SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicente Huidobro, un espírituVicente Huidobro, un espíritu
desmesurado en medio de la polémicadesmesurado en medio de la polémica
política y poéticapolítica y poética
• Historia de suHistoria de su
enemistad conenemistad con
Pablo Neruda .Pablo Neruda .
• Análisis de “ElAnálisis de “El
paso del retorno”paso del retorno”
y “Monumento aly “Monumento al
Mar”, de ÚltimosMar”, de Últimos
Poemas, su libroPoemas, su libro
póstumo.póstumo.
Durante mucho tiempo la sombraDurante mucho tiempo la sombra
de sus compatriotas premiadosde sus compatriotas premiados
ocultó su aportación a la poesíaocultó su aportación a la poesía
universaluniversal
Su leyenda negra de
“poeta francés
aburguesado” ha llenado
de prejuicios una obra
excepcional.
Desde los años 60 del pasado siglo,Desde los años 60 del pasado siglo,
estudiosos, críticos y ensayistas dedicaron susestudiosos, críticos y ensayistas dedicaron sus
esfuerzos a redescubrir y reconocer su obra yesfuerzos a redescubrir y reconocer su obra y
su teoría literaria.su teoría literaria.
Hoy Vicente Huidobro es indiscutiblemente un poeta admiradoHoy Vicente Huidobro es indiscutiblemente un poeta admirado
por otros poetas – Octavio Paz, Gonzalo Rojas, Enrique Lihn…-por otros poetas – Octavio Paz, Gonzalo Rojas, Enrique Lihn…-
que reconocen su legado, y por un público selecto que se acerca aque reconocen su legado, y por un público selecto que se acerca a
su obra sin prejuicios.su obra sin prejuicios.
     
Viaje en dos paradasViaje en dos paradas
1.1. Recorrido por el retratoRecorrido por el retrato
vital del poeta: elvital del poeta: el
guerrillero literario. Susguerrillero literario. Sus
luchas poéticas yluchas poéticas y
personales con Pablopersonales con Pablo
Neruda.Neruda.
1.1. Análisis literario que dosAnálisis literario que dos
poemas, “El paso delpoemas, “El paso del
retorno” y Monumento alretorno” y Monumento al
mar”.mar”.
RECORRIDO VITAL DEL POETARECORRIDO VITAL DEL POETA
VICENTE HUIDOBROVICENTE HUIDOBRO
1.1. DEL JOVEN VANGUARDISTA AL POETA DEDEL JOVEN VANGUARDISTA AL POETA DE
IZQUIERDAIZQUIERDA  AFILICIACIÓN AL PARTIDOAFILICIACIÓN AL PARTIDO
COMUNISTA CHILENO.COMUNISTA CHILENO.
2.2. CRISIS DE MILITANCIA.CRISIS DE MILITANCIA.
3.3. IMPACTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLAIMPACTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Y DE LA II GUERRA MUNDIAL.Y DE LA II GUERRA MUNDIAL.
4.4. EXPERIENCIA COMO SOLDADO ALIADO.EXPERIENCIA COMO SOLDADO ALIADO.
5.5. REENCUENTRO CON LA ESPERANZA AREENCUENTRO CON LA ESPERANZA A
TRAVÉS DE LA POESÍA Y LA NATURALEZA,TRAVÉS DE LA POESÍA Y LA NATURALEZA,
BÚSQUEDA DE RESPUESTASBÚSQUEDA DE RESPUESTAS
ESPIRITUALES.ESPIRITUALES.
    
