SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL MORELIA
Materia: Literatura I
Profa. Liliana Alva Regalado

Rúbrica para la creación de un Cuento

ESTUDIANTE_________________________________ GRUPO______ FECHA____________

Excelente

(1)

Mi cuento tiene mínimo
media cuartilla.

Características

Intervienen pocos
personajes. Cada uno con
personalidad definida y con
una psicología clara.

Se utiliza la prosa como
forma de presentación. Los
personajes en su
participación pueden usar o
no el verso como forma de
expresión.
Tiene una trama sencilla la
cual se concreta con el
argumento o síntesis de los
hechos más importantes de la
historia.

Aspectos
contextuales

El lugar de la acción puede
ser identificable fácilmente.
Intervienen varios espacios
en acción.
Aborda una sola temática. Se
desarrolla una sola línea en la
historia.

Es una composición literaria
completa (situación inicial,
ruptura del equilibrio y
resolución del conflicto).
Mi cuento tiene contenido:
social, político, religioso o
económico.
Mi cuento cuenta con una
pequeña autobiografía para
que la clase comprenda
mejor el mensaje que
escribo.

Bien (0.8)

Aceptable (0.5)

No aceptable (0.2)

Mi cuento tiene
mínimo media
cuartilla.
Intervienen pocos
personajes .Cada
uno con
personalidad
definida y con una
psicología poco
clara.
Se utiliza la prosa
como forma de
presentación y en la
expresión de los
personajes.

Mi cuento tiene
mínimo media
cuartilla.
Intervienen pocos
personajes. Cada
uno con
personalidad
definida.

Mi cuento es menor a
media cuartilla

Se utiliza la prosa
como forma de
presentación. .

No se utiliza la prosa
como forma de
presentación.

Tiene una trama
sencilla, la cual se
concreta con una
síntesis de los
hechos más
importantes de la
historia.
El lugar de la acción
puede ser
identificable
fácilmente.
Aborda una sola
temática. Se
desarrolla más de
una sola línea en la
historia.
Es una composición
literaria in completa.

Tiene una trama
sencilla pero clara.

Tiene una trama
confusa. No se
concreta la trama, al
carecer de hechos
importantes que le
den secuencia.

El lugar de la acción
puede ser
identificable.

El lugar de la acción
no puede ser
identificable.

Aborda una sola
temática.

Al abordar varias
temáticas en el
cuento, no se maneja
una línea y pierde
elocuencia.
No es una
composición literaria,
pues le faltan sus
partes estructurales.
Mi cuento no tiene
contenido alguno.

Mi cuento tiene
contenido, pero no
es fácilmente
definido.
Mi cuenta tiene
mínimamente mis
datos.

Es una composición
literaria incompleta,
le faltan dos de las
partes.
Mi cuento no tiene
contenido de algún
tipo.
Mi cuento no cuenta
con una pequeña
autobiografía.

Intervienen pocos
personajes pero sin
personalidad
definida.

Mi cuento no cuenta
con una pequeña
autobiografía.
PLANTEL MORELIA
Materia: Literatura I
Profa. Liliana Alva Regalado

Rúbrica para la creación de un Cuento

Mi cuento tiene portada que
contiene todos mis datos, los
de la escuela y la materia. Es
entregado en computadora.
TOTAL

Mi cuento tiene
portada con todos
mis datos y los de la
materia. Es en
computadora.

Mi cuento cuenta
con portada y es
entregado en
computadora.

Mi cuento es
entregado en
computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiieliizabethGS
 
317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1Ana Badillo
 
Clase 2 el cuento
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuento
majepisuca
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esCarlosLujan
 
Presentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lecturaPresentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lectura
manuel.alonso
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
jonnyx58
 
Cubismo Literario: Caligramas
Cubismo Literario: Caligramas Cubismo Literario: Caligramas
Cubismo Literario: Caligramas
natrala
 
Literatura y sociedad
Literatura y sociedadLiteratura y sociedad
Literatura y sociedadangely25
 
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Nania Ortega Díaz
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
CECAR- OTHERS
 
Hispanoamericana - Vanguardia
Hispanoamericana  - VanguardiaHispanoamericana  - Vanguardia
Hispanoamericana - Vanguardia
CristinaGern
 
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaLas orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaELENA GALLARDO PAÚLS
 
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointPresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointLilyan F.
 
