SlideShare una empresa de Scribd logo
QUITO,
Evolución de la ciudad
Martes, 22 de mayo del 2007
Juan Javier Aguirre
Datos generales
Altura: 2.850 msnm
Superficie: 424.717 Ha
Población actual: 1´826.625 *
* Fuente: Censo 2001
•Capital del Ecuador
La evolución de la ciudad
El Quito:
• En la época Prehispánica
los Quitus y los Incas
• En La colonia
• En La República
• En La Actualidad
Época Prehispánica (900 AC – 1534)
• Territorio ocupado por los indios
Quitus (hasta 1487)
• Su principal actividad era la
agricultura y la caza
• Construían edificios
trapezoidales, cuadrangulares o
circulares para cultos o
fortalezas militares
• Quito: centro de unión de las
rutas de los principales
poblados de la zona, eje de un
intenso intercambio comercial
Ruinas de Rumicucho (asentamiento Quitu)
• En 1487 el asentamiento Quitu es
ocupado por los incas.
• Se ubican por razones estratégicas
(barreras naturales y alta
visibilidad)
• No construyeron edificaciones
importantes
• Punto obligado de paso.
• Punto estratégico militar
• Lugar importante de intercambio
(agrícolas y elaborados)
Época Prehispánica (900 AC – 1534)
La Colonia y La República (1534 – 1860)
• Fundada el 6 de diciembre de
1534
• Construida en cuadrícula por
la Ley de Indias
• 200 habitantes
aproximadamente
• Límites definidos, cabildo,
repartición de solares y áreas
comunales definidas.
• En 1563 Quito se transforma
en la capital de la Real
Audiencia
• Principal actividad económica:
producción textil y agricultura
en las zonas rurales de la
ciudad
Las ciudades en la Colonia constituían:
• Espacios de interacción social de los diferentes grupos humanos
• Centros administrativos y religiosos
• Centros de desarrollo de la cultura y de la educación
• Sitios donde ocurrían relevantes acontecimientos políticos y sociales
• Centros de encuentro e intercambio comercial
Arquitectura colonial
• Arquitectura
barroca hispánica
del siglo XVI
• Ciudad dominada
por los jesuitas
Arquitectura colonial
Siglo XX: migración y crecimiento
urbano
1. Llegada del ferrocarril en
1908:
• Industrialización
• Migración
• Construcción de barrios
obreros
• Mayor movilidad de
productos
• Quito se consolida como la
sede del gobierno central y
de los centros educativos
universitarios
Siglo XX
2. Boom petrolero (1970):
redefine el esquema de la
ciudad en los aspectos
sociales, económicos y
territoriales.
• Manejo centralizado de los
recursos petroleros en Quito
• Concentración en Quito de
las principales inversiones
en lo financiero e industrial
• Diferenciación en el norte
(aristocracia) y sur
(pobreza)
• Patrimonio Cultural de la
Humanidad (UNESCO,
1973)
Siglo XX
3. El neoliberalismo y la
globalización en la década de
los `90:
• Grandes centros comerciales
• Cadenas transnacionales
(Mc. Donald`s, etc.)
• Barrios periféricos por
migración campo-ciudad
• Inseguridad (rejas, altos
cerramientos, etc.)
Siglo XX
El Quito actual
Evolución de la
mancha urbana
de Quito
1760
1888
1921
1946
1956
1971
1983
1990
25.000 hab
39.600 hab
80.700 hab
209.932 hab
355.200 hab
599.828 hab
866.472 hab
1´057.488 hab
Mancha
urbana
Población
aproximada
Fuente: IRD, 1990
El Distrito Metropolitano de
Quito
El 27 de diciembre de 1993, se
promulgó la Ley que crea el
Distrito Metropolitano de
Quito, para que, con este
nuevo ordenamiento
administrativo y territorial, el
Municipio de Quito regule el
uso del suelo, planifique y
reglamente lo relacionado
con la transportación pública
y privada en su jurisdicción,
controle la contaminación
ambiental, y propicie la
integración y participación
de la comunidad en el
financiamiento, identificación
y planificación de los
proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca
Erwin Quevargas
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
Yordi Dipas Ganboa
 