Política y poética de HuidobroPolítica y poética de Huidobro
Las luchas de la guerrilla literariaLas luchas de la guerrilla literaria
El de la polémica creacionista…El de la polémica creacionista…
• No podía dejar de llamar laNo podía dejar de llamar la
atención sobre su obra y suatención sobre su obra y su
persona.persona.
• Se enemistó con casi todas lasSe enemistó con casi todas las
grandes figuras intelectuales ygrandes figuras intelectuales y
artísticas de su tiempo.artísticas de su tiempo.
• Su carácter rebelde y decididoSu carácter rebelde y decidido
lo llevaría a enfrascarse enlo llevaría a enfrascarse en
duras polémicas con los másduras polémicas con los más
importantes intelectuales de suimportantes intelectuales de su
época, como la que mantuvoépoca, como la que mantuvo
en París con Pierre Reverdy,en París con Pierre Reverdy,
dispuntándole la gloria de serdispuntándole la gloria de ser
elel padrepadre del creacionismo:del creacionismo:
(…) En ese artículo aparecería yo(…) En ese artículo aparecería yo
como habiendo recogido en mi librocomo habiendo recogido en mi libro
HorizonHorizon Carré,Carré, el evangelioel evangelio
práctico depráctico de Les Ardoises du toit,Les Ardoises du toit,
de Reverdy, lo cual es imposible,de Reverdy, lo cual es imposible,
pues mi obra es anterior; ypues mi obra es anterior; y
además, mucho antes de conocer aademás, mucho antes de conocer a
Reverdy había yo escrito yReverdy había yo escrito y
publicado en Buenos Aires casipublicado en Buenos Aires casi
toda la primera parte detoda la primera parte de HorizonHorizon
Carré,Carré, en unaen una plaquetteplaquette tituladatitulada ElEl
espejo de agua,espejo de agua, algunos de cuyosalgunos de cuyos
poemas, como 'El hombre triste" ypoemas, como 'El hombre triste" y
"El hombre alegre", leí en esa"El hombre alegre", leí en esa
misma ciudad en elmisma ciudad en el AteneoAteneo
Hispano-AmericanoHispano-Americano el año deel año de
1916.1916.
((El MercurioEl Mercurio, Santiago, 31 de agosto de 1919), Santiago, 31 de agosto de 1919)
El poeta es un pequeño DiosEl poeta es un pequeño Dios
Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos creado sea,
Y el alma del oyente quede temblando. 
Inventa mundos nuevos y cuida tu
palabra;
El espejo de agua,El espejo de agua, 19161916
«« Arte poética», un verdadero manifiesto estéticoArte poética», un verdadero manifiesto estético
del Creacionismo:del Creacionismo:
Con Pablo Neruda…Con Pablo Neruda…
• Una obsesión personal yUna obsesión personal y
poética le llevó a enzarzarsepoética le llevó a enzarzarse
con Pablo de Rokha y Pablocon Pablo de Rokha y Pablo
Neruda.Neruda.
• Con Neruda, la historia deCon Neruda, la historia de
enemistad, no exenta deenemistad, no exenta de
traiciones, mezquindades,traiciones, mezquindades,
muestra la dimensiónmuestra la dimensión
extraordinaria de susextraordinaria de sus
personalidades egocéntricas,personalidades egocéntricas,
desmesuradas, brillantes.desmesuradas, brillantes.
• El Chile de aquellos años eraEl Chile de aquellos años era
demasiado pequeño parademasiado pequeño para
contener a dos grandescontener a dos grandes
maestros de la literaturamaestros de la literatura
universal.universal.
• Este duelo de titanes seEste duelo de titanes se
desencadenó a raíz de ladesencadenó a raíz de la
publicación de Antología de lapublicación de Antología de la
Poesía Chilena Nueva, dePoesía Chilena Nueva, de
Eduardo Anguita y VolodiaEduardo Anguita y Volodia
Teitelboim, en la que HuidobroTeitelboim, en la que Huidobro
figuró con una mayorfiguró con una mayor
relevancia.relevancia.
• Estimaba que Neruda plagiabaEstimaba que Neruda plagiaba
en algunos versos de susen algunos versos de sus
“Veinte poemas…” a Tagore, a“Veinte poemas…” a Tagore, a
Huidobro…Huidobro…
Algunos estimaban que Neruda plagiaba enAlgunos estimaban que Neruda plagiaba en
algunos versos de sus “Veinte poemas…” aalgunos versos de sus “Veinte poemas…” a
Tagore, a Huidobro…Tagore, a Huidobro… ENTREVISTA A VOLODIAENTREVISTA A VOLODIA
TEITELBOIM,TEITELBOIM,
• ““Yo, lector voraz, que me leía toda laYo, lector voraz, que me leía toda la
poesía del mundo que llegaba apoesía del mundo que llegaba a
Chile, fui el que descubrió lo que seChile, fui el que descubrió lo que se
llamó ‘el plagio de Neruda’ en elllamó ‘el plagio de Neruda’ en el
poema 16 de Veinte poemas de amorpoema 16 de Veinte poemas de amor
y una canción desesperada. En lay una canción desesperada. En la
Biblioteca Nacional leí El jardineroBiblioteca Nacional leí El jardinero
de Rabindranath Tagore y mede Rabindranath Tagore y me
sonaba similar al poema 16. Para misonaba similar al poema 16. Para mi
sorpresa, cuando comparé los textossorpresa, cuando comparé los textos
eran casi iguales. Se lo comenté aeran casi iguales. Se lo comenté a
un amigo poeta. Aunque no se lo dijeun amigo poeta. Aunque no se lo dije
a Vicente Huidobro, en la revistaa Vicente Huidobro, en la revista
Pro, que él dirigía, se publicó unaPro, que él dirigía, se publicó una
denuncia por plagio. ‘Por fin sedenuncia por plagio. ‘Por fin se
descubre que Neruda es undescubre que Neruda es un
embaucador’, decía. Los amigos deembaucador’, decía. Los amigos de
Neruda aclararon que no era unNeruda aclararon que no era un
plagio sino una paráfrasis. Pareceplagio sino una paráfrasis. Parece
que Neruda quiso poner una nota deque Neruda quiso poner una nota de
advertencia sobre la paráfrasisadvertencia sobre la paráfrasis
cuando estaba por salir el libro, perocuando estaba por salir el libro, pero
Joaquín Cifuentes Sepúlveda le dijo:Joaquín Cifuentes Sepúlveda le dijo:
‘No sea tonto, Pablo. No lo haga. Lo‘No sea tonto, Pablo. No lo haga. Lo
acusarán de plagio. Será unaacusarán de plagio. Será una
propaganda sensacional. El libro sepropaganda sensacional. El libro se
venderá como pan caliente’.”venderá como pan caliente’.”
El texto del poeta indio comenzabaEl texto del poeta indio comenzaba
con el verso:con el verso:
Tú eres la nube del crepúsculo que flota en el cieloTú eres la nube del crepúsculo que flota en el cielo
de mis sueñosde mis sueños""
que Neruda transformó así:que Neruda transformó así:
En mi cielo al crepúsculo eres como una nubeEn mi cielo al crepúsculo eres como una nube..
Además todo el poema es una paráfrasis (interpretación libre) del modelo original.Además todo el poema es una paráfrasis (interpretación libre) del modelo original.
Neruda quiso incluir una nota explicativa en la primera edición del libro, que yaNeruda quiso incluir una nota explicativa en la primera edición del libro, que ya
estaba en la imprenta, pero un amigo, Joaquín Cifuentes, le disuadío diciendo que laestaba en la imprenta, pero un amigo, Joaquín Cifuentes, le disuadío diciendo que la
acusación de plagio aumentaría las ventas. En la siguiente edición el poema XVIacusación de plagio aumentaría las ventas. En la siguiente edición el poema XVI
apareció con la advertencia: "Paráfrasis a R. Tagore".apareció con la advertencia: "Paráfrasis a R. Tagore".  
……es un romántico de mala muerte…es un romántico de mala muerte…
(Vicente Huidobro a Juan Larrea, en 1925)(Vicente Huidobro a Juan Larrea, en 1925)
• ¿Le había descartado como “romántico”?¿Le había descartado como “romántico”?
• Huidobro, joven y triunfante, regresa aHuidobro, joven y triunfante, regresa a
Chile; un momento en que Neruda, comoChile; un momento en que Neruda, como
escritor de gran talento, se está dando aescritor de gran talento, se está dando a
conocer en Santiago. Es el año 1925,conocer en Santiago. Es el año 1925,
después de la publicación de “Veintedespués de la publicación de “Veinte
poemas de amor” y cuando está armandopoemas de amor” y cuando está armando
“Tentativa del hombre infinito”.“Tentativa del hombre infinito”.
¿Pero, qué era lo que pensaba¿Pero, qué era lo que pensaba
verdaderamente Huidobro?verdaderamente Huidobro?
EL CORTE HUIDOBRIANO EN LA IMAGINERÍA SIDERAL:EL CORTE HUIDOBRIANO EN LA IMAGINERÍA SIDERAL:
Estrellas crucificadas detrás de la montaña…Estrellas crucificadas detrás de la montaña…
Atada al cielo con estrella de lluvia…Atada al cielo con estrella de lluvia…
Estrella retardada entre la noche gruesa…Estrella retardada entre la noche gruesa…
Descienden las estrellas a beber al océano…Descienden las estrellas a beber al océano…
Después colgado en la horca del crepúsculo…Después colgado en la horca del crepúsculo…
Los planetas dan vuelta como husos entusiastas giran…Los planetas dan vuelta como husos entusiastas giran…
Yo soy el que deshoja nombres y altas constelaciones de rocío…Yo soy el que deshoja nombres y altas constelaciones de rocío…
Mío, mío…Mío, mío…
Tentativa del hombre infinitoTentativa del hombre infinito (1920-23)(1920-23)
Sobre imágenes poéticasSobre imágenes poéticas
NERUDANERUDA
• Sus imágenes sonSus imágenes son
más terrenales ymás terrenales y
sensuales.sensuales.
HUIDOBROHUIDOBRO
• Sus imágenes sonSus imágenes son
mas cósmicas ymas cósmicas y
abstractas.abstractas.
Homenaje a Pablo Neruda,Homenaje a Pablo Neruda,
19351935
FIRMAN:FIRMAN:
Alberti, Aleixandre, Altolaguirre, Cernuda, Diego, Felipe,Alberti, Aleixandre, Altolaguirre, Cernuda, Diego, Felipe,
García Lorca, Guillén, Salinas, Hernández, Panero,García Lorca, Guillén, Salinas, Hernández, Panero,
Rosales y Serrano Plaja.Rosales y Serrano Plaja.
- Gerardo Diego firma con la condición de que no hayaGerardo Diego firma con la condición de que no haya
una referencia explícita en contra de Huidobro.una referencia explícita en contra de Huidobro.
SE NIEGAN A RUBRICAR LA DECLARACIÓN:SE NIEGAN A RUBRICAR LA DECLARACIÓN:
Juan Larrea y Juan Ramón Jiménez.Juan Larrea y Juan Ramón Jiménez.
Neruda da la réplica enNeruda da la réplica en
“Aquí estoy”, de 1936“Aquí estoy”, de 1936
• Aquí estoy con mis labios de hierroAquí estoy con mis labios de hierro
y un ojo en cada mano,y un ojo en cada mano,
y con mi corazón completamente,y con mi corazón completamente,
y viene el alba y vieney viene el alba y viene
el alba, y viene el albael alba, y viene el alba
y estoy aquí a pesary estoy aquí a pesar
de perros, a pesarde perros, a pesar
de lobos, a pesarde lobos, a pesar
de pesadillas,de pesadillas,
a pesar de pesaresa pesar de pesares
estoy lleno de lágrimas y amapolas cortadasestoy lleno de lágrimas y amapolas cortadas
y pálidas palomas de energías,y pálidas palomas de energías,
y con todos los dientes y los dedos escriboy con todos los dientes y los dedos escribo
y con todas las materias del mar,y con todas las materias del mar,
con todas las materias del corazón escribo...con todas las materias del corazón escribo...
Es difamatorio, lo que explica queEs difamatorio, lo que explica que
no fuese publicado y que sólono fuese publicado y que sólo
circulase de mano en mano…circulase de mano en mano…
……con todas las materias del corazón escribo.con todas las materias del corazón escribo.
¡Cabrones!¡Cabrones!
¡Hijos de putas!¡Hijos de putas!
Hoy ni mañanaHoy ni mañana
ni jamásni jamás
acabaréis conmigo!acabaréis conmigo!
Tengo llenos de pétalos los testículos,Tengo llenos de pétalos los testículos,
tengo lleno de pájaros el pelo,tengo lleno de pájaros el pelo,
tengo poesía y vapores,tengo poesía y vapores,
cementerios y casas,cementerios y casas,
gente que se ahoga,gente que se ahoga,
incendios,incendios,
en mis "Veinte poemas",en mis "Veinte poemas",
en mis semanas, en mis caballerías,en mis semanas, en mis caballerías,
y me cago en la puta que os malparió,y me cago en la puta que os malparió,
Derokas, patíbulos,Derokas, patíbulos,
Vidobras,Vidobras,
y aunque escribáis en francés con el retratoy aunque escribáis en francés con el retrato
de Picasso en las verijas…de Picasso en las verijas…
¿Qué piensa de Pablo Neruda?¿Qué piensa de Pablo Neruda?
¿Con qué intención me hace esa¿Con qué intención me hace esa
pregunta? ¿Es forzoso bajar de plano ypregunta? ¿Es forzoso bajar de plano y
hablar de cosas mediocres? Usted sabehablar de cosas mediocres? Usted sabe
que no me agrada lo calugoso, oque no me agrada lo calugoso, o
gelatinoso. Yo no tengo alma de sobrinagelatinoso. Yo no tengo alma de sobrina
de estación. Estoy a tantas leguas dede estación. Estoy a tantas leguas de
eso…eso…
¿Cree usted que la poesía que¿Cree usted que la poesía que
usted llama gelatinosa puede hacerusted llama gelatinosa puede hacer
escuela en América?escuela en América?
Es posible, pero sólo entre los mediocres.Es posible, pero sólo entre los mediocres.
Es una poesía fácil, bobalicona, al alcanceEs una poesía fácil, bobalicona, al alcance
de cualquier plumífero. Es, como dice unde cualquier plumífero. Es, como dice un
amigo mío, la poesía especial para todasamigo mío, la poesía especial para todas
las tontas de América.las tontas de América.
““La Nación”, Santiago de Chile, 28 de mayo de 1939.La Nación”, Santiago de Chile, 28 de mayo de 1939.
Huidobro y la políticaHuidobro y la política
• En 1933 regresa a Chile.En 1933 regresa a Chile.
• Desde 1930 es miembro afiliado al PartidoDesde 1930 es miembro afiliado al Partido
Comunista Chileno.Comunista Chileno.
• Se relaciona intensamente con la nuevaSe relaciona intensamente con la nueva
generación de jóvenes poetas.generación de jóvenes poetas.
• Comienza el enfrentamiento abierto conComienza el enfrentamiento abierto con
Neruda.Neruda.
Nuestra barricadaNuestra barricada
(…)(…) El poeta se verá obligado a abandonarEl poeta se verá obligado a abandonar
sus tareas de orden puramente estético,sus tareas de orden puramente estético,
sus experiencias en el desarrollo de susus experiencias en el desarrollo de su
oficio, y tendrá que salir de su propiooficio, y tendrá que salir de su propio
campo para sumar sus energías, paracampo para sumar sus energías, para
prestar ayuda a los hermanos queprestar ayuda a los hermanos que
trabajan por la revolución en otratrabajan por la revolución en otra
barricada.barricada.
Sorprendente década deSorprendente década de
declaraciones contradictoriasdeclaraciones contradictorias
• …… admiro a Alemania que se ha lanzadoadmiro a Alemania que se ha lanzado
por la Historia a mil kilómetros por hora. Sipor la Historia a mil kilómetros por hora. Si
el chófer es Hitler, ¿por qué no admirarlo?el chófer es Hitler, ¿por qué no admirarlo?
• ““(…) deseo la derrota de Hitler, que(…) deseo la derrota de Hitler, que
significa para mí el triunfo de la Historia, elsignifica para mí el triunfo de la Historia, el
triunfo de la razón sobre el instinto.”triunfo de la razón sobre el instinto.”
LA CARTALA CARTA
……enviada a ambos por la Asociación deenviada a ambos por la Asociación de
Escritores para la defensa de la Cultura lesEscritores para la defensa de la Cultura les
conmina a :conmina a :
……deponer su actitud a favor de la causa común.deponer su actitud a favor de la causa común.
Firmada: Tristán Tzara, Alejo Carpentier, CésarFirmada: Tristán Tzara, Alejo Carpentier, César
Vallejo, José Bergamín, Juan Larea; etc.Vallejo, José Bergamín, Juan Larea; etc.
1 de mayo de 19371 de mayo de 1937
““Poeta francés aburguesado”Poeta francés aburguesado”
Pablo NerudaPablo Neruda
Querido Poroto: Veo por tu carta que las intrigasQuerido Poroto: Veo por tu carta que las intrigas
de la Banda Negra y de su jefe el pobre Bacalaode la Banda Negra y de su jefe el pobre Bacalao
siguen su curso normal. Sabía que habíasiguen su curso normal. Sabía que había
mandado verdaderas circulares llenas demandado verdaderas circulares llenas de
calumnias sobre mí no sólo a la Argentina sinocalumnias sobre mí no sólo a la Argentina sino
también a Europa… La envidia de esetambién a Europa… La envidia de ese
hombrecillo amarillo y aceitoso es algo que llegahombrecillo amarillo y aceitoso es algo que llega
a lo patético…a lo patético…
19381938
El desengañoEl desengaño
Entre los comunistas oficiales, los tontos –y los hayEntre los comunistas oficiales, los tontos –y los hay
muchos- pueden estar molestos con mi actitudmuchos- pueden estar molestos con mi actitud
independiente y porque no abdico jamás de miindependiente y porque no abdico jamás de mi
pensamiento íntimo. Pero ellos deben comprender quepensamiento íntimo. Pero ellos deben comprender que
un escritor, que un hombre de estudio y de cultura no esun escritor, que un hombre de estudio y de cultura no es
lo mismo que un militante más o menos analfabeto. (…).lo mismo que un militante más o menos analfabeto. (…).
… sería ridículo que un hombre que piensa no pudiera… sería ridículo que un hombre que piensa no pudiera
discutir. Y sería el colmo de la esclavitud. Los que asídiscutir. Y sería el colmo de la esclavitud. Los que así
piensan son malos comunistas. Yo tengo el derecho apiensan son malos comunistas. Yo tengo el derecho a
manifestar los puntos en que no concuerdo con lasmanifestar los puntos en que no concuerdo con las
directivas del Partido. La esclavitud espiritual esdirectivas del Partido. La esclavitud espiritual es
fascismo no comunismo.”fascismo no comunismo.”
Carta inédita a Poroto,Carta inédita a Poroto, 19381938
““Un comunista de culo dorado”Un comunista de culo dorado”
Pablo NerudaPablo Neruda
““Soy comunista y ellos no lo son. Lo soy aSoy comunista y ellos no lo son. Lo soy a
pesar de los virajes y contra virajes delpesar de los virajes y contra virajes del
partido, a pesar de sus marchas y suspartido, a pesar de sus marchas y sus
contra marchas. A pesar de los pesares. Ycontra marchas. A pesar de los pesares. Y
poreso no caigo en los éxtasis antes losporeso no caigo en los éxtasis antes los
Frentes Populares ni ante las demagogiasFrentes Populares ni ante las demagogias
nacionalistas, aunque las cante Dimitrof,nacionalistas, aunque las cante Dimitrof,
su madre y su abuela…”su madre y su abuela…”
La desilusiónLa desilusión
La política es el arte de mentir, camuflar,La política es el arte de mentir, camuflar,
falsificar, ensuciar la vida y venderfalsificar, ensuciar la vida y vender
conciencias.conciencias.
Hoy,Hoy, 11 de septiembre de 194111 de septiembre de 1941
Veinte años después de la muerteVeinte años después de la muerte
de Huidobro, Neruda mantiene…de Huidobro, Neruda mantiene…
No podríamos pensar en Huidobro comoNo podríamos pensar en Huidobro como
un protagonista político, a pesar de susun protagonista político, a pesar de sus
veloces incursiones en el predio civil.veloces incursiones en el predio civil.
Tuvo hacia las ideas inconsecuencias deTuvo hacia las ideas inconsecuencias de
niño mimado.niño mimado.
““Búsqueda de Vicente HuidobroBúsqueda de Vicente Huidobro”,”, 19681968
Una reconciliación en la poesíaUna reconciliación en la poesía
En 1948 Huidobro busca la reconciliaciónEn 1948 Huidobro busca la reconciliación
• Así lo cuenta Pablo Neruda:Así lo cuenta Pablo Neruda:
En los últimos años Huidobro trató de reanudar yEn los últimos años Huidobro trató de reanudar y
mejorar la relación que tuvimos brevemente cuandomejorar la relación que tuvimos brevemente cuando
recién volvió por primera vez de Europa. Yo, herido porrecién volvió por primera vez de Europa. Yo, herido por
las incidencias de la guerrilla literaria, no acepté estalas incidencias de la guerrilla literaria, no acepté esta
aproximación. Me he arrepentido muchas veces de miaproximación. Me he arrepentido muchas veces de mi
intransigencia. Cargo con mis defectos provincianosintransigencia. Cargo con mis defectos provincianos
como cualquier mortal. No me encontré con él en esoscomo cualquier mortal. No me encontré con él en esos
días, ni lo encontré después. Desde entonces sólo hedías, ni lo encontré después. Desde entonces sólo he
continuado el diálogo con su poesía.continuado el diálogo con su poesía.[1][1]
• [1][1] Neruda, P., 1968, “Búsqueda de Vicente Huidobro”, enNeruda, P., 1968, “Búsqueda de Vicente Huidobro”, en Ercilla,Ercilla, Santiago de Chile, a 7 de septiembre de 1968. En De Costa, 1975,Santiago de Chile, a 7 de septiembre de 1968. En De Costa, 1975, Vicente HuidobroVicente Huidobro
y el creacionismo.y el creacionismo. Taurus,Taurus, Madrid, pp.115-116.Madrid, pp.115-116.
Esperanza a través de unaEsperanza a través de una
reinterpretación de la Naturaleza yreinterpretación de la Naturaleza y
de la Poesía.de la Poesía.
Se acerca el día en que el poeta deberá actuarSe acerca el día en que el poeta deberá actuar
revolucionariamente sobre la vida. En estos momentosrevolucionariamente sobre la vida. En estos momentos
en que se trata de cambiar el mundo, porque esen que se trata de cambiar el mundo, porque es
evidente que de esta caldera hirviendo de Europaevidente que de esta caldera hirviendo de Europa
deberá salir un mundo nuevo, el poeta tendrá un roldeberá salir un mundo nuevo, el poeta tendrá un rol
magnífico, tendrá por primera vez un verdadero, unmagnífico, tendrá por primera vez un verdadero, un
magnífico rol: crear una vida de belleza para el hombre,magnífico rol: crear una vida de belleza para el hombre,
una ancha vida gruesa, llena de espíritu, de luz, deuna ancha vida gruesa, llena de espíritu, de luz, de
inteligencia. La comprensión de todo, la posesióninteligencia. La comprensión de todo, la posesión
amorosa de todo, o sea, la poesía en todo, por dentro, yamorosa de todo, o sea, la poesía en todo, por dentro, y
no simplemente exterior o de superficie.no simplemente exterior o de superficie.
19411941
Últimos Poemas,Últimos Poemas, 19471947
Una nueva profundidad espiritualUna nueva profundidad espiritual
y estética para cambiar el mundoy estética para cambiar el mundo
Últimos PoemasÚltimos Poemas
• Poemario heteróclito.Poemario heteróclito.
• No hay alardesNo hay alardes
técnicos, juegostécnicos, juegos
vanguardistas delvanguardistas del
Creacionismo.Creacionismo.
• Poesía prendida dePoesía prendida de
emoción y deemoción y de
realidad, angustia derealidad, angustia de
haber vivido doshaber vivido dos
guerras.guerras.
El paso del retornoEl paso del retorno
• Paralelo formal al “Prefacio” deParalelo formal al “Prefacio” de AltazorAltazor::
• Admite la Historia dentro del poema:Admite la Historia dentro del poema:
Atrás quedaron los negros nubarronesAtrás quedaron los negros nubarrones
Los años de tinieblas en el antro olvidadoLos años de tinieblas en el antro olvidado
El “yo” poético ante el dolor delEl “yo” poético ante el dolor del
mundomundo
Creación de una nueva identidad:Creación de una nueva identidad:
Guiado por mi estrellaGuiado por mi estrella
Con el pecho vacíoCon el pecho vacío
Y los ojos clavados en la alturaY los ojos clavados en la altura
Salí hacia mi destinoSalí hacia mi destino
(…)(…)
El viento me hizo vientoEl viento me hizo viento
La sombra me hizo sombraLa sombra me hizo sombra
El horizonte me hizo horizonte preparado a todo El horizonte me hizo horizonte preparado a todo 
La tarde me hizo tardeLa tarde me hizo tarde
Y el alba me hizo alba para cantar de nuevoY el alba me hizo alba para cantar de nuevo
Soldado aliadoSoldado aliado
Este es aquel que llegó al final del último caminoEste es aquel que llegó al final del último camino
Y que vuelve quizás con otro pasoY que vuelve quizás con otro paso
Hago al andar el ruido de la muerteHago al andar el ruido de la muerte
Y si mis ojos os dicenY si mis ojos os dicen
Cuánta vida he vivido y cuánta muerte he muerto Cuánta vida he vivido y cuánta muerte he muerto 
Ellos podrían también decirosEllos podrían también deciros
Cuánta vida he muerto y cuánta muerte he vividoCuánta vida he muerto y cuánta muerte he vivido
¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos espectros!¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos espectros!  
Imágenes testimoniales de suImágenes testimoniales de su
experiencia comoexperiencia como
soldado aliadosoldado aliado
(…)(…)
Allí se acerca el buen amigoAllí se acerca el buen amigo
El hombre de las distanciasEl hombre de las distancias
Que viene fatigado de tanta muerte al hombroQue viene fatigado de tanta muerte al hombro
De tanta vida en el pechoDe tanta vida en el pecho
Y busca donde pasar la nocheY busca donde pasar la noche
• El Poeta debe erigirse en testigo de suEl Poeta debe erigirse en testigo de su
tiempo y su Poesía aparece como modotiempo y su Poesía aparece como modo
de conocimiento. Su nueva producciónde conocimiento. Su nueva producción
poética se nos aparece más clara ypoética se nos aparece más clara y
esperanzada que nunca, después deesperanzada que nunca, después de
superar el destino del “yo” individualsuperar el destino del “yo” individual
anterior a las guerras.anterior a las guerras.
La Poesía es la creencia máximaLa Poesía es la creencia máxima
motor de la vida e ideal demotor de la vida e ideal de
perfección y belleza, únicoperfección y belleza, único
escudo:escudo:
He vivido una vida que no puede vivirseHe vivido una vida que no puede vivirse
Pero tú, Poesía, no me has abandonado un solo instantePero tú, Poesía, no me has abandonado un solo instante
Poeta-ángel que se liberó de lasPoeta-ángel que se liberó de las
vanidades del mundovanidades del mundo
Vengad en mí vuestras angustiasVengad en mí vuestras angustias
Vengad en mí vuestros fracasosVengad en mí vuestros fracasos
Yo soy invulnerableYo soy invulnerable
He tomado mi sitio en el cielo como el silencio.He tomado mi sitio en el cielo como el silencio.
Últimos PoemasÚltimos Poemas intensifica laintensifica la
tragedia de la desubicacióntragedia de la desubicación
¿Cómo podemos entendernos?¿Cómo podemos entendernos?
Heme aquí de regreso de donde no se vuelveHeme aquí de regreso de donde no se vuelve
(…)(…)
Oh mis buenos amigosOh mis buenos amigos
Vosotros sabéis lo que yo eraVosotros sabéis lo que yo era
Pero nadie sabe lo que soyPero nadie sabe lo que soy
(…)(…)
¿En dónde estuve? ¿Por dónde he andado?¿En dónde estuve? ¿Por dónde he andado?
YOYO  TÚTÚ  VOSOTROSVOSOTROS
CAÍDA Y REDENCIÓN:CAÍDA Y REDENCIÓN:
Es tanto lo que he ganado como lo que he perdidoEs tanto lo que he ganado como lo que he perdido
-Así es el viaje al fin del mundo--Así es el viaje al fin del mundo-
Y ésta es la corona de sangre de la gran experiencia.Y ésta es la corona de sangre de la gran experiencia.
La Naturaleza y la PoesíaLa Naturaleza y la Poesía
son la respuestason la respuesta
Las puertas van a abrirse, el código que explicaLas puertas van a abrirse, el código que explica
el mundo va a descifrarse.el mundo va a descifrarse.
