SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS RAÍCES DE LA MÚSICA POPULAR URBANA-III
La  música gospel , en su definición más restrictiva, es la música religiosa que se desarrolló a partir de los spiritual songs de las iglesias afroamericanas de los siglos XVIII y XIX y que se hizo popular durante la década de 1930.Geográficamente su esplendor se encuentra ligado a ciudades como Nueva Orleans, Nueva York y, sobre todo Chicago, de la que se dice es la cuna de esta música. Fue Thomas A. Dorsey, el que se considera el padre de esta música, junto a Libretta Martín, quien estableció sus fundamentos, pero quien hizo al Gospel famoso en el mundo entero fue la gran cantante Mahalia Jackson, cuyo legado sigue vivo en la actualidad.  La música gospel, a diferencia de los himnos cristianos, es de carácter ligero en cuanto a música. La palabra original es GodSpell, que en castellano se traduce como «llamada de Dios». A esta forma de cantar se le denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana. Es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con un uso excelente de la armonía. EL GOSPEL
El country (también llamado country & western) es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. Combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el gospel.  A lo largo del siglo XVII emigrantes de origen checo, francés, alemán y anglo-celta empezaron a llegar a las colonias huyendo de la miseria y trayendo consigo una mezcla primaria de canciones folk, baladas, bailes y piezas instrumentales.  Para 1776, más de 250.000 personas habían llegado a Estados Unidos desde las Islas Británicas, de los cuales más del 50% eran de ascendencia escocesa, trayendo consigo sus historias, sus baladas y sus instrumentos. El acompañamiento musical se realizaba con gaitas o arpas y, más específicamente, con el violín. EL COUNTRY SUS ORÍGENES
CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA COUNTRY
La denominación  Hillbilly  es un término de doble uso, como gentilicio y para designar la música tradicional de las zonas en que se asienta la población a la que se refiere. Como gentilicio, hillbilly es un término peyorativo usado en EE.UU. para definir a los habitantes de ciertas áreas remotas, rurales o montañosas. En particular, el término se usa para describir a los residentes de los Apalaches, cordillera montañosa situada paralela a la Costa Este de los Estados Unidos, actualmente una de las zonas más deprimidas del país. En puridad, el término tiene una connotación de aislamiento respecto de la cultura dominante: un Hillbilly es un blanco de Alabama, que vive en las montañas, apenas se relaciona, viste como puede, habla como quiere, bebe continuamente whisky y dispara su revólver por diversión. Por extensión, Hillbilly se refiere también a la música tradicional propia de estas zonas. Los Montes Apalaches fueron colonizados, hacia 1700 por inmigrantes escoceses, galeses e irlandeses, que constituyeron una población bastante homogénea y, social y culturalmente, endogámica. Sus tradiciones musicales, basadas en las baladas, gigas y reels, se mantuvieron incólumes durante dos siglos, a la vez que influyeron en el folclore de las zonas circundantes. En su origen, el hillbilly se organizaba instrumentalmente alrededor de tres instrumentos de cuerda: mandolina, banjo (y posteriormente, la guitarra) y violín (llamado fiddle). EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA COUNTRY HILLBILLY O MOUNTAIN MUSIC
