SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nro. 2 “QUANAXHUATO” C.C.T. 11DES0091D
EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE ARTES II PARA EL 2° GRADO EN EL CICLO ESCOLAR 2015-2016
NOMBRE DEL ALUMNO(A)_________ 2°. GRADO,GRUPO “_____”
NÚMERO DE LISTA ________
ACADEMIA DE ARTES
REACTIVOS:44 ACIERTOS________ EVALUACIÓN________
I.-INDICACIONES.- RELLENA ASÍ  EL CIRCULO QUE TENGA LA RESPUESTA CORRECTA,EN LA
HOJA DE RESPUESTAS
1.-El arte de bien combinar los sonidos con el
tiempo
es la….
A)CIENCIA
B)MÚSICA
C)IDEA
D)DANZA
2.-Todo sonido tiene tres cualidades que son…
A)ALTURA, DURACIÓN Y VIBRACIÓN
B)VOLUMEN, TONO Y SENSACIÓN
C)INTENSIDAD, TONO Y TIMBRE
D)ALEGRÍA, COLORIDAD Y TONO
3.-La cualidad por medio de la cual se identifica el cuer
po que produce el sonido es…
A)TONO
B)SENSACIÓN
C)DURACIÓN
D)TIMBRE
4.-La cualidad que nos indica si un sonido es fuerte o
suave es…
A)LA INTENSIDAD
B)LA DURACIÓN
C)LA SENSACIÓN
D)EL VOLUMEN
5.-La cualidad que nos sindica si un sonido es alto o
ba
jo es …
A)EL TONO
B)EL VOLUMEN
C)LA INTENSIDAD
D)LA TONALIDAD
6.-Un sonido que es molesto se
llama…
A)SONIDO SUAVE
B)SONIDO FUERTE
C)SONIDO ALEGRE
D)RUIDO
7.-Los sonidos los escuchamos porque se transmiten
a
través del..
A)ESPACIO
B)AIRE
C)UNIVERSO
D)RADIO
8.-Escuchamos a través del sentido del oído cuando vi-
bra un órgano llamado…
A)TÍMPANO
B)YUNQUE
C)IRIS
D)OÍDO
9.-¿Por qué algunos animales pueden percibir sonidos
que nosotros no
oímos?
A)POR QUE SON MUY PEQUEÑOS
B)PORQUE SE ALIMENTAN DE HIERBAS
C)PORQUE VIVEN EN EL CAMPO
D)PORQUE SON DE MUY ALTA O BAJA
FRECUENCIA
10.-El tiempo en la música está relacionado con el…..
A)ESPACIO
B)TIEMPO
C)RITMO
D)MOVIMIENTO
11.-Para medir la música se relacionan varios tiempos
esto se conoce con el nombre
de
esto se conoce como…..
A)RITMO
B)COMPÁS
C)MELODÍA
D)ALEGRÍA
12.-Este signo 2/4 nos indica que el compás es de…..
A)CUATRO TIEMPOS
B)TRES TIEMPOS
C)DOS TIEMPOS
D)UN TIEMPO
13.- Este signo 3/4 nos indica que el compás es
de…..
A)CUATRO TIEMPOS
B)TRES TIEMPOS
C)DOS TIEMPOS
D)UN TIEMPO
14.- Este signo 4/4 nos indica que el compás es
de…..
A)CUATRO TIEMPOS
B)TRES TIEMPOS
C)DOS TIEMPOS
D)UN TIEMPO
15.-El arte que relaciona música y baile, se conoce
como
A)CINE
B)DANZA
C)TEATRO
D)ESCULTURA
16.-En los pueblos antiguos, las danzas representaban
varios
A)ACTOS
B)ASUNTOS
C)RITOS
D)BAILABLES
17.-Estas expresiones generalmente eran de tipo
A)MÁGICO-RELIGIOSO
B)PÚBLICO
C)ALEGRE
D)TRISTE
18.-Las danzas marcaban ciertos movimientos lentos o
rápidos, que en música se llama
A)ASOCIACIÓN
B)RITO
C)ACCIÓN
D)RITMO
19.-Estas expresiones musicales marcan la melodía
que se escribe en forma de signos especiales llama
das
A)NOTAS
B)ESCRITURAS
C)FORMAS
D)SÍMBOLOS
20.-El canto en el ser humano se produce por medio
de la
A)ACCIÓN
B)CANCIÓN
C)FORMA
D)VOZ
21.-El sistema de la voz es producto del aparato
llamado
A)SENSIBLE
B)FONADOR
C)SIMPLE
D)SONORO
22.-Este aparato está formado por
A)VENAS
B)ARTERIAS
C)UN SITEMA DE CUERDAS
D)AIRE
23.-Este dispositivo se localiza en
A)LA LARINGE
B)LA BOCA
C)LA NARIZ
D)LA COLUMNA
24.-Para cantar es necesario realizar ejercicios de
respiración, vocalización, dicción, esto se conoce como
A)PRÁCTICA
B)ACCIÓN
C)TÉCNICA VOCAL
D)MODULACIÓN
25.-Una persona que canta solo se conoce como
A)EGOISTA
B)SOLISTA
C)TENOR
D)ARTISTA
Escribe verdadero o falso según sea el caso
26.-Los colores primarios son amarillo verde y
rojo
A)verdadero B)falso
27.-El punto es parte de una línea
A) Verdadero B)falso
28.-El boceto es el dibujo previo
A)verdadero B) falso
29.-Los colores cálidos son luminosos
alegres y vibrantes A) verdadero B) Falso
LEE CUIADADOSAMENTE EL TEXTO Y
CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
Apolo y las Musas
Para la mitología griega, las Musas representaban
alas diosas inspiradoras de lamúsica,de las fiestas,
de las artes liberales, de la propia inspiración; y
aunque su número varíe según los autores, por lo
general se aceptan que son nueve, nacidas de
