SlideShare una empresa de Scribd logo
Química I

Ciencia que estudia la
materia y sus propiedades,
así como también cambios
en la composición.

La química está en todas partes.
Importancia de la
Química
RAMAS DE LA QUIMICA
QUIMICA

GENERAL

DESCRIPTIVA

ORGANICA

INORGANICA

ANALITICA

CUALITATIVA

CUANTITATIVA
Química Descriptiva.- Es una rama de la química que estudia las
características, propiedades y composición de las sustancias, así como las
reacciones de estas con otras y sus formas de obtención.
Esta parte de la química se divide a su vez en dos ramas: la química inorgánica y
la orgánica.
Química Orgánica.- La química orgánica es la disciplina
científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y
reactividad de compuestos químicos formados principalmente
por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros
elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno,
azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.

Química Inorgánica.- Se encarga del estudio integrado
de la formación, composición, estructura y reacciones
químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por
ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los
que no poseen enlaces carbono-hidrógeno
La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora
métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y
naturaleza química de la materia.

La Química
Cuantitativa.- La
química
cuantitativa se dedica a analizar las cantidades
de elementos que se encuentran una mezcla o
compuesto química.  Mucho de estas técnicas se
usan en la industria alimentaría para hacer
determinaciones
gruesas
de
proteínas,
carbohidratos, lípidos, metales trazas (cenizas)
que pueda contener un alimento

La Química Cualitativa.- La química analítica cualitativa se

dedica a la identificación de cuales son las sustancias que están
presentes en una muestra.
Físicoquímica.• La fisicoquímica representa una rama
donde ocurre una combinación de
diversas ciencias, como la química, la
física, termodinámica, electroquímica y
la mecánica cuántica donde funciones
matemáticas
pueden
representar
interpretaciones a nivel molecular y
atómico estructural.
Bioquímica.-

La bioquímica estudia la base
molecular de la vida. En los
procesos vitales interaccionan
un gran número de substancias
de alto peso molecular o
macromoléculas con compuestos
de menor tamaño, dando por
resultado un número muy grande
de reacciones coordinadas que
producen
la
energía
que
necesita la célula para vivir, la
síntesis
de
todos
los
componentes de los organismos
vivos y la reproducción celular.
Divisiones de la Química
QUIMICA

Fisico-quimica

cuantica

organica

inorganica

analitica

bioquimica

ambiental
RELACION DE LA
QUIMICA CON OTRAS
CIENCIAS
Medicina
Medicina
Ingenieria
Ingenieria
civil
civil

astronomia
astronomia

biologia
biologia

quimica
quimica

geologia
geologia

arqueologia
arqueologia

geografia
geografia
fisica
fisica
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
APLICACIÓN DE LA QUIMICA

• VIDEO IMPORTANCIA DE LA QUIMICA
EJEMPLO

Detergentes:
ventajas y desventajas
Ejemplo:
Detergentes
• Detergentes son las sustancias que tienen la propiedad
química de disolver la suciedad o las impurezas de un
objeto sin corroerlo. Es decir, sustancias o productos
que limpian químicamente.

atrás
Ventajas

• Facilita el trabajo de
limpieza
• Elimina bacterias
• Quita manchas
• Hace su labor con rapidez
• Suaviza la ropa
• Protege los colores
• Contiene aroma agradable
Desventajas
• Contamina el medio
ambiente
• Daña el tejido de
las telas
• Algunos decoloran
la tela
• Algunos dan alergia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
Roberlys
 
Diapositivs de quimica y su division
Diapositivs de quimica y su divisionDiapositivs de quimica y su division
Diapositivs de quimica y su division
Genesis Pincay
 
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
amarchantec
 
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
PartulaMerdi
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Shanon Berdugo
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
RUBEN ESPINOZA
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
dayanarosero
 
Definicion de quimica
Definicion de quimicaDefinicion de quimica
Definicion de quimica
mirithaa
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
Isela Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Diapositivs de quimica y su division
Diapositivs de quimica y su divisionDiapositivs de quimica y su division
Diapositivs de quimica y su division
 
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
Tema 1 (5 el origen de los elementos quimicos)
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
 
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Química inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptxQuímica inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptx
 
QUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICAQUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICA
 
Introduccion quimica
Introduccion quimicaIntroduccion quimica
Introduccion quimica
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
 
Definicion de quimica
Definicion de quimicaDefinicion de quimica
Definicion de quimica
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
 

Destacado

ecuación canonica de la parábola con vértice h, k
ecuación canonica de la parábola con vértice  h, kecuación canonica de la parábola con vértice  h, k
ecuación canonica de la parábola con vértice h, k
kendrycari
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
lore555
 
QUIMICA I INTRODUCCION
QUIMICA I INTRODUCCIONQUIMICA I INTRODUCCION
QUIMICA I INTRODUCCION
abel garnica
 
Quimica analitica i introduccion
Quimica analitica i  introduccionQuimica analitica i  introduccion
Quimica analitica i introduccion
ajbetanco
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
Giuliana Tinoco
 
La quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramasLa quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramas
albeirotovar
 
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Mario A. Hernandez
 

Destacado (20)

QUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICAQUIMICA ANALITICA
QUIMICA ANALITICA
 
Introducción quimica analitica
Introducción quimica analiticaIntroducción quimica analitica
Introducción quimica analitica
 
Introducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica AnaliticaIntroducción a la Quimica Analitica
Introducción a la Quimica Analitica
 
Fundamentos quimica analitica
Fundamentos quimica analiticaFundamentos quimica analitica
Fundamentos quimica analitica
 
