SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONES Y PROPORCIONES
BLOQUE II
INTRODUCCIÓN
• Las razones, las proporciones y los porcentajes están presentes en
todos los aspectos de la vida cotidiana.
Luis iba
manejando a
120 kilómetros
por hora
El precio de la
gasolina
aumento 10%
RAZONES
 En matemáticas, comparar las cantidades significa dividir la magnitud de una
entre la otra, y el resultado de tal comparación recibe el nombre de RAZÓN.
 La razón entre dos cantidades a y b puede representarse de tres formas.
𝒂
𝒃
,
𝒂: 𝒃 , 𝒂 ÷ 𝒃
 Por ejemplo, si en un salón de clases hay 12 hombres y 4 mujeres, la razón de
hombres a mujeres es 12:4, o bien 3:1. Esto quiere decir, que en el salón hay 3
hombres por cada mujer.
• El primer término de una se razón se llama
antecedente y el segundo consecuente, por lo
tanto, en el ejemplo anterior 12 es el antecedente
y 4 el consecuente.
• Al comparar magnitudes deben expresarse en las
mismas unidades de medida. Es decir no puedo
comparar cm con metros, o segundos con horas.
Debemos expresar ambas cantidades de la misma
forma.
PROPORCIONES
 Una proporción es una igualdad entre dos razones.
 En términos de fracciones, cuando dos fracciones son equivalentes tenemos una
proporción.
 La propiedad de los productos cruzados establece que el producto de los
extremos es igual al producto de los medios. De acuerdo con ella:
𝒂
𝒃
=
𝒄
𝒅
→ 𝒂𝒅 = 𝒄𝒃
EJEMPLO 1: LOS AZULEJOS CUADRADAS DEL PISO DE LA
COCINA DE EFRAÍN TIENEN EL SIGUIENTE PATRÓN.
a) ¿Cuál es la razón de
azulejos blancos a azulejos
azules del patrón?
b) El piso de la cocina entera contiene
1,000 azulejos azules. ¿Cuántos
azulejos blancos tendrá?
c) ¿Cuál es la razón entre el
número de azulejos
blancos y el número total
de azulejos?
𝟒: 𝟓 𝟒
𝟓
𝒙
𝟏𝟎𝟎𝟎
=
𝟒 𝟏𝟎𝟎𝟎
𝟓
= 𝒙
𝟖𝟎𝟎 = 𝒙
𝟒: 𝟗
EJEMPLO 2: En una caja hay 200 caramelos de dos sabores: limón y
naranja. Si por cada caramelo de limón hay 3 de naranja, ¿Cuántos
caramelos de naranja hay en la caja?
𝟒
𝟑
=
𝟐𝟎𝟎
𝒙
𝟏: 𝟑
limón naranj
a
𝒙 =
𝟑 𝟐𝟎𝟎
𝟒
𝒙 = 𝟏𝟓𝟎
𝒙 = 𝟑(𝟓𝟎)
EJEMPLO 3: En Nueva York, el número de lectores de la revista
“TIMES” y el de lectores de “Vogue” están en razón de 3:5. Si se
certifica que hay 840 lectores de Vogue, ¿cuántos hay de TIMES?
𝟑
𝟓
=
𝒙
𝟖𝟒𝟎
𝟑: 𝟓
TIMES VOGUE
𝒙 =
𝟑(𝟖𝟒𝟎)
𝟓
𝒙 = 𝟓𝟎𝟒
𝒙 =
𝟑 𝟖𝟒 𝟓 (𝟐)
𝟓
𝟏𝟏
𝟕
=
𝟓𝟓𝟎𝟎
𝒙
𝟕: 𝟒
largo ancho
𝒙 =
𝟕(𝟓𝟓𝟎𝟎)
𝟏𝟏
𝒙 = 𝟑𝟓𝟎𝟎,
𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒆𝒍 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒐 𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝟏𝟕𝟓𝟎 𝒇𝒕
𝒙 =
𝟕(𝟓)(𝟏𝟏)(𝟏𝟎𝟎)
𝟏𝟏
𝑷𝒆𝒓í𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐: 𝟐𝒍 + 𝟐𝒂
2. El largo y el ancho de un rectángulo guardan la razón 7 : 4. El
perímetro del rectángulo es de 5500 ft. Encuentra la longitud del
largo y el ancho.
𝟏𝟏
𝟒
=
𝟓𝟓𝟎𝟎
𝒙
𝒙 =
𝟒(𝟓𝟓𝟎𝟎)
𝟏𝟏
𝒙 = 𝟐𝟎𝟎𝟎,
𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒆𝒍 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒐 𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒇𝒕
𝒙 =
𝟒(𝟓)(𝟏𝟏)(𝟏𝟎𝟎)
𝟏𝟏
3. En una escuela, la cantidad de alumnos de primer ano respecto
a los de segundo es de 4 : 3. Si en la escuela hay un total de 3500
estudiantes, ¿cuántos alumnos hay de segundo grado?
𝟕
𝟑
=
𝟑𝟓𝟎𝟎
𝒙
𝟒: 𝟑
Primero segundo
𝒙 =
𝟑 𝟑𝟓𝟎𝟎
𝟕
𝒙 = 𝟏𝟓𝟎𝟎
𝒙 =
𝟑 𝟕)(𝟓)(𝟏𝟎𝟎
𝟕
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺: 𝟑𝟓𝟎𝟎 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑹𝑨𝒁𝑶𝑵: 𝟕 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺
𝟏𝟐
𝟒
=
𝟐𝟒𝟎𝟎
𝒙
𝟓: 𝟒: 𝟑
primero
segundo
𝒙 =
𝟒(𝟐𝟒𝟎𝟎)
𝟏𝟐
𝒙 = 𝟖𝟎𝟎
𝒙 =
𝟒(𝟏𝟐)(𝟐)(𝟏𝟎𝟎)
𝟏𝟐
tercero
