SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IER ROMERAL
QUÍMICA
JEISSON ANDRES PABON
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97
1. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo son:
a) CH3CH=CH2 + HBr 
b) CH3CH2CH2OH + H2SO4 
c) C6H6 (benceno) + HNO3
  42SOH
2. a) Indique los grupos funcionales presentes en las siguientes moléculas:
i) CH3CH2CHOHCH3
ii) CH3CHOHCHO
iii) CH3CHNH2COOH
b) Escriba un isómero de función de la molécula del apartado i)
c) Escriba un isómero de posición de la molécula del apartado ii)
3. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) Recibe el nombre de grupo funcional un átomo o grupo de átomos distribuidos de
tal forma que la molécula adquiere unas propiedades químicas características.
b) Dos compuestos orgánicos que poseen el mismo grupo funcional siempre son
isómeros.
c) Dos compuestos orgánicos con la misma fórmula molecular pero distinta función,
nunca son isómeros.
4. Indique el tipo a que pertenece cada una de las siguientes reacciones:
a) CH3CH2Br + NaOH  CH3CH2OH + NaBr
b) CH3CH2CH=CH2 + HCl  CH3CH2CHClCH3
c) CH3CHBrCH(CH3)2 + NaOH  CH3CH=C(CH3)2 + NaBr
2
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 97/98
1. Explique por qué el CH3CH2CH2OH es más soluble en agua que el CH3CH2CH2CH3
2. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo de reacción se trata:
a) CH2=CH2 + H2O   42SOH
b) CH2=CH2 + HCl 
c) C6H6 (benceno) + Cl2
  3AlCl
3. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo de reacción se trata:
a) CH3COOH + CH3CH2OH 
b) CH2=CH2 + Br2 
c) C4H10 + O2 
4. Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes proposiciones:
a) Los hidrocarburos saturados son mucho más reactivos que los insaturados.
b) Grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que le confiere a una cadena
hidrocarbonada unas propiedades químicas características.
c) En el metano el carbono presenta hibridación sp3
.
3
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 98/99
1. Indique si la estructura de cada pareja representa el mismo compuesto o compuestos
diferentes, identificando los grupos funcionales presentes:
a) CH3CH2OCH3 y CH3OCH2CH3
b) CH3CH2OCH3 y CH3CHOHCH3
c) CH3CH2CH2OH y CH3CHOHCH3
2. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen:
a) CH4 + Cl2
  )h(luz
b) CH2=CH2 + O2 
c) CH2=CHCH3 + HI 
3. Indique los grupos funcionales de las siguientes moléculas:
a) CH3CH2COCH2CH3
b) CH3CH2CHOHCOOH
c) CH3CH2CHNH2CHO
4. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen:
a) CH2=CHCH3 + H2O   42SOH
b) CH3CH2CH2Cl + KOH  KCl +
c) CH3CH2CH2Cl + KOH  KCl + H2O +
5. Complete las siguientes reacciones orgánicas:
a) C6H6 + Cl2
  3AlCl
b) CH3CH=CHCH3 + HBr 
c) CH3CHOHCH2CH3 + H2SO4  H2O
4
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00
1. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo de reacción (adición, eliminación o
sustitución) a que corresponden.
a) CH3CH=CH2 +H2O 
b) C6 H6 (benceno) + HNO3
  42SOH
c) CH3CHBrCH3
 KOH
HBr +
2. Dados los siguientes compuestos orgánicos: CH3CH2CH3; CH30H; CH2=CHCH3. Indique
ronadamente:
a) ¿Cuál es soluble en agua?
b) ¿Cuáles son hidrocarburos?
c) ¿Cuál presenta reacciones de adición?
3. Complete y ajuste las siguientes reacciones orgánicas:
a) CH3CH2COOH + CH3CH2OH 
b) CH3CH=CH2 +H2 
c) C4H10 + O2 
4. Defina serie homóloga e indique cuáles de los siguientes compuestos pertenecen a la
misma serie que CH3OH:
a) CH3CH2 CH2 CH2OH.
b) CH3CH2OH
c) CH3COOH.
5. Complete las siguientes reacciones y ajuste la de combustión.
a) CH3CH3 + Cl2
 luz
b) C3H8 + O2
 calor
c) CH3CH2OH   calor,SOH 42
5
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 00/01
1. Ponga un ejemplo de cada una de las siguientes reacciones:
a) Adición a un alqueno.
b) Sustitución en un alcano.
c) Deshidratación de un alcohol.
2. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El punto de ebullición del butano es menor que el de 1 -butanol.
b) La molécula CHCl3 posee una geometría tetraédrica con el átomo de carbono
ocupando la posición central.
c) El etano es más soluble en agua que el etanol.
3. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen:
a) CH≡CH + HCl →
b) BrCH2-CH2Br   Etanol/KOH
2 KBr +
c) CH3CH2CH3 + Cl2
 h
HCl +
4. Las fórmulas moleculares de tres hidrocarburos lineales son: C3H6, C4H10 y C5H12.
Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) Los tres pertenecen a la misma serie homóloga.
b) Los tres presentan reacciones de adición.
c) Los tres poseen átomos de carbono con hibridación sp3
.
5. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo son:
a) CH3CH=CH2 + HBr 
b) CH3CH2CH3 + Cl2
 h
c) CH≡CH + H2
  Pd/Pt
6
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 01/02
1. Complete las siguientes reacciones y ajuste la que corresponda a una combustión:
a) CH3CH=CHCH3 + H2 
b) CH3CH3 + O2 
c) CH4 + Cl2
 h
2. Los compuestos CH3CH2OH y CH3CH2CH3 tienen masas moleculares similares. Indique,
justificando la respuesta:
a) Cuál tiene mayor punto de fusión.
b) Cuál de ellos puede experimentar una reacción de eliminación y escríbala.
3. Dados los compuestos: 2-butanol, CH3CHOHCH2CH3, y 3-metilbutanol,
CH3CH(CH3)CH2CH2OH, responda, razonadamente, a las siguientes cuestiones:
a) ¿Son isómeros entre sí?
b) ¿Presenta alguno de ellos isomería óptica?
4. a) Defina serie homóloga.
b) Escriba la fórmula de un compuesto que pertenezca a la misma serie homóloga de
cada uno de los que aparecen a continuación: CH3CH3; CH3CH2CH2OH; CH3CH2NH2.
5. Ponga un ejemplo de los siguientes tipos de reacciones:
a) Reacción de adición a un alqueno.
b) Reacción de sustitución en un alcano.
c) Reacción de eliminación de HCl en un cloruro de alquilo.
7
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 02/03
1. 1 Defina los siguientes conceptos y ponga un ejemplo de cada uno de ellos:
a) Serie homóloga.
b) Isomería de cadena.
c) Isomería geométrica.
2. Dados los siguientes compuestos: CH3COOCH2CH3, CH3CONH2, CH3CHOHCH3 y
CH3CHOHCOOH
a) Identifique los grupos funcionales presentes en cada uno de ellos.
b) ¿Alguno posee átomos de carbono asimétrico? Razone su respuesta.
3. Complete las siguientes reacciones orgánicas e indique de qué tipo son:
a) OHOHCHCHCH 2
calor,SOH
223
42
 
