SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUENTO




     SEBASTIAN CARVAJAL
Institución Educativa Escuela Normal
        Superior Del Bajo Cauca
¿QUE ES EL CUENTO?
DEFINICIÓN

El cuento es una narración corta en la
    que intervienen personajes que
   realizan acciones en un lugar y un
         tiempo determinados.
PARTES

1. INTRODUCCIÓN

2. NUDO

3. DESENLACE
 INTRODUCCIÓN

Los cuentos pueden comenzar de la
   siguiente forma:
           Había una vez…
       En un lugar muy lejano…
           Érase una vez…
        Hace mucho tiempo…
 INTRODUCCIÓN

Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo
       de composición escrita que se utiliza es la
          descripción. En ella se dan a conocer:
- CUÁNDO sucede la historia: época o tiempo.
- DÓNDE sucede la historia: lugares.
- QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y
   como son: personajes del cuento.
 INTRODUCCIÓN



EJEMPLO:

    Hace muchos años había un Emperador tan
     aficionado a los trajes nuevos que gastaba
      todas sus rentas en vestir con la máxima
                      elegancia…

                           “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR”
                                 HANS CHRISTIAN ANDERSEN
 NUDO


Es la parte más importante del cuento, la más
     jugosa y significativa, y también la más
   larga. En ella se diferencian dos partes:

 - PROBLEMA: Algo especial aparece
  o sucede.
- ACCIONES/SUCESOS: Distintas
  situaciones y hechos para solucionar el
  problema. Suelen ser varias.
 NUDO


Se cuentan todas las situaciones, líos,
 enredos y sucesos de los personajes.
La composición escrita más usual para
 esta parte es la conversación, porque
   los personajes hablan entre ellos,
      aunque también se utiliza la
               narración.
 NUDO

 EJEMPLO:

  (…) Los padres apenas durmieron y después del
 desayuno siguieron buscando. Cayó la lluvia y
 después nevó, y los padres seguían buscando:
 - ¡Garbancito! ¿Dónde estás? - Llamaban a voz en
 grito.
 - ¡Aquí estoy! ¡En la tripita del buey, donde ni
 nieva ni llueve! - Escucharon a lo lejos (…)


                                           “PULGARCITO”
                                   LOS HERMANOS GRIMM
 DESENLACE

 Es la última parte del cuento y también la
       más corta. En ella debe terminar la
           historia. Pueden escribirse:

- CONCLUSIÓN: El problema se soluciona.
- FINAL: Se vuelve a la normalidad o
    cotidianeidad.
 DESENLACE


Para ello puedes utilizar las siguientes
                palabras:

          • Y finalmente…
      • Y fueron muy felices…
       • Y colorín colorado…
 DESENLACE


 EJEMPLO:

  El Marqués, haciendo grandes reverencias,
    aceptó el honor que le hacia el Rey; y ese
  mismo día se casó con la Princesa. El gato se
   convirtió en gran señor, y ya no corrió tras
          las ratas sino para divertirse.
                                 “EL GATO CON BOTAS”
                                    CHARLES PERRAULT
¡NUESTRO CUENTO YA HA
  EMPEZADO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento español 2
El cuento   español 2El cuento   español 2
El cuento español 2
carlosgratis
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
vetoruvetoru
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
talagar
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
vetoruvetoru
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
adamaria
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
segissanchez
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
PPT EL CUENTO
PPT EL CUENTOPPT EL CUENTO
PPT EL CUENTO
Karina A M
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
angiesalgado
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
Generalitat Valenciana
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
Juanma Fernandez Bellido
 
Rima LII de Becquer
Rima LII de BecquerRima LII de Becquer
Rima LII de Becquer
Francisco Luque Tello
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
paulinaergara
 
Ppt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivoPpt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivo
Karina A M
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
segissanchez
 
EL CUENTO I
EL CUENTO IEL CUENTO I
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
El cuento y sus elementos
El cuento y sus elementosEl cuento y sus elementos
El cuento y sus elementos
Francesca Hidalgo Torres
 
Lengua. Tema2
Lengua. Tema2Lengua. Tema2
Lengua. Tema2
Jose A. Franco Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

El cuento español 2
El cuento   español 2El cuento   español 2
El cuento español 2
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
PPT EL CUENTO
PPT EL CUENTOPPT EL CUENTO
PPT EL CUENTO
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
 
Rima LII de Becquer
Rima LII de BecquerRima LII de Becquer
Rima LII de Becquer
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
Ppt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivoPpt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivo
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
 
