SlideShare una empresa de Scribd logo
Stonehenge
Historia
• Este famoso monumento está compuesto por grandes
  bloques de piedra que están formando varias
  circunferencias. Su fecha de construcción aún no es
  muy clara, algunos arqueólogos dicen que fue
  levantado entre el año 3000 a.C. y 1500 a.C.
• Se cree que Stonehenge se construyó con fines
  astronómicos, para realizar rituales religiosos o
  simplemente como un centro ceremonial.
• Este monumento megalítico se encuentra en las
  cercanías de Amesbury, en el condado de Wiltshire,
  Inglaterra.
Construcción
• La gigantesca piedra medía 6 m de largo
  y pesaba 50 toneladas
  aproximadamente. Junto a ella se abría
  un pozo de 2,5 m de profundidad, con
  tres de sus lados apuntalados con
  estacas de madera y el cuarto (el más
  próximo a la base de la piedra )en forma
  de rampa. Un grupo de hombres había
  excavado el pozo con cuernos de venado
  y paletillas de buey como una especie de
  picos y palas. Se cree que para levantar
  la piedra usaron cuerdas de fibra
  vegetal y pellejo animal.
Etapas de construcción

• La construcción de Stonehenge se realizó en tres
  etapas, en un periodo de tiempo de casi 1.700 años.
  Se calculan unas 1.500.000 jornadas de trabajo, con
  turnos de 1.000 obreros a la vez.
• La primera fase tuvo lugar hacia el año 2800 a.C. Fue
  entonces cuando se hizo el terraplén (desnivel del
  terreno con una cierta inclinación)y el foso circular. Se
  pusieron las piedras y los montículos denominados "las
  cuatro estaciones", así como la "Piedra Talón" en el
  camino de acceso. Los principales indicadores del Sol y
  la Luna se encontraban puestos. Además se hicieron 56
  orificios conocidos como los círculos de Aubrey.
La segunda fase tuvo lugar hacia el año 2100
a.C. se eligieron 80 bloques de arenisca azul en un
semicírculo o herradura. Estas piedras provenían
de las montañas de Precelly, situadas a 320 km
en el sudoeste de Gales. Lo más probable es que
las transportaron en balsas a lo largo de la costa
galesa, entrando por Bristol a lo largo del río
Avon. Luego serían llevadas por vía fluvial(por
medio de ríos) y terrestre hasta llegar, sobre
rodillos, a la avenida de Stonehenge donde se
instalarían conformando dos círculos. Cien años
más tarde, los bloques de arenisca azul fueron
reordenados para ser sustituidos por piedras
silíceas que observamos actualmente (un circulo y
un semicírculo) . Algunas de estas ultimas piedras
se ponían a base de cuerdas en posición vertical.
Finalmente se construía gradualmente una
plataforma para ir subiendo y colocar el dintel de
siete toneladas sobre la cima de dos bloques
verticales.
• La tercera fase tiene lugar hacia el 1500 a.C. cuando
  las piedras azules fueron nuevamente retiradas para
  instalarse en sus posiciones actuales en el interior del
  circulo.
• La construcción de Stonehenge duro
  aproximadamente unos 2000 años.
Stonehenge y sus
             alrededores
• En los alrededores de Stonehenge se encontraba
  una avenida que los arqueólogos creían que era
  utilizada por los romanos para realizar carreras
  de cuadrigas. En realidad es un “cursus”, una línea
  que dividía el mundo de los vivos y de los
  muertos.
• Al otro lado del cursus han encontrado restos de
  casas. Suponen que allí vivían muchas familias
  durante una época del año. Hacían sus
  celebraciones y rituales. Llevaban cenizas de sus
  muertos a Stonehenge y solamente podía ser en
  el solsticio de verano. Después de pasar por
  Stonehenge iban a otro crómlech de madera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - EgiptoEl Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - Egipto
Guillermo Calvo Soriano
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
cherepaja
 
Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)
maria rodriguez martinez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Templo Khonsu
Templo KhonsuTemplo Khonsu
Templo Khonsu
Florencio Ortiz Alejos
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Carlo Andre Sosa Castillo
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
Cesar Gutierrez
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león
 
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalíticaLa arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
Mónica Salandrú
 
Karnak
KarnakKarnak
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
Fabiola Aranda
 
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
Renee Esqueda Torres
 
Cajamarquilla
CajamarquillaCajamarquilla
Arquitectura paleocristiana y arquitectura bizantina
Arquitectura paleocristiana y arquitectura bizantinaArquitectura paleocristiana y arquitectura bizantina
Arquitectura paleocristiana y arquitectura bizantina
jayetnassr
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Alfredo García
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 

La actualidad más candente (20)

El Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - EgiptoEl Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - Egipto
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)Tecnologia romana (GRUPO 5)
Tecnologia romana (GRUPO 5)
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
Templo Khonsu
Templo KhonsuTemplo Khonsu
Templo Khonsu
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
 