Este es aquel que durmió muchas vecesEste es aquel que durmió muchas veces
Allí donde se confunde la muerte con el canto del marAllí donde se confunde la muerte con el canto del mar
Ahora vengo a saber que fui a buscar las llavesAhora vengo a saber que fui a buscar las llaves
He aquí las llavesHe aquí las llaves
(…)(…)
He aquí los signos.He aquí los signos.
(…)(…)
Andaba por la Historia del brazo con la muerteAndaba por la Historia del brazo con la muerte
El silencio es la voz:El silencio es la voz:
(…)(…)
Oh hermano, nada voy a decirteOh hermano, nada voy a decirte
Cuando hayas tocado lo que nadie puede tocarCuando hayas tocado lo que nadie puede tocar
Más que el árbol te gustará callar.Más que el árbol te gustará callar.
““Monumento al Mar”Monumento al Mar”
El papel del Poeta y el papel delEl papel del Poeta y el papel del
MarMar
• El Poeta descifra la Naturaleza.El Poeta descifra la Naturaleza.
• La Poesía anuncia una nueva etapa másLa Poesía anuncia una nueva etapa más
espiritual, amorosa, en el porvenir de laespiritual, amorosa, en el porvenir de la
Humanidad.Humanidad.
• La poesía no debe imitar los aspectosLa poesía no debe imitar los aspectos
externos de las cosas, de la Naturaleza, yexternos de las cosas, de la Naturaleza, y
sí captar aquello que es su esencia, susí captar aquello que es su esencia, su
interior.interior.
Renueva una antigua oración:Renueva una antigua oración:
Paz para la constelación cantante de las aguasPaz para la constelación cantante de las aguas
Entrechocadas como los hombros de la multitudEntrechocadas como los hombros de la multitud
Paz en el mar a las olas de buena voluntadPaz en el mar a las olas de buena voluntad
Paz sobre la lápida de los naufragiosPaz sobre la lápida de los naufragios
Paz sobre los tambores del orgullo y las pupilasPaz sobre los tambores del orgullo y las pupilas
tenebrosastenebrosas
Y si yo soy el traductor de las olasY si yo soy el traductor de las olas
Paz también sobre mí.Paz también sobre mí.
(…)(…)
He aquí el molde lleno de graciaHe aquí el molde lleno de gracia
El Mar es una identidad diversaEl Mar es una identidad diversa
• Puede ser infantil en las primeras horasPuede ser infantil en las primeras horas
del día:del día:
EEste es el mar que se despierta como el llanto de un niñoste es el mar que se despierta como el llanto de un niño
• Puede ser violento, alegre, cruel y unaPuede ser violento, alegre, cruel y una
trampa a la espera del hombre:trampa a la espera del hombre:
Cuando tu cólera hace estallar meridianosCuando tu cólera hace estallar meridianos
Pero es principalmentePero es principalmente
la llamada a otra dimensiónla llamada a otra dimensión
que es la Muerteque es la Muerte
He aquí la muerte inagotable desde el principio del mundoHe aquí la muerte inagotable desde el principio del mundo
Porque un día nadie se paseará por el tiempoPorque un día nadie se paseará por el tiempo
Nadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas difuntosNadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas difuntos
El Mar es un gran ataúd queEl Mar es un gran ataúd que
presiente la muerte, la propiapresiente la muerte, la propia
muerte del poeta , y que está llenomuerte del poeta , y que está lleno
de vidade vida
Este es el marEste es el mar
El mar con sus olas propiasEl mar con sus olas propias
Con sus propios sentidosCon sus propios sentidos
El mar tratando de romper sus cadenasEl mar tratando de romper sus cadenas
Queriendo imitar la eternidadQueriendo imitar la eternidad
LA ANGUSTIA EXISTENCIALLA ANGUSTIA EXISTENCIAL
Y al otro lado qué hay al otro ladoY al otro lado qué hay al otro lado
Qué escondes mar al otro ladoQué escondes mar al otro lado
El comienzo de la vida largo como una serpienteEl comienzo de la vida largo como una serpiente
O el comienzo de la muerte más honda que túO el comienzo de la muerte más honda que tú
mismomismo
No hay respuestas:No hay respuestas:
Qué hay al otro ladoQué hay al otro lado
La milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmoLa milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmo
O el torbellino eterno de los pétalos tronchadosO el torbellino eterno de los pétalos tronchados
La única salvación para el hombreLa única salvación para el hombre
es formar parte del ciclo de laes formar parte del ciclo de la
naturaleza.naturaleza.
(…)(…)
Hazte hombre te digo como yo a veces me hago marHazte hombre te digo como yo a veces me hago mar
Olvida los presagios funestosOlvida los presagios funestos
(…)(…)
Yo te tiendo las manos como floresYo te tiendo las manos como flores
Hagamos un pacto te digoHagamos un pacto te digo
(…)(…)
Y que sea la paz entre nosotrosY que sea la paz entre nosotros
De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte.De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte.
El verso largoEl verso largo
• Más barroco, camina abriéndose paso. ElMás barroco, camina abriéndose paso. El
ritmo, el desorden sintáctico, la falta deritmo, el desorden sintáctico, la falta de
puntuación, apoyan disquisicionespuntuación, apoyan disquisiciones
filosóficas, lucha de opuestos, valoraciónfilosóficas, lucha de opuestos, valoración
de la vida, análisis de la existencia.de la vida, análisis de la existencia.
• El poeta, sin salir de una visión individual,El poeta, sin salir de una visión individual,
íntima, proyecta su destino individual alíntima, proyecta su destino individual al
común de la humanidad.común de la humanidad.
Su última etapa anunciaba unSu última etapa anunciaba un
nuevo rumbo poético que sunuevo rumbo poético que su
muerte prematura no permitiómuerte prematura no permitió
desarrollar por completo.desarrollar por completo.
• Descubrimos al Vicente Huidobro delDescubrimos al Vicente Huidobro del
intimismo y la precisión, que se sumergeintimismo y la precisión, que se sumerge
en los grandes temas que abaten alen los grandes temas que abaten al
hombre: el tiempo, el dolor, la muerte.hombre: el tiempo, el dolor, la muerte.
• ÚltimosÚltimos
PoemasPoemas
representa larepresenta la
cumbre de unocumbre de uno
de los másde los más
grandes poetasgrandes poetas
del siglo XX.del siglo XX.
EL PASO DEL RETORNOEL PASO DEL RETORNO
A RAQUEL QUE ME DIJOA RAQUEL QUE ME DIJO
UN DÍA CUANDO Tú TEUN DÍA CUANDO Tú TE
ALEJAS UN SOLO INSTANTE,ALEJAS UN SOLO INSTANTE,
EL TIEMPO Y YO LLORAMOSEL TIEMPO Y YO LLORAMOS
Yo soy ese que salió hace un año de suYo soy ese que salió hace un año de su
tierratierra
Buscando lejanías de vida y muerteBuscando lejanías de vida y muerte
Su propio corazón y el corazón del mundoSu propio corazón y el corazón del mundo
Cuando el viento silbaba entrañasCuando el viento silbaba entrañas
En un crepúsculo gigante y sin recuerdosEn un crepúsculo gigante y sin recuerdos
Guiado por mi estrellaGuiado por mi estrella
Con el pecho vacíoCon el pecho vacío
Y los ojos clavados en la alturaY los ojos clavados en la altura
Salí hacia mi destinoSalí hacia mi destino
Oh mis buenos amigosOh mis buenos amigos
¿Me habéis reconocido?¿Me habéis reconocido?
He vivido una vida que no puede vivirseHe vivido una vida que no puede vivirse
Pero tú Poesía no me has abandonado unPero tú Poesía no me has abandonado un
solo instantesolo instante
Oh mis amigos aquí estoyOh mis amigos aquí estoy
La noche ha dejado noche en mis cabellosLa noche ha dejado noche en mis cabellos
¿En dónde estuve? ¿Por dónde he¿En dónde estuve? ¿Por dónde he
andado? andado? 
¿Pero era ausencia aquélla o era mayor¿Pero era ausencia aquélla o era mayor
presencia?presencia?
Vosotros sabéis acaso lo que yo eraVosotros sabéis acaso lo que yo era
Pero nadie sabe lo que soyPero nadie sabe lo que soy
El viento me hizo vientoEl viento me hizo viento
La sombra me hizo sombraLa sombra me hizo sombra
El horizonte me hizo horizonte preparado aEl horizonte me hizo horizonte preparado a
todo todo 
La tarde me hizo tardeLa tarde me hizo tarde
Y el alba me hizo alba para cantar de nuevoY el alba me hizo alba para cantar de nuevo
Oh poeta esos tremendos ojosOh poeta esos tremendos ojos
Ese andar de alma de acero y de bondadEse andar de alma de acero y de bondad
de mármolde mármol
Este es aquel que llegó al final del últimoEste es aquel que llegó al final del último
caminocamino
Y que vuelve quizás con otro pasoY que vuelve quizás con otro paso
Hago al andar el ruido de la muerteHago al andar el ruido de la muerte
Y si mis ojos os dicenY si mis ojos os dicen
Cuánta vida he vivido y cuánta muerte heCuánta vida he vivido y cuánta muerte he
muerto muerto 
Ellos podrían también decirosEllos podrían también deciros
Cuánta vida he muerto y cuánta muerte heCuánta vida he muerto y cuánta muerte he
vividovivido
¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos
espectros! espectros! 
Cuando las piedras oyen mi pasoCuando las piedras oyen mi paso
Sienten una ternura que les ensancha elSienten una ternura que les ensancha el
almaalma
Se hacen señas furtivas y hablan bajo:Se hacen señas furtivas y hablan bajo:
Allí se acerca el buen amigoAllí se acerca el buen amigo
El hombre de las distanciasEl hombre de las distancias
Que viene fatigado de tanta muerte alQue viene fatigado de tanta muerte al
hombro hombro 
De tanta vida en el pechoDe tanta vida en el pecho
Y busca donde pasar la nocheY busca donde pasar la noche
Heme aquí ante vuestros limpiosHeme aquí ante vuestros limpios
ojosojos
Heme aquí vestido de lejaníasHeme aquí vestido de lejanías
Atrás quedaron los negros nubarronesAtrás quedaron los negros nubarrones
Los años de tinieblas en el antro olvidado Los años de tinieblas en el antro olvidado 
Traigo un alma lavada por el fuegoTraigo un alma lavada por el fuego
Vosotros me llamáis sin saber a quiénVosotros me llamáis sin saber a quién
llamáisllamáis
Traigo un cristal sin sombra un corazón queTraigo un cristal sin sombra un corazón que
no decaeno decae
La imagen de la nada y un rostro que sonríeLa imagen de la nada y un rostro que sonríe
Traigo un amor muy parecido al universoTraigo un amor muy parecido al universo
La Poesía me despejó el camino La Poesía me despejó el camino 
Ya no hay banalidades en mi vidaYa no hay banalidades en mi vida
¿Quién guió mis pasos de modo tan¿Quién guió mis pasos de modo tan
certero?certero?
Mis ojos dicen a aquellos que cayeronMis ojos dicen a aquellos que cayeron
Disparad contra mí vuestros dardosDisparad contra mí vuestros dardos
Vengad en mí vuestras angustiasVengad en mí vuestras angustias
Vengad en mí vuestros fracasosVengad en mí vuestros fracasos
Yo soy invulnerableYo soy invulnerable
He tomado mi sitio en el cielo como elHe tomado mi sitio en el cielo como el
silenciosilencio
Los siglos de la tierra me caen en losLos siglos de la tierra me caen en los
brazos brazos 
Yo soy amigos el viajero sin finYo soy amigos el viajero sin fin
Las alas de la enorme aventuraLas alas de la enorme aventura
Batían entre inviernos y veranosBatían entre inviernos y veranos
Mirad cómo suben estrellas en mi almaMirad cómo suben estrellas en mi alma
Desde que he expulsado las serpientes delDesde que he expulsado las serpientes del
tiempo oscurecidotiempo oscurecido
¿Cómo podremos entendernos?¿Cómo podremos entendernos?
Heme aquí de regreso de donde no seHeme aquí de regreso de donde no se
vuelvevuelve
Compasión de las olas y piedad de losCompasión de las olas y piedad de los
astrosastros
¡Cuánto tiempo perdido! Este es el hombre¡Cuánto tiempo perdido! Este es el hombre
de las lejaníasde las lejanías
El que daba vuelta las páginas de losEl que daba vuelta las páginas de los
muertosmuertos
Sin tiempo sin espacio sin corazón sinSin tiempo sin espacio sin corazón sin
sangresangre
El que andaba de un lado para otroEl que andaba de un lado para otro
Desesperado y solo en las tinieblas Desesperado y solo en las tinieblas 
Solo en el vacíoSolo en el vacío
Como un perro que ladra hacia el fondo deComo un perro que ladra hacia el fondo de
un abismoun abismo
¡Oh vosotros! ¡Oh mis buenos amigos! ¡Oh vosotros! ¡Oh mis buenos amigos! 
Los que habéis tocado mis manos Los que habéis tocado mis manos 
¿Qué habéis tocado?¿Qué habéis tocado?
Y vosotros que habéis escuchado mi voz Y vosotros que habéis escuchado mi voz 
¿Qué habéis escuchado?¿Qué habéis escuchado?
Y los que habéis contemplado mis ojos Y los que habéis contemplado mis ojos 
¿Qué habéis contemplado?¿Qué habéis contemplado?
Lo he perdido todo y todo lo he ganado Lo he perdido todo y todo lo he ganado 
Y ni siquiera pidoY ni siquiera pido
La parte de la vida que me correspondeLa parte de la vida que me corresponde
Ni montañas de fuego ni mares cultivadosNi montañas de fuego ni mares cultivados
Es tanto más lo que he ganado que lo que he perdido Es tanto más lo que he ganado que lo que he perdido 
Así es el viaje al fin del mundoAsí es el viaje al fin del mundo
Y ésta es la corona de sangre de la gran experienciaY ésta es la corona de sangre de la gran experiencia
La corona regalo de mi estrella La corona regalo de mi estrella 
¿En dónde estuve en dónde estoy?¿En dónde estuve en dónde estoy?
Las lágrimas se hinchan se dilatanLas lágrimas se hinchan se dilatan
Y empiezan a girar sobre su eje.Y empiezan a girar sobre su eje.
Heme aquí ante vosotrosHeme aquí ante vosotros
Cómo podremos entendernos Cómo saber lo que decimosCómo podremos entendernos Cómo saber lo que decimos
Hay tantos muertos que me llamanHay tantos muertos que me llaman
Allí donde la tierra pierde su ruidoAllí donde la tierra pierde su ruido
Allí donde me esperan mis queridos fantasmasAllí donde me esperan mis queridos fantasmas
Mis queridos espectrosMis queridos espectros
Miradme os amo tanto pero soy extranjeroMiradme os amo tanto pero soy extranjero
¿Quién salió de su tierra¿Quién salió de su tierra
Sin saber el hondor de su aventura?Sin saber el hondor de su aventura?
Al desplegar las alasAl desplegar las alas
Él mismo no sabía qué vuelo era su vueloÉl mismo no sabía qué vuelo era su vuelo
Vuestro tiempo y vuestro espacioVuestro tiempo y vuestro espacio
No son mi espacio ni mí tiempoNo son mi espacio ni mí tiempo
¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?
Es el que vuelve con un sabor de eternidad en la gargantaEs el que vuelve con un sabor de eternidad en la garganta
Con un olor de olvido en los cabellosCon un olor de olvido en los cabellos
Con un sonar de venas misteriosasCon un sonar de venas misteriosas
Es este que está llorando el universoEs este que está llorando el universo
Que sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secretaQue sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secreta
Soy impalpable ahora como ciertas semillasSoy impalpable ahora como ciertas semillas
Que el viento mismo que las lleva no las sienteQue el viento mismo que las lleva no las siente
Oh Poesía nuestro reino empiezaOh Poesía nuestro reino empieza
Vuestro tiempo y vuestro espacioVuestro tiempo y vuestro espacio
No son mi espacio ni mí tiempoNo son mi espacio ni mí tiempo
¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?
Es el que vuelve con un sabor de eternidad en la gargantaEs el que vuelve con un sabor de eternidad en la garganta
Con un olor de olvido en los cabellosCon un olor de olvido en los cabellos
Con un sonar de venas misteriosasCon un sonar de venas misteriosas
Es este que está llorando el universoEs este que está llorando el universo
Que sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secretaQue sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secreta
Soy impalpable ahora como ciertas semillasSoy impalpable ahora como ciertas semillas
Que el viento mismo que las lleva no las sienteQue el viento mismo que las lleva no las siente
Oh Poesía nuestro reino empiezaOh Poesía nuestro reino empieza
Este es aquel que durmió muchas vecesEste es aquel que durmió muchas veces
Allí donde hay que estar alertaAllí donde hay que estar alerta
Donde las rocas prohíben la palabraDonde las rocas prohíben la palabra
Allí donde se confunde la muerte con el canto del marAllí donde se confunde la muerte con el canto del mar
Ahora vengo a saber que fui a buscar las llavesAhora vengo a saber que fui a buscar las llaves
He aquí las llavesHe aquí las llaves
¿Quién las había perdido?¿Quién las había perdido?
¿Cuánto tiempo ha que se perdieron?¿Cuánto tiempo ha que se perdieron?
Nadie encontró las llaves perdidas en el tiempo y en las brumas Nadie encontró las llaves perdidas en el tiempo y en las brumas 
¡Cuántos siglos perdidas!¡Cuántos siglos perdidas!
Al fondo de las tumbasAl fondo de las tumbas
Al fondo de los maresAl fondo de los mares
Al fondo del murmullo de los vientosAl fondo del murmullo de los vientos
Al fondo del silencioAl fondo del silencio
He aquí los signosHe aquí los signos
¡Cuánto tiempo olvidados!¡Cuánto tiempo olvidados!
Pero entonces amigo ¿qué vas a decirnos?Pero entonces amigo ¿qué vas a decirnos?
¿Quién ha de comprenderte? ¿De dónde vienes?¿Quién ha de comprenderte? ¿De dónde vienes?
¿En dónde estabas? ¿En qué alturas en qué profundidades?¿En dónde estabas? ¿En qué alturas en qué profundidades?
Andaba por la Historia del brazo con la muerteAndaba por la Historia del brazo con la muerte
Oh hermano, nada voy a decirteOh hermano, nada voy a decirte
Cuando hayas tocado lo que nadie puede tocar Cuando hayas tocado lo que nadie puede tocar 
Más que el árbol te gustará callarMás que el árbol te gustará callar
MONUMENTO AL MARMONUMENTO AL MAR
Paz sobre la constelación cantante de las aguasPaz sobre la constelación cantante de las aguas
Entrechocadas como los hombros de la multitudEntrechocadas como los hombros de la multitud
Paz en el mar a las olas de buena voluntadPaz en el mar a las olas de buena voluntad
Paz sobre la lápida de los naufragiosPaz sobre la lápida de los naufragios
Paz sobre los tambores del orgullo y las pupilasPaz sobre los tambores del orgullo y las pupilas
tenebrosastenebrosas
Y si yo soy el traductor de las olasY si yo soy el traductor de las olas
Paz también sobre mí.Paz también sobre mí.
He aquí el molde lleno de trizaduras del destinoHe aquí el molde lleno de trizaduras del destino
El molde de la venganzaEl molde de la venganza
Con sus frases iracundas despegándose de losCon sus frases iracundas despegándose de los
labioslabios
He aquí el molde lleno de graciaHe aquí el molde lleno de gracia
Cuando eres dulce y estás allí hipnotizado por lasCuando eres dulce y estás allí hipnotizado por las
estrellasestrellas
He aquí la muerte inagotable desde el principio delHe aquí la muerte inagotable desde el principio del
mundomundo
Porque un día nadie se paseará por el tiempoPorque un día nadie se paseará por el tiempo
Nadie a lo largo del tiempo empedrado de planetasNadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas
difuntosdifuntos
Este es el marEste es el mar
El mar con sus olas propiasEl mar con sus olas propias
Con sus propios sentidosCon sus propios sentidos
El mar tratando de romper sus cadenasEl mar tratando de romper sus cadenas
Queriendo imitar la eternidadQueriendo imitar la eternidad
Queriendo ser pulmón o neblina de pájaros enQueriendo ser pulmón o neblina de pájaros en
penapena
O el jardín de los astros que pesan en el cieloO el jardín de los astros que pesan en el cielo
Sobre las tinieblas que arrastramosSobre las tinieblas que arrastramos
O que acaso nos arrastranO que acaso nos arrastran
Cuando vuelan de repente todas las palomas de laCuando vuelan de repente todas las palomas de la
lunaluna
Y se hace más oscuro que las encrucijadas de laY se hace más oscuro que las encrucijadas de la
muertemuerte
El mar entra en la carroza de la nocheEl mar entra en la carroza de la noche
Y se aleja hacia el misterio de sus parajesY se aleja hacia el misterio de sus parajes
profundosprofundos
Se oye apenas el ruido de las ruedasSe oye apenas el ruido de las ruedas
Y el ala de los astros que penan en el cieloY el ala de los astros que penan en el cielo
Este es el marEste es el mar
Saludando allá lejos la eternidadSaludando allá lejos la eternidad
Saludando a los astros olvidadosSaludando a los astros olvidados
Y a las estrellas conocidas.Y a las estrellas conocidas.
Este es el mar que se despierta como el llanto deEste es el mar que se despierta como el llanto de
un niño un niño 
El mar abriendo los ojos y buscando el sol con susEl mar abriendo los ojos y buscando el sol con sus
pequeñas manos temblorosas pequeñas manos temblorosas 
El mar empujando las olasEl mar empujando las olas
Sus olas que barajan los destinosSus olas que barajan los destinos
Levántate y saluda el amor de los hombresLevántate y saluda el amor de los hombres
Escucha nuestras risas y también nuestro llantoEscucha nuestras risas y también nuestro llanto
Escucha los pasos de millones de esclavosEscucha los pasos de millones de esclavos
Escucha la protesta interminableEscucha la protesta interminable
De esa angustia que se llama hombreDe esa angustia que se llama hombre
Escucha el dolor milenario de los pechos de carneEscucha el dolor milenario de los pechos de carne
Y la esperanza que renace de sus propias cenizasY la esperanza que renace de sus propias cenizas
cada día.cada día.
También nosotros te escuchamosTambién nosotros te escuchamos
Rumiando tantos astros atrapados en tus redesRumiando tantos astros atrapados en tus redes
Rumiando eternamente los siglos naufragadosRumiando eternamente los siglos naufragados
También nosotros te escuchamosTambién nosotros te escuchamos
Cuando te revuelcas en tu lecho de dolorCuando te revuelcas en tu lecho de dolor
Cuando tus gladiadores se baten entre síCuando tus gladiadores se baten entre sí
Cuando tu cólera hace estallar los meridianosCuando tu cólera hace estallar los meridianos
O bien cuando te agitas como un gran mercado en fiestaO bien cuando te agitas como un gran mercado en fiesta
O bien cuando maldices a los hombresO bien cuando maldices a los hombres
O te haces el dormidoO te haces el dormido
Tembloroso en tu gran telaraña esperando la presa.Tembloroso en tu gran telaraña esperando la presa.
Lloras sin saber por qué llorasLloras sin saber por qué lloras
Y nosotros lloramos creyendo saber por qué lloramosY nosotros lloramos creyendo saber por qué lloramos
Sufres sufres como sufren los hombresSufres sufres como sufren los hombres
Que oiga rechinar tus dientes en la nocheQue oiga rechinar tus dientes en la noche
Y te revuelques en tu lechoY te revuelques en tu lecho
Que el insomnio no te deje calmar tus sufrimientosQue el insomnio no te deje calmar tus sufrimientos
Que los niños apedreen tus ventanasQue los niños apedreen tus ventanas
Que te arranquen el peloQue te arranquen el pelo
Tose tose revienta en sangre tus pulmonesTose tose revienta en sangre tus pulmones
Que tus resortes enmohezcanQue tus resortes enmohezcan
Y te veas pisoteado como césped de tumbaY te veas pisoteado como césped de tumba
Pero soy vagabundo y tengo miedo que me oigasPero soy vagabundo y tengo miedo que me oigas
Tengo miedo de tus venganzasTengo miedo de tus venganzas
Olvida mis maldiciones y cantemos juntos esta nocheOlvida mis maldiciones y cantemos juntos esta noche
Hazte hombre te digo como yo a veces me hago marHazte hombre te digo como yo a veces me hago mar
Olvida los presagios funestosOlvida los presagios funestos
Olvida la explosión de mis praderasOlvida la explosión de mis praderas
Yo te tiendo las manos como floresYo te tiendo las manos como flores
Hagamos las paces te digoHagamos las paces te digo
Tú eres el más poderosoTú eres el más poderoso
Que yo estreche tus manos en las míasQue yo estreche tus manos en las mías
Y sea la paz entre nosotrosY sea la paz entre nosotros
Junto a mi corazón te sientoJunto a mi corazón te siento
Cuando oigo el gemir de tus violinesCuando oigo el gemir de tus violines
Cuando estás ahí tendido como el llanto de un niñoCuando estás ahí tendido como el llanto de un niño
Cuando estás pensativo frente al cieloCuando estás pensativo frente al cielo
Cuando estás dolorido en tus almohadasCuando estás dolorido en tus almohadas
Cuando te siento llorar detrás de mi ventanaCuando te siento llorar detrás de mi ventana
Cuando lloramos sin razón como tú llorasCuando lloramos sin razón como tú lloras
He aquí el marHe aquí el mar
El mar donde viene a estrellarse el olor de las ciudadesEl mar donde viene a estrellarse el olor de las ciudades
Con su regazo lleno de barcas y peces y otras cosas alegresCon su regazo lleno de barcas y peces y otras cosas alegres
Esas barcas que pescan a la orilla del cieloEsas barcas que pescan a la orilla del cielo
Esos peces que escuchan cada rayo de luzEsos peces que escuchan cada rayo de luz
Esas algas con sueños secularesEsas algas con sueños seculares
Y esa ola que canta mejor que las otrasY esa ola que canta mejor que las otras
He aquí el marHe aquí el mar
El mar que se estira y se aferra a sus orillasEl mar que se estira y se aferra a sus orillas
El mar que envuelve las estrellas en sus olasEl mar que envuelve las estrellas en sus olas
El mar con su piel martirizadaEl mar con su piel martirizada
Y los sobresaltos de sus venasY los sobresaltos de sus venas
Con sus días de paz y sus noches de histeriaCon sus días de paz y sus noches de histeria
Y al otro lado qué hay al otro ladoY al otro lado qué hay al otro lado
Qué escondes mar al otro ladoQué escondes mar al otro lado
El comienzo de la vida largo como una serpienteEl comienzo de la vida largo como una serpiente
O el comienzo de la muerte más honda que tú mismoO el comienzo de la muerte más honda que tú mismo
Y más alta que todos los montesY más alta que todos los montes
Qué hay al otro ladoQué hay al otro lado
La milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmoLa milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmo
O el torbellino eterno de pétalos tronchadosO el torbellino eterno de pétalos tronchados
He ahí el marHe ahí el mar
El mar abierto de par en parEl mar abierto de par en par
He ahí el mar quebrado de repenteHe ahí el mar quebrado de repente
Para que el ojo vea el comienzo del mundoPara que el ojo vea el comienzo del mundo
He ahí el marHe ahí el mar
De una ola a la otra hay el tiempo de la vidaDe una ola a la otra hay el tiempo de la vida
De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerteDe sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte
Bibliografía de Vicente HuidobroBibliografía de Vicente Huidobro
          
