SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
DERECHO
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
COMITÉ CURRICULAR
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA (P.E.P.)
“Formar con calidad a personas y profesionales integrales con valores humano-cristianos, académicamente
competentes, capaces de identificar, afrontar y dar solución a problemáticas sociales, políticas, económicas,
jurídicas y ambientales en contextos actuales de globalización, manejo del conflicto, situación de frontera,
derechos humanos, diversidad cultural y políticas públicas, con el fortalecimiento de los mecanismos
alternativos de solución de conflictos y orientado a la consolidación del Estado Social de Derecho.
• El Programa de Derecho tiene como propósito FORMAR PERSONAS QUE HARAN DE LOS VALORES
CRISTIANOS, de la caridad fraternidad, solidaridad, justicia, constancia, disciplina, autonomía, dignidad y
afecto, componente necesario de sus proyectos de vida.
• Proporcionar una sólida formación humanística y jurídica, con capacidad investigativa, analítica,
sistematizadora y argumentativa, a partir de la reflexión y la crítica sobre el Derecho más allá de sus
aspectos.
• Formar Profesionales en el área jurídica que posean y demuestren un conocimiento y una visión amplia,
científica y practica en las áreas de derecho, se incluye en el plan de estudios los aspectos cognitivos, la
investigación jurídica, Socio jurídica la administración del conflicto, la ética y la responsabilidad
profesional, así como su aporte humano y profesional en pro de una proyección social responsable, ética
con un enfoque cristiano que redunda en beneficio de una sociedad.”
PERFIL DE EGRESO
• “El profesional del Derecho de la Universidad Mariana, se
distinguirá por ser un referente en formación ética y moral, con
una visión crítica y alternativa del Derecho, con capacidad de
transformación social, que posibilite la convivencia pacífica
mediante la aplicación de los MASC favoreciendo la inclusión y
comprometida con el respeto a la dignidad humana.”
CREACIÓN DE LOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DEL PROGRAMA
PROPOSITO DEL PROGRAMA
PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA – PEP
PERFIL DE EGRESO
DOCUMENTO REGISTRO CALIFICADO
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA (RAP)
MATRIZ EXCEL PROGRAMA
SABER PRO
MARCOS DE REFERENCIA ICFES (PROGRAMAS DE DERECHO)
Formar con calidad a personas y profesionales integrales con
valores humano-cristianos, académicamente competentes.
El Programa de Derecho tiene como propósito FORMAR
PERSONAS QUE HARAN DE LOS VALORES CRISTIANOS, de la
caridad fraternidad, solidaridad, justicia, constancia,
disciplina, autonomía, dignidad y afecto, componente
necesario de sus proyectos de vida.
así como su aporte humano y profesional en pro de una
proyección social responsable, ética con un enfoque cristiano
que redunda en beneficio de una sociedad.”
El profesional del Derecho de la Universidad Mariana, se
distinguirá por ser un referente en formación ética y moral
RAP1: Demuestra espíritu crítico, sentido ético y compromiso
social, desde los fundamentos filosóficos y humanísticos
inspirados en la espiritualidad mariana y franciscana.
(Institucional)
capaces de identificar, afrontar y dar solución a
problemáticas sociales, políticas, económicas, jurídicas y
ambientales en contextos actuales de globalización, manejo
del conflicto, situación de frontera, derechos humanos,
diversidad cultural y políticas públicas
Proporcionar una sólida formación humanística y jurídica,
con capacidad investigativa, analítica, sistematizadora y
argumentativa, a partir de la reflexión y la crítica sobre el
Derecho más allá de sus aspectos.
Formar Profesionales en el área jurídica que posean y
demuestren un conocimiento y una visión amplia, científica y
practica en las áreas de derecho, se incluye en el plan de
estudios los aspectos cognitivos, la investigación jurídica,
Socio jurídica la administración del conflicto, la ética y la
responsabilidad profesional, así como su aporte humano y
profesional en pro de una proyección social responsable,
ética con un enfoque cristiano que redunda en beneficio de
una sociedad.”
con una visión crítica y alternativa del Derecho, con
capacidad de transformación social, que posibilite la
convivencia pacífica
RAP2: Desarrolla competencias genéricas en las áreas de
lectoescritura crítica, competencias socioemocionales y
ciudadanas, segundo idioma, razonamiento cuantitativo y TIC, a
partir de los marcos conceptuales establecidos por el Marco
Común Europeo, el MEN y el ICFES. (Institucional)
RA3: Emplear conocimientos éticos, filosóficos y profesionales
para la solución de problemas sociales, económicos, polìticos y
culturales, a partir de la investigación sociojurídica
RAP4: Valoro los elementos dogmáticos, orgánicos y
procedimentales del sistema constitucional a partir de las teorías
críticas y transformadoras del derecho en un contexto de
globalización social, cultural, política y económica
RAP5: Desarrollo estrategias de solución de conflictos de carácter
privado, penales y laborales, a partir del derecho sustancial y
procedimental, dentro de un contexto de globalización social,
cultural, política y económica.
Modulo Comunicación Jurídica
1. Maneja con idoneidad el lenguaje jurídico y conoce
principios y métodos de la interpretación jurídica, así
como las posturas críticas a tales métodos y principios.
2. Evalúa textos con base en los principios de la
argumentación jurídica. Modulo Comunicación Jurídica
Pag 30, 31
Módulo Investigación Jurídica
1. Concibe proyectos de investigación jurídica y
sociojurídica.
2. Evalua la coherencia y pertinencia de investigaciones
jurídicas o sociojurídicas.
3. Conoce principios éticos de la investigación Modulo
Investigación Jurídica Pag 40
con el fortalecimiento de los mecanismos alternativos de
solución de conflictos y orientado a la consolidación del
Estado Social de Derecho.
mediante la aplicación de los MASC favoreciendo la inclusión
y comprometida con el respeto a la dignidad humana.”
RA6: Propongo soluciones a conflictos locales, regionales,
nacionales y globales en el marco de las funciones de los
consultorios jurídicos de manera práctica, innovadora,
actualizada y de calidad
Modulo Gestión del Conflicto
1. Contribuye a la prevención de conflictos haciendo uso
de conceptos jurídicos y principios éticos de la
profesión.
2. Gestiona y resuelve conflictos jurídicos mediante el uso
de mecanismos alternativos y jurisdiccionales, desde un
enfoque jurídico e interdisciplinar, con la debida
fundamentación ética. Modulo Gestión del Conflicto
MOMENTO 1
Aprestamiento
(Conocimiento
previo y
comprensión)
1-3 SEMESTRE
MOMENTO 2
Apropiación-
Acomodación
(aplicación y
análisis)
4-6 SEMESTRE
MOMENTO 3
Profundización-
transferencia
(evaluación y
creación)
7-10 SEMESTRE
Pruebas de simulación tipo
Saber Pro

