SlideShare una empresa de Scribd logo
David Rodríguez
1 de bachillerato “A”
San Francisco de Quito
 San Francisco atesora entre sus paredes más de 3.500 obras de
arte colonial, de múltiples manifestaciones artísticas y variadas
técnicas, especialmente aquellas correspondientes a la
famosa Escuela Quiteña de arte, que nació precisamente en este
lugar. Completa esta riqueza cultural la magnífica biblioteca
franciscana, descrita en el siglo XVII como la mejor del Virreinato del
Perú.
 Al conjunto le precede una gran plaza, asentada en el escenario
urbano más representativo de la ciudad: durante años la abasteció
de agua de su fuente central; ha funcionado como mercado popular,
como espacio de concentraciones militares y políticas, y como lugar
de encuentro y recreación sociales. Se debe mencionar además un
elemento arquitectónico destacado: la magnífica escalera cóncavo-
convexa que comunica la plaza con el Atrio, en el que resalta la bella
fachada manierista-barroca del templo mayor, origen de distintas
soluciones de arquitectura americanas.
Historia
 La construcción de la iglesia y convento de San
Francisco inició alrededor del año 1537, apenas tres
años después de la fundación española de la
ciudad, con la terminación de un templo provisional
que se mantuvo hasta 1550, cuando se inició la
construcción del edificio actual y que fue culminado
hacia 1680. Aunque el edificio fue oficialmente
inaugurado en el año 1705.
Su Construcción
 Fue la primera expresión de Carlos V, Rey de
España, para hablar del conjunto monacal y clerical
de San Francisco que estaba financiando en la
novel villa de Quito, en tierras del Nuevo Mundo.
Inmediatamente después, en tono muy orgulloso,
declaró aquella célebre frase de que en sus imperios
jamás se ponía el sol.
Ubicación
 Ciudad:Quito
 Sector:Centro Histórico
 Dirección:Cuenca 477 y Sucre
 Horario de atención:De Lunes a Viernes 9:00 a
18:00
 Costo de ingreso:2.00 USD
Leyenda de Cantuña
 Quito. Se dice que hace muchos años atrás cuando se construía el atrio de la Iglesia de San Francisco,
trabajaba un indígena llamado Cantuña, que era el responsable de terminar la obra. El tiempo pasaba y
la obra no se concluía, Cantuña era amenazado con ir a la cárcel si no terminaba ésta a tiempo.
 El trato. Pero un día, cuando regresaba a su casa salió de entre las piedras un pequeño hombrecillo
vestido de rojo, con nariz y barba muy puntiagudas que con voz sonora le dijo: - Soy Satanás, quiero
ayudarte.
 Yo puedo terminar el atrio de la iglesia antes de que salga el sol. A cambio, debes entregarme tu alma.
Cantuña, que veía imposible terminar la obra a tiempo le dijo: - Acepto, pero la obra debe estar terminada
en su totalidad, no debe faltar ni una sola piedra antes del toque del Ave María o el trato se anula.
De acuerdo - respondió Satanás. Entonces decenas de diablitos se pusieron manos a la obra y
trabajaron sin descanso durante toda la noche.
 Cantuña, que miraba con miedo cómo se iba terminando la obra se sentó en un lugar y se dio cuenta de
que faltaba una piedra. Mucha gente piensa que Cantuña se guardó a propósito la piedra para poder
salvar su alma.
 Fue entonces cuando sonó el Ave María y al faltar esa piedra para terminar la obra logró salvar su alma.
 El diablo, muy enojado, desapareció y le recordó que cuando esa piedra se pusiera en su lugar vendría
por su alma. Cantuña pudo ver terminada la obra que se conserva hasta hoy.
 En la Plaza de San Francisco es común ver a personas buscando todavía la piedra que falta para que se
cumpla esta historia…
 Una historia más que enriquece la cultura de nuestro diverso país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuadorLeyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuador
AxelAllaica
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
Ing. Geovanny Paucar Villón
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
Eduardo Principe
 
Sociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organizaciónSociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organización
Darling Nogales
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
Leyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quitoLeyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quitoHector Cisneros
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
Geovanni Samuel Montenegro Sánchez
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
Jorge Rojas
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
MarianDom1
 
Leyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianasLeyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianasjLui G-a
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
YADIRA VANESSA TUMBACO PINCAY
 
Cartas navidad
Cartas navidadCartas navidad
Cartas navidad
R BA
 
Nacimiento del sol y la luna
Nacimiento del sol y la lunaNacimiento del sol y la luna
Nacimiento del sol y la luna
Aulas Fundación Telefónica México
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Chinita Hans
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy
 
Actividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimoActividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimo
oscar paredes oscar paredes
 
Cuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditosCuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditos
Leonardo Castillo
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 

La actualidad más candente (20)

Leyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuadorLeyendas mas populares del ecuador
Leyendas mas populares del ecuador
 
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOS
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOSLA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOS
LA CREACIÓN DEL MUNDO PARA NIÑOS
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
 
Sociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organizaciónSociedades agrícolas y su organización
Sociedades agrícolas y su organización
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Leyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quitoLeyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quito
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
 
Guiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortasGuiones de obras de teatro cortas
Guiones de obras de teatro cortas
 
Leyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianasLeyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianas
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Prueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.BPrueba  de Diagnostico 2015   Cuarto Grado de E.G.B
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
 
Cartas navidad
Cartas navidadCartas navidad
Cartas navidad
 
Nacimiento del sol y la luna
Nacimiento del sol y la lunaNacimiento del sol y la luna
Nacimiento del sol y la luna
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
Actividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimoActividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimo
 
Cuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditosCuento de los tres cerditos
Cuento de los tres cerditos
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 