• Ecos del almaEcos del alma, Santiago de Chile, Imprenta, Santiago de Chile, Imprenta
Chile, 1911.Chile, 1911.
•           La gruta del silencioLa gruta del silencio, Santiago de Chile,, Santiago de Chile,
Imprenta Universitaria, 1913.Imprenta Universitaria, 1913.
•           Canciones en la nocheCanciones en la noche, Santiago de Chile,, Santiago de Chile,
Imprenta Chile, 1913.Imprenta Chile, 1913.
•           Pasando y pasandoPasando y pasando, Santiago de Chile,, Santiago de Chile,
Imprenta Chile, 1914.Imprenta Chile, 1914.
•           Las pagodas ocultasLas pagodas ocultas, Santiago de Chile,, Santiago de Chile,
Imprenta Universitaria, 1914.Imprenta Universitaria, 1914.
•           AdánAdán, Santiago de Chile, Imprenta, Santiago de Chile, Imprenta
Universitaria, 1916.Universitaria, 1916.
•           El espejo de aguaEl espejo de agua, Buenos Aires, Orión, 1916., Buenos Aires, Orión, 1916.
•           Horizon carréHorizon carré, París, Paul Birault, 1917., París, Paul Birault, 1917.
•           Poemas árticosPoemas árticos, Madrid, Pueyo, 1918., Madrid, Pueyo, 1918.
•           EcuatorialEcuatorial, Madrid, Pueyo, 1918., Madrid, Pueyo, 1918.
•           Tour EiffelTour Eiffel, Madrid, s. e., 1918., Madrid, s. e., 1918.
•           HallaliHallali, Madrid, Jesús López, 1918., Madrid, Jesús López, 1918.
•           Saisons choisiesSaisons choisies, París, La Cible, 1921., París, La Cible, 1921.
•           Finis BritanniaFinis Britannia, París, Fiat Lux, 1923., París, Fiat Lux, 1923.
•           Tout à CoupTout à Coup, París, Au Sans Pareil, 1925., París, Au Sans Pareil, 1925.
•           Automme régulierAutomme régulier, París, Librairie de France,, París, Librairie de France,
1925.1925.
•           ManifestesManifestes, París, Revue Mondiale, 1925., París, Revue Mondiale, 1925.
•           Vientos contrariosVientos contrarios, Santiago de Chile,, Santiago de Chile,
Nascimento, 1926.Nascimento, 1926.
(Santiago de Chile, 1983 – Cartagena,(Santiago de Chile, 1983 – Cartagena,
1948)1948)
          Mío Cid CampeadorMío Cid Campeador, Madrid, Compañía, Madrid, Compañía
Iberoamericana de Publicaciones, 1929.Iberoamericana de Publicaciones, 1929.
          Temblor de cieloTemblor de cielo, Madrid, Plutarco, 1931., Madrid, Plutarco, 1931.
          Altazor o el viaje en paracaídasAltazor o el viaje en paracaídas, Madrid,, Madrid,
Compañía Iberoamericana de Publicaciones,Compañía Iberoamericana de Publicaciones,
1931.1931.
          Tremblement de CielTremblement de Ciel, París, l'As de Coeur,, París, l'As de Coeur,
1932.1932.
          Gilles de RaizGilles de Raiz, París, Totem, 1932., París, Totem, 1932.
          La PróximaLa Próxima, Santiago de Chile, Walton, 1934., Santiago de Chile, Walton, 1934.
          Papá o el diario de Alicia MirPapá o el diario de Alicia Mir, Santiago de, Santiago de
Chile, Walton, 1934.Chile, Walton, 1934.
          CagliostroCagliostro, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1934., Santiago de Chile, Zig-Zag, 1934.
          En la lunaEn la luna, Santiago de Chile, Ercilla, 1934., Santiago de Chile, Ercilla, 1934.
          Tres novelas ejemplaresTres novelas ejemplares, Santiago de Chile,, Santiago de Chile,
Zig-Zag, 1935 (con Hans Arp).Zig-Zag, 1935 (con Hans Arp).
          Sátiro o el poder de las palabrasSátiro o el poder de las palabras, Santiago, Santiago
de Chile, Zig-Zag, 1939.de Chile, Zig-Zag, 1939.
          Ver y palparVer y palpar, Santiago de Chile, Ercilla, 1941., Santiago de Chile, Ercilla, 1941.
          El ciudadano del olvidoEl ciudadano del olvido, Santiago de Chile,, Santiago de Chile,
Ercilla, 1941.Ercilla, 1941.
          Últimos poemasÚltimos poemas, Santiago de Chile, Ahués, Santiago de Chile, Ahués
Hermanos, 1948.Hermanos, 1948.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
noeliapradena
 
