SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
CABUDARE EDO. LARA
ALUMNO:
MARÍA J. GUEDEZ
C.I: 26.380.493
CARACTERISTICAS
Son parte importante de la
economía Mundial.
Encontramos en ellas los
siguientes tipos:
• Empresas de estilo de
vida:
Estas tienen como
propósito ofrecerle a su
propietario un modo de
vida confortable. Ej. Una
pizzería de un barrio, el
florista que vende en el
cementerio, etc.
• Empresas de alto
crecimiento:
Buscan superar su
condición de empresa
pequeña lo antes posible.
Son manejadas por un
equipo de personas. Otro
de sus propósitos es
alcanzar grandes utilidades
de inversión.
VENTAJAS
Motiva a los empleados de
corporaciones a formar
empresas propias, debido
a los bajo salaries y
sueldos por la agravación
que sufre la economía.
Constituye una importante
herramienta de la
economía de servicios, la
cual Ha ido a través de los
años desplazando la
economía de escala de las
grandes empresas.
Consta de una técnica de
manufactura asistida por
computadora: La cual le
permite ser tan eficientes
como las grandes
empresas.
Poseen organización y
estructura simples, lo que
le facilita el despacho de
mercancía rápido y ofrecer
servicios a la medida del
cliente.
DESVENTAJAS
Pagan compensaciones
en efectivo y
prestaciones laborales
relativamente bajas.
El 25% de estos
empleos generados
son de medio tiempo.
Sus empleados no
cumplen con las reglas
de modelo corporativo,
por tener un bajo nivel
de educación.
Las posibilidades de
financiamiento no son
tan accesibles como las
de las grandes
empresas.
CARACTERISTICAS
Administración
independiente
(generalmente los
gerentes son
también
propietarios).
Capital suministrado
por propietarios.
Fundamentalmente
área local de
operaciones.
Tamaño
relativamente
pequeño dentro del
sector industrial que
actúa.
Entre 50 y 500
empleados.
VENTAJAS
Aseguran el Mercado de
trabajo mediante la
descentralización de la
mano de la mano de obra.
Tienen un efecto
socioeconómico importante
ya que permite la
concentración de la renta y
la capacidad productiva.
Reducen las relaciones
sociales a términos
personales más estrechos
entre el empleador y el
empleado favoreciendo las
conexiones laborales ya que,
en general, sus orígenes son
unidades familiares.
Presentan mayor
adaptabilidad tecnológica a
menor costo de
infraestructura.
Obtienen economía de
escala a través de la
economía interempresaria,
sin tener que reunir la
inversión en una sola firma.
DESVENTAJAS
Falta de financiamiento
adecuado para el capital-
trabajo como
consecuencia de la
dificultad de acceder al
Mercado financiero.
Tamaño poco atrayente
para los sectores
financieros ya que su
capacidad de generar
excedentes importantes
con relación a su capital
no consigue atrapar el
interés de los grandes
conglomerados
financieros.
Falta del nivel de
calificación en la mano
de obra ocupada.
Dificultades para
desarrollar planes de
investigación.
Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con alta
predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente
excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y
por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de
negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a
una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se
convierte automáticamente en una gran empresa.
Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la
economía de todos los países. Las principales razones de su existencia
son:
 Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las
grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.
 Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las
grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para
realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la
gran corporación redundaría en un aumento de coste.
 Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con
empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
MILKA
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Brisleidy
 
La microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económicoLa microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económico
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymesSesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes
Sofia Maruri
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
guest4a7714
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
eddisonborja
 
Importancia de las pymes
Importancia de las pymesImportancia de las pymes
Importancia de las pymes
AidaAndrade6
 
MIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIAMIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIA
director de operaciones ociosas
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresaImportancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresa
genesistremonte
 
Pymes en venezuela
Pymes en venezuelaPymes en venezuela
Pymes en venezuela
williammx
 
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes EmpresasPyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
William Colina
 
Las microempresas
Las microempresasLas microempresas
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V...
 Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V... Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V...
Francesco RC
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Alemairy Dávila
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
AndreaCF
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Carlos Carrera
 
1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes
universidad del valle
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria Daniela Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
 
La microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económicoLa microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económico
 
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymesSesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes
Sesion 30 Ventajas y Desventajas de las MiPymes
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Clasificacion De Empresas
Clasificacion De EmpresasClasificacion De Empresas
Clasificacion De Empresas
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Importancia de las pymes
Importancia de las pymesImportancia de las pymes
Importancia de las pymes
 
MIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIAMIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIA
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresaImportancia de la pequeña y mediana empresa
Importancia de la pequeña y mediana empresa
 
Pymes en venezuela
Pymes en venezuelaPymes en venezuela
Pymes en venezuela
 
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes EmpresasPyme Desventajas con las Grandes Empresas
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
 