Las arduas jornadas de trabajo se veían reflejadas en canciones, que eran transmitidas oralmente, durante largas horas de trabajo, muchas veces hasta improvisando letras sobre viejas melodías conocidas. Luego del día de trabajo, reuniones familiares junto a vecinos, originaban verdaderas "guitarreadas" que hicieron que la música acústica -basada preferentemente en la guitarra, el banjo, la mandolina o el violín- se fuera popularizando cada vez más. Los temas de estas canciones -incluso muchas veces cantadas a capella- versaban sobre la muerte, el amor, el abandono, el engaño, crimen y castigo. El surgimiento de la radio logró que la Música Country pudiera llegar más masivamente. Los discos no eran muy comunes, así que los artistas recorrían las estaciones radiales interpretando sus temas en vivo. Uno de los más populares shows era el  Grand Ole Opry , de la estación WSM en Nashville, presentado por el legendario George D. Hay. Entre las estrellas de esta época podemos encontrar a  Vernon Dalhart ,  Deford Bailey ,  Uncle Dave Macon  o el grupo  The Skillet Lickers . Vernon Dalhart Uncle Dave Macon The Skillet Lickers
Algo característico en esta época que resultó de sacar provecho de los micrófonos radiales, eran las armonías vocales. En esta época logran gran éxito los  Monroe Brothers ,  the Delmore Brothers  y los  Blue Sky Boys  (Bill y Earl Bolick)  Apenas los músicos comenzaron a combinar los sonidos de la guitarra, el violín y el banjo, se dió el surgimiento de las llamadas bandas de cuerdas o "string bands". Los músicos dejaron de repetir las viejas tonadas traídas del viejo continente, para comenzar a crear nueva música. Estas bandas llegaron a los bailes en graneros, los cuales comenzaron a ser transmitidos en vivo, alternados con los mini-conciertos que los artistas daban en las radios. Es aquí cuando hacen su aparición los sellos discográficos, buscando esa creciente popularidad del género, y surgen estrellas que comienzan a grabar sus álbumes, como  Eck Roberts ,  Fiddlin' John Carson  y el grupo  The Skillet Lickers . Pero los mayores artistas salidos de estas grabaciones fueron  The Carter Family  y  Jimmie Rodgers . The Delmore Brothers The Carter Family Jimmie Rodgers
Desde 1755 a 1758 los colonizadores británicos expulsaron a los franceses que habían llegado a colonizar antes las tierras de lo que hoy es Nova Scotia, New Brunswick y Prince Edward Island, en Canadá. Esos territorios eran llamados en ese entonces Acadia y por ende, esos colonizadores franceses eran Acadians. Estos pobladores expulsados marcharon hacia el sur y se establecieron en lo que hoy es el estado de Louisiana, en el sur de los Estados Unidos.  Llevaron consigo toda su cultura francesa -que a esas alturas había cambiado bastante- y esto incluyó su cocina, su dialecto y su música. Esta última se mezcló con el blues, la música de los pobladores de raza negra del lugar y dió lugar a la llamada música Zydeco, mientras que al mezclarse con el sonido country de los blancos, dió lugar a un country híbrido. La palabra "Acadian" se deformó hasta llegar a convertirse en " Cajun " y con este nuevo vocablo se denominó a todo lo concerniente a estos nuevos colonizadores llegados a los pantanos del sur. Esta música importada del norte estaba principalmente basada en la música folklórica francesa interpretada en violín, a lo que se le agregó el sonido del acordeón francés o concertina, del triángulo y del washboard. Este último instrumento no es ni más ni menos que la tabla de lavar de madera que en ese entonces se rasgaba con cucharas y que hoy en día por supuesto, ha derivado en un instrumento de metal que se rasga con algo similar a dedales en los dígitos. CAJÚN
