SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las drogas?
El término drogas es de uso genérico para todas aquellas sustancias que tienen el
potencial de causar cambios al ser introducidas al organismo. Por ejemplo, son drogas
las medicinas y los fármacos. Las drogas ilegales, estupefacientes o narcóticos son
aquellas sustancias de uso recreativo capaces de crear adicción y de inducir estados
de consciencia alterados.
Este último tipo de sustancias han sido consumidas por la humanidad desde tiempos
ancestrales, teniendo un uso ritual o social. En las sociedades modernas proliferaron
principalmente en versiones de laboratorio con propiedades químicas mucho más
intensas y peligrosas.
Como consecuencia, a mediados del siglo XX en su mayoría fueron declaradas
ilegales. Las excepciones a esta prohibición fueron el alcohol y el tabaco, con los
cuales Occidente se ha mostrado más tolerante. Sin embargo, en las religiones
de Medio Oriente el alcohol está totalmente prohibido.
A raíz de su ilegalización, ciertos países como México y Estados Unidos declararon la
“guerra contra las drogas”. La misma consiste en una serie de operaciones nacionales
e internacionales para combatir el narcotráfico. Lamentablemente, a pesar (o a causa)
de su ilegalidad, las drogas forman parte de los negocios más lucrativos del mundo.
La prohibición se basa en el hecho de que la presencia de estas sustancias ilícitas en
las sociedades generan daños individuales y sociales. Entre otras cosas, inciden en la
tasa de criminalidad y en la salud pública. En algunos casos, en cambio, se habla de
legalizarlas para poder controlarlas mejor, cediendo su administración a instituciones
regulables.
Diversos orígenes de las drogas
Algunas drogas provienen de plantas, hongos y animales.
A ellas el ser humano ha tenido acceso desde épocas tempranas, como pueden ser la
marihuana o los hongos alucinógenos.
Otras drogas, en cambio, más modernas, tienen un origen sintético, producto de
reacciones químicas en laboratorios.
El diseño de estas drogas apunta, en muchos casos, a hacerlas más violentas y
adictivas. Tal es el caso de la heroína o el éxtasis.
Tipos de drogas
Hay distintas formas de clasificar las drogas. En primer lugar, pueden dividirse según
su origen, natural o sintético, como vimos anteriormente. También pueden distinguirse
por su nivel de aceptación social:
 Drogas legales. Están sujetas a controles y moderación. Por ejemplo, el tabaco y
el alcohol.
 Drogas ilegales. Están estrictamente prohibidas y su consumo, venta y
distribución es punible por ley. Por ejemplo, la cocaína y la heroína.
Sin embargo, una clasificación más amplia obedece al modo de consumo de cada una,
de la siguiente manera:
 Fumables. Aquellas que al quemarse liberan humos intoxicantes, que son luego
aspirados por la boca, como el tabaco, la marihuana o el crack.
 Tomables. Aquellas que pueden ingerirse por vía oral, ya sea en forma de
pastillas, líquidos o papeletas adheridas a la lengua. Tal es el caso del alcohol,
del éxtasis o del LSD.
 Inyectables. Aquellas que deben ser introducidas directo al torrente sanguíneo,
empleando una jeringa para ello, como la heroína o la morfina.
 Inhalables. Aquellas que se consumen vía nasal: o bien generan
naturalmente gases o vapores que pueden respirarse directamente, como ocurre
con ciertos tipos de pegamento, o bien en forma de polvillo que puede inhalarse
en seco, como la cocaína.
 Tipos de drogas
 Cannabis: El cannabis es una planta popularmente conocida como
 Marihuana, es una especie vegetal con múltiples propiedades
 terapéuticas y medicinales. Históricamente ha sido utilizada como,
 medicamento, fuente de alimento y planta maestra en diversas tradiciones
espirituales y culturales. También se utilizó como materia prima para la
fabricación de múltiples productos tales como textiles, papel y combustible,
siendo considerado como uno de los cultivos más valiosos en la antigüedad.
Heroína: La heroína es una droga ilegal sumamente adictiva
que se procesa a partir de la morfina, una sustancia que se da en forma natural y se
extrae de la vaina de las semillas de ciertas plantas de amapola. Por lo general se
vende en forma de polvo blanco o amarronado que se “corta" con azucares, almidón,
leche en polvo o quinina. La heroína es pura es un polvo blanco de sabor amargo, la
heroína con alto grado de pureza se puede aspirar o fumar y puede resultar más
atractiva para quienes recién se inician en el consumo
Cocaína: La cocaína es un polvo blanco. Se puede inhalar por la nariz o
mezclarse con agua e inyectarse con una aguja. La cocaína también se
puede convertir en pequeñas rocas blancas, llamada crack.
La cocaína acelera todo su cuerpo. Usted puede sentirse lleno de
energía, feliz y emocionado. Pero luego su estado de ánimo puede
cambiar. Usted puede sentirse enojado, nervioso y temeroso de que
alguien está tratando de hacerle daño. Pueden hacer cosas que no tienen
sentido, también causa un fuerte deseo de tomar la droga de nuevo para
tratar de sentirse mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

