SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ingeniería
Cabudare- Edo. Lara
Víctor Hernández
C.I 26260762
Es una empresa que cuenta con
ciertos límites ocupacionales y
financieros prefijados por los
Estados o regiones. Las pymes son
agentes con lógicas, culturas,
intereses y un espíritu emprendedor
específicos. También existe el
término MiPyME (acrónimo de micro,
pequeña y mediana empresa) que es
una expansión del término original,
en donde se incluye a la
microempresa.
Las pequeñas y medianas empresas
son entidades independientes, con
alta predominancia en el mercado de
comercio, quedando prácticamente
excluidas del mercado industrial por
las grandes inversiones necesarias y
por las limitaciones que impone la
legislación en cuanto al volumen de
negocio y de personal, los cuales si
son superados convierten, por ley, a
una microempresa en una pequeña
empresa, o una mediana empresa se
convierte automáticamente en una
gran empresa. Por todo ello una pyme
nunca podrá superar ciertas ventas
anuales o una determinada cantidad
de personal..
 Financiación: Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar
financiación a un coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo. Para
solucionar esto se recurren a las SGR y capital riesgo.
 Empleo: Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para
encontrar mano de obra especializada. La formación previa del empleado es
fundamental para estas.
 Tecnología: Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas
empresas no pueden dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que
asociarse con universidades o con otras empresas.
 Acceso a Mercados Internacionales: El menor tamaño complica su entrada
en otros mercados. Desde las instituciones públicas se hacen esfuerzos para
formar a las empresas en las culturas de otros países.
Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la
economía de todos los países. Los países de la OCDE suelen tener entre el 70
% y el 90 % de los empleados en este grupo de empresas.2 Las principales
razones de su existencia son:
 Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las
grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.
 Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las
grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para
realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la
gran corporación redundaría en un aumento de coste.
 Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con
empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas.
.
Elementos Definición
El avance tecnológico y el desarrollo de los medios de comunicación traen consigo
ventajas y oportunidades para la empresa. Sin embargo, también traen amenazas. De
hecho y en función del sector, una compañía puede empequeñecerse precisamente por
carecer de acceso a las nuevas tecnologías o medios a los que la competencia si puede.
Aunado a esto la desaparición de las fronteras gracias a la nueva era global en la que
vivimos hace posible que un competidor lejano sea próximo gracias a la amplia cobertura
de los medios.
Las PyMEs tienen grandes ventajas como su capacidad de adaptabilidad gracias a su
estructura pequeña, su posibilidad de especializarse en cada nicho de mercado ofreciendo
un tipo de atención directa y finalmente su capacidad comunicativa. La mayor ventaja de
una PyME es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva en el caso de
variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran empresa, con
un importante número de empleados y grandes sumas de capital invertido.
Desarrollo Importancia
Conclusión
En mi opinión las pequeñas y medianas empresas son muy importante para el desarrollo de la ramas de las
mismas porque aparte es donde se forman las personas para luego estar preparada para una empresa grande,
en conclusión en cualquier rama es indispensable que existan pequeñas y medianas empresas para el desarrollo
del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Jonathan Gomez
 
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
VirgilioRivera
 
Asociatividad empresarial clave para la mipyme
Asociatividad empresarial   clave para la mipymeAsociatividad empresarial   clave para la mipyme
Asociatividad empresarial clave para la mipyme
Alberto Gómez Torres
 
Tema 2 py mes
Tema 2  py mesTema 2  py mes
Tema 2 py mes
Carmen Breton
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymesAriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriRodrigz
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
HJFHB
 
Stakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de Distribución
Stakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de DistribuciónStakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de Distribución
Stakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de Distribución
Juan José Román
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera
 
La gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresasLa gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresas
afmejia54
 
Globalización y el efecto en las organizaciones
Globalización y el efecto en las organizacionesGlobalización y el efecto en las organizaciones
Globalización y el efecto en las organizaciones
Marce F.
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Gaby Guridi Ortiz
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
yoryinaboutros
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco
 
Presentacion ensayando
Presentacion ensayandoPresentacion ensayando
Presentacion ensayando
Maria Alonso
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes
Ariana Tellez
 
Pymes
PymesPymes
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral modernaJVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
Súmate a la Diferencia
 
PyMES
PyMESPyMES
Caracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymesCaracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymes
Mitzi Ramos
 
Deslocalización y Globalización
Deslocalización y GlobalizaciónDeslocalización y Globalización
Deslocalización y Globalización
Reyes Villajos
 

La actualidad más candente (20)

Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico1.1   las micro y pequeñas empresas en mexico
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
 
Asociatividad empresarial clave para la mipyme
Asociatividad empresarial   clave para la mipymeAsociatividad empresarial   clave para la mipyme
Asociatividad empresarial clave para la mipyme
 