En muchas canciones Cajun está presente el idioma francés en algunas líneas y a veces en canciones enteras, aunque no es elemento indispensable para que una canción sea Cajun; lo que importa es la instrumentación. Algo también característico de las canciones Cajun es que el cantante suele lanzar unos alaridos entre estrofa y estrofa de la canción. La música Cajun es, en general, muy alegre y festiva, aunque a veces algunos valses pueden tocar temas poco agradables como la muerte, el divorcio, etc. Artistas que han sobresalido en el sonido Cajun han sido  Harry Choates ,  Jimmy C. Newman  (la "C" es de Cajun),  Doug Kershaw ,  Jo-El Sonnier  y el grupo  Beausoleil . Harry Choates Jimmy C.Newman Jo-El Sonnier Beausoleil
En la década de los años 30, si bien la Gran Depresión había golpeado los bolsillos de los norteamericanos, éstos seguían disfrutando de sus estrellas en la radio y además, el cine trajo a los vaqueros cantantes, quienes introducían abundante Música Country en sus semanales aventuras. Recordemos que por esa época, al no existir la televisión, la gente podía ir semana a semana a ver a sus héroes favoritos al cine, con el surgimiento de las primeras series o seriales. El cine popularizó el subestilo country llamado  Western Music , que con suaves armonías y rítmicas guitarras, imitaba el cabalgar de los caballos, con letras que narraban la vida de estos héroes. Algunos de los ídolos de este subestilo eran  Gene Autry ,  Tex Ritter  y  Roy Rogers . LOS AÑOS 30 Gene Autry Tex Ritter Roy Rogers
En los años 40 apareció un nuevo estilo de country que resultaba de un híbrido de jazz estilo Dixieland y sonidos acústicos country. Las agudas notas vocales, más una frenética mandolina, sumados a instrumentos de cuerda como la guitarra, el banjo, el bajo y el violín, se popularizaron espectacularmente . Unos de los primeros representantes de este nuevo estilo es  Bill Monroe  y su grupo The Blue Grass Boys. El resultado se identificó tanto con la música del grupo The Blue Grass Boys de Bill Monroe, que dicho estilo fue acuñado  Bluegrass .  LOS AÑOS 40 BLUEGRASS Bill Monroe
En la década de los 40, comienza a crearse en Texas un sonido híbrido entre la Música Country y el Jazz, más específicamente el sonido Big Band. Esta nueva fusión fue creación de un hombre llamado  Bob Wills , quien junto a su grupo The Texas Playboys, inventaron un estilo de Música Country llamado  Western Swing LOS AÑOS 40 WESTERN SWING Bob Wills
En la década de los 40 aparece el estilo más importante y representativo en la Música Country, el  Honky Tonk . Aparece en las tabernas, salones de baile y clubes nocturnos en los cuales se bebe, se baila y se hace sociabilidad, en el sur de Estados Unidos (y principalmente en el estado de Texas), donde estos locales se llaman genéricamente honky tonks. También se llama honky tonking al estilo de vida de la gente que frecuenta estos lugares.  Las letras de las canciones, en un abrumador porcentaje, tratan sobre los aspectos tristes de la vida: infidelidad, alejamiento del hogar, soledad, alcoholismo o la vida en las prisiones. En la década que comienza en 1930, la explotación del petróleo puso dinero en los bolsillos de mucha gente y buena parte de ellos gastaba ese dinero en los honky tonks, por lo tanto, eran sitios apropiados para que los cantantes actuaran en ellos. Pero los parroquianos no estaban allí estrictamente por la música, había un bullicio permanente y los artistas querían ser oídos, así que se recurrió a la amplificación de los instrumentos: se introdujo la guitarra eléctrica y posteriormente se fueron incorporando otros instrumentos que daban una base más marcada como el contrabajo, piano y batería.  En este estilo destacarían, entre otros,  Hank Williams  y  George Jones . LOS AÑOS 40 HONKY TONK Hank Williams George Jones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanidades 1 - Géneros populares
Humanidades 1 - Géneros popularesHumanidades 1 - Géneros populares
Humanidades 1 - Géneros populares
UCC_Elearning
 
BLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICABLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICA
KarenAlexaRizoBustos
 
Musica latinoamericana jajajajjaj
Musica latinoamericana jajajajjajMusica latinoamericana jajajajjaj
Musica latinoamericana jajajajjajsenide
 
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardiaMúsica en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Roberto García
 
Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos Kika Sioto
 
ROCKABILLY.
ROCKABILLY.ROCKABILLY.
ROCKABILLY.
Maria_1372_
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
Johan Torres
 
Rockabilly
RockabillyRockabilly
Rockabilly
Jorge Torres
 
Rock And Roll. Ace
Rock And Roll. AceRock And Roll. Ace
Rock And Roll. Ace
Dajzira
 
Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)ericaalejandra
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y popmikusai
 
Rockabilly
RockabillyRockabilly
Rockabilly
aulacervantes
 
HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón
HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón
HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón CEIP Teobaldo Power
 
La musica
La musicaLa musica
Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
kikapu8
 
Historia sobre la música
Historia sobre la músicaHistoria sobre la música
Historia sobre la música
davidlamas29
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalesfdfreddy
 
Trtrtrty
TrtrtrtyTrtrtrty
Trtrtrtykilon
 

La actualidad más candente (20)

Humanidades 1 - Géneros populares
Humanidades 1 - Géneros popularesHumanidades 1 - Géneros populares
Humanidades 1 - Géneros populares
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
BLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICABLOG SOBRE MUSICA
BLOG SOBRE MUSICA
 
Musica latinoamericana jajajajjaj
Musica latinoamericana jajajajjajMusica latinoamericana jajajajjaj
Musica latinoamericana jajajajjaj
 
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardiaMúsica en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
 
Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos
 
ROCKABILLY.
ROCKABILLY.ROCKABILLY.
ROCKABILLY.
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
 
Rockabilly
RockabillyRockabilly
Rockabilly
 
Rock And Roll. Ace
Rock And Roll. AceRock And Roll. Ace
Rock And Roll. Ace
 
Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)
 
Rock y pop
Rock y popRock y pop
Rock y pop
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Rockabilly
RockabillyRockabilly
Rockabilly
 
HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón
HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón
HipHop,rap,pop,jazz,rock,salsa y reggaetón
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
 
Historia sobre la música
Historia sobre la músicaHistoria sobre la música
Historia sobre la música
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Trtrtrty
TrtrtrtyTrtrtrty
Trtrtrty
 

Destacado

Historia de la musica cubana
Historia de la musica cubanaHistoria de la musica cubana
Historia de la musica cubana
cuentadestudio
 
Chip Project Proposal By Heba
Chip Project Proposal By HebaChip Project Proposal By Heba
Chip Project Proposal By Heba
hsayeda
 
Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicaciónTecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación
yudelky16
 
Anbefaling fra Kosan Crisplant
Anbefaling fra Kosan CrisplantAnbefaling fra Kosan Crisplant
Anbefaling fra Kosan CrisplantCamilla Rands
 
Lale festivali,tulip festival 2013
Lale festivali,tulip festival 2013Lale festivali,tulip festival 2013
Lale festivali,tulip festival 2013
***
 
India’s First SAS based SAN deployment
India’s First SAS based SAN deploymentIndia’s First SAS based SAN deployment
India’s First SAS based SAN deployment
Tyrone Systems
 
Trabajo documentos online
Trabajo documentos onlineTrabajo documentos online
Trabajo documentos online
juliocesar30
 
Solicitud de papi j uan
Solicitud de papi  j uanSolicitud de papi  j uan
Solicitud de papi j uanjuliocesar30
 
EASA Eerste Uitbreiding 2012
EASA Eerste Uitbreiding 2012EASA Eerste Uitbreiding 2012
EASA Eerste Uitbreiding 2012
carelwassink
 
Google Apps for Education by Global Talent Track
Google Apps for Education by Global Talent TrackGoogle Apps for Education by Global Talent Track
Google Apps for Education by Global Talent Track
Viraj Damani
 
Programa de rastreo espia para celular
Programa de rastreo espia para celularPrograma de rastreo espia para celular
Programa de rastreo espia para celular
espiarmoviles
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
Juan Anaya
 
Pesaing pow
Pesaing powPesaing pow
The daunting mission to achieve customer success
The daunting mission to achieve customer successThe daunting mission to achieve customer success
The daunting mission to achieve customer success
Jacco vanderKooij
 
Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.
Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.
Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.
Tanyaybianca
 
Emerging Trends in LIS
Emerging Trends in LISEmerging Trends in LIS
Emerging Trends in LIS
Kishor Satpathy
 

Destacado (20)

Historia de la musica cubana
Historia de la musica cubanaHistoria de la musica cubana
Historia de la musica cubana
 
Chip Project Proposal By Heba
Chip Project Proposal By HebaChip Project Proposal By Heba
Chip Project Proposal By Heba
 
Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicaciónTecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación
 
Anbefaling fra Kosan Crisplant
Anbefaling fra Kosan CrisplantAnbefaling fra Kosan Crisplant
Anbefaling fra Kosan Crisplant
 
Lale festivali,tulip festival 2013
Lale festivali,tulip festival 2013Lale festivali,tulip festival 2013
Lale festivali,tulip festival 2013
 
Savi chapter2
Savi chapter2Savi chapter2
Savi chapter2
 
BASICfinal
BASICfinalBASICfinal
BASICfinal
 
India’s First SAS based SAN deployment
India’s First SAS based SAN deploymentIndia’s First SAS based SAN deployment
India’s First SAS based SAN deployment
 
Trabajo documentos online
Trabajo documentos onlineTrabajo documentos online
Trabajo documentos online
 
Solicitud de papi j uan
Solicitud de papi  j uanSolicitud de papi  j uan
Solicitud de papi j uan
 
EASA Eerste Uitbreiding 2012
EASA Eerste Uitbreiding 2012EASA Eerste Uitbreiding 2012
EASA Eerste Uitbreiding 2012
 
Google Apps for Education by Global Talent Track
Google Apps for Education by Global Talent TrackGoogle Apps for Education by Global Talent Track
Google Apps for Education by Global Talent Track
 
Programa de rastreo espia para celular
Programa de rastreo espia para celularPrograma de rastreo espia para celular
Programa de rastreo espia para celular
 
Conjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débilesConjuntos de entidades débiles
Conjuntos de entidades débiles
 
Pesaing pow
Pesaing powPesaing pow
Pesaing pow
 
01
0101
01
 
The daunting mission to achieve customer success
The daunting mission to achieve customer successThe daunting mission to achieve customer success
The daunting mission to achieve customer success
 
Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.
Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.
Cónicas Tanya y Bianca 2°B MATEMÁTICAS.
 
Emerging Trends in LIS
Emerging Trends in LISEmerging Trends in LIS
Emerging Trends in LIS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Raices da musica popular urbana-III

Country
CountryCountry
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
papefons Fons
 
Blues Historia
Blues HistoriaBlues Historia
Blues Historia
genisurfing
 
La musica del siglo xx
La musica del siglo xxLa musica del siglo xx
La musica del siglo xxalfonso1986
 
Historia del jazz
Historia del jazzHistoria del jazz
Historia del jazz
Eduardo Paulin
 
El jazz
El jazzEl jazz
Orígenes del jazz
Orígenes del jazzOrígenes del jazz
Orígenes del jazzmaanciudad
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música modernapalmira81
 
Country music
Country musicCountry music
Country music
samidiapositivas
 

Similar a Raices da musica popular urbana-III (20)

Country
CountryCountry
Country
 
Eljazz
EljazzEljazz
Eljazz
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
Las raices del rock n´roll blog final
Las raices del rock n´roll blog finalLas raices del rock n´roll blog final
Las raices del rock n´roll blog final
 
Las raices del rock n´roll blog final
Las raices del rock n´roll blog finalLas raices del rock n´roll blog final
Las raices del rock n´roll blog final
 
Las raices del rock n´roll 2
Las raices del rock n´roll 2Las raices del rock n´roll 2
Las raices del rock n´roll 2
 
Blues Historia
Blues HistoriaBlues Historia
Blues Historia
 
La musica del siglo xx
La musica del siglo xxLa musica del siglo xx
La musica del siglo xx
 
Historia del jazz
Historia del jazzHistoria del jazz
Historia del jazz
 
Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Blues
BluesBlues
Blues
 
Orígenes del jazz
Orígenes del jazzOrígenes del jazz
Orígenes del jazz
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
Clásica
ClásicaClásica
Clásica
 
El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música moderna
 
Blues bueno
Blues buenoBlues bueno
Blues bueno
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Country music
Country musicCountry music
Country music
 

Más de Antonio Iglesias Rodriguez

Forma musical
Forma musicalForma musical
Textura musical
Textura musicalTextura musical
Melodía
MelodíaMelodía
Ritmo
RitmoRitmo
Musica Popular Galicia 60s
Musica Popular Galicia 60sMusica Popular Galicia 60s
Musica Popular Galicia 60s
Antonio Iglesias Rodriguez
 
La musica popular en España 50-60s
La musica popular en España 50-60sLa musica popular en España 50-60s
La musica popular en España 50-60s
Antonio Iglesias Rodriguez
 
Historia Rock 60s
Historia Rock 60sHistoria Rock 60s
Historia Rock 60s
Antonio Iglesias Rodriguez
 
Historia Rock 50s
Historia Rock 50sHistoria Rock 50s
Historia Rock 50s
Antonio Iglesias Rodriguez
 
Raices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-IIRaices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-II
Antonio Iglesias Rodriguez
 
Raices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte IRaices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte I
Antonio Iglesias Rodriguez
 
representacion grafica del sonido
representacion grafica del sonidorepresentacion grafica del sonido
representacion grafica del sonido
Antonio Iglesias Rodriguez
 
Sonido
SonidoSonido

Más de Antonio Iglesias Rodriguez (12)

Forma musical
Forma musicalForma musical
Forma musical
 
Textura musical
Textura musicalTextura musical
Textura musical
 
Melodía
MelodíaMelodía
Melodía
 
Ritmo
RitmoRitmo
Ritmo
 
Musica Popular Galicia 60s
Musica Popular Galicia 60sMusica Popular Galicia 60s
Musica Popular Galicia 60s
 
La musica popular en España 50-60s
La musica popular en España 50-60sLa musica popular en España 50-60s
La musica popular en España 50-60s
 
Historia Rock 60s
Historia Rock 60sHistoria Rock 60s
Historia Rock 60s
 
Historia Rock 50s
Historia Rock 50sHistoria Rock 50s
Historia Rock 50s
 
Raices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-IIRaices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-II
 
Raices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte IRaices musica popular urbana-parte I
Raices musica popular urbana-parte I
 
representacion grafica del sonido
representacion grafica del sonidorepresentacion grafica del sonido
representacion grafica del sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Raices da musica popular urbana-III

  • 1. LAS RAÍCES DE LA MÚSICA POPULAR URBANA-III
  • 2. La música gospel , en su definición más restrictiva, es la música religiosa que se desarrolló a partir de los spiritual songs de las iglesias afroamericanas de los siglos XVIII y XIX y que se hizo popular durante la década de 1930.Geográficamente su esplendor se encuentra ligado a ciudades como Nueva Orleans, Nueva York y, sobre todo Chicago, de la que se dice es la cuna de esta música. Fue Thomas A. Dorsey, el que se considera el padre de esta música, junto a Libretta Martín, quien estableció sus fundamentos, pero quien hizo al Gospel famoso en el mundo entero fue la gran cantante Mahalia Jackson, cuyo legado sigue vivo en la actualidad. La música gospel, a diferencia de los himnos cristianos, es de carácter ligero en cuanto a música. La palabra original es GodSpell, que en castellano se traduce como «llamada de Dios». A esta forma de cantar se le denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana. Es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con un uso excelente de la armonía. EL GOSPEL
  • 3. El country (también llamado country & western) es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. Combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el gospel. A lo largo del siglo XVII emigrantes de origen checo, francés, alemán y anglo-celta empezaron a llegar a las colonias huyendo de la miseria y trayendo consigo una mezcla primaria de canciones folk, baladas, bailes y piezas instrumentales. Para 1776, más de 250.000 personas habían llegado a Estados Unidos desde las Islas Británicas, de los cuales más del 50% eran de ascendencia escocesa, trayendo consigo sus historias, sus baladas y sus instrumentos. El acompañamiento musical se realizaba con gaitas o arpas y, más específicamente, con el violín. EL COUNTRY SUS ORÍGENES
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA COUNTRY
  • 5. La denominación Hillbilly es un término de doble uso, como gentilicio y para designar la música tradicional de las zonas en que se asienta la población a la que se refiere. Como gentilicio, hillbilly es un término peyorativo usado en EE.UU. para definir a los habitantes de ciertas áreas remotas, rurales o montañosas. En particular, el término se usa para describir a los residentes de los Apalaches, cordillera montañosa situada paralela a la Costa Este de los Estados Unidos, actualmente una de las zonas más deprimidas del país. En puridad, el término tiene una connotación de aislamiento respecto de la cultura dominante: un Hillbilly es un blanco de Alabama, que vive en las montañas, apenas se relaciona, viste como puede, habla como quiere, bebe continuamente whisky y dispara su revólver por diversión. Por extensión, Hillbilly se refiere también a la música tradicional propia de estas zonas. Los Montes Apalaches fueron colonizados, hacia 1700 por inmigrantes escoceses, galeses e irlandeses, que constituyeron una población bastante homogénea y, social y culturalmente, endogámica. Sus tradiciones musicales, basadas en las baladas, gigas y reels, se mantuvieron incólumes durante dos siglos, a la vez que influyeron en el folclore de las zonas circundantes. En su origen, el hillbilly se organizaba instrumentalmente alrededor de tres instrumentos de cuerda: mandolina, banjo (y posteriormente, la guitarra) y violín (llamado fiddle). EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA COUNTRY HILLBILLY O MOUNTAIN MUSIC
  • 6. Las arduas jornadas de trabajo se veían reflejadas en canciones, que eran transmitidas oralmente, durante largas horas de trabajo, muchas veces hasta improvisando letras sobre viejas melodías conocidas. Luego del día de trabajo, reuniones familiares junto a vecinos, originaban verdaderas "guitarreadas" que hicieron que la música acústica -basada preferentemente en la guitarra, el banjo, la mandolina o el violín- se fuera popularizando cada vez más. Los temas de estas canciones -incluso muchas veces cantadas a capella- versaban sobre la muerte, el amor, el abandono, el engaño, crimen y castigo. El surgimiento de la radio logró que la Música Country pudiera llegar más masivamente. Los discos no eran muy comunes, así que los artistas recorrían las estaciones radiales interpretando sus temas en vivo. Uno de los más populares shows era el Grand Ole Opry , de la estación WSM en Nashville, presentado por el legendario George D. Hay. Entre las estrellas de esta época podemos encontrar a Vernon Dalhart , Deford Bailey , Uncle Dave Macon o el grupo The Skillet Lickers . Vernon Dalhart Uncle Dave Macon The Skillet Lickers
  • 7. Algo característico en esta época que resultó de sacar provecho de los micrófonos radiales, eran las armonías vocales. En esta época logran gran éxito los Monroe Brothers , the Delmore Brothers y los Blue Sky Boys (Bill y Earl Bolick) Apenas los músicos comenzaron a combinar los sonidos de la guitarra, el violín y el banjo, se dió el surgimiento de las llamadas bandas de cuerdas o "string bands". Los músicos dejaron de repetir las viejas tonadas traídas del viejo continente, para comenzar a crear nueva música. Estas bandas llegaron a los bailes en graneros, los cuales comenzaron a ser transmitidos en vivo, alternados con los mini-conciertos que los artistas daban en las radios. Es aquí cuando hacen su aparición los sellos discográficos, buscando esa creciente popularidad del género, y surgen estrellas que comienzan a grabar sus álbumes, como Eck Roberts , Fiddlin' John Carson y el grupo The Skillet Lickers . Pero los mayores artistas salidos de estas grabaciones fueron The Carter Family y Jimmie Rodgers . The Delmore Brothers The Carter Family Jimmie Rodgers
