SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS CURIOSOS
 Existen casi 9,000 satélites artificiales
girando alrededor de la Tierra.
• Un cohete debe alcanzar una
velocidad de 40,000 km/h para salir de la
atmósfera de la Tierra (los aviones
comerciales viajan a 800 km/h).
 • El primer satélite, el Sputnik 1, de la Unión
Soviética, era una esfera metálica de 58
centímetros de diámetro que sólo hacía bip–
bip.
• México tiene tres satélites entre los casi
9,000 objetos (satélites, restos de cohetes y
fragmentos de satélites y cohetes) que se
encuentran orbitando alrededor de la Tierra.
DATOS HISTORICOS
 1.- El fuego; fuente primaria de energía.
Primeras evidencias del empleo del fuego.
Cerámica. Vidrio
2.- La Edad de los Metales. Procesos
tecnológicos de obtención de los primeros
metales
3.- Elementos contra átomos. Los filósofos
griegos y las primeras teorías sobre la
composición de la materia. Los cuatro
elementos. El atomismo
 4.- Alejandro Magno y el nacimiento de la
alquimia. La cultura Helenística. Nacimiento y
propagación de la alquimia.
5.- De Galileo a Newton. La transición hacia
la ciencia moderna. El declive del
pensamiento clásico. Viejas teorías filosóficas
que hacen aguas.
6.- Antoine Lavoisier y la revolución química.
De la alquimia a la química. El flogisto, una
extraña explicación sobre la combustión.

7.- La maquina de vapor y la Revolución
Industrial. Carbón mineral y coque. Minería a
gran escala.
8.- La electricidad; una nueva fuente de
energía. De la electricidad estática a la
corriente eléctrica. Primeras aplicaciones
técnicas de la electricidad.
9.- La estructura atómica y la energía
nuclear. Descubrimiento de la radiactividad.
Reacciones nucleares y energía atómica
COMUNIDAD CIENTIFICA
lacomunidad científica: comunidad no
necesitan trabajar en conjunto. La
comunicación entre miembros es
establecida por la diseminación de
trabajos de investigación e hipótesis a
través de artículos en revistas científicas
que son revisadas por pares, o asistiendo
a conferencias donde nuevas
investigaciones son presentadas e ideas
intercambiadas y debatidasunidad
GLOSARIO
 COMPOSICION : Acción de componer una
cosa formando un conjunto con distintos
elementos o partes
 ESTRUCTURA :También puede entenderse
como un sistema de conceptos coherentes
enlazados, cuyo objetivo es precisar la
esencia del objeto de estudio
 Inorgánica química inorgánica se encarga del
estudio integrado de la
formación, composición, estructura y
reacciones químicas de los elementos y
compuestos
 neuroquímica :estudia los aspectos químicos
del cerebro.
 Exotérmicos sistema libera energía a su entorno
 BIOQUIMICA estudia las reacciones químicas en
los seres vivos, estudia el organismo y los seres
vivos
 GEOQUIMICA estudia todas las transformaciones
de los minerales existentes en la tierra.
 ESTEQUIOMETRIA Generalmente los átomos se
combinan en proporciones fijas para generar
moléculas. Por ejemplo, dos átomos de hidrógeno
se combinan con uno de oxígeno para dar una
molécula de agua.
GLOSARIO EN INGLES
 COMPOSITION Action compose something
together as a set of elements or parts.
 STRUCTURE also be understood as a coherent
system of concepts, which aims to clarify the
essence of the object of study Inorganic
Chemistry.
 INORGANIC's integrated with the study of the
formation, composition, structure and
chemical reactions of elements and
compounds studied neurochemical brain
chemistry.
 Exothermic: the system releases energy to its
surroundings
 Biochemistry: chemical reactions in living
organisms stages, and studies of the living
 GEOCHEMISTRY: surveys of all transformations
of minerals in the earth
 Stoichiometry: The calculation of the
quantitative relationships between the
reactants and products during the course of
a chemical reaction. These relationships can
be inferred from the atomic theory, although
historically were stated without reference to
the composition of matter, according to
different laws and principles.
GENERALIDADES DE LA
QUÍMICA
 Rama
 Campo de estudio
Ejemplo
 Química orgánica
 Compuestos que contienen carbono en su estructura. Preparación de la
aspirina (C9H8O4) Química inorgánica
 Sustancias que no contienen carbono. Funcionamiento de una batería de
cobre. Química analítica
 Composición de una muestra: Cualitativa y cuantitativamente. Análisis de las
aguas residuales de una industria. Fisicoquímica
 Estructura de las sustancias, la rapidez con que reaccionan y el papel del
calor en los cambios químicos. Cambios que se presentan en la fusión del
hielo. Bioquímica
 Reacciones química de los seres vivos. Comprensión del mecanismo de la
asimilación de alimentos.
APLICACION
 Prácticamente, en todo lo que te rodea
hay química, desde la crema dental que
usas, pasando por el desayuno que te
tomas hasta todo tus sistemas del cuerpo.
Si quieres aplicaciones más serias, puedes
fijarte en el tratamiento de aguas, en la
fabricación del papel, en la pintura, etc.
PARA QUE ME SIRVE
 LA QUIMICA ME AYUDA A CONOCER LA
INDUSTRIA
 LA FARMACEUTICA
 LA INGENIERIA
 LAS MATEMATICAS CON EXACTITUD
TEST DE PREGUNTAS
1 ¿Qué es la Química?
VERDADERO O FALSO ES UNA CIENCIA
EXPERIMENTAL
2 ¿Cuántos elementos
 químicos Hay
 A .100 b. 200 c.112
3 ¿En qué proporciones se unen unos
elementos con otros?
 Se unen en función de las
valencias’
 4 ¿Qué es la Tabla
 Periódica?
Forma de organizar elementos atómicos se le
llama así por que transcurrió un tiempo
5 Qué es una fórmula química?
 En su versión más sencilla es una expresión
alfanumérica que se utiliza para indicar la
composición de una sustancia química
Quimicaa!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer tema octavo año
Primer tema octavo añoPrimer tema octavo año
Primer tema octavo año
Ernesto Argüello
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaBrendacoliote
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.FELICIA MENDEZ
 
Presentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bachPresentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bach
alextosi
 
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011Ivett Pina
 
Presentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimicaPresentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimica
mrstanleyshadow
 
Las Ramas de la Química
Las Ramas de la QuímicaLas Ramas de la Química
Las Ramas de la Química
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Compuestos químicos 2014
Compuestos químicos  2014Compuestos químicos  2014
Compuestos químicos 2014
nella45
 
Química
QuímicaQuímica
Químicaadgv
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
Bryan11Gamer
 
Quimik
QuimikQuimik
Quimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesQuimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesismanork
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
pacheco
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
LizMaria9
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
Colegio de Bachilleres
 
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Edy Roger Alba
 

La actualidad más candente (20)

Primer tema octavo año
Primer tema octavo añoPrimer tema octavo año
Primer tema octavo año
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Presentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bachPresentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bach
 
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
Química Organica I Introducción (3416) 1ro 2011
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Presentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimicaPresentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimica
 
Definición de la química aplicada
Definición de la química aplicadaDefinición de la química aplicada
Definición de la química aplicada
 
Las Ramas de la Química
Las Ramas de la QuímicaLas Ramas de la Química
Las Ramas de la Química
 
Compuestos químicos 2014
Compuestos químicos  2014Compuestos químicos  2014
Compuestos químicos 2014
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Quimik
QuimikQuimik
Quimik
 
Quimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesQuimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicaciones
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
 

Similar a Quimicaa!!!!

Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Liset Ramírez Díaz
 
Introduccion a la Química Orgánica
Introduccion a la Química OrgánicaIntroduccion a la Química Orgánica
Introduccion a la Química Orgánica
gueste1cfc0
 
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
Johanna Alba
 
quimica
quimicaquimica
quimica
flakita3009
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
javieracontrerasortiz
 
Química
QuímicaQuímica
QuímicaOngui
 
Erika
ErikaErika
Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1
KatalinaO
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
ValentinaOlivaresH
 
Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
Betzabe Alejandra Rojas Gutierrez
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
paullette-pardo
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
renattacontreras
 

Similar a Quimicaa!!!! (20)

Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
 
Introduccion a la Química Orgánica
Introduccion a la Química OrgánicaIntroduccion a la Química Orgánica
Introduccion a la Química Orgánica
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1Transformaciones de la materia Unidad 1
Transformaciones de la materia Unidad 1
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
 
Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 

Quimicaa!!!!

