SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 TALLER DE COEVALUACIÓN: TÚ MENÚ ESCOLAR.
El centro en el que trabajo no dispone de comedor, por lo tanto he elegido el
menú escolar del Colegio Público San Miguel ( Molina de Segura). Mi hija sólo se
queda a comedor los jueves. El menú consta de seis semanas diferentes y es el
siguiente:
Recuento de raciones:
En el recuento de raciones , tendré en cuenta las cuatro primeras semanas
de la primera imagen, equivalente a veinte días. Las frecuencias recome
Grupos de alimentos Frecuencias Frecuencias
recomendadas
Según
recomendaciones
FRUTAS 4-5 ración/semana 4-5 ración/ semana Dentro
VERDURAS Y
HORTALIZAS
1-2 veces/día 1 vez/día Superior
PAN 1 día 1 ración/día Dentro
PATATAS,PASTA,ARROZ,
LEGUMBRES , MAÍZ
1 vez/día 1 vez/día Dentro
CARNES Y DERIVADOS 8-10 raciones/mes 5-8 raciones/mes Un poco superior
PESCADOS, MOLUSCOS Y
CRUSTÁCEOS
6-7 raciones / mes 5-8 raciones/ mes Un poco inferior
HUEVOS 1 ración/mes 4-7 ración / mes Inferior
LÁCTEOS 1 vez/semana Complemento Complemento
AGUA Diaria Diaria Dentro
*1 mes(20) días lectivos
Las raciones del pescado y carne, en algunas ocasiones las he contabilizado como
media ración como por ejemplo el plato principal del viernes de la primera
semana, que se trata de guiso de garbanzos con pollo y arroz. Plato completo con
legumbres combinadas con arroz, carne y verduras. Es evidente que el pollo que
puede contener el guiso no va a corresponder a una ración.
Me parece interesante comentar que los huevos y lácteos establecidos en el menú
son inferiores a lo establecido , pero deduzco que deberán complementarse en las
otras comidas.
Cena complementaria :
El día elegido es el miércoles de la primera semana , que está determinado de
primero : ensalada con crujiente de pollo, y de segundo: guiso de merluza con
pasta, fruta , pan y agua.
La cena propuesta sería una tostada de tortilla de calabacín y un yogurt.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué hay de comer en el cole
¿Qué hay de comer en el cole¿Qué hay de comer en el cole
¿Qué hay de comer en el cole
Francisco Luis Mateos Llamas
 
Mi dieta
Mi dietaMi dieta
Mi dieta
Eligiofernandez
 
Plan diabetes www.manzanazul.com
Plan diabetes www.manzanazul.comPlan diabetes www.manzanazul.com
Plan diabetes www.manzanazul.com
tucestasaludable
 
Que hay de comer en el cole eva laborda
Que hay de comer en el cole  eva labordaQue hay de comer en el cole  eva laborda
Que hay de comer en el cole eva laborda
EvaDaz12
 
Dieta de la nasa
Dieta de la nasaDieta de la nasa
Dieta de la nasa
Junior Loera Frayre
 
El yuyuhawcha
El yuyuhawchaEl yuyuhawcha
El yuyuhawcha
produciendotextos
 
Menú escolar para análisis
Menú escolar para análisisMenú escolar para análisis
Menú escolar para análisis
Francisco Requejo
 
13490337 dieta-macrobiotica
13490337 dieta-macrobiotica13490337 dieta-macrobiotica
13490337 dieta-macrobiotica
Maite Armas
 
Tortillas con caucara
Tortillas con caucara   Tortillas con caucara
Tortillas con caucara
Erika Pupiales
 
la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta
la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta
la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta
grahamudnwlruojn
 
Pirámide
PirámidePirámide
Menú Marzo 2012
Menú Marzo 2012Menú Marzo 2012
Menú Marzo 2012
Elvillar
 
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
Julio Augusto Mendivil Araujo
 
Nutricion deportiva
Nutricion deportivaNutricion deportiva
Nutricion deportiva
Guillermo Gabriel Sureda Roig
 
Dieta paco
Dieta pacoDieta paco
Qué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN Web
Qué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN WebQué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN Web
Qué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN Web
UBA
 
La dieta impress 2
La dieta impress 2La dieta impress 2
La dieta impress 2
Anto0412
 
Qué entendemos alimentación sana
Qué entendemos alimentación sanaQué entendemos alimentación sana
Qué entendemos alimentación sana
naturales756
 

