SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7. LA NARRATIVA:
CUENTO TRADICIONAL Y FÁBULA
https://www.youtube.com/watch?v=AtWTCY2e1WE
CUENTO
 Texto narrativo breve, escrito en prosa, cuyos hechos están
inventados y que se divide en distintas partes:
 Introducción: se presenta a los personajes e introduce la historia.
 Nudo: se plantea el problema que afecta a los personajes y desarrolla la
acción.
 Desenlace: donde se resuelve el problema y se finaliza la historia.
 Un cuento (a diferencia de una novela) presenta un grupo reducido de
personajes y un argumento no demasiado complejo.
 El CUENTO POPULAR O TRADICIONAL suele estar asociado a
las narraciones que se transmiten de generación en generación por la
vía oral. Su autor es anónimo. Distinguimos distintos TIPOS de
cuentos tradicionales:
 Cuentos maravillosos: elementos y personajes fantásticos, como hadas,
ogros, magia…
 Cuentos de animales: protagonizados por animales que actúan como
personas, como el gato con botas, los músicos de Bremen…
 Cuentos de fórmulas: utilizan diminutivos (pequeñito, despacito…),
repeticiones o juegos de palabras.
Estructura del cuento: LA BELLA DUERMIENTE
Érase una vez un rey y una reina que
aunque vivían felices en su castillo ansiaban
día tras día tener un hijo. Un día, estaba la
Reina bañándose en el río cuando una rana
que oyó sus plegarias le dijo […]
INTRODUCCIÓN
El sueño se fue extendiendo por la corte y
todo el mundo que vivía dentro de las
paredes de palacio comenzó a quedarse
dormido inexplicablemente. El Rey y la
Reina, las sirvientas, el cocinero, los
caballos, los perros […]
NUDO
En aquel ambiente de alegría tuvo lugar la
boda entre el príncipe y la princesa y éstos
fueron felices para siempre.
DESENLACE
Ejemplos de cuentos tradicionales
• MARAVILLOSOS
– Cenicienta.
– La Bella Durmiente.
– Blanca Nieves y los siete
enanitos.
– Pulgarcito.
– Pinocho.
– El zapatero y los
duendes:
https://www.youtube.com/w
atch?v=2UAoPYlmSNM
• DE ANIMALES
– El gato con botas.
– Ricitos de oro.
– Los tres cerditos.
– El lobo y los siete
cabritillos.
– Los músicos de Bremen,
– El príncipe rana:
https://www.mundoprimaria.
com/cuentos-clasicos-
infantiles/el-principe-rana/
FÁBULA
• Texto narrativo o historia inventada, en prosa o verso,
cuyos protagonistas son animales, plantas o seres
inanimados que actúan como las personas.
• Tienen intención educativa y critican determinados
aspectos negativos de los seres humanos, como la
envidia, la avaricia o la mentira.
• Siempre terminan con una moraleja.
• Ejemplos:
– La cigarra y la hormiga:
• https://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus
– El león y el ratón:
• http://www.elhuevodechocolate.com/fabulas/fabula19.htm
… Y VIVIREMOS FELICES Y
COMEREMOS PERDICES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
yolandapadreclaret
 
Fabulas_para_tercerciclo
Fabulas_para_tercercicloFabulas_para_tercerciclo
Fabulas_para_tercerciclo
Lapicericos De colores
 
El mito de europa
El mito de europaEl mito de europa
El mito de europa
Agustin Borgese
 
El Rapto De Europa
El Rapto De EuropaEl Rapto De Europa
El Rapto De Europa
Pilar
 
La niña miraba al cielo
La niña miraba al cieloLa niña miraba al cielo
La niña miraba al cielo
Mansetic
 
El rapto de Europa. Sara Lozano.
El rapto de Europa. Sara Lozano.El rapto de Europa. Sara Lozano.
El rapto de Europa. Sara Lozano.
rufasanchez
 
Diosa cibeles y andrómeda
Diosa cibeles y andrómedaDiosa cibeles y andrómeda
Diosa cibeles y andrómeda
Rosa Jiménez García
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2
clase4amaia
 