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalíticaLa arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
 
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
El anfiteatro de Flavio "El Coliseo Romano"
 
Cajamarquilla
CajamarquillaCajamarquilla
Cajamarquilla
 
Arquitectura paleocristiana y arquitectura bizantina
Arquitectura paleocristiana y arquitectura bizantinaArquitectura paleocristiana y arquitectura bizantina
Arquitectura paleocristiana y arquitectura bizantina
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 

Destacado

Stonehenge
Stonehenge Stonehenge
Stonehenge
stonehengegroup
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
Home
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
corapiesligeros
 
stonehenge
stonehengestonehenge
stonehenge
COMM 2213
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
Teresa Jones
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
Daniel Novais
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
maide_97
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
profedeingles13
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
tefainfo
 
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño JesúsLas estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Rodryrm
 
las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge
mateomirna
 
Wicca expo
Wicca expoWicca expo
Wicca expo
chuchuy
 
Monumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoriaMonumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoria
perotinus
 
Cromlech Stonehenge
Cromlech StonehengeCromlech Stonehenge
stonehenge
stonehengestonehenge
stonehenge
aliessandro0373
 
Stonehenge presentation
Stonehenge presentationStonehenge presentation
Stonehenge presentation
Esteban Vélih
 
Folklore Puno
Folklore PunoFolklore Puno
Folklore Puno
Frida Bibi
 
Historia de la astronomía
Historia de la astronomíaHistoria de la astronomía
Historia de la astronomía
bertolacci97
 
Equinoccio Primavera
Equinoccio PrimaveraEquinoccio Primavera
Equinoccio Primavera
Julio Mata
 
Lineas de nazca
Lineas de nazcaLineas de nazca
Lineas de nazca
Rolly huancahuari
 

Destacado (20)

Stonehenge
Stonehenge Stonehenge
Stonehenge
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
stonehenge
stonehengestonehenge
stonehenge
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño JesúsLas estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
Las estaciones-Trabajo de Física-Colegio San José Niño Jesús
 
las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge
 
Wicca expo
Wicca expoWicca expo
Wicca expo
 
Monumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoriaMonumentos funerarios de la prehistoria
Monumentos funerarios de la prehistoria
 
Cromlech Stonehenge
Cromlech StonehengeCromlech Stonehenge
Cromlech Stonehenge
 
stonehenge
stonehengestonehenge
stonehenge
 
Stonehenge presentation
Stonehenge presentationStonehenge presentation
Stonehenge presentation
 
Folklore Puno
Folklore PunoFolklore Puno
Folklore Puno
 
Historia de la astronomía
Historia de la astronomíaHistoria de la astronomía
Historia de la astronomía
 
Equinoccio Primavera
Equinoccio PrimaveraEquinoccio Primavera
Equinoccio Primavera
 
Lineas de nazca
Lineas de nazcaLineas de nazca
Lineas de nazca
 

Similar a Stonehenge

piedras de estonehenge
piedras de estonehengepiedras de estonehenge
piedras de estonehenge
mateomirna
 
Orkney Stonehenge
Orkney StonehengeOrkney Stonehenge
Orkney Stonehenge
HAV
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Tochy
 
La utilidad de Stonehenge
La utilidad de StonehengeLa utilidad de Stonehenge
La utilidad de Stonehenge
Marta García-Chico Caravaca
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
guest4781f1
 
Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)
Mariasguirao
 
Construcciones antiguas
Construcciones antiguasConstrucciones antiguas
Construcciones antiguas
Tito Lugo
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
Karen Doradea
 
Estructuras: Stonehenge
Estructuras: StonehengeEstructuras: Stonehenge
Estructuras: Stonehenge
JoanMedina11
 
Zecharia sitchin. el codigo cosmico
Zecharia sitchin. el codigo cosmicoZecharia sitchin. el codigo cosmico
Zecharia sitchin. el codigo cosmico
Cayetana Moreno
 
Historia del Arte - Rafael Bolivar
Historia del Arte - Rafael BolivarHistoria del Arte - Rafael Bolivar
Historia del Arte - Rafael Bolivar
rafael antonio bolívar Gonzalez
 
Revista educativa de ................pdf
Revista educativa de ................pdfRevista educativa de ................pdf
Revista educativa de ................pdf
DuniaBravo
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
EziliRengel
 
Monumentos Megaliticos Y Astronomia
Monumentos Megaliticos Y AstronomiaMonumentos Megaliticos Y Astronomia
Monumentos Megaliticos Y Astronomia
AIDA_UC
 
Almajano
AlmajanoAlmajano
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
ArohanaKaterinaJaime
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
infantaelenautebo
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf
Heyda Yiyi villatoro godoy
 