Más contenido relacionado

Similar a RAP CIENCIAS SOCIALES.pptx

Lineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruzLineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruz
patriciodelacruz1967
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
ladiablitagilat
 
SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3
Deposito Dental
 
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDADCAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
Deposito Dental
 
Modelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdf
Modelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdfModelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdf
Modelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdf
MOLINAZABALETAKARLA
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
Marcxelo
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
Marcxelo
 
EMision derecho
EMision derechoEMision derecho
EMision derecho
chunchi2486
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Eve Pancho
 
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Ninoska110962
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
UDELAS
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Rockdrigo Hernandez
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
Inés Rosero
 
Aprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-eAprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-e
PsicoterapeutaPalaci
 
Planeador derecho administrativo
Planeador derecho administrativoPlaneador derecho administrativo
Planeador derecho administrativo
Manuel Bedoya D
 
Catedra upecista diapositivas. (2)
Catedra upecista diapositivas. (2)Catedra upecista diapositivas. (2)
Catedra upecista diapositivas. (2)
marta cecilia maestre lacouture
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
campaña de difusión
campaña de difusióncampaña de difusión
campaña de difusión
saray Barceinas
 
Guía temática fase privada
Guía temática fase privadaGuía temática fase privada
Guía temática fase privada
Byron Pocasangre
 