1. drogas
1. drogas1. drogas
1. drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Cómo afecta la drogadicción a la sociedad
Cómo afecta la drogadicción a la sociedadCómo afecta la drogadicción a la sociedad
Cómo afecta la drogadicción a la sociedad
 
Heroína brian
Heroína brianHeroína brian
Heroína brian
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Presentación de las drogas nueva
Presentación de las drogas nuevaPresentación de las drogas nueva
Presentación de las drogas nueva
 
2.drogadicción
2.drogadicción2.drogadicción
2.drogadicción
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
 
Gina sosa
Gina sosaGina sosa
Gina sosa
 

Similar a Qué son las drogas

Computo tema
Computo temaComputo tema
Computo tema
orestehs
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
95JJTA95
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
deyvid58
 

Similar a Qué son las drogas (20)

Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
 
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
 
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
 
Mariguana
MariguanaMariguana
Mariguana
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Computo tema
Computo temaComputo tema
Computo tema
 
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasEnsayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogas
 
La juventud y la drogadiccion
La juventud y la drogadiccionLa juventud y la drogadiccion
La juventud y la drogadiccion
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Dragadiccion en los jovenes
Dragadiccion en los jovenesDragadiccion en los jovenes
Dragadiccion en los jovenes
 
Cosas que crean adiccion o dependencia
Cosas que crean adiccion o dependenciaCosas que crean adiccion o dependencia
Cosas que crean adiccion o dependencia
 
Drogadicción en los paises subdesarrollado.
Drogadicción en los paises subdesarrollado.Drogadicción en los paises subdesarrollado.
Drogadicción en los paises subdesarrollado.
 
EXAMEN.
EXAMEN.EXAMEN.
EXAMEN.
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
 
Trabajo de drogas
Trabajo de drogasTrabajo de drogas
Trabajo de drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Qué son las drogas

