SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA QUÍMICA
TEMAS
• LA CIENCIA QUÍMICA
• EL MÉTODO CIENTÍFICO
• LOS SISTEMAS MATERIALES
• ESTADOS DE LA MATERIA
• MÉTODOS PARA SEPARAR
SUSTANCIAS
• LA ENERGÍA
• CALOR Y TEMPERATURA
Algunas definiciones…
¿Qué es la química?
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y
propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta
durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¿que es la energía?
La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y
producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto
de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas.
¿Qué es la materia?
materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-
tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a
interacciones con instrumentos de medida. Se considera que es lo que
forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por
medios físicos.
¿Qué es una Sustancia?
Una sustancia química​ es una clase particular de materia homogénea cuya
composición es fija​ y químicamente definida. Se compone por las
siguientes entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.
¿Qué es una molécula?
Una molécula es un grupo estable de al menos dos átomos en una
configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes.
¿Qué es un átomo?
El átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene
las propiedades de un elemento químico
1
Método Científico
Es una herramienta que utiliza la
ciencia para proceso de construcción
de conocimiento, conformado por
una serie de pasos o etapas que
buscan explicar fenómenos naturales,
establecer relaciones entre hechos y
enunciar leyes que expliquen el
funcionamiento del mundo.
Observación
Experimentación
Análisis de datos
conclusiones
Investigación
Sabias que…
El 24 de octubre de 1945 Alexander Fleming recibió el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la
penicilina. Un hallazgo que marco un antes y un después en la medicina, todo partió de una observación de un
hongo, luego investigo hasta llegar a las conclusión de que la penicilina es un agente antibiótico.
Hipótesis
2
Materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo
y a interacciones con instrumentos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o
detectables por medios físicos.
Concepto de Materia
El átomo
Es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las
propiedades de un elemento químico.​
3
Propiedades de la Materia
• Extensivas (dependen de la
cantidad) o intensivas (no
dependen de la cantidad de
materia).
• Generales o específicas
(identifican la materia).
• Físicas o químicas (se miden
por un proceso físico o químico.
Se incluyen dentro de las
específicas.
4
Estados de la materia
La materia se presenta naturalmente en diferentes estados.
Estos estados dependen del elemento en relación con las
fuerzas de unión de las partículas moléculas, átomos o iones
que la constituyen. Estos estados dependen de:
• De la configuración de sus partículas
• De factores externos, como presión, temperatura…
• Pueden cambiar de estado por procesos específicos
• Absorben o liberan energía cuando cambian de estado
5
Concepto de densidad
La densidad es una propiedad intrínseca de la materia que
establece relación entre la masa y el volumen de un
cuerpo, su fórmula es:
d=m(g)/V(mL)
Las unidades que especificamos son las que usamos a nivel
de la experimentación en laboratorio.
• Cada sustancia tiene un valor específico de densidad a
determinada temperatura por lo cual podemos
diferenciar una sustancia de otra con base en el valor
de densidad.
6
Sistemas materiales
Un sistema material es una porción de
la materia confinada en una porción de
espacio y tiempo, y que se ha
seleccionado para su estudio. Se
diferencia de un objeto físico en que
este no tiene unos límites bien
definidos, mientras los sistemas
materiales presentan límites precisos.
Algunas de sus propiedades son masa,
volumen, tiempo, densidad y
capacidad.
Clasificación
7
Métodos de separación de sustancias
La energía
¿Que es la energía?
La energía es la capacidad
de los cuerpos para realizar
un trabajo y producir
cambios en ellos mismos o
en otros cuerpos. Es decir,
el concepto de energía se
define como la capacidad
de hacer funcionar las
cosas
Sabias que…
En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones Pronto se vio que todas
ellas provenían del núcleo atómico que describió Ernest Rutherford en 1911. partiendo del proceso de fusión se
consigue energía nuclear 9
Clasificación de la energía
10
Calor y temperatura
Al hablar acerca de temperatura, se suele
pensar en algún cuerpo u objeto que está
caliente o frío. Incluso se le puede atribuir
cierta expresión numérica como 40°C, pero
dicho número no se puede determinar
directamente. Por tal motivo, solo se puede
medir por sus efectos o haciendo uso de una
herramienta específica. El calor por su parte,
no tiene forma ni volumen. En general lo que
conocemos acerca de calor es la sensación que
experimentamos ante una temperatura
elevada
A nivel molecular
11
Calor en los procesos químicos
Se llama termoquímica al estudio de los cambios de calor que ocurren
durante una reacción química. Ya hemos visto que la cantidad de calor
que se transfiere de un sistema a otro se identifica con la letra Q.
Cuando en una reacción química el calor ha entrado al sistema, Q es
positivo y a la reacción química se le llama endotérmica; si el sistema
pierde calor; Q es negativo y la reacción se llama exotérmica.
Combustión de gas natural
12
Sabias que…
La comparación de las temperaturas de los cuerpos por medio del tacto sólo proporciona una idea cualitativa de
dichas cantidades. Para que la temperatura pueda considerarse una cantidad física, es necesario medirla, a fin de que
se tenga un concepto cuantitativo de la misma.
• Escala Celsius o centígrado (°C) °C=5/9(°F-32)
• Escala Kelvin (°K) °K= °C + 273
• Escala Fahrenheit (°F) °F= 9/5°C+32 c)
13
Escalas de conversión de temperatura
14
EJERCICIO
• PASAR 100°F A °C
• PASAR 100°F A °C
• °C= (°F-32) / 1.8 =
• (100-32) = (68) / 1.8= 37.77 = 37,8 °C
• CONVERTIR 100°C A GRADOS FAHRENHEIT
• CONVERTIR -90°C A KELVIN
• CONVERTIR 50 KELVIN A GRADOS CENTÍGRADOS
• CONVERTIR 3000°F A KELVIN
• °F = 1.8 °C + 32 = 1.8 (100) + 32 = 180 + 32 = 212°F
• °K= °C + 273.15 = -90 + 273,15 = 183.15 K = 183,2 K
• °C= K - 273.15 = 50 - 273.15 = -223,9 °C
• °K = (°F + 459.7) / 1.8 = (3000 + 459.7) = (3459.7)
/1,8 = 1922,? K
• CONVERTIR 100°C A GRADOS FAHRENHEIT
• CONVERTIR -90°C A KELVIN
• CONVERTIR 50 KELVIN A GRADOS
CENTÍGRADOS
• CONVERTIR 3000°F A KELVIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
Hacer Educación
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
Juan Sanmartin
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
ArumiManzano
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
valdezrafael
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
Maria Moreno
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
ArumiManzano
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicasantorreciencias
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
lmforero
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperaturaperuudima
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
Carla Méndez Cerda
 