Tema 2 py mes
Tema 2  py mesTema 2  py mes
Tema 2 py mes
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymesAriannaRodriguez- Importancia de las pymes
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
 
Stakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de Distribución
Stakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de DistribuciónStakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de Distribución
Stakeholders_ Desarrollo de capacidades en la Cadena de Distribución
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
La gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresasLa gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresas
 
Globalización y el efecto en las organizaciones
Globalización y el efecto en las organizacionesGlobalización y el efecto en las organizaciones
Globalización y el efecto en las organizaciones
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Presentacion ensayando
Presentacion ensayandoPresentacion ensayando
Presentacion ensayando
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral modernaJVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
JVM: Apoyo a PyMEs, crear nuevas empresas e impulsar una reforma laboral moderna
 
PyMES
PyMESPyMES
PyMES
 
Caracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymesCaracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymes
 
Deslocalización y Globalización
Deslocalización y GlobalizaciónDeslocalización y Globalización
Deslocalización y Globalización
 

Similar a Pequena y mediana empresa

Pymes
PymesPymes
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.
alfonsopalacio19
 
Powerpoint bobadilla benjamin
Powerpoint bobadilla benjaminPowerpoint bobadilla benjamin
Powerpoint bobadilla benjamin
Benjamin Bobadilla
 
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegue
marijoalbarran
 
Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
MILKA
 
Marysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrolloMarysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrollo
marijoalbarran
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Orlando Rodriguez
 
Mipymes
MipymesMipymes
Myps
MypsMyps
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)
rosa valero
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Alemairy Dávila
 
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana EmpresaMapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Antonio Alvarado
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Hector presenta..
Hector presenta..Hector presenta..
Hector presenta..
hectorurdiales
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
rfltorres1
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Maria AlejandraVillanueva
 
Pyme
PymePyme

Similar a Pequena y mediana empresa (20)

Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.Pymes, brindando empleos en México.
Pymes, brindando empleos en México.
 
Powerpoint bobadilla benjamin
Powerpoint bobadilla benjaminPowerpoint bobadilla benjamin
Powerpoint bobadilla benjamin
 
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegue
 
Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
 
Marysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrolloMarysabel morillo.desarrollo
Marysabel morillo.desarrollo
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)importancia de las (PYME)
importancia de las (PYME)
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana EmpresaMapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
Hector presenta..
Hector presenta..Hector presenta..
Hector presenta..
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 

Último (14)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 

Pequena y mediana empresa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Cabudare- Edo. Lara Víctor Hernández C.I 26260762
  • 2. Es una empresa que cuenta con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. También existe el término MiPyME (acrónimo de micro, pequeña y mediana empresa) que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa. Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una determinada cantidad de personal..  Financiación: Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar financiación a un coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo. Para solucionar esto se recurren a las SGR y capital riesgo.  Empleo: Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para encontrar mano de obra especializada. La formación previa del empleado es fundamental para estas.  Tecnología: Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas empresas no pueden dedicar fondos a la investigación, por lo que tienen que asociarse con universidades o con otras empresas.  Acceso a Mercados Internacionales: El menor tamaño complica su entrada en otros mercados. Desde las instituciones públicas se hacen esfuerzos para formar a las empresas en las culturas de otros países. Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países. Los países de la OCDE suelen tener entre el 70 % y el 90 % de los empleados en este grupo de empresas.2 Las principales razones de su existencia son:  Pueden realizar productos individualizados en contraposición con las grandes empresas que se enfocan más a productos más estandarizados.  Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran corporación redundaría en un aumento de coste.  Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con empresas pequeñas, como por ejemplo el caso de las cooperativas. . Elementos Definición El avance tecnológico y el desarrollo de los medios de comunicación traen consigo ventajas y oportunidades para la empresa. Sin embargo, también traen amenazas. De hecho y en función del sector, una compañía puede empequeñecerse precisamente por carecer de acceso a las nuevas tecnologías o medios a los que la competencia si puede. Aunado a esto la desaparición de las fronteras gracias a la nueva era global en la que vivimos hace posible que un competidor lejano sea próximo gracias a la amplia cobertura de los medios. Las PyMEs tienen grandes ventajas como su capacidad de adaptabilidad gracias a su estructura pequeña, su posibilidad de especializarse en cada nicho de mercado ofreciendo un tipo de atención directa y finalmente su capacidad comunicativa. La mayor ventaja de una PyME es su capacidad de cambiar rápidamente su estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran empresa, con un importante número de empleados y grandes sumas de capital invertido. Desarrollo Importancia
  • 3. Conclusión En mi opinión las pequeñas y medianas empresas son muy importante para el desarrollo de la ramas de las mismas porque aparte es donde se forman las personas para luego estar preparada para una empresa grande, en conclusión en cualquier rama es indispensable que existan pequeñas y medianas empresas para el desarrollo del país.