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺: 𝟐𝟒𝟎𝟎 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺
4. En una escuela secundaria los alumnos de primero, segundo y
tercer año están a razón de 5:4:3 respectivamente. Si la matricula
total de la escuela es de 2400 alumnos, Cuántos hay en segundo
año?
5. En una gasolinera se encuentra que la venta de gasolina Magna excede
a la de gasolina Premium en la proporción 9:5. La cuota mensual de la
gasolinera es de 28 mil litros. ¿Cuántos litros de cada gasolina deben ser
vendidos para que la cuota tenga esta razón?
𝟏𝟒
𝟓
=
𝟐𝟖𝟎𝟎𝟎
𝒙
𝟗: 𝟓
Magna Premium
𝒙 =
𝟓 𝟐𝟖𝟎𝟎𝟎
𝟏𝟒
𝒙 = 𝟏𝟎, 𝟎𝟎𝟎 𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒆𝒎𝒊𝒖𝒎
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑳𝑰𝑻𝑹𝑶𝑺: 𝟐𝟖 𝑴𝑰𝑳 𝑳
𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑹𝑨𝒁𝑶𝑵: 𝟏𝟒
𝟏𝟖, 𝟎𝟎𝟎 𝒍 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒈𝒏𝒂
EL COSTO POR ALFOMBRAR UNA HABITACIÓN DE 20 M2 FUE DE
$1700. ¿CUÁNTO CUESTA ALFOMBRAR UNA HABITACIÓN DE 32
M2 CON EL MISMO TIPO DE ALFOMBRA?
𝟐𝟎 𝒎𝟐
𝟑𝟐 𝒎𝟐
=
$𝟏𝟕𝟎𝟎
𝒙
𝒙 =
𝟑𝟐𝒎𝟐
($𝟏𝟕𝟎𝟎)
𝟐𝟎 𝒎𝟐
𝒙 = $𝟐𝟕𝟐𝟎
𝒙 = 𝟑𝟐($𝟖𝟓)
PORCENTAJES %
• El porcentaje es otra forma de expresar una fracción, es una
comparación por cien.
• Hay tres formas de representar un porcentaje, DECIMAL, FRACCION,
POR CIENTO
Convertir una fracción en porcentaje y viceversa
𝟔
𝟏𝟓
=
𝟒
𝟓
=
𝟓
𝟐
=
𝟒𝟎% =
𝟔𝟓% =
𝟏𝟐 % =
𝟔(𝟏𝟎𝟎)
𝟏𝟓
= 𝟒𝟎%
𝟒𝟎𝟎
𝟓
= 𝟖𝟎%
𝟓𝟎𝟎
𝟐
= 𝟐𝟓𝟎%
𝟒𝟎
𝟏𝟎𝟎
=
𝟒
𝟏𝟎
=
𝟐
𝟓
𝟔𝟓
𝟏𝟎𝟎
=
𝟏𝟑
𝟐𝟎
𝟏𝟐
𝟏𝟎𝟎
=
𝟑
𝟐𝟓
PORCENTAJES %
Convertir un decimal en porcentaje y viceversa
𝟎. 𝟐𝟔
𝟎. 𝟎𝟑
𝟎. 𝟎𝟎𝟓
𝟔𝟓% =
𝟏. 𝟐 % =
𝟎. 𝟕𝟖 % =
PROBLEMAS DE
PORCENTAJES
 PRECIO DE LISTA
 PRECIO CON IVA
 PORCENTAJE DE DESCUENTO
 PORCENTAJE DE IMPUESTOS
 PORCENTAJE DE AUMENTO
PROBLEMAS DE
PORCENTAJES
• Luis gana $2,500 por semana, pero a partir del próximo mes
recibirá $2,650. ¿Cuál es el porcentaje de aumento salarial?
$2650 − $2500 = $150
$150
$2500
=
𝑥
100%
$150(100%)
$2500
= 𝑥
6% 𝑑𝑒 𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑎𝑙 = 𝑥
Martha compró un perfume cuyo precio de lista es de $400. Al
llegar a la caja pagó $340. ¿Cuál fue el porcentaje de
descuento?
$400
$340
=
100%
𝑥
𝑥 =
100%($340)
$400
𝑥 = 85%
∴ 𝑒𝑙 % 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑠 15%
TRABAJO EN CLASE:
LIBRO (PARTE A COLOR)
PÁG 47 – 48; ACT. DE APRENDIZAJE #4
PÁG. 50 – 52 ;ACT. DE APRENDIZAJE #5
LIBRO (PARTE GRIS)
PÁG 29 ACT. DE APRENDIZAJE #4
PÁG. 30 – 31 ;ACT. DE APRENDIZAJE #5
40 – 100 %
32 – x
X = 32(100) / 40
X = 80%
$4000 – 80%
x –100 %
900 – 100%
x – 120 %
VARIACIÓN DIRECTA
• Dadas dos cantidades, si al aumentar una cantidad
corresponde un aumento para la otra; o al disminuir una
cantidad, corresponde una disminución para la otra, se dice
que son directamente proporcionales.
VARIACIÓN INVERSA
• Dadas dos cantidades, puede ocurrir que, al aumentar una,
disminuya la otra; o que, al disminuir una, la otra aumente. Si
pasa esto se dice que las dos cantidades son inversamente
proporcionales.
EJEMPLOS
1. A 40 km por hora, un tren recorre cierta distancia en 6 horas. ¿Qué
velocidad deberá llevar para hacer el mismo recorrido en 5 horas?
2. En 50 litros de agua de mar hay 1,300 gramos de sal. ¿Cuántos litros de
agua de mar contendrán 5,200 gramos de sal?
3. Un internado de 360 alumnos cuenta con provisiones para 30 días.
¿Cuánto tiempo durarán las provisiones si se admiten 40 alumnos más?
4. 4 pintores tardan 12 horas en terminar de pintar un edificio. ¿Cuánto
tardarán en pintar el mismo edificio 16 pintores?
5. Un automóvil gasta 5 litros de gasolina cada 100 km. Si quedan en el
depósito 6 litros, ¿cuántos kilómetros podrá recorrer el automóvil?

