SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUENTO
¿Existen casas de
chocolate?
¿Es un objeto real o
imaginario?
IMAGINARIO
¿Los niños o niñas
pueden hablar con los
lobos?
IMAGINARIO
¿Es una acción real o
imaginaria?
¿Qué es?
El cuento es una narración breve que relata o cuenta una
historia con acontecimientos ficticios (imaginarios) que le
ocurren a ciertos personajes en un lugar (ambiente) y
tiempo determinado.
Como es una narración ficticia, el cuento es catalogado
como TEXTO LITERARIO.
¿Cómo se organiza
un cuento?
Muchos cuentos se organizan según el orden en que ocurren
los acontecimientos o hechos.
Las palabras que se utilizan son:
INICIO
DESARROLLO
DESENLACE O FINAL
Los personajes
Los personajes son seres que participan en diferentes
acontecimientos o hechos de la historia narrada. Ellos viven
aventuras donde tienen problemas y soluciones.
Los personajes se dividen en dos tipos:
Personajes principales: son los más importantes de la historia.
Personaje secundario: son aquellos que participan menos en la
historia y acompañan al personaje principal.
Cuento
Ricitos de oro
Personaje principal
Personajes
secundarios
¿Cuál es el propósito
de un cuento?
Los cuentos tienen como propósito u
objetivo ENTRETENER AL LECTOR.
¿Qué elementos tiene un
cuento?
Autor/a
• Persona que crea y escribe el cuento.
Título
• Nombre del cuento.
Personajes (principal o secundario)
• Personas, animales u objetos que aparecen en el cuento.
Ambiente
• Lugar o lugares donde ocurren las acciones.
¿Qué personajes
aparecen en la
historia?
¿Cuál es el título
del cuento?
¿En qué lugares
(ambiente) ocurre
la historia?
CUENTO
¿qué es?
una narración breve que relata o
cuenta una historia con
acontecimientos ficticios
propósito Entretener a los lectores
elementos y/o características
Personajes Ambiente Organización Tipo de informaciónTítuloAutor
Persona que
crea y
escribe la
historia.
Nombre
de la
historia.
Personaje,
animales y/o
cosas que
son partícipe
de la
narración.
Principal Secundario
Lugar o
lugares en
que
ocurren las
diferentes
acciones.
Los cuentos se
pueden dividir
en
INICIO
DESARROLLO
FINAL
Los cuentos narran
Información ficticia
(imaginación), por lo
tanto es un texto
LITERARIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Sheyla UruetaJ
 
Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia de us...
Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia  de us...Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia  de us...
Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia de us...
Emiliano Cosenza
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilsocorazon25
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilChavajay2013
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Tavo Naranjo
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
guest4444bd3
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Literatura infantil en pdf
Literatura infantil en pdfLiteratura infantil en pdf
Literatura infantil en pdfSandra Vargas
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Margarita Muñoz Barahona
 

La actualidad más candente (20)

El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia de us...
Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia  de us...Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia  de us...
Las damas, los niños y el contenido primero - El diseño de experiencia de us...
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil y juvenil (lij)
Literatura infantil y juvenil (lij)Literatura infantil y juvenil (lij)
Literatura infantil y juvenil (lij)
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Literatura infantil en pdf
Literatura infantil en pdfLiteratura infantil en pdf
Literatura infantil en pdf
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 

Similar a Cuento

El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
YOSELINRAMOS7
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
AlbaYanethlvarez
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
mariellitams
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Ivar Marcos
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuento
CastillonL
 
Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2
Elo Ruiz
 
Lengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosLengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosa_ventas
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
PRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDAPRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDA
Vanessa Verastegui P
 
TEMA INTERNET
TEMA INTERNETTEMA INTERNET
TEMA INTERNET
LGGRISELDA
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Portizeli
 
Creacion de cuentos
Creacion de cuentosCreacion de cuentos
Creacion de cuentosmariellitams
 
Titulo de multimedia
Titulo de multimediaTitulo de multimedia
Titulo de multimedia
mayita86
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaMiguel Angel
 
Cuentos
CuentosCuentos
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].pptnarrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
MoniDaz3
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
RudyHPujolsDiaz
 
5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx
Vanessa Zapata
 

Similar a Cuento (20)

El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuento
 
Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2Los cuentos sesion 2
Los cuentos sesion 2
 
Lengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgénerosLengua textos narrativos y subgéneros
Lengua textos narrativos y subgéneros
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
PRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDAPRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDA
 
TEMA INTERNET
TEMA INTERNETTEMA INTERNET
TEMA INTERNET
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Creacion de cuentos
Creacion de cuentosCreacion de cuentos
Creacion de cuentos
 