Casa tristan del pozo
Casa tristan del pozoCasa tristan del pozo
Casa tristan del pozo
Carmen Rivera
 
Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
Abigail Soberon
 
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Patti Cabarcas
 
Palacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacion
Palacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacionPalacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacion
Palacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacion
David Cortez Godoy
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
javkco
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
Leydi Regalado
 
Oficinas y bodegas provisionales
Oficinas y bodegas provisionalesOficinas y bodegas provisionales
Oficinas y bodegas provisionales
DavidDiaz696356
 
Zonificacion del Hotel
Zonificacion del HotelZonificacion del Hotel
Zonificacion del Hotel
FranciscoSenia1
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
Julio A Manzini Colina
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
ANILUROJAS1
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitectura
Luis Robles
 
La arquitectura virreinal
La arquitectura virreinalLa arquitectura virreinal
La arquitectura virreinal
Doraly Sanchez Hernandez
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
MariaPaulaS
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
Isabel Quispe Guerrero
 
Arquitectura virreinato
Arquitectura virreinatoArquitectura virreinato
Arquitectura virreinato
Ronald
 
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 defIeu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
Roberto Moris
 
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeoCaracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
juanmoya159
 

La actualidad más candente (20)

174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca174343868 2-urbanismo-inca
174343868 2-urbanismo-inca
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
 
Exposicion muros
Exposicion murosExposicion muros
Exposicion muros
 
Casa tristan del pozo
Casa tristan del pozoCasa tristan del pozo
Casa tristan del pozo
 
Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
 
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
Arquitectura Moderna en Perú, Bucaramanga y Cali (Colombia)
 
Palacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacion
Palacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacionPalacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacion
Palacio de Tribunales de Justicia. Su historia y su materializacion
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
 
Oficinas y bodegas provisionales
Oficinas y bodegas provisionalesOficinas y bodegas provisionales
Oficinas y bodegas provisionales
 
Zonificacion del Hotel
Zonificacion del HotelZonificacion del Hotel
Zonificacion del Hotel
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
 
Conceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitecturaConceptualizacion de arquitectura
Conceptualizacion de arquitectura
 
La arquitectura virreinal
La arquitectura virreinalLa arquitectura virreinal
La arquitectura virreinal
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
 
Arquitectura virreinato
Arquitectura virreinatoArquitectura virreinato
Arquitectura virreinato
 
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 defIeu plan c4 visiones 20150327 def
Ieu plan c4 visiones 20150327 def
 
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeoCaracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
 

Destacado

Diapositiva expo sierra
Diapositiva expo sierraDiapositiva expo sierra
Diapositiva expo sierra
cynthiacerpa
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espol
Tavo Torre
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
juanito025
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
PaulaOchoa
 
Imbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónImbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradición
Violeta Carmona
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
hildasegovia
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
intriagoroger98
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
marcoad95
 
La coma
La comaLa coma
La coma
yflores69
 
Pichincha. Diapositivas.
Pichincha. Diapositivas.Pichincha. Diapositivas.
Pichincha. Diapositivas.
luis diaz
 
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADORGEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
angelicafernandez
 
PROVINCIA DEL PICHINCHA
PROVINCIA DEL PICHINCHAPROVINCIA DEL PICHINCHA
PROVINCIA DEL PICHINCHA
Erika
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
Dorita Jaramillo
 
los adverbios y las locuciones adverbiales
los adverbios y las locuciones adverbialeslos adverbios y las locuciones adverbiales
los adverbios y las locuciones adverbiales
lorenasp2000
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
Leticia Meneses
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
Cleo1
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
Denisse Fy C
 
El adverbio y las locuciones adverbiales.
El adverbio y las locuciones adverbiales.El adverbio y las locuciones adverbiales.
El adverbio y las locuciones adverbiales.
estherfecu
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultima
EVer Tique Giron
 

Destacado (20)

Diapositiva expo sierra
Diapositiva expo sierraDiapositiva expo sierra
Diapositiva expo sierra
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espol
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
 
Imbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradiciónImbabura: belleza y tradición
Imbabura: belleza y tradición
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Provincia de imbabura
Provincia de imbaburaProvincia de imbabura
Provincia de imbabura
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Pichincha. Diapositivas.
Pichincha. Diapositivas.Pichincha. Diapositivas.
Pichincha. Diapositivas.
 