Formacion civica y_etica
Formacion civica y_eticaFormacion civica y_etica
Formacion civica y_etica
David Mrs
 

Similar a RAP CIENCIAS SOCIALES.pptx (20)

Lineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruzLineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruz
 
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidadCultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
 
SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3
 
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDADCAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
 
Modelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdf
Modelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdfModelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdf
Modelo_productivo_de_investigacion_monografica_par (1).pdf
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
 
Datos generales
Datos generalesDatos generales
Datos generales
 
EMision derecho
EMision derechoEMision derecho
EMision derecho
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)Diseño curricular po competencias (6.08.12)
Diseño curricular po competencias (6.08.12)
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
 
Aprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-eAprendizajes esperados f cy-e
Aprendizajes esperados f cy-e
 
Planeador derecho administrativo
Planeador derecho administrativoPlaneador derecho administrativo
Planeador derecho administrativo
 
Catedra upecista diapositivas. (2)
Catedra upecista diapositivas. (2)Catedra upecista diapositivas. (2)
Catedra upecista diapositivas. (2)
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
campaña de difusión
campaña de difusióncampaña de difusión
campaña de difusión
 
Guía temática fase privada
Guía temática fase privadaGuía temática fase privada
Guía temática fase privada
 
Formacion civica y_etica
Formacion civica y_eticaFormacion civica y_etica
Formacion civica y_etica
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 