Más contenido relacionado

Similar a Razones y Proporciones.pptx

Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
jdsolor
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
IES San pablo
 
1quincena6
1quincena61quincena6
1quincena6
Marco Perez
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
Lariana Riffo
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
jcremiro
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2
juan carlos machuca fuerte
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
S 2 razones y proporciones
S 2 razones y proporcionesS 2 razones y proporciones
S 2 razones y proporciones
CARLOS LOPEZ
 
Proporciones y razones
Proporciones y razonesProporciones y razones
Proporciones y razones
Robinso12
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Jorge Didier Obando Montoya
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
carolaorregobravo
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
HabitosDeEstudioPPL
 
Clases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreClases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestre
Isha Mtz
 
Power point materia
Power point materiaPower point materia
Power point materia
M12345cortes
 
Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2
mlomute
 
Notacion de funcion
Notacion de funcionNotacion de funcion
Notacion de funcion
fabiolabastidas
 

Similar a Razones y Proporciones.pptx (20)

Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
 
Razones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidadRazones y proporcionalidad
Razones y proporcionalidad
 
1quincena6
1quincena61quincena6
1quincena6
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
3mat04.pdf
 
Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2Proporcionalidad 2
Proporcionalidad 2
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
S 2 razones y proporciones
S 2 razones y proporcionesS 2 razones y proporciones
S 2 razones y proporciones
 
Proporciones y razones
Proporciones y razonesProporciones y razones
Proporciones y razones
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Mate grado 6°
 
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
 
Clases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreClases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestre
 
Power point materia
Power point materiaPower point materia
Power point materia
 
Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2Proporcionalidad numerica2
Proporcionalidad numerica2
 
