SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL
                APRENDIZAJE-
El siguiente esquema tiene dos funciones según
                       Meirieu:
•Estimar la atención del docente para
investigar aspectos a tener en cuenta con
sus alumnos.
•Abrir caminos que permitan localizar
posibles conexiones que sin duda, las podrá
utilizar en su inventiva didáctica.
    Meirieu, PH. “Aprender sí. Pero ¿Cómo?”


               Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
Pensar en el aprendizaje:
Para eso el docente debe peguntarse:

¿Sobre qué puntos de apoyo en el
sujeto puedo articular mi aportación?
¿De qué acceso a los saberes
dispongo?


          Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
¿Sobre qué puntos de
              apoyo en el sujeto   ¿De qué acceso a los
              puedo articular mi   saberes dispongo?
              aportación?


             ¿Quién es el alumno?                     ¿Qué tipo de
             ¿Qué edad tiene?                      sensibilización puede
Situación                                          utilizar a fin de introducir
             ¿Cuáles son sus
                                                   el aprendizaje?
General    referencias culturales?
                                                     ¿En qué diferentes
del alumno ¿cuáles han sido los                    niveles de complejidad
           acontecimientos decisivos
y el                                               puede proponer el saber a
           de su historia personal?
aprendiza                                          adquirir?
             ¿qué acontecimientos
je         han tenido lugar en su                     ¿Con qué vocabulario, y
                                                   qué ejemplos debo
           entorno en el exterior y
                                                   utilizar?
           también en clase?

                    Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
¿Sobre qué puntos de
             apoyo en el sujeto   ¿De qué accesos a los
             puedo articular mi   saberes dispongo?
             aportación?


               ¿Cuáles son las                        ¿Qué tipos de soportes
             capacidades perceptivas               puedo utilizar en las
             del alumno, cuál es el                diferentes fases del
             grado de sensibilidad                 aprendizaje?
             frente a los estímulos                  ¿Qué tipo de expresión
Dominio      sonoros?                              puedo utilizar?
sensoriomo     ¿Cuáles son sus                       ¿Qué manipulaciones
tor          capacidades de expresión              puedo mandar hacer a los
             verbal o no verbal?                   alumnos para facilitar el
               ¿Cuáles son las                     aprendizaje?
             habilidades
             manipuladoras?
                    Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
¿Sobre qué puntos de
           apoyo en el sujeto   ¿De qué accesos a los
           puedo articular mi   saberes dispongo?
           aportación?


             ¿Qué relación establece    ¿Cómo puede modular
           el alumno entre el tiempo el aprendizaje en el
           y el aprendizaje?         tiempo?
                                       En cuantas unidades.
                                       Con que criterios.
Dominio
sensorio
motor




                 Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
¿Sobre qué puntos de
            apoyo en el sujeto   ¿De qué accesos a los
            puedo articular mi   saberes dispongo?
            aportación?


             ¿De qué competencias         ¿sobre que
            dispone ya el alumno?       conocimientos anteriores
             Tanto escolares como       puedo construir el
            personales y sociales.      aprendizaje que me
                                        propongo?
                                         ¿Qué materiales puedo
Dominio
                                        utilizar para poner en
cognitivo                               prácticas esas
                                        competencias?
                                         ¿En que actividades se
             ¿Con qué capacidad         desarrollan las
            cognitiva y práctica cuenta capacidades que solicito o
            ya el alumno?               busque hacer adquirir?
                  Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
¿Sobre qué puntos de
           apoyo en el sujeto   ¿De qué accesos a los
           puedo articular mi   saberes dispongo?
           aportación?


             ¿Qué intereses, qué                 • ¿En qué proyecto
           pasiones, qué                         personal podríamos
           curiosidades, qué                     inscribir el aprendizaje que
           compromisos manifiesta el             quiero hacer efectuar?
           alumno?
                                                 •¿Con qué metas puedo
Dominio                                          relacionar los objetivos
            ¿Qué retos se dan o
afectivo   podrían darse para él en              fijados?
           un aprendizaje?




                 Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
Dos aspectos del conocimiento a
       tener en cuenta:
No son nunca cosas que acumulamos sino
sistemas de significación mediante los cuales
el sujeto se apropia del mundo.

La memoria no es una recopilación de
archivos sino la integración de informaciones
en un futuro posible hacia donde nos
proyectamos.


             Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
Para que el sujeto pueda
apropiarse de un conocimiento
     debo preguntarme:

¿Qué materiales debo proporcionarles?

Para que el alumno pueda dominar con las
competencias de las que dispone.
Por otra parte debo contemplar que consigna
debo dar para que el sujeto ponga en
práctica las capacidades de que dispone.


            Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
El conocimiento:
No se construye sobre la ignorancia,
sino mediante la reelaboración de
representaciones anteriores bajo la
presión de un conflicto cognitivo.
¿cómo?
Poner al alumno en situación de
reelaborar sus representaciones.

           Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
Bibliografía
Meirieu, PH. “Aprender sí. Pero
           ¿Cómo?”




