SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Introducción.
Índice

 Nació en El Puerto de Santa María, Cádiz, 1902-1999.
 Fue un poeta español miembro de la Generación del
27.
 Publicó sus memorias “La arboleda perdida”.
Introducción

 Nació en una familia de origen italiano que se
dedicaba al negocio del vino en Cádiz.
 Tuvo una infancia libre hasta que fue ingresado en el
colegio de “jesuitas San Luis Gonzaga” del Puerto
donde recibió una educación estricta y tradicional.
 En 1917 se traslada a Madrid con su familia. Rafael
decide seguir su vocación de pintor demostrando
gran capacidad estética para captar el vanguardismo
de la época.
Vida

 En Madrid empieza a frecuentar la Residencia
de Estudiantes y se rodea de otros poetas.
Conoce a Federico García Lorca, Pedro Salinas,
Jorge Guillén, Vicente Aleixandre y Gerardo
Diego.
 En 1925 recibe el Premio Nacional de Poesía por
“Marinero en Tierra”.
 En 1927, con ocasión del tricentenario de la muerte de
Luis de Góngora, aquel grupo de poetas decide rendir
un homenaje en el Ateneo de Sevilla al maestro del
barroco español. Aquel acto supuso la consolidación de
la llamada Generación del 27, protagonista de la edad de
plata de la poesía española.

 En 1928 se encontraba viendo la final de la Copa del Rey
de Fútbol entre el FC Barcelona y la Real Sociedad
donde destacó el portero culé Franz Platko. El poeta le
dedicó un poema por su espléndido partido.
 En 1930 conoce a María Teresa León con la que fundaría
en 1933 la revista revolucionaria "Octubre". Viaja a la
Unión Soviética donde asiste a una reunión de escritores
antifascistas.
 En 1936 estalla la Guerra Civil. Durante este periodo
Alberti fue miembro de la Alianza de Intelectuales
Antifascistas junto con otros autores como Ramón
Gómez de la Serna, Miguel Hernández, Luis Cernuda,
Manuel Altolaguirre entre otros.

 Tras la derrota republicana, Alberti y María Teresa León
se ven obligados a exiliarse. Se trasladan a París hasta
que el gobierno de Pétain les retira el permiso de trabajo
por ser considerados comunistas peligrosos.
 En Argentina nace su hija Aitana. En Chile serán
acompañados por Pablo Neruda.
 A partir de entonces Rafael Alberti vive un largo exilio
que le llevará a Buenos Aires, Punta del Este y Roma. No
regresa a España hasta 1977, después de la muerte de
Franco.
 En 1999 murió en su casa de El Puerto de Santa María.
Sus cenizas fueron esparcidas en el mismo mar de su
infancia, aquel que cantó en su obra "Marinero en
Tierra".

 Cabe distinguir cinco momentos en la lírica
albertiana: neopopularismo y surrealismo entre
otros.
 El primer ciclo de su poesía está constituido por
Marinero en tierra, donde expresa su nostalgia
por no poder disfrutar del mar de su tierra natal.
 «Sobre los ángeles» nace como consecuencia de
una grave crisis personal y en el marco de la
crisis estética general común entonces a todo el
arte de Occidente. El versolibrismo irrumpe
triunfante. Las características de este poemario
son:
 Densidad de las imágenes,
 Violencia del verso,
 Creación de un mundo onírico e infernal.
Poesía de Alberti