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADORGEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
GEEOGRAFIA FISICA DEL ECUADOR
 
PROVINCIA DEL PICHINCHA
PROVINCIA DEL PICHINCHAPROVINCIA DEL PICHINCHA
PROVINCIA DEL PICHINCHA
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
los adverbios y las locuciones adverbiales
los adverbios y las locuciones adverbialeslos adverbios y las locuciones adverbiales
los adverbios y las locuciones adverbiales
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma Reglas del uso de la coma
Reglas del uso de la coma
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
 
El adverbio y las locuciones adverbiales.
El adverbio y las locuciones adverbiales.El adverbio y las locuciones adverbiales.
El adverbio y las locuciones adverbiales.
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultima
 

Similar a Quito

QUITO
QUITOQUITO
Quito 130524211056-phpapp01
Quito 130524211056-phpapp01Quito 130524211056-phpapp01
Quito 130524211056-phpapp01
Mónica Romero
 
Quito
QuitoQuito
Quito
jazibarra
 
Quito ecuador
Quito ecuadorQuito ecuador
Quito ecuador
Pazturri
 
Quito ecuador
Quito ecuadorQuito ecuador
Quito ecuador
Pazturri
 
Las grandes ciudades de quito
Las grandes ciudades de quitoLas grandes ciudades de quito
Las grandes ciudades de quito
Génesis Ruiz Ponce
 
Diapositiva quito
Diapositiva quitoDiapositiva quito
Diapositiva quito
parralesgonzabay
 
Quito turismo
Quito turismoQuito turismo
Quito turismo
Inditex
 
Quito
QuitoQuito
Quito
QuitoQuito
Desarrollo TuríStico
Desarrollo TuríSticoDesarrollo TuríStico
Desarrollo TuríStico
jjcatalina
 
Quito
QuitoQuito
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
HenryAPeaCastillo
 
San francisco de quito
San francisco de quitoSan francisco de quito
San francisco de quito
Marlon Casanova Reyes
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Moisés Alarcón Olmos
 
Ciudad evolucion
Ciudad evolucionCiudad evolucion
Ciudad evolucion
KenyaZailyMirandaCat
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
paolalavera23
 
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptxTHI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
NataliaAlejandraDePa
 
tambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdftambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdf
CLINTONMENAHUILLCAYA
 

Similar a Quito (20)

QUITO
QUITOQUITO
QUITO
 
Quito 130524211056-phpapp01
Quito 130524211056-phpapp01Quito 130524211056-phpapp01
Quito 130524211056-phpapp01
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Quito ecuador
Quito ecuadorQuito ecuador
Quito ecuador
 
Quito ecuador
Quito ecuadorQuito ecuador
Quito ecuador
 
Las grandes ciudades de quito
Las grandes ciudades de quitoLas grandes ciudades de quito
Las grandes ciudades de quito
 
Diapositiva quito
Diapositiva quitoDiapositiva quito
Diapositiva quito
 
Quito turismo
Quito turismoQuito turismo
Quito turismo
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Desarrollo TuríStico
Desarrollo TuríSticoDesarrollo TuríStico
Desarrollo TuríStico
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
2 PROCESO DE FUNDACION DE CIUDADES - LIMA, TRUJILLO Y PIURA.ppt
 
San francisco de quito
San francisco de quitoSan francisco de quito
San francisco de quito
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
Clase 1-historia-economica-de-chile-periodo-colonial-y-siglo-19
 
