Es a este tipo
de pacto al que alude Gálatas 3:15. Un pacto entre hombres, si está confirmado, no
puede ser posteriormente manipulado mediante adiciones, ni abrogado. Véanse
Génesis 23:16: 31:46: Josué 9:14-15; 2 Crónicas 13:5. El otro tipo de pacto es el que
Dios establece con los seres humanos, sea en forma individual o colectiva. Estos
pactos “eran acondicionados bajo el ajuste ciertas leyes puestas por Dios, de lo cual
dependía la bendición y la prosperidad” (Dt. 14:13, 23; Éx. 31:16; Dt. 27; 18).
(Diccionario Bíblico).
Los pactos más importantes de Dios con el hombre son los siguientes:
a) El Pacto Edénico (Gn. 1:28). Es el primero de los siete grandes pactos bíblicos
que determinan la vida del hombre y su salvación, y en los cuales toda la Escritura
se concreta. (Los elementos de este pacto serán tratados cuando estudiemos la
Dispensación de la Inocencia).
b) El Pacto Adámico (Gn. 3:15).
c) El Pacto con Noé (Noémico) (Gn. 9:1).
d) El Pacto Palestino (Dt. 30:3).
e) El Pacto Davídico (2 S.7:16).
f) El Nuevo Pacto. (He. 8:8 cp. Mt. 26:18).
¿Qué relación hay entre los pactos de Dios y las
dispensaciones?
El hecho es que las dispensaciones o épocas en que Dios ha tratado con el hombre
están reguladas por medio de pactos hechos con Él. A cada dispensación le
caracteriza un nuevo pacto. En ocasiones, los pactos anteriores quedan abrogados a
causa del incumplimiento del hombre, pero en ocasiones algunos de los principios
del pacto anterior son ratificados e incluidos en el nuevo. Esto no quiere decir que
queda en vigencia el pacto y la dispensación anterior. Ésta queda anulada y sin
vigencia. En esta forma cada dispensación va señalando y dando un paso más en el
proceso de la revelación de Dios. Cada dispensación, por tanto, trae más
responsabilidad del hombre ante Dios.
Edad Postdiluviana: Dispensación del Gobierno
Humano.
1. ¿Qué entendemos por “gobierno humano”?
Por esta expresión queremos significar el lapso transcurrido entre el diluvio y la
confusión de lenguas en la torre de Babel. (Cap. 7 al 1:1-4).
2. ¿Cuáles eran las características generales de esta dispensación? (Gn. 9).
a) Introducción del hombre en esta nueva etapa con la bendición expresa de Dios.
(9:1)
b) El hombre entra con un concepto más amplio de la justicia de Dios, de Su
presencia y Su amor.
c) Por iniciativa propia, el hombre ofrece holocausto a Dios en gratitud por la
liberación del desastre. Esto enseña la conciencia que tenían ellos de la forma
verdadera de allegarse a Dios.
c) Dios establece un pacto hecho con toda la humanidad representada en Noé y su
familia.
e) Deterioro gradual de la moral del hombre, su apartamiento de Dios y por fin su
rebelión contra su Hacedor (9:19-29; 10:8-12; 11:11-9).
3. ¿Cuál fue la naturaleza del Pacto de Dios con Noé?
Desde el capítulo 8, vemos a Dios tratando de una manera específica con Noé,
después de Su orden de salir del arca.
a) El primer paso que debía dar el hombre se encuentra en el versículo 17: se da la
orden, tanto a los animales como al hombre, de fructificar y multiplicarse sobre la
faz de la tierra.
b) Se renueva el señorío del hombre sobre los seres inferiores (v. 2).
c) Leyes sobre la alimentación. A la alimentación vegetariana, se le agrega la
alimentación carnívora sin limitaciones, excepto el ingerir sangre (vv. 3,4).
d) Responsabilidad del hombre de hacer justicia por su propia mano. Se le da
autoridad para administrar justicia y gobernarse a sí mismo (vv. 5,6).
e) En el versículo 7 se ratifica la orden de procreación y expansión.
f) Establecimiento del pacto con Noé y sus descendientes (vv. 8,9,12).
Universalidad del Pacto.
g) Dios da una señal concreta como sello y forma del pacto que él establecía con la
humanidad. Es la primera vez que Dios hace una alusión directa a una señal para
confirmar su Pacto (vv.12,17).
4. Para resaltar:
a. Personajes: Noé, Cam, Sem, Jafet, Nimrod.
Noé. Fue el receptor directo del pacto, quien tenía que darlo a conocer a sus hijos y
descendientes, ya que se especifica que ellos también estaban incluidos.