Poesia darlene
Poesia darlenePoesia darlene
Poesia darlene
fernandoi
 
Poesia modernista francis
Poesia modernista francisPoesia modernista francis
Poesia modernista francis
fernandoi
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
fernandoi
 
Amado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismoAmado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismo
Maria Durant
 
Analisis creacionismo
Analisis creacionismoAnalisis creacionismo
Analisis creacionismo
Iglesia Nueva Palena
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
Elena Llorente Bernardo
 
Rafael alberti
Rafael alberti Rafael alberti
Rafael alberti
ovidio gutierrez restrepo
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
plrimieri
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
anjuru68
 
Creacionismo europeo
Creacionismo europeoCreacionismo europeo
Creacionismo europeo
José Fernando Salcedo Martinez
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
IlseVegaG
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
Eduardo Romero Frías
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
guestd5bb43
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
lopezdecarrion
 
los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
 los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de... los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
Joel Joel
 
El ultraísmo
El ultraísmoEl ultraísmo
El ultraísmo
Cristina Sánchez Correa
 
Analisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura iiAnalisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura ii
Nombre Apellidos
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 

La actualidad más candente (20)

Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Poesia darlene
Poesia darlenePoesia darlene
Poesia darlene
 
Poesia modernista francis
Poesia modernista francisPoesia modernista francis
Poesia modernista francis
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
 
Amado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismoAmado Nervo y el modernismo
Amado Nervo y el modernismo
 
Analisis creacionismo
Analisis creacionismoAnalisis creacionismo
Analisis creacionismo
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael alberti
Rafael alberti Rafael alberti
Rafael alberti
 
Poetas Modernistas
Poetas ModernistasPoetas Modernistas
Poetas Modernistas
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Creacionismo europeo
Creacionismo europeoCreacionismo europeo
Creacionismo europeo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
 los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de... los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
los contemporáneos, la poesía contemporánea, la narrativa latinoamericana de...
 
