SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de Objetos 
Objeto vinculado 
Un objeto vinculado se actualiza 
si se cambia su archivo de origen. 
. El archivo de origen debe estar 
disponible en el equipo o red para 
mantener el vínculo entre el 
objeto insertado y los datos de 
origen. 
Objeto incrustado Los datos de origen se incrustan 
la presentación. Puede ver el 
incrustado en otro equipo, ya que 
origen de datos forma parte del 
archivo de presentación
1. Nos dirigimos a la pestaña Insertar 
2. Nos ubicamos en la opción Texto
3. Escogemos la opción Objetivo 
4. Se nos abre un recuadro con dos opciones: 
a. Crear Nuevo 
b. Crear desde archivo
a) Crear nuevo. Esta opción nos permite crea el 
documento que deseamos agregar a la presentación, 
este objeto puede ser creado en los diferentes 
formatos de Word, Excel, Power Point o Adobe 
Acrobat... 
b)Crear desde archivo. Con esta opción podemos insertar un 
archivo previamente creado. Al dar clic en la opción Examinar, 
se nos abre un cuadro en el cual podremos buscar nuestro 
archivo, al encontrar dicho archivo damos clic en Abrir, y 
finalmente en Aceptar.
Al crear un gráfico en Power Point tenemos muchas opciones. Ya sea 
que utilicemos un gráfico que nos recomiende el ejercicio o uno que 
elijamos en la lista de gráficos. 
Pasos para insertar gráficos 
1. Nos dirigimos a la pestaña Insertar 
2. Vamos a la Opción Ilustraciones 
3. Damos clic en Gráficos 
4. Escogemos el gráfico de nuestro agrado y damos clic en Aceptar.
Los datos que se organizan en columnas o filas 
en una hoja de cálculo se pueden trazar en un 
gráfico de columnas. Un gráfico de columnas 
muestra normalmente categorías a lo largo del 
eje horizontal (categoría) y valores a lo largo 
del eje (valor) vertical. Los gráficos de columnas 
son ideales para hacer comparaciones entre 
intervalos de tiempos 
En un gráfico de líneas, los datos de categoría se 
distribuyen de forma uniforme a lo largo del eje horizontal 
y todos los datos de valores se distribuyen de forma 
uniforme en el eje vertical. Los gráficos lineales pueden 
mostrar datos continuos con el tiempo en un eje de escala 
regular y por tanto son idóneos para mostrar tendencias en 
datos a intervalos iguales, como meses, trimestres o 
ejercicios fiscales
Los datos que se organizan en una columna o fila 
de una hoja de cálculo se pueden trazar en un 
gráfico circular. Los gráficos circulares 
muestran el tamaño de los elementos de una 
serie de datos, en proporción a la suma de los 
elementos. Los puntos de datos de un gráfico 
circular se muestran como porcentaje de todo le 
gráfico circular. 
En un gráfico de anillos se pueden representar datos 
organizados únicamente en columnas o en filas de una hoja 
de cálculo. Al igual que un gráfico circular, un gráfico de 
anillos muestra la relación de las partes con un todo pero 
puede contener más de una serie de datos.
En un gráfico de barras se pueden trazar datos 
que se organizan en columnas o filas de una hoja 
de cálculo. Este tipo de gráfico muestra 
comparaciones entre elementos individuales. En un 
gráfico de barras, las categorías se organizan 
típicamente a lo largo del eje vertical y los valores 
a lo largo del eje horizontal. 
En un gráfico de área se pueden trazar datos que se 
organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. 
Los gráficos de área se pueden usar para trazar el 
cambio con el tiempo y para llamar la atención en el 
valor total en una tendencia. Al mostrar la suma de los 