El dragon de las palabras
El dragon de las palabrasEl dragon de las palabras
El dragon de las palabras
santiago tenorio bermudez
 
El Mito de Europa y el toro blanco
El Mito de Europa y el toro blancoEl Mito de Europa y el toro blanco
El Mito de Europa y el toro blanco
brguez
 
Cuentos de hadas en la obra de Tolkien
Cuentos de hadas en la obra de TolkienCuentos de hadas en la obra de Tolkien
Cuentos de hadas en la obra de Tolkien
Selene Pinto
 
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y DarlensonPor todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
karencita2005
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
Valeria Masen
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
pipirijaina
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
Mari Carmen Orea Rojas
 
¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo
david steven alba alcazar
 
La leyenda de la llorona
La leyenda de la lloronaLa leyenda de la llorona
La leyenda de la llorona
yairmallaguari2017
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
AriMaya900
 
Los subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativosLos subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativos
Antonio Suárez Díaz
 
Por todos los dioses!santiago,juan diego
Por todos los dioses!santiago,juan diegoPor todos los dioses!santiago,juan diego
Por todos los dioses!santiago,juan diego
santiguapito
 

La actualidad más candente (20)

Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
Los cuentos. Proyecto de lectura 2018-2019
 
Fabulas_para_tercerciclo
Fabulas_para_tercercicloFabulas_para_tercerciclo
Fabulas_para_tercerciclo
 
El mito de europa
El mito de europaEl mito de europa
El mito de europa
 
El Rapto De Europa
El Rapto De EuropaEl Rapto De Europa
El Rapto De Europa
 
La niña miraba al cielo
La niña miraba al cieloLa niña miraba al cielo
La niña miraba al cielo
 
El rapto de Europa. Sara Lozano.
El rapto de Europa. Sara Lozano.El rapto de Europa. Sara Lozano.
El rapto de Europa. Sara Lozano.
 
Diosa cibeles y andrómeda
Diosa cibeles y andrómedaDiosa cibeles y andrómeda
Diosa cibeles y andrómeda
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2
 
El dragon de las palabras
El dragon de las palabrasEl dragon de las palabras
El dragon de las palabras
 
El Mito de Europa y el toro blanco
El Mito de Europa y el toro blancoEl Mito de Europa y el toro blanco
El Mito de Europa y el toro blanco
 
Cuentos de hadas en la obra de Tolkien
Cuentos de hadas en la obra de TolkienCuentos de hadas en la obra de Tolkien
Cuentos de hadas en la obra de Tolkien
 
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y DarlensonPor todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
Por todos los dioses Karen, Danna y Darlenson
 
Vampiros
VampirosVampiros
Vampiros
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo¡Por todos los dioses! primer capítulo
¡Por todos los dioses! primer capítulo
 
La leyenda de la llorona
La leyenda de la lloronaLa leyenda de la llorona
La leyenda de la llorona
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Los subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativosLos subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativos
 
Por todos los dioses!santiago,juan diego
Por todos los dioses!santiago,juan diegoPor todos los dioses!santiago,juan diego
Por todos los dioses!santiago,juan diego
 

Similar a Tema 7. la narrativa

Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
segissanchez
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Karen Paolita Rojas Barreto
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
Sebas Carvajal
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
angieamoo4
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
siranonymus93
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
Sebas Carvajal
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
cordovaalfred
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
leyendasdebrasil
 
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Renato Bastian Puentes Hernandez
 
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
167666175 la-narracion-2do
167666175 la-narracion-2do167666175 la-narracion-2do
167666175 la-narracion-2do
percy jesus soto valdez
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
jazminafuentes
 
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadasErase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Unviersidadudca
 
Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...
Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...
Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...
fabulasinfantilescortas
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuento de hadas
Cuento de hadasCuento de hadas
Cuento de hadas
Juan Flores Domínguez
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
Nata Lia
 

Similar a Tema 7. la narrativa (20)

Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
Las formas o géneros históricos de lo narrativo.
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
 
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje terceroEvaluacion unidad 1 lenguaje tercero
Evaluacion unidad 1 lenguaje tercero
 
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
26 - Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
 
167666175 la-narracion-2do
167666175 la-narracion-2do167666175 la-narracion-2do
167666175 la-narracion-2do
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadasErase una vez...el arte en los cuentos de hadas
Erase una vez...el arte en los cuentos de hadas
 
Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...
Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...
Mitos Y Leyendas Mexicanas… La Historia legendaria De Los Volcanes, Mitos Y L...
 
