SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Materia: Economía
Tema: CANASTA BASICA (2014-2016)
INTEGRANTES:
CEVALLOS STALIN
PAZMIÑO CESAR
SANDOVAL MARIA
SUNTA RICHARD
VILLARREAL KEYLA
¿Qué es el índice del precio al consumidor?
El IPC es un índice económico en el que se valoran los precios de un conjunto de productos (conocido como «canasta
familiar» o «cesta familiar») determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares (también
llamada «encuesta de gastos de los hogares»), que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la
variación con respecto del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior.
Todo IPC debe ser:
Representativo y confiable, tomando la muestra de manera aleatoria y que cubra la mayor población posible.
Comparable, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros países o períodos en un mismo
país.
El año 2002 es el periodo base del nuevo sistema en vigor en la Unión Europea: esto implica que todos los índices que
se van calculando posteriormente estarán referidos a este año
CAMBIOS DE LA CANASTA BASICA 2014 al 2016
PRODUCTOS 2016 2014 DIFERENCIA INCREMENTO
aceite el cocinero $ 2,25 $ 1,98 -$ 0,27 -14%
achote $ 2,10 $ 1,50 $ 0,60 40%
Arroz lbr. $ 0,45 $ 0,40 $ 0,05 13%
atún $ 1,40 $ 1,25 $ 0,15 12%
Azúcar lbr. $ 1,20 $ 1,00 $ 0,20 20%
babaco $ 1,25 $ 1,50 -$ 0,25 -17%
carne molida $ 3,50 $ 1,00 $ 2,50 250%
Cebollalbr. $ 1,00 $ 0,25 $ 0,75 300%
Chuleta $ 3,00 $ 2,70 $ 0,30 11%
Cocoa $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0%
costilla $ 2,00 $ 2,40 -$ 0,40 -17%
50 limones $ 1,00 $ 0,50 $ 0,50 100%
naranjas(100) $ 7,00 $ 3,00 $ 4,00 133%
pepinoc/u $ 0,50 $ 0,90 -$ 0,40 -44%
5 peras $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0%
pimiento(7) $ 1,00 $ 0,50 $ 0,50 100%
7verde $ 1,00 $ 0,85 $ 0,15 18%
Yogurt $ 2,85 $ 2,50 $ 0,35 14%
crema de leche $ 1,35 $ 1,30 $ 0,05 4%
detergente $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0%
Fideoslbr. $ 0,25 $ 0,60 -$ 0,35 -58%
filete de pescadolbr $ 3,50 $ 2,00 $ 1,50 75%
gallina $ 7,00 $ 7,00 0 0%
guineo $ 0,05 $ 0,50 -$ 0,45 -90%
harinaLbr. $ 0,60 $ 1,40 -$ 0,80 -57%
hueso $ 0,60 $ 0,50 -$ 0,10 -20%
huevos $ 0,12 $ 0,35 -$ 0,23 -66%
jamon $ 3,00 $ 0,60 $ 2,40 400%
lentejalbr $ 0,95 $ 0,75 $ 0,20 27%
lomofinolbr $ 4,50 $ 2,50 $ 2,00 80%
Mani $ 1,75 $ 1,55 $ 0,20 13%
Mantequilla $ 1,40 $ 1,25 $ 0,15 12%
Melón $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0%
Mortadela $ 1,50 $ 0,50 $ 1,00 200%
Mote $ 1,30 $ 1,00 $ 0,30 30%
Zanahoria $ 0,60 $ 0,40 $ 0,20 50%
Papa lbr. $ 0,40 $ 0,40 $ 0,00 0%
Papaya $ 2,00 $ 1,36 $ 0,64 47%
pescadoalbacora $ 3,00 $ 3,00 $ 0,00 0%
pescadocorvina $ 2,00 $ 3,50 -$ 1,50 -43%
pescadodorado $ 3,50 $ 2,50 $ 1,00 40%
pescadorayado $ 3,00 $ 2,50 $ 0,50 20%
Piña $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0%
polloentero $ 9,00 $ 1,30 $ 7,70 592%
pollogrande $ 12,00 $ 10,00 $ 2,00 20%
pulpa $ 3,50 $ 3,00 -$ 0,50 -17%
quaker( funda) $ 1,00 $ 0,60 $ 0,40 67%
quesocriollo $ 2,80 $ 2,00 $ 0,80 40%
quesonormal $ 2,50 $ 1,80 $ 0,70 39%
salchichasde res $ 1,50 $ 1,00 $ 0,50 50%
Sandia $ 0,80 $ 0,50 $ 0,30 60%
sardinas $ 1,50 $ 1,25 $ 0,25 20%
Soya $ 0,75 $ 0,50 $ 0,25 50%
tocinos $ 3,80 $ 3,00 $ 0,80 27%
uva lbr $ 1,20 $ 1,00 $ 0,20 20%
¿Para qué sirve el índice del precio al consumidor?
Sirve para la evolución de los precios de los bienes y servicios representativos de los gastos de consumo de los
hogares de una región. Los usos que se le suelen dar son:
Indicador de inflación (sabiendo que el IPC no incluye los precios de los consumos intermedios de las empresas ni de
los bienes exportados).
Deflactor de las cuentas nacionales (o contabilidad nacional) y de otras estadísticas.
Actualización de deudas o de montos judiciales.
Por lo general vemos que los préstamos solicitados en variadas instituciones financieras se reflejan en UF o UTM, ya
que el IPC también reajustará a tales indicadores, por lo que será más fácilmente reflejado el efecto de la inflación en
dichas deudas.
¿Cómo se calcula el índice del precio al consumidor?
El IPC por lo general lo calculan los institutos Estadísticos de cada país, (en el Ecuador es el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos INEC) realizando encuestas, sobre los principales productos (bienes y servicios) que una familia