                                               INICIO

       Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y Cultura Visual
Educación y Cultura VisualEducación y Cultura Visual
Educación y Cultura Visual
EstrellaPG93
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"artecreza
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo
 
Indicadores espaciales
Indicadores espaciales Indicadores espaciales
Indicadores espaciales
Maria Jose Barrios
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
Marcela Peral
 
Educación artística.
Educación artística.Educación artística.
Educación artística.inma
 
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Lau Carbo
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
alejandra Albo
 
El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEna Montero
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
Alicia Ipiña
 
Power Point Wassily Kandinsky
Power Point Wassily KandinskyPower Point Wassily Kandinsky
Power Point Wassily Kandinsky
guest686f96
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicasMaria Acaso
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaEl papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaBeatriz Artal Marco
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
faropaideia
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
fernando rodriguez
 
Eisner capítulo 8
Eisner capítulo 8Eisner capítulo 8
Eisner capítulo 8ferlapitz
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
joseantonionb
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
angelessaura
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturaIsa_H92
 

La actualidad más candente (20)

Educación y Cultura Visual
Educación y Cultura VisualEducación y Cultura Visual
Educación y Cultura Visual
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
Indicadores espaciales
Indicadores espaciales Indicadores espaciales
Indicadores espaciales
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
 
Educación artística.
Educación artística.Educación artística.
Educación artística.
 
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
Elena oliveras cuestiones_de_arte_contemporaneo (1)
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
El arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstractoEl arte figurativo y el arte abstracto
El arte figurativo y el arte abstracto
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICACRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN * PLÁSTICA
 
Power Point Wassily Kandinsky
Power Point Wassily KandinskyPower Point Wassily Kandinsky
Power Point Wassily Kandinsky
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la concienciaEl papel de las artes en la transformación de la conciencia
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
 
Introducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arteIntroducción al concepto de arte
Introducción al concepto de arte
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
 
Eisner capítulo 8
Eisner capítulo 8Eisner capítulo 8
Eisner capítulo 8
 
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
Dialogando sobre arte partes 1 2 y 3
 
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 

Destacado

Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenDulce Paloma G'p
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
k4rol1n4
 
Frases sobre educacion
Frases sobre educacionFrases sobre educacion
Frases sobre educacion
Manuel José Castelo Ponce
 
Presentació meirieu
Presentació meirieuPresentació meirieu
Presentació meirieuInma López
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero comoJesus Perez
 
Aprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómoAprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómo
Esmeralda Almazan
 
Enfermagem capote
Enfermagem capoteEnfermagem capote
Enfermagem capote
Tâmara Lessa
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...lauhernagar
 
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz BarrigaLectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Escuela Normal para Educadores de Union de Tvla
 
Instrumental cirurgico
Instrumental cirurgicoInstrumental cirurgico
Instrumental cirurgicoUPA Fortaleza
 
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Eunice Juárez
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
Yolanda Ortiz
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodologíaelvagonperdido
 
Postulados de marx y engels
Postulados de  marx y engelsPostulados de  marx y engels
Postulados de marx y engelsJohn Pedreros
 

Destacado (18)

Philippe Meirieu
Philippe MeirieuPhilippe Meirieu
Philippe Meirieu
 
Aprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumenAprender si pero como resumen
Aprender si pero como resumen
 
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
10.12.14 aprender si pero como resumen philippe
 
Frases sobre educacion
Frases sobre educacionFrases sobre educacion
Frases sobre educacion
 
Presentació meirieu
Presentació meirieuPresentació meirieu
Presentació meirieu
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Aprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómoAprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómo
 
Enfermagem capote
Enfermagem capoteEnfermagem capote
Enfermagem capote
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz BarrigaLectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
 
Instrumental cirurgico
Instrumental cirurgicoInstrumental cirurgico
Instrumental cirurgico
 
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Postulados de marx y engels
Postulados de  marx y engelsPostulados de  marx y engels
Postulados de marx y engels
 

Similar a Aprendizaje según Ph. Meirieu

Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
chisnet
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
UABCS
 
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
Patricia Garcia
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finkarlaguzmn
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónkro317
 
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008lariza miranda
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónkro317
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentestathyeliza
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentestathyeliza
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Carmen Rodríguez
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Carmen Salas
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fNelly Soy Libre
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosgeorgenunez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
medalf
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
pilpalmer
 
Taller :" Competencias Maestros excelentes": Inteligencia Emocional,Social, ...
Taller :" Competencias Maestros excelentes":  Inteligencia Emocional,Social, ...Taller :" Competencias Maestros excelentes":  Inteligencia Emocional,Social, ...
Taller :" Competencias Maestros excelentes": Inteligencia Emocional,Social, ...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Similar a Aprendizaje según Ph. Meirieu (20)

Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1Patricia garcía act1_se1
Patricia garcía act1_se1
 
Cognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 finCognicion clase 3 fin
Cognicion clase 3 fin
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
 
Enseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposiciónEnseñanza para la comprensión exposición
Enseñanza para la comprensión exposición
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
 
Pacie docentes
Pacie docentesPacie docentes
Pacie docentes
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
 
Cuadro decreto
Cuadro decretoCuadro decreto
Cuadro decreto
 
Modelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 fModelo dialogante grupo 4 f
Modelo dialogante grupo 4 f
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
 
Taller :" Competencias Maestros excelentes": Inteligencia Emocional,Social, ...
Taller :" Competencias Maestros excelentes":  Inteligencia Emocional,Social, ...Taller :" Competencias Maestros excelentes":  Inteligencia Emocional,Social, ...
Taller :" Competencias Maestros excelentes": Inteligencia Emocional,Social, ...
 