  • 1. ¿Qué son las drogas? El término drogas es de uso genérico para todas aquellas sustancias que tienen el potencial de causar cambios al ser introducidas al organismo. Por ejemplo, son drogas las medicinas y los fármacos. Las drogas ilegales, estupefacientes o narcóticos son aquellas sustancias de uso recreativo capaces de crear adicción y de inducir estados de consciencia alterados. Este último tipo de sustancias han sido consumidas por la humanidad desde tiempos ancestrales, teniendo un uso ritual o social. En las sociedades modernas proliferaron principalmente en versiones de laboratorio con propiedades químicas mucho más intensas y peligrosas. Como consecuencia, a mediados del siglo XX en su mayoría fueron declaradas ilegales. Las excepciones a esta prohibición fueron el alcohol y el tabaco, con los cuales Occidente se ha mostrado más tolerante. Sin embargo, en las religiones de Medio Oriente el alcohol está totalmente prohibido. A raíz de su ilegalización, ciertos países como México y Estados Unidos declararon la “guerra contra las drogas”. La misma consiste en una serie de operaciones nacionales e internacionales para combatir el narcotráfico. Lamentablemente, a pesar (o a causa) de su ilegalidad, las drogas forman parte de los negocios más lucrativos del mundo. La prohibición se basa en el hecho de que la presencia de estas sustancias ilícitas en las sociedades generan daños individuales y sociales. Entre otras cosas, inciden en la tasa de criminalidad y en la salud pública. En algunos casos, en cambio, se habla de legalizarlas para poder controlarlas mejor, cediendo su administración a instituciones regulables. Diversos orígenes de las drogas Algunas drogas provienen de plantas, hongos y animales.
  • 2. A ellas el ser humano ha tenido acceso desde épocas tempranas, como pueden ser la marihuana o los hongos alucinógenos. Otras drogas, en cambio, más modernas, tienen un origen sintético, producto de reacciones químicas en laboratorios. El diseño de estas drogas apunta, en muchos casos, a hacerlas más violentas y adictivas. Tal es el caso de la heroína o el éxtasis. Tipos de drogas Hay distintas formas de clasificar las drogas. En primer lugar, pueden dividirse según su origen, natural o sintético, como vimos anteriormente. También pueden distinguirse por su nivel de aceptación social:  Drogas legales. Están sujetas a controles y moderación. Por ejemplo, el tabaco y el alcohol.  Drogas ilegales. Están estrictamente prohibidas y su consumo, venta y distribución es punible por ley. Por ejemplo, la cocaína y la heroína. Sin embargo, una clasificación más amplia obedece al modo de consumo de cada una, de la siguiente manera:  Fumables. Aquellas que al quemarse liberan humos intoxicantes, que son luego aspirados por la boca, como el tabaco, la marihuana o el crack.  Tomables. Aquellas que pueden ingerirse por vía oral, ya sea en forma de pastillas, líquidos o papeletas adheridas a la lengua. Tal es el caso del alcohol, del éxtasis o del LSD.  Inyectables. Aquellas que deben ser introducidas directo al torrente sanguíneo, empleando una jeringa para ello, como la heroína o la morfina.  Inhalables. Aquellas que se consumen vía nasal: o bien generan naturalmente gases o vapores que pueden respirarse directamente, como ocurre
  • 3. con ciertos tipos de pegamento, o bien en forma de polvillo que puede inhalarse en seco, como la cocaína.  Tipos de drogas  Cannabis: El cannabis es una planta popularmente conocida como  Marihuana, es una especie vegetal con múltiples propiedades  terapéuticas y medicinales. Históricamente ha sido utilizada como,  medicamento, fuente de alimento y planta maestra en diversas tradiciones espirituales y culturales. También se utilizó como materia prima para la fabricación de múltiples productos tales como textiles, papel y combustible, siendo considerado como uno de los cultivos más valiosos en la antigüedad. Heroína: La heroína es una droga ilegal sumamente adictiva que se procesa a partir de la morfina, una sustancia que se da en forma natural y se extrae de la vaina de las semillas de ciertas plantas de amapola. Por lo general se vende en forma de polvo blanco o amarronado que se “corta" con azucares, almidón, leche en polvo o quinina. La heroína es pura es un polvo blanco de sabor amargo, la heroína con alto grado de pureza se puede aspirar o fumar y puede resultar más atractiva para quienes recién se inician en el consumo
  • 4. Cocaína: La cocaína es un polvo blanco. Se puede inhalar por la nariz o mezclarse con agua e inyectarse con una aguja. La cocaína también se puede convertir en pequeñas rocas blancas, llamada crack. La cocaína acelera todo su cuerpo. Usted puede sentirse lleno de energía, feliz y emocionado. Pero luego su estado de ánimo puede cambiar. Usted puede sentirse enojado, nervioso y temeroso de que alguien está tratando de hacerle daño. Pueden hacer cosas que no tienen sentido, también causa un fuerte deseo de tomar la droga de nuevo para tratar de sentirse mejor.