b)  HICHCHCHCH 223
c)
2 4H SO
6 6 3 2C H (benceno) + HNO + H O
4. Explique uno de los tipos de isomería que pueden presentar los siguientes compuestos
y represente los correspondientes isómeros:
a) CH3COCH3
b) CH3CH2CH2CH3
c) CH3CHFCOOH
5. Complete las siguientes reacciones orgánicas e indique de qué tipo son:
a)
Catalizador
2 2 2CH =CH + H 
b)
Luz
3 3 2CH CH + Cl 
c) 3 2CH OH + O 
8
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 03/04
1. Complete las siguientes reacciones orgánicas e indique de qué tipo son:
a) CH4 + Cl2
Luz

b) CH2=CHCH3 + H2
Catalizador

c) CH3CH2CH2Br
KOH
EtOH

2. Las fórmulas moleculares de tres hidrocarburos lineales son: C2H4 ; C3H8 y C4H10.
Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) Los tres pertenecen a la misma serie homóloga.
b) Los tres experimentan reacciones de sustitución.
c) Sólo uno de ellos tiene átomos de carbono con hibridación sp2
.
3. Defina los siguientes conceptos y ponga un ejemplo de cada uno de ellos:
a) Isomería de función.
b) Isomería de posición.
c) Isomería óptica.
4. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo son:
a) CH2=CH2 + Br2