Similar a Quito-Ecuador

Iglesia de san fransisco
Iglesia de san fransiscoIglesia de san fransisco
Iglesia de san fransiscomatiastoledo09
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionleslydayanazapata
 
Panecillo
PanecilloPanecillo
Panecillo
danielda07
 
Iglesia san francisco
Iglesia san franciscoIglesia san francisco
Iglesia san francisco
cleo9918
 
Quito
QuitoQuito
Quito
Daya8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
simer de jesús gueto
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
Blanqui Mendoza
 
turismo popayan
turismo popayanturismo popayan
turismo popayan
guest5d2f2e
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
lorr198001
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionmartinamoralesespin
 
Real de catorce
Real de catorce Real de catorce
Real de catorce
naomi sulvaran
 
Presentación cazalilla
Presentación cazalillaPresentación cazalilla
Presentación cazalillamontsedomg
 
Monografia catedral de puno
Monografia catedral de punoMonografia catedral de puno
Monografia catedral de puno
MAMANIBALCONAPAUL
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
Richard Villanueva
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
SextoBAmigos2014
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
SextoBAmigos2014
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
RubyMontenegro
 

Similar a Quito-Ecuador (20)

Iglesia de san fransisco
Iglesia de san fransiscoIglesia de san fransisco
Iglesia de san fransisco
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacion
 
Panecillo
PanecilloPanecillo
Panecillo
 
San francisco
San franciscoSan francisco
San francisco
 
Iglesia san francisco
Iglesia san franciscoIglesia san francisco
Iglesia san francisco
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Atractivos pichincha
Atractivos pichinchaAtractivos pichincha
Atractivos pichincha
 
turismo popayan
turismo popayanturismo popayan
turismo popayan
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacion
 
Real de catorce
Real de catorce Real de catorce
Real de catorce
 
Presentación cazalilla
Presentación cazalillaPresentación cazalilla
Presentación cazalilla
 
Monografia catedral de puno
Monografia catedral de punoMonografia catedral de puno
Monografia catedral de puno
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Mapocho Incaico
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Quito-Ecuador

  • 1. David Rodríguez 1 de bachillerato “A”
  • 2. San Francisco de Quito  San Francisco atesora entre sus paredes más de 3.500 obras de arte colonial, de múltiples manifestaciones artísticas y variadas técnicas, especialmente aquellas correspondientes a la famosa Escuela Quiteña de arte, que nació precisamente en este lugar. Completa esta riqueza cultural la magnífica biblioteca franciscana, descrita en el siglo XVII como la mejor del Virreinato del Perú.  Al conjunto le precede una gran plaza, asentada en el escenario urbano más representativo de la ciudad: durante años la abasteció de agua de su fuente central; ha funcionado como mercado popular, como espacio de concentraciones militares y políticas, y como lugar de encuentro y recreación sociales. Se debe mencionar además un elemento arquitectónico destacado: la magnífica escalera cóncavo- convexa que comunica la plaza con el Atrio, en el que resalta la bella fachada manierista-barroca del templo mayor, origen de distintas soluciones de arquitectura americanas.
  • 3. Historia  La construcción de la iglesia y convento de San Francisco inició alrededor del año 1537, apenas tres años después de la fundación española de la ciudad, con la terminación de un templo provisional que se mantuvo hasta 1550, cuando se inició la construcción del edificio actual y que fue culminado hacia 1680. Aunque el edificio fue oficialmente inaugurado en el año 1705.
  • 4. Su Construcción  Fue la primera expresión de Carlos V, Rey de España, para hablar del conjunto monacal y clerical de San Francisco que estaba financiando en la novel villa de Quito, en tierras del Nuevo Mundo. Inmediatamente después, en tono muy orgulloso, declaró aquella célebre frase de que en sus imperios jamás se ponía el sol.
  • 5. Ubicación  Ciudad:Quito  Sector:Centro Histórico  Dirección:Cuenca 477 y Sucre  Horario de atención:De Lunes a Viernes 9:00 a 18:00  Costo de ingreso:2.00 USD
  • 6. Leyenda de Cantuña  Quito. Se dice que hace muchos años atrás cuando se construía el atrio de la Iglesia de San Francisco, trabajaba un indígena llamado Cantuña, que era el responsable de terminar la obra. El tiempo pasaba y la obra no se concluía, Cantuña era amenazado con ir a la cárcel si no terminaba ésta a tiempo.  El trato. Pero un día, cuando regresaba a su casa salió de entre las piedras un pequeño hombrecillo vestido de rojo, con nariz y barba muy puntiagudas que con voz sonora le dijo: - Soy Satanás, quiero ayudarte.  Yo puedo terminar el atrio de la iglesia antes de que salga el sol. A cambio, debes entregarme tu alma. Cantuña, que veía imposible terminar la obra a tiempo le dijo: - Acepto, pero la obra debe estar terminada en su totalidad, no debe faltar ni una sola piedra antes del toque del Ave María o el trato se anula. De acuerdo - respondió Satanás. Entonces decenas de diablitos se pusieron manos a la obra y trabajaron sin descanso durante toda la noche.  Cantuña, que miraba con miedo cómo se iba terminando la obra se sentó en un lugar y se dio cuenta de que faltaba una piedra. Mucha gente piensa que Cantuña se guardó a propósito la piedra para poder salvar su alma.  Fue entonces cuando sonó el Ave María y al faltar esa piedra para terminar la obra logró salvar su alma.  El diablo, muy enojado, desapareció y le recordó que cuando esa piedra se pusiera en su lugar vendría por su alma. Cantuña pudo ver terminada la obra que se conserva hasta hoy.  En la Plaza de San Francisco es común ver a personas buscando todavía la piedra que falta para que se cumpla esta historia…  Una historia más que enriquece la cultura de nuestro diverso país.