SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7. LA NARRATIVA:
CUENTO TRADICIONAL Y FÁBULA
CUENTO
 Texto narrativo breve, escrito en prosa, cuyos hechos están
inventados y que se divide en distintas partes:
 Introducción: se presenta a los personajes e introduce la historia.
 Nudo: se plantea el problema que afecta a los personajes y desarrolla la
acción.
 Desenlace: donde se resuelve el problema y se finaliza la historia.
 Un cuento (a diferencia de una novela) presenta un grupo reducido de
personajes y un argumento no demasiado complejo.
 El CUENTO POPULAR O TRADICIONAL suele estar asociado a
las narraciones que se transmiten de generación en generación por la
vía oral. Su autor es anónimo. Distinguimos distintos TIPOS de
cuentos tradicionales:
 Cuentos maravillosos: elementos y personajes fantásticos, como hadas,
ogros, magia…
 Cuentos de animales: protagonizados por animales que actúan como
personas, como el gato con botas, los músicos de Bremen…
 Cuentos de fórmulas: utilizan diminutivos (pequeñito, despacito…),
repeticiones o juegos de palabras.
Estructura del cuento: LA BELLA DUERMIENTE
Érase una vez un rey y una reina que
aunque vivían felices en su castillo ansiaban
día tras día tener un hijo. Un día, estaba la
Reina bañándose en el río cuando una rana
que oyó sus plegarias le dijo […]
INTRODUCCIÓN
El sueño se fue extendiendo por la corte y
todo el mundo que vivía dentro de las
paredes de palacio comenzó a quedarse
dormido inexplicablemente. El Rey y la
Reina, las sirvientas, el cocinero, los
caballos, los perros […]
NUDO
En aquel ambiente de alegría tuvo lugar la
boda entre el príncipe y la princesa y éstos
fueron felices para siempre.
DESENLACE
Ejemplos de cuentos tradicionales
• MARAVILLOSOS
– Cenicienta.
– La Bella Durmiente.
– Blanca Nieves y los siete
enanitos.
– Pulgarcito.
– Pinocho.
– El zapatero y los
duendes:
https://www.youtube.com/w
atch?v=2UAoPYlmSNM
• DE ANIMALES
– El gato con botas.
– Ricitos de oro.
– Los tres cerditos.
– El lobo y los siete
cabritillos.
– Los músicos de Bremen,
– El príncipe rana:
https://www.mundoprimaria.
com/cuentos-clasicos-
infantiles/el-principe-rana/
FÁBULA
• Texto narrativo o historia inventada, en prosa o verso,
cuyos protagonistas son animales, plantas o seres
inanimados que actúan como las personas.
• Tienen intención educativa y critican determinados
aspectos negativos de los seres humanos, como la
envidia, la avaricia o la mentira.
• Siempre terminan con una moraleja.
• Ejemplos:
– La cigarra y la hormiga:
• https://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus
– El león y el ratón:
• http://www.elhuevodechocolate.com/fabulas/fabula19.htm
… Y VIVIREMOS FELICES Y
COMEREMOS PERDICES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Recursos no renovables.
Recursos no renovables.Recursos no renovables.
Recursos no renovables.
LadyDayanaChamorroMa
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
lockstep2000
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
KJRA19999
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
43 tarea seres vivos y no vivos
43 tarea seres vivos y no vivos43 tarea seres vivos y no vivos
43 tarea seres vivos y no vivos
Katy_Montano
 
Policia 2
Policia 2Policia 2
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti...
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti...
Bryan Bone
 
Palabra compuestas
Palabra compuestasPalabra compuestas
Palabra compuestas
José Zambrano
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
Maria Eugenia Mendoza
 
Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)
calderonerika
 
Independencia de cuenca
Independencia de cuencaIndependencia de cuenca
Independencia de cuenca
Carlos Calderón
 
Examen preescolar
Examen preescolarExamen preescolar
Examen preescolar
Plan Educativo
 
Manuela saenz
Manuela  saenzManuela  saenz
Manuela saenz
Andrea Leiton
 
Libro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegioLibro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegio
fefican
 
17 tarea grueso delgado
17 tarea grueso   delgado17 tarea grueso   delgado
17 tarea grueso delgado
Katy_Montano
 
Dibujos simetricos-en-cuadricula-3
Dibujos simetricos-en-cuadricula-3Dibujos simetricos-en-cuadricula-3
Dibujos simetricos-en-cuadricula-3
Lorenia Kdna
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
alvitanny
 
Trabajo en ula
Trabajo en ulaTrabajo en ula
Trabajo en ula
cristianquinapallo2
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 

La actualidad más candente (20)

Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Recursos no renovables.
Recursos no renovables.Recursos no renovables.
Recursos no renovables.
 
Símbolos Patrios
Símbolos PatriosSímbolos Patrios
Símbolos Patrios
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
 
43 tarea seres vivos y no vivos
43 tarea seres vivos y no vivos43 tarea seres vivos y no vivos
43 tarea seres vivos y no vivos
 
Policia 2
Policia 2Policia 2
Policia 2
 
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti...
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador  y su inclusión en las acti...
El rescate de los juegos Tradicionales en Ecuador y su inclusión en las acti...
 