Cam, Sem y Jafet. Fueron los progenitores de las tres razas más importantes de
donde proviene toda la descendencia humana. De éstos, el más importante de los
tres, dentro de los planes de Dios, es Sem a través del cual pasa la ascendencia del
linaje mesiánico. Fue de él del cual devino la nación israelita o pueblo elegido de
Dios.
Nimrod. Descendiente de Cam por la línea de Cus. Se dice de este hombre que era
“vigoroso cazador delante de Jehová” y “el primer poderoso en la tierra”. Fundó
varias ciudades y el primer imperio babilónico. La voluntad de Dios era que el
hombre se esparciera, poblando el mundo, antes que edificar grandes ciudades.
Aldeas y pueblos pequeños podían formarse y así gobernarse (Gén.9:6) como se ve
en Deuteronomio 21:9, donde la palabra traducida ciudad no se refiere a una ciudad
amurallada, sino más bien una aldea o campamento. De manera que la acción de
Nimrod era una rebelión contra el decreto o mandamiento del Señor. De esta forma
condujo a las gentes a esa empresa ambiciosa que trajo el castigo en la torre de
Babel.
b. Eventos:
La señal del Pacto. El arco iris en las nubes como “recordatorio” para Dios del
Pacto hecho con el hombre de no volver más a destruir la tierra con un diluvio.
La maldición de Noé sobre Canaán. No se refiere a los africanos como algunos han
sugerido, ya que ellos son descendientes de Cam, a través de fue Cus que fue quien
pobló especialmente el norte del continente africano. Canaán habitó en lo que hoy
conocemos como Palestina o tierra de los filisteos. La maldición sobre Canaán se
cumplió literalmente con la desaparición completa de los canaanitas.
La ratificación de la promesa de bendición a través de Sem (v. 26).
La expansión. Todo el capítulo 10 nos narra el proceso de expansión de toda la raza
humana en su distribución sobre toda la tierra.
Los hijos de CAM fueron: CUS, MIZRAIM, FUT, CANAAN. Estos poblaron
la ARABIA Y ÁFRICA.
Los hijos de SEM, fueron ELAM, ASUR, ARFAXAD, LUD Y ARAM. De Arfaxad
descendieron los hebreos. Estos poblaron la Palestina y Asiria.
Los hijos de JAFET fueron GOMER, MADAY Y TUBAL, TIRAS,
MAGOG, JAVÁN Y MESEC. Estos poblaron el Asia Menor y Europa.
Fin de la dispensación del gobierno humano con juicio. Al cabo del tiempo, el
hombre, bajo los efectos agudos del pecado y bajo el dominio de Satanás, fue
llevado a rebelarse nuevamente contra Dios. La edificación de “una ciudad y una
torre que llegue al cielo”, “el hacerse un nombre” , no son más que expresiones que
manifiestan el orgullo de su corazón, o sea el mismo espíritu de Luzbel. La frase
“por si fuéramos esparcidos sobre la faz de la tierra”, pone de manifiesto la
conciencia de que lo que hacían estaba fuera de los planes de Dios y del posible
juicio que podía venir sobre ellos. Al ver Dios el estado de rebeldía (11:16), ejecuta
juicio contra ellos: 1º. Confusión de sus lenguas (v. 7); 2º. Esparcimiento de la raza
humana sobre toda la faz de la tierra, llevando Dios a cabo su plan original. 3º.
Confusión, impidiéndoles seguir edificando la ciudad y la torre.
La dispensación del Gobierno Humano termina con juicio pero, como en otras
ocasiones, no se corta el proceso de revelación del plan redentor de Dios para con el
hombre.
¿Cuáles son las características más importantes en
cada dispensación?
Las características más importantes de cada dispensación son:
a) El establecimiento de un pacto entre Dios y el hombre. La obediencia al Pacto
traería bendición; su quebrantamiento, juicio.
b) Juicio de Dios al fin de cada dispensación producto de la falla del hombre. El
hombre es probado, pero no sale victorioso.
c) El levantamiento de una o más personas con las cuales Dios trata de una forma
definida y a través de las cuales Él da a conocer sus propósitos. Ejs. Adán, Noé,
Abraham, Moisés, etc.
d) Una SEÑAL para confirmar el pacto entre Dios y el hombre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermeneutica ii
Hermeneutica iiHermeneutica ii
Hermeneutica ii
xavierquishpe
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
Alain Cruz
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
Edwin Ruiz
 
