SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
CÁTEDRA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

Importancia de la pequeña y mediana
empresa en Venezuela
La pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa tiene una importancia, vital para el
desarrollo del país, no sólo por el gran aporte como fuente de trabajo, debido
a su gran potencialidad como generadora de empleo con menos capital que la
gran industria, sino por su gran capacidad de creación su contribución de
nuevos empresarios y sus posibilidades de complementación con las grandes
industrias.
Pero la importancia de la pequeña y mediana empresa, radica en la influencia
que ésta ejerce en el proceso de industrialización necesaria, que conlleve al
mejoramiento de la calidad de vida a un mejor suministro de viviendas,
alimentos, educación, entre otros, y al desarrollo socio - económico que
demanda un país como el nuestro.
En particular la pequeña y mediana empresa se le reconoce la capacidad de
moverse con mayor agilidad para adaptarse a situaciones nuevas para
rápidamente reducir sus costos entre la caída de demanda o precio, para
incorporar nuevas tecnologías sin sacrificios contables para crear mayor
empleo por unidad de inversión y para localización en cualquier sitio.
La importancia de las Pymes en la
economía se basa en:
• Asegurar el mercado de trabajo mediante la descentralización de la
mano de obra cumple un papel esencial en el correcto
funcionamiento del mercado laboral.
• Tienen efectos socioeconómicos importantes ya que permiten la
concentración de la renta y la capacidad productiva desde un
número reducido de empresas hacia uno mayor.
• Reducen las relaciones sociales a términos personales más
estrechos entre el empleador y el empleado favoreciendo las
conexiones laborales ya que, en general, sus orígenes son unidades
familiares.
• Presentan mayor adaptabilidad tecnológica y menor costo de
infraestructura.
• Obtienen economía de escala a través de la cooperación
interempresaria, sin tener que reunir la inversión en una sola
firma.
Ventajas
*Presentan más flexibilidad que las empresas convencionales en el sistema de
producción.
* Permiten entablar una relación mucho más cercana con los clientes.

* Gracias a la mayor sencillez de su infraestructura, es más sencillo cambiar
del espacio donde se encuentran los potenciales usuarios o consumidores de
un servicio o producto.
* los puestos de trabajo son más amplios, menos estrictos, y los trabajadores
están más abiertos al cambio.
Desventajas
• No gozan de un importante respaldo financiero, lo cual les impide
embarcarse en negocios de gran envergadura.

• El reducido volumen de producción se refleja en la cuantía de los
pedidos realizados a los proveedores, lo cual puede derivar en
sobrecosto.
• Si no se realiza una campaña publicitaria efectiva y constante, la
empresa puede pasar desapercibida ante los consumidores.

Más contenido relacionado

Similar a Rafaeltorres glosario

La pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresaLa pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa
MariaJoseSaldivia
 
La micropequeaymediana empresa
La micropequeaymediana empresa La micropequeaymediana empresa
La micropequeaymediana empresa
JFVV
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Maria AlejandraVillanueva
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
los5creativos
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
los5creativos
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
los5creativos
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
yelimar_16
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
Dios Mi Vida
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
francoromulo
 
Maria molina
Maria molinaMaria molina
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
Moises Gutierrez
 
pymes
pymespymes
pymes
AmadisC
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Jose miguel hernandez   plan de negocios -Jose miguel hernandez   plan de negocios -
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Dardox
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams Chaviel
 
Pequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresaPequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresa
VictorHernandez554
 
Universidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymesUniversidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymes
hectorquerales
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
guest4a7714
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 
Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
Ramon Virguez
 

Similar a Rafaeltorres glosario (20)

La pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresaLa pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa
 
La micropequeaymediana empresa
La micropequeaymediana empresa La micropequeaymediana empresa
La micropequeaymediana empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Maria molina
Maria molinaMaria molina
Maria molina
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
 
pymes
pymespymes
pymes
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Jose miguel hernandez   plan de negocios -Jose miguel hernandez   plan de negocios -
Jose miguel hernandez plan de negocios -
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
 
Pequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresaPequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresa
 
Universidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymesUniversidad fermín toro pymes
Universidad fermín toro pymes
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Rafaeltorres glosario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES CÁTEDRA: DESARROLLO DE EMPRENDEDORES Importancia de la pequeña y mediana empresa en Venezuela
  • 2. La pequeña y mediana empresa La pequeña y mediana empresa tiene una importancia, vital para el desarrollo del país, no sólo por el gran aporte como fuente de trabajo, debido a su gran potencialidad como generadora de empleo con menos capital que la gran industria, sino por su gran capacidad de creación su contribución de nuevos empresarios y sus posibilidades de complementación con las grandes industrias. Pero la importancia de la pequeña y mediana empresa, radica en la influencia que ésta ejerce en el proceso de industrialización necesaria, que conlleve al mejoramiento de la calidad de vida a un mejor suministro de viviendas, alimentos, educación, entre otros, y al desarrollo socio - económico que demanda un país como el nuestro. En particular la pequeña y mediana empresa se le reconoce la capacidad de moverse con mayor agilidad para adaptarse a situaciones nuevas para rápidamente reducir sus costos entre la caída de demanda o precio, para incorporar nuevas tecnologías sin sacrificios contables para crear mayor empleo por unidad de inversión y para localización en cualquier sitio.
  • 3. La importancia de las Pymes en la economía se basa en: • Asegurar el mercado de trabajo mediante la descentralización de la mano de obra cumple un papel esencial en el correcto funcionamiento del mercado laboral. • Tienen efectos socioeconómicos importantes ya que permiten la concentración de la renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia uno mayor. • Reducen las relaciones sociales a términos personales más estrechos entre el empleador y el empleado favoreciendo las conexiones laborales ya que, en general, sus orígenes son unidades familiares. • Presentan mayor adaptabilidad tecnológica y menor costo de infraestructura. • Obtienen economía de escala a través de la cooperación interempresaria, sin tener que reunir la inversión en una sola firma.
  • 4. Ventajas *Presentan más flexibilidad que las empresas convencionales en el sistema de producción. * Permiten entablar una relación mucho más cercana con los clientes. * Gracias a la mayor sencillez de su infraestructura, es más sencillo cambiar del espacio donde se encuentran los potenciales usuarios o consumidores de un servicio o producto. * los puestos de trabajo son más amplios, menos estrictos, y los trabajadores están más abiertos al cambio.
  • 5. Desventajas • No gozan de un importante respaldo financiero, lo cual les impide embarcarse en negocios de gran envergadura. • El reducido volumen de producción se refleja en la cuantía de los pedidos realizados a los proveedores, lo cual puede derivar en sobrecosto. • Si no se realiza una campaña publicitaria efectiva y constante, la empresa puede pasar desapercibida ante los consumidores.