  • 8. Desde 1755 a 1758 los colonizadores británicos expulsaron a los franceses que habían llegado a colonizar antes las tierras de lo que hoy es Nova Scotia, New Brunswick y Prince Edward Island, en Canadá. Esos territorios eran llamados en ese entonces Acadia y por ende, esos colonizadores franceses eran Acadians. Estos pobladores expulsados marcharon hacia el sur y se establecieron en lo que hoy es el estado de Louisiana, en el sur de los Estados Unidos. Llevaron consigo toda su cultura francesa -que a esas alturas había cambiado bastante- y esto incluyó su cocina, su dialecto y su música. Esta última se mezcló con el blues, la música de los pobladores de raza negra del lugar y dió lugar a la llamada música Zydeco, mientras que al mezclarse con el sonido country de los blancos, dió lugar a un country híbrido. La palabra "Acadian" se deformó hasta llegar a convertirse en " Cajun " y con este nuevo vocablo se denominó a todo lo concerniente a estos nuevos colonizadores llegados a los pantanos del sur. Esta música importada del norte estaba principalmente basada en la música folklórica francesa interpretada en violín, a lo que se le agregó el sonido del acordeón francés o concertina, del triángulo y del washboard. Este último instrumento no es ni más ni menos que la tabla de lavar de madera que en ese entonces se rasgaba con cucharas y que hoy en día por supuesto, ha derivado en un instrumento de metal que se rasga con algo similar a dedales en los dígitos. CAJÚN
  • 9. En muchas canciones Cajun está presente el idioma francés en algunas líneas y a veces en canciones enteras, aunque no es elemento indispensable para que una canción sea Cajun; lo que importa es la instrumentación. Algo también característico de las canciones Cajun es que el cantante suele lanzar unos alaridos entre estrofa y estrofa de la canción. La música Cajun es, en general, muy alegre y festiva, aunque a veces algunos valses pueden tocar temas poco agradables como la muerte, el divorcio, etc. Artistas que han sobresalido en el sonido Cajun han sido Harry Choates , Jimmy C. Newman (la "C" es de Cajun), Doug Kershaw , Jo-El Sonnier y el grupo Beausoleil . Harry Choates Jimmy C.Newman Jo-El Sonnier Beausoleil
  • 10. En la década de los años 30, si bien la Gran Depresión había golpeado los bolsillos de los norteamericanos, éstos seguían disfrutando de sus estrellas en la radio y además, el cine trajo a los vaqueros cantantes, quienes introducían abundante Música Country en sus semanales aventuras. Recordemos que por esa época, al no existir la televisión, la gente podía ir semana a semana a ver a sus héroes favoritos al cine, con el surgimiento de las primeras series o seriales. El cine popularizó el subestilo country llamado Western Music , que con suaves armonías y rítmicas guitarras, imitaba el cabalgar de los caballos, con letras que narraban la vida de estos héroes. Algunos de los ídolos de este subestilo eran Gene Autry , Tex Ritter y Roy Rogers . LOS AÑOS 30 Gene Autry Tex Ritter Roy Rogers
  • 11. En los años 40 apareció un nuevo estilo de country que resultaba de un híbrido de jazz estilo Dixieland y sonidos acústicos country. Las agudas notas vocales, más una frenética mandolina, sumados a instrumentos de cuerda como la guitarra, el banjo, el bajo y el violín, se popularizaron espectacularmente . Unos de los primeros representantes de este nuevo estilo es Bill Monroe y su grupo The Blue Grass Boys. El resultado se identificó tanto con la música del grupo The Blue Grass Boys de Bill Monroe, que dicho estilo fue acuñado Bluegrass . LOS AÑOS 40 BLUEGRASS Bill Monroe
  • 12. En la década de los 40, comienza a crearse en Texas un sonido híbrido entre la Música Country y el Jazz, más específicamente el sonido Big Band. Esta nueva fusión fue creación de un hombre llamado Bob Wills , quien junto a su grupo The Texas Playboys, inventaron un estilo de Música Country llamado Western Swing LOS AÑOS 40 WESTERN SWING Bob Wills
  • 13. En la década de los 40 aparece el estilo más importante y representativo en la Música Country, el Honky Tonk . Aparece en las tabernas, salones de baile y clubes nocturnos en los cuales se bebe, se baila y se hace sociabilidad, en el sur de Estados Unidos (y principalmente en el estado de Texas), donde estos locales se llaman genéricamente honky tonks. También se llama honky tonking al estilo de vida de la gente que frecuenta estos lugares. Las letras de las canciones, en un abrumador porcentaje, tratan sobre los aspectos tristes de la vida: infidelidad, alejamiento del hogar, soledad, alcoholismo o la vida en las prisiones. En la década que comienza en 1930, la explotación del petróleo puso dinero en los bolsillos de mucha gente y buena parte de ellos gastaba ese dinero en los honky tonks, por lo tanto, eran sitios apropiados para que los cantantes actuaran en ellos. Pero los parroquianos no estaban allí estrictamente por la música, había un bullicio permanente y los artistas querían ser oídos, así que se recurrió a la amplificación de los instrumentos: se introdujo la guitarra eléctrica y posteriormente se fueron incorporando otros instrumentos que daban una base más marcada como el contrabajo, piano y batería. En este estilo destacarían, entre otros, Hank Williams y George Jones . LOS AÑOS 40 HONKY TONK Hank Williams George Jones