SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición Feria Científica : FENCYT
Nombre del maestro/a: Sr.PICKMAN
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORIA 4 3 2 1
Idea
Independientemente
identificó una pregunta
que fue interesante para
el estudiante y que
podía ser investigada.
Identificó, con la ayuda
de un adulto, una
pregunta que fue
interesante para el
estudiante y que podía
ser investigada.
Identificó con la ayuda
de un adulto, una
pregunta que podía ser
investigada.
Identificó una pregunta que
no podía ser
probada/investigada o una
que no meritaba ninguna
investigación.
Recolección
de Datos
Los datos fueron
reunidos varias veces.
La información fue
resumida,
independientemente,de
forma que claramente
describe lo que fue
descubierto.
Los datos fueron
reunidos más de una
vez. La información fue
resumida,
independientemente,de
forma que claramente
describe lo que fue
descubierto.
Los datos fueron
reunidos más de una
vez. La ayuda de un
adulto fue necesaria
para claramente
resumir lo que fue
descubierto.
Los datos fueron reunidos
sólo una vez y la asistencia
de un adulto fue necesaria
para claramente resumir lo
que fue descubierto.
Desarrollo
de una
Hipótesis
Desarrolló
independientemente
una hipótesis bien
corroborada por una
revisión de literatura y la
observación de
fenómenos similares.
Desarrolló
independientemente
una hipótesis algo
corroborada por una
revisión de literatura y la
observación de
fenómenos similares.
Desarrolló
independientemente
una hipótesis algo
corroborada por una
revisión de literatura o
la observación de
fenómenos similares.
Necesitó la ayuda de un
adulto para desarrollar una
hipótesis o para hacer una
revisión básica de
literatura.
Variables
Independientemente
identifica y claramente
define cuáles variables
iban a ser cambiadas
(variables
independientes) y
cuáles iban a ser
medidas (variables
dependientes).
Independientemente
identifica cuáles
variables iban a ser
cambiadas (variables
independientes) y
cuáles iban a ser
medidas (variables
dependientes).Un poco
de retroalimentación fue
necesario para
claramente definir las
variables.
Con ayuda de un
adulto,identificó y
claramente definió
cuáles variables iban a
ser cambiadas
(variables
independientes) y
cuáles iban a ser
medidas (variables
dependientes).
Necesitó la ayuda de un
adulto para identificar y
definir casi todas las
variables.
Descripción
del
Procedimien
to
Los procedimientos
fueron delineados paso
a paso de manera que
pueden ser seguidos
por cualquiera sin
necesitar explicaciones
adicionales.No necesitó
ayuda de un adulto para
llevar ésto a cabo.
Los procedimientos
fueron delineados paso
a paso de manera que
pueden ser seguidos
por cualquiera sin
necesitar explicaciones
adicionales.Necesitó
algo de ayuda por parte
de un adulto.
Los procedimientos
fueron delineados paso
a paso,pero tenía 1 ó
2 deficiencias que
requirieron explicación
aún después de la
retroalimentación de un
adulto.
Los procedimientos que
fueron delineados estaban
bastante incompletos o en
desorden,aún después de
la retroalimentación de un
adulto.
Conclusión/
Resumen
El estudiante
proporcionó una
conclusión detallada,
claramente basada en
los datos y relacionada
a recomendaciones de
investigaciones previas
y a la (s) hipótesis.
El estudiante
proporcionó una
conclusión algo
detallada,pero
claramente basada en
los datos y relacionada
a la(s) hipótesis.
El estudiante
proporcionó una
conclusión con algo de
referencia a los datos y
a la(s) hipótesis.
La conclusión fue obvia o
detalles importantes fueron
pasados por alto.
Fecha de creación: Feb 07, 2018 10:41 am (CST)

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica exposición feria científica

Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
Violeta C. Ramos Juscamaita
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
Violeta C. Ramos Juscamaita
 
S4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquijS4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquij
Juan Contreras
 
Rubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento LaboratorioRubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento Laboratorio
Silvia Zeballos
 
My rubric
My rubricMy rubric
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
losangelesdetita
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
losangelesdetita
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
Teresita Lopez
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
Franzy6
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
alfiniberoamerica
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
Efrain Prado Angulo
 
