SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué hay de comer en el cole?
He cogido un día del menú escolar del colegio de mis hijos, tal y como se nos exige en la actividad.
Si seguimos la estructura ideal de un menú saludable según la guía Perseo, veremos que el menú
que he elegido es correcto. Se compone de dos platos. El primero es de verduras y hortalizas
(ensaladilla rusa) y el segundo es pescado (lenguado frito) y la guarnición es tomate y lechuga
(verduras). El postre es un yogur natural ( lácteo). Esto cumple con las raciones recomendadas por
la guía Perseo.
Hay que decir que los martes y los jueves los niños de este centro meriendan a media mañana de
fruta y este postre sería un complemento lácteo. El menú diariamente se acompaña de pan moreno y
de bebida agua.
También se nos hace una sugerencia de cena.
Creo que es un menú correcto, si tuviera que proponer una posible mejoría sería añadir una pieza
de fruta de temporada en el postre de la comida, aunque como ya he comentado a media mañana los
niños ya han merendado de fruta.

Más contenido relacionado

Similar a Que hay de comer en el cole

3.1 menú escolar
3.1 menú escolar3.1 menú escolar
3.1 menú escolar
carmengaga
 
COMEDORES ESCOLARES
COMEDORES ESCOLARESCOMEDORES ESCOLARES
COMEDORES ESCOLARES
Zalda Awyo
 
Taller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolarTaller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolar
orava15
 
Cena
CenaCena
Qué hay de comer en el cole
Qué hay de comer en el coleQué hay de comer en el cole
Qué hay de comer en el cole
roseralm
 
Alimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsxAlimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsx
Carfasan1
 
articles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsxarticles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsx
Carfasan1
 
Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3
Fco. Javier Toro
 
3.3. qué hay de comer en el cole
3.3. qué hay de comer en el cole3.3. qué hay de comer en el cole
3.3. qué hay de comer en el cole
Inmaculada Díaz Valiente
 
¿Qué hay de comer en el cole?
¿Qué hay de comer en el cole?¿Qué hay de comer en el cole?
¿Qué hay de comer en el cole?
María Reyes
 
Acividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe Narciso
Acividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe NarcisoAcividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe Narciso
Acividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe Narciso
LupeNarciso
 

Similar a Que hay de comer en el cole (11)

3.1 menú escolar
3.1 menú escolar3.1 menú escolar
3.1 menú escolar
 
COMEDORES ESCOLARES
COMEDORES ESCOLARESCOMEDORES ESCOLARES
COMEDORES ESCOLARES
 
Taller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolarTaller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolar
 
Cena
CenaCena
Cena
 
Qué hay de comer en el cole
Qué hay de comer en el coleQué hay de comer en el cole
Qué hay de comer en el cole
 
Alimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsxAlimentos_PAE_05.ppsx
Alimentos_PAE_05.ppsx
 
articles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsxarticles-357721_PAE_05.ppsx
articles-357721_PAE_05.ppsx
 
Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3Actividad voluntaria bloque 3
Actividad voluntaria bloque 3
 
3.3. qué hay de comer en el cole
3.3. qué hay de comer en el cole3.3. qué hay de comer en el cole
3.3. qué hay de comer en el cole
 
¿Qué hay de comer en el cole?
¿Qué hay de comer en el cole?¿Qué hay de comer en el cole?
¿Qué hay de comer en el cole?
 
Acividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe Narciso
Acividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe NarcisoAcividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe Narciso
Acividad 1.5 reflexion en mi diario de aprendizaje.Guadalupe Narciso
 

Más de Xisca Sagrera Bauza

Diario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedadDiario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedad
Xisca Sagrera Bauza
 
Diario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedadDiario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedad
Xisca Sagrera Bauza
 
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauza
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauzaTabla gasto energético Xisca sagrera bauza
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauza
Xisca Sagrera Bauza
 
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Xisca Sagrera Bauza
 
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Xisca Sagrera Bauza
 
3.4 Reflexión bloque 3
3.4 Reflexión bloque 33.4 Reflexión bloque 3
3.4 Reflexión bloque 3
Xisca Sagrera Bauza
 
Reflexión bloque 2
Reflexión bloque 2Reflexión bloque 2
Reflexión bloque 2
Xisca Sagrera Bauza
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
Xisca Sagrera Bauza
 
Qué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiqueta Qué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiqueta
Xisca Sagrera Bauza
 
Juego "Los comecocos"
Juego "Los comecocos"Juego "Los comecocos"
Juego "Los comecocos"
Xisca Sagrera Bauza
 
Mitos alimentarios
Mitos alimentariosMitos alimentarios
Mitos alimentarios
Xisca Sagrera Bauza
 
Infografia: Transformación completa de una receta
Infografia: Transformación completa de una recetaInfografia: Transformación completa de una receta
Infografia: Transformación completa de una receta
Xisca Sagrera Bauza
 
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Xisca Sagrera Bauza
 
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Xisca Sagrera Bauza
 
Ensalada de garbanzos con pulpo
Ensalada de garbanzos con pulpoEnsalada de garbanzos con pulpo
Ensalada de garbanzos con pulpo
Xisca Sagrera Bauza
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Xisca Sagrera Bauza
 
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacas
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacasPotaje de bacalao con garbanzos y espinacas
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacas
Xisca Sagrera Bauza
 

Más de Xisca Sagrera Bauza (17)

Diario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedadDiario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedad
 
Diario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedadDiario de aprendizaje en sociedad
Diario de aprendizaje en sociedad
 
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauza
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauzaTabla gasto energético Xisca sagrera bauza
Tabla gasto energético Xisca sagrera bauza
 
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
 
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
 
3.4 Reflexión bloque 3
3.4 Reflexión bloque 33.4 Reflexión bloque 3
3.4 Reflexión bloque 3
 
Reflexión bloque 2
Reflexión bloque 2Reflexión bloque 2
Reflexión bloque 2
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
 
Qué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiqueta Qué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiqueta
 
Juego "Los comecocos"
Juego "Los comecocos"Juego "Los comecocos"
Juego "Los comecocos"
 
Mitos alimentarios
Mitos alimentariosMitos alimentarios
Mitos alimentarios
 
Infografia: Transformación completa de una receta
Infografia: Transformación completa de una recetaInfografia: Transformación completa de una receta
Infografia: Transformación completa de una receta
 
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
Reflexión sobre las actividades 1.1,1.2,1.3 y 1.4
 
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
Aparato digestivo2 (1) modificat xisca (1)
 
Ensalada de garbanzos con pulpo
Ensalada de garbanzos con pulpoEnsalada de garbanzos con pulpo
Ensalada de garbanzos con pulpo
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacas
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacasPotaje de bacalao con garbanzos y espinacas
Potaje de bacalao con garbanzos y espinacas
 

Último

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Que hay de comer en el cole

  • 1. ¿Qué hay de comer en el cole? He cogido un día del menú escolar del colegio de mis hijos, tal y como se nos exige en la actividad. Si seguimos la estructura ideal de un menú saludable según la guía Perseo, veremos que el menú que he elegido es correcto. Se compone de dos platos. El primero es de verduras y hortalizas (ensaladilla rusa) y el segundo es pescado (lenguado frito) y la guarnición es tomate y lechuga (verduras). El postre es un yogur natural ( lácteo). Esto cumple con las raciones recomendadas por la guía Perseo. Hay que decir que los martes y los jueves los niños de este centro meriendan a media mañana de fruta y este postre sería un complemento lácteo. El menú diariamente se acompaña de pan moreno y de bebida agua.
  • 2. También se nos hace una sugerencia de cena. Creo que es un menú correcto, si tuviera que proponer una posible mejoría sería añadir una pieza de fruta de temporada en el postre de la comida, aunque como ya he comentado a media mañana los niños ya han merendado de fruta.