El ultraísmo
El ultraísmoEl ultraísmo
El ultraísmo
 
Analisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura iiAnalisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura ii
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 

Similar a Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio

Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
Jesús Magaña
 
La literatura hispanoamericana en el siglo xx
La literatura hispanoamericana en el siglo xxLa literatura hispanoamericana en el siglo xx
La literatura hispanoamericana en el siglo xx
Mikel Peregrina
 
Obras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose martiObras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose marti
erickriosjs
 
Poesía experimental
Poesía experimentalPoesía experimental
Poesía experimental
escarpa
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Eryk SepulVda
 
Poetas
PoetasPoetas
Poetas
Porras2222
 
El verso
El versoEl verso
El verso
HIG SCHOOL
 
Literatura entre 1920 y 1950
Literatura entre 1920 y 1950Literatura entre 1920 y 1950
Literatura entre 1920 y 1950
Xiomara Lizeth
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
Griselda Rodríguez García
 
¿Qué es poesía?
¿Qué es poesía?¿Qué es poesía?
¿Qué es poesía?
lalamoxina
 
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez ReyesJuan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
alfredomolmeda
 
Literatura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XXLiteratura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XX
crisjuba
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
lenguaorejaverde
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
Jahidith Cabrera
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
AlvaroPMCA15
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Angel0015
 
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado BopaFederico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Begoña Roldán
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
naomialejandra
 
Neruda y parra
Neruda y parraNeruda y parra
Neruda y parra
Elena Arcaus de Labadie
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
germantres
 

Similar a Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio (20)

Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
La literatura hispanoamericana en el siglo xx
La literatura hispanoamericana en el siglo xxLa literatura hispanoamericana en el siglo xx
La literatura hispanoamericana en el siglo xx
 
Obras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose martiObras y pensamientos de Jose marti
Obras y pensamientos de Jose marti
 
Poesía experimental
Poesía experimentalPoesía experimental
Poesía experimental
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Poetas
PoetasPoetas
Poetas
 
El verso
El versoEl verso
El verso
 
Literatura entre 1920 y 1950
Literatura entre 1920 y 1950Literatura entre 1920 y 1950
Literatura entre 1920 y 1950
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
 
¿Qué es poesía?
¿Qué es poesía?¿Qué es poesía?
¿Qué es poesía?
 
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez ReyesJuan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
 
Literatura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XXLiteratura del 1º tercio del s. XX
Literatura del 1º tercio del s. XX
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado BopaFederico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Neruda y parra
Neruda y parraNeruda y parra
Neruda y parra
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 

Más de María Belén García Llamas

Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
María Belén García Llamas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Belén García Llamas
 
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este materialVanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
María Belén García Llamas
 
Un objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casaUn objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casa
María Belén García Llamas
 
El mentiroso
El mentirosoEl mentiroso
Giselle abuelo
Giselle abueloGiselle abuelo
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y deboraPronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
María Belén García Llamas
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
María Belén García Llamas
 
A12 t4
A12 t4A12 t4
A21 t3
A21 t3A21 t3
La trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumnoLa trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumno
María Belén García Llamas
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
María Belén García Llamas
 
La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)
María Belén García Llamas
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
María Belén García Llamas
 
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de JaneiroTarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
María Belén García Llamas
 
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García LlamasHabitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
María Belén García Llamas
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
María Belén García Llamas
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
María Belén García Llamas
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
María Belén García Llamas
 
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global – Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
María Belén García Llamas
 

Más de María Belén García Llamas (20)

Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este materialVanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
 
Un objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casaUn objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casa
 
El mentiroso
El mentirosoEl mentiroso
El mentiroso
 
Giselle abuelo
Giselle abueloGiselle abuelo
Giselle abuelo
 
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y deboraPronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
 
A12 t4
A12 t4A12 t4
A12 t4
 
A21 t3
A21 t3A21 t3
A21 t3
 
La trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumnoLa trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumno
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
 
La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
 
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de JaneiroTarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
 
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García LlamasHabitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
 
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global – Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Vicente huidobro, un espíritu desmesurado en medio