Notacion de funcion
Notacion de funcionNotacion de funcion
Notacion de funcion
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Razones y Proporciones.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN • Las razones, las proporciones y los porcentajes están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana. Luis iba manejando a 120 kilómetros por hora El precio de la gasolina aumento 10%
  • 3. RAZONES  En matemáticas, comparar las cantidades significa dividir la magnitud de una entre la otra, y el resultado de tal comparación recibe el nombre de RAZÓN.  La razón entre dos cantidades a y b puede representarse de tres formas. 𝒂 𝒃 , 𝒂: 𝒃 , 𝒂 ÷ 𝒃  Por ejemplo, si en un salón de clases hay 12 hombres y 4 mujeres, la razón de hombres a mujeres es 12:4, o bien 3:1. Esto quiere decir, que en el salón hay 3 hombres por cada mujer.
  • 4. • El primer término de una se razón se llama antecedente y el segundo consecuente, por lo tanto, en el ejemplo anterior 12 es el antecedente y 4 el consecuente. • Al comparar magnitudes deben expresarse en las mismas unidades de medida. Es decir no puedo comparar cm con metros, o segundos con horas. Debemos expresar ambas cantidades de la misma forma.
  • 5. PROPORCIONES  Una proporción es una igualdad entre dos razones.  En términos de fracciones, cuando dos fracciones son equivalentes tenemos una proporción.  La propiedad de los productos cruzados establece que el producto de los extremos es igual al producto de los medios. De acuerdo con ella: 𝒂 𝒃 = 𝒄 𝒅 → 𝒂𝒅 = 𝒄𝒃
  • 6. EJEMPLO 1: LOS AZULEJOS CUADRADAS DEL PISO DE LA COCINA DE EFRAÍN TIENEN EL SIGUIENTE PATRÓN. a) ¿Cuál es la razón de azulejos blancos a azulejos azules del patrón? b) El piso de la cocina entera contiene 1,000 azulejos azules. ¿Cuántos azulejos blancos tendrá? c) ¿Cuál es la razón entre el número de azulejos blancos y el número total de azulejos? 𝟒: 𝟓 𝟒 𝟓 𝒙 𝟏𝟎𝟎𝟎 = 𝟒 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟓 = 𝒙 𝟖𝟎𝟎 = 𝒙 𝟒: 𝟗
  • 7. EJEMPLO 2: En una caja hay 200 caramelos de dos sabores: limón y naranja. Si por cada caramelo de limón hay 3 de naranja, ¿Cuántos caramelos de naranja hay en la caja? 𝟒 𝟑 = 𝟐𝟎𝟎 𝒙 𝟏: 𝟑 limón naranj a 𝒙 = 𝟑 𝟐𝟎𝟎 𝟒 𝒙 = 𝟏𝟓𝟎 𝒙 = 𝟑(𝟓𝟎)
  • 8. EJEMPLO 3: En Nueva York, el número de lectores de la revista “TIMES” y el de lectores de “Vogue” están en razón de 3:5. Si se certifica que hay 840 lectores de Vogue, ¿cuántos hay de TIMES? 𝟑 𝟓 = 𝒙 𝟖𝟒𝟎 𝟑: 𝟓 TIMES VOGUE 𝒙 = 𝟑(𝟖𝟒𝟎) 𝟓 𝒙 = 𝟓𝟎𝟒 𝒙 = 𝟑 𝟖𝟒 𝟓 (𝟐) 𝟓
