SlideShare una empresa de Scribd logo
El átomo
Daniel R. Camacho U.
*Las sustancias con las que convivimos todos los días se
encuentran como mezclas o como sustancias puras.
*Estas a su vez, están formadas por moléculas y las moléculas
por átomos.
L I M O N A D A
Agua Zumo de limón Azúcar
*Una molécula está
formada por átomos y
es la unidad más
pequeña de un
compuesto o
sustancia, que
mantiene sus
propiedades y que no
se puede separar o
dividir por
procedimientos
físicos
*
*Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su
identidad o propiedades y que no es posible dividir mediante
procesos químicos. Hay elementos que se presentan uniatómicos
como los gases nobles, diatómicos como el nitrógeno en el aire o en
forma de redes de átomos como los metales.
Nitrógeno diatómico O R O
*
*El átomo está formado por dos partes:
*Núcleo donde se encuentra la carga total positiva y
el 99.9% de la masa del átomo (protones+neutrones)
*Corteza o envoltura o nube de electrones donde se
encuentran girando los electrones alrededor del
núcleo en Orbitales atómicos y representa el 99.9%
del volumen o tamaño del átomo.
Envoltura
Para fines prácticos de los químicos y restauradores, el
átomo se compone de tres partículas principales:
*Protón es la carga positiva y se encuentra en el
núcleo
*Neutrón es la partícula que no tiene carga y está
también en el núcleo
*Electrón es la partícula que se encuentra alrededor
del núcleo que conforma la nube de electrones y
tiene carga negativa.
Átomo de helio:
dos protones y dos neutrones
en el núcleo;
dos electrones en la corteza
o nube de electrones
*
*Los átomo se identifican por el número de protones que
contiene su núcleo ya que este es fijo para los átomos de un
mismo elemento de la tabla periódica
*Número atómico = número de protones de un átomo “Z”
*Número másico = suma de protones y neutrones de un átomo
“A”
Ejemplo: el átomo de sodio (Na) libre en la naturaleza
contiene 11 protones y 12 neutrones: Z=11 A=23
*
Los núcleos de los átomos de un elemento en particular
tienen el mismo número atómico “Z” sin embargo
pueden tener diferentes números de masa “A” Esto se
debe a que hay átomos de un elemento químico que si
bien los núcleos tienen el mismo número de protones,
pueden tener diferente número de neutrones. A Estos
átomos con diferente número de masa pero el mismo
número atómico, se les conoce como isótopos
Protio
*
* El núcleo de una átomo mide alrededor de 10-4 Amstrongs (°A) y el átomo
entre 1 y 5 Amstrongs
* Un amstrong equivale a una decima parte de un nanómetro que a su vez
equivale a una mil millonésima parte de un metro por lo tanto:
Amstrong = 0.0000000001 mts 0.00000001 centímetros
Si el núcleo fuera del tamaño de una guayaba, su nube de electrones iniciaría
a la distancia de las gradas del estadio azteca
* Los protones y neutrones tienen casi la misma masa pero los electrones tienen
1/1835 la masa de cada uno de ellos
* La densidad de un núcleo es entre 1013 y 1014 g/cm3 Una caja de cerillos que
estuviera llena de un material con esa densidad pesaría 2.5 mil millones de
toneladas
Clic
Clic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaMassari12
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodicaJalvarez31
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructuraGiuliana Tinoco
 
tabla periodica.ppt
tabla periodica.ppttabla periodica.ppt
tabla periodica.ppt011TC
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaYeins mendez
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaCrhistian Macias
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materiadei6057
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivasAnahi Velasco
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónLaura Davila
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012perage1959
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaDMITRIX
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadroinsucoppt
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de los átomos
Propiedades de los átomosPropiedades de los átomos
Propiedades de los átomos
 
Presentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomicaPresentacion teoria y estructura atomica
Presentacion teoria y estructura atomica
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
 
tabla periodica.ppt
tabla periodica.ppttabla periodica.ppt
tabla periodica.ppt
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
 
Diapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materiaDiapositivas clasificacion de la materia
Diapositivas clasificacion de la materia
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Numero atómico
Numero atómicoNumero atómico
Numero atómico
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 

Destacado (20)

Proceso de disolución
Proceso de disoluciónProceso de disolución
Proceso de disolución
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
 
Cómo se desarrolla el proceso de disolución?
Cómo se desarrolla el proceso de disolución?Cómo se desarrolla el proceso de disolución?
Cómo se desarrolla el proceso de disolución?
 
Estados de agragación de la materia
Estados de agragación de la materiaEstados de agragación de la materia
Estados de agragación de la materia
 
Sistema circulatorio grupo 6
Sistema circulatorio grupo 6Sistema circulatorio grupo 6
Sistema circulatorio grupo 6
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
 
Soluciones quimica
Soluciones quimicaSoluciones quimica
Soluciones quimica
 
Guias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias purasGuias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias puras
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Solvatacion
Solvatacion Solvatacion
Solvatacion
 
Evaluación del sistema cardiovascular
Evaluación del sistema cardiovascularEvaluación del sistema cardiovascular
Evaluación del sistema cardiovascular
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Examen ciencias naturales
Examen ciencias naturalesExamen ciencias naturales
Examen ciencias naturales
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Prueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturalesPrueba ciencias naturales
Prueba ciencias naturales
 
Actividad Mezclas
Actividad MezclasActividad Mezclas
Actividad Mezclas
 
Porcentaje en masa
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
 

Similar a Composición de la materia

Similar a Composición de la materia (20)

Atomos y Estructuras del los atomos
Atomos y Estructuras del los atomos Atomos y Estructuras del los atomos
Atomos y Estructuras del los atomos
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculas
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMOEL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
Dentro de la materia.
Dentro de la materia.Dentro de la materia.
Dentro de la materia.
 
