SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POESÍA LÍRICA
Principales características:
- Subjetividad: manifestación de sentimiento,
estado de ánimo o vivencias de la voz poética.
- Funciones emotiva y estética
- No desarrolla una historia
- Suele expresarse en 1ª persona
- Suelen ser textos breves y con
abundantes recursos estilísticos.
- Suelen aparecer en verso.
- Imprescindibles el ritmo y la
musicalidad
- Los temas más comunes son el amor, la
soledad, la muerte, la angustia
existencial, la naturaleza, el paso del
tiempo... y cualquier tema que refleje
sentimientos o emociones de los seres
humanos.
- Con frecuencia se recurre a tópicos.
- Los principales subgéneros líricos son
la oda, la elegía, la epístola, la
égloga, el romance lírico...
LA NOVELA
- Es el principal subgénero narrativo en la
actualidad
- Una narración cuenta historias ficticias
que suceden a unos personajes en un
espacio y un tiempo, a través de la voz de
un narrador.
- La novela es una narración extensa y
compleja en prosa.
- En la actualidad hay múltiples subgéneros
y diferentes tipos de estructuras.
- El Lazarillo y El Quijote se consideran las
primeras novelas en castellano.
- El tiempo de la historia no es lo mismo
que el tiempo del discurso.
- El discurso puede seguir un orden
cronológico o presentar analepsis y
prolepsis.
- Hay cuatro movimientos narrativos
principales:
Escena
Pausa
Resumen
Elipsis
- En todas las novelas hay un narrador, y a
veces un narratario.
- El narrador en primera persona es
protagonista o testigo.
- El narrador en segunda persona es
omnisciente u observador.
- El narrador en segunda persona suele ser
un trasunto del yo.
- Según su importancia, los personajes
pueden ser principales o secundarios.
- Según su profundidad psicológica,
pueden ser planos o redondos.
- Algunas novelas se caracterizan por el
protagonista colectivo.
- Las palabras y pensamientos de los
personajes se presentan en:
Estilo directo
Estilo indirecto
Estilo indirecto libre
Monólogo interior
- El espacio no es solo un decorado, a
veces es fundamental para entender el
contenido.
- Puede ser real o fantástico, verosímil o
inverosímil.
EL TEATRO
- Los textos teatrales se crean para ser
representados.
- No interviene un narrador.
- La emisión y recepción del texto suelen ser
colectivas.
- Son básicamente dialogados, en prosa o en
verso.
- El texto principal son las palabras de los
personajes, que encontramos en forma de:
Diálogo
Monólogo
Soliloquio
Aparte
- El texto secundario son las acotaciones.
- Los personajes se clasifican como en el texto
narrativo, lo mismo que el tiempo y el espacio,
aunque aquí hay que hablar también del tiempo
y el espacio escénicos.
- En determinados momentos históricos ha
predominado “la regla de las tres unidades”.
- En cuanto a su estructura externa, las
obras se dividen en:
Actos
Cuadros
Escenas
- Los principales subgéneros dramáticos
son:
Tragedia
Comedia
Drama
Tragicomedia
Auto sacramental
Entremés
Farsa
Sainete
- La participación del público es
fundamental, sobre todo en el teatro
del siglo XX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1317 equipo 1 bloque 1
317 equipo 1 bloque 1
 
Análisis Actancial. Antecedentes
Análisis Actancial. AntecedentesAnálisis Actancial. Antecedentes
Análisis Actancial. Antecedentes
 
Cuestionario de castellano
Cuestionario de castellanoCuestionario de castellano
Cuestionario de castellano
 
Trabajo creacion literario
Trabajo creacion literarioTrabajo creacion literario
Trabajo creacion literario
 
Los géneros 1º eso
Los géneros  1º esoLos géneros  1º eso
Los géneros 1º eso
 
La narración ges 1
La narración ges 1La narración ges 1
La narración ges 1
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Texto literario G D
Texto literario  G DTexto literario  G D
Texto literario G D
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 
T2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literariaT2 la comunicación literaria
T2 la comunicación literaria
 
El comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bachEl comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bach
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
El texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º btEl texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º bt
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
 

Destacado

Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación Inma Villaverde
 
Los subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacionLos subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacionInma Villaverde
 
Rasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentaciónRasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentaciónInma Villaverde
 
Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011
Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011
Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011Jennifer Andreoli
 
July 2015- Newsletter for Website
July 2015- Newsletter for WebsiteJuly 2015- Newsletter for Website
July 2015- Newsletter for WebsiteMeghan Osborne
 
Rubaco_Drilling_Profile_Compressed
Rubaco_Drilling_Profile_CompressedRubaco_Drilling_Profile_Compressed
Rubaco_Drilling_Profile_CompressedRubaco SARL
 
Outlook_vFinal7Web.compressed
Outlook_vFinal7Web.compressedOutlook_vFinal7Web.compressed
Outlook_vFinal7Web.compressedJo Burford
 