b) CH3CH3 + O2

c) C6H6 (benceno) + Cl2
3AlCl

5. Dados los compuestos orgánicos: CH3CH3; CH3OH y CH2=CHCH3.
a) Explique la solubilidad en agua de cada uno de ellos.
b) Indique cuáles son hidrocarburos.
c) ¿Puede experimentar alguno de ellos reacciones de adición? En tal caso, escriba
una.
9
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 04/05
1.
a) Defina carbono asimétrico.
b) Señale el carbono asimétrico, si lo hubiere, en los siguientes compuestos:
CH3CHOHCOOH, CH3CH2NH2 , CH2=CClCH2CH3 , CH3CHBrCH2CH3
2. Complete las siguientes reacciones y ajuste la de combustión:
a) CH3CH2 CH3 + O2 ----->
b) CH3C CH + HCl ------->
c) CH3CH2 CH3 + H2O ------->
3. Dadas las siguientes especies químicas: CH3OH, CH4 y NH3
a) Indique el tipo de enlace que existe dentro de cada una.
b) Ordénelas, justificando la respuesta, de menor a mayor punto de fusión.
c) Razone si serán solubles en agua.
4. a) Escriba las estructuras de los isómeros de posición del n-pentanol (C5H11OH).
b) Represente tres isómeros de fórmula molecular C8H18.
5. Considere las siguientes moléculas:
CH3CHOHCH3 CH3COCH3 CH3CONH2 CH3COOCH3
a) Identifique sus grupos funcionales.
b) ¿Cuál de estos compuestos daría propeno mediante una reacción de eliminación?
Escriba la reacción.
6. Complete las siguientes reacciones:
a) CH3CH CH2 + HBr ------->
d) b) CH3CH2 CH3 + Cl2
 h
HCl +
c) CH3CH2 CH CH2 + H2O ------->
7. Para el eteno (CH2=CH2) indique:
a) La geometría de la molécula.
b) La hibridación que presentan los orbitales de los átomos de carbono.
c) Escriba la reacción de combustión ajustada de este compuesto.
10
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 05/06
1.- Utilizando un alqueno como reactivo, escriba:
a) La reacción de adición de HBr.
b) La reacción de combustión ajustada.
c) La reacción que produzca el correspondiente alcano.
2.- a) ¿Cuál es el alcano más simple que presenta isomería óptica?
b) Razone por qué la longitud del enlace entre los átomos de carbono en el benceno (C6H6)
es 1’40 Å, sabiendo que en el etano (C2H6) es 1’54 Å y en el eteno (C2H4) es 1’34 Å.
3.- Señale el tipo de isomería existente entre los compuestos de cada uno de los
apartados siguientes:
a) CH3CH2CH2OH y CH3CHOHCH3
b) CH3CH2OH y CH3OCH3
c) CH3CH2CH2CHO y CH3CH(CH3)CHO
4.- Razone las siguientes cuestiones:
a) ¿Puede adicionar halógenos un alcano?
b) ¿Pueden experimentar reacciones de adición de haluros de hidrógeno los alquenos?
c) ¿Cuáles serían los posibles derivados diclorados del benceno?
5.- Para los compuestos benceno (C6H6) y acetileno (C2H2), justifique la veracidad o
falsedad de las siguientes afirmaciones:
a) Ambos tienen la misma fórmula empírica.
b) Poseen la misma fórmula molecular.
c) La composición centesimal de los dos compuestos es la misma.
Masas atómicas: Na = 23; O = 16; H= 1.
11
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 06/07
1.- Escriba:
a) Un isómero de cadena de CH3CH2CH=CH2
b) Un isómero de función de CH3OCH2CH3
c) Un isómero de posición de CH3CH2CH2CH2COCH3
2.- Indique los productos que se obtienen en cada una de las siguientes reacciones:
a) CH3CH=CH2 + Cl2

b) CH3CH=CH2 + HCl 
c) CH3CH=CH2 + O2

3.- Para los siguientes compuestos: CH3CH3 , CH2=CH2 y CH3CH2OH
a) Indique cuál o cuáles son hidrocarburos.
b) Razone cuál será más soluble en agua.
c) Explique cuál sería el compuesto con mayor punto de ebullición.
4.- Escriba:
a) Dos hidrocarburos saturados que sean isómeros de cadena entre sí.
b) Dos alcoholes que sean entre sí isómeros de posición.
c) Un aldehido que muestre isomería óptica.
5.- Complete las siguientes reacciones químicas:
a) CH3 CH3 + O2

b) CH3CHOHCH3

c) CH CH + 2Br2

12
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 07/08
1.- Dados los compuestos: (CH3)2CHCOOCH3 ; CH3OCH3 ; CH2=CHCHO
a) Identifique y nombre la función que presenta cada uno.
b) Razone si presentan isomería cis-trans.
c) Justifique si presentan isomería óptica.
2.- Indique el producto que se obtiene en cada una de las siguientes reacciones:
a) CH3 – CH = CH2 + Cl2

b) CH3 – CH = CH2 + HCl 
c) C6H6 (benceno) + HNO3

3.- Para el compuesto CH3CH=CHCH3 escriba:
a) La reacción con HBr.
b) La reacción de combustión.
c) Una reacción que produzca CH3CH2CH2CH3
4.- Para cada compuesto, formule:
a) Los isómeros cis-trans de CH3CH2CH=CHCH3
b) Un isómero de función de CH3OCH2CH3
c) Un isómero de posición del derivado bencénico C6H4Cl2
5.- Indique el compuesto orgánico que se obtiene en las siguientes reacciones químicas:
a) CH2 = CH2 + Br2