valores trazados, un gráfico de área también muestra 
la relación de las partes con un todo.
En un gráfico de tipo XY (dispersión) se pueden 
trazar datos organizados en columnas y filas de 
una hoja de cálculo. Un gráfico de dispersión 
tiene dos ejes de valores, un eje horizontal (X) 
y otro en el eje vertical (Y). Combina estos 
valores en puntos de datos únicos y los muestra 
en intervalos irregulares o agrupaciones. Los 
gráficos de dispersión se utilizan por lo general 
para mostrar y comparar valores numéricos, 
como datos científicos, estadísticos y de 
ingeniería 
De manera muy similar a un gráfico de dispersión, un 
gráfico de burbujas agrega una tercera columna para 
especificar el tamaño de la burbuja que muestra para 
representar los puntos de datos en la serie de datos.
En un gráfico de cotizaciones se pueden trazar 
datos que se organizan en columnas o filas en un 
orden específico en una hoja de cálculo. Como el 
nombre indica, los gráficos de cotizaciones 
pueden mostrar las fluctuaciones de los precios 
de las acciones. 
En un gráfico de superficie se pueden trazar datos que se 
organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Este 
gráfico es útil cuando busca combinaciones óptimas entre 
dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los 
colores y las tramas indican áreas que están en el mismo 
rango de valores. Puede crear un gráfico de superficie 
cuando las categorías y series de datos son valores 
numéricos.
En un gráfico radial se pueden representar 
datos organizados únicamente en columnas o en 
filas de una hoja de cálculo. Los gráficos 
radiales comparan los valores agregados de 
varias series de datos 
Los datos que se organizan en columnas y filas se pueden 
trazar en un gráfico combinado. Los gráficos combinados 
combinan dos o más tipos de gráficos para que los datos 
sean sencillos de comprender, especialmente cuando los 
datos varían en gran medida. Mostrado en un eje 
secundario, este gráfico es incluso más sencillo de leer.
Tras definir el número de columnas y de filas, la barra de herramientas Tablas permite 
realizar tablas más complejas. 
Al momento de insertar tabla contamos con 4 opciones: 
1 
2 
3 
4
1. Podemos directamente arrastrar el puntero por una tabla prediseñada que se nos 
muestra en la opción tabla, la cual cuenta con 10 filas y 8 columnas
2. Insertar tabla…. Al seleccionar esta opción, se nos abrirá una ventana en la cual nos 
aparecen 2 opciones: número de columnas y número de filas, las cuales nos permiten 
colocar las dimensiones de la tabla a crear, y al dar clic en Aceptar nos aparece 
inmediatamente una tabla.
3. Dibujar tabla. Esta opción permite que la persona, cree a su libertad una tabla. Al seleccionar 
dicha opción nuestro puntero toma la forma de un lápiz e instantáneamente podemos empezar 
a dibujar nuestra tabla. 
Pluma
4. Hoja de cálculo de excel. Al elegir esta 
opción nos aparece automáticamente una 
pequeña hoja de cálculo , y nuestra barra 
de herramientas adopta la apariencia de la 
barra de herramientas de Microsoft Excel. 
Cuando se inserta una hoja de cálculo de 
Excel en una presentación, se pueden 
aprovechar algunas funciones de las hojas 
de cálculo de Excel. En PowerPoint, la 
hoja de cálculo que se agrega se convierte 
en un objeto incrustadoOLE. Es decir, si 
cambia el tema (colores, fuentes y efectos) 
de la presentación, el tema aplicado a la 
hoja de cálculo no actualiza la hoja de 
cálculo agregada. 
Cinta de Opciones de 