Taller de escatología 2016 cuernavaca
Taller de escatología 2016 cuernavacaTaller de escatología 2016 cuernavaca
Taller de escatología 2016 cuernavaca
Dave Gifford
 
Quienes Son Los De Solo De Jesus
Quienes Son Los De Solo De JesusQuienes Son Los De Solo De Jesus
Quienes Son Los De Solo De Jesus
Claudia Magana
 
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobarLeccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
Importadores Diversos, SA D CV.
 
Escatología reformada
Escatología reformadaEscatología reformada
Escatología reformada
Dave Gifford
 
Romanos introducción
Romanos introducciónRomanos introducción
Romanos introducción
Jose Otero
 
El rapto.
El rapto.El rapto.
El rapto.
institutoslr
 
La adoración en la Biblia
La adoración en la BibliaLa adoración en la Biblia
La adoración en la Biblia
Andrés Cisterna
 
Lo que es la salvación
Lo que es la salvaciónLo que es la salvación
Lo que es la salvación
Raul Ccrs
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Luis García Llerena
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan
Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan
Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan
Ludwing Sanchez Carranza
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
camaleonon
 
17santuario el lavacro
17santuario el lavacro17santuario el lavacro
17santuario el lavacro
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamezPds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de Dios
CMN :PPT
 
Discipulado tabernáculo y la iglesia
Discipulado   tabernáculo y la iglesiaDiscipulado   tabernáculo y la iglesia
Discipulado tabernáculo y la iglesia
Moisés Santos
 
La oración con poder
La oración con poder  La oración con poder
La oración con poder
César Iván Vanegas Cali
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 

La actualidad más candente (20)

Hermeneutica ii
Hermeneutica iiHermeneutica ii
Hermeneutica ii
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 
Taller de escatología 2016 cuernavaca
Taller de escatología 2016 cuernavacaTaller de escatología 2016 cuernavaca
Taller de escatología 2016 cuernavaca
 
Quienes Son Los De Solo De Jesus
Quienes Son Los De Solo De JesusQuienes Son Los De Solo De Jesus
Quienes Son Los De Solo De Jesus
 
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobarLeccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
Leccion 9 tiempos futuros-el rapto-doctrina hno. freddy tobar
 
Escatología reformada
Escatología reformadaEscatología reformada
Escatología reformada
 
Romanos introducción
Romanos introducciónRomanos introducción
Romanos introducción
 
El rapto.
El rapto.El rapto.
El rapto.
 