b) C6H6 (benceno) + CH3Cl
catalizador

c) CH2 = CH – CH2 – CH2Cl tan
KOH
e ol

13
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 08/09
1.- Indique los compuestos principales que se obtienen cuando el propeno reacciona con:
a) Agua en presencia de ácido sulfúrico.
b) Cloro.
c) Cloruro de hidrógeno
Escriba las reacciones correspondientes.
2.- Dado 1 mol de H≡C-CH2-CH3 escriba el producto principal que se obtiene en la reacción
con:
a) Un mol de H2
b) Dos moles de Br2
c) Un mol de HCl
3.- Dados los compuestos CH3OH, CH3CH=CH2 y CH3CH=CHCH3, indique razonadamente:
a) Los que puedan presentar enlaces de hidrógeno.
b) Los que puedan experimentar reacciones de adición.
c) Los que puedan presentar isomería geométrica.
4.- a) Complete la reacción: 1 mol CH≡CH +1 mol Cl2 →
b) Escriba la fórmula desarrollada de los isómeros que se forman.
c) ¿Qué tipo de isomería presentan estos compuestos?
5.- Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen:
a) CH3CH3 +O2 →
b) CH3CH2OH (+H2SO4+calor) →
c) C6H6 (benceno) + HNO3 (+H2SO4) →

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1
Jayme Pumaricra
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
liceo nacional
 
14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachillerato
cvegav
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Cecilia Rivera
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 
Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015
Martin Mozkera
 
CUARTO DE SECUNDARIA
CUARTO DE SECUNDARIACUARTO DE SECUNDARIA
CUARTO DE SECUNDARIA
Elias Navarrete
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
Jayme Pumaricra
 
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 20131 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
Juvenal Ruaro
 
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PSU Informator
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
Jayme Pumaricra
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
silviabberon
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
Huacho, Peru
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
José Miranda
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
ydiazp
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
Claudia Sena
 

La actualidad más candente (20)

Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
 
14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachillerato
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlockedEnsayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
Ensayo cb 324(qm) 2016 pro-unlocked
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015
 
CUARTO DE SECUNDARIA
CUARTO DE SECUNDARIACUARTO DE SECUNDARIA
CUARTO DE SECUNDARIA
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
 
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 20131 er. examen parcial de quimica ii 2013
1 er. examen parcial de quimica ii 2013
 
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Química N°2 (2012)
 
07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos07 formacion de compuestos inorganicos
07 formacion de compuestos inorganicos
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
 

Similar a Quimica organica

Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
ivaanmd98
 
Formulacion reacciones resuelto
Formulacion reacciones resueltoFormulacion reacciones resuelto
Formulacion reacciones resuelto
DianaPieros11
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Hoja reac-o
Hoja reac-oHoja reac-o
Guia de sustitucion_nucleofilica.
Guia de sustitucion_nucleofilica.Guia de sustitucion_nucleofilica.
Guia de sustitucion_nucleofilica.
qcaorg1
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
ivaanmd98
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Cuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pauCuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pau
Víctor M. Jiménez Suárez
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Guía de adición electrofílica a alquenos
Guía de adición electrofílica a alquenosGuía de adición electrofílica a alquenos
Guía de adición electrofílica a alquenos
qcaorg1
 
Quimica 2012
Quimica 2012Quimica 2012
QUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICAQUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICA
YOmar Pillaca Guillen
 
Quimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLanoQuimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLano
calljj
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
ydiazp
 
Tesis 2014
Tesis 2014Tesis 2014
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Laura Traslaviña
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
Esther Aguilar
 
Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.
crin007
 
Guía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílicaGuía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílica
qcaorg1
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
mariavarey
 

Similar a Quimica organica (20)

Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
 
Formulacion reacciones resuelto
Formulacion reacciones resueltoFormulacion reacciones resuelto
Formulacion reacciones resuelto
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
Hoja reac-o
Hoja reac-oHoja reac-o
Hoja reac-o
 
Guia de sustitucion_nucleofilica.
Guia de sustitucion_nucleofilica.Guia de sustitucion_nucleofilica.
Guia de sustitucion_nucleofilica.
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Cuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pauCuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pau
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Guía de adición electrofílica a alquenos
Guía de adición electrofílica a alquenosGuía de adición electrofílica a alquenos
Guía de adición electrofílica a alquenos
 
Quimica 2012
Quimica 2012Quimica 2012
Quimica 2012
 
QUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICAQUÍMICA ORGANICA
QUÍMICA ORGANICA
 
Quimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLanoQuimica organica de Carolina LLano
Quimica organica de Carolina LLano
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
 
Tesis 2014
Tesis 2014Tesis 2014
Tesis 2014
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
 
Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.Guia 3. tema 2. alcanos.
Guia 3. tema 2. alcanos.
 
