SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINTANA ROO
ESTADO DE QUINTANA ROO
■ es uno de los treinta y un estados
que, junto con la Ciudad de México,
forman los Estados Unidos
Mexicanos. Su capital es Chetumal y
su ciudad más poblada,Cancún. Está
ubicado en la península deYucatán,
región sureste del país, limitando al
norte conYucatán y el golfo de
México (océanoAtlántico), al este
con el mar Caribe (océanoAtlántico),
al sur con Belice y al oeste con
Campeche
■ La historia de Quintana Roo, como
estado, comienza en 1902 cuando se
crea elTerritorio Federal de
Quintana Roo; sin embargo, para
una mayor comprensión de los
procesos históricos que llevaron a la
constitución de Quintana Roo como
un territorio independiente es
preciso referenciar algunos de los
principales capítulos de su
existencia.
■ HISTORIA
Pocos años después, fue nombrado el general de división José María de laVega primer jefe político de
Quintana Roo ejerciendo su función desde el CampamentoGeneralVega, que funcionó en los hechos
como capital del naciente territorio. Durante la administración de José María de laVega, se optó por
una división en tres distritos de acuerdo con su situación geográfica: norte, centro y sur. De 1903 a 1911
el general Ignacio A. Bravo se desempeñó como jefe político del territorio. Por esos tiempos la región
se caracterizó por el creciente arribo de presos políticos y opositores al régimen a la colonia penal
llamada “Cuerpo de Operarios”. Entre abril y mayo de 1903 se llevaron a cabo las primeras elecciones
en elTerritorio de Quintana Roo para conformar los ayuntamientos en Payo Obispo, Bacalar, Xcalac,
CampamentoGeneralVega e Isla Mujeres; en Cozumel se instaló una junta municipal.
El 27 de febrero de 1904 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Organización Política y
Municipal delTerritorio Federal de Quintana Roo en la que se especificaba que la capital delTerritorio
sería Santa Cruz de Bravo.
A partir de 1911 el general Manuel Sánchez Rivera fue enviado por el gobierno del presidente Francisco
I Madero para sustituir a Ignacio A. Bravo en el poder. En junio de 1913,Venustiano Carranza decretó la
anexión delTerritorio de Quintana Roo aYucatán. En junio de 1915 el gobernador deYucatán Salvador
Alvarado, decidió devolver a los mayas el poblado de Santa Cruz, desplazando la capital a Payo Obispo.
El 26 de junio Carranza expidió enVeracruz otro decreto que derogaba el de 1913 y reintegraba el
Territorio de Quintana Roo. En 1918Carranza, otorgó a Francisco May el grado de general
constitucionalista, mismo que controló y monopolizó la compra-venta de toda la producción chiclera
de la zona y concentró gran poder político.
Bandera
■ En el mes de octubre de 2013, durante la celebración del 39 aniversario de Quintana
Roo como estado libre y soberano, el jefe del ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo,
firmó el acta de certificación del decreto que creó la bandera de la entidad, junto con
quienes encabezan los poderes legislativo y judicial, José LuisToledo Medina y Fidel
GabrielVillanueva Rivero, respectivamente.12
Cultura y
Tradiciones
destacadas.
Quintana Roo posee un mosaico
cultural, con sus expresiones más
añejas basadas en las tradiciones
indígenas de los mayas peninsulares,
entrelazados con las costumbres
colonialistas españolas e influencias
culturales de otros pueblos del Caribe
como Belice y Cuba. Los eventos más
distintivos del acervo cultural del
estado se concentran sobre todo en el
centro-sur del estado y en la isla de
Cozumel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
463445453
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AndresRuix
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Jorge Ramirez Adonis
 
Independencia del perú power
Independencia del  perú powerIndependencia del  perú power
Independencia del perú power
Cleydi Cordova Perez
 
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacificoHistoria de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
IvanReynaldoLaura
 
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Jibaplatayeros
 
Historia de Táchira
Historia de TáchiraHistoria de Táchira
Historia de Táchira
visitatachira
 
De caseros a pavón
De caseros a pavónDe caseros a pavón
De caseros a pavón
Consuelo Navarro
 
Confederación Argentina
Confederación ArgentinaConfederación Argentina
Confederación Argentina
srpotasio
 
Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)
summasecundario
 
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentinoProceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Consuelo Navarro
 
Argentina-cordoba patrimonio cultural
Argentina-cordoba patrimonio culturalArgentina-cordoba patrimonio cultural
Argentina-cordoba patrimonio cultural
maricortez2013
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
Andrea Aguilera
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
doloreshelguera
 
8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional
fguerrauniandesr
 
Causas de la Guerra del pacífico..
Causas de la Guerra del pacífico..Causas de la Guerra del pacífico..
Causas de la Guerra del pacífico..
Haruhixx94
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
summasecundario
 
Revolucion mex sin
Revolucion mex sinRevolucion mex sin
Revolucion mex sin
Falbert Rivera
 
Historia de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xxHistoria de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xx
Fàtima Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 4. La ocupación de La Araucanía en el siglo XIX.
 