promedio consume al mes, estas encuestas se las realiza en restaurantes, supermercados, barrios con la finalidad de
elaborar una canasta de los principales productos respecto a su precio, es decir obtienen el articulo y a la vez el precio del
mismo.
Características y elementos del índice del precio al consumidor
Elementos que contiene la Canasta Fija
Los podemos apreciar gráficamente, lo que varían son los precios que se puedan dar en el mercado, sin embargo la
estructura que la compone se mantiene fija.
Si notamos gráficamente lo que más consumimos en el Ecuador se encuentra en el ítem de alimentos y bebidas no
alcohólicas y todos los productos que se derivan del mismo.
Canasta Familiar Básica y Canasta Familiar Vital
Estas canastas se refieren a un hogar tipo de 4 miembros, con 1,60 perceptores que ganan exclusivamente la
Remuneración básica unificada, están constituidas por alrededor de 75 artículos de los 299 que conforman la Canasta de
artículos (Bienes y servicios), del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los artículos que conforman estas canastas, se considera que son imprescindibles para satisfacer las necesidades
básicas del hogar considerado en: alimentos y bebidas; vivienda; indumentaria; y, misceláneos.
Estos datos nos muestran que con el presupuesto familiar los hogares de ingresos bajos no pudieron adquirir la canasta
Familiar básica, pues su poder adquisitivo del ingreso familiar disponible es insuficiente, están con una restricción de
$64,64 dólares, pero pudieron adquirir una canasta familiar vital.
No todos los hogares en el Ecuador pueden gozar de una canasta Básica, pero estos factores pueden ser:
 Dentro del país las encuestas se realizan en sectores urbanos y no rurales.
 Se toma en cuenta un hogar tipo de 4 miembros, con 1,60 perceptores que ganan exclusivamente la
Remuneración básica unificada, no se toma en cuenta un hogar de más miembros, ni tampoco si dentro de ese hogar se
goce de privilegios laborables y tal vez no reciba ingresos mensuales de esa cantidad.
 Puede ser que este indicador tiene sus complicaciones, ya que algunos bienes se pueden sustituir, por variaciones
de precios, que por lo general se dan en un intervalo de tiempo que los institutos estadísticos no lo pueden cuantificar y
por ende el resultado del indicador no es exacto.
¿Cómo se calcula el índice del precio al consumidor?
En el Ecuador.
A partir de enero 2015, el INEC realizó el Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor, quedando como
año base el 2014. Este cambio responde a un procedimiento estadístico cuyo objetivo es actualizar los productos que
componen la Canasta del Índice de Precios al Consumidor, así como sus ponderaciones. Adicionalmente, el INEC
presenta las series empalmadas que permitirá a nuestros usuarios realizar los análisis respectivos.
El índice de Precios al Consumidor (IPC), Base anual 2014=100, es un indicador mensual, nacional y para nueve
ciudades,que mide los cambios en el tiempo del nivel general de los precios,correspondientes al consumo final de bienes
y servicios de los hogares de estratos de ingreso: alto, medio y bajo, residentes en el área urbana del país. La variable
principal que se investiga es el precio,para los 359 productos de la canasta fija de investigación, obtenidos de la Encuesta
Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales ENIGHUR (Abril 2011 – Marzo 2012).
En el presente Cambio de Base, la condición fija del IPC (Base: 2014=100), se sostiene desde el nivel elemental de
“Producto”,para todas las agregaciones de la nomenclatura con la que se describeel indicador: Clasificacióndel Consumo
Individual por Finalidades (CCIF). El nivel de “Producto” sustituye al “Artículo” correspondiente al IPC (Base: 2004=100),
cuya serie terminó en diciembre de 2014; esto como consecuencia de la introducción del Componente Flexible en la
Canasta de investigación del índice, que permite actualizar el listado de bienes y servicios al interior del nivel de
“Producto”, conforme a los cambios del mercado, para evitar una acelerada pérdida de representatividad del índice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Daniel Jrc
 