Sobre los ángeles Paraíso perdido
A través de los siglos,
por la nada del mundo,
yo, sin sueñó, buscándote.
Tras de mí, imperceptible,
sin rozarme los hombros,
mi ángel muerto, vigía.
"¿Adónde el Paraíso,
sombra, tú que has estado?"
Pregunta con silencio.
Ciudades sin respuesta,
ríos sin habla, cumbres
sin ecos, mares mudos.
Nadie lo sabe. Hombres
fijos, de pie, a la orilla
parada de las tumbas,
me ignoran. Aves tristes,
cantos petrificados,
en éxtasis el rumbo,
ciegas. No saben nada.
Sin sol, vientos antiguos,
inertes, en las leguas
por andar, levantándose
calcinados, cayéndose
de espaldas, poco dicen.
 Diluidos, sin forma
la verdad que en sí ocultan,
huyen de mí los cielos.
Ya en el fin de la tierra,
sobre el último filo,
resbalando los ojos,
muerta en mí la esperanza,
ese pórtico verde
busco en las negras simas.
¡Oh boquete de sombras!
¡Hervidero del mundo!
¡Qué confusión de siglos!
¡Atrás, atrás!¡Qué espanto
de tinieblas sin voces!
¡Qué perdida mi alma!
"Ángel muerto, despierta.
¿Dónde estás? Ilumina
con tu rayo el retorno."
Silencio. Más silencio.
Imóviles los pulsos
del sinfín de la noche.
¡Paraíso Perdido!
Perdido por buscarte,
yo, sin luz para siempre.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
Angesal21
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
pilarten
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
Angesal21
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Ernestina de champourcín
Ernestina de champourcínErnestina de champourcín
Ernestina de champourcín
Angesal21
 
Concha méndez
Concha méndezConcha méndez
Concha méndez
Angesal21
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
Angesal21
 
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medioVicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
María Belén García Llamas
 
Rafael alberti
Rafael alberti Rafael alberti
Rafael alberti
ovidio gutierrez restrepo
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
noeliapradena
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
lilibet777
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Angel Lazaro Pascual
 
Concha méndez
Concha méndezConcha méndez
Concha méndez
Angesal21
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
juanjofuro
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
segundocarmen
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
ROSAYL
 
Remedios varo powerpoint
Remedios varo powerpointRemedios varo powerpoint
Remedios varo powerpoint
Antonio Velasco Rodriguez
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
cprlavega
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
Alberto Fernandez
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
fcoramoncarande
 

La actualidad más candente (20)

Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban AnesRafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
Rafael Alberti, un trabajo de Rebeca Esteban Anes
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Ernestina de champourcín
Ernestina de champourcínErnestina de champourcín
Ernestina de champourcín
 
Concha méndez
Concha méndezConcha méndez
Concha méndez
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medioVicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio
 
Rafael alberti
Rafael alberti Rafael alberti
Rafael alberti
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerteFederico garcia lorca webstquest su vida y muerte
Federico garcia lorca webstquest su vida y muerte
 
Concha méndez
Concha méndezConcha méndez
Concha méndez
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Remedios varo powerpoint
Remedios varo powerpointRemedios varo powerpoint
Remedios varo powerpoint
 
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
Biografía federico garcía lorca   miguel & javierBiografía federico garcía lorca   miguel & javier
Biografía federico garcía lorca miguel & javier
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 

Similar a Rafael alberti merello

Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
virolivares2003
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion Ultraismo
Kelly Alvarez
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion Ultraismo
Kelly Alvarez
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Cruz María Hernandez
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Blanca Valerio
 
Mujeres y 27
Mujeres y 27Mujeres y 27
Mujeres y 27
cortazar
 
6 generación 27
6 generación 276 generación 27
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
sofiatineo
 
Rafael alberti2
Rafael alberti2Rafael alberti2
Rafael alberti2
sofiatineo
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
fished
 
Rafael Alberti Merello
Rafael Alberti MerelloRafael Alberti Merello
Rafael Alberti Merello
rociomestreguil
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
LeslyYasig1
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
evalega
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
evalega
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
anitaenlinea
 
Lapoesiaenelsigloxx
LapoesiaenelsigloxxLapoesiaenelsigloxx
Lapoesiaenelsigloxx
Federico Aliaga
 
G E N E R A C I O N D E L 27
G E N E R A C I O N  D E L 27G E N E R A C I O N  D E L 27
G E N E R A C I O N D E L 27
jaquelinesalas
 
Generacion Del 27 6to
Generacion Del 27 6toGeneracion Del 27 6to
Generacion Del 27 6to
jaquelinesalas
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
ginaivette
 

Similar a Rafael alberti merello (20)

Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion Ultraismo
 
Presentacion Ultraismo
Presentacion UltraismoPresentacion Ultraismo
Presentacion Ultraismo
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Mujeres y 27
Mujeres y 27Mujeres y 27
Mujeres y 27
 
6 generación 27
6 generación 276 generación 27
6 generación 27
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael alberti2
Rafael alberti2Rafael alberti2
Rafael alberti2
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Rafael Alberti Merello
Rafael Alberti MerelloRafael Alberti Merello
Rafael Alberti Merello
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Rafael alberti subir al blog
Rafael alberti  subir al blogRafael alberti  subir al blog
Rafael alberti subir al blog
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Lapoesiaenelsigloxx
LapoesiaenelsigloxxLapoesiaenelsigloxx
Lapoesiaenelsigloxx
 
G E N E R A C I O N D E L 27
G E N E R A C I O N  D E L 27G E N E R A C I O N  D E L 27
G E N E R A C I O N D E L 27
 
Generacion Del 27 6to
Generacion Del 27 6toGeneracion Del 27 6to
Generacion Del 27 6to
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 

Más de mariagm10

Arte del s
Arte del sArte del s
Arte del s
mariagm10
 
Turno pacífico
Turno pacíficoTurno pacífico
Turno pacífico
mariagm10
 
Palabras patrimoniales
Palabras patrimonialesPalabras patrimoniales
Palabras patrimoniales
mariagm10
 
Esquema del tema 3
Esquema del tema 3Esquema del tema 3
Esquema del tema 3
mariagm10
 
Esquema sociales
Esquema socialesEsquema sociales
Esquema sociales
mariagm10
 
Esquema del comentario de texto
Esquema del comentario de textoEsquema del comentario de texto
Esquema del comentario de texto
mariagm10
 
La novela realista
La novela realistaLa novela realista
La novela realista
mariagm10
 
La lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericanaLa lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericana
mariagm10
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
mariagm10
 
La lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericanaLa lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericana
mariagm10
 
Piamonte
PiamontePiamonte
Piamonte
mariagm10
 
Restauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismoRestauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismo
mariagm10
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
mariagm10
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
mariagm10
 
Zona republicana
Zona republicanaZona republicana
Zona republicana
mariagm10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mariagm10
 
Oposició..corregida
Oposició..corregidaOposició..corregida
Oposició..corregida
mariagm10
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
mariagm10
 
Azorin
AzorinAzorin
Azorin
mariagm10
 

Más de mariagm10 (19)

Arte del s
Arte del sArte del s
Arte del s
 
Turno pacífico
Turno pacíficoTurno pacífico
Turno pacífico
 
Palabras patrimoniales
Palabras patrimonialesPalabras patrimoniales
Palabras patrimoniales
 
Esquema del tema 3
Esquema del tema 3Esquema del tema 3
Esquema del tema 3
 
Esquema sociales
Esquema socialesEsquema sociales
Esquema sociales
 
Esquema del comentario de texto
Esquema del comentario de textoEsquema del comentario de texto
Esquema del comentario de texto
 
La novela realista
La novela realistaLa novela realista
La novela realista
 
La lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericanaLa lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericana
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
La lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericanaLa lírica hispanoamericana
La lírica hispanoamericana
 
Piamonte
PiamontePiamonte
Piamonte
 
Restauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismoRestauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismo
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Zona republicana
Zona republicanaZona republicana
Zona republicana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Oposició..corregida
Oposició..corregidaOposició..corregida
Oposició..corregida
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Azorin
AzorinAzorin
Azorin
 

