SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANOSTH 108 Dr. José L. Otero, Ph.D., R.N., M.S.N.
IntroducciónCarta a los Romanos
El apóstol PabloDatos Familiares Antepasados: Hebreos, de la tribu de Benjamín (Romanos 11:1; Filipenses 3:5).  Originarios de Giscala de Galilea, fueron llevados como esclavos a Tarso.  Finalmente obtuvieron su libertad, prosperando y convirtiéndose en ciudadanos romanos . Antigua tradición del siglo II recogida por Jerónimo.
El apóstol PabloDatos Familiares Nacimiento: En Tarso principal ciudad de la provincia de Cilicia (actual Turquía),  en Asia Menor (Hechos 9:11; 22:3).  Fue circuncidado al octavo día (Filipenses 3:5).  Llamado Saulo (del hebreo Saúl), pudo recibir su nombre en recuerdo del rey Saúl que también era de la tribu de Benjamín.
El apóstol PabloDatos Familiares Judío de la diáspora. Hablaba griego a pesar de que tenía un nombre de origen latino. Hechos 21:37-40 Gozaba de la ciudadanía romana por nacimiento  Hechos 16:37  Hechos 22:25-28
El apóstol PabloDatos Familiares Familia:  No era hijo único.  Se menciona un sobrino, hijo de su hermana (Hechos 23:16). Una gran parte de su familia, aunque no todos, le rechazaron al hacerse cristiano (Filipenses 3:8; Romanos 16:7)
El apóstol PabloApariencia Física Posible aspecto:  “Un hombre pequeño de estatura, calvo, estevado, fornido, cejijunto, de nariz bastante larga, lleno de gracia, pues algunas veces parecía ser un hombre y otras veces tenía el rostro de un ángel” (Libro apócrifo de Hechos de Pablo y Tecla, año 160-180 d.C.)
El apóstol PabloNombre ,[object Object]
 Cada nombre se usaba según el origen de las personas con las que hablaban.
Si le preguntaba un romano, decía: Soy Pablo, ciudadano de Tarso.
Si le preguntaba un hebreo decía: Soy Saulo, fariseo de Jerusalén.
Pablo podría ser una latinización de Saulo o derivarse del griego Páuros, ( “pequeño o chico”) haciendo referencia a su estatura.,[object Object]
Esto implicaba:
seguridad contra los azotes;
no se le podía aplicar la sentencia de muerte sin un juicio;
derecho a votar;
derecho a hacer contratos;
tener un matrimonio legal;
exención del pago de impuestos. ,[object Object]
El apóstol PabloDatos Académicos ,[object Object],[object Object]
Muchos cristianos conocidos han conocido  la salvación en Cristo a través de las páginas de esta carta, por ejemplo, Agustín de Hipona y Martín Lutero, Juan Calvino y John Wesley.
Romanos contiene una declaración racional y bien estructurada del evangelio que Pablo predicaba.,[object Object]
Tema central de Romanos ,[object Object]
El tema de Romanos es la justicia de Dios (“justicia” desde un punto de vista positivo). La justicia que viene de Dios: la gloriosa verdad de que Dios justifica al culpable e injusto pecador condenado por la sola gracia a través de la fe sola, en Cristo Jesús.,[object Object]
Tema central de Romanos El tema central de la justicia de Dios en Cristo se ve a lo largo del desarrollo de la epístola. En los capítulos 1 al 11 Pablo presenta las verdades teológicas de esta doctrina, mientras que los capítulos 12 al 16 detallan las implicaciones prácticas que se derivan de la vida de los creyentes como individuos y como iglesia. Dios es justo y juzga a todos los hombres (1 y 2) El hombre es injusto; está en pecado. (2 y 3) Dios envía a Jesucristo como propiciación. (3) Dios declara justo (justifica) al hombre injusto que cree en Jesucristo como propiciador, por ejemplo, Abraham. (4 y 5) El justificado muere al pecado y vive para la justicia (6 al 8) La justicia de Dios en relación a los judíos (9 al 11) La justicia de Dios aplicada en la vida de la Iglesia (12 al 16)
Roma ,[object Object]
En la época del NT se encontraba en pleno apogeo de su crecimiento con una población de más de un millón de personas procedentes de todas partes.
La expulsión de los judíos de Roma incluyendo a judíos cristianos (Hechos 18:2) muestra que ser cristiano en Roma significaba persecución y luchar con la idea de una liberación del yugo de los romanos.,[object Object]
Propósitoal Escribir ,[object Object]
Se puede entender que la carta era un medio para introducirse a los creyentes en Roma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...
La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...
La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva
 
Liderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesiaLiderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesia
Abel Torres
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
airgela
 
La Cena del Señor
La Cena del SeñorLa Cena del Señor
La Cena del Señor
Julio Tellez
 

La actualidad más candente (20)

Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 
La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...
La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...
La renovación verdadera, tres principios bíblicos sobre la renovación notas d...
 