1 ley de la termodinamica unidad 1
1 ley de la termodinamica unidad 11 ley de la termodinamica unidad 1
1 ley de la termodinamica unidad 1
jankrlos89
 

La actualidad más candente (18)

Tema 7 irene_y_sofia_cono
Tema 7 irene_y_sofia_conoTema 7 irene_y_sofia_cono
Tema 7 irene_y_sofia_cono
 
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
2º ESO Física y Química; Tema 1 la medida
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
 
Conceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física IConceptos Basicos de Física I
Conceptos Basicos de Física I
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
 
Mapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisicaMapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisica
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
 
Las reacciones químicas
Las reacciones químicasLas reacciones químicas
Las reacciones químicas
 
Cinetica química
Cinetica químicaCinetica química
Cinetica química
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Tema 7 Víctor
Tema 7 VíctorTema 7 Víctor
Tema 7 Víctor
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
 
1 ley de la termodinamica unidad 1
1 ley de la termodinamica unidad 11 ley de la termodinamica unidad 1
1 ley de la termodinamica unidad 1
 

Similar a Que es la Química

Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
1.1.1 el método científico
1.1.1  el método científico1.1.1  el método científico
1.1.1 el método científico
Guadalupe Avila Barerra
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
Nodier García
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
TermodinámicaPausara10
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
C.n maribel
C.n maribelC.n maribel
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Mahonry Rodríguez Domínguez
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5adilene15
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
GilbertoAlvarez20
 
Tarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptx
Tarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptxTarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptx
Tarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptx
paulagaete9
 
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...proyectosdecorazon
 
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28  magnitudes conversionesGuia 2 febrero 28  magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversionesproyectosdecorazon
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como cienciaMarye Andreina
 

Similar a Que es la Química (20)

Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
1.1.1 el método científico
1.1.1  el método científico1.1.1  el método científico
1.1.1 el método científico
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
C.n maribel
C.n maribelC.n maribel
C.n maribel
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
 
Tarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptx
Tarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptxTarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptx
Tarea 3 Didactica 3 Paula Gaete Cancino.pptx
 
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...Quia 2 febrero 28  magnitudes conversiones...
Quia 2 febrero 28 magnitudes conversiones...
 
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28  magnitudes conversionesGuia 2 febrero 28  magnitudes conversiones
Guia 2 febrero 28 magnitudes conversiones
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Que es la Química