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptxClase 3. Estructura Atómica.pptx
Clase 3. Estructura Atómica.pptx
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Jhurumy luna..
Jhurumy luna..Jhurumy luna..
Jhurumy luna..
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Más de Daniel R. Camacho Uribe

Identificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitaciónIdentificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitaciónDaniel R. Camacho Uribe
 
Funciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclaturaFunciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclaturaDaniel R. Camacho Uribe
 
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017Daniel R. Camacho Uribe
 
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2Daniel R. Camacho Uribe
 
Práctica cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica  cristalización de sales inorgánicas cbPráctica  cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica cristalización de sales inorgánicas cbDaniel R. Camacho Uribe
 

Más de Daniel R. Camacho Uribe (20)

Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Identificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitaciónIdentificación de iones por presipitación
Identificación de iones por presipitación
 
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánicaEjercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
 
Funciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclaturaFunciones en química inorgánica y nomenclatura
Funciones en química inorgánica y nomenclatura
 
Polímeros vinílicos
Polímeros vinílicosPolímeros vinílicos
Polímeros vinílicos
 
La materia y su medida clase
La materia y su medida claseLa materia y su medida clase
La materia y su medida clase
 
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio2017
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
 
Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1
 
Ciclos naturales y td
Ciclos naturales y tdCiclos naturales y td
Ciclos naturales y td
 
Deterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metalesDeterioro y corrosión de metales
Deterioro y corrosión de metales
 
Protocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergenciaProtocolo saponificación y detergencia
Protocolo saponificación y detergencia
 
Grupo carbonilo
Grupo carboniloGrupo carbonilo
Grupo carbonilo
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
Alcoholes y éteres
Alcoholes y éteresAlcoholes y éteres
Alcoholes y éteres
 
Enlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewisEnlaces químicos y estructura de lewis
Enlaces químicos y estructura de lewis
 
Conformación de la tabla periódica
Conformación de la tabla periódicaConformación de la tabla periódica
Conformación de la tabla periódica
 
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
Práctica. análisis cuantitativo de cationes. revisada 2
 
Práctica cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica  cristalización de sales inorgánicas cbPráctica  cristalización de sales inorgánicas cb
Práctica cristalización de sales inorgánicas cb
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Composición de la materia

  • 1. El átomo Daniel R. Camacho U.
  • 2. *Las sustancias con las que convivimos todos los días se encuentran como mezclas o como sustancias puras. *Estas a su vez, están formadas por moléculas y las moléculas por átomos. L I M O N A D A Agua Zumo de limón Azúcar
  • 3. *Una molécula está formada por átomos y es la unidad más pequeña de un compuesto o sustancia, que mantiene sus propiedades y que no se puede separar o dividir por procedimientos físicos
  • 4. * *Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Hay elementos que se presentan uniatómicos como los gases nobles, diatómicos como el nitrógeno en el aire o en forma de redes de átomos como los metales. Nitrógeno diatómico O R O
  • 5. * *El átomo está formado por dos partes: *Núcleo donde se encuentra la carga total positiva y el 99.9% de la masa del átomo (protones+neutrones) *Corteza o envoltura o nube de electrones donde se encuentran girando los electrones alrededor del núcleo en Orbitales atómicos y representa el 99.9% del volumen o tamaño del átomo. Envoltura
  • 6. Para fines prácticos de los químicos y restauradores, el átomo se compone de tres partículas principales: *Protón es la carga positiva y se encuentra en el núcleo *Neutrón es la partícula que no tiene carga y está también en el núcleo *Electrón es la partícula que se encuentra alrededor del núcleo que conforma la nube de electrones y tiene carga negativa. Átomo de helio: dos protones y dos neutrones en el núcleo; dos electrones en la corteza o nube de electrones
  • 7. * *Los átomo se identifican por el número de protones que contiene su núcleo ya que este es fijo para los átomos de un mismo elemento de la tabla periódica *Número atómico = número de protones de un átomo “Z” *Número másico = suma de protones y neutrones de un átomo “A” Ejemplo: el átomo de sodio (Na) libre en la naturaleza contiene 11 protones y 12 neutrones: Z=11 A=23
  • 8. * Los núcleos de los átomos de un elemento en particular tienen el mismo número atómico “Z” sin embargo pueden tener diferentes números de masa “A” Esto se debe a que hay átomos de un elemento químico que si bien los núcleos tienen el mismo número de protones, pueden tener diferente número de neutrones. A Estos átomos con diferente número de masa pero el mismo número atómico, se les conoce como isótopos Protio
  • 9. * * El núcleo de una átomo mide alrededor de 10-4 Amstrongs (°A) y el átomo entre 1 y 5 Amstrongs * Un amstrong equivale a una decima parte de un nanómetro que a su vez equivale a una mil millonésima parte de un metro por lo tanto: Amstrong = 0.0000000001 mts 0.00000001 centímetros Si el núcleo fuera del tamaño de una guayaba, su nube de electrones iniciaría a la distancia de las gradas del estadio azteca * Los protones y neutrones tienen casi la misma masa pero los electrones tienen 1/1835 la masa de cada uno de ellos * La densidad de un núcleo es entre 1013 y 1014 g/cm3 Una caja de cerillos que estuviera llena de un material con esa densidad pesaría 2.5 mil millones de toneladas Clic
  • 10. Clic