  • 9. 𝟏𝟏 𝟕 = 𝟓𝟓𝟎𝟎 𝒙 𝟕: 𝟒 largo ancho 𝒙 = 𝟕(𝟓𝟓𝟎𝟎) 𝟏𝟏 𝒙 = 𝟑𝟓𝟎𝟎, 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒆𝒍 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒐 𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝟏𝟕𝟓𝟎 𝒇𝒕 𝒙 = 𝟕(𝟓)(𝟏𝟏)(𝟏𝟎𝟎) 𝟏𝟏 𝑷𝒆𝒓í𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐: 𝟐𝒍 + 𝟐𝒂 2. El largo y el ancho de un rectángulo guardan la razón 7 : 4. El perímetro del rectángulo es de 5500 ft. Encuentra la longitud del largo y el ancho. 𝟏𝟏 𝟒 = 𝟓𝟓𝟎𝟎 𝒙 𝒙 = 𝟒(𝟓𝟓𝟎𝟎) 𝟏𝟏 𝒙 = 𝟐𝟎𝟎𝟎, 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒆𝒍 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒐 𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒇𝒕 𝒙 = 𝟒(𝟓)(𝟏𝟏)(𝟏𝟎𝟎) 𝟏𝟏
  • 10. 3. En una escuela, la cantidad de alumnos de primer ano respecto a los de segundo es de 4 : 3. Si en la escuela hay un total de 3500 estudiantes, ¿cuántos alumnos hay de segundo grado? 𝟕 𝟑 = 𝟑𝟓𝟎𝟎 𝒙 𝟒: 𝟑 Primero segundo 𝒙 = 𝟑 𝟑𝟓𝟎𝟎 𝟕 𝒙 = 𝟏𝟓𝟎𝟎 𝒙 = 𝟑 𝟕)(𝟓)(𝟏𝟎𝟎 𝟕 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺: 𝟑𝟓𝟎𝟎 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑹𝑨𝒁𝑶𝑵: 𝟕 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺
  • 11. 𝟏𝟐 𝟒 = 𝟐𝟒𝟎𝟎 𝒙 𝟓: 𝟒: 𝟑 primero segundo 𝒙 = 𝟒(𝟐𝟒𝟎𝟎) 𝟏𝟐 𝒙 = 𝟖𝟎𝟎 𝒙 = 𝟒(𝟏𝟐)(𝟐)(𝟏𝟎𝟎) 𝟏𝟐 tercero 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺: 𝟐𝟒𝟎𝟎 𝑨𝑳𝑼𝑴𝑵𝑶𝑺 4. En una escuela secundaria los alumnos de primero, segundo y tercer año están a razón de 5:4:3 respectivamente. Si la matricula total de la escuela es de 2400 alumnos, Cuántos hay en segundo año?
  • 12. 5. En una gasolinera se encuentra que la venta de gasolina Magna excede a la de gasolina Premium en la proporción 9:5. La cuota mensual de la gasolinera es de 28 mil litros. ¿Cuántos litros de cada gasolina deben ser vendidos para que la cuota tenga esta razón? 𝟏𝟒 𝟓 = 𝟐𝟖𝟎𝟎𝟎 𝒙 𝟗: 𝟓 Magna Premium 𝒙 = 𝟓 𝟐𝟖𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟒 𝒙 = 𝟏𝟎, 𝟎𝟎𝟎 𝒍 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒆𝒎𝒊𝒖𝒎 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑳𝑰𝑻𝑹𝑶𝑺: 𝟐𝟖 𝑴𝑰𝑳 𝑳 𝑻𝑶𝑻𝑨𝑳 𝑹𝑨𝒁𝑶𝑵: 𝟏𝟒 𝟏𝟖, 𝟎𝟎𝟎 𝒍 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒈𝒏𝒂
  • 13. EL COSTO POR ALFOMBRAR UNA HABITACIÓN DE 20 M2 FUE DE $1700. ¿CUÁNTO CUESTA ALFOMBRAR UNA HABITACIÓN DE 32 M2 CON EL MISMO TIPO DE ALFOMBRA? 𝟐𝟎 𝒎𝟐 𝟑𝟐 𝒎𝟐 = $𝟏𝟕𝟎𝟎 𝒙 𝒙 = 𝟑𝟐𝒎𝟐 ($𝟏𝟕𝟎𝟎) 𝟐𝟎 𝒎𝟐 𝒙 = $𝟐𝟕𝟐𝟎 𝒙 = 𝟑𝟐($𝟖𝟓)