La adoración en la Biblia
La adoración en la BibliaLa adoración en la Biblia
La adoración en la Biblia
 
Lo que es la salvación
Lo que es la salvaciónLo que es la salvación
Lo que es la salvación
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan
Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan
Análisis de la primera epístola universal del apóstol juan
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
 
17santuario el lavacro
17santuario el lavacro17santuario el lavacro
17santuario el lavacro
 
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamezPds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
Pds vi el fundamento de la fe y las 7 cualidades divinas by e gamez
 
Nombres de Dios
Nombres de DiosNombres de Dios
Nombres de Dios
 
Discipulado tabernáculo y la iglesia
Discipulado   tabernáculo y la iglesiaDiscipulado   tabernáculo y la iglesia
Discipulado tabernáculo y la iglesia
 
La oración con poder
La oración con poder  La oración con poder
La oración con poder
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 

Destacado

Esp017
Esp017Esp017
05santidaddedios 120425114845-phpapp02
05santidaddedios 120425114845-phpapp0205santidaddedios 120425114845-phpapp02
05santidaddedios 120425114845-phpapp02
Carlos Bacila
 
Los pactos del eterno
Los pactos del eternoLos pactos del eterno
Los pactos del eterno
El Mesías Reynosa Tamaulipas
 
Teologia Reformada Version Completa
Teologia Reformada Version CompletaTeologia Reformada Version Completa
Teologia Reformada Version Completa
antso
 
Pactos
PactosPactos
Pactos
guest1075a2
 
Tema los pactos
Tema los pactosTema los pactos
Tema los pactos
Carlos Bacila
 
Escuela BíBlica Vacacional
Escuela BíBlica VacacionalEscuela BíBlica Vacacional
Escuela BíBlica Vacacional
Myriam Pozzi
 
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y DavidE3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
Luis García Llerena
 
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Destacado (10)

Esp017
Esp017Esp017
Esp017
 
05santidaddedios 120425114845-phpapp02
05santidaddedios 120425114845-phpapp0205santidaddedios 120425114845-phpapp02
05santidaddedios 120425114845-phpapp02
 
Los pactos del eterno
Los pactos del eternoLos pactos del eterno
Los pactos del eterno
 
Teologia Reformada Version Completa
Teologia Reformada Version CompletaTeologia Reformada Version Completa
Teologia Reformada Version Completa
 
Pactos
PactosPactos
Pactos
 
Tema los pactos
Tema los pactosTema los pactos
Tema los pactos
 
Escuela BíBlica Vacacional
Escuela BíBlica VacacionalEscuela BíBlica Vacacional
Escuela BíBlica Vacacional
 
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y DavidE3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
 
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
ESCUELA BIBLICA DE VACACIONES UNA GUÍA PARA QUE PUEDAS PLANEAR LA EVB, EL POR...
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
 

Similar a Qué es un pacto

Que es un pacto
Que es un pactoQue es un pacto
Que es un pacto
Nela Araque
 
Libro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela SabáticaLibro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela Sabática
jespadill
 
La edad postdiluviana
La edad postdiluvianaLa edad postdiluviana
La edad postdiluviana
Jonathan Esau Guillen
 
El Nuevo pacto
El Nuevo pacto El Nuevo pacto
El Nuevo pacto
ariel silva galviz
 
Leccion adultos: El pacto
Leccion adultos: El pactoLeccion adultos: El pacto
Leccion adultos: El pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
jespadill
 
Introducción al antiguo testamento 2
Introducción al antiguo testamento 2Introducción al antiguo testamento 2
Introducción al antiguo testamento 2
Valeria Otarola
 
Escatologia bibli itsp
Escatologia bibli itspEscatologia bibli itsp
Escatologia bibli itsp
Instituto Teologico San Pablo
 
4 génesis la caída
4 génesis   la caída4 génesis   la caída
4 génesis la caída
Andrés Cisterna
 
Capítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela Sabática
Capítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela SabáticaCapítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela Sabática
Capítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela Sabática
jespadill
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
KateOrozco5
 
01 preambulo deuteronomio
01 preambulo deuteronomio01 preambulo deuteronomio
01 preambulo deuteronomio
ChuchoJimenez3
 
Lección 10 | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10  | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPointLección 10  | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
03 por los siglos
03 por los siglos03 por los siglos
03 por los siglos
chucho1943
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
JoseAmaya49
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Cristo, la Ley y los Pactos
Cristo, la Ley y los PactosCristo, la Ley y los Pactos
Cristo, la Ley y los Pactos
marco valdez
 