Excel
Podemos crear organigramas usando gráficos SMARTART 
Nos dirigimos a la 
pestaña Insertar 
Nos colocamos en el 
grupo Ilustraciones 
Escogemos la opción 
SmartArt
En la galería Elegir un gráfico SmartArt escogemos el 
tipo de gráfico que deseemos, damos clic en el diseño 
que sea de nuestro agrado, y a continuación damos clic 
en Aceptar. 
Para escribir el texto, siga uno de los siguientes procedimientos: 
a. Haga clic en un cuadro en el elemento gráfico SmartArt y luego 
escriba el texto 
b. Haga clic en [Texto] en el panel Texto y luego escriba el texto. 
c. Copie texto de otra ubicación u otro programa, haga clic 
en [Texto] en el panel Texto y luego pegue el texto
Muestra información no 
secuencial. 
Muestra etapas en un proceso 
o en una escala de tiempo.
Muestra un proceso 
continuo 
Muestra un árbol de decisión
Ilustra conexiones Muestra cómo las partes de 
relacionan como un todo
Muestra relaciones proporcionales con 
mayor componente en la parte superior o 
posterior 
Usar imágenes para transmitir dar 
énfasis al contenido
1.Damos clic en el organigrama al que le aplicaremos dependencia 
2.En Herramientas de SmartArt en la pestaña Diseño del 
grupo Crear gráfico, haga clic en Diseño y a continuación siga 
uno de estos procedimientos:
Sirve para centrar todos los cuadros 
por debajo del cuadro seleccionado. 
Para centrar el cuadro seleccionado encima 
de los cuadros que hay debajo y organizar 
los cuadros que hay debajo horizontalmente 
con dos cuadros en cada fila.
Para disponer el cuadro seleccionado 
a la derecha de los cuadros que hay 
debajo y alinear a la izquierda los 
cuadros que hay debajo 
verticalmente. 
Sirve para disponer el cuadro seleccionado 
a la izquierda de los cuadros que hay 
debajo y alinear a la derecha los cuadros 
que hay debajo verticalmente..
Ahora, PowerPoint admite más formatos multimedia, como .mp4 y .mov con vídeo H.264 y 
audio de codificación de audio avanzada (AAC), y más contenido de alta definición. 
PowerPoint 2013 incluye más códecs integrados, así no tendrá que instalarlos para que 
funcionen en determinados formatos de archivo. 
Cuando nos encontramos en la cinta de opciones y elegimos la Vídeo encontraremos 2 
opciones:
Al seleccionar esta opción podemos subir videos que a lo mejor nosotros mismo hemos creado o 
que hemos descargado de la Web y se encuentra guardado en nuestra computadora, los videos 
pueden tener los siguientes formatos. 
1. En la pestaña Insertar, haga clic en la flecha situada debajo de Video y luego en Video en 
Mi PC. 
2. En el cuadro de diálogo Insertar video, busque y haga clic en el video que desea y, a 
continuación, haga clic en Insertar.
Al elegir esta opción, podremos colocar en nuestras diapositivas videos que se encuentren 
en línea. 
Al Escoger esta opción nos aparecerá un cuadro de diálogo desde ahí podrá usar alguna de 
las opciones para insertar un vídeo desde Internet o incrustarlo en su presentación 
mediante un código embebido:
En la opción YouTube puede escribir un texto que coincida con el vídeo que desea buscar 
y pulse Enter. Automáticamente se cargarán los resultados de los vídeos coincidentes. 
Haga clic en uno de ellos y luego clic en Insertar.
Podemos recortar el vídeo especificando el tiempo de inicio y de 
finalización. Esa opción la encontramos en la Pestaña Herramientas de 
vídeo, Reproducción, en el Botón Editar.
Que es power point
Que es power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
dayana felizzola
 
Graficos excel
Graficos  excelGraficos  excel
Graficos excel
descargamos
 
GRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCELGRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCEL
informaticaoz
 
Lect25
Lect25Lect25
Lect25
kibo83
 
Elaboracion y configuracion de graficos estadisticos
Elaboracion y configuracion de  graficos  estadisticosElaboracion y configuracion de  graficos  estadisticos
Elaboracion y configuracion de graficos estadisticos
Ruth1993
 
Diapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excelDiapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excel
Fundacíon Universitaria Agraria De Colombia
 
Graficos en excel trabajo de informatica Manual
Graficos en excel trabajo de informatica ManualGraficos en excel trabajo de informatica Manual
Graficos en excel trabajo de informatica Manual
veronica
 
Excel 2007 graficos
Excel 2007 graficosExcel 2007 graficos
Excel 2007 graficos
Ricardo Arriola
 
18elab y cong de gráficos estadisticos
18elab y cong de  gráficos estadisticos18elab y cong de  gráficos estadisticos
18elab y cong de gráficos estadisticos
RocioGutierrez1993
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
miguelmaza
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
karollkqa
 
Tipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en ExcelTipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en Excel
KatherineAvils1
 
Ejercicio de graficas en Excel
Ejercicio de graficas en ExcelEjercicio de graficas en Excel
Ejercicio de graficas en Excel
Carlos Diaz
 
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
RussoJason3
 
Diapocitivas excel
Diapocitivas excelDiapocitivas excel
Diapocitivas excel
senadaniel
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
Lorena Gonzalez
 
GRÁFICOS EN EXCEL
GRÁFICOS EN EXCELGRÁFICOS EN EXCEL
GRÁFICOS EN EXCEL
Carolina Samacá
 

La actualidad más candente (17)

Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Graficos excel
Graficos  excelGraficos  excel
Graficos excel
 
GRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCELGRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCEL
 
Lect25
Lect25Lect25
Lect25
 
Elaboracion y configuracion de graficos estadisticos
Elaboracion y configuracion de  graficos  estadisticosElaboracion y configuracion de  graficos  estadisticos
Elaboracion y configuracion de graficos estadisticos
 
Diapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excelDiapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excel
 
Graficos en excel trabajo de informatica Manual
Graficos en excel trabajo de informatica ManualGraficos en excel trabajo de informatica Manual
Graficos en excel trabajo de informatica Manual
 
Excel 2007 graficos
Excel 2007 graficosExcel 2007 graficos
Excel 2007 graficos
 
18elab y cong de gráficos estadisticos
18elab y cong de  gráficos estadisticos18elab y cong de  gráficos estadisticos
18elab y cong de gráficos estadisticos
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Tipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en ExcelTipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en Excel
 
Ejercicio de graficas en Excel
Ejercicio de graficas en ExcelEjercicio de graficas en Excel
Ejercicio de graficas en Excel
 
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
 
Diapocitivas excel
Diapocitivas excelDiapocitivas excel
Diapocitivas excel
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
GRÁFICOS EN EXCEL
GRÁFICOS EN EXCELGRÁFICOS EN EXCEL
GRÁFICOS EN EXCEL
 

Destacado

Un Puente Al Amor( Presentacion) 2
Un Puente Al Amor( Presentacion)           2Un Puente Al Amor( Presentacion)           2
Un Puente Al Amor( Presentacion) 2
UNPUENTEALAMORJGJJ
 
Jesús nos llama a hacernos pan...
Jesús nos llama a hacernos pan...Jesús nos llama a hacernos pan...
Jesús nos llama a hacernos pan...
Ramón Rivas
 
Jesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigosJesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigos
Reflejos de Luz
 
Operación josue
Operación josueOperación josue
Operación josue
Daniel Torres
 
El pozo de Betesda
El pozo de BetesdaEl pozo de Betesda
El pozo de Betesda
Ivan Cabalceta
 
EL PARALÍTICO DE CAFARNAÚM
EL PARALÍTICO DE CAFARNAÚMEL PARALÍTICO DE CAFARNAÚM
EL PARALÍTICO DE CAFARNAÚM
centroespirita
 
J E S U S Mi Amigo Fiel
J E S U S  Mi Amigo FielJ E S U S  Mi Amigo Fiel
J E S U S Mi Amigo Fiel
nenamuppets
 
Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012
mchpeva
 
Parabola del sermbrador
Parabola del sermbradorParabola del sermbrador
Parabola del sermbrador
Sandy Rosaura
 
Las Lecciones De Un Paralitico
Las Lecciones De Un ParaliticoLas Lecciones De Un Paralitico
Las Lecciones De Un Paralitico
Andres Pong
 
El paralítico de capernaum
El paralítico de capernaumEl paralítico de capernaum
El paralítico de capernaum
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O ServidoraIglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
profe07
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
institutoslr
 
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
JORGE ALVITES
 
El evangelismo
El evangelismoEl evangelismo
El evangelismo
hnoestebandiaz
 
SERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.comSERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
Roberto Jimenez
 
SERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.comSERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
Roberto Jimenez
 
Jesucristo nuestro sanador
Jesucristo nuestro sanadorJesucristo nuestro sanador
Jesucristo nuestro sanador
Raul Ccrs
 
Predicación evangelística power point
Predicación evangelística power pointPredicación evangelística power point
Predicación evangelística power point
Roger Hernandez
 
Las parabolas
Las parabolasLas parabolas
Las parabolas
Ana Yelo Villalba
 

Destacado (20)

Un Puente Al Amor( Presentacion) 2
Un Puente Al Amor( Presentacion)           2Un Puente Al Amor( Presentacion)           2
Un Puente Al Amor( Presentacion) 2
 
Jesús nos llama a hacernos pan...
Jesús nos llama a hacernos pan...Jesús nos llama a hacernos pan...
Jesús nos llama a hacernos pan...
 
Jesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigosJesus nos llama amigos
Jesus nos llama amigos
 
Operación josue
Operación josueOperación josue
Operación josue
 
El pozo de Betesda
El pozo de BetesdaEl pozo de Betesda
El pozo de Betesda
 
EL PARALÍTICO DE CAFARNAÚM
EL PARALÍTICO DE CAFARNAÚMEL PARALÍTICO DE CAFARNAÚM
EL PARALÍTICO DE CAFARNAÚM
 
J E S U S Mi Amigo Fiel
J E S U S  Mi Amigo FielJ E S U S  Mi Amigo Fiel
J E S U S Mi Amigo Fiel
 
Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012
 
Parabola del sermbrador
Parabola del sermbradorParabola del sermbrador
Parabola del sermbrador
 
Las Lecciones De Un Paralitico
Las Lecciones De Un ParaliticoLas Lecciones De Un Paralitico
Las Lecciones De Un Paralitico
 
El paralítico de capernaum
El paralítico de capernaumEl paralítico de capernaum
El paralítico de capernaum
 
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O ServidoraIglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
 
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
 
El evangelismo
El evangelismoEl evangelismo
El evangelismo
 
SERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.comSERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON "UN CORAZON SIN DIRECCION" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
 
SERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.comSERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
SERMON, "Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN?" escuchelo en www.iglesiasouthwinds.com
 
Jesucristo nuestro sanador
Jesucristo nuestro sanadorJesucristo nuestro sanador
Jesucristo nuestro sanador
 
Predicación evangelística power point
Predicación evangelística power pointPredicación evangelística power point
Predicación evangelística power point
 
Las parabolas
Las parabolasLas parabolas
Las parabolas
 

Similar a Que es power point

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
anjedeel
 
Diapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramasDiapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramas
LOPEZTEADO
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
marcos canelas
 
diapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdf
diapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdfdiapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdf
diapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdf
DavidStivenParraPuli2
 
Graficos en excel_2
Graficos en excel_2Graficos en excel_2
Graficos en excel_2
osirismayrem
 
Graficos en excel_2
Graficos en excel_2Graficos en excel_2
Graficos en excel_2
osirismayrem
 
Paula 2
Paula 2Paula 2
¿QUÈ ES GRAFICAR?
¿QUÈ ES GRAFICAR?¿QUÈ ES GRAFICAR?
¿QUÈ ES GRAFICAR?
Jimena Martínez
 
Santiago
SantiagoSantiago
Juan camilo power
Juan camilo powerJuan camilo power
Juan camilo power
juanca360
 
Realiza una presentación grafica
Realiza una  presentación graficaRealiza una  presentación grafica
Realiza una presentación grafica
RamonHurtadoPerez
 
Realiza una presentación grafica
Realiza una  presentación graficaRealiza una  presentación grafica
Realiza una presentación grafica
RamonHurtadoPerez
 
Realiza una presentación grafica
Realiza una  presentación graficaRealiza una  presentación grafica
Realiza una presentación grafica
RamonHurtadoPerez
 
Guia Nº 02
Guia Nº 02Guia Nº 02
Guia Nº 02
eapeseei2015
 
Graficos 1-090910081445-phpapp02
Graficos 1-090910081445-phpapp02Graficos 1-090910081445-phpapp02
Graficos 1-090910081445-phpapp02
jhoanavilla
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
BlacKOxalxO
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
Laura Valentina
 
Aspectos mas importantes de la guía 3
Aspectos mas importantes de la guía 3Aspectos mas importantes de la guía 3
Aspectos mas importantes de la guía 3
Juan David Meneses Oliva
 
Tipos De Graficos de Power Point
Tipos De Graficos de Power Point Tipos De Graficos de Power Point
Tipos De Graficos de Power Point
equipo10informatica
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
Jhonatan Rojas
 

Similar a Que es power point (20)

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Diapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramasDiapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramas
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
 
diapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdf
diapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdfdiapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdf
diapositivasdegraficosydiagramas-130122081243-phpapp01.pdf
 
Graficos en excel_2
Graficos en excel_2Graficos en excel_2
Graficos en excel_2
 
Graficos en excel_2
Graficos en excel_2Graficos en excel_2
Graficos en excel_2
 
Paula 2
Paula 2Paula 2
Paula 2
 
¿QUÈ ES GRAFICAR?
¿QUÈ ES GRAFICAR?¿QUÈ ES GRAFICAR?
¿QUÈ ES GRAFICAR?
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Juan camilo power
Juan camilo powerJuan camilo power
Juan camilo power
 
Realiza una presentación grafica
Realiza una  presentación graficaRealiza una  presentación grafica
Realiza una presentación grafica
 
Realiza una presentación grafica
Realiza una  presentación graficaRealiza una  presentación grafica
Realiza una presentación grafica
 
Realiza una presentación grafica
Realiza una  presentación graficaRealiza una  presentación grafica
Realiza una presentación grafica
 
Guia Nº 02
Guia Nº 02Guia Nº 02
Guia Nº 02
 
Graficos 1-090910081445-phpapp02
Graficos 1-090910081445-phpapp02Graficos 1-090910081445-phpapp02
Graficos 1-090910081445-phpapp02
 
Tarea de herramientas
Tarea de herramientasTarea de herramientas
Tarea de herramientas
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
 
Aspectos mas importantes de la guía 3
Aspectos mas importantes de la guía 3Aspectos mas importantes de la guía 3
Aspectos mas importantes de la guía 3
 
Tipos De Graficos de Power Point
Tipos De Graficos de Power Point Tipos De Graficos de Power Point
Tipos De Graficos de Power Point
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Que es power point