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
Lecturas de la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015 ciclo seg...
 
Cuento de hadas
Cuento de hadasCuento de hadas
Cuento de hadas
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
 

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 5
Unit 5Unit 5
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief America
Relief AmericaRelief America
Relief America
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Relief europe
Relief europeRelief europe

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Spain: rivers
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Unit 5.cities
 
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief Asia
 
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief Africa
 
Relief America
Relief AmericaRelief America
Relief America
 
Relief europe
Relief europeRelief europe
Relief europe
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Tema 7. la narrativa

  • 1. TEMA 7. LA NARRATIVA: CUENTO TRADICIONAL Y FÁBULA https://www.youtube.com/watch?v=AtWTCY2e1WE
  • 2. CUENTO  Texto narrativo breve, escrito en prosa, cuyos hechos están inventados y que se divide en distintas partes:  Introducción: se presenta a los personajes e introduce la historia.  Nudo: se plantea el problema que afecta a los personajes y desarrolla la acción.  Desenlace: donde se resuelve el problema y se finaliza la historia.  Un cuento (a diferencia de una novela) presenta un grupo reducido de personajes y un argumento no demasiado complejo.  El CUENTO POPULAR O TRADICIONAL suele estar asociado a las narraciones que se transmiten de generación en generación por la vía oral. Su autor es anónimo. Distinguimos distintos TIPOS de cuentos tradicionales:  Cuentos maravillosos: elementos y personajes fantásticos, como hadas, ogros, magia…  Cuentos de animales: protagonizados por animales que actúan como personas, como el gato con botas, los músicos de Bremen…  Cuentos de fórmulas: utilizan diminutivos (pequeñito, despacito…), repeticiones o juegos de palabras.
  • 3. Estructura del cuento: LA BELLA DUERMIENTE Érase una vez un rey y una reina que aunque vivían felices en su castillo ansiaban día tras día tener un hijo. Un día, estaba la Reina bañándose en el río cuando una rana que oyó sus plegarias le dijo […] INTRODUCCIÓN El sueño se fue extendiendo por la corte y todo el mundo que vivía dentro de las paredes de palacio comenzó a quedarse dormido inexplicablemente. El Rey y la Reina, las sirvientas, el cocinero, los caballos, los perros […] NUDO En aquel ambiente de alegría tuvo lugar la boda entre el príncipe y la princesa y éstos fueron felices para siempre. DESENLACE
  • 4. Ejemplos de cuentos tradicionales • MARAVILLOSOS – Cenicienta. – La Bella Durmiente. – Blanca Nieves y los siete enanitos. – Pulgarcito. – Pinocho. – El zapatero y los duendes: https://www.youtube.com/w atch?v=2UAoPYlmSNM • DE ANIMALES – El gato con botas. – Ricitos de oro. – Los tres cerditos. – El lobo y los siete cabritillos. – Los músicos de Bremen, – El príncipe rana: https://www.mundoprimaria. com/cuentos-clasicos- infantiles/el-principe-rana/
  • 5. FÁBULA • Texto narrativo o historia inventada, en prosa o verso, cuyos protagonistas son animales, plantas o seres inanimados que actúan como las personas. • Tienen intención educativa y critican determinados aspectos negativos de los seres humanos, como la envidia, la avaricia o la mentira. • Siempre terminan con una moraleja. • Ejemplos: – La cigarra y la hormiga: • https://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus – El león y el ratón: • http://www.elhuevodechocolate.com/fabulas/fabula19.htm
  • 6. … Y VIVIREMOS FELICES Y COMEREMOS PERDICES