Leccion joven Cristo la ley y los pactos
Leccion joven Cristo la ley y los pactosLeccion joven Cristo la ley y los pactos
Leccion joven Cristo la ley y los pactos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdf
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdfBiblia-Plenitud_Comentarios.pdf
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdf
DennyJoseHenriquezRo
 
Biblia Plenitud Comentarios.pdf
Biblia Plenitud Comentarios.pdfBiblia Plenitud Comentarios.pdf
Biblia Plenitud Comentarios.pdf
OSCARMACIEL7
 

Similar a Qué es un pacto (20)

Que es un pacto
Que es un pactoQue es un pacto
Que es un pacto
 
Libro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela SabáticaLibro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela Sabática
Libro complementario | Capítulo 11 | El Dios del pacto | Escuela Sabática
 
La edad postdiluviana
La edad postdiluvianaLa edad postdiluviana
La edad postdiluviana
 
El Nuevo pacto
El Nuevo pacto El Nuevo pacto
El Nuevo pacto
 
Leccion adultos: El pacto
Leccion adultos: El pactoLeccion adultos: El pacto
Leccion adultos: El pacto
 
PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Pacto | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2015
 
Introducción al antiguo testamento 2
Introducción al antiguo testamento 2Introducción al antiguo testamento 2
Introducción al antiguo testamento 2
 
Escatologia bibli itsp
Escatologia bibli itspEscatologia bibli itsp
Escatologia bibli itsp
 
4 génesis la caída
4 génesis   la caída4 génesis   la caída
4 génesis la caída
 
Capítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela Sabática
Capítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela SabáticaCapítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela Sabática
Capítulo 10 | Complementario | Cristo, la Ley y los Pactos | Escuela Sabática
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
 
01 preambulo deuteronomio
01 preambulo deuteronomio01 preambulo deuteronomio
01 preambulo deuteronomio
 
Lección 10 | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10  | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPointLección 10  | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | Cristo, la Ley y los Pactos – Escuela Sabática PowerPoint
 
03 por los siglos
03 por los siglos03 por los siglos
03 por los siglos
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Cristo, la Ley y los Pactos
Cristo, la Ley y los PactosCristo, la Ley y los Pactos
Cristo, la Ley y los Pactos
 
Leccion joven Cristo la ley y los pactos
Leccion joven Cristo la ley y los pactosLeccion joven Cristo la ley y los pactos
Leccion joven Cristo la ley y los pactos
 
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdf
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdfBiblia-Plenitud_Comentarios.pdf
Biblia-Plenitud_Comentarios.pdf
 
Biblia Plenitud Comentarios.pdf
Biblia Plenitud Comentarios.pdfBiblia Plenitud Comentarios.pdf
Biblia Plenitud Comentarios.pdf
 