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Tipo de Objetos Objeto vinculado Un objeto vinculado se actualiza si se cambia su archivo de origen. . El archivo de origen debe estar disponible en el equipo o red para mantener el vínculo entre el objeto insertado y los datos de origen. Objeto incrustado Los datos de origen se incrustan la presentación. Puede ver el incrustado en otro equipo, ya que origen de datos forma parte del archivo de presentación
  • 5. 1. Nos dirigimos a la pestaña Insertar 2. Nos ubicamos en la opción Texto
  • 6. 3. Escogemos la opción Objetivo 4. Se nos abre un recuadro con dos opciones: a. Crear Nuevo b. Crear desde archivo
  • 7. a) Crear nuevo. Esta opción nos permite crea el documento que deseamos agregar a la presentación, este objeto puede ser creado en los diferentes formatos de Word, Excel, Power Point o Adobe Acrobat... b)Crear desde archivo. Con esta opción podemos insertar un archivo previamente creado. Al dar clic en la opción Examinar, se nos abre un cuadro en el cual podremos buscar nuestro archivo, al encontrar dicho archivo damos clic en Abrir, y finalmente en Aceptar.
  • 8.
  • 9. Al crear un gráfico en Power Point tenemos muchas opciones. Ya sea que utilicemos un gráfico que nos recomiende el ejercicio o uno que elijamos en la lista de gráficos. Pasos para insertar gráficos 1. Nos dirigimos a la pestaña Insertar 2. Vamos a la Opción Ilustraciones 3. Damos clic en Gráficos 4. Escogemos el gráfico de nuestro agrado y damos clic en Aceptar.
  • 10. Los datos que se organizan en columnas o filas en una hoja de cálculo se pueden trazar en un gráfico de columnas. Un gráfico de columnas muestra normalmente categorías a lo largo del eje horizontal (categoría) y valores a lo largo del eje (valor) vertical. Los gráficos de columnas son ideales para hacer comparaciones entre intervalos de tiempos En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen de forma uniforme a lo largo del eje horizontal y todos los datos de valores se distribuyen de forma uniforme en el eje vertical. Los gráficos lineales pueden mostrar datos continuos con el tiempo en un eje de escala regular y por tanto son idóneos para mostrar tendencias en datos a intervalos iguales, como meses, trimestres o ejercicios fiscales
  • 11. Los datos que se organizan en una columna o fila de una hoja de cálculo se pueden trazar en un gráfico circular. Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos, en proporción a la suma de los elementos. Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentaje de todo le gráfico circular. En un gráfico de anillos se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo. Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo pero puede contener más de una serie de datos.
  • 12. En un gráfico de barras se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Este tipo de gráfico muestra comparaciones entre elementos individuales. En un gráfico de barras, las categorías se organizan típicamente a lo largo del eje vertical y los valores a lo largo del eje horizontal. En un gráfico de área se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Los gráficos de área se pueden usar para trazar el cambio con el tiempo y para llamar la atención en el valor total en una tendencia. Al mostrar la suma de los valores trazados, un gráfico de área también muestra la relación de las partes con un todo.
  • 13. En un gráfico de tipo XY (dispersión) se pueden trazar datos organizados en columnas y filas de una hoja de cálculo. Un gráfico de dispersión tiene dos ejes de valores, un eje horizontal (X) y otro en el eje vertical (Y). Combina estos valores en puntos de datos únicos y los muestra en intervalos irregulares o agrupaciones. Los gráficos de dispersión se utilizan por lo general para mostrar y comparar valores numéricos, como datos científicos, estadísticos y de ingeniería De manera muy similar a un gráfico de dispersión, un gráfico de burbujas agrega una tercera columna para especificar el tamaño de la burbuja que muestra para representar los puntos de datos en la serie de datos.
  • 14. En un gráfico de cotizaciones se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas en un orden específico en una hoja de cálculo. Como el nombre indica, los gráficos de cotizaciones pueden mostrar las fluctuaciones de los precios de las acciones. En un gráfico de superficie se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. Este gráfico es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Como en un mapa topográfico, los colores y las tramas indican áreas que están en el mismo rango de valores. Puede crear un gráfico de superficie cuando las categorías y series de datos son valores numéricos.
  • 15. En un gráfico radial se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo. Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos Los datos que se organizan en columnas y filas se pueden trazar en un gráfico combinado. Los gráficos combinados combinan dos o más tipos de gráficos para que los datos sean sencillos de comprender, especialmente cuando los datos varían en gran medida. Mostrado en un eje secundario, este gráfico es incluso más sencillo de leer.