Similar a Stonehenge (20)

piedras de estonehenge
piedras de estonehengepiedras de estonehenge
piedras de estonehenge
 
Orkney Stonehenge
Orkney StonehengeOrkney Stonehenge
Orkney Stonehenge
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
 
La utilidad de Stonehenge
La utilidad de StonehengeLa utilidad de Stonehenge
La utilidad de Stonehenge
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
 
Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)
 
Construcciones antiguas
Construcciones antiguasConstrucciones antiguas
Construcciones antiguas
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Estructuras: Stonehenge
Estructuras: StonehengeEstructuras: Stonehenge
Estructuras: Stonehenge
 
Zecharia sitchin. el codigo cosmico
Zecharia sitchin. el codigo cosmicoZecharia sitchin. el codigo cosmico
Zecharia sitchin. el codigo cosmico
 
Historia del Arte - Rafael Bolivar
Historia del Arte - Rafael BolivarHistoria del Arte - Rafael Bolivar
Historia del Arte - Rafael Bolivar
 
Revista educativa de ................pdf
Revista educativa de ................pdfRevista educativa de ................pdf
Revista educativa de ................pdf
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
 
Monumentos Megaliticos Y Astronomia
Monumentos Megaliticos Y AstronomiaMonumentos Megaliticos Y Astronomia
Monumentos Megaliticos Y Astronomia
 
Almajano
AlmajanoAlmajano
Almajano
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf
 

Stonehenge

  • 2. Historia • Este famoso monumento está compuesto por grandes bloques de piedra que están formando varias circunferencias. Su fecha de construcción aún no es muy clara, algunos arqueólogos dicen que fue levantado entre el año 3000 a.C. y 1500 a.C. • Se cree que Stonehenge se construyó con fines astronómicos, para realizar rituales religiosos o simplemente como un centro ceremonial. • Este monumento megalítico se encuentra en las cercanías de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra.
  • 3. Construcción • La gigantesca piedra medía 6 m de largo y pesaba 50 toneladas aproximadamente. Junto a ella se abría un pozo de 2,5 m de profundidad, con tres de sus lados apuntalados con estacas de madera y el cuarto (el más próximo a la base de la piedra )en forma de rampa. Un grupo de hombres había excavado el pozo con cuernos de venado y paletillas de buey como una especie de picos y palas. Se cree que para levantar la piedra usaron cuerdas de fibra vegetal y pellejo animal.
  • 4. Etapas de construcción • La construcción de Stonehenge se realizó en tres etapas, en un periodo de tiempo de casi 1.700 años. Se calculan unas 1.500.000 jornadas de trabajo, con turnos de 1.000 obreros a la vez. • La primera fase tuvo lugar hacia el año 2800 a.C. Fue entonces cuando se hizo el terraplén (desnivel del terreno con una cierta inclinación)y el foso circular. Se pusieron las piedras y los montículos denominados "las cuatro estaciones", así como la "Piedra Talón" en el camino de acceso. Los principales indicadores del Sol y la Luna se encontraban puestos. Además se hicieron 56 orificios conocidos como los círculos de Aubrey.
  • 5. La segunda fase tuvo lugar hacia el año 2100 a.C. se eligieron 80 bloques de arenisca azul en un semicírculo o herradura. Estas piedras provenían de las montañas de Precelly, situadas a 320 km en el sudoeste de Gales. Lo más probable es que las transportaron en balsas a lo largo de la costa galesa, entrando por Bristol a lo largo del río Avon. Luego serían llevadas por vía fluvial(por medio de ríos) y terrestre hasta llegar, sobre rodillos, a la avenida de Stonehenge donde se instalarían conformando dos círculos. Cien años más tarde, los bloques de arenisca azul fueron reordenados para ser sustituidos por piedras silíceas que observamos actualmente (un circulo y un semicírculo) . Algunas de estas ultimas piedras se ponían a base de cuerdas en posición vertical. Finalmente se construía gradualmente una plataforma para ir subiendo y colocar el dintel de siete toneladas sobre la cima de dos bloques verticales.
  • 6. • La tercera fase tiene lugar hacia el 1500 a.C. cuando las piedras azules fueron nuevamente retiradas para instalarse en sus posiciones actuales en el interior del circulo. • La construcción de Stonehenge duro aproximadamente unos 2000 años.
  • 7. Stonehenge y sus alrededores • En los alrededores de Stonehenge se encontraba una avenida que los arqueólogos creían que era utilizada por los romanos para realizar carreras de cuadrigas. En realidad es un “cursus”, una línea que dividía el mundo de los vivos y de los muertos. • Al otro lado del cursus han encontrado restos de casas. Suponen que allí vivían muchas familias durante una época del año. Hacían sus celebraciones y rituales. Llevaban cenizas de sus muertos a Stonehenge y solamente podía ser en el solsticio de verano. Después de pasar por Stonehenge iban a otro crómlech de madera.