SlideShare una empresa de Scribd logo
EELL CCUUEENNTTOO 
VERÓNICA DE LA TORRIENTE 
C.R.A. ASÓN (LIMPIAS)
DEFINICIÓN 
El cuento es una narración corta en la 
que intervienen personajes que 
realizan acciones en un lugar y un 
tiempo determinados.
PARTES 
1. INTRODUCCIÓN 
2. NUDO 
3. DESENLACE
 INTRODUCCIÓN 
Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo 
de composición escrita que se utiliza es la 
descripción. En ella se dan a conocer: 
- CUÁNDO sucede la historia: época o tiempo. 
- DÓNDE sucede la historia: lugares. 
- QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y 
como son: personajes del cuento.
 INTRODUCCIÓN 
Los cuentos pueden comenzar de la 
siguiente forma: 
Había una vez… 
En un lugar muy lejano… 
Érase una vez… 
Hace mucho tiempo…
 INTRODUCCIÓN 
EJEMPLO: 
Hace muchos años había un Emperador tan 
aficionado a los trajes nuevos que gastaba 
todas sus rentas en vestir con la máxima 
elegancia… 
“EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR” 
HANS CHRISTIAN ANDERSEN
 NUDO 
Es la parte más importante del cuento, la más 
jugosa y significativa, y también la más larga. 
En ella se diferencian dos partes: 
- PROBLEMA: Algo especial aparece o sucede. 
- ACCIONES/SUCESOS: Distintas situaciones y 
hechos para solucionar el problema. Suelen ser 
varias.
 NUDO 
Se cuentan todas las situaciones, líos, 
enredos y sucesos de los personajes. 
La composición escrita más usual para 
esta parte es la conversación (diálogos), 
porque los personajes hablan entre 
ellos, aunque también se utiliza la 
narración.
 NUDO 
EJEMPLO: 
(…) Los padres apenas durmieron y después del 
desayuno siguieron buscando. Cayó la lluvia y 
después nevó, y los padres seguían buscando: 
- ¡Garbancito! ¿Dónde estás? - Llamaban a voz en 
grito. 
- ¡Aquí estoy! ¡En la tripita del buey, donde ni nieva 
ni llueve! - Escucharon a lo lejos (…) 
“PULGARCITO” 
LOS HERMANOS GRIMM
 DESENLACE 
Es la última parte del cuento y también la 
más corta. En ella debe terminar la 
historia. Pueden escribirse: 
- CONCLUSIÓN: El problema se soluciona. 
- FINAL: Se vuelve a la normalidad o 
cotidianeidad.
 DESENLACE 
Para ello puedes utilizar las siguientes 
palabras: 
• Y finalmente… 
• Y fueron muy felices… 
• Y colorín colorado…
 DESENLACE 
EJEMPLO: 
El Marqués, haciendo grandes reverencias, 
aceptó el honor que le hacia el Rey; y ese mismo 
día se casó con la Princesa. El gato se convirtió 
en gran señor, y ya no corrió tras las ratas sino 
para divertirse. 
“EL GATO CON BOTAS” 
CHARLES PERRAULT
¡VUESTRO CUENTO YA HA 
EMPEZADO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
floribella
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Luis Ulloa
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulosfredis Fredacho
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
veronica artigas
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Edith Porras Sanabria
 
Rimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantesRimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantes
NORMITAMON
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
Muñka Malverde
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y restakalidozo
 
LA V y B actividad de ortografía
LA V y B actividad de ortografía LA V y B actividad de ortografía
LA V y B actividad de ortografía Lucía Ayo
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guiaEjemplos sinonimos antonimos guia
Ejemplos sinonimos antonimos guia
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Rimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantesRimas consonantes y asonantes
Rimas consonantes y asonantes
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y resta
 
LA V y B actividad de ortografía
LA V y B actividad de ortografía LA V y B actividad de ortografía
LA V y B actividad de ortografía
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 

Destacado

La tunita y sus amigos
La tunita y sus amigosLa tunita y sus amigos
La tunita y sus amigos
ACTILUDIS.COM
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
LA PROFE
 
Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
Pepe
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
349juan
 

Destacado (7)

El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
La tunita y sus amigos
La tunita y sus amigosLa tunita y sus amigos
La tunita y sus amigos
 
Actividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditosActividades los tres cerditos
Actividades los tres cerditos
 
Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
 

Similar a Estructura de un cuento

Elementos de un cuento
Elementos de un  cuentoElementos de un  cuento
Elementos de un cuento
Norberto Blanco
 
Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
Gobierno Federal
 
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTESEL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
Fredyiiguezsanchez
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
Sebas Carvajal
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
Sebas Carvajal
 
El cuento diapositivas
El cuento diapositivasEl cuento diapositivas
El cuento diapositivas
PaolaGutierrez115
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañasNata Lia
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
El cuento y sus elementos
El cuento y sus elementosEl cuento y sus elementos
El cuento y sus elementos
Francesca Hidalgo Torres
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
Juanma Fernandez Bellido
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo Ignacio M
 

Similar a Estructura de un cuento (20)

El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Elementos de un cuento
Elementos de un  cuentoElementos de un  cuento
Elementos de un cuento
 
Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTESEL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento diapositivas
El cuento diapositivasEl cuento diapositivas
El cuento diapositivas
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
Elcuento
 
Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
 
El cuento y sus elementos
El cuento y sus elementosEl cuento y sus elementos
El cuento y sus elementos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
 
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Estructura de un cuento

  • 1. EELL CCUUEENNTTOO VERÓNICA DE LA TORRIENTE C.R.A. ASÓN (LIMPIAS)
  • 2. DEFINICIÓN El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados.
  • 3. PARTES 1. INTRODUCCIÓN 2. NUDO 3. DESENLACE
  • 4.  INTRODUCCIÓN Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de composición escrita que se utiliza es la descripción. En ella se dan a conocer: - CUÁNDO sucede la historia: época o tiempo. - DÓNDE sucede la historia: lugares. - QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y como son: personajes del cuento.
  • 5.  INTRODUCCIÓN Los cuentos pueden comenzar de la siguiente forma: Había una vez… En un lugar muy lejano… Érase una vez… Hace mucho tiempo…
  • 6.  INTRODUCCIÓN EJEMPLO: Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia… “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR” HANS CHRISTIAN ANDERSEN
  • 7.  NUDO Es la parte más importante del cuento, la más jugosa y significativa, y también la más larga. En ella se diferencian dos partes: - PROBLEMA: Algo especial aparece o sucede. - ACCIONES/SUCESOS: Distintas situaciones y hechos para solucionar el problema. Suelen ser varias.
  • 8.  NUDO Se cuentan todas las situaciones, líos, enredos y sucesos de los personajes. La composición escrita más usual para esta parte es la conversación (diálogos), porque los personajes hablan entre ellos, aunque también se utiliza la narración.
  • 9.  NUDO EJEMPLO: (…) Los padres apenas durmieron y después del desayuno siguieron buscando. Cayó la lluvia y después nevó, y los padres seguían buscando: - ¡Garbancito! ¿Dónde estás? - Llamaban a voz en grito. - ¡Aquí estoy! ¡En la tripita del buey, donde ni nieva ni llueve! - Escucharon a lo lejos (…) “PULGARCITO” LOS HERMANOS GRIMM
  • 10.  DESENLACE Es la última parte del cuento y también la más corta. En ella debe terminar la historia. Pueden escribirse: - CONCLUSIÓN: El problema se soluciona. - FINAL: Se vuelve a la normalidad o cotidianeidad.
  • 11.  DESENLACE Para ello puedes utilizar las siguientes palabras: • Y finalmente… • Y fueron muy felices… • Y colorín colorado…
  • 12.  DESENLACE EJEMPLO: El Marqués, haciendo grandes reverencias, aceptó el honor que le hacia el Rey; y ese mismo día se casó con la Princesa. El gato se convirtió en gran señor, y ya no corrió tras las ratas sino para divertirse. “EL GATO CON BOTAS” CHARLES PERRAULT
  • 13. ¡VUESTRO CUENTO YA HA EMPEZADO!