SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN
MATEMÁTICA
2014

1
ad
nid ros
U
m e l es
Nú na
c io
Ra
Proporcionalidad Directa e
Inversa
y
Problemas de Planteo
RECORDEMOS…
DEFINICIÓN






Una proporción es directa, cuando las variables
que están en juego aumentan o disminuyen en la
misma razón.
El cuociente entre estas cantidades es constante y
recibe el nombre de constante de proporcionalidad.
Su gráfica representa una línea recta.
EJEMPLO 1
Una lata de bebida cuesta 350 pesos. Tienes que comprar 10; por lo
tanto, necesitas 3500 pesos.
Con estos datos tenemos la siguiente tabla:
Cantidad de latas

Costo en dinero

1

350

2

700

3

1050

4

1400

5

1750

6

2100

7

2450

8

2800

9

3150

10

3500

Como se aprecia, tenemos dos variables
la cantidad de latas y el costo en dinero,
en ambas los valores aumentan.

El gráfico que describe el comportamiento
de las variables es el siguiente:
GRÁFICO
A partir de los datos de la tabla anterior determinemos el valor de la
Constante de proporcionalidad directa

(RECUERDA QUE PODEMOS CONFIRMARLO
costo en dinero
CON LA RAZÓN cantidad de latas O cantidad de latas )
costo en dinero
Cantidad de latas

Costo en dinero

Razón
(costo /cantidad)

Constante de
Proporcionalidad

1

350

350/1

350

2

700

700/2

350

3

1050

1050/3

350

4

1400

1400/4

350

5

1750

1750/5

350

6

2100

2100/6

350

7

2450

2450/7

350

8

2800

2800/8

350

9

3150

3150/9

350

10

3500

3500/10

350
EJEMPLO 2
Si un automóvil recorre 100 kilómetros en 3 horas ¿Cuántos
kilómetros recorre en 10 horas?
PUEDO REPRESENTAR LA INFORMACIÓN DE DOS MANERAS
DIFERENTES QUE ME AYUDARÁN A ENTENDER MEJOR MI
PROBLEMÁTICA:
TABLA

GRÁFICO

Kilómetros

Horas

100

3

200

6

300

9

X

10

400

12
FINALMENTE RESOLVEMOS
1° PASO (DATOS):

2° PASO (ECUACIÓN):

KILÓMETROS

HORAS

100
x

3
10

100 ⋅10 = x ⋅ 3

Si una variable sube la otra
también= Proporción Directa
3° PASO (RESOLUCIÓN):

100 ⋅10 = x ⋅ 3
1000
=x
3
333, 3 = x

4° PASO (RESPUESTA):
El automóvil recorre
aproximadamente 333,3
Kilómetros en 10 horas.
ALGUNOS EJERCICIOS PARA
PRACTICAR


Tres metros de género valen $ 800.
¿Cuánto valen ocho metros del mismo
género?



Una moto recorre 120 metros en 4
segundos. ¿Qué distancia recorre en 52
segundos, si mantiene su rapidez
constante?


Seis operarios cavan en 1 día una zanja de
80 metros de longitud. ¿Cuántos metros
cavarán, en un día, 42 operarios trabajando
las mismas condiciones?



Teresa trabajó 3 horas y ganó $ 8.100. A
esa razón, ¿cuánto tiempo le tomará ganar
$ 27.000?
PORCENTAJE


EJEMPLO:

En una multitienda realizan un ofertón por inauguración y
todos los productos están con el 35% de descuento, si
compro una juguera y un hervidor los cuales tenían el
precio original (sin descuento) $ 43.000 y $28.000
respectivamente. ¿ Cuánto pagué finalmente?, ¿Cuánto
ahorré?

¿CÓMO LO HARÍAS?
REPRESENTACIÓN DE
PORCENTAJES
Un porcentaje puede ser representado de manera simbólica (%), proporcional,
fraccionaria o decimal. Nosotros en ésta unidad utilizaremos el cálculo de éste a
través de una proporción directa. Por ejemplo, para calcular el 25% de 3.500 se
tiene:

25% de 3.500
DATOS
3.500
x

100%
25%

PROPORCIÓN
DIRECTA

ECUACIÓN

3500 ⋅ 25 = x ⋅100

RESOLUCIÓN
3500 ⋅ 25 = x ⋅100
87500
=x
100
875 = x

RESPUESTA

El 25% DE
3.500 ES
875
EJERCICIOS TIPO


Generalmente nos preguntan por ciertos
porcentajes o cantidades correspondientes a
un porcentaje, las posibilidades son:

El a% de b es…
EJEMPLO: El 60% de 1480 es…
¿Qué porcentaje es a de b?
EJEMPLO: ¿Qué porcentaje es 25 de 2500?
a es el b% de …
EJEMPLO: 20 es el 15% de…
EJERCICIOS






El valor de un artículo en una tienda es de
$45.800, por un día se le aplica un descuento
del 12%, ¿a cuánto dinero corresponde el
descuento realizado?
La casa de Laura se incendió pero ella tenía contratado
un seguro que cubría el 80% de su valor total, por esta
razón, recibió por parte de la aseguradora $25.000.000.
¿Cuál era el valor original de su casa?
A Claudio le subieron el sueldo a partir del mes de
Marzo en un 12% con respecto al mes anterior. Si en el
mes de Marzo el sueldo que recibió fue de $364.000,
¿Cuánto ganaba en Febrero?
PROPORCIONALIDAD
INVERSA
El producto entre estas magnitudes es
constante, y recibe el nombre de constante
de proporcionalidad inversa.




Dicho de otra manera si una de las variables
aumenta, la otra disminuye; y si una de las
variables disminuye, la otra variable aumenta.
EJEMPLOS
Para excavar se ocuparon tres máquinas iguales trabajando 160 horas
cada una. ¿Cuánto tiempo se hubieran tardado 10 máquinas?

horas
160
x

máquina
3
10

160 ⋅ 3 = x ⋅10
480
=x
10
48 = x

10 máquinas se habrían tardado 48 horas
Estás invitado a un cumpleaños y como es habitual, hay una torta para
compartir con el festejado. A la fiesta asisten 10 amigos. A la hora de repartir
la torta (si se hace en partes iguales) le corresponde una (1) parte de diez a
cada uno, es decir, una décima parte de la torta o también el 10 % del total.
Con estos datos tenemos siguiente tabla:

Invitados (personas)

Trozos de torta (%)

1

100,00

2

50,00

3

33,33

4

25,00

5

20,00

6

16,66

7

14,28

8

12,50

9

11,11

10

10,00

11

9,09

12

8,33

Como se aprecia, tenemos dos variables
invitados ( personas) y Trozos de torta
(%), en una los valores aumentan y en la
otra los valores disminuyen.
y a cada valor le corresponde un valor y
sólo uno en la otra.

El gráfico que describe el comportamiento
de las variables es el siguiente:
GRÁFICO
Con la tabla anterior multiplica cada
par de valores de ambas variables.
Invitados (x)

Porción de Torta (y)

Producto x por y = c

Constante de
proporcionalidad (c)

1

100,00

1 por 100,00

100

2

50,00

2 por 50,00

100

3

33,33

3 por 33,33

100

4

25,00

4 por 25,00

100

5

20,00

5 por 20,00

100

6

16,66

6 por 16,66

100

7

14,28

7 por 14,28

100

8

12,50

8 por 12,50

100

9

11,11

9 por 11,11

100

10

10,00

10 por 10

100
ALGUNOS EJERCICIOS PARA
PRACTICAR


8 albañiles tardan en hacer una obra 15
días y medio, ¿cuánto tardarían 11
albañiles?



Una persona tiene 30 vacas y alimento
almacenado para darles de comer durante
16 días. Vende 18 de ellas, ¿Cuántos días
puede alimentar a las que sobran con el
alimento que tiene?