Las microempresas
Las microempresasLas microempresas
Las microempresas
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V...
 Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V... Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en V...
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
 
1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes1 generalidades acerca de la mipymes
1 generalidades acerca de la mipymes
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
 

Similar a La pequeña y mediana empresa

TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
los5creativos
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymesAriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriRodrigz
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Maria AlejandraVillanueva
 
Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.
NakariCastellanos
 
Plan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyoPlan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyo
Victor Goyo
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
Marysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrolloMarysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrollo
marijoalbarran
 
Pymes
PymesPymes
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 
Anthony adam
Anthony adamAnthony adam
Anthony adam
Aaron Adam
 
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Jose miguel hernandez   plan de negocios -Jose miguel hernandez   plan de negocios -
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Dardox
 
Desarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedoresDesarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedores
hek_sk8
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
miguel gimenez
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Myps
MypsMyps
Pymes
PymesPymes
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegue
marijoalbarran
 
Pequeña mediana y micro empresas
Pequeña mediana y micro empresasPequeña mediana y micro empresas
Pequeña mediana y micro empresas
andresmcastillov
 

Similar a La pequeña y mediana empresa (20)

TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymesAriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.
 
Plan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyoPlan de trabajo victor goyo
Plan de trabajo victor goyo
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
Marysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrolloMarysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrollo
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Anthony adam
Anthony adamAnthony adam
Anthony adam
 
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Jose miguel hernandez   plan de negocios -Jose miguel hernandez   plan de negocios -
Jose miguel hernandez plan de negocios -
 
Desarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedoresDesarrrollo de emprendedores
Desarrrollo de emprendedores
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Las PyMEs
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegue
 
Pequeña mediana y micro empresas
Pequeña mediana y micro empresasPequeña mediana y micro empresas
Pequeña mediana y micro empresas
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

La pequeña y mediana empresa

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES CABUDARE EDO. LARA ALUMNO: MARÍA J. GUEDEZ C.I: 26.380.493
  • 2. CARACTERISTICAS Son parte importante de la economía Mundial. Encontramos en ellas los siguientes tipos: • Empresas de estilo de vida: Estas tienen como propósito ofrecerle a su propietario un modo de vida confortable. Ej. Una pizzería de un barrio, el florista que vende en el cementerio, etc. • Empresas de alto crecimiento: Buscan superar su condición de empresa pequeña lo antes posible. Son manejadas por un equipo de personas. Otro de sus propósitos es alcanzar grandes utilidades de inversión. VENTAJAS Motiva a los empleados de corporaciones a formar empresas propias, debido a los bajo salaries y sueldos por la agravación que sufre la economía. Constituye una importante herramienta de la economía de servicios, la cual Ha ido a través de los años desplazando la economía de escala de las grandes empresas. Consta de una técnica de manufactura asistida por computadora: La cual le permite ser tan eficientes como las grandes empresas. Poseen organización y estructura simples, lo que le facilita el despacho de mercancía rápido y ofrecer servicios a la medida del cliente. DESVENTAJAS Pagan compensaciones en efectivo y prestaciones laborales relativamente bajas. El 25% de estos empleos generados son de medio tiempo. Sus empleados no cumplen con las reglas de modelo corporativo, por tener un bajo nivel de educación. Las posibilidades de financiamiento no son tan accesibles como las de las grandes empresas.
  • 3. CARACTERISTICAS Administración independiente (generalmente los gerentes son también propietarios). Capital suministrado por propietarios. Fundamentalmente área local de operaciones. Tamaño relativamente pequeño dentro del sector industrial que actúa. Entre 50 y 500 empleados. VENTAJAS Aseguran el Mercado de trabajo mediante la descentralización de la mano de la mano de obra. Tienen un efecto socioeconómico importante ya que permite la concentración de la renta y la capacidad productiva. Reducen las relaciones sociales a términos personales más estrechos entre el empleador y el empleado favoreciendo las conexiones laborales ya que, en general, sus orígenes son unidades familiares. Presentan mayor adaptabilidad tecnológica a menor costo de infraestructura. Obtienen economía de escala a través de la economía interempresaria, sin tener que reunir la inversión en una sola firma. DESVENTAJAS Falta de financiamiento adecuado para el capital- trabajo como consecuencia de la dificultad de acceder al Mercado financiero. Tamaño poco atrayente para los sectores financieros ya que su capacidad de generar excedentes importantes con relación a su capital no consigue atrapar el interés de los grandes conglomerados financieros. Falta del nivel de calificación en la mano de obra ocupada. Dificultades para desarrollar planes de investigación.
  • 4. Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países. Las principales razones de su existencia son:  Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.  Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran corporación redundaría en un aumento de coste.  Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas