SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. La organización en la
empresa. Proceso de
información y comunicación
1. La empresa: elementos y tipos
2. La organización interna de la actividad empresarial
3. La función directiva
4. La información en la actividad empresarial
5. La comunicación en la actividad empresarial
6. Comunicación externa e imagen corporativa.
1. La empresa: elementos y tipos
 Empresa: es una entidad formada por un grupo de personas y bienes
materiales y financieros cuyo objetivo es producir algo o prestar un
servicio que cubra una necesidad y obtener a cambio beneficios.
 En una empresa la organización consiste en combinar los recursos materiales
y humanos y las actividades necesarias para lograr sus fines.
 La empresa es,
 por un lado, un órgano con una estructura u organización de naturaleza económica,
lucrativa.
 Pero también pretende dar un servicio a la sociedad en la que desarrolla sus
actividades.
Observa una cafetería instalada en una calle del centro de tu ciudad y otra instalada
dentro de un centro educativo. ¿Tienen las mismas funciones? ¿Persiguen los mismos
objetivos? ¿Tratan de conseguirlos de igual o diferente manera?
Objetivos generales
 Obtener la máxima producción o el
máximo beneficio.
 Mantener la estabilidad de los
trabajadores y de la empresa.
 Recuperación de patrimonio
(restauraciones…).
 Cuidar el medio ambiente.
Fines
 Social, porque produce los bienes y
los servicios que se necesitan en la
sociedad.
 Económico, porque se obtienen
beneficios.
Las empresas organizan su estructura, sus medios, su
actividad y sus funciones para conseguirlos.
Elementos y funciones empresariales
Diferencia los siguientes elementos de la
empresa, agrupándolos en los distintos
tipos que hemos visto:
 a) Almacén de materias primas.
 b) Empresario.
 c) Relaciones de autoridad.
 d) Trabajadores y empleados.
 e) Equipamiento de oficina.
 f) Canales de comunicación.
a) Capital (patrimonio tangible).
b) Factor humano.
c) Organización.
d) Factor humano.
e) Capital (patrimonio tangible).
f) Organización.
la dirección tendrá que llevar a cabo las
siguientes funciones  objetivos
Los planes son el instrumento necesario para llevar a cabo la
función de planificación
Clasificación de las empresas
Clasifica las siguientes empresas en función
del sector de actividad en el que desarrollen
sus acciones.
 RENFE
 Minas Río Tinto
 The Coca Cola Company
 Hoteles Hilton
 Cinépolis
2. La organización interna de la
actividad empresarial
 La organización de la empresa tiene por objeto estructurar sus recursos y
crear relaciones entre los elementos de la empresa, asignando funciones y
responsabilidades para lograr los objetivos propuestos.
 En una empresa, la estructura es la forma en que están dispuestos sus
elementos. La estructura organizativa de la empresa suele ser definida por el
empresario, por lo que al grupo humano que compone la empresa le suele
venir impuesta.
Principios de organización empresarial
Tipos de organización
 Organización formal es la diseñada por los
responsables de la organización para conseguir los
objetivos propuestos. Muestra la estructura oficial
definida para la toma de decisiones, la comunicación y
el control.
 Organización informal es una red de relaciones
personales y sociales no establecidas por la
organización formal, sino que surgen
espontáneamente cuando las personas se asocian
entre sí.
Las áreas funcionales de la empresa
Son cada una de las diferentes funciones que realiza la empresa en el desarrollo de su
actividad y que son necesarias para conseguir los objetivos últimos de la misma.
 Área de aprovisionamiento y producción. Se encarga de suministrar materias
primas en la forma más ventajosa posible para la empresa y de controlar todo el
proceso de transformación de estas materias en productos finales.
 Área financiera. Se ocupa de la obtención y gestión de los recursos financieros
que necesita la empresa y de la realización de inversiones.
 Área administrativa. Se ocupa de la gestión de todos los documentos
administrativos, contables, legales, etc.
 Área comercial. Se encarga tanto del estudio de las necesidades del mercado
como de introducir y vender el producto o servicio.
 Área de personal. Se encarga de todos los aspectos relacionados con los recursos
humanos disponibles, favoreciendo la motivación y evitando los conflictos
laborales.
Organización y departamentalización
 Departamento. Nombre con que se designan algunas divisiones, áreas o
sucursales donde se encargan de una actividad concreta dentro de la
empresa.
 Staff. Conjunto de personas especialistas en algunas materias, que asesoran
para la toma de decisiones (abogados, ingenieros, arquitectos, etc.).
La mayoría de las estructuras organizativas de las empresas se basa en la
existencia de departamentos, que pueden ser creados atendiendo a diferentes
criterios:
 Funcional: según las funciones que vayan a realizar.
 Territorial: según las áreas geográficas en las que actúa la empresa.
 Por productos o servicios: según los productos o servicios que ofrece la
empresa.
 Por procesos de producción: según los distintos procesos de producción de la
empresa.
La departamentalización consiste en organizar la estructura formal de la empresa por
departamentos y puestos de trabajo, así como las relaciones entre ellos.
Descripción de organigramas elementales
 Cualquier organización empresarial necesita, para cumplir sus objetivos, de unos
principios de autoridad y jerarquía, además de los de división del trabajo y
planificación.
 Esta estructura de autoridad y las obligaciones de ejecución y responsabilidad de
cada nivel se representan por medio de unos modelos de organización llamados
organigramas
Comunicacion y atencion al cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
V G
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
LOURDESIRIARTE
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
ferdinando55
 
Desarrollo de emprededores mapa
Desarrollo de emprededores mapaDesarrollo de emprededores mapa
Desarrollo de emprededores mapa
prettygood22
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
marcosceu14
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNmjuradoo
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESAAndyVero
 
Trabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositivaTrabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositiva
Adriana Reina
 
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacionalPunto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
sebjackal
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoDianaChillagano
 
Los Recursos humanos en la empresa
Los Recursos humanos en la empresa  Los Recursos humanos en la empresa
Los Recursos humanos en la empresa
JorgePosada28
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Ari Arosemena
 
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGAPlan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Pedro Guerrero
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
Jose Luis
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresaMaritza Porco
 
Recursos organizacionales
Recursos organizacionalesRecursos organizacionales
Recursos organizacionalesluiseli1807
 

La actualidad más candente (19)

Concepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvoConcepto de empresa y proceso admtvo
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
 
Desarrollo de emprededores mapa
Desarrollo de emprededores mapaDesarrollo de emprededores mapa
Desarrollo de emprededores mapa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Trabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositivaTrabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositiva
 
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacionalPunto 7 plan de negocios estructura organizacional
Punto 7 plan de negocios estructura organizacional
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
 
Los Recursos humanos en la empresa
Los Recursos humanos en la empresa  Los Recursos humanos en la empresa
Los Recursos humanos en la empresa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGAPlan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
Recursos organizacionales
Recursos organizacionalesRecursos organizacionales
Recursos organizacionales
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Angelmoquete
AngelmoqueteAngelmoquete
Angelmoquete
 
Angelmoquete
AngelmoqueteAngelmoquete
Angelmoquete
 

Similar a Comunicacion y atencion al cliente

Unidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercialUnidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercialmiri alhu
 
La Empresa y su gestión Con audio
La Empresa y su gestión   Con audioLa Empresa y su gestión   Con audio
La Empresa y su gestión Con audioLedy Cabrera
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
Usopp Service
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
Colegio Reina Sofía
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
veronica104301
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Noni Gus
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
CoordinacinElimSMP
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizacionesPer Li
 
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemasSemana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
pool11409
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
Zaidy Garzon
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAMassiel Ordóñez Pérez
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
silumanio
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Duvan Aguilera
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Secundino vega
 

Similar a Comunicacion y atencion al cliente (20)

Unidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercialUnidad 1 gestión comercial
Unidad 1 gestión comercial
 
La Empresa y su gestión Con audio
La Empresa y su gestión   Con audioLa Empresa y su gestión   Con audio
La Empresa y su gestión Con audio
 
La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2La empresa y_su_entorno2
La empresa y_su_entorno2
 
Tema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entornoTema 1 la empresa y su entorno
Tema 1 la empresa y su entorno
 
Empresa (1)
Empresa (1)Empresa (1)
Empresa (1)
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
 
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
 
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemasSemana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
 
Guias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimoGuias emprendimiento grado septimo
Guias emprendimiento grado septimo
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Organizacion empresas-21640-completo
Organizacion empresas-21640-completoOrganizacion empresas-21640-completo
Organizacion empresas-21640-completo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Comunicacion y atencion al cliente