Un ciclista que corre a una velocidad de 16
Km./h tarda 2 horas y 20 minutos en llegar al
próximo pueblo. ¿Cuánto tardaría si llevase
una velocidad de 22 Km/h?



La tabla indica la cantidad de personas y los
días que demoran en realizar una
construcción. ¿ Cuántos días necesitarán para
la construcción si trabajan 10 personas?
Personas
200
64
40
20

Días
400
1.250
2.000
4.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimalesPares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimales
Libys Carrasco
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
leonelalbertoneri
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientificaalex210000
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
3Ortega
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesFalquezita
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebraazarelcel
 
Sucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1roSucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1ro
Pamela2306
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
Universidad de Guanajuato
 

La actualidad más candente (20)

La proporcionalidad
La proporcionalidadLa proporcionalidad
La proporcionalidad
 
Pares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimalesPares ordenados con decimales
Pares ordenados con decimales
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007Porcentajes -  Aumentos y Descuentos sucesivos  ccesa007
Porcentajes - Aumentos y Descuentos sucesivos ccesa007
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Notación cientifica
Notación cientificaNotación cientifica
Notación cientifica
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regulares
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
 
Sucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1roSucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1ro
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
 
Area y perimetro
Area y perimetro Area y perimetro
Area y perimetro
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 

Similar a Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo

Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
carolaorregobravo
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
jcremiro
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013jdsolor
 
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.pptPROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
TiarelkaKoizumi
 
Proporcionalidad1eso
Proporcionalidad1esoProporcionalidad1eso
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
Nanditah Sweet
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidadpani_elena
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
FcoJavierMesa
 
Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3
rommeloyola70
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Jhon Edison Quintero Santa
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Jorge Didier Obando Montoya
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Csar781568
 
Bloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_esoBloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Ppt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajesPpt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajes
mayka18
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
nildalq2002
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
cpmtic11
 
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
GISELMELODYLOPEZMAMA
 

Similar a Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo (20)

Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013Matemática general - 3era magistral 2013
Matemática general - 3era magistral 2013
 
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.pptPROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
PROPORCIONALIDAD DIRECTA.ppt
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad1eso
Proporcionalidad1esoProporcionalidad1eso
Proporcionalidad1eso
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
 
Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3Proporcionalidad regla de 3
Proporcionalidad regla de 3
 
Proporcionalidad y regla 3
Proporcionalidad y regla 3Proporcionalidad y regla 3
Proporcionalidad y regla 3
 
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
Derechos basicos de aprendizajes men grado (6)
 
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parteTaller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
Taller de recuperacion de matematica ciclo sexto septimo primera parte
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Mate grado 6°
 
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
 
Bloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_esoBloque 02 07_1_eso
Bloque 02 07_1_eso
 
Ppt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajesPpt proporcionalidad y porcentajes
Ppt proporcionalidad y porcentajes
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
680186431-3-Porcentaje-Presentacion-2022.pdf
 

Más de Bárbara Paz Riquelme Ponce (11)

UNIDAD N°3: Perímetros, áreas y volúmenes
UNIDAD N°3: Perímetros, áreas y volúmenesUNIDAD N°3: Perímetros, áreas y volúmenes
UNIDAD N°3: Perímetros, áreas y volúmenes
 
PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)
 
Soluciones ppt8
Soluciones ppt8Soluciones ppt8
Soluciones ppt8
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
 
Ppt5 razón y proporciones
Ppt5 razón y proporcionesPpt5 razón y proporciones
Ppt5 razón y proporciones
 
Guia potencias corrección
Guia potencias  correcciónGuia potencias  corrección
Guia potencias corrección
 
Guia de ejercicios de potencias
Guia de ejercicios de potenciasGuia de ejercicios de potencias
Guia de ejercicios de potencias
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Ppt 4 potencias
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
 
Ppt 2 números enteros
Ppt 2 números enterosPpt 2 números enteros
Ppt 2 números enteros
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo

  • 3. RECORDEMOS… DEFINICIÓN    Una proporción es directa, cuando las variables que están en juego aumentan o disminuyen en la misma razón. El cuociente entre estas cantidades es constante y recibe el nombre de constante de proporcionalidad. Su gráfica representa una línea recta.
  • 4. EJEMPLO 1 Una lata de bebida cuesta 350 pesos. Tienes que comprar 10; por lo tanto, necesitas 3500 pesos. Con estos datos tenemos la siguiente tabla: Cantidad de latas Costo en dinero 1 350 2 700 3 1050 4 1400 5 1750 6 2100 7 2450 8 2800 9 3150 10 3500 Como se aprecia, tenemos dos variables la cantidad de latas y el costo en dinero, en ambas los valores aumentan. El gráfico que describe el comportamiento de las variables es el siguiente:
  • 6. A partir de los datos de la tabla anterior determinemos el valor de la Constante de proporcionalidad directa (RECUERDA QUE PODEMOS CONFIRMARLO costo en dinero CON LA RAZÓN cantidad de latas O cantidad de latas ) costo en dinero Cantidad de latas Costo en dinero Razón (costo /cantidad) Constante de Proporcionalidad 1 350 350/1 350 2 700 700/2 350 3 1050 1050/3 350 4 1400 1400/4 350 5 1750 1750/5 350 6 2100 2100/6 350 7 2450 2450/7 350 8 2800 2800/8 350 9 3150 3150/9 350 10 3500 3500/10 350
  • 7. EJEMPLO 2 Si un automóvil recorre 100 kilómetros en 3 horas ¿Cuántos kilómetros recorre en 10 horas? PUEDO REPRESENTAR LA INFORMACIÓN DE DOS MANERAS DIFERENTES QUE ME AYUDARÁN A ENTENDER MEJOR MI PROBLEMÁTICA: TABLA GRÁFICO Kilómetros Horas 100 3 200 6 300 9 X 10 400 12
  • 8. FINALMENTE RESOLVEMOS 1° PASO (DATOS): 2° PASO (ECUACIÓN): KILÓMETROS HORAS 100 x 3 10 100 ⋅10 = x ⋅ 3 Si una variable sube la otra también= Proporción Directa 3° PASO (RESOLUCIÓN): 100 ⋅10 = x ⋅ 3 1000 =x 3 333, 3 = x 4° PASO (RESPUESTA): El automóvil recorre aproximadamente 333,3 Kilómetros en 10 horas.
  • 9. ALGUNOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR  Tres metros de género valen $ 800. ¿Cuánto valen ocho metros del mismo género?  Una moto recorre 120 metros en 4 segundos. ¿Qué distancia recorre en 52 segundos, si mantiene su rapidez constante?
  • 10.  Seis operarios cavan en 1 día una zanja de 80 metros de longitud. ¿Cuántos metros cavarán, en un día, 42 operarios trabajando las mismas condiciones?  Teresa trabajó 3 horas y ganó $ 8.100. A esa razón, ¿cuánto tiempo le tomará ganar $ 27.000?
  • 11. PORCENTAJE  EJEMPLO: En una multitienda realizan un ofertón por inauguración y todos los productos están con el 35% de descuento, si compro una juguera y un hervidor los cuales tenían el precio original (sin descuento) $ 43.000 y $28.000 respectivamente. ¿ Cuánto pagué finalmente?, ¿Cuánto ahorré? ¿CÓMO LO HARÍAS?
  • 12. REPRESENTACIÓN DE PORCENTAJES Un porcentaje puede ser representado de manera simbólica (%), proporcional, fraccionaria o decimal. Nosotros en ésta unidad utilizaremos el cálculo de éste a través de una proporción directa. Por ejemplo, para calcular el 25% de 3.500 se tiene: 25% de 3.500 DATOS 3.500 x 100% 25% PROPORCIÓN DIRECTA ECUACIÓN 3500 ⋅ 25 = x ⋅100 RESOLUCIÓN 3500 ⋅ 25 = x ⋅100 87500 =x 100 875 = x RESPUESTA El 25% DE 3.500 ES 875