  • 1. Vicente Huidobro, un espírituVicente Huidobro, un espíritu desmesurado en medio de la polémicadesmesurado en medio de la polémica política y poéticapolítica y poética
  • 2. • Historia de suHistoria de su enemistad conenemistad con Pablo Neruda .Pablo Neruda . • Análisis de “ElAnálisis de “El paso del retorno”paso del retorno” y “Monumento aly “Monumento al Mar”, de ÚltimosMar”, de Últimos Poemas, su libroPoemas, su libro póstumo.póstumo.
  • 3. Durante mucho tiempo la sombraDurante mucho tiempo la sombra de sus compatriotas premiadosde sus compatriotas premiados ocultó su aportación a la poesíaocultó su aportación a la poesía universaluniversal Su leyenda negra de “poeta francés aburguesado” ha llenado de prejuicios una obra excepcional.
  • 4. Desde los años 60 del pasado siglo,Desde los años 60 del pasado siglo, estudiosos, críticos y ensayistas dedicaron susestudiosos, críticos y ensayistas dedicaron sus esfuerzos a redescubrir y reconocer su obra yesfuerzos a redescubrir y reconocer su obra y su teoría literaria.su teoría literaria. Hoy Vicente Huidobro es indiscutiblemente un poeta admiradoHoy Vicente Huidobro es indiscutiblemente un poeta admirado por otros poetas – Octavio Paz, Gonzalo Rojas, Enrique Lihn…-por otros poetas – Octavio Paz, Gonzalo Rojas, Enrique Lihn…- que reconocen su legado, y por un público selecto que se acerca aque reconocen su legado, y por un público selecto que se acerca a su obra sin prejuicios.su obra sin prejuicios.      
  • 5. Viaje en dos paradasViaje en dos paradas 1.1. Recorrido por el retratoRecorrido por el retrato vital del poeta: elvital del poeta: el guerrillero literario. Susguerrillero literario. Sus luchas poéticas yluchas poéticas y personales con Pablopersonales con Pablo Neruda.Neruda. 1.1. Análisis literario que dosAnálisis literario que dos poemas, “El paso delpoemas, “El paso del retorno” y Monumento alretorno” y Monumento al mar”.mar”.
  • 6. RECORRIDO VITAL DEL POETARECORRIDO VITAL DEL POETA VICENTE HUIDOBROVICENTE HUIDOBRO 1.1. DEL JOVEN VANGUARDISTA AL POETA DEDEL JOVEN VANGUARDISTA AL POETA DE IZQUIERDAIZQUIERDA  AFILICIACIÓN AL PARTIDOAFILICIACIÓN AL PARTIDO COMUNISTA CHILENO.COMUNISTA CHILENO. 2.2. CRISIS DE MILITANCIA.CRISIS DE MILITANCIA. 3.3. IMPACTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLAIMPACTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y DE LA II GUERRA MUNDIAL.Y DE LA II GUERRA MUNDIAL. 4.4. EXPERIENCIA COMO SOLDADO ALIADO.EXPERIENCIA COMO SOLDADO ALIADO. 5.5. REENCUENTRO CON LA ESPERANZA AREENCUENTRO CON LA ESPERANZA A TRAVÉS DE LA POESÍA Y LA NATURALEZA,TRAVÉS DE LA POESÍA Y LA NATURALEZA, BÚSQUEDA DE RESPUESTASBÚSQUEDA DE RESPUESTAS ESPIRITUALES.ESPIRITUALES.
  • 7.      Política y poética de HuidobroPolítica y poética de Huidobro Las luchas de la guerrilla literariaLas luchas de la guerrilla literaria
  • 8. El de la polémica creacionista…El de la polémica creacionista… • No podía dejar de llamar laNo podía dejar de llamar la atención sobre su obra y suatención sobre su obra y su persona.persona. • Se enemistó con casi todas lasSe enemistó con casi todas las grandes figuras intelectuales ygrandes figuras intelectuales y artísticas de su tiempo.artísticas de su tiempo. • Su carácter rebelde y decididoSu carácter rebelde y decidido lo llevaría a enfrascarse enlo llevaría a enfrascarse en duras polémicas con los másduras polémicas con los más importantes intelectuales de suimportantes intelectuales de su época, como la que mantuvoépoca, como la que mantuvo en París con Pierre Reverdy,en París con Pierre Reverdy, dispuntándole la gloria de serdispuntándole la gloria de ser elel padrepadre del creacionismo:del creacionismo: (…) En ese artículo aparecería yo(…) En ese artículo aparecería yo como habiendo recogido en mi librocomo habiendo recogido en mi libro HorizonHorizon Carré,Carré, el evangelioel evangelio práctico depráctico de Les Ardoises du toit,Les Ardoises du toit, de Reverdy, lo cual es imposible,de Reverdy, lo cual es imposible, pues mi obra es anterior; ypues mi obra es anterior; y además, mucho antes de conocer aademás, mucho antes de conocer a Reverdy había yo escrito yReverdy había yo escrito y publicado en Buenos Aires casipublicado en Buenos Aires casi toda la primera parte detoda la primera parte de HorizonHorizon Carré,Carré, en unaen una plaquetteplaquette tituladatitulada ElEl espejo de agua,espejo de agua, algunos de cuyosalgunos de cuyos poemas, como 'El hombre triste" ypoemas, como 'El hombre triste" y "El hombre alegre", leí en esa"El hombre alegre", leí en esa misma ciudad en elmisma ciudad en el AteneoAteneo Hispano-AmericanoHispano-Americano el año deel año de 1916.1916. ((El MercurioEl Mercurio, Santiago, 31 de agosto de 1919), Santiago, 31 de agosto de 1919)
  • 9. El poeta es un pequeño DiosEl poeta es un pequeño Dios Que el verso sea como una llave Que abra mil puertas. Una hoja cae; algo pasa volando; Cuanto miren los ojos creado sea, Y el alma del oyente quede temblando.  Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; El espejo de agua,El espejo de agua, 19161916 «« Arte poética», un verdadero manifiesto estéticoArte poética», un verdadero manifiesto estético del Creacionismo:del Creacionismo:
  • 10. Con Pablo Neruda…Con Pablo Neruda… • Una obsesión personal yUna obsesión personal y poética le llevó a enzarzarsepoética le llevó a enzarzarse con Pablo de Rokha y Pablocon Pablo de Rokha y Pablo Neruda.Neruda. • Con Neruda, la historia deCon Neruda, la historia de enemistad, no exenta deenemistad, no exenta de traiciones, mezquindades,traiciones, mezquindades, muestra la dimensiónmuestra la dimensión extraordinaria de susextraordinaria de sus personalidades egocéntricas,personalidades egocéntricas, desmesuradas, brillantes.desmesuradas, brillantes. • El Chile de aquellos años eraEl Chile de aquellos años era demasiado pequeño parademasiado pequeño para contener a dos grandescontener a dos grandes maestros de la literaturamaestros de la literatura universal.universal. • Este duelo de titanes seEste duelo de titanes se desencadenó a raíz de ladesencadenó a raíz de la publicación de Antología de lapublicación de Antología de la Poesía Chilena Nueva, dePoesía Chilena Nueva, de Eduardo Anguita y VolodiaEduardo Anguita y Volodia Teitelboim, en la que HuidobroTeitelboim, en la que Huidobro figuró con una mayorfiguró con una mayor relevancia.relevancia. • Estimaba que Neruda plagiabaEstimaba que Neruda plagiaba en algunos versos de susen algunos versos de sus “Veinte poemas…” a Tagore, a“Veinte poemas…” a Tagore, a Huidobro…Huidobro…
  • 11. Algunos estimaban que Neruda plagiaba enAlgunos estimaban que Neruda plagiaba en algunos versos de sus “Veinte poemas…” aalgunos versos de sus “Veinte poemas…” a Tagore, a Huidobro…Tagore, a Huidobro… ENTREVISTA A VOLODIAENTREVISTA A VOLODIA TEITELBOIM,TEITELBOIM, • ““Yo, lector voraz, que me leía toda laYo, lector voraz, que me leía toda la poesía del mundo que llegaba apoesía del mundo que llegaba a Chile, fui el que descubrió lo que seChile, fui el que descubrió lo que se llamó ‘el plagio de Neruda’ en elllamó ‘el plagio de Neruda’ en el poema 16 de Veinte poemas de amorpoema 16 de Veinte poemas de amor y una canción desesperada. En lay una canción desesperada. En la Biblioteca Nacional leí El jardineroBiblioteca Nacional leí El jardinero de Rabindranath Tagore y mede Rabindranath Tagore y me sonaba similar al poema 16. Para misonaba similar al poema 16. Para mi sorpresa, cuando comparé los textossorpresa, cuando comparé los textos eran casi iguales. Se lo comenté aeran casi iguales. Se lo comenté a un amigo poeta. Aunque no se lo dijeun amigo poeta. Aunque no se lo dije a Vicente Huidobro, en la revistaa Vicente Huidobro, en la revista Pro, que él dirigía, se publicó unaPro, que él dirigía, se publicó una denuncia por plagio. ‘Por fin sedenuncia por plagio. ‘Por fin se descubre que Neruda es undescubre que Neruda es un embaucador’, decía. Los amigos deembaucador’, decía. Los amigos de Neruda aclararon que no era unNeruda aclararon que no era un plagio sino una paráfrasis. Pareceplagio sino una paráfrasis. Parece que Neruda quiso poner una nota deque Neruda quiso poner una nota de advertencia sobre la paráfrasisadvertencia sobre la paráfrasis cuando estaba por salir el libro, perocuando estaba por salir el libro, pero Joaquín Cifuentes Sepúlveda le dijo:Joaquín Cifuentes Sepúlveda le dijo: ‘No sea tonto, Pablo. No lo haga. Lo‘No sea tonto, Pablo. No lo haga. Lo acusarán de plagio. Será unaacusarán de plagio. Será una propaganda sensacional. El libro sepropaganda sensacional. El libro se venderá como pan caliente’.”venderá como pan caliente’.”
  • 12. El texto del poeta indio comenzabaEl texto del poeta indio comenzaba con el verso:con el verso: Tú eres la nube del crepúsculo que flota en el cieloTú eres la nube del crepúsculo que flota en el cielo de mis sueñosde mis sueños"" que Neruda transformó así:que Neruda transformó así: En mi cielo al crepúsculo eres como una nubeEn mi cielo al crepúsculo eres como una nube.. Además todo el poema es una paráfrasis (interpretación libre) del modelo original.Además todo el poema es una paráfrasis (interpretación libre) del modelo original. Neruda quiso incluir una nota explicativa en la primera edición del libro, que yaNeruda quiso incluir una nota explicativa en la primera edición del libro, que ya estaba en la imprenta, pero un amigo, Joaquín Cifuentes, le disuadío diciendo que laestaba en la imprenta, pero un amigo, Joaquín Cifuentes, le disuadío diciendo que la acusación de plagio aumentaría las ventas. En la siguiente edición el poema XVIacusación de plagio aumentaría las ventas. En la siguiente edición el poema XVI apareció con la advertencia: "Paráfrasis a R. Tagore".apareció con la advertencia: "Paráfrasis a R. Tagore".  
  • 13. ……es un romántico de mala muerte…es un romántico de mala muerte… (Vicente Huidobro a Juan Larrea, en 1925)(Vicente Huidobro a Juan Larrea, en 1925) • ¿Le había descartado como “romántico”?¿Le había descartado como “romántico”? • Huidobro, joven y triunfante, regresa aHuidobro, joven y triunfante, regresa a Chile; un momento en que Neruda, comoChile; un momento en que Neruda, como escritor de gran talento, se está dando aescritor de gran talento, se está dando a conocer en Santiago. Es el año 1925,conocer en Santiago. Es el año 1925, después de la publicación de “Veintedespués de la publicación de “Veinte poemas de amor” y cuando está armandopoemas de amor” y cuando está armando “Tentativa del hombre infinito”.“Tentativa del hombre infinito”.
  • 14. ¿Pero, qué era lo que pensaba¿Pero, qué era lo que pensaba verdaderamente Huidobro?verdaderamente Huidobro? EL CORTE HUIDOBRIANO EN LA IMAGINERÍA SIDERAL:EL CORTE HUIDOBRIANO EN LA IMAGINERÍA SIDERAL: Estrellas crucificadas detrás de la montaña…Estrellas crucificadas detrás de la montaña… Atada al cielo con estrella de lluvia…Atada al cielo con estrella de lluvia… Estrella retardada entre la noche gruesa…Estrella retardada entre la noche gruesa… Descienden las estrellas a beber al océano…Descienden las estrellas a beber al océano… Después colgado en la horca del crepúsculo…Después colgado en la horca del crepúsculo… Los planetas dan vuelta como husos entusiastas giran…Los planetas dan vuelta como husos entusiastas giran… Yo soy el que deshoja nombres y altas constelaciones de rocío…Yo soy el que deshoja nombres y altas constelaciones de rocío… Mío, mío…Mío, mío… Tentativa del hombre infinitoTentativa del hombre infinito (1920-23)(1920-23)
  • 15. Sobre imágenes poéticasSobre imágenes poéticas NERUDANERUDA • Sus imágenes sonSus imágenes son más terrenales ymás terrenales y sensuales.sensuales. HUIDOBROHUIDOBRO • Sus imágenes sonSus imágenes son mas cósmicas ymas cósmicas y abstractas.abstractas.
  • 16. Homenaje a Pablo Neruda,Homenaje a Pablo Neruda, 19351935 FIRMAN:FIRMAN: Alberti, Aleixandre, Altolaguirre, Cernuda, Diego, Felipe,Alberti, Aleixandre, Altolaguirre, Cernuda, Diego, Felipe, García Lorca, Guillén, Salinas, Hernández, Panero,García Lorca, Guillén, Salinas, Hernández, Panero, Rosales y Serrano Plaja.Rosales y Serrano Plaja. - Gerardo Diego firma con la condición de que no hayaGerardo Diego firma con la condición de que no haya una referencia explícita en contra de Huidobro.una referencia explícita en contra de Huidobro. SE NIEGAN A RUBRICAR LA DECLARACIÓN:SE NIEGAN A RUBRICAR LA DECLARACIÓN: Juan Larrea y Juan Ramón Jiménez.Juan Larrea y Juan Ramón Jiménez.
  • 17. Neruda da la réplica enNeruda da la réplica en “Aquí estoy”, de 1936“Aquí estoy”, de 1936 • Aquí estoy con mis labios de hierroAquí estoy con mis labios de hierro y un ojo en cada mano,y un ojo en cada mano, y con mi corazón completamente,y con mi corazón completamente, y viene el alba y vieney viene el alba y viene el alba, y viene el albael alba, y viene el alba y estoy aquí a pesary estoy aquí a pesar de perros, a pesarde perros, a pesar de lobos, a pesarde lobos, a pesar de pesadillas,de pesadillas, a pesar de pesaresa pesar de pesares estoy lleno de lágrimas y amapolas cortadasestoy lleno de lágrimas y amapolas cortadas y pálidas palomas de energías,y pálidas palomas de energías, y con todos los dientes y los dedos escriboy con todos los dientes y los dedos escribo y con todas las materias del mar,y con todas las materias del mar, con todas las materias del corazón escribo...con todas las materias del corazón escribo...
  • 18. Es difamatorio, lo que explica queEs difamatorio, lo que explica que no fuese publicado y que sólono fuese publicado y que sólo circulase de mano en mano…circulase de mano en mano… ……con todas las materias del corazón escribo.con todas las materias del corazón escribo. ¡Cabrones!¡Cabrones! ¡Hijos de putas!¡Hijos de putas! Hoy ni mañanaHoy ni mañana ni jamásni jamás acabaréis conmigo!acabaréis conmigo! Tengo llenos de pétalos los testículos,Tengo llenos de pétalos los testículos, tengo lleno de pájaros el pelo,tengo lleno de pájaros el pelo, tengo poesía y vapores,tengo poesía y vapores, cementerios y casas,cementerios y casas, gente que se ahoga,gente que se ahoga, incendios,incendios, en mis "Veinte poemas",en mis "Veinte poemas", en mis semanas, en mis caballerías,en mis semanas, en mis caballerías, y me cago en la puta que os malparió,y me cago en la puta que os malparió, Derokas, patíbulos,Derokas, patíbulos, Vidobras,Vidobras, y aunque escribáis en francés con el retratoy aunque escribáis en francés con el retrato de Picasso en las verijas…de Picasso en las verijas…
  • 19. ¿Qué piensa de Pablo Neruda?¿Qué piensa de Pablo Neruda? ¿Con qué intención me hace esa¿Con qué intención me hace esa pregunta? ¿Es forzoso bajar de plano ypregunta? ¿Es forzoso bajar de plano y hablar de cosas mediocres? Usted sabehablar de cosas mediocres? Usted sabe que no me agrada lo calugoso, oque no me agrada lo calugoso, o gelatinoso. Yo no tengo alma de sobrinagelatinoso. Yo no tengo alma de sobrina de estación. Estoy a tantas leguas dede estación. Estoy a tantas leguas de eso…eso…
  • 20. ¿Cree usted que la poesía que¿Cree usted que la poesía que usted llama gelatinosa puede hacerusted llama gelatinosa puede hacer escuela en América?escuela en América? Es posible, pero sólo entre los mediocres.Es posible, pero sólo entre los mediocres. Es una poesía fácil, bobalicona, al alcanceEs una poesía fácil, bobalicona, al alcance de cualquier plumífero. Es, como dice unde cualquier plumífero. Es, como dice un amigo mío, la poesía especial para todasamigo mío, la poesía especial para todas las tontas de América.las tontas de América. ““La Nación”, Santiago de Chile, 28 de mayo de 1939.La Nación”, Santiago de Chile, 28 de mayo de 1939.
  • 21. Huidobro y la políticaHuidobro y la política • En 1933 regresa a Chile.En 1933 regresa a Chile. • Desde 1930 es miembro afiliado al PartidoDesde 1930 es miembro afiliado al Partido Comunista Chileno.Comunista Chileno. • Se relaciona intensamente con la nuevaSe relaciona intensamente con la nueva generación de jóvenes poetas.generación de jóvenes poetas. • Comienza el enfrentamiento abierto conComienza el enfrentamiento abierto con Neruda.Neruda.
  • 22. Nuestra barricadaNuestra barricada (…)(…) El poeta se verá obligado a abandonarEl poeta se verá obligado a abandonar sus tareas de orden puramente estético,sus tareas de orden puramente estético, sus experiencias en el desarrollo de susus experiencias en el desarrollo de su oficio, y tendrá que salir de su propiooficio, y tendrá que salir de su propio campo para sumar sus energías, paracampo para sumar sus energías, para prestar ayuda a los hermanos queprestar ayuda a los hermanos que trabajan por la revolución en otratrabajan por la revolución en otra barricada.barricada.
  • 23. Sorprendente década deSorprendente década de declaraciones contradictoriasdeclaraciones contradictorias • …… admiro a Alemania que se ha lanzadoadmiro a Alemania que se ha lanzado por la Historia a mil kilómetros por hora. Sipor la Historia a mil kilómetros por hora. Si el chófer es Hitler, ¿por qué no admirarlo?el chófer es Hitler, ¿por qué no admirarlo? • ““(…) deseo la derrota de Hitler, que(…) deseo la derrota de Hitler, que significa para mí el triunfo de la Historia, elsignifica para mí el triunfo de la Historia, el triunfo de la razón sobre el instinto.”triunfo de la razón sobre el instinto.”
  • 24. LA CARTALA CARTA ……enviada a ambos por la Asociación deenviada a ambos por la Asociación de Escritores para la defensa de la Cultura lesEscritores para la defensa de la Cultura les conmina a :conmina a : ……deponer su actitud a favor de la causa común.deponer su actitud a favor de la causa común. Firmada: Tristán Tzara, Alejo Carpentier, CésarFirmada: Tristán Tzara, Alejo Carpentier, César Vallejo, José Bergamín, Juan Larea; etc.Vallejo, José Bergamín, Juan Larea; etc. 1 de mayo de 19371 de mayo de 1937
  • 25. ““Poeta francés aburguesado”Poeta francés aburguesado” Pablo NerudaPablo Neruda Querido Poroto: Veo por tu carta que las intrigasQuerido Poroto: Veo por tu carta que las intrigas de la Banda Negra y de su jefe el pobre Bacalaode la Banda Negra y de su jefe el pobre Bacalao siguen su curso normal. Sabía que habíasiguen su curso normal. Sabía que había mandado verdaderas circulares llenas demandado verdaderas circulares llenas de calumnias sobre mí no sólo a la Argentina sinocalumnias sobre mí no sólo a la Argentina sino también a Europa… La envidia de esetambién a Europa… La envidia de ese hombrecillo amarillo y aceitoso es algo que llegahombrecillo amarillo y aceitoso es algo que llega a lo patético…a lo patético… 19381938
  • 26. El desengañoEl desengaño Entre los comunistas oficiales, los tontos –y los hayEntre los comunistas oficiales, los tontos –y los hay muchos- pueden estar molestos con mi actitudmuchos- pueden estar molestos con mi actitud independiente y porque no abdico jamás de miindependiente y porque no abdico jamás de mi pensamiento íntimo. Pero ellos deben comprender quepensamiento íntimo. Pero ellos deben comprender que un escritor, que un hombre de estudio y de cultura no esun escritor, que un hombre de estudio y de cultura no es lo mismo que un militante más o menos analfabeto. (…).lo mismo que un militante más o menos analfabeto. (…). … sería ridículo que un hombre que piensa no pudiera… sería ridículo que un hombre que piensa no pudiera discutir. Y sería el colmo de la esclavitud. Los que asídiscutir. Y sería el colmo de la esclavitud. Los que así piensan son malos comunistas. Yo tengo el derecho apiensan son malos comunistas. Yo tengo el derecho a manifestar los puntos en que no concuerdo con lasmanifestar los puntos en que no concuerdo con las directivas del Partido. La esclavitud espiritual esdirectivas del Partido. La esclavitud espiritual es fascismo no comunismo.”fascismo no comunismo.” Carta inédita a Poroto,Carta inédita a Poroto, 19381938
  • 27. ““Un comunista de culo dorado”Un comunista de culo dorado” Pablo NerudaPablo Neruda ““Soy comunista y ellos no lo son. Lo soy aSoy comunista y ellos no lo son. Lo soy a pesar de los virajes y contra virajes delpesar de los virajes y contra virajes del partido, a pesar de sus marchas y suspartido, a pesar de sus marchas y sus contra marchas. A pesar de los pesares. Ycontra marchas. A pesar de los pesares. Y poreso no caigo en los éxtasis antes losporeso no caigo en los éxtasis antes los Frentes Populares ni ante las demagogiasFrentes Populares ni ante las demagogias nacionalistas, aunque las cante Dimitrof,nacionalistas, aunque las cante Dimitrof, su madre y su abuela…”su madre y su abuela…”
  • 28. La desilusiónLa desilusión La política es el arte de mentir, camuflar,La política es el arte de mentir, camuflar, falsificar, ensuciar la vida y venderfalsificar, ensuciar la vida y vender conciencias.conciencias. Hoy,Hoy, 11 de septiembre de 194111 de septiembre de 1941
  • 29. Veinte años después de la muerteVeinte años después de la muerte de Huidobro, Neruda mantiene…de Huidobro, Neruda mantiene… No podríamos pensar en Huidobro comoNo podríamos pensar en Huidobro como un protagonista político, a pesar de susun protagonista político, a pesar de sus veloces incursiones en el predio civil.veloces incursiones en el predio civil. Tuvo hacia las ideas inconsecuencias deTuvo hacia las ideas inconsecuencias de niño mimado.niño mimado. ““Búsqueda de Vicente HuidobroBúsqueda de Vicente Huidobro”,”, 19681968
  • 30. Una reconciliación en la poesíaUna reconciliación en la poesía En 1948 Huidobro busca la reconciliaciónEn 1948 Huidobro busca la reconciliación • Así lo cuenta Pablo Neruda:Así lo cuenta Pablo Neruda: En los últimos años Huidobro trató de reanudar yEn los últimos años Huidobro trató de reanudar y mejorar la relación que tuvimos brevemente cuandomejorar la relación que tuvimos brevemente cuando recién volvió por primera vez de Europa. Yo, herido porrecién volvió por primera vez de Europa. Yo, herido por las incidencias de la guerrilla literaria, no acepté estalas incidencias de la guerrilla literaria, no acepté esta aproximación. Me he arrepentido muchas veces de miaproximación. Me he arrepentido muchas veces de mi intransigencia. Cargo con mis defectos provincianosintransigencia. Cargo con mis defectos provincianos como cualquier mortal. No me encontré con él en esoscomo cualquier mortal. No me encontré con él en esos días, ni lo encontré después. Desde entonces sólo hedías, ni lo encontré después. Desde entonces sólo he continuado el diálogo con su poesía.continuado el diálogo con su poesía.[1][1] • [1][1] Neruda, P., 1968, “Búsqueda de Vicente Huidobro”, enNeruda, P., 1968, “Búsqueda de Vicente Huidobro”, en Ercilla,Ercilla, Santiago de Chile, a 7 de septiembre de 1968. En De Costa, 1975,Santiago de Chile, a 7 de septiembre de 1968. En De Costa, 1975, Vicente HuidobroVicente Huidobro y el creacionismo.y el creacionismo. Taurus,Taurus, Madrid, pp.115-116.Madrid, pp.115-116.
  • 31. Esperanza a través de unaEsperanza a través de una reinterpretación de la Naturaleza yreinterpretación de la Naturaleza y de la Poesía.de la Poesía. Se acerca el día en que el poeta deberá actuarSe acerca el día en que el poeta deberá actuar revolucionariamente sobre la vida. En estos momentosrevolucionariamente sobre la vida. En estos momentos en que se trata de cambiar el mundo, porque esen que se trata de cambiar el mundo, porque es evidente que de esta caldera hirviendo de Europaevidente que de esta caldera hirviendo de Europa deberá salir un mundo nuevo, el poeta tendrá un roldeberá salir un mundo nuevo, el poeta tendrá un rol magnífico, tendrá por primera vez un verdadero, unmagnífico, tendrá por primera vez un verdadero, un magnífico rol: crear una vida de belleza para el hombre,magnífico rol: crear una vida de belleza para el hombre, una ancha vida gruesa, llena de espíritu, de luz, deuna ancha vida gruesa, llena de espíritu, de luz, de inteligencia. La comprensión de todo, la posesióninteligencia. La comprensión de todo, la posesión amorosa de todo, o sea, la poesía en todo, por dentro, yamorosa de todo, o sea, la poesía en todo, por dentro, y no simplemente exterior o de superficie.no simplemente exterior o de superficie. 19411941
  • 32. Últimos Poemas,Últimos Poemas, 19471947 Una nueva profundidad espiritualUna nueva profundidad espiritual y estética para cambiar el mundoy estética para cambiar el mundo
  • 33. Últimos PoemasÚltimos Poemas • Poemario heteróclito.Poemario heteróclito. • No hay alardesNo hay alardes técnicos, juegostécnicos, juegos vanguardistas delvanguardistas del Creacionismo.Creacionismo. • Poesía prendida dePoesía prendida de emoción y deemoción y de realidad, angustia derealidad, angustia de haber vivido doshaber vivido dos guerras.guerras.
  • 34. El paso del retornoEl paso del retorno • Paralelo formal al “Prefacio” deParalelo formal al “Prefacio” de AltazorAltazor:: • Admite la Historia dentro del poema:Admite la Historia dentro del poema: Atrás quedaron los negros nubarronesAtrás quedaron los negros nubarrones Los años de tinieblas en el antro olvidadoLos años de tinieblas en el antro olvidado
  • 35. El “yo” poético ante el dolor delEl “yo” poético ante el dolor del mundomundo Creación de una nueva identidad:Creación de una nueva identidad: Guiado por mi estrellaGuiado por mi estrella Con el pecho vacíoCon el pecho vacío Y los ojos clavados en la alturaY los ojos clavados en la altura Salí hacia mi destinoSalí hacia mi destino (…)(…) El viento me hizo vientoEl viento me hizo viento La sombra me hizo sombraLa sombra me hizo sombra El horizonte me hizo horizonte preparado a todo El horizonte me hizo horizonte preparado a todo  La tarde me hizo tardeLa tarde me hizo tarde Y el alba me hizo alba para cantar de nuevoY el alba me hizo alba para cantar de nuevo
  • 36. Soldado aliadoSoldado aliado Este es aquel que llegó al final del último caminoEste es aquel que llegó al final del último camino Y que vuelve quizás con otro pasoY que vuelve quizás con otro paso Hago al andar el ruido de la muerteHago al andar el ruido de la muerte Y si mis ojos os dicenY si mis ojos os dicen Cuánta vida he vivido y cuánta muerte he muerto Cuánta vida he vivido y cuánta muerte he muerto  Ellos podrían también decirosEllos podrían también deciros Cuánta vida he muerto y cuánta muerte he vividoCuánta vida he muerto y cuánta muerte he vivido ¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos espectros!¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos espectros!  
  • 37. Imágenes testimoniales de suImágenes testimoniales de su experiencia comoexperiencia como soldado aliadosoldado aliado (…)(…) Allí se acerca el buen amigoAllí se acerca el buen amigo El hombre de las distanciasEl hombre de las distancias Que viene fatigado de tanta muerte al hombroQue viene fatigado de tanta muerte al hombro De tanta vida en el pechoDe tanta vida en el pecho Y busca donde pasar la nocheY busca donde pasar la noche
  • 38. • El Poeta debe erigirse en testigo de suEl Poeta debe erigirse en testigo de su tiempo y su Poesía aparece como modotiempo y su Poesía aparece como modo de conocimiento. Su nueva producciónde conocimiento. Su nueva producción poética se nos aparece más clara ypoética se nos aparece más clara y esperanzada que nunca, después deesperanzada que nunca, después de superar el destino del “yo” individualsuperar el destino del “yo” individual anterior a las guerras.anterior a las guerras.
  • 39. La Poesía es la creencia máximaLa Poesía es la creencia máxima motor de la vida e ideal demotor de la vida e ideal de perfección y belleza, únicoperfección y belleza, único escudo:escudo: He vivido una vida que no puede vivirseHe vivido una vida que no puede vivirse Pero tú, Poesía, no me has abandonado un solo instantePero tú, Poesía, no me has abandonado un solo instante
  • 40. Poeta-ángel que se liberó de lasPoeta-ángel que se liberó de las vanidades del mundovanidades del mundo Vengad en mí vuestras angustiasVengad en mí vuestras angustias Vengad en mí vuestros fracasosVengad en mí vuestros fracasos Yo soy invulnerableYo soy invulnerable He tomado mi sitio en el cielo como el silencio.He tomado mi sitio en el cielo como el silencio.
  • 41. Últimos PoemasÚltimos Poemas intensifica laintensifica la tragedia de la desubicacióntragedia de la desubicación ¿Cómo podemos entendernos?¿Cómo podemos entendernos? Heme aquí de regreso de donde no se vuelveHeme aquí de regreso de donde no se vuelve (…)(…) Oh mis buenos amigosOh mis buenos amigos Vosotros sabéis lo que yo eraVosotros sabéis lo que yo era Pero nadie sabe lo que soyPero nadie sabe lo que soy (…)(…) ¿En dónde estuve? ¿Por dónde he andado?¿En dónde estuve? ¿Por dónde he andado?
  • 42. YOYO  TÚTÚ  VOSOTROSVOSOTROS CAÍDA Y REDENCIÓN:CAÍDA Y REDENCIÓN: Es tanto lo que he ganado como lo que he perdidoEs tanto lo que he ganado como lo que he perdido -Así es el viaje al fin del mundo--Así es el viaje al fin del mundo- Y ésta es la corona de sangre de la gran experiencia.Y ésta es la corona de sangre de la gran experiencia.
  • 43. La Naturaleza y la PoesíaLa Naturaleza y la Poesía son la respuestason la respuesta Las puertas van a abrirse, el código que explicaLas puertas van a abrirse, el código que explica el mundo va a descifrarse.el mundo va a descifrarse. Este es aquel que durmió muchas vecesEste es aquel que durmió muchas veces Allí donde se confunde la muerte con el canto del marAllí donde se confunde la muerte con el canto del mar Ahora vengo a saber que fui a buscar las llavesAhora vengo a saber que fui a buscar las llaves He aquí las llavesHe aquí las llaves (…)(…) He aquí los signos.He aquí los signos. (…)(…) Andaba por la Historia del brazo con la muerteAndaba por la Historia del brazo con la muerte