Guía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílicaGuía de adición nucleofílica
Guía de adición nucleofílica
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
 

Más de jpabon1985

Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
jpabon1985
 
Circular olimpiadas virtuales (1)
Circular olimpiadas virtuales (1)Circular olimpiadas virtuales (1)
Circular olimpiadas virtuales (1)
jpabon1985
 
Taller bioquimica
Taller bioquimicaTaller bioquimica
Taller bioquimica
jpabon1985
 
Biologia. respiracion celular
Biologia. respiracion celularBiologia. respiracion celular
Biologia. respiracion celular
jpabon1985
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
jpabon1985
 
Ejer formulacion once
Ejer formulacion  onceEjer formulacion  once
Ejer formulacion once
jpabon1985
 
Problemas estequiometria
Problemas estequiometriaProblemas estequiometria
Problemas estequiometria
jpabon1985
 
Ejercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
jpabon1985
 
Fq1 bach estequiomet
Fq1 bach estequiometFq1 bach estequiomet
Fq1 bach estequiomet
jpabon1985
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
jpabon1985
 
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteoGuia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
jpabon1985
 
Cien 9 b2_p4_est_web
Cien 9 b2_p4_est_webCien 9 b2_p4_est_web
Cien 9 b2_p4_est_web
jpabon1985
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
jpabon1985
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
jpabon1985
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
jpabon1985
 
Taller de octavo
Taller de octavoTaller de octavo
Taller de octavo
jpabon1985
 
Recuperacion octavo4
Recuperacion octavo4Recuperacion octavo4
Recuperacion octavo4
jpabon1985
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
jpabon1985
 
Ejercicios acido base
Ejercicios acido baseEjercicios acido base
Ejercicios acido base
jpabon1985
 
Equilibrio q uimico
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
jpabon1985
 

Más de jpabon1985 (20)

Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
Lineamientos olimpiadas virtuales (1)
 
Circular olimpiadas virtuales (1)
Circular olimpiadas virtuales (1)Circular olimpiadas virtuales (1)
Circular olimpiadas virtuales (1)
 
Taller bioquimica
Taller bioquimicaTaller bioquimica
Taller bioquimica
 
Biologia. respiracion celular
Biologia. respiracion celularBiologia. respiracion celular
Biologia. respiracion celular
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Ejer formulacion once
Ejer formulacion  onceEjer formulacion  once
Ejer formulacion once
 
Problemas estequiometria
Problemas estequiometriaProblemas estequiometria
Problemas estequiometria
 
Ejercicios estequiometria
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
 
Fq1 bach estequiomet
Fq1 bach estequiometFq1 bach estequiomet
Fq1 bach estequiomet
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
 
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteoGuia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
 
Cien 9 b2_p4_est_web
Cien 9 b2_p4_est_webCien 9 b2_p4_est_web
Cien 9 b2_p4_est_web
 
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendelianaProblemas de-genc3a9tica-mendeliana
Problemas de-genc3a9tica-mendeliana
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
 
Taller de octavo
Taller de octavoTaller de octavo
Taller de octavo
 
Recuperacion octavo4
Recuperacion octavo4Recuperacion octavo4
Recuperacion octavo4
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Ejercicios acido base
Ejercicios acido baseEjercicios acido base
Ejercicios acido base
 
Equilibrio q uimico
Equilibrio q uimicoEquilibrio q uimico
Equilibrio q uimico
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Quimica organica