  • 14. PORCENTAJES % • El porcentaje es otra forma de expresar una fracción, es una comparación por cien. • Hay tres formas de representar un porcentaje, DECIMAL, FRACCION, POR CIENTO Convertir una fracción en porcentaje y viceversa 𝟔 𝟏𝟓 = 𝟒 𝟓 = 𝟓 𝟐 = 𝟒𝟎% = 𝟔𝟓% = 𝟏𝟐 % = 𝟔(𝟏𝟎𝟎) 𝟏𝟓 = 𝟒𝟎% 𝟒𝟎𝟎 𝟓 = 𝟖𝟎% 𝟓𝟎𝟎 𝟐 = 𝟐𝟓𝟎% 𝟒𝟎 𝟏𝟎𝟎 = 𝟒 𝟏𝟎 = 𝟐 𝟓 𝟔𝟓 𝟏𝟎𝟎 = 𝟏𝟑 𝟐𝟎 𝟏𝟐 𝟏𝟎𝟎 = 𝟑 𝟐𝟓
  • 15. PORCENTAJES % Convertir un decimal en porcentaje y viceversa 𝟎. 𝟐𝟔 𝟎. 𝟎𝟑 𝟎. 𝟎𝟎𝟓 𝟔𝟓% = 𝟏. 𝟐 % = 𝟎. 𝟕𝟖 % =
  • 16. PROBLEMAS DE PORCENTAJES  PRECIO DE LISTA  PRECIO CON IVA  PORCENTAJE DE DESCUENTO  PORCENTAJE DE IMPUESTOS  PORCENTAJE DE AUMENTO
  • 17. PROBLEMAS DE PORCENTAJES • Luis gana $2,500 por semana, pero a partir del próximo mes recibirá $2,650. ¿Cuál es el porcentaje de aumento salarial? $2650 − $2500 = $150 $150 $2500 = 𝑥 100% $150(100%) $2500 = 𝑥 6% 𝑑𝑒 𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑎𝑙 = 𝑥
  • 18. Martha compró un perfume cuyo precio de lista es de $400. Al llegar a la caja pagó $340. ¿Cuál fue el porcentaje de descuento? $400 $340 = 100% 𝑥 𝑥 = 100%($340) $400 𝑥 = 85% ∴ 𝑒𝑙 % 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑠 15%
  • 19. TRABAJO EN CLASE: LIBRO (PARTE A COLOR) PÁG 47 – 48; ACT. DE APRENDIZAJE #4 PÁG. 50 – 52 ;ACT. DE APRENDIZAJE #5 LIBRO (PARTE GRIS) PÁG 29 ACT. DE APRENDIZAJE #4 PÁG. 30 – 31 ;ACT. DE APRENDIZAJE #5
  • 20. 40 – 100 % 32 – x X = 32(100) / 40 X = 80% $4000 – 80% x –100 % 900 – 100% x – 120 %
  • 21. VARIACIÓN DIRECTA • Dadas dos cantidades, si al aumentar una cantidad corresponde un aumento para la otra; o al disminuir una cantidad, corresponde una disminución para la otra, se dice que son directamente proporcionales.
  • 22. VARIACIÓN INVERSA • Dadas dos cantidades, puede ocurrir que, al aumentar una, disminuya la otra; o que, al disminuir una, la otra aumente. Si pasa esto se dice que las dos cantidades son inversamente proporcionales.
  • 23. EJEMPLOS 1. A 40 km por hora, un tren recorre cierta distancia en 6 horas. ¿Qué velocidad deberá llevar para hacer el mismo recorrido en 5 horas? 2. En 50 litros de agua de mar hay 1,300 gramos de sal. ¿Cuántos litros de agua de mar contendrán 5,200 gramos de sal? 3. Un internado de 360 alumnos cuenta con provisiones para 30 días. ¿Cuánto tiempo durarán las provisiones si se admiten 40 alumnos más? 4. 4 pintores tardan 12 horas en terminar de pintar un edificio. ¿Cuánto tardarán en pintar el mismo edificio 16 pintores? 5. Un automóvil gasta 5 litros de gasolina cada 100 km. Si quedan en el depósito 6 litros, ¿cuántos kilómetros podrá recorrer el automóvil?