  • 44. El silencio es la voz:El silencio es la voz: (…)(…) Oh hermano, nada voy a decirteOh hermano, nada voy a decirte Cuando hayas tocado lo que nadie puede tocarCuando hayas tocado lo que nadie puede tocar Más que el árbol te gustará callar.Más que el árbol te gustará callar.
  • 46. El papel del Poeta y el papel delEl papel del Poeta y el papel del MarMar • El Poeta descifra la Naturaleza.El Poeta descifra la Naturaleza. • La Poesía anuncia una nueva etapa másLa Poesía anuncia una nueva etapa más espiritual, amorosa, en el porvenir de laespiritual, amorosa, en el porvenir de la Humanidad.Humanidad. • La poesía no debe imitar los aspectosLa poesía no debe imitar los aspectos externos de las cosas, de la Naturaleza, yexternos de las cosas, de la Naturaleza, y sí captar aquello que es su esencia, susí captar aquello que es su esencia, su interior.interior.
  • 47. Renueva una antigua oración:Renueva una antigua oración: Paz para la constelación cantante de las aguasPaz para la constelación cantante de las aguas Entrechocadas como los hombros de la multitudEntrechocadas como los hombros de la multitud Paz en el mar a las olas de buena voluntadPaz en el mar a las olas de buena voluntad Paz sobre la lápida de los naufragiosPaz sobre la lápida de los naufragios Paz sobre los tambores del orgullo y las pupilasPaz sobre los tambores del orgullo y las pupilas tenebrosastenebrosas Y si yo soy el traductor de las olasY si yo soy el traductor de las olas Paz también sobre mí.Paz también sobre mí. (…)(…) He aquí el molde lleno de graciaHe aquí el molde lleno de gracia
  • 48. El Mar es una identidad diversaEl Mar es una identidad diversa • Puede ser infantil en las primeras horasPuede ser infantil en las primeras horas del día:del día: EEste es el mar que se despierta como el llanto de un niñoste es el mar que se despierta como el llanto de un niño • Puede ser violento, alegre, cruel y unaPuede ser violento, alegre, cruel y una trampa a la espera del hombre:trampa a la espera del hombre: Cuando tu cólera hace estallar meridianosCuando tu cólera hace estallar meridianos
  • 49. Pero es principalmentePero es principalmente la llamada a otra dimensiónla llamada a otra dimensión que es la Muerteque es la Muerte He aquí la muerte inagotable desde el principio del mundoHe aquí la muerte inagotable desde el principio del mundo Porque un día nadie se paseará por el tiempoPorque un día nadie se paseará por el tiempo Nadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas difuntosNadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas difuntos
  • 50. El Mar es un gran ataúd queEl Mar es un gran ataúd que presiente la muerte, la propiapresiente la muerte, la propia muerte del poeta , y que está llenomuerte del poeta , y que está lleno de vidade vida Este es el marEste es el mar El mar con sus olas propiasEl mar con sus olas propias Con sus propios sentidosCon sus propios sentidos El mar tratando de romper sus cadenasEl mar tratando de romper sus cadenas Queriendo imitar la eternidadQueriendo imitar la eternidad
  • 51. LA ANGUSTIA EXISTENCIALLA ANGUSTIA EXISTENCIAL Y al otro lado qué hay al otro ladoY al otro lado qué hay al otro lado Qué escondes mar al otro ladoQué escondes mar al otro lado El comienzo de la vida largo como una serpienteEl comienzo de la vida largo como una serpiente O el comienzo de la muerte más honda que túO el comienzo de la muerte más honda que tú mismomismo
  • 52. No hay respuestas:No hay respuestas: Qué hay al otro ladoQué hay al otro lado La milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmoLa milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmo O el torbellino eterno de los pétalos tronchadosO el torbellino eterno de los pétalos tronchados
  • 53. La única salvación para el hombreLa única salvación para el hombre es formar parte del ciclo de laes formar parte del ciclo de la naturaleza.naturaleza. (…)(…) Hazte hombre te digo como yo a veces me hago marHazte hombre te digo como yo a veces me hago mar Olvida los presagios funestosOlvida los presagios funestos (…)(…) Yo te tiendo las manos como floresYo te tiendo las manos como flores Hagamos un pacto te digoHagamos un pacto te digo (…)(…) Y que sea la paz entre nosotrosY que sea la paz entre nosotros De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte.De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte.
  • 54. El verso largoEl verso largo • Más barroco, camina abriéndose paso. ElMás barroco, camina abriéndose paso. El ritmo, el desorden sintáctico, la falta deritmo, el desorden sintáctico, la falta de puntuación, apoyan disquisicionespuntuación, apoyan disquisiciones filosóficas, lucha de opuestos, valoraciónfilosóficas, lucha de opuestos, valoración de la vida, análisis de la existencia.de la vida, análisis de la existencia. • El poeta, sin salir de una visión individual,El poeta, sin salir de una visión individual, íntima, proyecta su destino individual alíntima, proyecta su destino individual al común de la humanidad.común de la humanidad.
  • 55. Su última etapa anunciaba unSu última etapa anunciaba un nuevo rumbo poético que sunuevo rumbo poético que su muerte prematura no permitiómuerte prematura no permitió desarrollar por completo.desarrollar por completo. • Descubrimos al Vicente Huidobro delDescubrimos al Vicente Huidobro del intimismo y la precisión, que se sumergeintimismo y la precisión, que se sumerge en los grandes temas que abaten alen los grandes temas que abaten al hombre: el tiempo, el dolor, la muerte.hombre: el tiempo, el dolor, la muerte.
  • 56. • ÚltimosÚltimos PoemasPoemas representa larepresenta la cumbre de unocumbre de uno de los másde los más grandes poetasgrandes poetas del siglo XX.del siglo XX.
  • 57.
  • 58. EL PASO DEL RETORNOEL PASO DEL RETORNO A RAQUEL QUE ME DIJOA RAQUEL QUE ME DIJO UN DÍA CUANDO Tú TEUN DÍA CUANDO Tú TE ALEJAS UN SOLO INSTANTE,ALEJAS UN SOLO INSTANTE, EL TIEMPO Y YO LLORAMOSEL TIEMPO Y YO LLORAMOS Yo soy ese que salió hace un año de suYo soy ese que salió hace un año de su tierratierra Buscando lejanías de vida y muerteBuscando lejanías de vida y muerte Su propio corazón y el corazón del mundoSu propio corazón y el corazón del mundo Cuando el viento silbaba entrañasCuando el viento silbaba entrañas En un crepúsculo gigante y sin recuerdosEn un crepúsculo gigante y sin recuerdos Guiado por mi estrellaGuiado por mi estrella Con el pecho vacíoCon el pecho vacío Y los ojos clavados en la alturaY los ojos clavados en la altura Salí hacia mi destinoSalí hacia mi destino Oh mis buenos amigosOh mis buenos amigos ¿Me habéis reconocido?¿Me habéis reconocido? He vivido una vida que no puede vivirseHe vivido una vida que no puede vivirse Pero tú Poesía no me has abandonado unPero tú Poesía no me has abandonado un solo instantesolo instante Oh mis amigos aquí estoyOh mis amigos aquí estoy La noche ha dejado noche en mis cabellosLa noche ha dejado noche en mis cabellos ¿En dónde estuve? ¿Por dónde he¿En dónde estuve? ¿Por dónde he andado? andado?  ¿Pero era ausencia aquélla o era mayor¿Pero era ausencia aquélla o era mayor presencia?presencia? Vosotros sabéis acaso lo que yo eraVosotros sabéis acaso lo que yo era Pero nadie sabe lo que soyPero nadie sabe lo que soy El viento me hizo vientoEl viento me hizo viento La sombra me hizo sombraLa sombra me hizo sombra El horizonte me hizo horizonte preparado aEl horizonte me hizo horizonte preparado a todo todo  La tarde me hizo tardeLa tarde me hizo tarde Y el alba me hizo alba para cantar de nuevoY el alba me hizo alba para cantar de nuevo Oh poeta esos tremendos ojosOh poeta esos tremendos ojos Ese andar de alma de acero y de bondadEse andar de alma de acero y de bondad de mármolde mármol Este es aquel que llegó al final del últimoEste es aquel que llegó al final del último caminocamino Y que vuelve quizás con otro pasoY que vuelve quizás con otro paso Hago al andar el ruido de la muerteHago al andar el ruido de la muerte Y si mis ojos os dicenY si mis ojos os dicen Cuánta vida he vivido y cuánta muerte heCuánta vida he vivido y cuánta muerte he muerto muerto  Ellos podrían también decirosEllos podrían también deciros Cuánta vida he muerto y cuánta muerte heCuánta vida he muerto y cuánta muerte he vividovivido ¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos¡Oh mis fantasmas! ¡Oh mis queridos espectros! espectros!  Cuando las piedras oyen mi pasoCuando las piedras oyen mi paso Sienten una ternura que les ensancha elSienten una ternura que les ensancha el almaalma Se hacen señas furtivas y hablan bajo:Se hacen señas furtivas y hablan bajo: Allí se acerca el buen amigoAllí se acerca el buen amigo El hombre de las distanciasEl hombre de las distancias Que viene fatigado de tanta muerte alQue viene fatigado de tanta muerte al hombro hombro  De tanta vida en el pechoDe tanta vida en el pecho Y busca donde pasar la nocheY busca donde pasar la noche
  • 59. Heme aquí ante vuestros limpiosHeme aquí ante vuestros limpios ojosojos Heme aquí vestido de lejaníasHeme aquí vestido de lejanías Atrás quedaron los negros nubarronesAtrás quedaron los negros nubarrones Los años de tinieblas en el antro olvidado Los años de tinieblas en el antro olvidado  Traigo un alma lavada por el fuegoTraigo un alma lavada por el fuego Vosotros me llamáis sin saber a quiénVosotros me llamáis sin saber a quién llamáisllamáis Traigo un cristal sin sombra un corazón queTraigo un cristal sin sombra un corazón que no decaeno decae La imagen de la nada y un rostro que sonríeLa imagen de la nada y un rostro que sonríe Traigo un amor muy parecido al universoTraigo un amor muy parecido al universo La Poesía me despejó el camino La Poesía me despejó el camino  Ya no hay banalidades en mi vidaYa no hay banalidades en mi vida ¿Quién guió mis pasos de modo tan¿Quién guió mis pasos de modo tan certero?certero? Mis ojos dicen a aquellos que cayeronMis ojos dicen a aquellos que cayeron Disparad contra mí vuestros dardosDisparad contra mí vuestros dardos Vengad en mí vuestras angustiasVengad en mí vuestras angustias Vengad en mí vuestros fracasosVengad en mí vuestros fracasos Yo soy invulnerableYo soy invulnerable He tomado mi sitio en el cielo como elHe tomado mi sitio en el cielo como el silenciosilencio Los siglos de la tierra me caen en losLos siglos de la tierra me caen en los brazos brazos  Yo soy amigos el viajero sin finYo soy amigos el viajero sin fin Las alas de la enorme aventuraLas alas de la enorme aventura Batían entre inviernos y veranosBatían entre inviernos y veranos Mirad cómo suben estrellas en mi almaMirad cómo suben estrellas en mi alma Desde que he expulsado las serpientes delDesde que he expulsado las serpientes del tiempo oscurecidotiempo oscurecido ¿Cómo podremos entendernos?¿Cómo podremos entendernos? Heme aquí de regreso de donde no seHeme aquí de regreso de donde no se vuelvevuelve Compasión de las olas y piedad de losCompasión de las olas y piedad de los astrosastros ¡Cuánto tiempo perdido! Este es el hombre¡Cuánto tiempo perdido! Este es el hombre de las lejaníasde las lejanías El que daba vuelta las páginas de losEl que daba vuelta las páginas de los muertosmuertos Sin tiempo sin espacio sin corazón sinSin tiempo sin espacio sin corazón sin sangresangre El que andaba de un lado para otroEl que andaba de un lado para otro Desesperado y solo en las tinieblas Desesperado y solo en las tinieblas  Solo en el vacíoSolo en el vacío Como un perro que ladra hacia el fondo deComo un perro que ladra hacia el fondo de un abismoun abismo ¡Oh vosotros! ¡Oh mis buenos amigos! ¡Oh vosotros! ¡Oh mis buenos amigos!  Los que habéis tocado mis manos Los que habéis tocado mis manos  ¿Qué habéis tocado?¿Qué habéis tocado? Y vosotros que habéis escuchado mi voz Y vosotros que habéis escuchado mi voz  ¿Qué habéis escuchado?¿Qué habéis escuchado? Y los que habéis contemplado mis ojos Y los que habéis contemplado mis ojos  ¿Qué habéis contemplado?¿Qué habéis contemplado?
  • 60. Lo he perdido todo y todo lo he ganado Lo he perdido todo y todo lo he ganado  Y ni siquiera pidoY ni siquiera pido La parte de la vida que me correspondeLa parte de la vida que me corresponde Ni montañas de fuego ni mares cultivadosNi montañas de fuego ni mares cultivados Es tanto más lo que he ganado que lo que he perdido Es tanto más lo que he ganado que lo que he perdido  Así es el viaje al fin del mundoAsí es el viaje al fin del mundo Y ésta es la corona de sangre de la gran experienciaY ésta es la corona de sangre de la gran experiencia La corona regalo de mi estrella La corona regalo de mi estrella  ¿En dónde estuve en dónde estoy?¿En dónde estuve en dónde estoy? Las lágrimas se hinchan se dilatanLas lágrimas se hinchan se dilatan Y empiezan a girar sobre su eje.Y empiezan a girar sobre su eje. Heme aquí ante vosotrosHeme aquí ante vosotros Cómo podremos entendernos Cómo saber lo que decimosCómo podremos entendernos Cómo saber lo que decimos Hay tantos muertos que me llamanHay tantos muertos que me llaman Allí donde la tierra pierde su ruidoAllí donde la tierra pierde su ruido Allí donde me esperan mis queridos fantasmasAllí donde me esperan mis queridos fantasmas Mis queridos espectrosMis queridos espectros Miradme os amo tanto pero soy extranjeroMiradme os amo tanto pero soy extranjero ¿Quién salió de su tierra¿Quién salió de su tierra Sin saber el hondor de su aventura?Sin saber el hondor de su aventura? Al desplegar las alasAl desplegar las alas Él mismo no sabía qué vuelo era su vueloÉl mismo no sabía qué vuelo era su vuelo Vuestro tiempo y vuestro espacioVuestro tiempo y vuestro espacio No son mi espacio ni mí tiempoNo son mi espacio ni mí tiempo ¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar? Es el que vuelve con un sabor de eternidad en la gargantaEs el que vuelve con un sabor de eternidad en la garganta Con un olor de olvido en los cabellosCon un olor de olvido en los cabellos Con un sonar de venas misteriosasCon un sonar de venas misteriosas Es este que está llorando el universoEs este que está llorando el universo Que sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secretaQue sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secreta Soy impalpable ahora como ciertas semillasSoy impalpable ahora como ciertas semillas Que el viento mismo que las lleva no las sienteQue el viento mismo que las lleva no las siente Oh Poesía nuestro reino empiezaOh Poesía nuestro reino empieza
  • 61. Vuestro tiempo y vuestro espacioVuestro tiempo y vuestro espacio No son mi espacio ni mí tiempoNo son mi espacio ni mí tiempo ¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar?¿Quién es el extranjero? ¿Reconocéis su andar? Es el que vuelve con un sabor de eternidad en la gargantaEs el que vuelve con un sabor de eternidad en la garganta Con un olor de olvido en los cabellosCon un olor de olvido en los cabellos Con un sonar de venas misteriosasCon un sonar de venas misteriosas Es este que está llorando el universoEs este que está llorando el universo Que sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secretaQue sobrepasó la muerte y el rumor de la selva secreta Soy impalpable ahora como ciertas semillasSoy impalpable ahora como ciertas semillas Que el viento mismo que las lleva no las sienteQue el viento mismo que las lleva no las siente Oh Poesía nuestro reino empiezaOh Poesía nuestro reino empieza Este es aquel que durmió muchas vecesEste es aquel que durmió muchas veces Allí donde hay que estar alertaAllí donde hay que estar alerta Donde las rocas prohíben la palabraDonde las rocas prohíben la palabra Allí donde se confunde la muerte con el canto del marAllí donde se confunde la muerte con el canto del mar Ahora vengo a saber que fui a buscar las llavesAhora vengo a saber que fui a buscar las llaves He aquí las llavesHe aquí las llaves ¿Quién las había perdido?¿Quién las había perdido? ¿Cuánto tiempo ha que se perdieron?¿Cuánto tiempo ha que se perdieron? Nadie encontró las llaves perdidas en el tiempo y en las brumas Nadie encontró las llaves perdidas en el tiempo y en las brumas  ¡Cuántos siglos perdidas!¡Cuántos siglos perdidas! Al fondo de las tumbasAl fondo de las tumbas Al fondo de los maresAl fondo de los mares Al fondo del murmullo de los vientosAl fondo del murmullo de los vientos Al fondo del silencioAl fondo del silencio He aquí los signosHe aquí los signos ¡Cuánto tiempo olvidados!¡Cuánto tiempo olvidados! Pero entonces amigo ¿qué vas a decirnos?Pero entonces amigo ¿qué vas a decirnos? ¿Quién ha de comprenderte? ¿De dónde vienes?¿Quién ha de comprenderte? ¿De dónde vienes? ¿En dónde estabas? ¿En qué alturas en qué profundidades?¿En dónde estabas? ¿En qué alturas en qué profundidades? Andaba por la Historia del brazo con la muerteAndaba por la Historia del brazo con la muerte Oh hermano, nada voy a decirteOh hermano, nada voy a decirte Cuando hayas tocado lo que nadie puede tocar Cuando hayas tocado lo que nadie puede tocar  Más que el árbol te gustará callarMás que el árbol te gustará callar
  • 62. MONUMENTO AL MARMONUMENTO AL MAR Paz sobre la constelación cantante de las aguasPaz sobre la constelación cantante de las aguas Entrechocadas como los hombros de la multitudEntrechocadas como los hombros de la multitud Paz en el mar a las olas de buena voluntadPaz en el mar a las olas de buena voluntad Paz sobre la lápida de los naufragiosPaz sobre la lápida de los naufragios Paz sobre los tambores del orgullo y las pupilasPaz sobre los tambores del orgullo y las pupilas tenebrosastenebrosas Y si yo soy el traductor de las olasY si yo soy el traductor de las olas Paz también sobre mí.Paz también sobre mí. He aquí el molde lleno de trizaduras del destinoHe aquí el molde lleno de trizaduras del destino El molde de la venganzaEl molde de la venganza Con sus frases iracundas despegándose de losCon sus frases iracundas despegándose de los labioslabios He aquí el molde lleno de graciaHe aquí el molde lleno de gracia Cuando eres dulce y estás allí hipnotizado por lasCuando eres dulce y estás allí hipnotizado por las estrellasestrellas He aquí la muerte inagotable desde el principio delHe aquí la muerte inagotable desde el principio del mundomundo Porque un día nadie se paseará por el tiempoPorque un día nadie se paseará por el tiempo Nadie a lo largo del tiempo empedrado de planetasNadie a lo largo del tiempo empedrado de planetas difuntosdifuntos Este es el marEste es el mar El mar con sus olas propiasEl mar con sus olas propias Con sus propios sentidosCon sus propios sentidos El mar tratando de romper sus cadenasEl mar tratando de romper sus cadenas Queriendo imitar la eternidadQueriendo imitar la eternidad Queriendo ser pulmón o neblina de pájaros enQueriendo ser pulmón o neblina de pájaros en penapena O el jardín de los astros que pesan en el cieloO el jardín de los astros que pesan en el cielo Sobre las tinieblas que arrastramosSobre las tinieblas que arrastramos O que acaso nos arrastranO que acaso nos arrastran Cuando vuelan de repente todas las palomas de laCuando vuelan de repente todas las palomas de la lunaluna Y se hace más oscuro que las encrucijadas de laY se hace más oscuro que las encrucijadas de la muertemuerte El mar entra en la carroza de la nocheEl mar entra en la carroza de la noche Y se aleja hacia el misterio de sus parajesY se aleja hacia el misterio de sus parajes profundosprofundos Se oye apenas el ruido de las ruedasSe oye apenas el ruido de las ruedas Y el ala de los astros que penan en el cieloY el ala de los astros que penan en el cielo Este es el marEste es el mar Saludando allá lejos la eternidadSaludando allá lejos la eternidad Saludando a los astros olvidadosSaludando a los astros olvidados Y a las estrellas conocidas.Y a las estrellas conocidas. Este es el mar que se despierta como el llanto deEste es el mar que se despierta como el llanto de un niño un niño  El mar abriendo los ojos y buscando el sol con susEl mar abriendo los ojos y buscando el sol con sus pequeñas manos temblorosas pequeñas manos temblorosas  El mar empujando las olasEl mar empujando las olas Sus olas que barajan los destinosSus olas que barajan los destinos Levántate y saluda el amor de los hombresLevántate y saluda el amor de los hombres Escucha nuestras risas y también nuestro llantoEscucha nuestras risas y también nuestro llanto Escucha los pasos de millones de esclavosEscucha los pasos de millones de esclavos Escucha la protesta interminableEscucha la protesta interminable De esa angustia que se llama hombreDe esa angustia que se llama hombre Escucha el dolor milenario de los pechos de carneEscucha el dolor milenario de los pechos de carne Y la esperanza que renace de sus propias cenizasY la esperanza que renace de sus propias cenizas cada día.cada día. También nosotros te escuchamosTambién nosotros te escuchamos Rumiando tantos astros atrapados en tus redesRumiando tantos astros atrapados en tus redes Rumiando eternamente los siglos naufragadosRumiando eternamente los siglos naufragados También nosotros te escuchamosTambién nosotros te escuchamos Cuando te revuelcas en tu lecho de dolorCuando te revuelcas en tu lecho de dolor Cuando tus gladiadores se baten entre síCuando tus gladiadores se baten entre sí
  • 63. Cuando tu cólera hace estallar los meridianosCuando tu cólera hace estallar los meridianos O bien cuando te agitas como un gran mercado en fiestaO bien cuando te agitas como un gran mercado en fiesta O bien cuando maldices a los hombresO bien cuando maldices a los hombres O te haces el dormidoO te haces el dormido Tembloroso en tu gran telaraña esperando la presa.Tembloroso en tu gran telaraña esperando la presa. Lloras sin saber por qué llorasLloras sin saber por qué lloras Y nosotros lloramos creyendo saber por qué lloramosY nosotros lloramos creyendo saber por qué lloramos Sufres sufres como sufren los hombresSufres sufres como sufren los hombres Que oiga rechinar tus dientes en la nocheQue oiga rechinar tus dientes en la noche Y te revuelques en tu lechoY te revuelques en tu lecho Que el insomnio no te deje calmar tus sufrimientosQue el insomnio no te deje calmar tus sufrimientos Que los niños apedreen tus ventanasQue los niños apedreen tus ventanas Que te arranquen el peloQue te arranquen el pelo Tose tose revienta en sangre tus pulmonesTose tose revienta en sangre tus pulmones Que tus resortes enmohezcanQue tus resortes enmohezcan Y te veas pisoteado como césped de tumbaY te veas pisoteado como césped de tumba Pero soy vagabundo y tengo miedo que me oigasPero soy vagabundo y tengo miedo que me oigas Tengo miedo de tus venganzasTengo miedo de tus venganzas Olvida mis maldiciones y cantemos juntos esta nocheOlvida mis maldiciones y cantemos juntos esta noche Hazte hombre te digo como yo a veces me hago marHazte hombre te digo como yo a veces me hago mar Olvida los presagios funestosOlvida los presagios funestos Olvida la explosión de mis praderasOlvida la explosión de mis praderas Yo te tiendo las manos como floresYo te tiendo las manos como flores Hagamos las paces te digoHagamos las paces te digo Tú eres el más poderosoTú eres el más poderoso Que yo estreche tus manos en las míasQue yo estreche tus manos en las mías Y sea la paz entre nosotrosY sea la paz entre nosotros Junto a mi corazón te sientoJunto a mi corazón te siento Cuando oigo el gemir de tus violinesCuando oigo el gemir de tus violines Cuando estás ahí tendido como el llanto de un niñoCuando estás ahí tendido como el llanto de un niño Cuando estás pensativo frente al cieloCuando estás pensativo frente al cielo Cuando estás dolorido en tus almohadasCuando estás dolorido en tus almohadas Cuando te siento llorar detrás de mi ventanaCuando te siento llorar detrás de mi ventana Cuando lloramos sin razón como tú llorasCuando lloramos sin razón como tú lloras
  • 64. He aquí el marHe aquí el mar El mar donde viene a estrellarse el olor de las ciudadesEl mar donde viene a estrellarse el olor de las ciudades Con su regazo lleno de barcas y peces y otras cosas alegresCon su regazo lleno de barcas y peces y otras cosas alegres Esas barcas que pescan a la orilla del cieloEsas barcas que pescan a la orilla del cielo Esos peces que escuchan cada rayo de luzEsos peces que escuchan cada rayo de luz Esas algas con sueños secularesEsas algas con sueños seculares Y esa ola que canta mejor que las otrasY esa ola que canta mejor que las otras He aquí el marHe aquí el mar El mar que se estira y se aferra a sus orillasEl mar que se estira y se aferra a sus orillas El mar que envuelve las estrellas en sus olasEl mar que envuelve las estrellas en sus olas El mar con su piel martirizadaEl mar con su piel martirizada Y los sobresaltos de sus venasY los sobresaltos de sus venas Con sus días de paz y sus noches de histeriaCon sus días de paz y sus noches de histeria Y al otro lado qué hay al otro ladoY al otro lado qué hay al otro lado Qué escondes mar al otro ladoQué escondes mar al otro lado El comienzo de la vida largo como una serpienteEl comienzo de la vida largo como una serpiente O el comienzo de la muerte más honda que tú mismoO el comienzo de la muerte más honda que tú mismo Y más alta que todos los montesY más alta que todos los montes Qué hay al otro ladoQué hay al otro lado La milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmoLa milenaria voluntad de hacer una forma y un ritmo O el torbellino eterno de pétalos tronchadosO el torbellino eterno de pétalos tronchados He ahí el marHe ahí el mar El mar abierto de par en parEl mar abierto de par en par He ahí el mar quebrado de repenteHe ahí el mar quebrado de repente Para que el ojo vea el comienzo del mundoPara que el ojo vea el comienzo del mundo He ahí el marHe ahí el mar De una ola a la otra hay el tiempo de la vidaDe una ola a la otra hay el tiempo de la vida De sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerteDe sus olas a mis ojos hay la distancia de la muerte
  • 65.
  • 66. Bibliografía de Vicente HuidobroBibliografía de Vicente Huidobro            • Ecos del almaEcos del alma, Santiago de Chile, Imprenta, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1911.Chile, 1911. •           La gruta del silencioLa gruta del silencio, Santiago de Chile,, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1913.Imprenta Universitaria, 1913. •           Canciones en la nocheCanciones en la noche, Santiago de Chile,, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1913.Imprenta Chile, 1913. •           Pasando y pasandoPasando y pasando, Santiago de Chile,, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1914.Imprenta Chile, 1914. •           Las pagodas ocultasLas pagodas ocultas, Santiago de Chile,, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1914.Imprenta Universitaria, 1914. •           AdánAdán, Santiago de Chile, Imprenta, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1916.Universitaria, 1916. •           El espejo de aguaEl espejo de agua, Buenos Aires, Orión, 1916., Buenos Aires, Orión, 1916. •           Horizon carréHorizon carré, París, Paul Birault, 1917., París, Paul Birault, 1917. •           Poemas árticosPoemas árticos, Madrid, Pueyo, 1918., Madrid, Pueyo, 1918. •           EcuatorialEcuatorial, Madrid, Pueyo, 1918., Madrid, Pueyo, 1918. •           Tour EiffelTour Eiffel, Madrid, s. e., 1918., Madrid, s. e., 1918. •           HallaliHallali, Madrid, Jesús López, 1918., Madrid, Jesús López, 1918. •           Saisons choisiesSaisons choisies, París, La Cible, 1921., París, La Cible, 1921. •           Finis BritanniaFinis Britannia, París, Fiat Lux, 1923., París, Fiat Lux, 1923. •           Tout à CoupTout à Coup, París, Au Sans Pareil, 1925., París, Au Sans Pareil, 1925. •           Automme régulierAutomme régulier, París, Librairie de France,, París, Librairie de France, 1925.1925. •           ManifestesManifestes, París, Revue Mondiale, 1925., París, Revue Mondiale, 1925. •           Vientos contrariosVientos contrarios, Santiago de Chile,, Santiago de Chile, Nascimento, 1926.Nascimento, 1926. (Santiago de Chile, 1983 – Cartagena,(Santiago de Chile, 1983 – Cartagena, 1948)1948)           Mío Cid CampeadorMío Cid Campeador, Madrid, Compañía, Madrid, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1929.Iberoamericana de Publicaciones, 1929.           Temblor de cieloTemblor de cielo, Madrid, Plutarco, 1931., Madrid, Plutarco, 1931.           Altazor o el viaje en paracaídasAltazor o el viaje en paracaídas, Madrid,, Madrid, Compañía Iberoamericana de Publicaciones,Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1931.1931.           Tremblement de CielTremblement de Ciel, París, l'As de Coeur,, París, l'As de Coeur, 1932.1932.           Gilles de RaizGilles de Raiz, París, Totem, 1932., París, Totem, 1932.           La PróximaLa Próxima, Santiago de Chile, Walton, 1934., Santiago de Chile, Walton, 1934.           Papá o el diario de Alicia MirPapá o el diario de Alicia Mir, Santiago de, Santiago de Chile, Walton, 1934.Chile, Walton, 1934.           CagliostroCagliostro, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1934., Santiago de Chile, Zig-Zag, 1934.           En la lunaEn la luna, Santiago de Chile, Ercilla, 1934., Santiago de Chile, Ercilla, 1934.           Tres novelas ejemplaresTres novelas ejemplares, Santiago de Chile,, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1935 (con Hans Arp).Zig-Zag, 1935 (con Hans Arp).           Sátiro o el poder de las palabrasSátiro o el poder de las palabras, Santiago, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1939.de Chile, Zig-Zag, 1939.           Ver y palparVer y palpar, Santiago de Chile, Ercilla, 1941., Santiago de Chile, Ercilla, 1941.           El ciudadano del olvidoEl ciudadano del olvido, Santiago de Chile,, Santiago de Chile, Ercilla, 1941.Ercilla, 1941.           Últimos poemasÚltimos poemas, Santiago de Chile, Ahués, Santiago de Chile, Ahués Hermanos, 1948.Hermanos, 1948.