El Carácter Cristiano
El Carácter CristianoEl Carácter Cristiano
El Carácter Cristiano
 
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos
 
Principios que rige la devoción con dios
Principios que rige la devoción con diosPrincipios que rige la devoción con dios
Principios que rige la devoción con dios
 
Liderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesiaLiderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesia
 
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
La vida transformada del cristiano 1 Pedro 1:13-16
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
DOCTRINA DE LA SALVACION
DOCTRINA DE LA SALVACIONDOCTRINA DE LA SALVACION
DOCTRINA DE LA SALVACION
 
La segunda venida de cristo
La segunda venida de cristoLa segunda venida de cristo
La segunda venida de cristo
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico
 
Estudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de SantiagoEstudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de Santiago
 
Taller de evangelismo
Taller de evangelismoTaller de evangelismo
Taller de evangelismo
 
La Cena del Señor
La Cena del SeñorLa Cena del Señor
La Cena del Señor
 

Similar a Romanos introducción

Bosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreosBosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreos
yul00
 

Similar a Romanos introducción (20)

Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los RomanosAspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
06 romanos
06 romanos06 romanos
06 romanos
 
06 romanos
06 romanos06 romanos
06 romanos
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
 
UTPL CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
UTPL  CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...UTPL  CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
UTPL CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
 
Nt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pabloNt 4 introduccion a pablo
Nt 4 introduccion a pablo
 
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptxEpistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
 
Pablo y sus cartas
Pablo y sus cartasPablo y sus cartas
Pablo y sus cartas
 
01 la figura de pablo
01 la figura de pablo01 la figura de pablo
01 la figura de pablo
 
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizadoRapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
 
Romanos 1
Romanos 1Romanos 1
Romanos 1
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Nt4
Nt4Nt4
Nt4
 
Cartas Generales
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
 
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe9. romanos  justos en cristo warren w. wiersbe
9. romanos justos en cristo warren w. wiersbe
 
Bosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreosBosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreos
 
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docxApóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
Apóstol Pablo el apóstol de los gentiles.docx
 
Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
 
Tema XI Pablo: El gran misionero
Tema XI Pablo: El gran misioneroTema XI Pablo: El gran misionero
Tema XI Pablo: El gran misionero
 

Más de Jose Otero

Investigacion teologica leccion4
Investigacion teologica leccion4Investigacion teologica leccion4
Investigacion teologica leccion4
Jose Otero
 
Investigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2aInvestigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2a
Jose Otero
 
Investigacion teologica leccion1
Investigacion teologica leccion1Investigacion teologica leccion1
Investigacion teologica leccion1
Jose Otero
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
Jose Otero
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
Jose Otero
 
Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2
Jose Otero
 
Culto cristiano leccion 1
Culto cristiano leccion 1Culto cristiano leccion 1
Culto cristiano leccion 1
Jose Otero
 
Angeologia clase4
Angeologia clase4Angeologia clase4
Angeologia clase4
Jose Otero
 
Angeologia clase3
Angeologia clase3Angeologia clase3
Angeologia clase3
Jose Otero
 
Angeologia clase2
Angeologia clase2Angeologia clase2
Angeologia clase2
Jose Otero
 
Angeologia clase1
Angeologia clase1Angeologia clase1
Angeologia clase1
Jose Otero
 
Hechos leccion 1
Hechos leccion 1Hechos leccion 1
Hechos leccion 1
Jose Otero
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
Jose Otero
 
Evangelio leccion 1
Evangelio leccion 1Evangelio leccion 1
Evangelio leccion 1
Jose Otero
 
2 tesalonicenses
2 tesalonicenses2 tesalonicenses
2 tesalonicenses
Jose Otero
 
1 tesalonicenses clase5
1 tesalonicenses clase51 tesalonicenses clase5
1 tesalonicenses clase5
Jose Otero
 