  • 1. LA CIENCIA QUÍMICA TEMAS • LA CIENCIA QUÍMICA • EL MÉTODO CIENTÍFICO • LOS SISTEMAS MATERIALES • ESTADOS DE LA MATERIA • MÉTODOS PARA SEPARAR SUSTANCIAS • LA ENERGÍA • CALOR Y TEMPERATURA
  • 2. Algunas definiciones… ¿Qué es la química? La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. ¿que es la energía? La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas. ¿Qué es la materia? materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio- tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con instrumentos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. ¿Qué es una Sustancia? Una sustancia química​ es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija​ y químicamente definida. Se compone por las siguientes entidades: moléculas, unidades formulares y átomos. ¿Qué es una molécula? Una molécula es un grupo estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes. ¿Qué es un átomo? El átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico 1
  • 3. Método Científico Es una herramienta que utiliza la ciencia para proceso de construcción de conocimiento, conformado por una serie de pasos o etapas que buscan explicar fenómenos naturales, establecer relaciones entre hechos y enunciar leyes que expliquen el funcionamiento del mundo. Observación Experimentación Análisis de datos conclusiones Investigación Sabias que… El 24 de octubre de 1945 Alexander Fleming recibió el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la penicilina. Un hallazgo que marco un antes y un después en la medicina, todo partió de una observación de un hongo, luego investigo hasta llegar a las conclusión de que la penicilina es un agente antibiótico. Hipótesis 2
  • 4. Materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, que posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con instrumentos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Concepto de Materia El átomo Es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.​ 3
  • 5. Propiedades de la Materia • Extensivas (dependen de la cantidad) o intensivas (no dependen de la cantidad de materia). • Generales o específicas (identifican la materia). • Físicas o químicas (se miden por un proceso físico o químico. Se incluyen dentro de las específicas. 4
  • 6. Estados de la materia La materia se presenta naturalmente en diferentes estados. Estos estados dependen del elemento en relación con las fuerzas de unión de las partículas moléculas, átomos o iones que la constituyen. Estos estados dependen de: • De la configuración de sus partículas • De factores externos, como presión, temperatura… • Pueden cambiar de estado por procesos específicos • Absorben o liberan energía cuando cambian de estado 5
  • 7. Concepto de densidad La densidad es una propiedad intrínseca de la materia que establece relación entre la masa y el volumen de un cuerpo, su fórmula es: d=m(g)/V(mL) Las unidades que especificamos son las que usamos a nivel de la experimentación en laboratorio. • Cada sustancia tiene un valor específico de densidad a determinada temperatura por lo cual podemos diferenciar una sustancia de otra con base en el valor de densidad. 6
  • 8. Sistemas materiales Un sistema material es una porción de la materia confinada en una porción de espacio y tiempo, y que se ha seleccionado para su estudio. Se diferencia de un objeto físico en que este no tiene unos límites bien definidos, mientras los sistemas materiales presentan límites precisos. Algunas de sus propiedades son masa, volumen, tiempo, densidad y capacidad. Clasificación 7
  • 9. Métodos de separación de sustancias
  • 10. La energía ¿Que es la energía? La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas Sabias que… En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones Pronto se vio que todas ellas provenían del núcleo atómico que describió Ernest Rutherford en 1911. partiendo del proceso de fusión se consigue energía nuclear 9
  • 11. Clasificación de la energía 10
  • 12. Calor y temperatura Al hablar acerca de temperatura, se suele pensar en algún cuerpo u objeto que está caliente o frío. Incluso se le puede atribuir cierta expresión numérica como 40°C, pero dicho número no se puede determinar directamente. Por tal motivo, solo se puede medir por sus efectos o haciendo uso de una herramienta específica. El calor por su parte, no tiene forma ni volumen. En general lo que conocemos acerca de calor es la sensación que experimentamos ante una temperatura elevada A nivel molecular 11
  • 13. Calor en los procesos químicos Se llama termoquímica al estudio de los cambios de calor que ocurren durante una reacción química. Ya hemos visto que la cantidad de calor que se transfiere de un sistema a otro se identifica con la letra Q. Cuando en una reacción química el calor ha entrado al sistema, Q es positivo y a la reacción química se le llama endotérmica; si el sistema pierde calor; Q es negativo y la reacción se llama exotérmica. Combustión de gas natural 12
  • 14. Sabias que… La comparación de las temperaturas de los cuerpos por medio del tacto sólo proporciona una idea cualitativa de dichas cantidades. Para que la temperatura pueda considerarse una cantidad física, es necesario medirla, a fin de que se tenga un concepto cuantitativo de la misma. • Escala Celsius o centígrado (°C) °C=5/9(°F-32) • Escala Kelvin (°K) °K= °C + 273 • Escala Fahrenheit (°F) °F= 9/5°C+32 c) 13
  • 15. Escalas de conversión de temperatura 14
  • 17. • PASAR 100°F A °C • °C= (°F-32) / 1.8 = • (100-32) = (68) / 1.8= 37.77 = 37,8 °C
  • 18. • CONVERTIR 100°C A GRADOS FAHRENHEIT • CONVERTIR -90°C A KELVIN • CONVERTIR 50 KELVIN A GRADOS CENTÍGRADOS • CONVERTIR 3000°F A KELVIN
  • 19. • °F = 1.8 °C + 32 = 1.8 (100) + 32 = 180 + 32 = 212°F • °K= °C + 273.15 = -90 + 273,15 = 183.15 K = 183,2 K • °C= K - 273.15 = 50 - 273.15 = -223,9 °C • °K = (°F + 459.7) / 1.8 = (3000 + 459.7) = (3459.7) /1,8 = 1922,? K • CONVERTIR 100°C A GRADOS FAHRENHEIT • CONVERTIR -90°C A KELVIN • CONVERTIR 50 KELVIN A GRADOS CENTÍGRADOS • CONVERTIR 3000°F A KELVIN