Equivalencia entre masa y energía (E=mc2)
Equivalencia entre masa y energía (E=mc2)Equivalencia entre masa y energía (E=mc2)
Equivalencia entre masa y energía (E=mc2)
 
ecuación canonica de la parábola con vértice h, k
ecuación canonica de la parábola con vértice  h, kecuación canonica de la parábola con vértice  h, k
ecuación canonica de la parábola con vértice h, k
 
Blog de quimica
Blog de quimicaBlog de quimica
Blog de quimica
 
Química analítica 5
Química  analítica  5Química  analítica  5
Química analítica 5
 
Quimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organicaQuimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organica
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
Que es la Quimica
Que es la QuimicaQue es la Quimica
Que es la Quimica
 
QUIMICA I INTRODUCCION
QUIMICA I INTRODUCCIONQUIMICA I INTRODUCCION
QUIMICA I INTRODUCCION
 
Química elemental clases
Química elemental clasesQuímica elemental clases
Química elemental clases
 
Quimica analitica i introduccion
Quimica analitica i  introduccionQuimica analitica i  introduccion
Quimica analitica i introduccion
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
quimica analitica
quimica analiticaquimica analitica
quimica analitica
 
Quimica aplicada
Quimica aplicadaQuimica aplicada
Quimica aplicada
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
 
La quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramasLa quimica-y-sus-ramas
La quimica-y-sus-ramas
 
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
 

Similar a Quimica2 (20)

Quimica2.2
Quimica2.2Quimica2.2
Quimica2.2
 
infografia quimica.pptx
infografia quimica.pptxinfografia quimica.pptx
infografia quimica.pptx
 
Clase 3. fundamentos de química
Clase 3. fundamentos de químicaClase 3. fundamentos de química
Clase 3. fundamentos de química
 
Quimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesQuimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicaciones
 
Computacion INMPSA 2014
Computacion INMPSA 2014Computacion INMPSA 2014
Computacion INMPSA 2014
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00Revision 7(documento de word)00
Revision 7(documento de word)00
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
Flak quimica
Flak quimicaFlak quimica
Flak quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Actividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docenteActividad al cargo del docente
Actividad al cargo del docente
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Hoi
HoiHoi
Hoi
 
Las Ramas de la Química
Las Ramas de la QuímicaLas Ramas de la Química
Las Ramas de la Química
 
Hoi
HoiHoi
Hoi
 

Más de Leonardo Pachas (20)

Numeros cuanticoss
Numeros cuanticossNumeros cuanticoss
Numeros cuanticoss
 
Invertebrados13
Invertebrados13Invertebrados13
Invertebrados13
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Quimica I
 
Nervioso3
Nervioso3Nervioso3
Nervioso3
 
Fruto1
Fruto1Fruto1
Fruto1
 
Suelo6
Suelo6Suelo6
Suelo6
 
Nervioso
NerviosoNervioso
Nervioso
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Haloidea
HaloideaHaloidea
Haloidea
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Veget1
Veget1Veget1
Veget1
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Especiesquimica
EspeciesquimicaEspeciesquimica
Especiesquimica
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Quimica2

  • 1. Química I Ciencia que estudia la materia y sus propiedades, así como también cambios en la composición. La química está en todas partes.
  • 3.
  • 4. RAMAS DE LA QUIMICA QUIMICA GENERAL DESCRIPTIVA ORGANICA INORGANICA ANALITICA CUALITATIVA CUANTITATIVA
  • 5. Química Descriptiva.- Es una rama de la química que estudia las características, propiedades y composición de las sustancias, así como las reacciones de estas con otras y sus formas de obtención. Esta parte de la química se divide a su vez en dos ramas: la química inorgánica y la orgánica. Química Orgánica.- La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Química Inorgánica.- Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno
  • 6. La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. La Química Cuantitativa.- La química cuantitativa se dedica a analizar las cantidades de elementos que se encuentran una mezcla o compuesto química.  Mucho de estas técnicas se usan en la industria alimentaría para hacer determinaciones gruesas de proteínas, carbohidratos, lípidos, metales trazas (cenizas) que pueda contener un alimento La Química Cualitativa.- La química analítica cualitativa se dedica a la identificación de cuales son las sustancias que están presentes en una muestra.
  • 7. Físicoquímica.• La fisicoquímica representa una rama donde ocurre una combinación de diversas ciencias, como la química, la física, termodinámica, electroquímica y la mecánica cuántica donde funciones matemáticas pueden representar interpretaciones a nivel molecular y atómico estructural.
  • 8. Bioquímica.- La bioquímica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gran número de substancias de alto peso molecular o macromoléculas con compuestos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que necesita la célula para vivir, la síntesis de todos los componentes de los organismos vivos y la reproducción celular.
  • 9. Divisiones de la Química QUIMICA Fisico-quimica cuantica organica inorganica analitica bioquimica ambiental
  • 10. RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS CIENCIAS Medicina Medicina Ingenieria Ingenieria civil civil astronomia astronomia biologia biologia quimica quimica geologia geologia arqueologia arqueologia geografia geografia fisica fisica
  • 11.
  • 12. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE LA QUIMICA • VIDEO IMPORTANCIA DE LA QUIMICA
  • 14. Ejemplo: Detergentes • Detergentes son las sustancias que tienen la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. Es decir, sustancias o productos que limpian químicamente. atrás
  • 15. Ventajas • Facilita el trabajo de limpieza • Elimina bacterias • Quita manchas • Hace su labor con rapidez • Suaviza la ropa • Protege los colores • Contiene aroma agradable
  • 16. Desventajas • Contamina el medio ambiente • Daña el tejido de las telas • Algunos decoloran la tela • Algunos dan alergia