Trabajos de literatura
Trabajos de literaturaTrabajos de literatura
Trabajos de literaturamiraquechedigo
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
mbravo1
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
 
317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1
 
Clase 2 el cuento
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuento
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué es
 
Presentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lecturaPresentación de un trabajo de lectura
Presentación de un trabajo de lectura
 
Lite el cuento
Lite el cuentoLite el cuento
Lite el cuento
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Cubismo Literario: Caligramas
Cubismo Literario: Caligramas Cubismo Literario: Caligramas
Cubismo Literario: Caligramas
 
Literatura y sociedad
Literatura y sociedadLiteratura y sociedad
Literatura y sociedad
 
Folleto gissela
Folleto gisselaFolleto gissela
Folleto gissela
 
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
Mapa conceptual "Literatura y Sociedad"
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
 
Hispanoamericana - Vanguardia
Hispanoamericana  - VanguardiaHispanoamericana  - Vanguardia
Hispanoamericana - Vanguardia
 
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaLas orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointPresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
 
Trabajos de literatura
Trabajos de literaturaTrabajos de literatura
Trabajos de literatura
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 

Similar a Rúbrica del cuento

Novela
NovelaNovela
el cuento
el cuentoel cuento
El cuento
El cuentoEl cuento
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdfcedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
LGonzlez3
 
Cuento
CuentoCuento
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013profenayita
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
AlbaYanethlvarez
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relato
CEDEC
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
A Rodriguez
 
El cuento
El cuentoEl cuento
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
Elio33
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
laura silva
 
El cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partesEl cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partes
yiseth8
 

Similar a Rúbrica del cuento (20)

Novela
NovelaNovela
Novela
 
el cuento
el cuentoel cuento
el cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdfcedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
cedec-rubrica-relato-Historias-de-ayer.pdf
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6
 
Secuencia 6
Secuencia 6Secuencia 6
Secuencia 6
 
Sesión calificación ssss
Sesión calificación ssssSesión calificación ssss
Sesión calificación ssss
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Rúbrica de un relato
Rúbrica de un relatoRúbrica de un relato
Rúbrica de un relato
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
El cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partesEl cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partes
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Rúbrica del cuento

  • 1. PLANTEL MORELIA Materia: Literatura I Profa. Liliana Alva Regalado Rúbrica para la creación de un Cuento ESTUDIANTE_________________________________ GRUPO______ FECHA____________ Excelente (1) Mi cuento tiene mínimo media cuartilla. Características Intervienen pocos personajes. Cada uno con personalidad definida y con una psicología clara. Se utiliza la prosa como forma de presentación. Los personajes en su participación pueden usar o no el verso como forma de expresión. Tiene una trama sencilla la cual se concreta con el argumento o síntesis de los hechos más importantes de la historia. Aspectos contextuales El lugar de la acción puede ser identificable fácilmente. Intervienen varios espacios en acción. Aborda una sola temática. Se desarrolla una sola línea en la historia. Es una composición literaria completa (situación inicial, ruptura del equilibrio y resolución del conflicto). Mi cuento tiene contenido: social, político, religioso o económico. Mi cuento cuenta con una pequeña autobiografía para que la clase comprenda mejor el mensaje que escribo. Bien (0.8) Aceptable (0.5) No aceptable (0.2) Mi cuento tiene mínimo media cuartilla. Intervienen pocos personajes .Cada uno con personalidad definida y con una psicología poco clara. Se utiliza la prosa como forma de presentación y en la expresión de los personajes. Mi cuento tiene mínimo media cuartilla. Intervienen pocos personajes. Cada uno con personalidad definida. Mi cuento es menor a media cuartilla Se utiliza la prosa como forma de presentación. . No se utiliza la prosa como forma de presentación. Tiene una trama sencilla, la cual se concreta con una síntesis de los hechos más importantes de la historia. El lugar de la acción puede ser identificable fácilmente. Aborda una sola temática. Se desarrolla más de una sola línea en la historia. Es una composición literaria in completa. Tiene una trama sencilla pero clara. Tiene una trama confusa. No se concreta la trama, al carecer de hechos importantes que le den secuencia. El lugar de la acción puede ser identificable. El lugar de la acción no puede ser identificable. Aborda una sola temática. Al abordar varias temáticas en el cuento, no se maneja una línea y pierde elocuencia. No es una composición literaria, pues le faltan sus partes estructurales. Mi cuento no tiene contenido alguno. Mi cuento tiene contenido, pero no es fácilmente definido. Mi cuenta tiene mínimamente mis datos. Es una composición literaria incompleta, le faltan dos de las partes. Mi cuento no tiene contenido de algún tipo. Mi cuento no cuenta con una pequeña autobiografía. Intervienen pocos personajes pero sin personalidad definida. Mi cuento no cuenta con una pequeña autobiografía.
  • 2. PLANTEL MORELIA Materia: Literatura I Profa. Liliana Alva Regalado Rúbrica para la creación de un Cuento Mi cuento tiene portada que contiene todos mis datos, los de la escuela y la materia. Es entregado en computadora. TOTAL Mi cuento tiene portada con todos mis datos y los de la materia. Es en computadora. Mi cuento cuenta con portada y es entregado en computadora. Mi cuento es entregado en computadora.