1 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase31 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase3
Jose Otero
 
1 tesalonicenses clase4
1 tesalonicenses clase41 tesalonicenses clase4
1 tesalonicenses clase4
Jose Otero
 
1 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase11 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase1
Jose Otero
 

Más de Jose Otero (20)

Por Qué No Soy Calvinista.pptx
Por Qué No Soy Calvinista.pptxPor Qué No Soy Calvinista.pptx
Por Qué No Soy Calvinista.pptx
 
Investigacion teologica leccion4
Investigacion teologica leccion4Investigacion teologica leccion4
Investigacion teologica leccion4
 
Investigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2aInvestigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2a
 
Investigacion teologica leccion1
Investigacion teologica leccion1Investigacion teologica leccion1
Investigacion teologica leccion1
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
 
Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2Culto cristiano leccion 2
Culto cristiano leccion 2
 
Culto cristiano leccion 1
Culto cristiano leccion 1Culto cristiano leccion 1
Culto cristiano leccion 1
 
Angeologia clase4
Angeologia clase4Angeologia clase4
Angeologia clase4
 
Angeologia clase3
Angeologia clase3Angeologia clase3
Angeologia clase3
 
Angeologia clase2
Angeologia clase2Angeologia clase2
Angeologia clase2
 
Angeologia clase1
Angeologia clase1Angeologia clase1
Angeologia clase1
 
Hechos leccion 1
Hechos leccion 1Hechos leccion 1
Hechos leccion 1
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
 
Evangelio leccion 1
Evangelio leccion 1Evangelio leccion 1
Evangelio leccion 1
 
2 tesalonicenses
2 tesalonicenses2 tesalonicenses
2 tesalonicenses
 
1 tesalonicenses clase5
1 tesalonicenses clase51 tesalonicenses clase5
1 tesalonicenses clase5
 
1 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase31 tesalonicenses clase3
1 tesalonicenses clase3
 
1 tesalonicenses clase4
1 tesalonicenses clase41 tesalonicenses clase4
1 tesalonicenses clase4
 
1 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase11 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase1
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Romanos introducción