Introducing Arguments
Introducing ArgumentsIntroducing Arguments
Introducing Argumentspitzyyy
 
CHOA Communication Plan FINALIZED
CHOA Communication Plan FINALIZED CHOA Communication Plan FINALIZED
CHOA Communication Plan FINALIZED Connor Siegel
 
The 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at Work
The 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at WorkThe 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at Work
The 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at WorkAscanio Pignatelli (CPC)
 
research methodology-TAMIL
research methodology-TAMILresearch methodology-TAMIL
research methodology-TAMILdeepakiruba
 
Prevalence of teen alcohol poisoning deaths
Prevalence of teen alcohol poisoning deathsPrevalence of teen alcohol poisoning deaths
Prevalence of teen alcohol poisoning deathsSerenity House Detox
 
How to Become a Better Leader with Energy Leadership
How to Become a Better Leader with Energy LeadershipHow to Become a Better Leader with Energy Leadership
How to Become a Better Leader with Energy LeadershipAscanio Pignatelli (CPC)
 
How to Inspire and Motivate Your Employees
How to Inspire and Motivate Your EmployeesHow to Inspire and Motivate Your Employees
How to Inspire and Motivate Your EmployeesAscanio Pignatelli (CPC)
 

Destacado (18)

Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación Lírica siglo XX presentación
Lírica siglo XX presentación
 
Los subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacionLos subgéneros periodísticos presentacion
Los subgéneros periodísticos presentacion
 
Rasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentaciónRasgos del lenguaje periodístico presentación
Rasgos del lenguaje periodístico presentación
 
Novela siglo xx
Novela siglo xxNovela siglo xx
Novela siglo xx
 
Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011
Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011
Draft.full.papper_Anders Jennifer_CCI_2011
 
July 2015- Newsletter for Website
July 2015- Newsletter for WebsiteJuly 2015- Newsletter for Website
July 2015- Newsletter for Website
 
How to maximize your leadership potential
How to maximize your leadership potentialHow to maximize your leadership potential
How to maximize your leadership potential
 
Rubaco_Drilling_Profile_Compressed
Rubaco_Drilling_Profile_CompressedRubaco_Drilling_Profile_Compressed
Rubaco_Drilling_Profile_Compressed
 
Outlook_vFinal7Web.compressed
Outlook_vFinal7Web.compressedOutlook_vFinal7Web.compressed
Outlook_vFinal7Web.compressed
 
EWRES-Group Statement Of Qualifications
EWRES-Group Statement Of QualificationsEWRES-Group Statement Of Qualifications
EWRES-Group Statement Of Qualifications
 
Introducing Arguments
Introducing ArgumentsIntroducing Arguments
Introducing Arguments
 
CHOA Communication Plan FINALIZED
CHOA Communication Plan FINALIZED CHOA Communication Plan FINALIZED
CHOA Communication Plan FINALIZED
 
The 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at Work
The 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at WorkThe 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at Work
The 9 Worst Mistakes You Can Ever Make at Work
 
research methodology-TAMIL
research methodology-TAMILresearch methodology-TAMIL
research methodology-TAMIL
 
Toastmaster's club officer training
Toastmaster's club officer trainingToastmaster's club officer training
Toastmaster's club officer training
 
Prevalence of teen alcohol poisoning deaths
Prevalence of teen alcohol poisoning deathsPrevalence of teen alcohol poisoning deaths
Prevalence of teen alcohol poisoning deaths
 
How to Become a Better Leader with Energy Leadership
How to Become a Better Leader with Energy LeadershipHow to Become a Better Leader with Energy Leadership
How to Become a Better Leader with Energy Leadership
 
How to Inspire and Motivate Your Employees
How to Inspire and Motivate Your EmployeesHow to Inspire and Motivate Your Employees
How to Inspire and Motivate Your Employees
 

Similar a Géneros literarios presentacion

Semana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseSemana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseKristy1107
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materiaAce Girls
 
Temas selectividad lengua_2011_12
Temas selectividad lengua_2011_12Temas selectividad lengua_2011_12
Temas selectividad lengua_2011_12PACOLUISPOLO
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion Pablo180
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxLidiaGuadalupeTorres1
 
Textos populares
Textos popularesTextos populares
Textos popularesBramando
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4tijoire
 
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literariosTema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literariosSara Flores
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literariosbosquinianos
 
1. ¿qué es literatura
1. ¿qué es literatura 1. ¿qué es literatura
1. ¿qué es literatura jsanzman
 

Similar a Géneros literarios presentacion (20)

Semana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseSemana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricense
 
