SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
Estados de la materia
Profesor: Integrantes:
José Pinto C.I.: 24.125.004
Maturín, Noviembre 2015.
INTRODUCCIÓN
LA MATERIA SE PRESENTA EN TRES ESTADOS O FORMAS DE
AGREGACIÓN: SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO. SIN EMBARGO,
EXISTE UN CUARTO ESTADO DENOMINADO PLASMA.
DADAS LAS CONDICIONES EXISTENTES EN LA SUPERFICIE
TERRESTRE, SÓLO ALGUNAS SUSTANCIAS PUEDEN HALLARSE
DE MODO NATURAL EN LOS TRES ESTADOS, TAL ES EL CASO
DEL AGUA.
LA MAYORÍA DE SUSTANCIAS SE PRESENTAN EN UN ESTADO
CONCRETO. ASÍ, LOS METALES O LAS SUSTANCIAS QUE
CONSTITUYEN LOS MINERALES SE ENCUENTRAN EN ESTADO
SÓLIDO Y EL OXÍGENO O EL CO2 EN ESTADO GASEOSO
LIQUIDO
EN EL ESTADO LÍQUIDO, LAS
MOLÉCULAS PUEDEN MOVERSE
LIBREMENTE UNAS RESPECTO DE
OTRAS, YA QUE ESTÁN UN POCO
ALEJADAS ENTRE ELLAS. LOS
LÍQUIDOS, SIN EMBARGO,
TODAVÍA PRESENTAN UNA
ATRACCIÓN MOLECULAR
SUFICIENTEMENTE FIRME COMO
PROPIEDADES DEL LIQUIDO
• VOLATILIDAD: NOS REFERIMOS A LA CAPACIDAD DEL LÍQUIDO PARA
EVAPORARSE. POR EJEMPLO, SI DEJAS UN PERFUME ABIERTO, PODRÁS VER CÓMO
CON EL PASO DEL TIEMPO, DISMINUYE EL VOLUMEN DEL LÍQUIDO.
• VISCOSIDAD: NOS REFERIMOS A LA FACILIDAD DEL LÍQUIDO PARA ESPARCIRSE.
NO ES LO MISMO DERRAMAR ACEITE QUE AGUA, ÉSTA ÚLTIMA ES MENOS
VISCOSA, YA QUE FLUYE CON MAYOR FACILIDAD.
PROPIEDADES
• NO TIENEN FORMA FIJA PERO SÍ VOLUMEN.
• LA VARIABILIDAD DE FORMA Y EL PRESENTAR UNAS
PROPIEDADES MUY ESPECÍFICAS SON CARACTERÍSTICAS DE
LOS LÍQUIDOS.
• LOS LÍQUIDOS ADOPTAN LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LOS
CONTIENE.
• FLUYEN O SE ESCURREN CON MUCHA FACILIDAD SI NO ESTÁN
CONTENIDOS EN UN RECIPIENTE; POR ESO, AL IGUAL QUE A
LOS GASES, SE LOS DENOMINA FLUIDOS.
• SE DILATAN Y CONTRAEN COMO LOS SÓLIDOS.
GASEOSO
• EN EL ESTADO GASEOSO, LAS MOLÉCULAS
ESTÁN MUY DISPERSAS Y SE MUEVEN
LIBREMENTE, SIN OFRECER NINGUNA OPOSICIÓN
A LAS MODIFICACIONES EN SU FORMA Y MUY
POCA A LOS CAMBIOS DE VOLUMEN. COMO
RESULTADO, UN GAS QUE NO ESTÁ ENCERRADO
TIENDE A DIFUNDIRSE INDEFINIDAMENTE,
AUMENTANDO SU VOLUMEN Y DISMINUYENDO
SU DENSIDAD.
• LA MAYORÍA DE LAS SUSTANCIAS SON SÓLIDAS A
TEMPERATURAS BAJAS, LÍQUIDAS A TEMPERATURAS