nueve noches seguidas de amor entre Zeus y
Mnemósine. Las musas son por lo tanto nietas de
Urano, el Cielo, y Gea, la Tierra.
Las musas se encontraban con frecuencia en el
monte Parnaso, que estaba consagrado al dios
Apolo. A los pies de este monte se encontraba la
fuente Castalia,enlaque los artistas se purificaban
antes de entrar al templo del dios.
Clío (Κλειώ, ‘la que celebra’) la que celebra o da
fama. La historia (En la diestra una pluma y en la
siniestra un pergamino, donde va consignando
cuanto ocurre en el mundo).
Euterpe (Ευτέρπη, ‘deleite’) la que nos alegra, la
muy encantadora. La música (Su atributo es una
flauta).
Talía (θάλλεω, ‘florecer’) Es la fiesta misma, la
festiva. La comedia (Lleva una lira y una máscara
de la risa).
Melpómene (Μελπομένη, ‘cantar’) La que canta.
La que expresa los sentimientos humanos
mediante el canto (porta una máscara trágica y un
cetro).
Terpsícore (Τερψιχόρη, ‘deleite de la danza’) La
que disfruta con los coros, la que ama el baile. El
baile (Actitud de danzar).
Erato (Ἐρατώ, ‘amorosa’) La deliciosa. La poesía
amorosa (Corona de mirtos y pulsando una lira).
Polimnia (Πολυμνία, ‘muchos himnos’) La de
muchos himnos, la de los variados himnos.
Armoniosa, pantomima, retórica y elocuencia (Se
la representaba en actitud pensativa, dispuesta a
pronunciar su arenga, que lleva escrita en un
pergamino).
Urania (Ουρανία, ‘celestial’) la celestial. Preside a
la astronomia (Coronada de estrellas).
Calíope (Καλλιόπη, ‘la de bello rostro’) La de bella
voz, la de bella voz. Poesía épica, elocuencia y
retórica (portaba una corona de oro) La consejera.
Las musas nunca abandonaron a Apolo. De entre
ellas; dos dieron a luz a Lino y Orfeo. El segundo
encantaba a todos con su música, . Podemos citar
como ejemplo de la cualidad especial de esa
música, el hecho de que cuando Apolo se
presentaba en el Olimpo, la ansiedad por la música
se apoderaba de todos. Dicen que las musas y
Apolo habían enseñado el canto a los hombres.
30.-¿Qué representaban las musas?
A) Las diosas de la música, de las fiestas, de las
artes liberales.
B)La flora fauna.
31.-¿ las musas eran nietas de?
A) Zeus y Mnemósine
B) Urano y Gea
32.-¿Dónde se encontraban las musas con
frecuencia?
A)Monte parnaso
B) la fuente castalina
33.-¿ quien enseño el canto a los hombres?
A) Las musa y Apolo
B)Zeus
34.- Talía , es, la fiesta misma, la festiva. La
comedia.
A)verdadero B)Falso
35.-Clio es, La deliciosa, la poesía amorosa
A)verdadero B)Falso
36.-Polimnia es, la celestial.
A)Verdadero B)Falso
37.-Terpsícore es , la que ama el baile
A)verdadero B)Falso
38.-Melpómene es, la que canta
A)verdadero B)Falso
39.-¿ cuantas musas son las que se aceptan?
A)9
B) 7
40.-¿Urano y Gea representaban a?
A)cielo y tierra
B)Agua y cielo
41.-¿El monte parnaso consagraba a?
A) Apolo
B)Zeus
42.- ¿ que se encontraba al pie de este monte?
A) La fuente castalina
B)Monte parnaso
43.- ¿Dónde se purificaban los artistas?
A) En la fuente castalina
B) Monte parnaso
MUCHA SUERTE
ELABORADO POR LA ACADEMIA DE ARTES
Examen de diagnostico de artes ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia generos artisticos
Guia   generos artisticosGuia   generos artisticos
Guia generos artisticos
Colegio netlandschool
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Danza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizadoDanza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizado
Lupita González
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
Paola Garcia Velazquez
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRALLA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Arte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apArte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apPawdi
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA Alexis Rodriguez
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
Emiliana Zapata
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
Maximiliano Huiza Mucha
 

