SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
QUE ES CÉLULA?
Es la unidad fundamental de todo ser vivo.
¿Qué significa célula? Significa celda o cuarto muy
pequeño.
¿Quién la descubrió? ROBERT HOOKE cuando
observaba un corte de corcho en un microscopio de
la época. Dio el nombre de CÉLULA a las estructuras
regulares en forma de cajitas que aparecían en el
microscopio.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
TEORIA CELULAR
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
TEORIA CELULAR
Todos los organismos están constituidos por una o más
células.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
TEORIA CELULAR
Todos los organismos están constituidos por una o más
células.
Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
TEORIA CELULAR
Todos los organismos están constituidos por una o más
células.
Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo.
Las células solo provienen de células pre-existentes o
célula madre.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
MEMBRANA O PARED CELULAR:
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla
semipermeable que rodea a la célula y que
permite que entren elementos nutritivos y salgan
los desechos.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
COMPOSICIÓN DE LA CELULA
MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla
semipermeable que rodea a la célula y que
permite que entren elementos nutritivos y salgan
los desechos.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA
NÚCLEO: Es la parte más importantes de la célula (como el cerebro o
centro de control) que administra y regula las actividades de la célula. En su
interior tiene el nucléolo donde se encuentra el material hereditario, llamados
cromosomas.
CROMOSOMAS
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
CITOPLASMA: Líquido en el cual se encuentran una variedad
de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos.
Los organelos son: Las mitocondrias, los plastidios, retículo
endoplasmático, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas,
vacuolas, centriolos, cloroplastos, etc.
COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los
alimentos (i.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir
actúa como una central energética de la célula.
MITOCONDRIA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que
ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el
interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. La
diferencia es que el rugoso tiene unos gránulos llamados ribosomas.
Retículo endoplasmático liso
Retículo endoplasmático rugoso
Ribosomas
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra
adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el
citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de
proteínas.
Ribosoma
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una
de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para
luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas
bolsas reciben el nombre de lisosomas.
A. Golgi
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o
descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada
de la digestión intracelular.
Lisosomas
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la
reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales.
VACUOLA
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
PLASTIDIOS: se
encuentran en las
células vegetales. Se
distinguen tres clases:
Cloroplastos: que producen el
pigmento o color verde de las plantas
llamado clorofila y participa en la
fotosíntesis, capturando la energía
proveniente del Sol. Central energética
de las plantas
Cromoplastos: se caracterizan por
poseer pigmentos como el amarillo o el
anaranjado; de ellos depende el color
de las flores y los frutos.
Leucoplastos: incoloros, almacenan el
almidón y otros materiales.
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
PLASTIDIOS
ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.

Más contenido relacionado

Similar a QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt

QUE ES CELULA
QUE ES CELULAQUE ES CELULA
QUE ES CELULA
OnielRodas
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
Jose Atilio Murillo Moreira
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
josueFlores93
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
JulinRincn4
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
kelvinrh2
 
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.pptQUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
Jose499161
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
cesarpuac2
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
AlexanderCallasacama
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
DavidAcevedo95
 
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).pptQUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
briannarp
 
QUE ES CELULA-PRESENTACION.ppt
QUE ES CELULA-PRESENTACION.pptQUE ES CELULA-PRESENTACION.ppt
QUE ES CELULA-PRESENTACION.ppt
LauraHonores
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
TatianaZuigaCarlos
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
JimmyAlexanderVargas
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
luisalbertoniorodrig
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
LauraClavijo32
 
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.pptCONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
mjaicocr
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
XiomaraXiomarita
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
elizabethtarazona7
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
IVAN346476
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
SARAMARCELADURANGOAG
 

Similar a QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt (20)

QUE ES CELULA
QUE ES CELULAQUE ES CELULA
QUE ES CELULA
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.pptQUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
 
QUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.pptQUE ES CELULA.ppt
QUE ES CELULA.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).pptQUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1 (2).ppt
 
QUE ES CELULA-PRESENTACION.ppt
QUE ES CELULA-PRESENTACION.pptQUE ES CELULA-PRESENTACION.ppt
QUE ES CELULA-PRESENTACION.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.pptCONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.pptQUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt

  • 1. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. QUE ES CÉLULA? Es la unidad fundamental de todo ser vivo. ¿Qué significa célula? Significa celda o cuarto muy pequeño. ¿Quién la descubrió? ROBERT HOOKE cuando observaba un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CÉLULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio.
  • 2. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. TEORIA CELULAR
  • 3. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por una o más células.
  • 4. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por una o más células. Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo.
  • 5. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. TEORIA CELULAR Todos los organismos están constituidos por una o más células. Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo. Las células solo provienen de células pre-existentes o célula madre.
  • 6. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. COMPOSICIÓN DE LA CELULA
  • 7. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR:
  • 8. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla semipermeable que rodea a la célula y que permite que entren elementos nutritivos y salgan los desechos.
  • 9. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. COMPOSICIÓN DE LA CELULA MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla semipermeable que rodea a la célula y que permite que entren elementos nutritivos y salgan los desechos.
  • 10. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA NÚCLEO: Es la parte más importantes de la célula (como el cerebro o centro de control) que administra y regula las actividades de la célula. En su interior tiene el nucléolo donde se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. CROMOSOMAS
  • 11. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. CITOPLASMA: Líquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los organelos son: Las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas, vacuolas, centriolos, cloroplastos, etc. COMPOSICIÓN DE LA CÉLULA
  • 12. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (i.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. MITOCONDRIA
  • 13. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. La diferencia es que el rugoso tiene unos gránulos llamados ribosomas. Retículo endoplasmático liso Retículo endoplasmático rugoso Ribosomas
  • 14. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. Ribosoma
  • 15. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. A. Golgi
  • 16. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. Lisosomas
  • 17. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. VACUOLAS: Burbujas llenas de liquido o de material alimenticio para la reserva. Se encuentran en la mayoría de los casos en las células vegetales. VACUOLA ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
  • 18. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. PLASTIDIOS: se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos: se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y otros materiales. ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
  • 19. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco. PLASTIDIOS ORGANELOS EN EL CITOPLASMA
  • 20. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.
  • 21. Docente: JHON ALBEIRO DÌAZ CUADRO, Qco.