Inflación enero 2018
Inflación enero 2018Inflación enero 2018
Inflación enero 2018
cravanzini
 
Canasta básica
Canasta básicaCanasta básica
Canasta básicaAlexandra
 
Tesis ipc final
Tesis ipc finalTesis ipc final
Tesis ipc final
Jaime Muñoz
 
COMEX 2
COMEX 2COMEX 2
COMEX 2
Jennifer Sosa
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Fanny Lema
 
Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
Nelson Perez Alonso
 
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Daniel Jrc
 
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP CórdobaBoletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
Cippes Córdoba
 
Salario Mínimo en El Salvador
Salario Mínimo en El SalvadorSalario Mínimo en El Salvador
Salario Mínimo en El Salvador
Ricardo Caldere
 
Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014
JorgeNavarro60
 
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Mendoza Post
 
Inflación Octubre 2015
Inflación Octubre 2015Inflación Octubre 2015
El costo de vida
El costo de vidaEl costo de vida
El costo de vida
Jefferson Armijos
 
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
FUSADES
 

La actualidad más candente (16)

Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
 
Pobreza 08
Pobreza 08Pobreza 08
Pobreza 08
 
Inflación enero 2018
Inflación enero 2018Inflación enero 2018
Inflación enero 2018
 
Canasta básica
Canasta básicaCanasta básica
Canasta básica
 
Tesis ipc final
Tesis ipc finalTesis ipc final
Tesis ipc final
 
COMEX 2
COMEX 2COMEX 2
COMEX 2
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
 
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
Análisis Situacional de la Canasta Básica Familiar entre Ecuador-Colombia (Tu...
 
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP CórdobaBoletín abril 2013 IBP Córdoba
Boletín abril 2013 IBP Córdoba
 
Salario Mínimo en El Salvador
Salario Mínimo en El SalvadorSalario Mínimo en El Salvador
Salario Mínimo en El Salvador
 
Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014
 
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
Comunicado de prensa ipc noviembre 2016
 
Inflación Octubre 2015
Inflación Octubre 2015Inflación Octubre 2015
Inflación Octubre 2015
 
El costo de vida
El costo de vidaEl costo de vida
El costo de vida
 
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
Familias afectadas por aumentos de los precios en los alimentos y agua, combi...
 