La actualidad más candente (20)

Guia generos artisticos
Guia   generos artisticosGuia   generos artisticos
Guia generos artisticos
 
Elementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musicalElementos del lenguaje musical
Elementos del lenguaje musical
 
Danza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizadoDanza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizado
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
 
Examen de arte primer año
Examen de arte   primer añoExamen de arte   primer año
Examen de arte primer año
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRALLA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
LA APRECIACIÓN ESTÉTICA TEATRAL
 
Arte y dificultades de ap
Arte y dificultades de apArte y dificultades de ap
Arte y dificultades de ap
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
Banco de preguntas 1 de capacidades
Banco de preguntas 1 de capacidadesBanco de preguntas 1 de capacidades
Banco de preguntas 1 de capacidades
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 

Similar a Examen de diagnostico de artes ii

Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015
AMORES Grup de Percussió
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaljgarciamcep
 
Preguntas clave ii trimestre 2º eso
Preguntas clave ii trimestre 2º esoPreguntas clave ii trimestre 2º eso
Preguntas clave ii trimestre 2º esobilingue2011
 
Artes visuales segundo trimestre
Artes visuales segundo trimestreArtes visuales segundo trimestre
Artes visuales segundo trimestre
Irene Rivas Reyna
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasicalaurajj
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaMaría Bordes
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musasalexner
 
Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2
Daniel Bastidas Arrizalde
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso Mariángela Es
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
elmarar
 
Historia de grecia y roma
Historia de grecia y romaHistoria de grecia y roma
Historia de grecia y roma
Rosana Meneses
 
3° básico-1.pptx
3° básico-1.pptx3° básico-1.pptx
3° básico-1.pptx
AlfredoArdiles3
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la músicaJuan Moreno
 
La murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo prácticoLa murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo práctico
Anabela Boemo
 
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º esoPreguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
bilingue2011
 
Musica 1
Musica 1Musica 1

Similar a Examen de diagnostico de artes ii (20)

Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015Presentacion EL MAL VINO 2015
Presentacion EL MAL VINO 2015
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musica
 
Preguntas clave ii trimestre 2º eso
Preguntas clave ii trimestre 2º esoPreguntas clave ii trimestre 2º eso
Preguntas clave ii trimestre 2º eso
 
Artes visuales segundo trimestre
Artes visuales segundo trimestreArtes visuales segundo trimestre
Artes visuales segundo trimestre
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musas
 
Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2Musica de la antiguedad 2
Musica de la antiguedad 2
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Música barroco
Música barrocoMúsica barroco
Música barroco
 
Historia de grecia y roma
Historia de grecia y romaHistoria de grecia y roma
Historia de grecia y roma
 
3° básico-1.pptx
3° básico-1.pptx3° básico-1.pptx
3° básico-1.pptx
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2001 - V Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la música
 
La murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo prácticoLa murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo práctico
 
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º esoPreguntas clave iii trimestre 2º eso
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Musica 1
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Examen de diagnostico de artes ii