  • 1. 1 IER ROMERAL QUÍMICA JEISSON ANDRES PABON EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo son: a) CH3CH=CH2 + HBr  b) CH3CH2CH2OH + H2SO4  c) C6H6 (benceno) + HNO3   42SOH 2. a) Indique los grupos funcionales presentes en las siguientes moléculas: i) CH3CH2CHOHCH3 ii) CH3CHOHCHO iii) CH3CHNH2COOH b) Escriba un isómero de función de la molécula del apartado i) c) Escriba un isómero de posición de la molécula del apartado ii) 3. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Recibe el nombre de grupo funcional un átomo o grupo de átomos distribuidos de tal forma que la molécula adquiere unas propiedades químicas características. b) Dos compuestos orgánicos que poseen el mismo grupo funcional siempre son isómeros. c) Dos compuestos orgánicos con la misma fórmula molecular pero distinta función, nunca son isómeros. 4. Indique el tipo a que pertenece cada una de las siguientes reacciones: a) CH3CH2Br + NaOH  CH3CH2OH + NaBr b) CH3CH2CH=CH2 + HCl  CH3CH2CHClCH3 c) CH3CHBrCH(CH3)2 + NaOH  CH3CH=C(CH3)2 + NaBr
  • 2. 2 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 97/98 1. Explique por qué el CH3CH2CH2OH es más soluble en agua que el CH3CH2CH2CH3 2. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo de reacción se trata: a) CH2=CH2 + H2O   42SOH b) CH2=CH2 + HCl  c) C6H6 (benceno) + Cl2   3AlCl 3. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo de reacción se trata: a) CH3COOH + CH3CH2OH  b) CH2=CH2 + Br2  c) C4H10 + O2  4. Justifique la veracidad o falsedad de las siguientes proposiciones: a) Los hidrocarburos saturados son mucho más reactivos que los insaturados. b) Grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que le confiere a una cadena hidrocarbonada unas propiedades químicas características. c) En el metano el carbono presenta hibridación sp3 .
  • 3. 3 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 98/99 1. Indique si la estructura de cada pareja representa el mismo compuesto o compuestos diferentes, identificando los grupos funcionales presentes: a) CH3CH2OCH3 y CH3OCH2CH3 b) CH3CH2OCH3 y CH3CHOHCH3 c) CH3CH2CH2OH y CH3CHOHCH3 2. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen: a) CH4 + Cl2   )h(luz b) CH2=CH2 + O2  c) CH2=CHCH3 + HI  3. Indique los grupos funcionales de las siguientes moléculas: a) CH3CH2COCH2CH3 b) CH3CH2CHOHCOOH c) CH3CH2CHNH2CHO 4. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen: a) CH2=CHCH3 + H2O   42SOH b) CH3CH2CH2Cl + KOH  KCl + c) CH3CH2CH2Cl + KOH  KCl + H2O + 5. Complete las siguientes reacciones orgánicas: a) C6H6 + Cl2   3AlCl b) CH3CH=CHCH3 + HBr  c) CH3CHOHCH2CH3 + H2SO4  H2O
  • 4. 4 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00 1. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo de reacción (adición, eliminación o sustitución) a que corresponden. a) CH3CH=CH2 +H2O  b) C6 H6 (benceno) + HNO3   42SOH c) CH3CHBrCH3  KOH HBr + 2. Dados los siguientes compuestos orgánicos: CH3CH2CH3; CH30H; CH2=CHCH3. Indique ronadamente: a) ¿Cuál es soluble en agua? b) ¿Cuáles son hidrocarburos? c) ¿Cuál presenta reacciones de adición? 3. Complete y ajuste las siguientes reacciones orgánicas: a) CH3CH2COOH + CH3CH2OH  b) CH3CH=CH2 +H2  c) C4H10 + O2  4. Defina serie homóloga e indique cuáles de los siguientes compuestos pertenecen a la misma serie que CH3OH: a) CH3CH2 CH2 CH2OH. b) CH3CH2OH c) CH3COOH. 5. Complete las siguientes reacciones y ajuste la de combustión. a) CH3CH3 + Cl2  luz b) C3H8 + O2  calor c) CH3CH2OH   calor,SOH 42
  • 5. 5 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 00/01 1. Ponga un ejemplo de cada una de las siguientes reacciones: a) Adición a un alqueno. b) Sustitución en un alcano. c) Deshidratación de un alcohol. 2. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición del butano es menor que el de 1 -butanol. b) La molécula CHCl3 posee una geometría tetraédrica con el átomo de carbono ocupando la posición central. c) El etano es más soluble en agua que el etanol. 3. Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen: a) CH≡CH + HCl → b) BrCH2-CH2Br   Etanol/KOH 2 KBr + c) CH3CH2CH3 + Cl2  h HCl + 4. Las fórmulas moleculares de tres hidrocarburos lineales son: C3H6, C4H10 y C5H12. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Los tres pertenecen a la misma serie homóloga. b) Los tres presentan reacciones de adición. c) Los tres poseen átomos de carbono con hibridación sp3 . 5. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo son: a) CH3CH=CH2 + HBr  b) CH3CH2CH3 + Cl2  h c) CH≡CH + H2   Pd/Pt