MEDIAS Y GASEOSAS A TEMPERATURAS ALTAS; PERO
LOS ESTADOS NO SIEMPRE ESTÁN CLARAMENTE
DIFERENCIADOS. PUEDE OCURRIR QUE SE
PRODUZCA UNA COEXISTENCIA DE FASES CUANDO
UNA MATERIA ESTÁ CAMBIANDO DE ESTADO; ES
DECIR, EN UN MOMENTO DETERMINADO SE PUEDEN
APRECIAR DOS ESTADOS AL MISMO TIEMPO. POR
EJEMPLO, CUANDO CIERTA CANTIDAD DE AGUA
LLEGA A LOS 100ºC (EN ESTADO LÍQUIDO) SE
EVAPORA, ES DECIR, ALCANZA EL ESTADO
GASEOSO; PERO AQUELLAS MOLÉCULAS QUE
TODAVÍA ESTÁN BAJO LOS 100ºC, SE MANTIENEN EN
ESTADO LÍQUIDO.
PROPIEDADES
• NO TIENEN FORMA NI VOLUMEN FIJOS.
• EN ELLOS ES MUY CARACTERÍSTICA LA GRAN VARIACIÓN DE
VOLUMEN QUE EXPERIMENTAN AL CAMBIAR LAS
CONDICIONES DE TEMPERATURA Y PRESIÓN.
• EL GAS ADOPTA EL TAMAÑO Y LA FORMA DEL LUGAR QUE
OCUPA.
• OCUPA TODO EL ESPACIO DENTRO DEL RECIPIENTE QUE LO
CONTIENE.
• SE PUEDEN COMPRIMIR CON FACILIDAD, REDUCIENDO SU
VOLUMEN.
• SE DIFUNDEN Y TIENDEN A MEZCLARSE CON OTRAS
SUSTANCIAS GASEOSAS, LÍQUIDAS E, INCLUSO, SÓLIDAS.
• SE DILATAN Y CONTRAEN COMO LOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS.
SOLIDO
• EL ESTADO SÓLIDO SE CARACTERIZA POR SU RESISTENCIA A CUALQUIER CAMBIO
DE FORMA, LO QUE SE DEBE A LA FUERTE ATRACCIÓN QUE HAY ENTRE LAS
MOLÉCULAS QUE LO CONSTITUYEN; ES DECIR, LAS MOLÉCULAS ESTÁN MUY
CERCA UNAS DE OTRAS.
• NO TODOS LOS SÓLIDOS SON IGUALES, YA QUE POSEEN PROPIEDADES
ESPECÍFICAS QUE LOS HACEN SER DIFERENTES. ESTAS PROPIEDADES SON:
• - ELASTICIDAD
- DUREZA
- FRAGILIDAD
PROPIEDADES
• TIENEN FORMA Y VOLUMEN CONSTANTES.
SE CARACTERIZAN POR LA RIGIDEZ Y REGULARIDAD
DE SUS ESTRUCTURAS.
• NO SE PUEDEN COMPRIMIR, PUES NO ES POSIBLE
REDUCIR SU VOLUMEN PRESIONÁNDOLOS.
• SE DILATAN: AUMENTAN SU VOLUMEN CUANDO SE
CALIENTAN, Y SE CONTRAEN: DISMINUYEN SU
VOLUMEN CUANDO SE ENFRÍAN.
PLASMA
EXISTE UN CUARTO ESTADO DE LA
MATERIA LLAMADO PLASMA, QUE SE
FORMAN BAJO TEMPERATURAS Y
PRESIONES EXTREMADAMENTE ALTAS,
HACIENDO QUE LOS IMPACTOS ENTRE
LOS ELECTRONES SEAN MUY
VIOLENTOS, SEPARÁNDOSE DEL
NÚCLEO Y DEJANDO SÓLO ÁTOMOS
DISPERSOS.
EL PLASMA, ES ASÍ, UNA MEZCLA DE
NÚCLEOS POSITIVOS Y ELECTRONES LIBRES,
QUE TIENE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR
ELECTRICIDAD.
UN EJEMPLO DE PLASMA PRESENTE EN
NUESTRO UNIVERSO ES EL SOL.

Más contenido relacionado

Destacado

Trucks for rent
Trucks for rentTrucks for rent
Trucks for rent
TruckingCube
 
Center Street Lending's Five Critical Redesigns
Center Street Lending's Five Critical RedesignsCenter Street Lending's Five Critical Redesigns
Center Street Lending's Five Critical Redesigns
Center Street Lending
 
GUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMS
GUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMSGUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMS
GUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMS
HIMAS Asian Wellness & Spa Academy
 
Classroom rules class 1
Classroom rules class 1Classroom rules class 1
Classroom rules class 1
nermine_ghis
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
carmensenande
 

Destacado (6)

Trucks for rent
Trucks for rentTrucks for rent
Trucks for rent
 
Máquina A Vapor
Máquina A VaporMáquina A Vapor
Máquina A Vapor
 
Center Street Lending's Five Critical Redesigns
Center Street Lending's Five Critical RedesignsCenter Street Lending's Five Critical Redesigns
Center Street Lending's Five Critical Redesigns
 
GUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMS
GUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMSGUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMS
GUIDE STEPS IN TAKING THE DOH PRACTICAL EXAMS
 
Classroom rules class 1
Classroom rules class 1Classroom rules class 1
Classroom rules class 1
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 

Similar a Quimica

Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Sebas Ghetho Ortiz Arias
 
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Dayanita Martinez
 
CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13
Educaclip
 
Materia prop.
Materia prop.Materia prop.
Materia prop.
VeronicaAlmada6
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
RonaldoForonda
 
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
pamela sanchez
 
Agua
AguaAgua
Jenny deber
Jenny deberJenny deber
Jenny deber
Jenny Paredes
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Ramiro Muñoz
 
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
Diego Cusipuma Quispe
 
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
CHRISTIANGUZMANCARBA
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
José Miranda
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
diana castro
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionRochin Piolin
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
José Miranda
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Carlos Rubio
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Carlos Rubio
 

Similar a Quimica (20)

Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
 
Santiago de cali, 13 junio de (2)
Santiago de cali, 13 junio de (2)Santiago de cali, 13 junio de (2)
Santiago de cali, 13 junio de (2)
 
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
 
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
Santiago de cali,_13_junio_de_(2)
 
CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13CN (1º ESO)-Tema 13
CN (1º ESO)-Tema 13
 
Materia prop.
Materia prop.Materia prop.
Materia prop.
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
 
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Jenny deber
Jenny deberJenny deber
Jenny deber
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Los estados del agua
Los estados del aguaLos estados del agua
Los estados del agua
 