Palabra compuestas
Palabra compuestasPalabra compuestas
Palabra compuestas
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)
 
Independencia de cuenca
Independencia de cuencaIndependencia de cuenca
Independencia de cuenca
 
Examen preescolar
Examen preescolarExamen preescolar
Examen preescolar
 
Manuela saenz
Manuela  saenzManuela  saenz
Manuela saenz
 
Libro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegioLibro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegio
 
17 tarea grueso delgado
17 tarea grueso   delgado17 tarea grueso   delgado
17 tarea grueso delgado
 
Dibujos simetricos-en-cuadricula-3
Dibujos simetricos-en-cuadricula-3Dibujos simetricos-en-cuadricula-3
Dibujos simetricos-en-cuadricula-3
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
 
Trabajo en ula
Trabajo en ulaTrabajo en ula
Trabajo en ula
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 

Similar a Tema 7. la narrativa

Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
segissanchez
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
Sebas Carvajal
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
siranonymus93
 
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
yolandapadreclaret
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
cordovaalfred
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
angieamoo4
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
Sebas Carvajal
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Karen Paolita Rojas Barreto
 
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Renato Bastian Puentes Hernandez
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
taniaviridiana
 
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadasErase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Unviersidadudca
 
Cuento de hadas
Cuento de hadasCuento de hadas
Cuento de hadas
Juan Flores Domínguez
 
AURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTEAURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTE
Nombre Apellidos
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
leyendasdebrasil
 
Carta lemucho 2011 12 medieval
Carta lemucho 2011 12 medievalCarta lemucho 2011 12 medieval
Carta lemucho 2011 12 medieval
Luz Blanco
 

Similar a Tema 7. la narrativa (20)

Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
 
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
 
El príncipe durmiente
El príncipe durmienteEl príncipe durmiente
El príncipe durmiente
 
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadasErase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
 
Cuento de hadas
Cuento de hadasCuento de hadas
Cuento de hadas
 
AURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTEAURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTE
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
 
Carta lemucho 2011 12 medieval
Carta lemucho 2011 12 medievalCarta lemucho 2011 12 medieval
Carta lemucho 2011 12 medieval
 

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 5
Unit 5Unit 5
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief America
Relief AmericaRelief America
Relief America
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Relief europe
Relief europeRelief europe

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Spain: rivers
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Unit 5.cities
 
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief Asia
 
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief Africa
 
Relief America
Relief AmericaRelief America
Relief America
 
Relief europe
Relief europeRelief europe
Relief europe
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Tema 7. la narrativa

  • 1. TEMA 7. LA NARRATIVA: CUENTO TRADICIONAL Y FÁBULA
  • 2. CUENTO  Texto narrativo breve, escrito en prosa, cuyos hechos están inventados y que se divide en distintas partes:  Introducción: se presenta a los personajes e introduce la historia.  Nudo: se plantea el problema que afecta a los personajes y desarrolla la acción.  Desenlace: donde se resuelve el problema y se finaliza la historia.  Un cuento (a diferencia de una novela) presenta un grupo reducido de personajes y un argumento no demasiado complejo.  El CUENTO POPULAR O TRADICIONAL suele estar asociado a las narraciones que se transmiten de generación en generación por la vía oral. Su autor es anónimo. Distinguimos distintos TIPOS de cuentos tradicionales:  Cuentos maravillosos: elementos y personajes fantásticos, como hadas, ogros, magia…  Cuentos de animales: protagonizados por animales que actúan como personas, como el gato con botas, los músicos de Bremen…  Cuentos de fórmulas: utilizan diminutivos (pequeñito, despacito…), repeticiones o juegos de palabras.
  • 3. Estructura del cuento: LA BELLA DUERMIENTE Érase una vez un rey y una reina que aunque vivían felices en su castillo ansiaban día tras día tener un hijo. Un día, estaba la Reina bañándose en el río cuando una rana que oyó sus plegarias le dijo […] INTRODUCCIÓN El sueño se fue extendiendo por la corte y todo el mundo que vivía dentro de las paredes de palacio comenzó a quedarse dormido inexplicablemente. El Rey y la Reina, las sirvientas, el cocinero, los caballos, los perros […] NUDO En aquel ambiente de alegría tuvo lugar la boda entre el príncipe y la princesa y éstos fueron felices para siempre. DESENLACE
  • 4. Ejemplos de cuentos tradicionales • MARAVILLOSOS – Cenicienta. – La Bella Durmiente. – Blanca Nieves y los siete enanitos. – Pulgarcito. – Pinocho. – El zapatero y los duendes: https://www.youtube.com/w atch?v=2UAoPYlmSNM • DE ANIMALES – El gato con botas. – Ricitos de oro. – Los tres cerditos. – El lobo y los siete cabritillos. – Los músicos de Bremen, – El príncipe rana: https://www.mundoprimaria. com/cuentos-clasicos- infantiles/el-principe-rana/
  • 5. FÁBULA • Texto narrativo o historia inventada, en prosa o verso, cuyos protagonistas son animales, plantas o seres inanimados que actúan como las personas. • Tienen intención educativa y critican determinados aspectos negativos de los seres humanos, como la envidia, la avaricia o la mentira. • Siempre terminan con una moraleja. • Ejemplos: – La cigarra y la hormiga: • https://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus – El león y el ratón: • http://www.elhuevodechocolate.com/fabulas/fabula19.htm
  • 6. … Y VIVIREMOS FELICES Y COMEREMOS PERDICES