Destacado

Blu Print Ad
Blu Print AdBlu Print Ad
Blu Print Ad
dharemski
 
Artigo - O Partilhar do Conhecimento
Artigo - O Partilhar do ConhecimentoArtigo - O Partilhar do Conhecimento
Artigo - O Partilhar do Conhecimento
Caput Consultoria
 
Yor probiotics facts
Yor probiotics factsYor probiotics facts
Yor probiotics factsHome
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Lety Garcia
 
Mi vida una completa aventura
Mi vida una completa aventuraMi vida una completa aventura
Mi vida una completa aventuraniciko
 
5.the holo
5.the holo5.the holo
5.the holo
Joel Brooks
 

Destacado (11)

Blu Print Ad
Blu Print AdBlu Print Ad
Blu Print Ad
 
Artigo - O Partilhar do Conhecimento
Artigo - O Partilhar do ConhecimentoArtigo - O Partilhar do Conhecimento
Artigo - O Partilhar do Conhecimento
 
Yor probiotics facts
Yor probiotics factsYor probiotics facts
Yor probiotics facts
 
CastFutura Leaflet
CastFutura LeafletCastFutura Leaflet
CastFutura Leaflet
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
LeCourrier_180815_p2
LeCourrier_180815_p2LeCourrier_180815_p2
LeCourrier_180815_p2
 
Mi vida una completa aventura
Mi vida una completa aventuraMi vida una completa aventura
Mi vida una completa aventura
 
Pro-Bono Initiative of the Year
Pro-Bono Initiative of the YearPro-Bono Initiative of the Year
Pro-Bono Initiative of the Year
 
kj resume
kj resumekj resume
kj resume
 
北陸大学_REALvol2_表紙
北陸大学_REALvol2_表紙北陸大学_REALvol2_表紙
北陸大学_REALvol2_表紙
 
5.the holo
5.the holo5.the holo
5.the holo
 

Similar a Que es el índice del precio al consumidor trabajo

Eurotec canasta basica batallon del suburbio
Eurotec canasta basica batallon del suburbioEurotec canasta basica batallon del suburbio
Eurotec canasta basica batallon del suburbio
allison castro
 
Eurotec
EurotecEurotec
Eurotec
EurotecEurotec
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
Johnny Mata G.
 
Canasta Básica EUROTEC
Canasta Básica EUROTECCanasta Básica EUROTEC
Canasta Básica EUROTEC
josue alvarez
 
Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021
Eduardo Nelson German
 
Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021
Eduardo Nelson German
 
Una familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agosto
Una familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agostoUna familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agosto
Una familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agosto
Eduardo Nelson German
 
Canasta Basica Ecuador
Canasta Basica Ecuador Canasta Basica Ecuador
Canasta Basica Ecuador
viviana coloma arguello
 
Boletín marzo 2013 ibp córdoba
Boletín marzo 2013 ibp córdobaBoletín marzo 2013 ibp córdoba
Boletín marzo 2013 ibp córdobaCippes2013
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
Katherine Hermosilla
 
Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021
Eduardo Nelson German
 
Pobreza Indec - Julio 2017
Pobreza Indec - Julio 2017Pobreza Indec - Julio 2017
Pobreza Indec - Julio 2017
cravanzini
 
Una familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La Rioja
Una familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La RiojaUna familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La Rioja
Una familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Conceptos sobre inflacion
Conceptos sobre inflacionConceptos sobre inflacion
Conceptos sobre inflacion
RenzoCruz97
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
cravanzini
 
Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022
Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022
Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022
Eduardo Nelson German
 

Similar a Que es el índice del precio al consumidor trabajo (20)

Eurotec canasta basica batallon del suburbio
Eurotec canasta basica batallon del suburbioEurotec canasta basica batallon del suburbio
Eurotec canasta basica batallon del suburbio
 