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nro. 2 “QUANAXHUATO” C.C.T. 11DES0091D EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE ARTES II PARA EL 2° GRADO EN EL CICLO ESCOLAR 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO(A)_________ 2°. GRADO,GRUPO “_____” NÚMERO DE LISTA ________ ACADEMIA DE ARTES REACTIVOS:44 ACIERTOS________ EVALUACIÓN________ I.-INDICACIONES.- RELLENA ASÍ  EL CIRCULO QUE TENGA LA RESPUESTA CORRECTA,EN LA HOJA DE RESPUESTAS 1.-El arte de bien combinar los sonidos con el tiempo es la…. A)CIENCIA B)MÚSICA C)IDEA D)DANZA 2.-Todo sonido tiene tres cualidades que son… A)ALTURA, DURACIÓN Y VIBRACIÓN B)VOLUMEN, TONO Y SENSACIÓN C)INTENSIDAD, TONO Y TIMBRE D)ALEGRÍA, COLORIDAD Y TONO 3.-La cualidad por medio de la cual se identifica el cuer po que produce el sonido es… A)TONO B)SENSACIÓN C)DURACIÓN D)TIMBRE 4.-La cualidad que nos indica si un sonido es fuerte o suave es… A)LA INTENSIDAD B)LA DURACIÓN C)LA SENSACIÓN D)EL VOLUMEN 5.-La cualidad que nos sindica si un sonido es alto o ba jo es … A)EL TONO B)EL VOLUMEN C)LA INTENSIDAD D)LA TONALIDAD 6.-Un sonido que es molesto se llama… A)SONIDO SUAVE B)SONIDO FUERTE C)SONIDO ALEGRE D)RUIDO 7.-Los sonidos los escuchamos porque se transmiten a través del.. A)ESPACIO B)AIRE C)UNIVERSO D)RADIO 8.-Escuchamos a través del sentido del oído cuando vi- bra un órgano llamado… A)TÍMPANO B)YUNQUE C)IRIS D)OÍDO 9.-¿Por qué algunos animales pueden percibir sonidos que nosotros no oímos? A)POR QUE SON MUY PEQUEÑOS B)PORQUE SE ALIMENTAN DE HIERBAS C)PORQUE VIVEN EN EL CAMPO D)PORQUE SON DE MUY ALTA O BAJA FRECUENCIA 10.-El tiempo en la música está relacionado con el….. A)ESPACIO B)TIEMPO C)RITMO D)MOVIMIENTO 11.-Para medir la música se relacionan varios tiempos esto se conoce con el nombre de esto se conoce como….. A)RITMO B)COMPÁS
  • 2. C)MELODÍA D)ALEGRÍA 12.-Este signo 2/4 nos indica que el compás es de….. A)CUATRO TIEMPOS B)TRES TIEMPOS C)DOS TIEMPOS D)UN TIEMPO 13.- Este signo 3/4 nos indica que el compás es de….. A)CUATRO TIEMPOS B)TRES TIEMPOS C)DOS TIEMPOS D)UN TIEMPO 14.- Este signo 4/4 nos indica que el compás es de….. A)CUATRO TIEMPOS B)TRES TIEMPOS C)DOS TIEMPOS D)UN TIEMPO 15.-El arte que relaciona música y baile, se conoce como A)CINE B)DANZA C)TEATRO D)ESCULTURA 16.-En los pueblos antiguos, las danzas representaban varios A)ACTOS B)ASUNTOS C)RITOS D)BAILABLES 17.-Estas expresiones generalmente eran de tipo A)MÁGICO-RELIGIOSO B)PÚBLICO C)ALEGRE D)TRISTE 18.-Las danzas marcaban ciertos movimientos lentos o rápidos, que en música se llama A)ASOCIACIÓN B)RITO C)ACCIÓN D)RITMO 19.-Estas expresiones musicales marcan la melodía que se escribe en forma de signos especiales llama das A)NOTAS B)ESCRITURAS C)FORMAS D)SÍMBOLOS 20.-El canto en el ser humano se produce por medio de la A)ACCIÓN B)CANCIÓN C)FORMA D)VOZ 21.-El sistema de la voz es producto del aparato llamado A)SENSIBLE B)FONADOR C)SIMPLE D)SONORO 22.-Este aparato está formado por A)VENAS B)ARTERIAS C)UN SITEMA DE CUERDAS D)AIRE 23.-Este dispositivo se localiza en A)LA LARINGE B)LA BOCA C)LA NARIZ D)LA COLUMNA 24.-Para cantar es necesario realizar ejercicios de respiración, vocalización, dicción, esto se conoce como A)PRÁCTICA B)ACCIÓN C)TÉCNICA VOCAL D)MODULACIÓN 25.-Una persona que canta solo se conoce como A)EGOISTA B)SOLISTA C)TENOR D)ARTISTA Escribe verdadero o falso según sea el caso 26.-Los colores primarios son amarillo verde y rojo A)verdadero B)falso 27.-El punto es parte de una línea A) Verdadero B)falso 28.-El boceto es el dibujo previo A)verdadero B) falso 29.-Los colores cálidos son luminosos alegres y vibrantes A) verdadero B) Falso
  • 3. LEE CUIADADOSAMENTE EL TEXTO Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. Apolo y las Musas Para la mitología griega, las Musas representaban alas diosas inspiradoras de lamúsica,de las fiestas, de las artes liberales, de la propia inspiración; y aunque su número varíe según los autores, por lo general se aceptan que son nueve, nacidas de nueve noches seguidas de amor entre Zeus y Mnemósine. Las musas son por lo tanto nietas de Urano, el Cielo, y Gea, la Tierra. Las musas se encontraban con frecuencia en el monte Parnaso, que estaba consagrado al dios Apolo. A los pies de este monte se encontraba la fuente Castalia,enlaque los artistas se purificaban antes de entrar al templo del dios. Clío (Κλειώ, ‘la que celebra’) la que celebra o da fama. La historia (En la diestra una pluma y en la siniestra un pergamino, donde va consignando cuanto ocurre en el mundo). Euterpe (Ευτέρπη, ‘deleite’) la que nos alegra, la muy encantadora. La música (Su atributo es una flauta). Talía (θάλλεω, ‘florecer’) Es la fiesta misma, la festiva. La comedia (Lleva una lira y una máscara de la risa). Melpómene (Μελπομένη, ‘cantar’) La que canta. La que expresa los sentimientos humanos mediante el canto (porta una máscara trágica y un cetro). Terpsícore (Τερψιχόρη, ‘deleite de la danza’) La que disfruta con los coros, la que ama el baile. El baile (Actitud de danzar). Erato (Ἐρατώ, ‘amorosa’) La deliciosa. La poesía amorosa (Corona de mirtos y pulsando una lira). Polimnia (Πολυμνία, ‘muchos himnos’) La de muchos himnos, la de los variados himnos. Armoniosa, pantomima, retórica y elocuencia (Se la representaba en actitud pensativa, dispuesta a pronunciar su arenga, que lleva escrita en un pergamino). Urania (Ουρανία, ‘celestial’) la celestial. Preside a la astronomia (Coronada de estrellas). Calíope (Καλλιόπη, ‘la de bello rostro’) La de bella voz, la de bella voz. Poesía épica, elocuencia y retórica (portaba una corona de oro) La consejera. Las musas nunca abandonaron a Apolo. De entre ellas; dos dieron a luz a Lino y Orfeo. El segundo encantaba a todos con su música, . Podemos citar como ejemplo de la cualidad especial de esa música, el hecho de que cuando Apolo se presentaba en el Olimpo, la ansiedad por la música se apoderaba de todos. Dicen que las musas y Apolo habían enseñado el canto a los hombres. 30.-¿Qué representaban las musas? A) Las diosas de la música, de las fiestas, de las artes liberales. B)La flora fauna. 31.-¿ las musas eran nietas de? A) Zeus y Mnemósine B) Urano y Gea 32.-¿Dónde se encontraban las musas con frecuencia? A)Monte parnaso B) la fuente castalina 33.-¿ quien enseño el canto a los hombres? A) Las musa y Apolo B)Zeus
  • 4. 34.- Talía , es, la fiesta misma, la festiva. La comedia. A)verdadero B)Falso 35.-Clio es, La deliciosa, la poesía amorosa A)verdadero B)Falso 36.-Polimnia es, la celestial. A)Verdadero B)Falso 37.-Terpsícore es , la que ama el baile A)verdadero B)Falso 38.-Melpómene es, la que canta A)verdadero B)Falso 39.-¿ cuantas musas son las que se aceptan? A)9 B) 7 40.-¿Urano y Gea representaban a? A)cielo y tierra B)Agua y cielo 41.-¿El monte parnaso consagraba a? A) Apolo B)Zeus 42.- ¿ que se encontraba al pie de este monte? A) La fuente castalina B)Monte parnaso 43.- ¿Dónde se purificaban los artistas? A) En la fuente castalina B) Monte parnaso MUCHA SUERTE ELABORADO POR LA ACADEMIA DE ARTES