La actualidad más candente (18)

¿Qué hay de comer en el cole
¿Qué hay de comer en el cole¿Qué hay de comer en el cole
¿Qué hay de comer en el cole
 
Mi dieta
Mi dietaMi dieta
Mi dieta
 
Plan diabetes www.manzanazul.com
Plan diabetes www.manzanazul.comPlan diabetes www.manzanazul.com
Plan diabetes www.manzanazul.com
 
Que hay de comer en el cole eva laborda
Que hay de comer en el cole  eva labordaQue hay de comer en el cole  eva laborda
Que hay de comer en el cole eva laborda
 
Dieta de la nasa
Dieta de la nasaDieta de la nasa
Dieta de la nasa
 
El yuyuhawcha
El yuyuhawchaEl yuyuhawcha
El yuyuhawcha
 
Menú escolar para análisis
Menú escolar para análisisMenú escolar para análisis
Menú escolar para análisis
 
13490337 dieta-macrobiotica
13490337 dieta-macrobiotica13490337 dieta-macrobiotica
13490337 dieta-macrobiotica
 
Tortillas con caucara
Tortillas con caucara   Tortillas con caucara
Tortillas con caucara
 
la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta
la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta
la fidedigna dieta de los 13 dias o regimen del astronauta
 
Pirámide
PirámidePirámide
Pirámide
 
Menú Marzo 2012
Menú Marzo 2012Menú Marzo 2012
Menú Marzo 2012
 
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
¿Qué? y ¿Cómo? deben comer los adultos mayores.
 
Nutricion deportiva
Nutricion deportivaNutricion deportiva
Nutricion deportiva
 
Dieta paco
Dieta pacoDieta paco
Dieta paco
 
Qué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN Web
Qué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN WebQué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN Web
Qué Necesitan Comer Mis Hijos VersióN Web
 
La dieta impress 2
La dieta impress 2La dieta impress 2
La dieta impress 2
 
Qué entendemos alimentación sana
Qué entendemos alimentación sanaQué entendemos alimentación sana
Qué entendemos alimentación sana
 

Similar a 3.1 menú escolar

Taller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolarTaller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolar
orava15
 
Tu menu escolar
Tu menu escolarTu menu escolar
Tu menu escolar
Isabel Rodriguez Jorge
 
Menú mensual
Menú mensualMenú mensual
1. Ciclo de menús.pdf
1. Ciclo de menús.pdf1. Ciclo de menús.pdf
1. Ciclo de menús.pdf
LAURALOSTAL
 
Taller de coevaluación tu menú escolar
Taller de  coevaluación tu menú escolarTaller de  coevaluación tu menú escolar
Taller de coevaluación tu menú escolar
Rosa De la Torre gonzalez
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
Francisca Rodriguez Arroyo
 
3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa
Francisco Luis Mateos Llamas
 
Menú escolar
Menú escolarMenú escolar
Menú escolar
jordi segui
 
Tabla frecuencia menú Guía Perseo.pdf
Tabla frecuencia menú Guía Perseo.pdfTabla frecuencia menú Guía Perseo.pdf
Tabla frecuencia menú Guía Perseo.pdf
MartaLizaldez
 
DIETA DISOCIADA
DIETA DISOCIADADIETA DISOCIADA
DIETA DISOCIADA
2015midietetica
 
Tabla frecuencia menú guía perseo
Tabla frecuencia menú guía perseoTabla frecuencia menú guía perseo
Tabla frecuencia menú guía perseo
Leire Smil
 
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Dr. Manuel Concepción
 
Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.
LETICIA GONZALEZ SOLTERO
 
Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...
Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...
Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...
Ampa Joan Miró
 
Proyecto primer semestre de quimica ...
Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...
Proyecto primer semestre de quimica ...
elisasepulveda
 
Taller de coevaluacion tu menu escolar
Taller de coevaluacion  tu menu escolarTaller de coevaluacion  tu menu escolar
Taller de coevaluacion tu menu escolar
Isa Mrtz
 
3 1 Tu menú escolar
3 1 Tu menú escolar3 1 Tu menú escolar
3 1 Tu menú escolar
Mercedes Riveiro Martinez
 
Guia nutricion
Guia nutricionGuia nutricion
Guia nutricion
Anna Rodriguez
 
Menú Saludable
Menú SaludableMenú Saludable
Menú Saludable
Juan Borja
 
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Rudit Pilar Ramirez Olortegui
 