Eurotec
EurotecEurotec
Eurotec
 
Eurotec
EurotecEurotec
Eurotec
 
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
EURO CANASTA MERCADO SAUCES 9
 
Ipc
Ipc Ipc
Ipc
 
Ipc 2
Ipc 2Ipc 2
Ipc 2
 
Canasta Básica EUROTEC
Canasta Básica EUROTECCanasta Básica EUROTEC
Canasta Básica EUROTEC
 
Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Junio 2021
 
Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021Índice Barrial de Precios Julio 2021
Índice Barrial de Precios Julio 2021
 
Una familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agosto
Una familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agostoUna familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agosto
Una familia tipo necesitó para no ser pobre $70.695 en agosto
 
Canasta Basica Ecuador
Canasta Basica Ecuador Canasta Basica Ecuador
Canasta Basica Ecuador
 
Boletín marzo 2013 ibp córdoba
Boletín marzo 2013 ibp córdobaBoletín marzo 2013 ibp córdoba
Boletín marzo 2013 ibp córdoba
 
Presentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en ChilePresentación del IPC ,en Chile
Presentación del IPC ,en Chile
 
Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021
Índice Barrial de Precios La Rioja Abril 2021
 
Pobreza Indec - Julio 2017
Pobreza Indec - Julio 2017Pobreza Indec - Julio 2017
Pobreza Indec - Julio 2017
 
Una familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La Rioja
Una familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La RiojaUna familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La Rioja
Una familia necesitó $71.055 para no ser pobre en septiembre en La Rioja
 
Conceptos sobre inflacion
Conceptos sobre inflacionConceptos sobre inflacion
Conceptos sobre inflacion
 
Inflacion agosto Indec
Inflacion agosto IndecInflacion agosto Indec
Inflacion agosto Indec
 
Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022
Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022
Índice Barrial de Precios La Rioja Noviembre 2022
 
Boletin de-prensa-alerta-ante-agravamiento-de-crisis-alimentaria
Boletin de-prensa-alerta-ante-agravamiento-de-crisis-alimentariaBoletin de-prensa-alerta-ante-agravamiento-de-crisis-alimentaria
Boletin de-prensa-alerta-ante-agravamiento-de-crisis-alimentaria
 

Último

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Que es el índice del precio al consumidor trabajo