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
1. HISTORIA DE LA QUIMICA VC.pptx
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Quimica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Estados de la materia Profesor: Integrantes: José Pinto C.I.: 24.125.004 Maturín, Noviembre 2015.
  • 2. INTRODUCCIÓN LA MATERIA SE PRESENTA EN TRES ESTADOS O FORMAS DE AGREGACIÓN: SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO. SIN EMBARGO, EXISTE UN CUARTO ESTADO DENOMINADO PLASMA. DADAS LAS CONDICIONES EXISTENTES EN LA SUPERFICIE TERRESTRE, SÓLO ALGUNAS SUSTANCIAS PUEDEN HALLARSE DE MODO NATURAL EN LOS TRES ESTADOS, TAL ES EL CASO DEL AGUA. LA MAYORÍA DE SUSTANCIAS SE PRESENTAN EN UN ESTADO CONCRETO. ASÍ, LOS METALES O LAS SUSTANCIAS QUE CONSTITUYEN LOS MINERALES SE ENCUENTRAN EN ESTADO SÓLIDO Y EL OXÍGENO O EL CO2 EN ESTADO GASEOSO
  • 3. LIQUIDO EN EL ESTADO LÍQUIDO, LAS MOLÉCULAS PUEDEN MOVERSE LIBREMENTE UNAS RESPECTO DE OTRAS, YA QUE ESTÁN UN POCO ALEJADAS ENTRE ELLAS. LOS LÍQUIDOS, SIN EMBARGO, TODAVÍA PRESENTAN UNA ATRACCIÓN MOLECULAR SUFICIENTEMENTE FIRME COMO
  • 4. PROPIEDADES DEL LIQUIDO • VOLATILIDAD: NOS REFERIMOS A LA CAPACIDAD DEL LÍQUIDO PARA EVAPORARSE. POR EJEMPLO, SI DEJAS UN PERFUME ABIERTO, PODRÁS VER CÓMO CON EL PASO DEL TIEMPO, DISMINUYE EL VOLUMEN DEL LÍQUIDO. • VISCOSIDAD: NOS REFERIMOS A LA FACILIDAD DEL LÍQUIDO PARA ESPARCIRSE. NO ES LO MISMO DERRAMAR ACEITE QUE AGUA, ÉSTA ÚLTIMA ES MENOS VISCOSA, YA QUE FLUYE CON MAYOR FACILIDAD.
  • 5. PROPIEDADES • NO TIENEN FORMA FIJA PERO SÍ VOLUMEN. • LA VARIABILIDAD DE FORMA Y EL PRESENTAR UNAS PROPIEDADES MUY ESPECÍFICAS SON CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS. • LOS LÍQUIDOS ADOPTAN LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE. • FLUYEN O SE ESCURREN CON MUCHA FACILIDAD SI NO ESTÁN CONTENIDOS EN UN RECIPIENTE; POR ESO, AL IGUAL QUE A LOS GASES, SE LOS DENOMINA FLUIDOS. • SE DILATAN Y CONTRAEN COMO LOS SÓLIDOS.
  • 6. GASEOSO • EN EL ESTADO GASEOSO, LAS MOLÉCULAS ESTÁN MUY DISPERSAS Y SE MUEVEN LIBREMENTE, SIN OFRECER NINGUNA OPOSICIÓN A LAS MODIFICACIONES EN SU FORMA Y MUY POCA A LOS CAMBIOS DE VOLUMEN. COMO RESULTADO, UN GAS QUE NO ESTÁ ENCERRADO TIENDE A DIFUNDIRSE INDEFINIDAMENTE, AUMENTANDO SU VOLUMEN Y DISMINUYENDO SU DENSIDAD.
  • 7. • LA MAYORÍA DE LAS SUSTANCIAS SON SÓLIDAS A TEMPERATURAS BAJAS, LÍQUIDAS A TEMPERATURAS MEDIAS Y GASEOSAS A TEMPERATURAS ALTAS; PERO LOS ESTADOS NO SIEMPRE ESTÁN CLARAMENTE DIFERENCIADOS. PUEDE OCURRIR QUE SE PRODUZCA UNA COEXISTENCIA DE FASES CUANDO UNA MATERIA ESTÁ CAMBIANDO DE ESTADO; ES DECIR, EN UN MOMENTO DETERMINADO SE PUEDEN APRECIAR DOS ESTADOS AL MISMO TIEMPO. POR EJEMPLO, CUANDO CIERTA CANTIDAD DE AGUA LLEGA A LOS 100ºC (EN ESTADO LÍQUIDO) SE EVAPORA, ES DECIR, ALCANZA EL ESTADO GASEOSO; PERO AQUELLAS MOLÉCULAS QUE TODAVÍA ESTÁN BAJO LOS 100ºC, SE MANTIENEN EN ESTADO LÍQUIDO.
  • 8. PROPIEDADES • NO TIENEN FORMA NI VOLUMEN FIJOS. • EN ELLOS ES MUY CARACTERÍSTICA LA GRAN VARIACIÓN DE VOLUMEN QUE EXPERIMENTAN AL CAMBIAR LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA Y PRESIÓN. • EL GAS ADOPTA EL TAMAÑO Y LA FORMA DEL LUGAR QUE OCUPA. • OCUPA TODO EL ESPACIO DENTRO DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE. • SE PUEDEN COMPRIMIR CON FACILIDAD, REDUCIENDO SU VOLUMEN. • SE DIFUNDEN Y TIENDEN A MEZCLARSE CON OTRAS SUSTANCIAS GASEOSAS, LÍQUIDAS E, INCLUSO, SÓLIDAS. • SE DILATAN Y CONTRAEN COMO LOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS.
  • 9. SOLIDO • EL ESTADO SÓLIDO SE CARACTERIZA POR SU RESISTENCIA A CUALQUIER CAMBIO DE FORMA, LO QUE SE DEBE A LA FUERTE ATRACCIÓN QUE HAY ENTRE LAS MOLÉCULAS QUE LO CONSTITUYEN; ES DECIR, LAS MOLÉCULAS ESTÁN MUY CERCA UNAS DE OTRAS. • NO TODOS LOS SÓLIDOS SON IGUALES, YA QUE POSEEN PROPIEDADES ESPECÍFICAS QUE LOS HACEN SER DIFERENTES. ESTAS PROPIEDADES SON: • - ELASTICIDAD - DUREZA - FRAGILIDAD
  • 10. PROPIEDADES • TIENEN FORMA Y VOLUMEN CONSTANTES. SE CARACTERIZAN POR LA RIGIDEZ Y REGULARIDAD DE SUS ESTRUCTURAS. • NO SE PUEDEN COMPRIMIR, PUES NO ES POSIBLE REDUCIR SU VOLUMEN PRESIONÁNDOLOS. • SE DILATAN: AUMENTAN SU VOLUMEN CUANDO SE CALIENTAN, Y SE CONTRAEN: DISMINUYEN SU VOLUMEN CUANDO SE ENFRÍAN.
  • 11. PLASMA EXISTE UN CUARTO ESTADO DE LA MATERIA LLAMADO PLASMA, QUE SE FORMAN BAJO TEMPERATURAS Y PRESIONES EXTREMADAMENTE ALTAS, HACIENDO QUE LOS IMPACTOS ENTRE LOS ELECTRONES SEAN MUY VIOLENTOS, SEPARÁNDOSE DEL NÚCLEO Y DEJANDO SÓLO ÁTOMOS DISPERSOS.
  • 12. EL PLASMA, ES ASÍ, UNA MEZCLA DE NÚCLEOS POSITIVOS Y ELECTRONES LIBRES, QUE TIENE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR ELECTRICIDAD. UN EJEMPLO DE PLASMA PRESENTE EN NUESTRO UNIVERSO ES EL SOL.