  • 1. ROMANOSTH 108 Dr. José L. Otero, Ph.D., R.N., M.S.N.
  • 3. El apóstol PabloDatos Familiares Antepasados: Hebreos, de la tribu de Benjamín (Romanos 11:1; Filipenses 3:5). Originarios de Giscala de Galilea, fueron llevados como esclavos a Tarso. Finalmente obtuvieron su libertad, prosperando y convirtiéndose en ciudadanos romanos . Antigua tradición del siglo II recogida por Jerónimo.
  • 4. El apóstol PabloDatos Familiares Nacimiento: En Tarso principal ciudad de la provincia de Cilicia (actual Turquía), en Asia Menor (Hechos 9:11; 22:3). Fue circuncidado al octavo día (Filipenses 3:5). Llamado Saulo (del hebreo Saúl), pudo recibir su nombre en recuerdo del rey Saúl que también era de la tribu de Benjamín.
  • 5. El apóstol PabloDatos Familiares Judío de la diáspora. Hablaba griego a pesar de que tenía un nombre de origen latino. Hechos 21:37-40 Gozaba de la ciudadanía romana por nacimiento Hechos 16:37 Hechos 22:25-28
  • 6. El apóstol PabloDatos Familiares Familia: No era hijo único. Se menciona un sobrino, hijo de su hermana (Hechos 23:16). Una gran parte de su familia, aunque no todos, le rechazaron al hacerse cristiano (Filipenses 3:8; Romanos 16:7)
  • 7. El apóstol PabloApariencia Física Posible aspecto: “Un hombre pequeño de estatura, calvo, estevado, fornido, cejijunto, de nariz bastante larga, lleno de gracia, pues algunas veces parecía ser un hombre y otras veces tenía el rostro de un ángel” (Libro apócrifo de Hechos de Pablo y Tecla, año 160-180 d.C.)
  • 8.
  • 9. Cada nombre se usaba según el origen de las personas con las que hablaban.
  • 10. Si le preguntaba un romano, decía: Soy Pablo, ciudadano de Tarso.
  • 11. Si le preguntaba un hebreo decía: Soy Saulo, fariseo de Jerusalén.
  • 12.
  • 15. no se le podía aplicar la sentencia de muerte sin un juicio;
  • 17. derecho a hacer contratos;
  • 19.
  • 20.
  • 21. Muchos cristianos conocidos han conocido la salvación en Cristo a través de las páginas de esta carta, por ejemplo, Agustín de Hipona y Martín Lutero, Juan Calvino y John Wesley.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Tema central de Romanos El tema central de la justicia de Dios en Cristo se ve a lo largo del desarrollo de la epístola. En los capítulos 1 al 11 Pablo presenta las verdades teológicas de esta doctrina, mientras que los capítulos 12 al 16 detallan las implicaciones prácticas que se derivan de la vida de los creyentes como individuos y como iglesia. Dios es justo y juzga a todos los hombres (1 y 2) El hombre es injusto; está en pecado. (2 y 3) Dios envía a Jesucristo como propiciación. (3) Dios declara justo (justifica) al hombre injusto que cree en Jesucristo como propiciador, por ejemplo, Abraham. (4 y 5) El justificado muere al pecado y vive para la justicia (6 al 8) La justicia de Dios en relación a los judíos (9 al 11) La justicia de Dios aplicada en la vida de la Iglesia (12 al 16)
  • 26.
  • 27. En la época del NT se encontraba en pleno apogeo de su crecimiento con una población de más de un millón de personas procedentes de todas partes.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Se puede entender que la carta era un medio para introducirse a los creyentes en Roma.
  • 31. Estaba solicitando apoyo para su proyectado viaje misionero a España. (15:24, 28)
  • 32. Deseaba explicar su teología a los romanos y aplicarla a las cosas practicas de la vida diaria.
  • 33.
  • 34. EL ESTILO Utiliza el estilo lógico en donde se presenta una tesis y luego se desarrollan diferentes argumentos que apoyan dicha tesis. 
  • 35. LA TESIS Se encuentra en Romanos 1:16,17 y 1:2-4. El evangelio trata acerca del Hijo de Dios. Es el poder de Dios el que trae salvación a los judíos y a los gentiles por igual. Es la revelación de la justicia de Dios. Disponible para todos sobre la misma base: la fe en Jesucristo.
  • 36.
  • 37. “en la cual un maestro trataba de persuadir a los estudiantes de la verdad de una filosofía mediante un diálogo imaginario, usualmente en la forma de preguntas y respuestas”.
  • 38.
  • 39. LAS APARÉNTES CONTRADICCIONES La forma de argumentación en diatriba puede ser vertiginosa, especialmente cuando en el curso de ella Pablo hace alguna declaración arrolladora que puede parecer contradictoria. Todas las declaraciones individuales tienen que mantenerse en el contexto total. Ejemplo: la pregunta de ¿Cómo es que puede decir Pablo por un lado “yo soy carnal, vendido como esclavo al pecado (7:14, 23); y luego: “Por medio de Cristo Jesús la Ley del Espíritu de vida (8:2) me ha hecho libre de la ley del pecado y de la muerte? La respuesta es que en 7:14,23 Pablo está enfatizando la incapacidad del hombre de agradar a Dios debido a la ley del pecado y en 8:2 afirma que es sólo por la ley del Espíritu que el cristiano puede vivir agrando a Dios.
  • 40. Fecha de la Escritura Fue escrita entre el año 57 (invierno) y el 58 D.C. (primavera) Durante la ultima visita a Corinto (Hechos 20:1-3) Antes de escribir su Segunda de Corintios. Antes de realizar su viaje a Jerusalén. (Hechos 20:17-21:17) La escritura de la carta tuvo lugar antes que la aparición de los evangelios.
  • 41. Evidencia Histórica El procónsul Galión comenzó su tarea en Corinto en el año 52 D.C., el fue quien escucho las acusaciones que hicieron a Pablo durante su segundo viaje. (Hechos 18:12-18) Félix llego a ser procurador de Judea en el año 59 D.C., en cuyo tiempo Pablo estaba bajo custodia en Cesárea (Hechos 23:33-27:2)
  • 42. Evidencia Interna El autor se identifica como Pablo (1:1) Se reconoce como el apóstol de los gentiles. (11:13) El ministerio descrito en 15:15-20 se ajusta mejor a Pablo. El estilo y el contenido de la epístola manifiesta la paternidad paulina. Paralelismo de sucesos en Romanos 15:15-28, 1 Corintios 16:1-4 y 2 Corintios 8:9.
  • 43.
  • 52.