  • 13. EJERCICIOS TIPO  Generalmente nos preguntan por ciertos porcentajes o cantidades correspondientes a un porcentaje, las posibilidades son: El a% de b es… EJEMPLO: El 60% de 1480 es… ¿Qué porcentaje es a de b? EJEMPLO: ¿Qué porcentaje es 25 de 2500? a es el b% de … EJEMPLO: 20 es el 15% de…
  • 14. EJERCICIOS    El valor de un artículo en una tienda es de $45.800, por un día se le aplica un descuento del 12%, ¿a cuánto dinero corresponde el descuento realizado? La casa de Laura se incendió pero ella tenía contratado un seguro que cubría el 80% de su valor total, por esta razón, recibió por parte de la aseguradora $25.000.000. ¿Cuál era el valor original de su casa? A Claudio le subieron el sueldo a partir del mes de Marzo en un 12% con respecto al mes anterior. Si en el mes de Marzo el sueldo que recibió fue de $364.000, ¿Cuánto ganaba en Febrero?
  • 15. PROPORCIONALIDAD INVERSA El producto entre estas magnitudes es constante, y recibe el nombre de constante de proporcionalidad inversa.   Dicho de otra manera si una de las variables aumenta, la otra disminuye; y si una de las variables disminuye, la otra variable aumenta.
  • 16. EJEMPLOS Para excavar se ocuparon tres máquinas iguales trabajando 160 horas cada una. ¿Cuánto tiempo se hubieran tardado 10 máquinas? horas 160 x máquina 3 10 160 ⋅ 3 = x ⋅10 480 =x 10 48 = x 10 máquinas se habrían tardado 48 horas
  • 17. Estás invitado a un cumpleaños y como es habitual, hay una torta para compartir con el festejado. A la fiesta asisten 10 amigos. A la hora de repartir la torta (si se hace en partes iguales) le corresponde una (1) parte de diez a cada uno, es decir, una décima parte de la torta o también el 10 % del total. Con estos datos tenemos siguiente tabla: Invitados (personas) Trozos de torta (%) 1 100,00 2 50,00 3 33,33 4 25,00 5 20,00 6 16,66 7 14,28 8 12,50 9 11,11 10 10,00 11 9,09 12 8,33 Como se aprecia, tenemos dos variables invitados ( personas) y Trozos de torta (%), en una los valores aumentan y en la otra los valores disminuyen. y a cada valor le corresponde un valor y sólo uno en la otra. El gráfico que describe el comportamiento de las variables es el siguiente:
  • 19. Con la tabla anterior multiplica cada par de valores de ambas variables. Invitados (x) Porción de Torta (y) Producto x por y = c Constante de proporcionalidad (c) 1 100,00 1 por 100,00 100 2 50,00 2 por 50,00 100 3 33,33 3 por 33,33 100 4 25,00 4 por 25,00 100 5 20,00 5 por 20,00 100 6 16,66 6 por 16,66 100 7 14,28 7 por 14,28 100 8 12,50 8 por 12,50 100 9 11,11 9 por 11,11 100 10 10,00 10 por 10 100
  • 20. ALGUNOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR  8 albañiles tardan en hacer una obra 15 días y medio, ¿cuánto tardarían 11 albañiles?  Una persona tiene 30 vacas y alimento almacenado para darles de comer durante 16 días. Vende 18 de ellas, ¿Cuántos días puede alimentar a las que sobran con el alimento que tiene?
  • 21.  Un ciclista que corre a una velocidad de 16 Km./h tarda 2 horas y 20 minutos en llegar al próximo pueblo. ¿Cuánto tardaría si llevase una velocidad de 22 Km/h?  La tabla indica la cantidad de personas y los días que demoran en realizar una construcción. ¿ Cuántos días necesitarán para la construcción si trabajan 10 personas? Personas 200 64 40 20 Días 400 1.250 2.000 4.000