Titulo de multimedia
Titulo de multimediaTitulo de multimedia
Titulo de multimedia
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].pptnarrativos 5 [Autoguardado].ppt
narrativos 5 [Autoguardado].ppt
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
 
5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx5°-Género Narrativo 2021.pptx
5°-Género Narrativo 2021.pptx
 

Más de Nya Salgado

Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)
Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)
Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)
Nya Salgado
 
Quién quiere ser millonario
Quién quiere ser millonarioQuién quiere ser millonario
Quién quiere ser millonario
Nya Salgado
 
grupos consonanticos
grupos consonanticosgrupos consonanticos
grupos consonanticos
Nya Salgado
 
Metodo baratta lorton
Metodo baratta lortonMetodo baratta lorton
Metodo baratta lorton
Nya Salgado
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
Nya Salgado
 
Poema
PoemaPoema
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
Nya Salgado
 
Planificacion lectoescritura i,j,k,l
Planificacion lectoescritura i,j,k,lPlanificacion lectoescritura i,j,k,l
Planificacion lectoescritura i,j,k,l
Nya Salgado
 
República parlamentaria chile
República parlamentaria chileRepública parlamentaria chile
República parlamentaria chileNya Salgado
 
Etapa esquematica
Etapa esquematicaEtapa esquematica
Etapa esquematica
Nya Salgado
 

Más de Nya Salgado (11)

Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)
Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)
Ordenemos las oraciones (ejercicios opcional)
 
Quién quiere ser millonario
Quién quiere ser millonarioQuién quiere ser millonario
Quién quiere ser millonario
 
grupos consonanticos
grupos consonanticosgrupos consonanticos
grupos consonanticos
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Metodo baratta lorton
Metodo baratta lortonMetodo baratta lorton
Metodo baratta lorton
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
Planificacion lectoescritura i,j,k,l
Planificacion lectoescritura i,j,k,lPlanificacion lectoescritura i,j,k,l
Planificacion lectoescritura i,j,k,l
 
República parlamentaria chile
República parlamentaria chileRepública parlamentaria chile
República parlamentaria chile
 
Etapa esquematica
Etapa esquematicaEtapa esquematica
Etapa esquematica
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Cuento

  • 2. ¿Existen casas de chocolate? ¿Es un objeto real o imaginario? IMAGINARIO
  • 3. ¿Los niños o niñas pueden hablar con los lobos? IMAGINARIO ¿Es una acción real o imaginaria?
  • 4. ¿Qué es? El cuento es una narración breve que relata o cuenta una historia con acontecimientos ficticios (imaginarios) que le ocurren a ciertos personajes en un lugar (ambiente) y tiempo determinado. Como es una narración ficticia, el cuento es catalogado como TEXTO LITERARIO.
  • 5. ¿Cómo se organiza un cuento? Muchos cuentos se organizan según el orden en que ocurren los acontecimientos o hechos. Las palabras que se utilizan son: INICIO DESARROLLO DESENLACE O FINAL
  • 6. Los personajes Los personajes son seres que participan en diferentes acontecimientos o hechos de la historia narrada. Ellos viven aventuras donde tienen problemas y soluciones. Los personajes se dividen en dos tipos: Personajes principales: son los más importantes de la historia. Personaje secundario: son aquellos que participan menos en la historia y acompañan al personaje principal.
  • 7. Cuento Ricitos de oro Personaje principal Personajes secundarios
  • 8. ¿Cuál es el propósito de un cuento? Los cuentos tienen como propósito u objetivo ENTRETENER AL LECTOR.
  • 9. ¿Qué elementos tiene un cuento? Autor/a • Persona que crea y escribe el cuento. Título • Nombre del cuento. Personajes (principal o secundario) • Personas, animales u objetos que aparecen en el cuento. Ambiente • Lugar o lugares donde ocurren las acciones.
  • 10. ¿Qué personajes aparecen en la historia? ¿Cuál es el título del cuento? ¿En qué lugares (ambiente) ocurre la historia?
  • 11. CUENTO ¿qué es? una narración breve que relata o cuenta una historia con acontecimientos ficticios propósito Entretener a los lectores elementos y/o características Personajes Ambiente Organización Tipo de informaciónTítuloAutor Persona que crea y escribe la historia. Nombre de la historia. Personaje, animales y/o cosas que son partícipe de la narración. Principal Secundario Lugar o lugares en que ocurren las diferentes acciones. Los cuentos se pueden dividir en INICIO DESARROLLO FINAL Los cuentos narran Información ficticia (imaginación), por lo tanto es un texto LITERARIO.