Similar a 3.1 menú escolar (20)

Taller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolarTaller de coevaluacion menu escolar
Taller de coevaluacion menu escolar
 
Tu menu escolar
Tu menu escolarTu menu escolar
Tu menu escolar
 
Menú mensual
Menú mensualMenú mensual
Menú mensual
 
1. Ciclo de menús.pdf
1. Ciclo de menús.pdf1. Ciclo de menús.pdf
1. Ciclo de menús.pdf
 
Taller de coevaluación tu menú escolar
Taller de  coevaluación tu menú escolarTaller de  coevaluación tu menú escolar
Taller de coevaluación tu menú escolar
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa3.1b actividad alternativa
3.1b actividad alternativa
 
Menú escolar
Menú escolarMenú escolar
Menú escolar
 
Tabla frecuencia menú Guía Perseo.pdf
Tabla frecuencia menú Guía Perseo.pdfTabla frecuencia menú Guía Perseo.pdf
Tabla frecuencia menú Guía Perseo.pdf
 
DIETA DISOCIADA
DIETA DISOCIADADIETA DISOCIADA
DIETA DISOCIADA
 
Tabla frecuencia menú guía perseo
Tabla frecuencia menú guía perseoTabla frecuencia menú guía perseo
Tabla frecuencia menú guía perseo
 
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)
 
Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.Actividad alternativa bloque 3.1.
Actividad alternativa bloque 3.1.
 
Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...
Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...
Taller Alimentación saludable en la primera infancia - Nutricionista Dr. Cris...
 
Proyecto primer semestre de quimica ...
Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...Proyecto primer semestre  de quimica                                         ...
Proyecto primer semestre de quimica ...
 
Taller de coevaluacion tu menu escolar
Taller de coevaluacion  tu menu escolarTaller de coevaluacion  tu menu escolar
Taller de coevaluacion tu menu escolar
 
3 1 Tu menú escolar
3 1 Tu menú escolar3 1 Tu menú escolar
3 1 Tu menú escolar
 
Guia nutricion
Guia nutricionGuia nutricion
Guia nutricion
 
Menú Saludable
Menú SaludableMenú Saludable
Menú Saludable
 
Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)Menus semanales-equilibrados-(senc)
Menus semanales-equilibrados-(senc)
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

3.1 menú escolar

  • 1. 3.1 TALLER DE COEVALUACIÓN: TÚ MENÚ ESCOLAR. El centro en el que trabajo no dispone de comedor, por lo tanto he elegido el menú escolar del Colegio Público San Miguel ( Molina de Segura). Mi hija sólo se queda a comedor los jueves. El menú consta de seis semanas diferentes y es el siguiente:
  • 2. Recuento de raciones: En el recuento de raciones , tendré en cuenta las cuatro primeras semanas de la primera imagen, equivalente a veinte días. Las frecuencias recome Grupos de alimentos Frecuencias Frecuencias recomendadas Según recomendaciones FRUTAS 4-5 ración/semana 4-5 ración/ semana Dentro VERDURAS Y HORTALIZAS 1-2 veces/día 1 vez/día Superior PAN 1 día 1 ración/día Dentro PATATAS,PASTA,ARROZ, LEGUMBRES , MAÍZ 1 vez/día 1 vez/día Dentro CARNES Y DERIVADOS 8-10 raciones/mes 5-8 raciones/mes Un poco superior PESCADOS, MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS 6-7 raciones / mes 5-8 raciones/ mes Un poco inferior HUEVOS 1 ración/mes 4-7 ración / mes Inferior LÁCTEOS 1 vez/semana Complemento Complemento AGUA Diaria Diaria Dentro *1 mes(20) días lectivos Las raciones del pescado y carne, en algunas ocasiones las he contabilizado como media ración como por ejemplo el plato principal del viernes de la primera semana, que se trata de guiso de garbanzos con pollo y arroz. Plato completo con legumbres combinadas con arroz, carne y verduras. Es evidente que el pollo que puede contener el guiso no va a corresponder a una ración. Me parece interesante comentar que los huevos y lácteos establecidos en el menú son inferiores a lo establecido , pero deduzco que deberán complementarse en las otras comidas. Cena complementaria : El día elegido es el miércoles de la primera semana , que está determinado de primero : ensalada con crujiente de pollo, y de segundo: guiso de merluza con pasta, fruta , pan y agua. La cena propuesta sería una tostada de tortilla de calabacín y un yogurt.