Independencia del perú power
Independencia del  perú powerIndependencia del  perú power
Independencia del perú power
 
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacificoHistoria de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
 
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
Unidad 1: ¨El Puerto Rico Americano¨
 
Historia de Táchira
Historia de TáchiraHistoria de Táchira
Historia de Táchira
 
De caseros a pavón
De caseros a pavónDe caseros a pavón
De caseros a pavón
 
Confederación Argentina
Confederación ArgentinaConfederación Argentina
Confederación Argentina
 
Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)Bicentenario (1816 – 2016)
Bicentenario (1816 – 2016)
 
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentinoProceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
 
Argentina-cordoba patrimonio cultural
Argentina-cordoba patrimonio culturalArgentina-cordoba patrimonio cultural
Argentina-cordoba patrimonio cultural
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional
 
Causas de la Guerra del pacífico..
Causas de la Guerra del pacífico..Causas de la Guerra del pacífico..
Causas de la Guerra del pacífico..
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Revolucion mex sin
Revolucion mex sinRevolucion mex sin
Revolucion mex sin
 
Historia de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xxHistoria de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xx
 

Similar a Quintana roo

Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
historygral24
 
Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo
historygral24
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
MarSuaPe
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
MarSuaPe
 
La popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humanaLa popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humana
yenderanteliz
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
hollymolly02
 
Casa de Carranza
Casa de CarranzaCasa de Carranza
Casa de Carranza
Selene Catarino
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
marco
 
Etapa constitucionalista
Etapa constitucionalistaEtapa constitucionalista
Etapa constitucionalista
Samantha Ramírez López
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
Carlos Gómez
 
Historia de Boyaca
Historia de BoyacaHistoria de Boyaca
Historia de Boyaca
dianis48
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Avril_peroconB
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
Rafael Navarro
 
Econoen en boyaca tecnologia
Econoen en boyaca tecnologiaEconoen en boyaca tecnologia
Econoen en boyaca tecnologia
Alejita Alejita
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
ponce12
 
historia
historiahistoria
historia
carlos mendoza
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
Lucia Hernandez
 
La época posrevolucionaria
La época posrevolucionariaLa época posrevolucionaria
La época posrevolucionaria
Moishef HerCo
 

Similar a Quintana roo (20)

Linea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 TroyLinea 1821 1910 Troy
Linea 1821 1910 Troy
 
Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humanaLa popa grografica_y_humana
La popa grografica_y_humana
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
 
Casa de Carranza
Casa de CarranzaCasa de Carranza
Casa de Carranza
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Etapa constitucionalista
Etapa constitucionalistaEtapa constitucionalista
Etapa constitucionalista
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
Historia de Boyaca
Historia de BoyacaHistoria de Boyaca
Historia de Boyaca
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
 
Econoen en boyaca tecnologia
Econoen en boyaca tecnologiaEconoen en boyaca tecnologia
Econoen en boyaca tecnologia
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
historia
historiahistoria
historia
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
La época posrevolucionaria
La época posrevolucionariaLa época posrevolucionaria
La época posrevolucionaria
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Quintana roo

  • 2. ESTADO DE QUINTANA ROO ■ es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital es Chetumal y su ciudad más poblada,Cancún. Está ubicado en la península deYucatán, región sureste del país, limitando al norte conYucatán y el golfo de México (océanoAtlántico), al este con el mar Caribe (océanoAtlántico), al sur con Belice y al oeste con Campeche ■ La historia de Quintana Roo, como estado, comienza en 1902 cuando se crea elTerritorio Federal de Quintana Roo; sin embargo, para una mayor comprensión de los procesos históricos que llevaron a la constitución de Quintana Roo como un territorio independiente es preciso referenciar algunos de los principales capítulos de su existencia.
  • 3. ■ HISTORIA Pocos años después, fue nombrado el general de división José María de laVega primer jefe político de Quintana Roo ejerciendo su función desde el CampamentoGeneralVega, que funcionó en los hechos como capital del naciente territorio. Durante la administración de José María de laVega, se optó por una división en tres distritos de acuerdo con su situación geográfica: norte, centro y sur. De 1903 a 1911 el general Ignacio A. Bravo se desempeñó como jefe político del territorio. Por esos tiempos la región se caracterizó por el creciente arribo de presos políticos y opositores al régimen a la colonia penal llamada “Cuerpo de Operarios”. Entre abril y mayo de 1903 se llevaron a cabo las primeras elecciones en elTerritorio de Quintana Roo para conformar los ayuntamientos en Payo Obispo, Bacalar, Xcalac, CampamentoGeneralVega e Isla Mujeres; en Cozumel se instaló una junta municipal. El 27 de febrero de 1904 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Organización Política y Municipal delTerritorio Federal de Quintana Roo en la que se especificaba que la capital delTerritorio sería Santa Cruz de Bravo. A partir de 1911 el general Manuel Sánchez Rivera fue enviado por el gobierno del presidente Francisco I Madero para sustituir a Ignacio A. Bravo en el poder. En junio de 1913,Venustiano Carranza decretó la anexión delTerritorio de Quintana Roo aYucatán. En junio de 1915 el gobernador deYucatán Salvador Alvarado, decidió devolver a los mayas el poblado de Santa Cruz, desplazando la capital a Payo Obispo. El 26 de junio Carranza expidió enVeracruz otro decreto que derogaba el de 1913 y reintegraba el Territorio de Quintana Roo. En 1918Carranza, otorgó a Francisco May el grado de general constitucionalista, mismo que controló y monopolizó la compra-venta de toda la producción chiclera de la zona y concentró gran poder político.
  • 4. Bandera ■ En el mes de octubre de 2013, durante la celebración del 39 aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano, el jefe del ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, firmó el acta de certificación del decreto que creó la bandera de la entidad, junto con quienes encabezan los poderes legislativo y judicial, José LuisToledo Medina y Fidel GabrielVillanueva Rivero, respectivamente.12
  • 5. Cultura y Tradiciones destacadas. Quintana Roo posee un mosaico cultural, con sus expresiones más añejas basadas en las tradiciones indígenas de los mayas peninsulares, entrelazados con las costumbres colonialistas españolas e influencias culturales de otros pueblos del Caribe como Belice y Cuba. Los eventos más distintivos del acervo cultural del estado se concentran sobre todo en el centro-sur del estado y en la isla de Cozumel.