Tema 2, 4º Eso
Tema 2, 4º EsoTema 2, 4º Eso
Tema 2, 4º Eso
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Temas selectividad lengua_2011_12
Temas selectividad lengua_2011_12Temas selectividad lengua_2011_12
Temas selectividad lengua_2011_12
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
 
narracion
 narracion  narracion
narracion
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caractristcas de la narracion
Caractristcas de la narracionCaractristcas de la narracion
Caractristcas de la narracion
 
Textos populares
Textos popularesTextos populares
Textos populares
 
Especies narrativas 10
Especies narrativas 10Especies narrativas 10
Especies narrativas 10
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literariosTema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
1. ¿qué es literatura
1. ¿qué es literatura 1. ¿qué es literatura
1. ¿qué es literatura
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 

Más de Inma Villaverde

Teatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentaciónTeatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentaciónInma Villaverde
 
Teatro desde 1940 presentacion
Teatro desde 1940 presentacionTeatro desde 1940 presentacion
Teatro desde 1940 presentacionInma Villaverde
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismoInma Villaverde
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaInma Villaverde
 
Guía básica de la biblioteca
Guía básica de la bibliotecaGuía básica de la biblioteca
Guía básica de la bibliotecaInma Villaverde
 
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINASNormas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINASInma Villaverde
 

Más de Inma Villaverde (6)

Teatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentaciónTeatro hasta 1939 presentación
Teatro hasta 1939 presentación
 
Teatro desde 1940 presentacion
Teatro desde 1940 presentacionTeatro desde 1940 presentacion
Teatro desde 1940 presentacion
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
Guía básica de la biblioteca
Guía básica de la bibliotecaGuía básica de la biblioteca
Guía básica de la biblioteca
 
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINASNormas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
Normas y organización de la biblioteca IES LAS MARINAS
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Géneros literarios presentacion

  • 1. LA POESÍA LÍRICA Principales características: - Subjetividad: manifestación de sentimiento, estado de ánimo o vivencias de la voz poética. - Funciones emotiva y estética - No desarrolla una historia - Suele expresarse en 1ª persona
  • 2. - Suelen ser textos breves y con abundantes recursos estilísticos. - Suelen aparecer en verso. - Imprescindibles el ritmo y la musicalidad
  • 3. - Los temas más comunes son el amor, la soledad, la muerte, la angustia existencial, la naturaleza, el paso del tiempo... y cualquier tema que refleje sentimientos o emociones de los seres humanos. - Con frecuencia se recurre a tópicos.
  • 4. - Los principales subgéneros líricos son la oda, la elegía, la epístola, la égloga, el romance lírico...
  • 5. LA NOVELA - Es el principal subgénero narrativo en la actualidad - Una narración cuenta historias ficticias que suceden a unos personajes en un espacio y un tiempo, a través de la voz de un narrador.
  • 6. - La novela es una narración extensa y compleja en prosa. - En la actualidad hay múltiples subgéneros y diferentes tipos de estructuras. - El Lazarillo y El Quijote se consideran las primeras novelas en castellano.
  • 7. - El tiempo de la historia no es lo mismo que el tiempo del discurso. - El discurso puede seguir un orden cronológico o presentar analepsis y prolepsis.
  • 8. - Hay cuatro movimientos narrativos principales: Escena Pausa Resumen Elipsis
  • 9. - En todas las novelas hay un narrador, y a veces un narratario. - El narrador en primera persona es protagonista o testigo. - El narrador en segunda persona es omnisciente u observador. - El narrador en segunda persona suele ser un trasunto del yo.
  • 10. - Según su importancia, los personajes pueden ser principales o secundarios. - Según su profundidad psicológica, pueden ser planos o redondos. - Algunas novelas se caracterizan por el protagonista colectivo.
  • 11. - Las palabras y pensamientos de los personajes se presentan en: Estilo directo Estilo indirecto Estilo indirecto libre Monólogo interior
  • 12. - El espacio no es solo un decorado, a veces es fundamental para entender el contenido. - Puede ser real o fantástico, verosímil o inverosímil.
  • 13. EL TEATRO - Los textos teatrales se crean para ser representados. - No interviene un narrador. - La emisión y recepción del texto suelen ser colectivas. - Son básicamente dialogados, en prosa o en verso.
  • 14. - El texto principal son las palabras de los personajes, que encontramos en forma de: Diálogo Monólogo Soliloquio Aparte - El texto secundario son las acotaciones.
  • 15. - Los personajes se clasifican como en el texto narrativo, lo mismo que el tiempo y el espacio, aunque aquí hay que hablar también del tiempo y el espacio escénicos. - En determinados momentos históricos ha predominado “la regla de las tres unidades”.
  • 16. - En cuanto a su estructura externa, las obras se dividen en: Actos Cuadros Escenas
  • 17. - Los principales subgéneros dramáticos son: Tragedia Comedia Drama Tragicomedia Auto sacramental Entremés Farsa Sainete
  • 18. - La participación del público es fundamental, sobre todo en el teatro del siglo XX.