Qué es un pacto

  • 1. ¿Qué es un pacto? Un pacto es un tratado, convenio o acuerdo que rige entre dos partes. La palabra “pacto” viene de la palabra hebrea “berith” y de la griega “diatheke”, pero en ocasiones es traducido como “alianza” o “testamento”. En las Escrituras hay dos clases de pactos. Uno de ellos es el pacto del hombre con su igual, o de nación con nación, en la que los términos del pacto o alianza, eran mutuamente considerados y consentidos o bien impuestos. Se ratificaba, a continuación, mediante un juramento o por una prenda ante testigos. Es a este tipo de pacto al que alude Gálatas 3:15. Un pacto entre hombres, si está confirmado, no puede ser posteriormente manipulado mediante adiciones, ni abrogado. Véanse Génesis 23:16: 31:46: Josué 9:14-15; 2 Crónicas 13:5. El otro tipo de pacto es el que Dios establece con los seres humanos, sea en forma individual o colectiva. Estos pactos “eran acondicionados bajo el ajuste ciertas leyes puestas por Dios, de lo cual dependía la bendición y la prosperidad” (Dt. 14:13, 23; Éx. 31:16; Dt. 27; 18). (Diccionario Bíblico). Los pactos más importantes de Dios con el hombre son los siguientes: a) El Pacto Edénico (Gn. 1:28). Es el primero de los siete grandes pactos bíblicos que determinan la vida del hombre y su salvación, y en los cuales toda la Escritura se concreta. (Los elementos de este pacto serán tratados cuando estudiemos la Dispensación de la Inocencia). b) El Pacto Adámico (Gn. 3:15). c) El Pacto con Noé (Noémico) (Gn. 9:1). d) El Pacto Palestino (Dt. 30:3). e) El Pacto Davídico (2 S.7:16). f) El Nuevo Pacto. (He. 8:8 cp. Mt. 26:18). ¿Qué relación hay entre los pactos de Dios y las dispensaciones? El hecho es que las dispensaciones o épocas en que Dios ha tratado con el hombre están reguladas por medio de pactos hechos con Él. A cada dispensación le caracteriza un nuevo pacto. En ocasiones, los pactos anteriores quedan abrogados a causa del incumplimiento del hombre, pero en ocasiones algunos de los principios del pacto anterior son ratificados e incluidos en el nuevo. Esto no quiere decir que queda en vigencia el pacto y la dispensación anterior. Ésta queda anulada y sin vigencia. En esta forma cada dispensación va señalando y dando un paso más en el proceso de la revelación de Dios. Cada dispensación, por tanto, trae más responsabilidad del hombre ante Dios.
  • 2. Edad Postdiluviana: Dispensación del Gobierno Humano. 1. ¿Qué entendemos por “gobierno humano”? Por esta expresión queremos significar el lapso transcurrido entre el diluvio y la confusión de lenguas en la torre de Babel. (Cap. 7 al 1:1-4). 2. ¿Cuáles eran las características generales de esta dispensación? (Gn. 9). a) Introducción del hombre en esta nueva etapa con la bendición expresa de Dios. (9:1) b) El hombre entra con un concepto más amplio de la justicia de Dios, de Su presencia y Su amor. c) Por iniciativa propia, el hombre ofrece holocausto a Dios en gratitud por la liberación del desastre. Esto enseña la conciencia que tenían ellos de la forma verdadera de allegarse a Dios. c) Dios establece un pacto hecho con toda la humanidad representada en Noé y su familia. e) Deterioro gradual de la moral del hombre, su apartamiento de Dios y por fin su rebelión contra su Hacedor (9:19-29; 10:8-12; 11:11-9). 3. ¿Cuál fue la naturaleza del Pacto de Dios con Noé? Desde el capítulo 8, vemos a Dios tratando de una manera específica con Noé, después de Su orden de salir del arca. a) El primer paso que debía dar el hombre se encuentra en el versículo 17: se da la orden, tanto a los animales como al hombre, de fructificar y multiplicarse sobre la faz de la tierra. b) Se renueva el señorío del hombre sobre los seres inferiores (v. 2). c) Leyes sobre la alimentación. A la alimentación vegetariana, se le agrega la alimentación carnívora sin limitaciones, excepto el ingerir sangre (vv. 3,4). d) Responsabilidad del hombre de hacer justicia por su propia mano. Se le da autoridad para administrar justicia y gobernarse a sí mismo (vv. 5,6). e) En el versículo 7 se ratifica la orden de procreación y expansión. f) Establecimiento del pacto con Noé y sus descendientes (vv. 8,9,12). Universalidad del Pacto. g) Dios da una señal concreta como sello y forma del pacto que él establecía con la humanidad. Es la primera vez que Dios hace una alusión directa a una señal para confirmar su Pacto (vv.12,17). 4. Para resaltar:
  • 3. a. Personajes: Noé, Cam, Sem, Jafet, Nimrod. Noé. Fue el receptor directo del pacto, quien tenía que darlo a conocer a sus hijos y descendientes, ya que se especifica que ellos también estaban incluidos. Cam, Sem y Jafet. Fueron los progenitores de las tres razas más importantes de donde proviene toda la descendencia humana. De éstos, el más importante de los tres, dentro de los planes de Dios, es Sem a través del cual pasa la ascendencia del linaje mesiánico. Fue de él del cual devino la nación israelita o pueblo elegido de Dios. Nimrod. Descendiente de Cam por la línea de Cus. Se dice de este hombre que era “vigoroso cazador delante de Jehová” y “el primer poderoso en la tierra”. Fundó varias ciudades y el primer imperio babilónico. La voluntad de Dios era que el hombre se esparciera, poblando el mundo, antes que edificar grandes ciudades. Aldeas y pueblos pequeños podían formarse y así gobernarse (Gén.9:6) como se ve en Deuteronomio 21:9, donde la palabra traducida ciudad no se refiere a una ciudad amurallada, sino más bien una aldea o campamento. De manera que la acción de Nimrod era una rebelión contra el decreto o mandamiento del Señor. De esta forma condujo a las gentes a esa empresa ambiciosa que trajo el castigo en la torre de Babel. b. Eventos: La señal del Pacto. El arco iris en las nubes como “recordatorio” para Dios del Pacto hecho con el hombre de no volver más a destruir la tierra con un diluvio. La maldición de Noé sobre Canaán. No se refiere a los africanos como algunos han sugerido, ya que ellos son descendientes de Cam, a través de fue Cus que fue quien pobló especialmente el norte del continente africano. Canaán habitó en lo que hoy conocemos como Palestina o tierra de los filisteos. La maldición sobre Canaán se cumplió literalmente con la desaparición completa de los canaanitas. La ratificación de la promesa de bendición a través de Sem (v. 26). La expansión. Todo el capítulo 10 nos narra el proceso de expansión de toda la raza humana en su distribución sobre toda la tierra. Los hijos de CAM fueron: CUS, MIZRAIM, FUT, CANAAN. Estos poblaron la ARABIA Y ÁFRICA. Los hijos de SEM, fueron ELAM, ASUR, ARFAXAD, LUD Y ARAM. De Arfaxad descendieron los hebreos. Estos poblaron la Palestina y Asiria. Los hijos de JAFET fueron GOMER, MADAY Y TUBAL, TIRAS, MAGOG, JAVÁN Y MESEC. Estos poblaron el Asia Menor y Europa. Fin de la dispensación del gobierno humano con juicio. Al cabo del tiempo, el hombre, bajo los efectos agudos del pecado y bajo el dominio de Satanás, fue llevado a rebelarse nuevamente contra Dios. La edificación de “una ciudad y una torre que llegue al cielo”, “el hacerse un nombre” , no son más que expresiones que manifiestan el orgullo de su corazón, o sea el mismo espíritu de Luzbel. La frase
  • 4. “por si fuéramos esparcidos sobre la faz de la tierra”, pone de manifiesto la conciencia de que lo que hacían estaba fuera de los planes de Dios y del posible juicio que podía venir sobre ellos. Al ver Dios el estado de rebeldía (11:16), ejecuta juicio contra ellos: 1º. Confusión de sus lenguas (v. 7); 2º. Esparcimiento de la raza humana sobre toda la faz de la tierra, llevando Dios a cabo su plan original. 3º. Confusión, impidiéndoles seguir edificando la ciudad y la torre. La dispensación del Gobierno Humano termina con juicio pero, como en otras ocasiones, no se corta el proceso de revelación del plan redentor de Dios para con el hombre. ¿Cuáles son las características más importantes en cada dispensación? Las características más importantes de cada dispensación son: a) El establecimiento de un pacto entre Dios y el hombre. La obediencia al Pacto traería bendición; su quebrantamiento, juicio. b) Juicio de Dios al fin de cada dispensación producto de la falla del hombre. El hombre es probado, pero no sale victorioso. c) El levantamiento de una o más personas con las cuales Dios trata de una forma definida y a través de las cuales Él da a conocer sus propósitos. Ejs. Adán, Noé, Abraham, Moisés, etc. d) Una SEÑAL para confirmar el pacto entre Dios y el hombre.