EL CUENTO I
EL CUENTO IEL CUENTO I
EL CUENTO I
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
El cuento y sus elementos
El cuento y sus elementosEl cuento y sus elementos
El cuento y sus elementos
 
Lengua. Tema2
Lengua. Tema2Lengua. Tema2
Lengua. Tema2
 

Similar a El Cuento

Elementos de un cuento
Elementos de un  cuentoElementos de un  cuento
Elementos de un cuento
Norberto Blanco
 
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTESEL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
Fredyiiguezsanchez
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
vetoruvetoru
 
El cuento diapositivas
El cuento diapositivasEl cuento diapositivas
El cuento diapositivas
PaolaGutierrez115
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
Nata Lia
 
Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
Luz Marina Daza Clavijo
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Fabián Cuevas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
angieamoo4
 
Secuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragonesSecuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragones
rosainf
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
cristina1765
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
Rosa Perozo
 
Las partes del cuento
Las partes del cuentoLas partes del cuento
Las partes del cuento
Irving Gardea
 
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Estefanía Pérez Fenoll
 
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo
Ignacio M
 
Narración: el cuento
Narración: el cuentoNarración: el cuento
Narración: el cuento
Jesús Santos
 

Similar a El Cuento (20)

Elementos de un cuento
Elementos de un  cuentoElementos de un  cuento
Elementos de un cuento
 
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTESEL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento diapositivas
El cuento diapositivasEl cuento diapositivas
El cuento diapositivas
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
 
Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
Elcuento
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Secuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragonesSecuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragones
 
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lenguaFichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Las partes del cuento
Las partes del cuentoLas partes del cuento
Las partes del cuento
 
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
 
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo
 
Narración: el cuento
Narración: el cuentoNarración: el cuento
Narración: el cuento
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El Cuento

  • 1. EL CUENTO SEBASTIAN CARVAJAL Institución Educativa Escuela Normal Superior Del Bajo Cauca
  • 2. ¿QUE ES EL CUENTO?
  • 3. DEFINICIÓN El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados.
  • 5.  INTRODUCCIÓN Los cuentos pueden comenzar de la siguiente forma: Había una vez… En un lugar muy lejano… Érase una vez… Hace mucho tiempo…
  • 6.  INTRODUCCIÓN Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de composición escrita que se utiliza es la descripción. En ella se dan a conocer: - CUÁNDO sucede la historia: época o tiempo. - DÓNDE sucede la historia: lugares. - QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y como son: personajes del cuento.
  • 7.  INTRODUCCIÓN EJEMPLO: Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia… “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR” HANS CHRISTIAN ANDERSEN
  • 8.  NUDO Es la parte más importante del cuento, la más jugosa y significativa, y también la más larga. En ella se diferencian dos partes: - PROBLEMA: Algo especial aparece o sucede. - ACCIONES/SUCESOS: Distintas situaciones y hechos para solucionar el problema. Suelen ser varias.
  • 9.  NUDO Se cuentan todas las situaciones, líos, enredos y sucesos de los personajes. La composición escrita más usual para esta parte es la conversación, porque los personajes hablan entre ellos, aunque también se utiliza la narración.
  • 10.  NUDO EJEMPLO: (…) Los padres apenas durmieron y después del desayuno siguieron buscando. Cayó la lluvia y después nevó, y los padres seguían buscando: - ¡Garbancito! ¿Dónde estás? - Llamaban a voz en grito. - ¡Aquí estoy! ¡En la tripita del buey, donde ni nieva ni llueve! - Escucharon a lo lejos (…) “PULGARCITO” LOS HERMANOS GRIMM
  • 11.  DESENLACE Es la última parte del cuento y también la más corta. En ella debe terminar la historia. Pueden escribirse: - CONCLUSIÓN: El problema se soluciona. - FINAL: Se vuelve a la normalidad o cotidianeidad.
  • 12.  DESENLACE Para ello puedes utilizar las siguientes palabras: • Y finalmente… • Y fueron muy felices… • Y colorín colorado…
  • 13.  DESENLACE EJEMPLO: El Marqués, haciendo grandes reverencias, aceptó el honor que le hacia el Rey; y ese mismo día se casó con la Princesa. El gato se convirtió en gran señor, y ya no corrió tras las ratas sino para divertirse. “EL GATO CON BOTAS” CHARLES PERRAULT
  • 14. ¡NUESTRO CUENTO YA HA EMPEZADO!