  • 1.
  • 2.
  • 3. DATOS CURIOSOS  Existen casi 9,000 satélites artificiales girando alrededor de la Tierra. • Un cohete debe alcanzar una velocidad de 40,000 km/h para salir de la atmósfera de la Tierra (los aviones comerciales viajan a 800 km/h).
  • 4.  • El primer satélite, el Sputnik 1, de la Unión Soviética, era una esfera metálica de 58 centímetros de diámetro que sólo hacía bip– bip. • México tiene tres satélites entre los casi 9,000 objetos (satélites, restos de cohetes y fragmentos de satélites y cohetes) que se encuentran orbitando alrededor de la Tierra.
  • 5. DATOS HISTORICOS  1.- El fuego; fuente primaria de energía. Primeras evidencias del empleo del fuego. Cerámica. Vidrio 2.- La Edad de los Metales. Procesos tecnológicos de obtención de los primeros metales 3.- Elementos contra átomos. Los filósofos griegos y las primeras teorías sobre la composición de la materia. Los cuatro elementos. El atomismo
  • 6.  4.- Alejandro Magno y el nacimiento de la alquimia. La cultura Helenística. Nacimiento y propagación de la alquimia. 5.- De Galileo a Newton. La transición hacia la ciencia moderna. El declive del pensamiento clásico. Viejas teorías filosóficas que hacen aguas. 6.- Antoine Lavoisier y la revolución química. De la alquimia a la química. El flogisto, una extraña explicación sobre la combustión.
  • 7.  7.- La maquina de vapor y la Revolución Industrial. Carbón mineral y coque. Minería a gran escala. 8.- La electricidad; una nueva fuente de energía. De la electricidad estática a la corriente eléctrica. Primeras aplicaciones técnicas de la electricidad. 9.- La estructura atómica y la energía nuclear. Descubrimiento de la radiactividad. Reacciones nucleares y energía atómica
  • 8. COMUNIDAD CIENTIFICA lacomunidad científica: comunidad no necesitan trabajar en conjunto. La comunicación entre miembros es establecida por la diseminación de trabajos de investigación e hipótesis a través de artículos en revistas científicas que son revisadas por pares, o asistiendo a conferencias donde nuevas investigaciones son presentadas e ideas intercambiadas y debatidasunidad
  • 9. GLOSARIO  COMPOSICION : Acción de componer una cosa formando un conjunto con distintos elementos o partes  ESTRUCTURA :También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio  Inorgánica química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos  neuroquímica :estudia los aspectos químicos del cerebro.
  • 10.  Exotérmicos sistema libera energía a su entorno  BIOQUIMICA estudia las reacciones químicas en los seres vivos, estudia el organismo y los seres vivos  GEOQUIMICA estudia todas las transformaciones de los minerales existentes en la tierra.  ESTEQUIOMETRIA Generalmente los átomos se combinan en proporciones fijas para generar moléculas. Por ejemplo, dos átomos de hidrógeno se combinan con uno de oxígeno para dar una molécula de agua.
  • 11. GLOSARIO EN INGLES  COMPOSITION Action compose something together as a set of elements or parts.  STRUCTURE also be understood as a coherent system of concepts, which aims to clarify the essence of the object of study Inorganic Chemistry.  INORGANIC's integrated with the study of the formation, composition, structure and chemical reactions of elements and compounds studied neurochemical brain chemistry.
  • 12.  Exothermic: the system releases energy to its surroundings  Biochemistry: chemical reactions in living organisms stages, and studies of the living  GEOCHEMISTRY: surveys of all transformations of minerals in the earth  Stoichiometry: The calculation of the quantitative relationships between the reactants and products during the course of a chemical reaction. These relationships can be inferred from the atomic theory, although historically were stated without reference to the composition of matter, according to different laws and principles.
  • 13. GENERALIDADES DE LA QUÍMICA  Rama  Campo de estudio Ejemplo  Química orgánica  Compuestos que contienen carbono en su estructura. Preparación de la aspirina (C9H8O4) Química inorgánica  Sustancias que no contienen carbono. Funcionamiento de una batería de cobre. Química analítica  Composición de una muestra: Cualitativa y cuantitativamente. Análisis de las aguas residuales de una industria. Fisicoquímica  Estructura de las sustancias, la rapidez con que reaccionan y el papel del calor en los cambios químicos. Cambios que se presentan en la fusión del hielo. Bioquímica  Reacciones química de los seres vivos. Comprensión del mecanismo de la asimilación de alimentos.
  • 14. APLICACION  Prácticamente, en todo lo que te rodea hay química, desde la crema dental que usas, pasando por el desayuno que te tomas hasta todo tus sistemas del cuerpo. Si quieres aplicaciones más serias, puedes fijarte en el tratamiento de aguas, en la fabricación del papel, en la pintura, etc.
  • 15. PARA QUE ME SIRVE  LA QUIMICA ME AYUDA A CONOCER LA INDUSTRIA  LA FARMACEUTICA  LA INGENIERIA  LAS MATEMATICAS CON EXACTITUD
  • 16. TEST DE PREGUNTAS 1 ¿Qué es la Química? VERDADERO O FALSO ES UNA CIENCIA EXPERIMENTAL 2 ¿Cuántos elementos  químicos Hay  A .100 b. 200 c.112 3 ¿En qué proporciones se unen unos elementos con otros?  Se unen en función de las valencias’
  • 17.  4 ¿Qué es la Tabla  Periódica? Forma de organizar elementos atómicos se le llama así por que transcurrió un tiempo 5 Qué es una fórmula química?  En su versión más sencilla es una expresión alfanumérica que se utiliza para indicar la composición de una sustancia química