  • 16.
  • 17. Tras definir el número de columnas y de filas, la barra de herramientas Tablas permite realizar tablas más complejas. Al momento de insertar tabla contamos con 4 opciones: 1 2 3 4
  • 18. 1. Podemos directamente arrastrar el puntero por una tabla prediseñada que se nos muestra en la opción tabla, la cual cuenta con 10 filas y 8 columnas
  • 19. 2. Insertar tabla…. Al seleccionar esta opción, se nos abrirá una ventana en la cual nos aparecen 2 opciones: número de columnas y número de filas, las cuales nos permiten colocar las dimensiones de la tabla a crear, y al dar clic en Aceptar nos aparece inmediatamente una tabla.
  • 20. 3. Dibujar tabla. Esta opción permite que la persona, cree a su libertad una tabla. Al seleccionar dicha opción nuestro puntero toma la forma de un lápiz e instantáneamente podemos empezar a dibujar nuestra tabla. Pluma
  • 21. 4. Hoja de cálculo de excel. Al elegir esta opción nos aparece automáticamente una pequeña hoja de cálculo , y nuestra barra de herramientas adopta la apariencia de la barra de herramientas de Microsoft Excel. Cuando se inserta una hoja de cálculo de Excel en una presentación, se pueden aprovechar algunas funciones de las hojas de cálculo de Excel. En PowerPoint, la hoja de cálculo que se agrega se convierte en un objeto incrustadoOLE. Es decir, si cambia el tema (colores, fuentes y efectos) de la presentación, el tema aplicado a la hoja de cálculo no actualiza la hoja de cálculo agregada. Cinta de Opciones de Excel
  • 22.
  • 23.
  • 24. Podemos crear organigramas usando gráficos SMARTART Nos dirigimos a la pestaña Insertar Nos colocamos en el grupo Ilustraciones Escogemos la opción SmartArt
  • 25. En la galería Elegir un gráfico SmartArt escogemos el tipo de gráfico que deseemos, damos clic en el diseño que sea de nuestro agrado, y a continuación damos clic en Aceptar. Para escribir el texto, siga uno de los siguientes procedimientos: a. Haga clic en un cuadro en el elemento gráfico SmartArt y luego escriba el texto b. Haga clic en [Texto] en el panel Texto y luego escriba el texto. c. Copie texto de otra ubicación u otro programa, haga clic en [Texto] en el panel Texto y luego pegue el texto
  • 26. Muestra información no secuencial. Muestra etapas en un proceso o en una escala de tiempo.
  • 27. Muestra un proceso continuo Muestra un árbol de decisión
  • 28. Ilustra conexiones Muestra cómo las partes de relacionan como un todo
  • 29. Muestra relaciones proporcionales con mayor componente en la parte superior o posterior Usar imágenes para transmitir dar énfasis al contenido
  • 30. 1.Damos clic en el organigrama al que le aplicaremos dependencia 2.En Herramientas de SmartArt en la pestaña Diseño del grupo Crear gráfico, haga clic en Diseño y a continuación siga uno de estos procedimientos:
  • 31. Sirve para centrar todos los cuadros por debajo del cuadro seleccionado. Para centrar el cuadro seleccionado encima de los cuadros que hay debajo y organizar los cuadros que hay debajo horizontalmente con dos cuadros en cada fila.
  • 32. Para disponer el cuadro seleccionado a la derecha de los cuadros que hay debajo y alinear a la izquierda los cuadros que hay debajo verticalmente. Sirve para disponer el cuadro seleccionado a la izquierda de los cuadros que hay debajo y alinear a la derecha los cuadros que hay debajo verticalmente..
  • 33.
  • 34. Ahora, PowerPoint admite más formatos multimedia, como .mp4 y .mov con vídeo H.264 y audio de codificación de audio avanzada (AAC), y más contenido de alta definición. PowerPoint 2013 incluye más códecs integrados, así no tendrá que instalarlos para que funcionen en determinados formatos de archivo. Cuando nos encontramos en la cinta de opciones y elegimos la Vídeo encontraremos 2 opciones:
  • 35. Al seleccionar esta opción podemos subir videos que a lo mejor nosotros mismo hemos creado o que hemos descargado de la Web y se encuentra guardado en nuestra computadora, los videos pueden tener los siguientes formatos. 1. En la pestaña Insertar, haga clic en la flecha situada debajo de Video y luego en Video en Mi PC. 2. En el cuadro de diálogo Insertar video, busque y haga clic en el video que desea y, a continuación, haga clic en Insertar.
  • 36. Al elegir esta opción, podremos colocar en nuestras diapositivas videos que se encuentren en línea. Al Escoger esta opción nos aparecerá un cuadro de diálogo desde ahí podrá usar alguna de las opciones para insertar un vídeo desde Internet o incrustarlo en su presentación mediante un código embebido:
  • 37. En la opción YouTube puede escribir un texto que coincida con el vídeo que desea buscar y pulse Enter. Automáticamente se cargarán los resultados de los vídeos coincidentes. Haga clic en uno de ellos y luego clic en Insertar.
  • 38. Podemos recortar el vídeo especificando el tiempo de inicio y de finalización. Esa opción la encontramos en la Pestaña Herramientas de vídeo, Reproducción, en el Botón Editar.