Ciudad evolucion
Ciudad evolucionCiudad evolucion
Ciudad evolucion
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptxTHI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
THI IV, GRUPO4, CIUDAD DE GUATEMALA (1).pptx
 
tambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdftambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdf
 

Quito

  • 1. QUITO, Evolución de la ciudad Martes, 22 de mayo del 2007 Juan Javier Aguirre
  • 2. Datos generales Altura: 2.850 msnm Superficie: 424.717 Ha Población actual: 1´826.625 * * Fuente: Censo 2001 •Capital del Ecuador
  • 3. La evolución de la ciudad El Quito: • En la época Prehispánica los Quitus y los Incas • En La colonia • En La República • En La Actualidad
  • 4. Época Prehispánica (900 AC – 1534) • Territorio ocupado por los indios Quitus (hasta 1487) • Su principal actividad era la agricultura y la caza • Construían edificios trapezoidales, cuadrangulares o circulares para cultos o fortalezas militares • Quito: centro de unión de las rutas de los principales poblados de la zona, eje de un intenso intercambio comercial Ruinas de Rumicucho (asentamiento Quitu)
  • 5. • En 1487 el asentamiento Quitu es ocupado por los incas. • Se ubican por razones estratégicas (barreras naturales y alta visibilidad) • No construyeron edificaciones importantes • Punto obligado de paso. • Punto estratégico militar • Lugar importante de intercambio (agrícolas y elaborados) Época Prehispánica (900 AC – 1534)
  • 6. La Colonia y La República (1534 – 1860) • Fundada el 6 de diciembre de 1534 • Construida en cuadrícula por la Ley de Indias • 200 habitantes aproximadamente • Límites definidos, cabildo, repartición de solares y áreas comunales definidas. • En 1563 Quito se transforma en la capital de la Real Audiencia • Principal actividad económica: producción textil y agricultura en las zonas rurales de la ciudad Las ciudades en la Colonia constituían: • Espacios de interacción social de los diferentes grupos humanos • Centros administrativos y religiosos • Centros de desarrollo de la cultura y de la educación • Sitios donde ocurrían relevantes acontecimientos políticos y sociales • Centros de encuentro e intercambio comercial
  • 7. Arquitectura colonial • Arquitectura barroca hispánica del siglo XVI • Ciudad dominada por los jesuitas
  • 9. Siglo XX: migración y crecimiento urbano 1. Llegada del ferrocarril en 1908: • Industrialización • Migración • Construcción de barrios obreros • Mayor movilidad de productos • Quito se consolida como la sede del gobierno central y de los centros educativos universitarios
  • 11. 2. Boom petrolero (1970): redefine el esquema de la ciudad en los aspectos sociales, económicos y territoriales. • Manejo centralizado de los recursos petroleros en Quito • Concentración en Quito de las principales inversiones en lo financiero e industrial • Diferenciación en el norte (aristocracia) y sur (pobreza) • Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 1973) Siglo XX
  • 12. 3. El neoliberalismo y la globalización en la década de los `90: • Grandes centros comerciales • Cadenas transnacionales (Mc. Donald`s, etc.) • Barrios periféricos por migración campo-ciudad • Inseguridad (rejas, altos cerramientos, etc.) Siglo XX
  • 14. Evolución de la mancha urbana de Quito 1760 1888 1921 1946 1956 1971 1983 1990 25.000 hab 39.600 hab 80.700 hab 209.932 hab 355.200 hab 599.828 hab 866.472 hab 1´057.488 hab Mancha urbana Población aproximada Fuente: IRD, 1990
  • 15. El Distrito Metropolitano de Quito El 27 de diciembre de 1993, se promulgó la Ley que crea el Distrito Metropolitano de Quito, para que, con este nuevo ordenamiento administrativo y territorial, el Municipio de Quito regule el uso del suelo, planifique y reglamente lo relacionado con la transportación pública y privada en su jurisdicción, controle la contaminación ambiental, y propicie la integración y participación de la comunidad en el financiamiento, identificación y planificación de los proyectos