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docxSESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
elbaluzmilapaccori
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
Brenda Tolentino
 
Grupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion lineaGrupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion linea
diegojacome17
 
Etapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductualEtapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductual
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Rubrica
RubricaRubrica
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa. Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
AzurduyCamargoLaura
 
1_14_VIGL_04
1_14_VIGL_041_14_VIGL_04
1_14_VIGL_04
GtzSwdz
 
Inteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNLInteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNL
Joslud
 

Similar a Rúbrica exposición feria científica (20)

Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
 
S4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquijS4 tarea4 conquij
S4 tarea4 conquij
 
Rubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento LaboratorioRubrica Experimento Laboratorio
Rubrica Experimento Laboratorio
 
My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
 
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernandaActividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
Actividad de aprendizaje (ciclo del agua) eduteka.maria fernanda
 
Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2Tarea de métodos 2
Tarea de métodos 2
 
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnncapitulo  dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
capitulo dos investigacionnnnnnnnnnnnnnn
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
 
Experimento de feria científica
Experimento de feria científicaExperimento de feria científica
Experimento de feria científica
 
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docxSESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
SESIÒN Nº71 ETAPAS DE VIDA DEL SER HUMANO (1).docx
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
Heurística
HeurísticaHeurística
Heurística
 
Grupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion lineaGrupo 6 presentacion linea
Grupo 6 presentacion linea
 
Etapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductualEtapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductual
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa. Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
1_14_VIGL_04
1_14_VIGL_041_14_VIGL_04
1_14_VIGL_04
 
Inteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNLInteligencia Emocional y PNL
Inteligencia Emocional y PNL
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Rúbrica exposición feria científica

  • 1. Exposición Feria Científica : FENCYT Nombre del maestro/a: Sr.PICKMAN Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORIA 4 3 2 1 Idea Independientemente identificó una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada. Identificó, con la ayuda de un adulto, una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podía ser investigada. Identificó con la ayuda de un adulto, una pregunta que podía ser investigada. Identificó una pregunta que no podía ser probada/investigada o una que no meritaba ninguna investigación. Recolección de Datos Los datos fueron reunidos varias veces. La información fue resumida, independientemente,de forma que claramente describe lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos más de una vez. La información fue resumida, independientemente,de forma que claramente describe lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos más de una vez. La ayuda de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto. Los datos fueron reunidos sólo una vez y la asistencia de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto. Desarrollo de una Hipótesis Desarrolló independientemente una hipótesis bien corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares. Desarrolló independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares. Desarrolló independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura o la observación de fenómenos similares. Necesitó la ayuda de un adulto para desarrollar una hipótesis o para hacer una revisión básica de literatura. Variables Independientemente identifica y claramente define cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes). Independientemente identifica cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes).Un poco de retroalimentación fue necesario para claramente definir las variables. Con ayuda de un adulto,identificó y claramente definió cuáles variables iban a ser cambiadas (variables independientes) y cuáles iban a ser medidas (variables dependientes). Necesitó la ayuda de un adulto para identificar y definir casi todas las variables. Descripción del Procedimien to Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales.No necesitó ayuda de un adulto para llevar ésto a cabo. Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales.Necesitó algo de ayuda por parte de un adulto. Los procedimientos fueron delineados paso a paso,pero tenía 1 ó 2 deficiencias que requirieron explicación aún después de la retroalimentación de un adulto. Los procedimientos que fueron delineados estaban bastante incompletos o en desorden,aún después de la retroalimentación de un adulto. Conclusión/ Resumen El estudiante proporcionó una conclusión detallada, claramente basada en los datos y relacionada a recomendaciones de investigaciones previas y a la (s) hipótesis. El estudiante proporcionó una conclusión algo detallada,pero claramente basada en los datos y relacionada a la(s) hipótesis. El estudiante proporcionó una conclusión con algo de referencia a los datos y a la(s) hipótesis. La conclusión fue obvia o detalles importantes fueron pasados por alto. Fecha de creación: Feb 07, 2018 10:41 am (CST)