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Materia: Economía Tema: CANASTA BASICA (2014-2016) INTEGRANTES: CEVALLOS STALIN PAZMIÑO CESAR SANDOVAL MARIA SUNTA RICHARD VILLARREAL KEYLA
  • 2. ¿Qué es el índice del precio al consumidor? El IPC es un índice económico en el que se valoran los precios de un conjunto de productos (conocido como «canasta familiar» o «cesta familiar») determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares (también llamada «encuesta de gastos de los hogares»), que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la variación con respecto del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior. Todo IPC debe ser: Representativo y confiable, tomando la muestra de manera aleatoria y que cubra la mayor población posible.
  • 3. Comparable, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros países o períodos en un mismo país. El año 2002 es el periodo base del nuevo sistema en vigor en la Unión Europea: esto implica que todos los índices que se van calculando posteriormente estarán referidos a este año CAMBIOS DE LA CANASTA BASICA 2014 al 2016 PRODUCTOS 2016 2014 DIFERENCIA INCREMENTO aceite el cocinero $ 2,25 $ 1,98 -$ 0,27 -14% achote $ 2,10 $ 1,50 $ 0,60 40% Arroz lbr. $ 0,45 $ 0,40 $ 0,05 13% atún $ 1,40 $ 1,25 $ 0,15 12% Azúcar lbr. $ 1,20 $ 1,00 $ 0,20 20% babaco $ 1,25 $ 1,50 -$ 0,25 -17% carne molida $ 3,50 $ 1,00 $ 2,50 250% Cebollalbr. $ 1,00 $ 0,25 $ 0,75 300% Chuleta $ 3,00 $ 2,70 $ 0,30 11% Cocoa $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0% costilla $ 2,00 $ 2,40 -$ 0,40 -17% 50 limones $ 1,00 $ 0,50 $ 0,50 100%
  • 4. naranjas(100) $ 7,00 $ 3,00 $ 4,00 133% pepinoc/u $ 0,50 $ 0,90 -$ 0,40 -44% 5 peras $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0% pimiento(7) $ 1,00 $ 0,50 $ 0,50 100% 7verde $ 1,00 $ 0,85 $ 0,15 18% Yogurt $ 2,85 $ 2,50 $ 0,35 14% crema de leche $ 1,35 $ 1,30 $ 0,05 4% detergente $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0% Fideoslbr. $ 0,25 $ 0,60 -$ 0,35 -58% filete de pescadolbr $ 3,50 $ 2,00 $ 1,50 75% gallina $ 7,00 $ 7,00 0 0% guineo $ 0,05 $ 0,50 -$ 0,45 -90% harinaLbr. $ 0,60 $ 1,40 -$ 0,80 -57% hueso $ 0,60 $ 0,50 -$ 0,10 -20% huevos $ 0,12 $ 0,35 -$ 0,23 -66% jamon $ 3,00 $ 0,60 $ 2,40 400% lentejalbr $ 0,95 $ 0,75 $ 0,20 27% lomofinolbr $ 4,50 $ 2,50 $ 2,00 80% Mani $ 1,75 $ 1,55 $ 0,20 13% Mantequilla $ 1,40 $ 1,25 $ 0,15 12% Melón $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0% Mortadela $ 1,50 $ 0,50 $ 1,00 200% Mote $ 1,30 $ 1,00 $ 0,30 30% Zanahoria $ 0,60 $ 0,40 $ 0,20 50% Papa lbr. $ 0,40 $ 0,40 $ 0,00 0% Papaya $ 2,00 $ 1,36 $ 0,64 47% pescadoalbacora $ 3,00 $ 3,00 $ 0,00 0% pescadocorvina $ 2,00 $ 3,50 -$ 1,50 -43% pescadodorado $ 3,50 $ 2,50 $ 1,00 40% pescadorayado $ 3,00 $ 2,50 $ 0,50 20% Piña $ 1,00 $ 1,00 $ 0,00 0% polloentero $ 9,00 $ 1,30 $ 7,70 592% pollogrande $ 12,00 $ 10,00 $ 2,00 20% pulpa $ 3,50 $ 3,00 -$ 0,50 -17%
  • 5. quaker( funda) $ 1,00 $ 0,60 $ 0,40 67% quesocriollo $ 2,80 $ 2,00 $ 0,80 40% quesonormal $ 2,50 $ 1,80 $ 0,70 39% salchichasde res $ 1,50 $ 1,00 $ 0,50 50% Sandia $ 0,80 $ 0,50 $ 0,30 60% sardinas $ 1,50 $ 1,25 $ 0,25 20% Soya $ 0,75 $ 0,50 $ 0,25 50% tocinos $ 3,80 $ 3,00 $ 0,80 27% uva lbr $ 1,20 $ 1,00 $ 0,20 20%
  • 6.
  • 7. ¿Para qué sirve el índice del precio al consumidor? Sirve para la evolución de los precios de los bienes y servicios representativos de los gastos de consumo de los hogares de una región. Los usos que se le suelen dar son: Indicador de inflación (sabiendo que el IPC no incluye los precios de los consumos intermedios de las empresas ni de los bienes exportados). Deflactor de las cuentas nacionales (o contabilidad nacional) y de otras estadísticas. Actualización de deudas o de montos judiciales. Por lo general vemos que los préstamos solicitados en variadas instituciones financieras se reflejan en UF o UTM, ya que el IPC también reajustará a tales indicadores, por lo que será más fácilmente reflejado el efecto de la inflación en dichas deudas.