Aprendizaje según Ph. Meirieu

  • 1. VALORACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE- El siguiente esquema tiene dos funciones según Meirieu: •Estimar la atención del docente para investigar aspectos a tener en cuenta con sus alumnos. •Abrir caminos que permitan localizar posibles conexiones que sin duda, las podrá utilizar en su inventiva didáctica. Meirieu, PH. “Aprender sí. Pero ¿Cómo?” Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 2. Pensar en el aprendizaje: Para eso el docente debe peguntarse: ¿Sobre qué puntos de apoyo en el sujeto puedo articular mi aportación? ¿De qué acceso a los saberes dispongo? Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 3. ¿Sobre qué puntos de apoyo en el sujeto ¿De qué acceso a los puedo articular mi saberes dispongo? aportación? ¿Quién es el alumno? ¿Qué tipo de ¿Qué edad tiene? sensibilización puede Situación utilizar a fin de introducir ¿Cuáles son sus el aprendizaje? General referencias culturales? ¿En qué diferentes del alumno ¿cuáles han sido los niveles de complejidad acontecimientos decisivos y el puede proponer el saber a de su historia personal? aprendiza adquirir? ¿qué acontecimientos je han tenido lugar en su ¿Con qué vocabulario, y qué ejemplos debo entorno en el exterior y utilizar? también en clase? Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 4. ¿Sobre qué puntos de apoyo en el sujeto ¿De qué accesos a los puedo articular mi saberes dispongo? aportación? ¿Cuáles son las ¿Qué tipos de soportes capacidades perceptivas puedo utilizar en las del alumno, cuál es el diferentes fases del grado de sensibilidad aprendizaje? frente a los estímulos ¿Qué tipo de expresión Dominio sonoros? puedo utilizar? sensoriomo ¿Cuáles son sus ¿Qué manipulaciones tor capacidades de expresión puedo mandar hacer a los verbal o no verbal? alumnos para facilitar el ¿Cuáles son las aprendizaje? habilidades manipuladoras? Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 5. ¿Sobre qué puntos de apoyo en el sujeto ¿De qué accesos a los puedo articular mi saberes dispongo? aportación? ¿Qué relación establece ¿Cómo puede modular el alumno entre el tiempo el aprendizaje en el y el aprendizaje? tiempo? En cuantas unidades. Con que criterios. Dominio sensorio motor Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 6. ¿Sobre qué puntos de apoyo en el sujeto ¿De qué accesos a los puedo articular mi saberes dispongo? aportación? ¿De qué competencias ¿sobre que dispone ya el alumno? conocimientos anteriores Tanto escolares como puedo construir el personales y sociales. aprendizaje que me propongo? ¿Qué materiales puedo Dominio utilizar para poner en cognitivo prácticas esas competencias? ¿En que actividades se ¿Con qué capacidad desarrollan las cognitiva y práctica cuenta capacidades que solicito o ya el alumno? busque hacer adquirir? Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 7. ¿Sobre qué puntos de apoyo en el sujeto ¿De qué accesos a los puedo articular mi saberes dispongo? aportación? ¿Qué intereses, qué • ¿En qué proyecto pasiones, qué personal podríamos curiosidades, qué inscribir el aprendizaje que compromisos manifiesta el quiero hacer efectuar? alumno? •¿Con qué metas puedo Dominio relacionar los objetivos ¿Qué retos se dan o afectivo podrían darse para él en fijados? un aprendizaje? Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 8. Dos aspectos del conocimiento a tener en cuenta: No son nunca cosas que acumulamos sino sistemas de significación mediante los cuales el sujeto se apropia del mundo. La memoria no es una recopilación de archivos sino la integración de informaciones en un futuro posible hacia donde nos proyectamos. Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 9. Para que el sujeto pueda apropiarse de un conocimiento debo preguntarme: ¿Qué materiales debo proporcionarles? Para que el alumno pueda dominar con las competencias de las que dispone. Por otra parte debo contemplar que consigna debo dar para que el sujeto ponga en práctica las capacidades de que dispone. Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 10. El conocimiento: No se construye sobre la ignorancia, sino mediante la reelaboración de representaciones anteriores bajo la presión de un conflicto cognitivo. ¿cómo? Poner al alumno en situación de reelaborar sus representaciones. Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini
  • 11. Bibliografía Meirieu, PH. “Aprender sí. Pero ¿Cómo?” INICIO Prof. Adj. Lic. Ps. Mag. Alice Zunini