  • 6. 6 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 01/02 1. Complete las siguientes reacciones y ajuste la que corresponda a una combustión: a) CH3CH=CHCH3 + H2  b) CH3CH3 + O2  c) CH4 + Cl2  h 2. Los compuestos CH3CH2OH y CH3CH2CH3 tienen masas moleculares similares. Indique, justificando la respuesta: a) Cuál tiene mayor punto de fusión. b) Cuál de ellos puede experimentar una reacción de eliminación y escríbala. 3. Dados los compuestos: 2-butanol, CH3CHOHCH2CH3, y 3-metilbutanol, CH3CH(CH3)CH2CH2OH, responda, razonadamente, a las siguientes cuestiones: a) ¿Son isómeros entre sí? b) ¿Presenta alguno de ellos isomería óptica? 4. a) Defina serie homóloga. b) Escriba la fórmula de un compuesto que pertenezca a la misma serie homóloga de cada uno de los que aparecen a continuación: CH3CH3; CH3CH2CH2OH; CH3CH2NH2. 5. Ponga un ejemplo de los siguientes tipos de reacciones: a) Reacción de adición a un alqueno. b) Reacción de sustitución en un alcano. c) Reacción de eliminación de HCl en un cloruro de alquilo.
  • 7. 7 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 02/03 1. 1 Defina los siguientes conceptos y ponga un ejemplo de cada uno de ellos: a) Serie homóloga. b) Isomería de cadena. c) Isomería geométrica. 2. Dados los siguientes compuestos: CH3COOCH2CH3, CH3CONH2, CH3CHOHCH3 y CH3CHOHCOOH a) Identifique los grupos funcionales presentes en cada uno de ellos. b) ¿Alguno posee átomos de carbono asimétrico? Razone su respuesta. 3. Complete las siguientes reacciones orgánicas e indique de qué tipo son: a) OHOHCHCHCH 2 calor,SOH 223 42   b)  HICHCHCHCH 223 c) 2 4H SO 6 6 3 2C H (benceno) + HNO + H O 4. Explique uno de los tipos de isomería que pueden presentar los siguientes compuestos y represente los correspondientes isómeros: a) CH3COCH3 b) CH3CH2CH2CH3 c) CH3CHFCOOH 5. Complete las siguientes reacciones orgánicas e indique de qué tipo son: a) Catalizador 2 2 2CH =CH + H  b) Luz 3 3 2CH CH + Cl  c) 3 2CH OH + O 
  • 8. 8 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 03/04 1. Complete las siguientes reacciones orgánicas e indique de qué tipo son: a) CH4 + Cl2 Luz  b) CH2=CHCH3 + H2 Catalizador  c) CH3CH2CH2Br KOH EtOH  2. Las fórmulas moleculares de tres hidrocarburos lineales son: C2H4 ; C3H8 y C4H10. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Los tres pertenecen a la misma serie homóloga. b) Los tres experimentan reacciones de sustitución. c) Sólo uno de ellos tiene átomos de carbono con hibridación sp2 . 3. Defina los siguientes conceptos y ponga un ejemplo de cada uno de ellos: a) Isomería de función. b) Isomería de posición. c) Isomería óptica. 4. Complete las siguientes reacciones e indique de qué tipo son: a) CH2=CH2 + Br2  b) CH3CH3 + O2  c) C6H6 (benceno) + Cl2 3AlCl  5. Dados los compuestos orgánicos: CH3CH3; CH3OH y CH2=CHCH3. a) Explique la solubilidad en agua de cada uno de ellos. b) Indique cuáles son hidrocarburos. c) ¿Puede experimentar alguno de ellos reacciones de adición? En tal caso, escriba una.
  • 9. 9 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 04/05 1. a) Defina carbono asimétrico. b) Señale el carbono asimétrico, si lo hubiere, en los siguientes compuestos: CH3CHOHCOOH, CH3CH2NH2 , CH2=CClCH2CH3 , CH3CHBrCH2CH3 2. Complete las siguientes reacciones y ajuste la de combustión: a) CH3CH2 CH3 + O2 -----> b) CH3C CH + HCl -------> c) CH3CH2 CH3 + H2O -------> 3. Dadas las siguientes especies químicas: CH3OH, CH4 y NH3 a) Indique el tipo de enlace que existe dentro de cada una. b) Ordénelas, justificando la respuesta, de menor a mayor punto de fusión. c) Razone si serán solubles en agua. 4. a) Escriba las estructuras de los isómeros de posición del n-pentanol (C5H11OH). b) Represente tres isómeros de fórmula molecular C8H18. 5. Considere las siguientes moléculas: CH3CHOHCH3 CH3COCH3 CH3CONH2 CH3COOCH3 a) Identifique sus grupos funcionales. b) ¿Cuál de estos compuestos daría propeno mediante una reacción de eliminación? Escriba la reacción. 6. Complete las siguientes reacciones: a) CH3CH CH2 + HBr -------> d) b) CH3CH2 CH3 + Cl2  h HCl + c) CH3CH2 CH CH2 + H2O -------> 7. Para el eteno (CH2=CH2) indique: a) La geometría de la molécula. b) La hibridación que presentan los orbitales de los átomos de carbono. c) Escriba la reacción de combustión ajustada de este compuesto.