RAP CIENCIAS SOCIALES.pptx

  • 1. PROGRAMA DE DERECHO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMITÉ CURRICULAR
  • 2. PROPÓSITOS DEL PROGRAMA (P.E.P.) “Formar con calidad a personas y profesionales integrales con valores humano-cristianos, académicamente competentes, capaces de identificar, afrontar y dar solución a problemáticas sociales, políticas, económicas, jurídicas y ambientales en contextos actuales de globalización, manejo del conflicto, situación de frontera, derechos humanos, diversidad cultural y políticas públicas, con el fortalecimiento de los mecanismos alternativos de solución de conflictos y orientado a la consolidación del Estado Social de Derecho. • El Programa de Derecho tiene como propósito FORMAR PERSONAS QUE HARAN DE LOS VALORES CRISTIANOS, de la caridad fraternidad, solidaridad, justicia, constancia, disciplina, autonomía, dignidad y afecto, componente necesario de sus proyectos de vida. • Proporcionar una sólida formación humanística y jurídica, con capacidad investigativa, analítica, sistematizadora y argumentativa, a partir de la reflexión y la crítica sobre el Derecho más allá de sus aspectos. • Formar Profesionales en el área jurídica que posean y demuestren un conocimiento y una visión amplia, científica y practica en las áreas de derecho, se incluye en el plan de estudios los aspectos cognitivos, la investigación jurídica, Socio jurídica la administración del conflicto, la ética y la responsabilidad profesional, así como su aporte humano y profesional en pro de una proyección social responsable, ética con un enfoque cristiano que redunda en beneficio de una sociedad.”
  • 3. PERFIL DE EGRESO • “El profesional del Derecho de la Universidad Mariana, se distinguirá por ser un referente en formación ética y moral, con una visión crítica y alternativa del Derecho, con capacidad de transformación social, que posibilite la convivencia pacífica mediante la aplicación de los MASC favoreciendo la inclusión y comprometida con el respeto a la dignidad humana.”
  • 4. CREACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA
  • 5. PROPOSITO DEL PROGRAMA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA – PEP PERFIL DE EGRESO DOCUMENTO REGISTRO CALIFICADO RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA (RAP) MATRIZ EXCEL PROGRAMA SABER PRO MARCOS DE REFERENCIA ICFES (PROGRAMAS DE DERECHO) Formar con calidad a personas y profesionales integrales con valores humano-cristianos, académicamente competentes. El Programa de Derecho tiene como propósito FORMAR PERSONAS QUE HARAN DE LOS VALORES CRISTIANOS, de la caridad fraternidad, solidaridad, justicia, constancia, disciplina, autonomía, dignidad y afecto, componente necesario de sus proyectos de vida. así como su aporte humano y profesional en pro de una proyección social responsable, ética con un enfoque cristiano que redunda en beneficio de una sociedad.” El profesional del Derecho de la Universidad Mariana, se distinguirá por ser un referente en formación ética y moral RAP1: Demuestra espíritu crítico, sentido ético y compromiso social, desde los fundamentos filosóficos y humanísticos inspirados en la espiritualidad mariana y franciscana. (Institucional) capaces de identificar, afrontar y dar solución a problemáticas sociales, políticas, económicas, jurídicas y ambientales en contextos actuales de globalización, manejo del conflicto, situación de frontera, derechos humanos, diversidad cultural y políticas públicas Proporcionar una sólida formación humanística y jurídica, con capacidad investigativa, analítica, sistematizadora y argumentativa, a partir de la reflexión y la crítica sobre el Derecho más allá de sus aspectos. Formar Profesionales en el área jurídica que posean y demuestren un conocimiento y una visión amplia, científica y practica en las áreas de derecho, se incluye en el plan de estudios los aspectos cognitivos, la investigación jurídica, Socio jurídica la administración del conflicto, la ética y la responsabilidad profesional, así como su aporte humano y profesional en pro de una proyección social responsable, ética con un enfoque cristiano que redunda en beneficio de una sociedad.” con una visión crítica y alternativa del Derecho, con capacidad de transformación social, que posibilite la convivencia pacífica RAP2: Desarrolla competencias genéricas en las áreas de lectoescritura crítica, competencias socioemocionales y ciudadanas, segundo idioma, razonamiento cuantitativo y TIC, a partir de los marcos conceptuales establecidos por el Marco Común Europeo, el MEN y el ICFES. (Institucional) RA3: Emplear conocimientos éticos, filosóficos y profesionales para la solución de problemas sociales, económicos, polìticos y culturales, a partir de la investigación sociojurídica RAP4: Valoro los elementos dogmáticos, orgánicos y procedimentales del sistema constitucional a partir de las teorías críticas y transformadoras del derecho en un contexto de globalización social, cultural, política y económica RAP5: Desarrollo estrategias de solución de conflictos de carácter privado, penales y laborales, a partir del derecho sustancial y procedimental, dentro de un contexto de globalización social, cultural, política y económica. Modulo Comunicación Jurídica 1. Maneja con idoneidad el lenguaje jurídico y conoce principios y métodos de la interpretación jurídica, así como las posturas críticas a tales métodos y principios. 2. Evalúa textos con base en los principios de la argumentación jurídica. Modulo Comunicación Jurídica Pag 30, 31 Módulo Investigación Jurídica 1. Concibe proyectos de investigación jurídica y sociojurídica. 2. Evalua la coherencia y pertinencia de investigaciones jurídicas o sociojurídicas. 3. Conoce principios éticos de la investigación Modulo Investigación Jurídica Pag 40 con el fortalecimiento de los mecanismos alternativos de solución de conflictos y orientado a la consolidación del Estado Social de Derecho. mediante la aplicación de los MASC favoreciendo la inclusión y comprometida con el respeto a la dignidad humana.” RA6: Propongo soluciones a conflictos locales, regionales, nacionales y globales en el marco de las funciones de los consultorios jurídicos de manera práctica, innovadora, actualizada y de calidad Modulo Gestión del Conflicto 1. Contribuye a la prevención de conflictos haciendo uso de conceptos jurídicos y principios éticos de la profesión. 2. Gestiona y resuelve conflictos jurídicos mediante el uso de mecanismos alternativos y jurisdiccionales, desde un enfoque jurídico e interdisciplinar, con la debida fundamentación ética. Modulo Gestión del Conflicto
  • 6. MOMENTO 1 Aprestamiento (Conocimiento previo y comprensión) 1-3 SEMESTRE MOMENTO 2 Apropiación- Acomodación (aplicación y análisis) 4-6 SEMESTRE MOMENTO 3 Profundización- transferencia (evaluación y creación) 7-10 SEMESTRE Pruebas de simulación tipo Saber Pro