Rafael alberti merello

  • 1.
  • 3.   Nació en El Puerto de Santa María, Cádiz, 1902-1999.  Fue un poeta español miembro de la Generación del 27.  Publicó sus memorias “La arboleda perdida”. Introducción
  • 4.   Nació en una familia de origen italiano que se dedicaba al negocio del vino en Cádiz.  Tuvo una infancia libre hasta que fue ingresado en el colegio de “jesuitas San Luis Gonzaga” del Puerto donde recibió una educación estricta y tradicional.  En 1917 se traslada a Madrid con su familia. Rafael decide seguir su vocación de pintor demostrando gran capacidad estética para captar el vanguardismo de la época. Vida
  • 5.   En Madrid empieza a frecuentar la Residencia de Estudiantes y se rodea de otros poetas. Conoce a Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego.  En 1925 recibe el Premio Nacional de Poesía por “Marinero en Tierra”.  En 1927, con ocasión del tricentenario de la muerte de Luis de Góngora, aquel grupo de poetas decide rendir un homenaje en el Ateneo de Sevilla al maestro del barroco español. Aquel acto supuso la consolidación de la llamada Generación del 27, protagonista de la edad de plata de la poesía española.
  • 6.   En 1928 se encontraba viendo la final de la Copa del Rey de Fútbol entre el FC Barcelona y la Real Sociedad donde destacó el portero culé Franz Platko. El poeta le dedicó un poema por su espléndido partido.  En 1930 conoce a María Teresa León con la que fundaría en 1933 la revista revolucionaria "Octubre". Viaja a la Unión Soviética donde asiste a una reunión de escritores antifascistas.  En 1936 estalla la Guerra Civil. Durante este periodo Alberti fue miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas junto con otros autores como Ramón Gómez de la Serna, Miguel Hernández, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre entre otros.
  • 7.   Tras la derrota republicana, Alberti y María Teresa León se ven obligados a exiliarse. Se trasladan a París hasta que el gobierno de Pétain les retira el permiso de trabajo por ser considerados comunistas peligrosos.  En Argentina nace su hija Aitana. En Chile serán acompañados por Pablo Neruda.  A partir de entonces Rafael Alberti vive un largo exilio que le llevará a Buenos Aires, Punta del Este y Roma. No regresa a España hasta 1977, después de la muerte de Franco.  En 1999 murió en su casa de El Puerto de Santa María. Sus cenizas fueron esparcidas en el mismo mar de su infancia, aquel que cantó en su obra "Marinero en Tierra".
  • 8.   Cabe distinguir cinco momentos en la lírica albertiana: neopopularismo y surrealismo entre otros.  El primer ciclo de su poesía está constituido por Marinero en tierra, donde expresa su nostalgia por no poder disfrutar del mar de su tierra natal.  «Sobre los ángeles» nace como consecuencia de una grave crisis personal y en el marco de la crisis estética general común entonces a todo el arte de Occidente. El versolibrismo irrumpe triunfante. Las características de este poemario son:  Densidad de las imágenes,  Violencia del verso,  Creación de un mundo onírico e infernal. Poesía de Alberti
  • 9.
  • 10.  Sobre los ángeles Paraíso perdido A través de los siglos, por la nada del mundo, yo, sin sueñó, buscándote. Tras de mí, imperceptible, sin rozarme los hombros, mi ángel muerto, vigía. "¿Adónde el Paraíso, sombra, tú que has estado?" Pregunta con silencio. Ciudades sin respuesta, ríos sin habla, cumbres sin ecos, mares mudos. Nadie lo sabe. Hombres fijos, de pie, a la orilla parada de las tumbas, me ignoran. Aves tristes, cantos petrificados, en éxtasis el rumbo, ciegas. No saben nada. Sin sol, vientos antiguos, inertes, en las leguas por andar, levantándose calcinados, cayéndose de espaldas, poco dicen.  Diluidos, sin forma la verdad que en sí ocultan, huyen de mí los cielos. Ya en el fin de la tierra, sobre el último filo, resbalando los ojos, muerta en mí la esperanza, ese pórtico verde busco en las negras simas. ¡Oh boquete de sombras! ¡Hervidero del mundo! ¡Qué confusión de siglos! ¡Atrás, atrás!¡Qué espanto de tinieblas sin voces! ¡Qué perdida mi alma! "Ángel muerto, despierta. ¿Dónde estás? Ilumina con tu rayo el retorno." Silencio. Más silencio. Imóviles los pulsos del sinfín de la noche. ¡Paraíso Perdido! Perdido por buscarte, yo, sin luz para siempre.
  • 11.