  • 8. ¿Cómo se calcula el índice del precio al consumidor? El IPC por lo general lo calculan los institutos Estadísticos de cada país, (en el Ecuador es el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC) realizando encuestas, sobre los principales productos (bienes y servicios) que una familia promedio consume al mes, estas encuestas se las realiza en restaurantes, supermercados, barrios con la finalidad de elaborar una canasta de los principales productos respecto a su precio, es decir obtienen el articulo y a la vez el precio del mismo.
  • 9. Características y elementos del índice del precio al consumidor Elementos que contiene la Canasta Fija Los podemos apreciar gráficamente, lo que varían son los precios que se puedan dar en el mercado, sin embargo la estructura que la compone se mantiene fija. Si notamos gráficamente lo que más consumimos en el Ecuador se encuentra en el ítem de alimentos y bebidas no alcohólicas y todos los productos que se derivan del mismo.
  • 10. Canasta Familiar Básica y Canasta Familiar Vital Estas canastas se refieren a un hogar tipo de 4 miembros, con 1,60 perceptores que ganan exclusivamente la Remuneración básica unificada, están constituidas por alrededor de 75 artículos de los 299 que conforman la Canasta de artículos (Bienes y servicios), del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los artículos que conforman estas canastas, se considera que son imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar considerado en: alimentos y bebidas; vivienda; indumentaria; y, misceláneos.
  • 11. Estos datos nos muestran que con el presupuesto familiar los hogares de ingresos bajos no pudieron adquirir la canasta Familiar básica, pues su poder adquisitivo del ingreso familiar disponible es insuficiente, están con una restricción de $64,64 dólares, pero pudieron adquirir una canasta familiar vital. No todos los hogares en el Ecuador pueden gozar de una canasta Básica, pero estos factores pueden ser:  Dentro del país las encuestas se realizan en sectores urbanos y no rurales.
  • 12.  Se toma en cuenta un hogar tipo de 4 miembros, con 1,60 perceptores que ganan exclusivamente la Remuneración básica unificada, no se toma en cuenta un hogar de más miembros, ni tampoco si dentro de ese hogar se goce de privilegios laborables y tal vez no reciba ingresos mensuales de esa cantidad.  Puede ser que este indicador tiene sus complicaciones, ya que algunos bienes se pueden sustituir, por variaciones de precios, que por lo general se dan en un intervalo de tiempo que los institutos estadísticos no lo pueden cuantificar y por ende el resultado del indicador no es exacto. ¿Cómo se calcula el índice del precio al consumidor? En el Ecuador. A partir de enero 2015, el INEC realizó el Cambio de Año Base del Índice de Precios al Consumidor, quedando como año base el 2014. Este cambio responde a un procedimiento estadístico cuyo objetivo es actualizar los productos que componen la Canasta del Índice de Precios al Consumidor, así como sus ponderaciones. Adicionalmente, el INEC presenta las series empalmadas que permitirá a nuestros usuarios realizar los análisis respectivos.
  • 13. El índice de Precios al Consumidor (IPC), Base anual 2014=100, es un indicador mensual, nacional y para nueve ciudades,que mide los cambios en el tiempo del nivel general de los precios,correspondientes al consumo final de bienes y servicios de los hogares de estratos de ingreso: alto, medio y bajo, residentes en el área urbana del país. La variable principal que se investiga es el precio,para los 359 productos de la canasta fija de investigación, obtenidos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales ENIGHUR (Abril 2011 – Marzo 2012). En el presente Cambio de Base, la condición fija del IPC (Base: 2014=100), se sostiene desde el nivel elemental de “Producto”,para todas las agregaciones de la nomenclatura con la que se describeel indicador: Clasificacióndel Consumo Individual por Finalidades (CCIF). El nivel de “Producto” sustituye al “Artículo” correspondiente al IPC (Base: 2004=100), cuya serie terminó en diciembre de 2014; esto como consecuencia de la introducción del Componente Flexible en la Canasta de investigación del índice, que permite actualizar el listado de bienes y servicios al interior del nivel de “Producto”, conforme a los cambios del mercado, para evitar una acelerada pérdida de representatividad del índice.