  • 1. Tema 1. La organización en la empresa. Proceso de información y comunicación 1. La empresa: elementos y tipos 2. La organización interna de la actividad empresarial 3. La función directiva 4. La información en la actividad empresarial 5. La comunicación en la actividad empresarial 6. Comunicación externa e imagen corporativa.
  • 2. 1. La empresa: elementos y tipos  Empresa: es una entidad formada por un grupo de personas y bienes materiales y financieros cuyo objetivo es producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y obtener a cambio beneficios.  En una empresa la organización consiste en combinar los recursos materiales y humanos y las actividades necesarias para lograr sus fines.  La empresa es,  por un lado, un órgano con una estructura u organización de naturaleza económica, lucrativa.  Pero también pretende dar un servicio a la sociedad en la que desarrolla sus actividades. Observa una cafetería instalada en una calle del centro de tu ciudad y otra instalada dentro de un centro educativo. ¿Tienen las mismas funciones? ¿Persiguen los mismos objetivos? ¿Tratan de conseguirlos de igual o diferente manera?
  • 3. Objetivos generales  Obtener la máxima producción o el máximo beneficio.  Mantener la estabilidad de los trabajadores y de la empresa.  Recuperación de patrimonio (restauraciones…).  Cuidar el medio ambiente. Fines  Social, porque produce los bienes y los servicios que se necesitan en la sociedad.  Económico, porque se obtienen beneficios. Las empresas organizan su estructura, sus medios, su actividad y sus funciones para conseguirlos.
  • 4. Elementos y funciones empresariales
  • 5. Diferencia los siguientes elementos de la empresa, agrupándolos en los distintos tipos que hemos visto:  a) Almacén de materias primas.  b) Empresario.  c) Relaciones de autoridad.  d) Trabajadores y empleados.  e) Equipamiento de oficina.  f) Canales de comunicación. a) Capital (patrimonio tangible). b) Factor humano. c) Organización. d) Factor humano. e) Capital (patrimonio tangible). f) Organización.
  • 6. la dirección tendrá que llevar a cabo las siguientes funciones  objetivos
  • 7. Los planes son el instrumento necesario para llevar a cabo la función de planificación
  • 9. Clasifica las siguientes empresas en función del sector de actividad en el que desarrollen sus acciones.  RENFE  Minas Río Tinto  The Coca Cola Company  Hoteles Hilton  Cinépolis
  • 10.
  • 11.
  • 12. 2. La organización interna de la actividad empresarial  La organización de la empresa tiene por objeto estructurar sus recursos y crear relaciones entre los elementos de la empresa, asignando funciones y responsabilidades para lograr los objetivos propuestos.  En una empresa, la estructura es la forma en que están dispuestos sus elementos. La estructura organizativa de la empresa suele ser definida por el empresario, por lo que al grupo humano que compone la empresa le suele venir impuesta.
  • 14. Tipos de organización  Organización formal es la diseñada por los responsables de la organización para conseguir los objetivos propuestos. Muestra la estructura oficial definida para la toma de decisiones, la comunicación y el control.  Organización informal es una red de relaciones personales y sociales no establecidas por la organización formal, sino que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí.
  • 15. Las áreas funcionales de la empresa Son cada una de las diferentes funciones que realiza la empresa en el desarrollo de su actividad y que son necesarias para conseguir los objetivos últimos de la misma.  Área de aprovisionamiento y producción. Se encarga de suministrar materias primas en la forma más ventajosa posible para la empresa y de controlar todo el proceso de transformación de estas materias en productos finales.  Área financiera. Se ocupa de la obtención y gestión de los recursos financieros que necesita la empresa y de la realización de inversiones.  Área administrativa. Se ocupa de la gestión de todos los documentos administrativos, contables, legales, etc.  Área comercial. Se encarga tanto del estudio de las necesidades del mercado como de introducir y vender el producto o servicio.  Área de personal. Se encarga de todos los aspectos relacionados con los recursos humanos disponibles, favoreciendo la motivación y evitando los conflictos laborales.
  • 16. Organización y departamentalización  Departamento. Nombre con que se designan algunas divisiones, áreas o sucursales donde se encargan de una actividad concreta dentro de la empresa.  Staff. Conjunto de personas especialistas en algunas materias, que asesoran para la toma de decisiones (abogados, ingenieros, arquitectos, etc.). La mayoría de las estructuras organizativas de las empresas se basa en la existencia de departamentos, que pueden ser creados atendiendo a diferentes criterios:  Funcional: según las funciones que vayan a realizar.  Territorial: según las áreas geográficas en las que actúa la empresa.  Por productos o servicios: según los productos o servicios que ofrece la empresa.  Por procesos de producción: según los distintos procesos de producción de la empresa.
  • 17. La departamentalización consiste en organizar la estructura formal de la empresa por departamentos y puestos de trabajo, así como las relaciones entre ellos.
  • 18. Descripción de organigramas elementales  Cualquier organización empresarial necesita, para cumplir sus objetivos, de unos principios de autoridad y jerarquía, además de los de división del trabajo y planificación.  Esta estructura de autoridad y las obligaciones de ejecución y responsabilidad de cada nivel se representan por medio de unos modelos de organización llamados organigramas