  • 10. 10 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 05/06 1.- Utilizando un alqueno como reactivo, escriba: a) La reacción de adición de HBr. b) La reacción de combustión ajustada. c) La reacción que produzca el correspondiente alcano. 2.- a) ¿Cuál es el alcano más simple que presenta isomería óptica? b) Razone por qué la longitud del enlace entre los átomos de carbono en el benceno (C6H6) es 1’40 Å, sabiendo que en el etano (C2H6) es 1’54 Å y en el eteno (C2H4) es 1’34 Å. 3.- Señale el tipo de isomería existente entre los compuestos de cada uno de los apartados siguientes: a) CH3CH2CH2OH y CH3CHOHCH3 b) CH3CH2OH y CH3OCH3 c) CH3CH2CH2CHO y CH3CH(CH3)CHO 4.- Razone las siguientes cuestiones: a) ¿Puede adicionar halógenos un alcano? b) ¿Pueden experimentar reacciones de adición de haluros de hidrógeno los alquenos? c) ¿Cuáles serían los posibles derivados diclorados del benceno? 5.- Para los compuestos benceno (C6H6) y acetileno (C2H2), justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) Ambos tienen la misma fórmula empírica. b) Poseen la misma fórmula molecular. c) La composición centesimal de los dos compuestos es la misma. Masas atómicas: Na = 23; O = 16; H= 1.
  • 11. 11 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 06/07 1.- Escriba: a) Un isómero de cadena de CH3CH2CH=CH2 b) Un isómero de función de CH3OCH2CH3 c) Un isómero de posición de CH3CH2CH2CH2COCH3 2.- Indique los productos que se obtienen en cada una de las siguientes reacciones: a) CH3CH=CH2 + Cl2  b) CH3CH=CH2 + HCl  c) CH3CH=CH2 + O2  3.- Para los siguientes compuestos: CH3CH3 , CH2=CH2 y CH3CH2OH a) Indique cuál o cuáles son hidrocarburos. b) Razone cuál será más soluble en agua. c) Explique cuál sería el compuesto con mayor punto de ebullición. 4.- Escriba: a) Dos hidrocarburos saturados que sean isómeros de cadena entre sí. b) Dos alcoholes que sean entre sí isómeros de posición. c) Un aldehido que muestre isomería óptica. 5.- Complete las siguientes reacciones químicas: a) CH3 CH3 + O2  b) CH3CHOHCH3  c) CH CH + 2Br2 
  • 12. 12 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 07/08 1.- Dados los compuestos: (CH3)2CHCOOCH3 ; CH3OCH3 ; CH2=CHCHO a) Identifique y nombre la función que presenta cada uno. b) Razone si presentan isomería cis-trans. c) Justifique si presentan isomería óptica. 2.- Indique el producto que se obtiene en cada una de las siguientes reacciones: a) CH3 – CH = CH2 + Cl2  b) CH3 – CH = CH2 + HCl  c) C6H6 (benceno) + HNO3  3.- Para el compuesto CH3CH=CHCH3 escriba: a) La reacción con HBr. b) La reacción de combustión. c) Una reacción que produzca CH3CH2CH2CH3 4.- Para cada compuesto, formule: a) Los isómeros cis-trans de CH3CH2CH=CHCH3 b) Un isómero de función de CH3OCH2CH3 c) Un isómero de posición del derivado bencénico C6H4Cl2 5.- Indique el compuesto orgánico que se obtiene en las siguientes reacciones químicas: a) CH2 = CH2 + Br2  b) C6H6 (benceno) + CH3Cl catalizador  c) CH2 = CH – CH2 – CH2Cl tan KOH e ol 
  • 13. 13 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 08/09 1.- Indique los compuestos principales que se obtienen cuando el propeno reacciona con: a) Agua en presencia de ácido sulfúrico. b) Cloro. c) Cloruro de hidrógeno Escriba las reacciones correspondientes. 2.- Dado 1 mol de H≡C-CH2-CH3 escriba el producto principal que se obtiene en la reacción con: a) Un mol de H2 b) Dos moles de Br2 c) Un mol de HCl 3.- Dados los compuestos CH3OH, CH3CH=CH2 y CH3CH=CHCH3, indique razonadamente: a) Los que puedan presentar enlaces de hidrógeno. b) Los que puedan experimentar reacciones de adición. c) Los que puedan presentar isomería geométrica. 4.- a) Complete la reacción: 1 mol CH≡CH +1 mol Cl2 → b) Escriba la fórmula desarrollada de los isómeros que se forman. c) ¿Qué tipo de isomería presentan estos compuestos? 5.- Complete las siguientes reacciones e indique el tipo al que pertenecen: a) CH3CH3 +O2 → b) CH3CH2OH (+H2SO4+calor) → c) C6H6 (benceno) + HNO3 (+H2SO4) →